apfs.ptapfs.pt/wp-content/uploads/2020/04/estudo-2019-setor-limpeza-1.pdf · empresas de limpieza...

426
EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO) 5ª edición I Diciembre 2019 CÓDIGO CNAE: 81.2

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA

    (MERCADO IBÉRICO) 5ª edición I Diciembre 2019

    CÓDIGO CNAE:

    81.2

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    CONDICIONES DE ADQUISICIÓN DEL ESTUDIO

    Los estudios multicliente DBK se ponen a disposición del cliente exclusivamente para sí y para

    su propia organización, y por tanto:

    • Las claves y accesos directos facilitados a los suscriptores no son transferibles fuera de

    sus organizaciones.

    • Todos los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación,

    incluso parcial, para España y para el resto del mundo están reservados a INFORMA D&B.

    • Los estudios y documentos recibidos por el adquirente de INFORMA D&B no pueden ser

    divulgados ni cedidos a terceros aunque se trate de asociados, vinculados o similares ni

    siquiera gratuitamente y/o en forma de extracto sin autorización de INFORMA D&B.

    • INFORMA D&B se reserva los derechos de explotación de su obra en cualquier forma (art.

    17 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto

    Legislativo 1/1996 de 12 de abril).

    • El adquirente de productos y servicios de INFORMA D&B asume la responsabilidad frente

    a INFORMA D&B por cualquier vulneración de los derechos de propiedad intelectual, que

    comprenden los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación.

    • Las informaciones y datos de los estudios han sido debidamente verificados; no obstante,

    INFORMA D&B no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) - Avda. de la Industria, 32 - 28108 Alcobendas (Madrid)

    Tel.: 902 176 076 - [email protected] - www.dbk.es

    mailto:[email protected]://www.dbk.es/

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    ÍNDICE DE CONTENIDOS

    Identificación y segmentación del sector ...................................................................................... 6

    PRINCIPALES CONCLUSIONES ......................................................................................................... 7

    1. ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN DEL SECTOR .............................................................................. 12

    1.1. Contexto internacional .......................................................................................................... 13

    1.2. Estructura de la oferta ........................................................................................................... 20

    1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito ................................................................. 28

    1.4. Evolución de la actividad ....................................................................................................... 30

    1.5. La demanda ............................................................................................................................ 33

    1.6. Costes, rentabilidad y financiación ...................................................................................... 54

    2. PRINCIPALES COMPETIDORES ................................................................................................... 57

    2.1. Accionistas y recursos ........................................................................................................... 58

    2.2. Diversificación ........................................................................................................................ 76

    2.3. Marketing mix ......................................................................................................................... 83

    2.4. Clientes .................................................................................................................................. 108

    2.5. Cuotas y resultados ............................................................................................................. 124

    3. PERSPECTIVAS............................................................................................................................. 131

    3.1. Amenazas, oportunidades y tendencias ........................................................................... 132

    3.2. Previsiones de crecimiento ................................................................................................. 134

    4. PERFILES DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES ............................................................... 137

    4.1. Empresas españolas ............................................................................................................. 137

    ACCIONA FACILITY SERVICES .......................................................................................... 138 BRÓCOLI FACILITY SERVICES .......................................................................................... 139 COMERCIAL DE LIMPIEZA VILLAR .................................................................................. 140 EULEN ................................................................................................................................... 141 FERROSER SERVICIOS AUXILIARES ................................................................................ 142 GARBIALDI ............................................................................................................................ 143 GARNICA FACILITY SERVICES .......................................................................................... 144 GRUPO BN FACILITY SERVICES ....................................................................................... 145 GRUPO CLARO SOL FACILITY SERVICES ....................................................................... 146 GRUPO CLECE ..................................................................................................................... 147 GRUPO CLINER .................................................................................................................... 148 GRUPO EXPERTUS .............................................................................................................. 149 GRUPO FISSA ....................................................................................................................... 150 GRUPO ISS............................................................................................................................ 151 GRUPO MULLOR ................................................................................................................. 152

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    GRUPO NET .......................................................................................................................... 153 GRUPO NORTE .................................................................................................................... 154 GRUPO SAGITAL .................................................................................................................. 155 GRUPO SOLDENE ................................................................................................................ 156 ILUNION FACILITY SERVICES ........................................................................................... 157 INTERSERVE FACILITIES SERVICES ................................................................................ 158 JOFRA .................................................................................................................................... 159 LACERA FACILITY SERVICES ............................................................................................ 160 LD LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN ....................................................................................... 161 LIMCAMAR ........................................................................................................................... 162 LIMPIEZAS ALARCÓN ......................................................................................................... 163 LIMPIEZAS IMPACTO ......................................................................................................... 164 MULTIANAU ......................................................................................................................... 165 OHL SERVICIOS-INGESAN ................................................................................................. 166 ONE FACILITY SERVICES ................................................................................................... 167 ONET IBERIA ........................................................................................................................ 168 OPTIMA FACILITY SERVICES ............................................................................................ 169 RALONS SERVICIOS ............................................................................................................ 170 SACYR FACILITIES .............................................................................................................. 171 SAMSIC IBERIA .................................................................................................................... 172 SAMYL ................................................................................................................................... 173 SELMARSA............................................................................................................................ 174 SELSA .................................................................................................................................... 175 SIRSA ..................................................................................................................................... 176 STV GESTIÓN ....................................................................................................................... 177 TOT-NET ............................................................................................................................... 178 UNI2 SERVICIOS INTEGRALES .......................................................................................... 179 VECTALIA FACILITY SERVICES ......................................................................................... 180

    4.2. Empresas portuguesas ......................................................................................................... 181

    CLECE .................................................................................................................................... 182 CLIMEX .................................................................................................................................. 183 EULEN ................................................................................................................................... 184 EUROMEX ............................................................................................................................. 185 GRUPO SERLIMA CLEAN ................................................................................................... 186 IBERLIM ................................................................................................................................ 187 INTERLIMPE FACILITY SERVICES .................................................................................... 188 ISS FACILITY SERVICES ..................................................................................................... 189 REILIMPA .............................................................................................................................. 190 SAFIRA FACILITY SERVICES ............................................................................................. 191 SAMSIC ................................................................................................................................. 192 SGL ........................................................................................................................................ 193 ACCIONA FACILITY SERVICES .......................................................................................... 194 FERROVIAL SERVIÇOS ....................................................................................................... 195 ONET IBERIA SOLUCIONES ............................................................................................... 196

    Direcciones ........................................................................................................................................ 197

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    6

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Identificación y segmentación del sector

    El presente informe analiza el sector de empresas de limpieza, en el que se incluyen las

    siguientes actividades:

    • Limpieza interior de edificios y locales.

    • Limpieza de cristales.

    • Limpieza industrial.

    • Limpieza de medios de transporte.

    • Servicios de desinfección, desratización y desinsectación.

    • Otros servicios de limpieza, entre los que destacan el servicio de limpieza de fin de obra de

    edificios y la limpieza con vapor, chorro de arena y otras actividades similares para el

    saneamiento de fachadas.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    7

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    PRINCIPALES CONCLUSIONES

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    8

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Estructura sectorial

    Los diez primeros operadores reúnen poco más del 20% del mercado

    • En 2018 operaban en el mercado ibérico unas 36.300 empresas dedicadas a la prestación

    de servicios de limpieza, habiéndose incrementado en cerca de 8.000 en la última década.

    Este crecimiento se ha sustentado en gran parte en iniciativas de autoempleo, con poca

    aportación de trabajadores, muchos contratados a tiempo parcial.

    • Del total, unas 31.900 empresas se ubicaban en España y las 4.400 restantes en Portugal,

    experimentando aumentos del 3,4% y 5,8% respecto a las registradas en el año anterior,

    respectivamente.

