aplicacion modelo de inventarios productos ternofarma

3
7/23/2019 Aplicacion Modelo de Inventarios Productos Ternofarma http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-modelo-de-inventarios-productos-ternofarma 1/3 UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL TITULO: APLICACIÓN DE UN MODELO DE INVENTARIOS EOQ PARA LOS PRODUCTO TECNOFARMA DE LA EMPRESA REPRESENTACIONE FARMACEUTICAS SANTA TERESITA AUTOR: Gabriela Claudia Taborga Medrano FECHA DE DEFENSA: 15 de Octubre 2009 PALABRAS CLAVE: COSTOS, STOCK, INVNT!"IO  MO#$OS, SIM%$!CION TUTUOR: $ic& Maria Ca'tro Cali'a(a NUMERO DE PAGINAS:  12) *agina'

Upload: saul-romero-camacho

Post on 18-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicacion Modelo de Inventarios Productos Ternofarma

7/23/2019 Aplicacion Modelo de Inventarios Productos Ternofarma

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-modelo-de-inventarios-productos-ternofarma 1/3

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL

TITULO: APLICACIÓN DE UN MODELO DE INVENTARIOS EOQ PARA LOS PRODUCTO

TECNOFARMA DE LA EMPRESA REPRESENTACIONE

FARMACEUTICAS SANTA TERESITA

AUTOR: Gabriela Claudia Taborga Medrano

FECHA DE DEFENSA: 15 de Octubre 2009

PALABRAS CLAVE:  COSTOS, STOCK, INVNT!"IO

 MO#$OS, SIM%$!CION

TUTUOR:  $ic& Maria Ca'tro Cali'a(a

NUMERO DE PAGINAS:  12) *agina'

Page 2: Aplicacion Modelo de Inventarios Productos Ternofarma

7/23/2019 Aplicacion Modelo de Inventarios Productos Ternofarma

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-modelo-de-inventarios-productos-ternofarma 2/3

RESUMEN

En nuestro país existe hoy en día una enorme demanda de productos farmacéuticos esenciales para la salud de manera seguraoportuna. La cadena de distribución de productos farmacéuticos en nuestro país esta formada por: productores y/o importador

los distribuidores (intermediarios, !armacias, "entros de #alud, $ospitales y "onsumidor o usuario final.

El presente traba%o, se basa en &ue a partir de la identificación de los factores económicos ,como la demanda y los costos

in'entario, de los productos mas importantes de la empresa, se aplica un modelo de in'entario para la administración de lo stoc

de la empresa, &ue permitan a la gerente de la misma poder tomar decisiones, con respecto a &ue cantidades y cuando pedir l

 productos, &ue me%oren el abastecimiento de los stocs de los almacenes de la empresa, &ue ademas ayudan reducir los costos

in'entarios y de esta manera me%orar sus ingresos.

Objetivo General.

)dentificar las 'ariables económicas &ue se deben considerar para reducir los costos de in'entario para los productos *ecnofarm

y proponer un nue'o proceso de distribución mediante un modelo de simulación con +edes etri, para la empre

+epresentaciones !armacéuticas #anta *eresita.

Objetivos específicos:

•+e'isar y anali-ar las teorías y conceptos de microeconomía, demanda, costos , modelos de in'entario y la normati'a legrelacionada con el sector farmacéutico.

•+eali-ar un diagnostico de la empresa, para e'aluar el actual sistema de in'entario y para aplicar un modelo de in'entario E

 para determinar las cantidades necesarias de pedido para poder reducir los costos de la empresa considerando también l procesos para la entrega de pedidos de la misma.

•roponer un nue'o proceso de recepción y distribución de los productos *ecnofarma aplicando un modelo de simulación con la+edes etri.

Los métodos &ue se utili-aron 0educti'o, )nducti'o, #íntesis. ara el desarrollo del diagnostico de la empresa, se lle'o a cabo

entre'ista, en la misma se solicito información general de la empresa, también acerca de los precios de 'enta, las notas de pedide los productos , los tiempos de entrega de los pro'eedores. re'isión documental, se re'isaron los registros de compras de l

 productos de la gestión 1223, específicamente de los productos *ecnofarma, para el desarrollo del marco practico y la aplicación

modelos de in'entario.#e elaboraron guías de obser'ación para registrar los proceso de recepción y distribución de pedidos de

linea *ecnofarma, los cuales sir'ieron para el desarrollo del marco propositi'o.

HIPOTESIS

•Las demanda de productos, los tiempos de entrega, el periodo de reapro'isionamiento y el tipo de productos, son las 'ariabl

económicas &ue se deben considerar para reducir los costos de in'entario para los productos *ecnofarma en la empre

+epresentaciones !armacéuticas #anta *eresita.

Las conclusiones son:

•La re'isión bibliogr4fica permitió determinar &ue las 'ariables económicas mas importantes para el control de in'entarios, s

los costos de los mismos, la demanda de productos, los tiempo de entrega, el periodo de reapro'isionamiento y el tipo d

 productos.

•"on el modelo E #e calcularon las cantidades necesarias para los pedidos de los productos 52 mas importantes de la lin

*enofarma, tales como  Lertus Gel “253” unidades, del producto Glanique “115” unidades, Ultracilina cre/ der 147 unidadUridon F 48 unidades,  Domper otas 2! unidades"  Dolenal #apid 55 unidades"  Lertus 54 unidades"  Ultracilina cre/$a" unidades"Floene rela& 5! unidades y por ultimo del producto 'anatil con 32 unidades(

 #e recomienda a la empresa &ue tome en cuenta el presente traba%o de in'estigación ya &ue con el mismo se podr4n e'itar lrupturas de stocs, mediante un modelo de in'entarios &ue no solo permitir4 minimi-ar los costos de in'entarios si no tambié

me%orar los tiempos para la distribución de los pedidos.

•#e recomienda a la empresa actuali-ar e implementar un sistema de información computari-ado para la agili-ación y confiabilid

de los datos, para &ue sea integral y competiti'o en el mercado.

Page 3: Aplicacion Modelo de Inventarios Productos Ternofarma

7/23/2019 Aplicacion Modelo de Inventarios Productos Ternofarma

http://slidepdf.com/reader/full/aplicacion-modelo-de-inventarios-productos-ternofarma 3/3

•#e recomienda abolir todo tipo de traba%o empírico en el desarrollo de todo el proceso, de recepción y distribución de pedidos s

de%ar por un lado la creati'idad y experiencias ad&uiridas, a tra'és de los a6os.