aplicaciones del procesador de textos en educación

Upload: lilianapatricia

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Aplicaciones Del Procesador de Textos en Educación

    1/3

     

    EL PROCESADOR DE TEXTO EN ACTIVIDADES

    DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

     

    PRESENTACIÓN

    Buena parte de las actividades que se llevan a cabo en la sala de clases corresponden a

    actividades de trabajo con texto. Es por esta razón que el uso del procesador de texto se

    visualiza como un buen aliado para el desarrollo de la labor docente.

    OBJETIVOS 

    Los objetivos de esta guía son: conocer experienciaspedagógicas donde se haga uso del procesador de texto;

    discutir sobre la inserción del procesador de texto en

    actividades de enseñanza aprendizaje, conocer productos

    diseñados en el procesador de texto.

    CONCEPTOS

      Actividades  Productos

    1. EL PROCESADOR DE TEXTO EN LA ENSEÑANZA

     A pesar del incremento de uso de recursos tecnológicos en la educación durante los últimos años y,

    en particular, del procesador de texto, los estudios que hay sobre los efectos que este tipo de

    herramientas tiene en los aprendizajes de los alumnos, son escasos y una gran mayoría anteriores a

    la disponibilidad y uso a gran escala de software con interfase gráfica.

    En este sentido, una investigación actual (del 26 de abril de 2003) llevada a cabo por Arnie Goldberg,

    Michael Rusell y Abigail Cook con carácter de meta-análisis (se basa en un conjunto amplio de otros

    estudios relacionados con el tema), llega a tres conclusiones relacionadas con el efecto que tiene el

    procesador de texto en la escritura. Las preguntas que se plantearon los investigadores en su trabajo

    fueron:

    a) “¿Tiene algún impacto el uso del procesador de texto sobre el proceso de escritura de los

    estudiantes de Básica y Media? En caso afirmativo, ¿qué tipo de impacto? “  

    b) “¿Varía el impacto generado por el uso del procesador de texto sobre la escritura de los

    estudiantes, de acuerdo con otros factores tales como las características del grado que esténcursando los estudiantes (tal como se describe arriba)?”  

    Luego de analizar un conjunto de otras 61 investigaciones, llegaron a las siguientes conclusiones:

    En relación a la cantidad d e texto:  

    “Los estudiantes que usan los procesadores de texto para escribir, tienden a producir textos más

    extensos que los estudiantes que escriben con lápiz y papel”. Por otra parte, “el apoyo dado a los

    estudiantes (eje: capacitación en el uso del teclado, asistencia técnica, retroalimentación del maestro y

    edición por los pares) no constituyeron factores significativos que afectaran la longitud del texto escrito

    por ellos”. Por último, “Este efecto tendía a ser mayor para los estudiantes de los grados medios y

    superiores que para los estudiantes de primaria (básica).” 

    En relación a la cal idad de la escri tu ra:  

    “Los estudiantes que escriben (redactan/componen) usando procesadores de texto, tienden a producir

    textos de mejor calidad que los estudiantes que escriben con lápiz y papel”. Por otra parte e l apoyo

    (soporte) dado a los estudiantes (eje: capacitación en el uso del teclado, asistencia técnica,

    retroalimentación del maestro y edición por los pares) no eran factores significativos que afectaran la

    calidad de la escritura del estudiante.” Por último, “se detectó una relación significativa entre el grado

    escolar y la calidad de la escritura (redacción/composición). A medida que se progresaba en el grado

    de escolaridad, aumentaba la magnitud del efecto”  

    En relación a las revisiones en un texto  

     A pesar de que en este aspecto el estudio contó con pocas fuentes de información, se llegó a laconclusión de “que los estudiantes efectuaban más cambios en los borradores de sus escritos cuando

    utilizaban procesadores de texto que cuando usaban lápiz y papel (...). Los estudiantes que utilizaban

    procesadores de texto daban como resultado una escritura de mejor calidad que la que obtenían los

    estudiantes que revisaban su trabajo con papel y lápiz.”  