    • El volumen de empleo generado por el conjunto de operadores del sector alcanzó los

    587.250 trabajadores en 2018, cifra un 3,9% superior a la del ejercicio anterior,

    distribuidos en un 86,8% para España y un 13,2% para Portugal.

    • El alto grado de atomización empresarial sigue caracterizando la estructura de la oferta

    en el mercado ibérico de limpieza, reflejo de la existencia de numerosas compañías de

    pequeña dimensión que operan en ámbitos locales y regionales.

    • Así, más del 46% de las compañías registradas en España son personas físicas sin

    trabajadores a su cargo, mientras que cerca del 95% del total emplea a menos de 20

    trabajadores, siendo este porcentaje ligeramente superior en Portugal.

    • No obstante, los operadores líderes, con una actividad diversificada a escala nacional, han

    venido incrementando su tamaño, en buena medida gracias a las continuas operaciones

    de adquisición y fusión de otras empresas.

    • Los cinco primeros concentraron de forma conjunta cerca del 16% del mercado ibérico

    en 2018, elevándose este porcentaje a más del 21% al considerar a los diez primeros.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    9

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Coyuntura

    El volumen de negocio creció a un ritmo del 3% en los últimos dos años

    • La buena marcha de la actividad económica y empresarial, el auge del turismo y la

    mejora de las condiciones de contratación pública posibilitaron en 2018 un nuevo

    incremento de los ingresos obtenidos por las empresas de limpieza en España y Portugal.

    • Así, la facturación agregada de los operadores del sector experimentó un crecimiento del

    2,6% en el conjunto del mercado ibérico, similar a la variación del 2,4% contabilizada en el

    año anterior, hasta alcanzar los 10.910 millones de euros.

    • El mercado español, que representa en torno al 94% del total ibérico, aumentó un 2,4%

    en 2018, situándose en 10.250 millones de euros, lo que supuso alcanzar un nuevo

    máximo histórico. Por su parte, el mercado portugués volvió a crecer a un ritmo superior

    al del español, cifrándose en 660 millones de euros, un 5,6% más que en 2017.

    • Las empresas del sector están ampliando su cartera de soluciones, con el fin de ofrecer

    a sus clientes una gama completa de facility services para la gestión integral de edificios.

    • El segmento de limpieza interior de edificios es el que cuenta con una mayor

    participación sobre el valor del mercado, superando ampliamente, junto con el de

    limpieza de cristales, el 50% del total.

    • A pesar de la positiva evolución de la cifra de negocios y los esfuerzos por reducir la

    importancia del precio como elemento clave de acceso a concursos públicos y contratos

    privados, la actividad sectorial ha seguido sometida a un clima de intensa competencia,

    ejerciendo una fuerte presión sobre los márgenes de explotación.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    10

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Previsiones y tendencias

    Desaceleración del crecimiento de la facturación

    • La esperada desaceleración de la actividad económica configura a corto y medio plazo

    un escenario de actuación menos favorable para las empresas españolas y portuguesas

    dedicadas a la prestación de servicios de limpieza.

    • Así, el mercado ibérico mantendrá previsiblemente una variación media anual de en

    torno al 2% durante el período 2019-2021, mostrando una progresiva desaceleración del

    ritmo de crecimiento, hasta situarse en el último año en 11.510 millones de euros.

    • En la línea de lo ocurrido en ejercicios previos, se espera un ritmo de crecimiento del

    volumen de negocio más pronunciado en Portugal, mercado menos maduro, con

    aumentos previstos del 4,5% en 2019 y 3,6% en 2020, frente a tasas esperadas del 2,0%

    y 1,7% en España, respectivamente.

    • Las estrategias se centran actualmente en mejorar la calidad de los servicios con el fin

    de diseñar ofertas más personalizadas y mejor adaptadas a una demanda más selectiva,

    tratando de reducir progresivamente la importancia del precio como variable crítica en la

    toma de decisiones.

    • Además, el desarrollo del marco normativo referido a la contratación pública, que trata

    de primar factores de calidad, sociales y medioambientales sobre el precio, también

    debe contribuir a aminorar la presión sobre los márgenes comerciales.

    • Las empresas de mayor tamaño continuarán destinando recursos a la profesionalización

    y el desarrollo tecnológico, ofreciendo servicios más sofisticados y complejos, al tiempo

    que seguirán tratando de incrementar su cuota de mercado mediante operaciones de

    compra de pequeñas y medianas empresas.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    11

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 1

    Datos de síntesis, 2018.

    Principales magnitudes España Portugal

    Total

    mercado

    ibérico

    Número de empresas (a) 31.938 (b) 4.362 (c) 36.300

    Número de empleados (a) 509.748 77.503 587.251

    Mercado (mill. euros) (a)

    • 2016 9.793 587 10.380

    • 2017 10.007 625 10.632

    • 2018 10.250 660 10.910

    Concentración (cuota de mercado conjunta en valor)

    • Cinco primeras empresas (%) 16,1 31,5 15,8

    • Diez primeras empresas (%) 22,1 46,8 21,3

    Evolución reciente y previsiones

    Número de empresas (% var. 2018/2017) (a) +3,4 (b) +5,8 (c) +3,7

    Número de empleados (% var. 2018/2017) (a) +2,5 +13,8 +3,9

    Mercado en valor (a)

    • % var. 2016/2015 +1,9 +1,9 +1,9

    • % var. 2017/2016 +2,2 +6,5 +2,4

    • % var. 2018/2017 +2,4 +5,6 +2,6

    Previsión de evolución del mercado en valor

    • % var. 2019/2018 +2,0 +4,5 +2,1

    • % var. 2020/2019 +1,7 +3,6 +1,8

    • % var. 2021/2020 +1,4 +2,8 +1,5

    (a) corresponde al epígrafe 81.2 de la CNAE 2009 en España y al epígrafe 81.2 de la CAE en Portugal. (b) datos a uno de

    enero. (c) estimación DBK.

    Fuente: DBK sobre fuentes diversas.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    12

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    1. ESTRUCTURA Y EVOLUCIÓN DEL SECTOR

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    13

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    1.1. Contexto internacional

    La demanda de servicios de limpieza en la Unión Europea ha mantenido una tendencia de

    notable crecimiento durante los últimos ejercicios. Frente a la orientación hacia prestaciones

    low cost experimentada durante los años de crisis, la recuperación económica ha favorecido la

    demanda de servicios especializados y personalizados, así como el desarrollo de una oferta

    más respetuosa con el medio ambiente.

    Así, los ingresos por prestación de servicios de limpieza en el ámbito de la Unión Europea

    cerraron el ejercicio 2018 con una cifra provisional de 114.491 millones de euros, lo que supuso

    un incremento del 7,5% respecto al año anterior. A lo largo de los cuatro años previos, esta

    magnitud registró una variación media anual algo superior al 5%.

    Por países, el ranking del mercado comunitario está encabezado por Alemania, que, con más

    de 25.600 millones de euros en 2018, concentró el 22,4% del valor total. A continuación, Reino

    Unido pasó a ocupar el segundo lugar, tras experimentar un notable crecimiento, reuniendo el

    14,4% de la facturación total, seguido de Francia (14,2%), Italia (12,7%) y España (9,0%). Estos

    cinco países concentraron en ese año una cuota de mercado conjunta el 72,7%.

    Durante el último año destacaron especialmente las tasas de crecimiento contabilizadas por

    los mercados de Reino Unido (+34,1%) y países del este de Europa como Rumanía (+18,7%),

    Hungría (+17,3%) y República Checa (+15,1%), entre otros.

    El sector de servicios de limpieza es intensivo en mano de obra. El número de empleados en

    esta actividad en el conjunto de la Unión Europea superó los 4 millones en 2018, un 4,1% más

    que el año anterior. En términos de empleo generado, Alemania vuelve a ocupar la primera

    posición, con 1,11 millones de trabajadores contratados, más del doble que el Reino Unido,

    que cuenta con algo más de medio millón de empleados. A continuación figuran España,

    Francia e Italia.

