apertura: 24 de noviembre de 2017 a las 09:30 hs. · spirax sarco ft 550 ae de ½” con cuerpo de...

15
"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017 Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Licitación Privada Nº 170/17 Apertura: 24 de Noviembre de 2017 a las 09:30 hs. 1.- OBJETO Provisión y mano de obra para la instalación de cañerías de agua fría más accesorios para la alimentación y el retorno de 3 (tres) Unidades de Tratamiento de Aire, pertenecientes al Servicio de Medicina Transfusional. Por la provisión y mano de obra para la instalación de cañerías de agua fría más accesorios para la alimentación y el retorno de 1 (una) Unidad de Tratamiento de Aire, la denominada UTA N°4, correspondiente al Área de Neonatología, abasteciendo de aire acondicionado al Área de Quirófano de Neonatología, Jefatura de Enfermería y 2 (dos) Salas de Médicos. Con respecto a las 3 (tres) Unidades de Tratamiento de Aire, las mismas están identificadas como UTA N°1, Marca Sempere, Modelo 2.5 su ubicación es sobre la Tira 3 entre calle 3 y 4, montada sobre el lado sur, cuya conexión a la cañería troncal es por el lado norte, abasteciendo a la Sala de Reuniones PB 3391, Transfusiones PB 3382 e Inmuno PB 3376; la UTA N°2, marca Sempere, Modelo SD 6.3, su ubicación es sobre el centro de la pastilla en la Tira 3 entre calle 3 y 4, cuya conexión a la cañería troncal es por el lado sur, abasteciendo al Cuarto de Frio PB 3363, la UTA N°3, marca Sempere Modelo SD 12.5, su ubicación es sobre el centro de la pastilla en la Tira 3 entre calle 3 y 4, cuya conexión a la cañería troncal es por el lado norte, abasteciendo al Archivo PB 3395, Transfusiones PB 3386, Un difusor en el pasillo, Oficina ITT PB 3365, 2 difusores a pasillo del Centro Regional, 2 ITT Serología PB 3368, Estar de Personal PB 3369, Centro de Pedidos-Deposito CRH- SMT PB 3371, Consultorio PB 3385, Jefatura 3387, Secretaria PB 3389, Pasillo, Oficina de Médicos PB 3375 Por la mano de obra y materiales para la aislación térmica. 2.- LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO La obra se llevará a cabo en el Entrepiso técnico del Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. Juan P. Garrahan, sito en Combate de los Pozos 1881 - CABA. 3.- TRABAJOS A REALIZAR Los trabajos comenzarán con la provisión e instalación de las cañerías y accesorios en la UTA N°4 del Área de Neonatología. 3.1.- TRABAJOS A REALIZAR EN LA UTA N°4 - Área de Neonatología La actual conexión a la entrada (alimentación) y salida (retorno) en la serpentina de refrigeración, se trasladará a la serpentina de calefacción, modificándose las cañerías a la entrada (alimentación) y salida (retorno). Se efectuará la instalación de las cañerías de agua fría en diámetro de 2 ½” Sch 40 para la alimentación y el retorno de 1 (una) Unidad de Tratamiento de Aire, denominada UTA N°4, correspondiente al Área de Neonatología, abasteciendo de aire acondicionado al Área de Quirófano de Neonatología, Jefatura de Enfermería y 2 (dos) Salas de Médicos. Ahora bien, de las cañerías (alimentación y retorno) de agua fría que abastece a la UTA N° 3, previamente, se cerrarán las válvulas de las dos cañerías (alimentación y retorno), se quitara parte de la aislación térmica, se seccionarán los codos, se posicionarán y soldarán dos te, se prefabricarán dos tramos de cañerías ambas con válvulas de corte, serán válvulas esféricas de tres piezas, marca Spirax Sarco, se posicionarán y soldarán, a las te; para luego poder finalmente realizar la habilitación del agua fría. Sobre la cañería de alimentación de agua fría, luego de la válvula esférica seccionadora, será válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco, se instalará un filtro Y, posteriormente se instalará un niple con válvula esférica para instrumentación, será válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco, a continuación, una válvula esférica seccionadora de ½ “que oficiará de válvula de purga, válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco, posteriormente se acometerá a la entrada de agua en la serpentina de refrigeración. Sobre la cañería de retorno de agua fría, a la salida de la serpentina de refrigeración, se instalará, una válvula esférica seccionadora de ½” que oficiará de válvula de purga, válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco, posteriormente se instalará un niple con válvula esférica para instrumentación, válvula esférica de tres