  • 8/18/2019 Aplicaciones Del Procesador de Textos en Educación

    2/3

     

    2. INTERCAMBIAR OPINIONES ACERCA DEL PAPEL DEL

    PROCESADOR DE TEXTO EN LA ENSEÑANZA

    Tomando en cuenta los párrafos leídos anteriormente,

      Reúnase en grupos de 3 a 5 personas y comente las preguntas que vienen a

    continuación:

    Preguntas

    1.- Según su opinión como futuro docente, ¿Cree Usted que tiene algún impacto el uso del procesador

    de texto sobre el proceso de escritura en los estudiantes? Y si es así, ¿Cuál?

    2.- ¿En qué medida el impacto (se produzca éste o no) del uso de procesador de texto en las

    competencias lingüísticas de los alumnos tiene que ver con la manera en que este recurso se utiliza?

    3.- A parte de la escritura, ¿en que otros aprendizajes podría eventualmente ayudar el uso regular del

    procesador de texto?

    3. IDENTIFICAR Y EJEMPLIFICAR USOS DEL PROCESADOR DE

    TEXTO EN ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA ESPECÍFICAS

     A continuación entregamos a usted una lista con actividades de enseñanza que podrían llevarse a

    cabo mediante el uso del procesador de texto como herramienta didáctica.

      Lea y comente en grupo de 2 a 3 personas los ejemplos presentados.

    Complemente con otros posibles usos esta lista.

    Aplicación Uso del recurso

    Enseñanza deortografía

    Mediante el corrector ortográfico es posible, por ejemplo, dar unaactividad en que los estudiantes utilicen la herramienta para corregir untexto con faltas, tomando nota de las palabras erróneas y señalando laregla ortográfica que se incumple. 

     Aprender ortografía enotros idiomas

    Mediante el corrector ortográfico es posible también dar actividades a losestudiantes en las que utilicen la herramienta para verificar la ortografía enotros idiomas, como por ejemplo, inglés o francés. 

    Redacción Utilizando la herramienta para buscar sinónimos es posible, por ejemplo,dar a los alumnos un texto electrónico en Word/Writer con algunaspalabras marcadas. Posteriormente se pide a los alumnos que reemplacenestas palabras por un sinónimo adecuado al contexto y tomen nota deotras palabras que eventualmente se podrían también utilizar. 

    Concepto desinónimos yantónimos

    Utilizando la herramienta para buscar sinónimos es posible, por ejemplo,dar a los alumnos una lista de palabras y pedirles que busquen lossinónimos que aparecen mediante la herramienta de Word/Writer.Posteriormente se usan estas palabras para llevar a cabo una relación designificados entre los términos y, a partir de esto, llegar al concepto de

    sinónimo y antónimo. 

    Elaboración por partedel alumno deinformes, tareas,trabajos deinvestigación.

    En todos los sectores y desde la secundaria es posible que los alumnosutilicen el procesador de texto para llevar a cabo los informes, las tareas ylos trabajos de investigación que se les solicitan en clases.

    Esquematizar yorganizar información

    Las tablas y esquemas en Word/Writer pueden convertirse en unaexcelente herramienta para solicitar a los alumnos que estructuren yrelacionen datos de diverso tipo. Por ejemplo, se podría entregarinformación vinculada a problemas en cada sector y pedir a los estudiantesque organicen esta información en tablas entes de tratar de buscarsoluciones o resultados. 

    Desarrollo de pruebasy guías interactivas enpantalla.

    Mediante el uso de plantillas y la herramienta de formulario es posiblediseñar pruebas y ejercicios que los alumnos desarrollan en pantalla yguardan en archivos individuales. Si utilizan los recursos de programaciónde macros, estas pruebas y ejercicios pueden hacerse interactivas, yevaluar las acciones del alumnos mientras desarrolla el material 

    Dictados Las características básicas de Word/Writer permiten realizar dictados

  • 8/18/2019 Aplicaciones Del Procesador de Textos en Educación

    3/3

     

    para niños de primaria. En esta actividad, los alumnos deben reconocer lasletras en el teclado y al presionarlas pueden apreciar el efecto en lapantalla. 

    Exploren la herramienta (Word o Write). Compartan en pequeños grupos su experiencia en el uso delos procesadores de textos ó producción de textos.Escriba en la tabla otros ejemplos de uso según su experiencia como alumno del profesorado o los

    que propongan grupalmente respecto al uso didáctico en la enseñanza de la tecnología.

    Aplicación Uso del recurso