    Por otro lado, la elevada atomización de la oferta se refleja en la existencia de más de 275.000

    empresas en la Unión Europea, la mayoría de reducido tamaño. No obstante, se aprecia una

    progresiva tendencia de concentración del negocio en grupos multinacionales diversificados

    hacia otras actividades de facility services. Entre ellos destaca el grupo danés ISS, que en 2018

    facturó cerca de 10.000 millones de euros y dio empleo a casi medio millón de personas.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    14

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 2

    Evolución del valor del mercado en la UE, 2009-2018. (Mill. euros)

    10/09 11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. 6,3% 4,8% 1,1% 1,0% 5,3% 4,7% 6,8% 4,1% 7,5%

    Nota: excluye Malta.

    (a) provisional.

    Fuente: DBK sobre datos Eurostat.

    76.275

    81.081

    85.00985.951

    86.799

    91.425

    95.756

    102.295

    106.470

    114.491

    50.000

    60.000

    70.000

    80.000

    90.000

    100.000

    110.000

    120.000

    2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 (a)

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    15

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 3

    Evolución del valor del mercado en la UE por países, 2015-2018.

    País 2015 2016 2017 2018 (a)

    % sobre

    total, 2018

    % var.

    2018/2017

    % v.m.a.

    2018/2015

    Alemania 20.402 23.201 24.435 25.634 22,4 4,9 7,9

    Reino Unido 11.353 12.676 12.287 16.473 14,4 34,1 13,2

    Francia 13.841 14.623 15.754 16.201 14,2 2,8 5,4

    Italia 13.427 13.636 13.888 14.487 12,7 4,3 2,6

    España 9.608 9.793 10.007 10.250 (b) 9,0 2,4 2,2

    Países Bajos 5.301 5.433 5.817 6.309 5,5 8,5 6,0

    Suecia 3.869 4.024 3.998 4.179 3,7 4,5 2,6

    Bélgica 3.949 4.300 4.389 4.117 3,6 -6,2 1,4

    Austria 2.580 2.691 2.891 3.092 2,7 6,9 6,2

    Dinamarca 2.229 2.367 2.448 2.550 (b) 2,2 4,2 4,6

    Finlandia 2.265 2.325 2.354 2.455 2,1 4,3 2,7

    Polonia 1.698 1.641 1.928 1.965 1,7 2,0 5,0

    República Checa 919 998 1.144 1.316 1,1 15,1 12,7

    Hungría 610 649 808 947 0,8 17,3 15,8

    Irlanda 743 843 939 902 0,8 -3,9 6,7

    Portugal 576 587 625 (b) 660 (b) 0,6 5,6 4,6

    Grecia 530 475 518 514 0,4 -0,6 -1,0

    Eslovaquia 293 413 476 505 0,4 6,0 19,8

    Rumanía 344 337 384 455 0,4 18,7 9,8

    Luxemburgo 290 306 335 356 0,3 6,4 7,1

    Lituania 219 244 263 263 0,2 -0,1 6,2

    Eslovenia 198 198 211 220 (b) 0,2 4,1 3,6

    Estonia 148 158 178 200 (b) 0,2 12,1 10,6

    Croacia 122 135 147 170 0,1 15,8 11,7

    Letonia 125 110 121 127 0,1 5,6 0,7

    Bulgaria 80 90 83 96 0,1 14,9 6,1

    Chipre 38 43 45 48 ns 8,0 8,5

    TOTAL UE 95.756 102.295 106.470 114.491 100,0 7,5 6,1

    Nota: excluye Malta.

    v.m.a.: variación media anual.

    ns: no significativo.

    (a) provisional. (b) estimación DBK.

    Fuente: DBK sobre datos Eurostat.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    16

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 4

    Evolución del número de empleados en la UE, 2010-2018.

    11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. 1,8% ns 1,2% 3,4% 0,5% 5,0% 1,5% 4,1%

    Nota: excluye Malta.

    (a) provisional.

    Fuente: DBK sobre datos Eurostat.

    3.390.727

    3.451.473 3.450.523

    3.490.561

    3.610.1083.626.556

    3.808.120

    3.864.450

    4.023.899

    3.000.000

    3.100.000

    3.200.000

    3.300.000

    3.400.000

    3.500.000

    3.600.000

    3.700.000

    3.800.000

    3.900.000

    4.000.000

    4.100.000

    2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 (a)

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    17

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 5

    Evolución del número de empleados en la UE por países, 2015-2018.

    País 2015 2016 2017 2018 (a)

    % sobre

    total, 2018

    % var.

    2018/2017

    % v.m.a.

    2018/2015

    Alemania 993.521 1.075.628 1.104.890 1.111.918 27,6 0,6 3,8

    Reino Unido 454.827 441.575 424.789 516.783 12,8 21,7 4,3

    España 456.291 493.004 497.337 509.748 12,7 2,5 3,8

    Francia 423.589 459.669 460.036 465.000 (b) 11,6 1,1 3,2

    Italia 429.454 437.485 436.341 445.150 11,1 2,0 1,2

    Países Bajos 150.900 151.733 152.827 153.314 3,8 0,3 0,5

    Bélgica 114.040 119.166 127.571 128.936 3,2 1,1 4,2

    Polonia 80.580 84.950 94.963 107.951 2,7 13,7 10,2

    Suecia 75.336 78.489 78.082 78.213 1,9 0,2 1,3

    Portugal 58.980 58.385 68.108 77.503 1,9 13,8 9,5

    Austria 64.932 67.286 69.582 71.048 1,8 2,1 3,0

    Dinamarca 34.772 45.917 47.295 50.000 (b) 1,2 5,7 12,9

    Finlandia 46.545 44.797 43.647 44.443 1,1 1,8 -1,5

    Hungría 32.659 34.687 37.811 39.621 1,0 4,8 6,7

    República Checa 34.652 34.797 35.071 36.747 0,9 4,8 2,0

    Rumanía 30.619 30.606 32.009 32.738 0,8 2,3 2,3

    Grecia 32.132 33.095 32.345 31.047 0,8 -4,0 -1,1

    Irlanda 26.815 28.177 28.916 29.500 (b) 0,7 2,0 3,2

    Lituania 15.415 16.314 17.076 15.880 0,4 -7,0 1,0

    Eslovaquia 12.679 12.481 14.030 14.606 0,4 4,1 4,8

    Luxemburgo 10.095 10.494 11.216 11.732 0,3 4,6 5,1

    Bulgaria 10.697 11.258 10.715 10.793 0,3 0,7 0,3

    Croacia 9.791 9.546 9.987 10.249 0,3 2,6 1,5

    Letonia 7.940 9.051 9.558 10.058 0,2 5,2 8,2

    Estonia 9.137 9.068 9.313 9.500 (b) 0,2 2,0 1,3

    Eslovenia 8.139 8.274 8.499 8.750 (b) 0,2 3,0 2,4

    Chipre 2.019 2.188 2.436 2.671 0,1 9,6 9,8

    TOTAL UE 3.626.556 3.808.120 3.864.450 4.023.899 100,0 4,1 3,5

    Nota: excluye Malta.

    (a) provisional. (b) estimación DBK.

    Fuente: DBK sobre datos Eurostat.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    18

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 6

    Evolución del número de empresas en los principales países europeos, 2014-2017.

    País 2014 2015 2016 2017

    % var.

    2017/2016

    % v.m.a.