Upload: others

Post on 20-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Licitación Privada Nº 170/17

Apertura: 24 de Noviembre de 2017 a las 09:30 hs.

1.- OBJETO

Provisión y mano de obra para la instalación de cañerías de agua fría más accesorios para la alimentación y el

retorno de 3 (tres) Unidades de Tratamiento de Aire, pertenecientes al Servicio de Medicina Transfusional.

Por la provisión y mano de obra para la instalación de cañerías de agua fría más accesorios para la

alimentación y el retorno de 1 (una) Unidad de Tratamiento de Aire, la denominada UTA N°4,

correspondiente al Área de Neonatología, abasteciendo de aire acondicionado al Área de Quirófano de

Neonatología, Jefatura de Enfermería y 2 (dos) Salas de Médicos.

Con respecto a las 3 (tres) Unidades de Tratamiento de Aire, las mismas están identificadas como UTA N°1,

Marca Sempere, Modelo 2.5 su ubicación es sobre la Tira 3 entre calle 3 y 4, montada sobre el lado sur, cuya

conexión a la cañería troncal es por el lado norte, abasteciendo a la Sala de Reuniones PB 3391, Transfusiones

PB 3382 e Inmuno PB 3376; la UTA N°2, marca Sempere, Modelo SD 6.3, su ubicación es sobre el centro de

la pastilla en la Tira 3 entre calle 3 y 4, cuya conexión a la cañería troncal es por el lado sur, abasteciendo al

Cuarto de Frio PB 3363, la UTA N°3, marca Sempere Modelo SD 12.5, su ubicación es sobre el centro de la

pastilla en la Tira 3 entre calle 3 y 4, cuya conexión a la cañería troncal es por el lado norte, abasteciendo al

Archivo PB 3395, Transfusiones PB 3386, Un difusor en el pasillo, Oficina ITT PB 3365, 2 difusores a pasillo

del Centro Regional, 2 ITT Serología PB 3368, Estar de Personal PB 3369, Centro de Pedidos-Deposito CRH-

SMT PB 3371, Consultorio PB 3385, Jefatura 3387, Secretaria PB 3389, Pasillo, Oficina de Médicos PB 3375

Por la mano de obra y materiales para la aislación térmica.

2.- LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO La obra se llevará a cabo en el Entrepiso técnico del Hospital de Pediatría S.A.M.I.C. Prof. Dr. Juan P.

Garrahan, sito en Combate de los Pozos 1881 - CABA.

3.- TRABAJOS A REALIZAR

Los trabajos comenzarán con la provisión e instalación de las cañerías y accesorios en la UTA N°4 del Área de

Neonatología.

3.1.- TRABAJOS A REALIZAR EN LA UTA N°4 - Área de Neonatología

La actual conexión a la entrada (alimentación) y salida (retorno) en la serpentina de refrigeración, se trasladará

a la serpentina de calefacción, modificándose las cañerías a la entrada (alimentación) y salida (retorno).

Se efectuará la instalación de las cañerías de agua fría en diámetro de 2 ½” Sch 40 para la alimentación y el

retorno de 1 (una) Unidad de Tratamiento de Aire, denominada UTA N°4, correspondiente al Área de

Neonatología, abasteciendo de aire acondicionado al Área de Quirófano de Neonatología, Jefatura de

Enfermería y 2 (dos) Salas de Médicos.

