aplicaciones para redes sociales

7
Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales Aplicaciones para Facebook FAQ Page: Permite establecer en la página una pestaña con las preguntas más frecuentes que suelen hacer los alumnos. Slideshare: Si utilizamos en el aula presentaciones multimedia tipo Power Point, podemos crear una cuenta en SlideShare.net para publicarlas y compartirlas de forma gratuita. Una vez publicada la presentación, se puede instalar esta aplicación en la página de Facebook del aula y ver de forma centralizada todas las presentaciones. También se puede incluir una presentación en el muro para que la comenten, digan si les gusta o simplemente muestren su trabajo a los demás.

Upload: sofisofi

Post on 10-Aug-2015

111 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicaciones para redes sociales

Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales

Aplicaciones para Facebook

FAQ Page: Permite establecer en la página una pestaña con las preguntas más frecuentes que suelen hacer los alumnos.

Slideshare: Si utilizamos en el aula presentaciones multimedia tipo Power Point, podemos crear una cuenta en SlideShare.net para publicarlas y compartirlas de forma gratuita. Una vez publicada la presentación, se puede instalar esta aplicación en la página de Facebook del aula y ver de forma centralizada todas las presentaciones. También se puede incluir una presentación en el muro para que la comenten, digan si les gusta o simplemente muestren su trabajo a los demás.

Page 2: Aplicaciones para redes sociales

GoodReads: Es un lugar en el que los estudiantes pueden compartir lo que leen, hacer valoraciones, ver sugerencias de otras personas y leer recomendaciones sobre libros. El idioma se puede elegir desde la interfaz. Cuando se crea una cuenta, se la puede integrar con la página de Facebook.

YouTube Videos: Sirve para ver o repasar videos presentados en el aula sin tener que abandonar la página de Facebook, previa instalación de la aplicación YouTube Channel App de la empresa Involver. Pueden ver esta integración con Youtube en la página de TotemGuard: Facebook Recursos TIC para profesores

Page 3: Aplicaciones para redes sociales

NetworkedBlogs: Para importar el blog del aula a la página de Facebook e integrar los dos contenidos en un lugar centralizado, en vez de tener que alternar entre las dos aplicaciones. Es gratuita, relativamente fácil de instalar y otros grupos pueden hacerse seguidores del blog desde Facebook.

Mathematical Formula: Permite añadir una fórmula matemática o ecuaciones en las publicaciones que se hacen en el muro y en los mensajes que se envían. La ventaja es que los alumnos pueden escribir fórmulas en el muro aunque no tengan instalada la aplicación en sus perfiles .

Page 4: Aplicaciones para redes sociales

Booshaka: Con esta aplicación se puede ver qué usuario participa y contribuye más en una página de Facebook cada mes. La versión gratuita ofrece un ranking con puntos de los usuarios, estadísticas sobre posts realizados, número de comentarios y número de me gusta.

Para tener en cuenta

Siempre es posible desactivar una aplicación que se instaló en nuestra cuenta de Facebook, para eso se trabaja sobre la configuración de la cuenta. Para tener más detalles, pueden consultar el

servicio de ayuda del mismo Facebook desde el menú superior o en este enlace: https://www.facebook.com/help/?faq=170585223002660&ref_query=aplicaciones

Page 5: Aplicaciones para redes sociales

APLICACIONES PARA TWITTER

TWEETDECK: Se descarga e instala en los equipos para tener una visualización más amigable de lo que pasa en Twitter. Se organiza por medio de “columnas” que muestran cierto tipo de información. Por defecto, las columnas de TweetDeck son Amigos (los mensajes de todos a los que seguimos), Menciones (los mensajes dirigidos a nosotros o que nos mencionan), Mensajes directos (mensajes privados que nos enviaron), y por último Recomendaciones, que son tweets que podemos seguir. Las columnas son configurables tanto en contenido como en posición, así que pueden estar ordenadas por los tweets de una de las listas (por ejemplo, los alumnos de un curso) o por un hashtag determinado.

Page 6: Aplicaciones para redes sociales

Twitario: Convierte los últimos 200 tweets recibidos (o los de cualquier otro usuario de Twitter) en una especie de diario virtual que imita a un libro físico, incluso con un sencillo efecto al desplazar las páginas. Por supuesto, tenemos a nuestra disposición enlaces sociales para compartir el diario en las comunidades más populares. También se puede descargar como un documento pdf, lo que nos permitirá leerlo offline y enviarlo a nuestros amigos y contactos.

Twuffer: Permite programar mensajes para ser enviados el día y a la hora deseados. Estos servicios son especialmente útiles para actuar como recordatorio y agenda de eventos en el aula o escuela.

Page 7: Aplicaciones para redes sociales

Twitter Times: Elabora un periódico a partir de las noticias y post de los contactos de Twitter.

Snapbird: Un servicio para buscar tweets viejos. Tiene muchas opciones y resulta muy interesante porque se puede buscar solamente en tweets de amigos, en los mensajes que nos mencionan y algunas otras formas.

Twittearth: Para seguir tweets desde los mapas de Google Earth, tiene una interfaz con muy buen diseño.

Bibliografía:Mariana Andereggen (2012), “Material de lectura: Algunas aplicaciones y complementos de las redes sociales”, Las redes sociales en el aula, Especialización docente de nivel superior en educación y TIC, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.

Estas fueron algunas de las aplicaciones útiles en las redes sociales y la podemos aplicar en el aula. Hasta pronto Sofía Avalos