    2017/2014

    Francia 45.474 37.260 44.609 44.610 ns -0,6

    Alemania 34.719 34.717 38.495 39.854 3,5 4,7

    Italia 32.210 32.310 33.422 34.089 2,0 1,9

    España 27.699 29.113 30.018 30.889 2,9 3,7

    Reino Unido 15.327 16.296 19.590 21.107 7,7 11,3

    Polonia 15.797 16.364 16.975 17.822 5,0 4,1

    Países Bajos 14.358 14.610 15.204 15.623 2,8 2,9

    Suecia 10.507 10.783 10.909 11.053 1,3 1,7

    Hungría 5.783 6.550 6.986 7.658 9,6 9,8

    República Checa 6.796 6.688 6.583 6.674 1,4 -0,6

    Bélgica 7.159 7.491 7.451 6.542 -12,2 -3,0

    Dinamarca 5.470 5.324 5.524 5.600 (a) 1,4 0,8

    Eslovaquia 3.314 3.609 3.976 4.482 12,7 10,6

    Finlandia 4.350 4.299 4.194 4.224 0,7 -1,0

    Grecia 5.139 4.933 4.948 4.191 -15,3 -6,6

    Portugal 3.277 3.409 3.694 4.122 11,6 7,9

    Austria 3.101 3.100 3.098 3.306 6,7 2,2

    Rumanía 2.718 2.797 2.956 3.241 9,6 6,0

    Irlanda 2.038 2.140 2.203 2.366 7,4 5,1

    Letonia 1.153 1.618 2.317 2.243 -3,2 24,8

    Eslovenia 2.004 2.088 2.109 2.182 3,5 2,9

    Bulgaria 1.173 1.210 1.296 1.338 3,2 4,5

    Lituania 703 824 1.060 1.232 16,2 20,6

    Croacia 1.006 1.038 1.072 1.117 4,2 3,6

    Estonia 548 572 594 670 12,8 6,9

    Chipre 422 495 587 637 8,5 14,7

    Luxemburgo 176 185 196 208 6,1 5,7

    TOTAL UE 252.421 249.823 270.066 277.080 2,6 3,2

    Noruega 4.172 4.375 4.488 4.528 0,9 2,8

    Suiza 2.118 2.108 2.100 2.144 2,1 0,4

    Nota: excluye Malta.

    (a) estimación DBK.

    Fuente: DBK sobre datos Eurostat y Directorio Central de Empresas (DIRCE) del Instituto

    Nacional de Estadística (INE).

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    19

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 7

    Principales indicadores de actividad de los grupos ISS, Derichebourg, Samsic y Onet, 2018.

    Facturación

    Grupo

    Nº de

    empleados Países en los que opera Mill. euros

    % var.

    2018/2017 Áreas de negocio

    ISS

    (Dinamarca)

    485.908 Alemania, Arabia Saudita, Argentina,

    Australia, Austria, Bangladesh, Bélgica,

    Brasil, Brunei, Bulgaria, Canadá, Chile,

    China, Colombia, Corea del Sur, Costa

    Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, EEUU,

    Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia,

    Eslovenia, España, Estonia, Filipinas,

    Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong,

    Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Israel,

    Italia, Japón, Kazajistán, Letonia, Lituania,

    Luxemburgo, Malasia, México, Noruega,

    Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá,

    Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico,

    Reino Unido, República Checa, Rumanía,

    Rusia, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica,

    Suecia, Suiza, Tailandia, Taiwán, Turquía,

    Ucrania, Uruguay, Vietnam

    9.874 3,9 (a) Servicios de limpieza

    Servicios a propiedades

    Servicios de catering

    Administración de instalaciones

    Servicios de seguridad

    Facility Management

    Derichebourg

    (Francia)

    39.408 Alemania, Bélgica, Canadá, EEUU, España,

    Francia, Italia, Marruecos, México, Mónaco,

    Portugal, Reino Unido, Turquía

    2.920 6,9 Servicios para el medio

    ambiente (reciclaje y otros)

    Servicios empresariales

    (limpieza, seguridad, energía y

    otros)

    Servicios aeroportuarios

    Samsic

    (Francia)

    90.000 Alemania, Austria, Bélgica, Bosnia y

    Herzegovina, Catar, Croacia, Eslovaquia,

    Eslovenia, España, Francia, Hungría,

    Irlanda, Italia, Luxemburgo, Marruecos,

    Montenegro, Países Bajos, Polonia,

    Portugal, Reino Unido, República Checa,

    República Dominicana, Rumanía, Serbia,

    Suiza

    2.600 23,8 Servicios de limpieza

    Medio ambiente

    Recursos humanos

    Servicios de seguridad

    Otros servicios

    Onet

    (Francia) (b)

    72.000 EEUU, España, Francia, Luxemburgo,

    Marruecos, Suiza

    2.000 5,3 Servicios de limpieza

    Tecnología

    Logística

    Servicios de seguridad

    Recursos humanos

    Servicios aeroportuarios

    (a) crecimiento orgánico, sin considerar el tipo de cambio. (b) se indican los países donde el grupo cuenta con filiales propias. En

    total, el grupo opera en 20 países europeos.

    Fuente: ISS, Derichebourg, Samsic y Onet.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    20

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    1.2. Estructura de la oferta

    El mercado ibérico de servicios de limpieza se caracteriza por presentar un alto grado de

    atomización empresarial, al coexistir en él un reducido número de grandes compañías

    multiservicio y numerosas empresas de pequeña dimensión que operan generalmente en

    ámbitos locales y regionales.

    El número de empresas dadas de alta en el epígrafe 81.2 de la CNAE en España y la CAE en

    Portugal ascendía en 2018 a unas 36.300, magnitud que se ha incrementado en cerca de 8.000

    en la última década, tendencia sustentada en buena medida en iniciativas de autoempleo, con

    poca aportación de trabajadores, muchos de ellos contratados a tiempo parcial. A lo anterior

    se añade que un porcentaje considerable de las compañías dadas de alta se encuentran en

    situación de inactividad.

    Del total, unas 31.900 empresas se ubicaban en España y las 4.400 restantes en Portugal,

    experimentando aumentos del 3,4% y 5,8% respecto a las registradas en el año anterior,

    respectivamente, en un escenario económico y turístico favorable. Así, más del 46% de las

    compañías registradas en España son personas físicas sin trabajadores a su cargo, mientras

    que cerca del 95% del total emplea a menos de 20 trabajadores, siendo este porcentaje

    ligeramente superior en Portugal. En el conjunto del mercado ibérico, el número de empresas

    con más de 200 trabajadores se sitúa en torno a las 285.

    El conjunto de empresas dedicadas a la prestación de servicios de limpieza generó un volumen

    de empleo global en el mercado ibérico de unos 587.250 trabajadores en 2018, cifra un 3,9%

    superior a la del ejercicio anterior. Unos 509.750 empleados correspondían a empresas

    españolas, mientras que los 77.500 restantes trabajaban en compañías portuguesas. Cabe

    destacar el notable crecimiento del empleo en Portugal entre 2016 y 2018, superior al 30%. Por

    zonas geográficas, en Madrid, Cataluña y Andalucía se ubican de forma conjunta más del 45%

    de las empresas españolas, con porcentajes de alrededor del 15% en cada caso. A

    continuación, la Comunidad Valenciana reúne algo más del 11% del total. En Portugal, Lisboa

    y el área Norte concentran cerca del 30% y 29% de las compañías, respectivamente.

    Los operadores líderes, con una actividad diversificada a escala nacional, han venido

    incrementando su tamaño, gracias a continuas operaciones de adquisición y fusión de otras

    empresas. No obstante, la atomización sigue en niveles elevados. Así, la participación de los

    cinco operadores líderes por facturación en el mercado ibérico —Grupo Clece, Grupo ISS,

    Grupo Eulen, Acciona Facility Services y Sacyr Facilities— se situó en el ejercicio 2018 en

    cerca del 16%, elevándose a más del 21% al considerar a los diez primeros.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    21

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 8

    Evolución del número de empresas, 2005-2018.