Ahora bien, de las cañerías (alimentación y retorno) de agua fría que abastece a la UTA N° 3, previamente, se

cerrarán las válvulas de las dos cañerías (alimentación y retorno), se quitara parte de la aislación térmica, se

seccionarán los codos, se posicionarán y soldarán dos te, se prefabricarán dos tramos de cañerías ambas con

válvulas de corte, serán válvulas esféricas de tres piezas, marca Spirax Sarco, se posicionarán y soldarán, a las

te; para luego poder finalmente realizar la habilitación del agua fría.

Sobre la cañería de alimentación de agua fría, luego de la válvula esférica seccionadora, será válvula esférica

de tres piezas, marca Spirax Sarco, se instalará un filtro Y, posteriormente se instalará un niple con válvula

esférica para instrumentación, será válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco, a continuación, una

válvula esférica seccionadora de ½ “que oficiará de válvula de purga, válvula esférica de tres piezas, marca

Spirax Sarco, posteriormente se acometerá a la entrada de agua en la serpentina de refrigeración.

Sobre la cañería de retorno de agua fría, a la salida de la serpentina de refrigeración, se instalará, una válvula

esférica seccionadora de ½” que oficiará de válvula de purga, válvula esférica de tres piezas, marca Spirax

Sarco, posteriormente se instalará un niple con válvula esférica para instrumentación, válvula esférica de tres

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

piezas, marca Spirax Sarco, a continuación, una válvula motorizada modulante de tres vías marca Honeywell

de 100 CV y por último una válvula reguladora de caudal.

Deberá proveer e instalar manómetro en la línea de instrumentación; el mismo deberá poseer una escala de 0 a

4 Kg/cm², diámetro de 2” ½, con rosca de ¼”

Luego se probará hidráulicamente las cañerías a fin de verificar fugas, posteriormente a la comprobación de

estanqueidad, se procederá a proteger la cañería con dos manos de pintura antióxido.

La aislación de las cañerías se realizará con tubos de espuma elastomérica, de estructura celular cerrada, con

elevado coeficiente de resistencia a la difusión de vapor de agua, tipo Armaflex de 25 mm de espesor, como

mínimo y de protección mecánica llevará chapa de aluminio de espesor 0.60 mm.

Asimismo, se efectuará la reconstitución de la aislación que por haberse modificado su cañería existente se

haya deteriorado y de todo tramo que se detecte sea necesaria su re-aislado.

3.2.- TRABAJOS A REALIZAR EN LA UTA N°1 – Servicio de Medicina Transfusional Primeramente, se accionarán las válvulas de corte para cerrar la alimentación y el retorno, paso seguido se

desinstalarán las cañerías, (alimentación y retorno) de las acometidas a ambas serpentinas (refrigeración y

calefacción). Se deberán identificar tanto la serpentina de refrigeración como la de calefacción; una vez

realizado esto; sobre la serpentina de calefacción, se removerá integralmente las dos cañerías alimentación y

retorno, hasta las dos válvulas esféricas, tomadas desde la troncales, alimentación y retorno, del lado norte;

previamente antes de acometer a la serpentina de calefacción leer el párrafo donde se menciona: Descripción

de los cuadros de las serpentinas de refrigeración y calefacción; ambos cuadros son iguales en su

conformación.

Las cañerías de alimentación y retorno a esta serpentina, la de calefacción, serán tomadas del lado sur, en los

puntos correspondientes al circuito general donde actualmente acometen las cañerías de alimentación y retorno

de la UTA N° 2, se hará el tendido hasta el cuadro que abastece la mencionada serpentina.

Con respecto a las cañerías de agua enfriada se trazarán, conectándose a las troncales, alimentación y retorno,

del denominado por nosotros circuito chico. Previamente se cerrarán ambas válvulas, posteriormente se

descubrirá parte de la aislación y se instalaran dos niples, por la parte superior de las cañerías de alimentación

y retorno del circuito chico, se proveerán e instalaran dos cañerías (alimentación y retorno) de diámetro 1”,

Schedule 40, por un largo aproximadamente de 8 mts; antes de practicar sus conexiones, leer el párrafo donde

se menciona: Descripción de los cuadros de las serpentinas de refrigeración y calefacción; posterior a ello se

conectarán al cuadro que abastece a la serpentina de refrigeración.