    06/05 07/06 08/07 09/08 10/09 11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. Mercado Ibérico 7,4% 7,4% na 1,2% 1,1% 0,6% 1,0% 3,6% 1,6% 5,0% 3,7% 3,9% 3,7%

    % var. España 8,1% 7,4% na 1,0% 1,9% 0,7% 1,6% 3,9% 1,3% 5,1% 3,1% 2,9% 3,4%

    % var. Portugal 2,9% 7,0% 13,3% 2,9% -4,1% -0,7% -3,7% 0,7% 3,4% 4,0% 8,4% 11,6% 5,8%

    na: no aplicable.

    (a) estimación DBK. (b) hasta 2007 corresponde al epígrafe 747 de la CNAE 1993. Desde 2008 corresponde al epígrafe 81.2

    de la CNAE 2009. Datos a uno de enero de cada año. (c) corresponde al epígrafe 81.2 de la CAE.

    Fuente: DIRCE del INE e Instituto Nacional de Estatística (INE Portugal).

    20.716

    22.248

    23.890

    28.328 28.66628.994 29.158 29.448

    30.501 30.976

    32.522

    33.712

    35.011

    36.300 (a)

    18.041

    19.495

    20.944

    24.98925.230 25.700

    25.887 26.29927.331 27.699

    29.11330.018

    30.88931.938

    2.675 2.753 2.9463.339 3.436 3.294 3.271 3.149 3.170 3.277 3.409

    3.694 4.1224.362 (a)

    0

    5.000

    10.000

    15.000

    20.000

    25.000

    30.000

    35.000

    40.000

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    Mercado Ibérico España (b) Portugal (c)

    Aumento de 8.000 empresas

    en la última década

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    22

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 9

    Evolución del número de empresas en España por comunidades autónomas, 2014-2018.

    Comunidad autónoma 2014 2015 2016 2017 2018

    % var.

    2018/2017

    Madrid 4.456 4.743 4.687 4.756 4.895 2,9

    Cataluña 4.337 4.429 4.677 4.753 4.830 1,6

    Andalucía 3.913 4.157 4.366 4.594 4.766 3,7

    C. Valenciana 3.066 3.282 3.382 3.441 3.572 3,8

    Galicia 1.783 1.876 1.925 2.069 2.148 3,8

    Canarias 1.193 1.280 1.369 1.509 1.636 8,4

    País Vasco 1.538 1.569 1.598 1.504 1.596 6,1

    Castilla y León 1.464 1.516 1.535 1.552 1.555 0,2

    Baleares 970 960 1.008 1.118 1.216 8,8

    Castilla-La Mancha 966 1.020 1.043 1.058 1.060 0,2

    Murcia 765 852 890 934 1.001 7,2

    Aragón 799 855 876 894 917 2,6

    Asturias 728 750 773 808 824 2,0

    Navarra 556 600 598 600 603 0,5

    Cantabria 418 448 470 484 480 -0,8

    Extremadura 392 416 448 443 462 4,3

    La Rioja 290 294 301 297 293 -1,3

    Ceuta y Melilla 65 66 72 75 84 12,0

    TOTAL 27.699 29.113 30.018 30.889 31.938 3,4

    Nota: corresponde al epígrafe 81.2 de la CNAE 2009. Datos a uno de enero de cada año.

    Fuente: DIRCE del INE.

    Madrid

    15,3%

    Cataluña

    15,1%

    Andalucía

    14,9%

    C. Valenciana

    11,2%

    Galicia

    6,7%

    Canarias

    5,1%

    País Vasco

    5,0%

    Castilla y León

    4,9%

    Otras

    21,7%

    2018

    TOTAL: 31.938 EMPRESAS

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    23

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 10

    Evolución del número de empresas en Portugal por zonas geográficas, 2013-2017.

    Zona geográfica 2013 2014 2015 2016 2017

    % var.

    2017/2016

    Lisboa 957 999 1.023 1.105 1.234 11,7

    Norte 931 931 1.017 1.081 1.185 9,6

    Centro 577 600 618 653 728 11,5

    Algarve 402 447 451 550 646 17,5

    Alentejo 141 147 149 158 178 12,7

    Azores 109 104 104 101 104 3,0

    Madeira 53 49 47 46 47 2,2

    TOTAL 3.170 3.277 3.409 3.694 4.122 11,6

    Nota: corresponde al epígrafe 81.2 de la CAE.

    Fuente: INE Portugal.

    Lisboa

    29,9%

    Norte

    28,7%

    Centro

    17,7%

    Algarve

    15,7%

    Alentejo

    4,3%

    Azores

    2,5%

    Madeira

    1,1%

    2017

    TOTAL: 4.122 EMPRESAS

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    24

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 11

    Evolución del número de empresas en España por tamaño de la plantilla, 2014-2018.

    Número de empleados 2014 2015 2016 2017 2018

    % var.

    2018/2017

    Sin empleados 12.129 13.147 13.680 14.105 14.788 4,8

    De 1 a 2 6.583 6.742 6.922 7.132 7.333 2,8

    De 3 a 5 3.120 3.212 3.294 3.341 3.353 0,4

    De 6 a 9 2.032 2.052 2.073 2.125 2.137 0,6

    De 10 a 19 2.278 2.358 2.417 2.473 2.537 2,6

    De 20 a 49 827 854 876 902 956 6,0

    De 50 a 99 332 338 341 375 370 -1,3

    De 100 a 199 168 176 191 200 215 7,5

    De 200 a 499 142 152 137 145 155 6,9

    Más de 499 88 82 87 91 94 3,3

    TOTAL 27.699 29.113 30.018 30.889 31.938 3,4

    Nota: corresponde al epígrafe 81.2 de la CNAE 2009. Datos a uno de enero de cada año.

    Fuente: DIRCE del INE.

    Sin empleados

    46,3%

    De 1 a 2

    23,0%

    De 3 a 5

    10,5%

    De 6 a 9

    6,7%

    De 10 a 19

    7,9%

    20 o más

    5,6%

    2018

    TOTAL: 31.938 EMPRESAS

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    25

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 12

    Evolución del número de empresas en Portugal por tamaño de la plantilla, 2013-2017.

    Número de empleados 2013 2014 2015 2016 2017

    % var.

    2017/2016

    Menos de 10 2.808 2.930 3.037 3.308 3.708 12,1

    De 10 a 19 170 163 185 186 211 13,4

    De 20 a 49 107 97 104 114 115 0,9

    De 50 a 249 51 57 54 58 55 -5,2

    Más de 249 34 30 29 28 33 17,9

    TOTAL 3.170 3.277 3.409 3.694 4.122 11,6

    Nota: corresponde al epígrafe 81.2 de la CAE.

    Fuente: INE Portugal.

    Menos de 10

    90,0%

    De 10 a 19

    5,1%

    De 20 a 49

    2,8%

    De 50 a 249

    1,3%Más de 249

    0,8%

    2017

    TOTAL: 4.122 EMPRESAS

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    26

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 13

    Evolución del empleo, 2005-2018.

    06/05 07/06 08/07 09/08 10/09 11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. Mercado Ibérico 4,7% 7,1% na 1,6% -1,8% -0,9% -2,1% -0,8% 2,3% -2,2% 7,0% 2,5% 3,9%

    % var. España 4,4% 7,7% na 1,4% -1,6% -0,3% -1,9% -0,8% 2,5% -3,1% 8,0% 0,9% 2,5%

    % var. Portugal 6,7% 2,7% 0,8% 2,6% -3,0% -5,6% -3,7% -0,7% 0,6% 5,8% -1,0% 16,7% 13,8%

    (a) hasta 2007 corresponde al epígrafe 747 de la CNAE 1993. Desde 2008 corresponde al epígrafe 81.2 de la CNAE 2009. (b)

    corresponde al epígrafe 81.2 de la CAE.

    Fuente: DIRCE del INE e INE Portugal.