Descripción de los cuadros de las serpentinas de refrigeración y calefacción

Sobre la inyección, se proveerá e instalará una válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco, cuyo

diámetro será acorde al diámetro de la cañería; la mencionada válvula oficiará de válvula de cierre. A

continuación, se proveerá e instalará un filtro Y. Sobre la misma línea, antes de ingresar a la serpentina y luego

de traspasar las dos bifurcaciones del cuadro, se proveerá e instalará una válvula esférica de tres piezas, marca

Spirax Sarco; la mencionada válvula oficiará de válvula de vaciado. Ahora bien, en la primera bifurcación se

proveerá e instalará una válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco, la mencionada válvula oficiará de

válvula de cierre. A continuación, se proveerá e instalará válvula motorizada modulante de tres vías, marca

Honeywell siendo el CV de 22 cuya tercera vía de la misma ira instalada en este ramal, en la segunda

bifurcación se proveerá e instalará dos válvulas esféricas de tres piezas, marca Spirax Sarco; las mencionadas

válvulas oficiarán de válvulas de medición; entre las dos válvulas, se proveerá e instalará un manómetro con

una escala de 0 a 4 Kg/cm², diámetro de 2” ½, con rosca de ¼”.

Sobre la UTA, hay una tapa que indica purga, en ella se proveerá e instalará un venteo de aire automático

Spirax Sarco FT 550 AE de ½” con cuerpo de acero fundido y obturador de goma de nitrilo.

Sobre la línea de retorno se proveerá e instalará una válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco; la

mencionada válvula oficiará de válvula de purga. Sobre la misma línea se instalará la válvula motorizada

modulante de tres vías, marca Honeywell, ya mencionada anteriormente. A continuación, se proveerá e

instalará una válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco; la mencionada válvula oficiará de válvula de

cierre.

Sobre ambas líneas, la de alimentación y retorno se proveerán e instalarán dos termómetros, para la medición

de temperatura del agua en la entrada y la salida, los mismos serán de alcohol, poseerán una escala de 0 a

100°C, camisa de bronce, codo y bulbo.

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

En las UTAS N° 1 y N° 3 deberán realizarse a nuevo los dos cuadros tanto el de refrigeración como el de

calefacción con todos los accesorios mencionados y de la forma descripta precedentemente.

Respecto a la UTA N° 2 deberá realizarse a nuevo el cuadro de refrigeración, con todos los accesorios

mencionados y de la forma descripta precedentemente.

Luego se probará hidráulicamente las cañerías a fin de verificar fugas, posteriormente a la comprobación de

estanqueidad, se procederá a proteger la cañería con dos manos de pintura antióxido.

La aislación de las cañerías se realizará con tubos de espuma elastomérica, de estructura celular cerrada, con

elevado coeficiente de resistencia a la difusión de vapor de agua, tipo Armaflex de 25 mm de espesor, como

mínimo y de protección mecánica llevará chapa de aluminio de espesor 0.60 mm.

Asimismo, se efectuará la reconstitución de la aislación que por haberse modificado su cañería existente se

haya deteriorado y de todo tramo que se detecte sea necesaria su re-aislado.

3.3.- TRABAJOS A REALIZAR EN LA UTA N°2 - Servicio de Medicina Transfusional Se retirarán las cañerías de alimentación y retorno, tomadas de las troncales correspondientes al circuito

general del lado sur.

Se proveerán e instalarán dos cañerías (alimentación y retorno) de diámetro 1” Schedule 40, por un largo

aproximado de 1,5 mts. Se montarán y se conectarán, uno de sus extremos al cuadro que alimenta a la

serpentina de refrigeración; aquí ir a leer el párrafo donde se menciona: Descripción del cuadro de la

serpentina de refrigeración; los otros dos extremos a las cañerías (alimentación y retorno) del denominado por

nosotros circuito chico; previamente se retirará parte de la aislación, se agujerearán las cañerías, en la parte

superior de las mismas, se instalarán niples.

Descripción del cuadro de la serpentina de refrigeración, la condición de funcionamiento de esta unidad de

tratamiento de aire es la de enfriamiento todo el año ya que abastece al Cuarto de Frio PB 3363.

Sobre la inyección, se proveerá e instalará una válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco, la

mencionada válvula oficiará de válvula de cierre. A continuación, se proveerá e instalará un filtro Y. Sobre la

misma línea, antes de ingresar a la serpentina y luego de traspasar las dos bifurcaciones del cuadro, se

proveerá e instalará una válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco; la mencionada válvula oficiará de

válvula de vaciado. Ahora bien, en la primera bifurcación se proveerá e instalará una válvula esférica de tres

piezas, marca Spirax Sarco, la mencionada válvula oficiará de válvula de cierre. A continuación, se proveerá e

instalará válvula motorizada modulante de tres vías, marca Honeywell siendo el CV de 22 cuya tercera vía de

la misma ira instalada en este ramal, en la segunda bifurcación se proveerá e instalará dos válvulas esféricas de

tres piezas, marca Spirax Sarco; las mencionadas válvulas oficiarán de válvulas de medición; entre las dos

válvulas, se proveerá e instalará un manómetro con una escala de 0 a 4 Kg/cm², diámetro de 2” ½, con rosca

de ¼”.

Sobre la UTA, hay una tapa que indica purga, en ella se proveerá e instalará un venteo de aire automático

Spirax Sarco FT 550 AE de ½” con cuerpo de acero fundido y obturador de goma de nitrilo.

Sobre la línea de retorno se proveerá e instalará una válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco; la

mencionada válvula oficiará de válvula de purga. Sobre la misma línea se instalará la válvula motorizada

modulante de tres vías, marca Honeywell, ya mencionada anteriormente. A continuación, se proveerá e

instalará una válvula esférica de tres piezas, marca Spirax Sarco; la mencionada válvula oficiará de válvula de

cierre.

Sobre ambas líneas, la de alimentación y retorno se proveerán e instalarán dos termómetros, para la medición

de temperatura del agua en la entrada y la salida los mismos serán de alcohol, poseerán una escala de 0 a

100°C, camisa de bronce, codo y bulbo.

Luego se probará hidráulicamente las cañerías a fin de verificar fugas, posteriormente a la comprobación de

estanqueidad, se procederá a proteger la cañería con dos manos de pintura antióxido.

La aislación de las cañerías se realizará con tubos de espuma elastomérica, de estructura celular cerrada, con

elevado coeficiente de resistencia a la difusión de vapor de agua, tipo Armaflex de 25 mm de espesor, como

mínimo y de protección mecánica llevará chapa de aluminio de espesor 0.60 mm.

Asimismo, se efectuará la reconstitución de la aislación que por haberse modificado su cañería existente se

haya deteriorado y de todo tramo que se detecte sea necesaria su re-aislado.

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

3.4.- TRABAJOS A REALIZAR EN LA UTA N°3 - Servicio de Medicina Transfusional Primeramente, se identificarán las serpentinas de calefacción y de refrigeración; paso seguido y con respecto a

las cañerías que acometen a la serpentina de refrigeración, se proveerán e instalaran dos cañerías (alimentación

y retorno) de diámetro 1” Schedule 40, en una longitud aproximada de 2,5 mts; conectadas a las cañerías

troncales (alimentación y retorno) del denominado por nosotros circuito chico; previamente se deberá

descubrir una porción de la aislación y se instalarán dos niples (las mismos se soldarán en la parte superior de

cada uno de los troncales).