    473.373

    495.587

    530.998 536.077544.409

    534.738 530.131518.970 515.029

    526.631515.271

    551.389565.445

    587.251

    417.560436.014

    469.795 474.403481.135

    473.365 472.173463.179 459.628

    470.892456.291

    493.004 497.337509.748

    55.813 59.573 61.203 61.674 63.274 61.373 57.958 55.791 55.401 55.739 58.980 58.38568.108

    77.503

    0

    100.000

    200.000

    300.000

    400.000

    500.000

    600.000

    700.000

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    Mercado Ibérico España (a) Portugal (b)

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    27

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 14

    Grado de concentración de la oferta, 2018. (Cuotas de mercado conjuntas)

    Fuente: DBK.

    9,9%

    16,4%

    9,9%

    16,1%

    31,5%

    15,8%

    22,1%

    46,8%

    21,3%

    0

    100

    España Portugal TOTAL MERCADO IBÉRICO

    10 primeras

    empresas

    5 primeras

    empresas

    2 primeras

    empresas

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    28

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    1.3. Fuerzas competitivas y factores clave de éxito

    A lo largo de los últimos ejercicios, los cambios en el marco normativo del sector se han

    encaminado a reducir progresivamente la importancia del precio como variable crítica de

    decisión en los procesos de adjudicación de concursos públicos. A corto plazo, se espera que

    las sucesivas leyes y acuerdos en este sentido relajen la presión sobre los márgenes soportada,

    moderando la intensidad de la competencia.

    Pese a estos esfuerzos, continúa apreciándose una alta rivalidad competitiva. A la presión

    sobre las tarifas se une la amplitud de la oferta y la baja diferenciación del servicio percibida,

    lo que acentúa la dificultad para fidelizar a los clientes en un contexto de escasos costes de

    cambio de proveedor.

    Por otro lado, la dispersión en la negociación colectiva con los trabajadores complica los

    acuerdos entre agentes del sector (empresas, patronales, sindicatos y administraciones) según

    las diferentes zonas geográficas donde se celebran los concursos.

    En este contexto, la amenaza de entrada de nuevos competidores en el sector es relativamente

    baja, actuando como principales barreras los bajos márgenes de rentabilidad actuales y el

    empeoramiento de las perspectivas económicas. La posibilidad de que se produzcan nuevas

    operaciones de remunicipalización de contratos externalizados en algunos ayuntamientos y la

    morosidad, tanto de Administraciones públicas como de empresas privadas, también restan

    atractivo al sector.

    La progresiva profesionalización del sector tiende a impulsar el grado de concentración de la

    oferta en los operadores de mayor tamaño, suponiendo una barrera de entrada para

    potenciales pymes. No obstante, compañías presentes en otros sectores de servicios auxiliares

    pueden aprovechar sinergias para introducirse en el negocio.

    En cuanto a los factores considerados clave de éxito en el sector, el control de los costes se

    mantiene como un elemento decisivo, especialmente en una situación de aumento de

    exigencias sociales y medioambientales en los concursos, y posible subida del salario mínimo,

    con el consiguiente incremento de los costes operativos.

    El precio seguirá siendo el aspecto más relevante, aunque irá cada vez más ligado a un

    aumento de la calidad de los servicios y una mayor capacidad de adaptación a las necesidades

    de los clientes.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    29

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 15

    Fuerzas competitivas relevantes, 2019.

    Fuente: DBK.

    RENTABILIDAD POTENCIAL:

    MEDIA

    Poder de

    negociación de

    proveedores

    Intensidad de

    la competencia

    Amenaza de nuevos

    entrantes

    Amenaza de

    productos

    sustitutivos

    ALTA

    • Atomización de la oferta

    • Desaceleración del ritmo de

    crecimiento de la demanda

    • Escasa diferenciación de los

    servicios

    • Fuerte competencia en precio,

    aunque con tendencia a reducir su

    importancia frente a la calidad

    • Competencia de profesionales

    autónomos

    • Reducido coste asociado al cambio

    de proveedor

    • Dispersión en la negociación

    colectiva

    BAJA

    • Baja inversión inicial: alto ritmo de

    creación de pequeñas empresas y

    numerosas altas de autónomos en

    los últimos años

    • Madurez del sector, márgenes de

    rentabilidad estrechos

    • Creciente profesionalización del

    sector, exigencias medioambientales

    • Concentración de la actividad en los

    operadores líderes: adquisición de

    empresas y acceso a nuevos

    contratos

    • Morosidad de los sectores público y

    privado

    • Tendencia de externalización de

    servicios auxiliares en general

    • Larga duración de algunos contratos

    • Recuperación de la gestión directa

    del servicio en algunos ayuntamientos

    MEDIA

    • Realización de actividades de

    limpieza por personal propio

    Poder de

    negociación de

    clientes

    ALTO

    • Amplia oferta y escasa

    diferenciación de los servicios

    ofrecidos

    • Facilidad de cambio de proveedor

    • Dilatados plazos de pago por parte

    del sector público

    • Presencia de clientes de gran

    tamaño: Administración pública,

    industria, grandes superficies

    BAJO

    • Escasa diferenciación de los

    productos y equipos de limpieza

    • Fuerte competencia en precio

    • Especialización de las empresas

    por segmentos de actividad

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    30

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 16

    Factores clave de éxito, 2019.

    Operaciones Valoración Tendencia

    Control de costes 5

    Gestión de recursos humanos 5 =

    Flexibilidad 4

    Diversificación 4

    Tamaño 4 =

    Medios técnicos 4

    Marketing mix

    Precio 5 =

    Adaptación a las necesidades del cliente 5

    Calidad del servicio ofrecido 5

    Amplitud de la gama de servicios ofrecidos 4

    Imagen de empresa 4 =

    Innovación 3

    Publicidad/promoción 2 =

    Valoración: 1, 2, 3: factor relevante

    4, 5: factor crítico

    Fuente: DBK.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    31

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    1.4. Evolución de la actividad

    Los ingresos obtenidos por las empresas de limpieza en España y Portugal experimentaron un

    nuevo incremento en el ejercicio 2018, sustentado en la buena marcha de la actividad

    económica y empresarial, el auge del turismo y la mejora de las condiciones de contratación

    pública, a pesar del clima de intensa competencia en el que se desarrolla la actividad.

    Así, la facturación agregada de los operadores del sector experimentó un crecimiento del 2,6%

    en el conjunto del mercado ibérico, similar a la variación del 2,4% contabilizada en el año

    anterior, hasta alcanzar los 10.910 millones de euros.

    El mercado español, que representa en torno al 94% del total ibérico, aumentó un 2,4% en 2018,

    situándose en 10.250 millones de euros, lo que supuso alcanzar un nuevo máximo histórico.

    Por su parte, el mercado portugués volvió a crecer a un ritmo superior al del español, cifrándose

    en 660 millones de euros, un 5,6% más que en 2017.

    El mayor dinamismo del mercado portugués se explica por su consolidación como centro de

    negocios y destino preferente de turismo, así como por el notable incremento en la

    externalización de servicios a causa de la buena marcha de la economía.

    En ambos países los servicios tradicionales de limpieza están evolucionando hacia un concepto

    de negocio integral basado en la oferta de una gama completa de gestión de edificios (facility

    services), lo que impulsa a las empresas del sector a ampliar su cartera de soluciones para

    atender a diferentes perfiles de clientes y lograr su fidelización.

    El segmento de limpieza interior de edificios es el que cuenta con una mayor participación

    sobre el valor del mercado, superando ampliamente, junto con el de limpieza de cristales, el

    50% del total.