Con respecto a las cañerías que abastecen de agua a la serpentina de calefacción, se mantendrán las cañerías

existentes, esto es, las acometidas a los troncales (alimentación y retorno) del lado Norte correspondiente al

circuito general; previamente al finalizar la conexión a la serpentina de calefacción; se armara el cuadro nuevo,

con las indicaciones ya efectuadas.

Luego se probará hidráulicamente las cañerías a fin de verificar fugas, posteriormente a la comprobación de

estanqueidad, se procederá a proteger la cañería con dos manos de pintura antióxido.

La aislación de las cañerías se realizará con tubos de espuma elastomérica, de estructura celular cerrada, con

elevado coeficiente de resistencia a la difusión de vapor de agua, tipo Armaflex de 25 mm de espesor, como

mínimo y de protección mecánica llevará chapa de aluminio de espesor 0.60 mm.

Asimismo, se efectuará la reconstitución de la aislación que por haberse modificado su cañería existente se

haya deteriorado y de todo tramo que se detecte sea necesaria su re-aislado.

4.- PERSONAL DE LA CONTRATISTA

El adjudicatario se hará responsable por la capacidad, honestidad, y conducta del personal a su cargo, el

Hospital se reserva el derecho de solicitar el reemplazo del personal que no cumpla con alguno de los

requisitos mencionados.

El adjudicatario se hará cargo de la reposición de todo material que se haya averiado durante las tareas

realizadas por su personal y de la mano de obra necesaria para la reparación de lo averiado, aunque no figure

en el pliego de licitación.

El contratista se hará responsable por los daños, perjuicios, sustracciones o perdidas motivadas por ineptitud,

negligencia, o descuidos, obligándose a reparar o sustituir los elementos afectados sin perjuicio de las acciones

legales que pudieran tomarse, en caso de comprobarse un acto delictuoso.

El Hospital no asumirá ninguna responsabilidad por daños, pérdidas o sustracciones que puedan sufrir los

equipos y/o herramientas de propiedad del contratista, que habiendo ingresado al Hospital sean utilizadas por

su personal en la ejecución de las tareas encomendadas.

5.- LIBRO DE ÓRDENES DE SERVICIO

Las ordenes de servicio que la supervisión imparta antes o durante la ejecución de la obra, serán

cronológicamente consignadas por duplicado en un libro de 50 hojas "centinela" Nº 3, habilitado a tal efecto y

provistos por el adjudicatario, foliado y rubricado por el Hospital. Las comunicaciones de la empresa con el

hospital se realizarán por intermedio del Libro de Notas de Pedidos de iguales características al libro de

Órdenes de Servicio.

6.- VISITA PREVIA

Se deberá efectuar visita previa al Hospital el día 15 de Noviembre de 2017 a las 10:00 hs. Para ello

deberán:

Retirar el Certificado Original de Visita en el Dto. Contrataciones de Lunes a Viernes en el horario de 09:00 a

13:00, para que con un responsable del Departamento Mantenimiento y Servicios realicen la misma. Una vez

concluida, el referido formulario deberá ser firmado por el representante autorizado de la Firma y el citado

Dto. el cual se incluirá en el sobre oferta.

Muy importante: Se desestimarán las ofertas presentadas por empresas que no realicen la visita. Se deberá incorporar en el sobre oferta el correspondiente Certificado de Visita.

Las consultas respecto al presente pliego serán recepcionadas por escrito hasta el día 16 de Noviembre

de 2017 a las 16hs en el Departamento de Contrataciones y Suministros.

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

7.- ANTECEDENTES

Con la oferta deberán presentar los antecedentes de obras similares de los últimos 5 años, en los mismos

figurarán los siguientes ítems:

- Dirección de los clientes

- Número de teléfono

- Monto del contrato

- Referente a contactar

Los cuáles serán tomados en cuenta en la adjudicación.

8.- MULTAS

A continuación, se detallan las multas que puede aplicar el Hospital en cada oportunidad en que la contratada

contravenga las estipulaciones contractuales parcial y totalmente, y de acuerdo a la gravedad o riesgo que su

falta ocasionara.