    Unas cincuenta empresas concentran de forma conjunta en torno a un tercio de la facturación

    total en el mercado ibérico, manteniéndose la tendencia de aumento del grado de

    concentración sectorial como consecuencia de movimientos corporativos de compra y

    absorción de empresas.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    32

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 17

    Evolución del mercado, 2004-2018. (Mill. euros)

    05/04 06/05 07/06 08/07 09/08 10/09 11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. Mercado Ibérico 12,5% 10,6% 10,7% na -0,3% 1,5% 3,1% -2,1% -1,7% -1,1% 1,9% 1,9% 2,4% 2,6%

    % var. España 13,3% 10,7% 11,2% na -0,3% 1,5% 3,6% -1,9% -1,6% -1,1% 1,8% 1,9% 2,2% 2,4%

    % var. Portugal 3,5% 8,9% 4,0% 3,5% 0,3% 2,4% -3,8% -5,6% -4,1% -1,2% 3,8% 1,9% 6,5% 5,6%

    (a) estimación DBK, excepto el dato 2017 referido a España (dato del INE). (b) hasta 2007 corresponde al epígrafe 747 de

    la CNAE 1993. Desde 2008 corresponde al epígrafe 81.2 de la CNAE 2009. (c) corresponde al epígrafe 81.2 de la CAE.

    Fuente: DBK sobre datos INE e INE Portugal.

    6.446

    7.255

    8.022

    8.881

    10.062 10.03410.190

    10.51110.286

    10.107 9.99510.184

    10.38010.632

    10.910

    5.930

    6.720

    7.440

    8.275

    9.435 9.4059.545

    9.8909.700

    9.545 9.4409.608

    9.79310.007

    10.250

    516 535 582 606 627 629 645 621 586 562 555 576 587 625660

    0

    2.000

    4.000

    6.000

    8.000

    10.000

    12.000

    2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

    (a)

    2018

    (a)

    Mercado Ibérico España (b) Portugal (c)

    El mercado ibérico crece

    moderadamente por cuarto

    año consecutivo

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    33

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    1.5. La demanda

    La expansión de la economía en España y Portugal se prolongó, por quinto año consecutivo,

    durante el ejercicio 2018, si bien comenzaron a apreciarse los primeros síntomas de

    desaceleración. El crecimiento del PIB en España se redujo en medio punto porcentual,

    pasando del 2,9% en 2017 al 2,4% en 2018, mientras que esta magnitud en Portugal se cifró en

    el último año en el 2,4%, contrastando con el 3,5% contabilizado en 2017.

    Sin embargo, se mantuvo un buen ritmo de creación de empresas. Así, el número total de

    empresas en España experimentó un crecimiento del 1,7% en 2018 (+1,4% en el año anterior),

    hasta situarse en 3,34 millones. Destacan con variaciones por encima de la media algunos

    sectores con gran incidencia en la demanda de servicios de limpieza, como servicios a edificios

    y actividades de jardinería (+7,1%), actividades inmobiliarias (+5,0%), educación (+3,3%) y

    actividades sanitarias (+2,8%). Por su parte, el número de compañías con actividad en Portugal

    superó los 1,24 millones en 2017, un 3,9% más, destacando las variaciones registradas en

    sectores clientes como las actividades inmobiliarias (+14%) y alojamiento y restauración

    (+7,4%).

    Por zonas geográficas, más del 60% de las empresas españolas se concentran en Cataluña

    (18,5%), Madrid (16,1%), Andalucía (15,3%) y Comunidad Valenciana (10,7%). En Portugal, más

    del 83% se ubica en la zona Norte (33,6%), el área metropolitana de Lisboa (28,5%) y la zona

    Centro (21,1%).

    La tasa de disponibilidad de oficinas en Madrid y Barcelona mostró en 2018 una tendencia

    descendente. No obstante, mientras en Madrid se redujo también la contratación, en Barcelona

    ésta experimentó un crecimiento del 7,6%. El stock de oficinas en Lisboa registró un descenso

    del 10,3%.

    Las entidades financieras continúan perdiendo peso como grupo de clientes. El número de

    oficinas bancarias en el mercado ibérico se cifró en 30.065 en diciembre de 2018, unas 3.000

    menos que a finales de 2016. Por el contrario, el sector hotelero continuó ganando relevancia,

    gracias a un incremento del número de plazas del 1,2% en España y del 2,5% en Portugal.

    En cuanto a la distribución comercial, a finales de 2018 operaban en el mercado ibérico 708

    centros comerciales, ampliándose en 18 respecto al año anterior.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    34

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 18

    Evolución del Producto Interior Bruto, 2007-2018. Previsión 2019-2021. (% var. anual)

    Nota: datos corregidos de efectos estacionales y de calendario para España. Volumen encadenado referencia 2015 para

    España y 2016 para Portugal.

    (a) previsión del Banco de España para España y previsión del Banco de Portugal para Portugal a diciembre de 2019.

    Fuente: INE e INE Portugal.

    3,6

    0,9

    -3,8

    0,2 -0,8

    -3,0

    -1,4

    1,4

    3,8

    3,0

    2,9

    2,4

    2,0

    1,7 1,62,5

    0,3

    -3,1

    1,7

    -1,7

    -4,1

    -0,9

    0,8

    1,82,0

    3,5

    2,4

    2,0

    1,7 1,6

    -5

    -4

    -3

    -2

    -1

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

    (a)

    2020

    (a)

    2021

    (a)

    España Portugal

    Previsiones

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    35

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 19

    Evolución del número total de empresas en España por ramas de actividad, 2016-2018.

    Rama de actividad 2016 2017

    % var.

    2017/2016 2018

    % var.

    2018/2017

    Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y

    motocicletas 462.450 458.169 -0,9 451.471 -1,5

    Servicios de comidas y bebidas 251.390 253.344 0,8 254.496 0,5

    Comercio al por mayor e intermediarios del comercio, excepto

    de vehículos de motor y motocicletas 222.885 221.739 -0,5 221.018 -0,3

    Construcción de edificios 222.535 216.987 -2,5 217.726 0,3

    Actividades de construcción especializada 170.821 172.945 1,2 181.739 5,1

    Actividades inmobiliarias 159.212 168.540 5,9 176.950 5,0

    Transporte terrestre y por tubería 166.074 165.990 -0,1 166.261 0,2

    Actividades jurídicas y de contabilidad 155.237 157.691 1,6 159.896 1,4

    Actividades sanitarias 142.836 147.780 3,5 151.894 2,8

    Servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y

    análisis técnicos 108.922 108.549 -0,3 107.603 -0,9

    Educación 98.771 103.828 5,1 107.222 3,3

    Actividades administrativas de oficina y otras actividades

    auxiliares a las empresas 104.450 103.915 -0,5 99.798 -4,0

    Venta y reparación de vehículos de motor y motocicletas 72.202 73.595 1,9 75.385 2,4

    Actividades auxiliares a los servicios financieros y a los seguros 71.979 73.410 2,0 73.794 0,5

    Servicios a edificios y actividades de jardinería 43.877 45.869 4,5 49.114 7,1

    Actividades asociativas 39.525 43.012 8,8 46.156 7,3

    Publicidad y estudios de mercado 41.421 42.048 1,5 42.464 1,0

    Actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento 38.261 39.763 3,9 40.321 1,4

    Actividades de creación, artísticas y espectáculos 30.885 33.623 8,9 36.115 7,4

    Fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y

    equipo 34.193 33.722 -1,4 33.828 0,3

    Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con

    la informática 30.524 31.884 4,5 33.444 4,9

    Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de

    uso doméstico 31.394 31.401 ns 29.319 -6,6

    Otras actividades 536.738 554.542 3,3 581.632 4,9

    TOTAL 3.236.582 3.282.346 1,4 3.337.646 1,7

    Nota: datos a uno de enero de cada año.

    Fuente: DIRCE del INE.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    36

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 20

    Evolución del número total de empresas en Portugal por sectores económicos, 2015-2017.

    Sector económico 2015 2016

    % var.

    2016/2015 2017

    % var.

    2017/2016

    Comercio al por mayor y minorista. Reparación de vehículos y

    motocicletas 222.034 220.359 -0,8 219.190 -0,5

    Actividades administrativas y de los servicios de apoyo 154.178 163.936 6,3 176.535 7,7

    Agricultura, producción animal, caza y pesca 133.427 132.844 -0,4 132.928 0,1

    Actividades de consultoría, científicas, técnicas y similares 116.705 120.198 3,0 125.617 4,5

    Alojamiento y restauración 91.826 97.562 6,2 104.826 7,4

    Salud y acción social 86.978 90.728 4,3 94.740 4,4

    Construcción 77.906 78.866 1,2 81.629 3,5

    Industria transformadora 66.729 66.953 0,3 67.555 0,9

    Otras actividades de servicios 55.273 56.904 3,0 59.541 4,6

    Educación 54.626 54.647 ns 56.577 3,5

    Actividades inmobiliarias 32.154 35.787 11,3 40.792 14,0

    Actividades artísticas, deportivas y espectáculos 30.471 32.815 7,7 35.742 8,9

    Transportes y almacenaje 21.638 21.799 0,7 22.841 4,8

    Actividades de información y comunicación 15.600 16.453 5,5 17.837 8,4

    Electricidad, gas, vapor, agua 1.209 3.977 228,9 4.062 2,1

    Captación, tratamiento y distribución de agua; saneamiento,

    gestión de residuos 1.262 1.229 -2,6 1.219 -0,8

    Industrias extractivas 1.066 1.045 -2,0 1.062 1,6

    TOTAL 1.163.082 1.196.102 2,8 1.242.693 3,9

    Fuente: INE Portugal.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    37

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 21

    Distribución del número total de empresas en España por comunidades autónomas, 2017-

    2018.

    2017 2018

    Comunidad autónoma

    Número de

    empresas

    Número de

    empresas % sobre total

    % var.

    2018/2017

    Cataluña 608.981 618.366 18,5 1,5

    Madrid 526.156 538.917 16,1 2,4

    Andalucía 501.745 509.137 15,3 1,5

    Comunidad Valenciana 350.065 356.480 10,7 1,8

    Galicia 198.923 200.801 6,0 0,9

    Castilla y León 161.619 161.986 4,9 0,2

    Canarias 141.595 146.126 4,4 3,2

    País Vasco 140.290 144.357 4,3 2,9

    Castilla-La Mancha 127.102 127.643 3,8 0,4

    Baleares 93.067 96.638 2,9 3,8

    Murcia 93.574 95.544 2,9 2,1

    Aragón 90.903 91.493 2,7 0,6

    Asturias 68.368 68.688 2,1 0,5

    Extremadura 65.844 66.879 2,0 1,6

    Navarra 44.120 44.289 1,3 0,4

    Cantabria 38.459 38.522 1,2 0,2

    La Rioja 23.167 23.197 0,7 0,1

    Ceuta y Melilla 8.368 8.583 0,3 2,6

    TOTAL 3.282.346 3.337.646 100,0 1,7

    Nota: datos a uno de enero de cada año.

    Fuente: DIRCE del INE.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    38

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 22

    Distribución del número total de empresas en Portugal por zonas geográficas, 2016-2017.

    2016 2017

    Comunidad autónoma

    Número de

    empresas

    Número de

    empresas % sobre total

    % var.

    2017/2016

    Norte 405.518 418.082 33,6 3,1

    Lisboa 336.230 354.406 28,5 5,4

    Centro 254.927 261.971 21,1 2,8

    Alentejo 81.853 84.139 6,8 2,8

    Algarve 66.106 70.521 5,7 6,7

    Azores 26.360 27.174 2,2 3,1

    Madeira 25.108 26.400 2,1 5,1

    TOTAL 1.196.102 1.242.693 100,0 3,9

    Fuente: INE Portugal.

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    39

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 23

    Evolución del parque de oficinas en Madrid y Barcelona, 2005-2018. (Miles m²)

    06/05 07/06 08/07 09/08 10/09 11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. 4,6% 12,9% 3,0% 3,2% 2,5% 1,3% 2,0% 0,4% 0,3% 0,8% 0,2% 0,1% 2,3%

    % v.m.a. 2,5%

    06/05 07/06 08/07 09/08 10/09 11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. 3,1% 2,2% 7,1% 4,9% 3,4% 1,2% 0,5% 0,8% -0,6% 0,1% 1,0% 0,4% 1,6%

    % v.m.a. 1,9%

    Fuente: DBK sobre Savills Aguirre Newman.

    9.497

    9.936

    11.21711.554

    11.92012.221 12.382

    12.632 12.688 12.72112.828 12.854 12.862

    13.163

    8.000

    9.000

    10.000

    11.000

    12.000

    13.000

    14.000

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    MADRID

    4.7164.860

    4.967

    5.319

    5.581

    5.769 5.8365.865 5.914 5.881 5.886

    5.944 5.9656.058

    4.000

    4.500

    5.000

    5.500

    6.000

    6.500

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

    BARCELONA

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    40

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 24

    Evolución del stock de oficinas en Lisboa, 2005-2018. (Millones de m²)

    06/05 07/06 08/07 09/08 10/09 11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. 1,7% 1,9% 1,9% 1,6% 2,3% 1,3% 0,4% 0,4% 0,2% 0,4% 1,3% - -10,3%

    CBD: zona principal de negocios.

    Nota: corresponde a las principales zonas de oficinas de la capital. El cambio a uso residencial de varios edificios de oficinas

    situados en el centro de Lisboa provocó la revisión, en el segundo semestre de 2018, de los datos publicados por Jones Lang

    Lasalle, resultando una significativa reducción del stock existente.

    Fuente: Jones Lang LaSalle.

    4,054,12

    4,204,28

    4,35

    4,454,51 4,53

    4,55 4,56 4,584,64 4,64

    4,16

    2

    3

    3

    4

    4

    5

    5

    2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    41

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 25

    Evolución del número de oficinas de las entidades de depósito, 2008-junio 2019.

    09/08 10/09 11/10 12/11 13/12 14/13 15/14 16/15 17/16 18/17

    % var. Mercado Ibérico -2,8 -2,3 -6,1 -4,9 -10,8 -5,5 -3,1 -7,7 -4,1 -5,3

    % var. España -3,5 -2,7 -7,1 -4,9 -11,5 -5,1 -2,8 -7,4 -4,6 -4,8

    % var. Portugal 2,1 0,6 1,2 -5,1 -6,1 -7,9 -4,9 -9,4 -1,0 -8,1

    Nota: oficinas operativas en España y Portugal.

    Fuente: Banco de España y Associação Portuguesa de Bancos (APB).

    51.72450.277

    49.126

    46.149

    43.890

    39.147

    36.99135.839

    33.09731.731

    30.065

    45.66244.085

    42.894

    39.843

    37.903

    33.52731.817

    30.921

    28.64327.320

    26.011 25.408

    6.062 6.192 6.232 6.306 5.987 5.620 5.174 4.918 4.454 4.411 4.054

    0

    10.000

    20.000

    30.000

    40.000

    50.000

    60.000

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Jun.

    2019

    Mercado Ibérico España Portugal

  • EMPRESAS DE LIMPIEZA (MERCADO IBÉRICO)

    Diciembre 2019

    Reservados todos los derechos y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, incluso parcial. Las informaciones y datos de este estudio han sido debidamente verificados; no obstante, INFORMA D&B, S.A.U. (S.M.E.) no acepta ninguna responsabilidad por su uso.

    42

    EJE

    MP

    LA

    R P

    AR

    A A

    SS

    OC

    IAÇ

    ÃO

    PO

    RT

    UG

    UE

    SA

    DE

    FA

    CIL

    ITY

    SE

    RV

    ICE

    S

    Tabla 26

    Distribución geográfica de los centros comerciales en España, 2018.

    Comunidad

    autónoma

    Número de

    centros %

    Andalucía 108 19,2

    Madrid 99 17,6