La estipulación de las mismas no se contrapone con las causantes de rescisión del contrato del Régimen de

Contrataciones del Hospital.

a) Ante falta o retraso de información administrativa o técnica.

1 % de descuento del monto mensual actualizado.

b) Por cada vez que algunos de los integrantes de la empresa contratada incurriesen en un mal trato,

contrario a las normas de disciplina establecidas en el Hospital. 0,3 % a 1 % del monto mensual

actualizado.

c) Por trabajos no cumplidos, en tiempo y forma adecuada, resultando de insuficiente calidad, prolijidad

y/o seguridad. El 5 % del monto mensual actualizado.

La aplicación de este descuento no exime al adjudicatario de realizar los trabajos no efectuados

oportunamente.

d) Por cada día o fracción de suspensión de tareas por inconvenientes propios de la contratada. De 1 % a 5

% del monto mensual actualizado.

99..-- GGAARRAANNTTÍÍAA

Transcurrido un año desde la Recepción Provisoria y en caso de haberse constatado el correcto funcionamiento

de la instalación, se procederá a la Recepción Definitiva.

La instalación en general tendrá una garantía mínima de un año a partir de la Recepción Provisoria.

En caso de detectarse defectos o deterioros dentro del plazo de garantía, el Contratista será convocado a

efectuar las correcciones necesarias disponiendo de un plazo de 7(siete) días corridos para comenzar los

trabajos. De no ocurrir así la Inspección de la Obra podrá encarar la ejecución de dichas tareas por terceros

con cargo al Contratista el que será debitado de la retención a los pagos.

La garantía cubrirá los costos totales de cualquier tipo de reparación y/o sustitución dentro del plazo de

vigencia. En caso de requerirse importaciones, los gastos de nacionalización de repuestos, así como cualquier

otro gasto será por cuenta del Instalador.

10.- FORMA DE PAGO

Anticipo del 30% sobre el valor total de la oferta, contra presentación de una contragarantía por igual importe

al anticipado; saldo treinta (30) días corridos fecha presentación de factura.

11.- TIEMPO DE EJECUCION DE LA OBRA

El tiempo de ejecución será de veinte (20) días hábiles de recibido el anticipo.

12.- HIGIENE Y SEGURIDAD

Ver Anexo.

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

13. PRESENTACION DE LAS OFERTAS

Personalmente en sobre cerrado en la Gerencia de Contrataciones y Suministros, oficina 5405 – Planta baja

pasillo central – Pichincha 1890 – Ciudad de buenos Aires.-

Para optimizar el proceso de comunicación entre el Hospital y los oferentes y adjudicatarios, éste debe incluir

en la oferta el formulario “Declaración Jurada de Conocimiento y Aceptación”, debidamente cumplimentado,

en el que se manifiestan expresamente el o los números de Fax declarado/s por el oferente como instrumento

de válida comunicación. Asimismo este formulario solicita declarar formalmente el conocimiento del Pliego

de Bases y Condiciones y el Reglamento de Contrataciones.

La no presentación del Formulario o su parcial cumplimentación, significará, para el Hospital, el pleno

conocimiento y aceptación de lo que en él se manifiesta. La presentación de las ofertas implica la aceptación

de las cláusulas del presente Pliego de Bases y Condiciones. En el caso de no informarse número/s de Fax, se

tendrán como válidas a todos los efectos, las comunicaciones remitidas a otros números de la firma que

figuren en el resto de la oferta o en los registros internos del Hospital. Las propuestas deben presentarse por

duplicado (sólo la oferta, no así el resto de la documentación).

14. MANTENIMIENTO DE OFERTA

Cuarenta y cinco (45) días hábiles.

15. CERTIFICADO FISCAL

DEBERA CUMPLIMENTARSE RESOLUCION GENERAL 1814/AFIP/2005. SE RECUERDA QUE

CONFORME DICHA NORMA TODA OFERTA IGUAL O SUPERIOR A $ 50.000.- DEBERA

CONTAR CON EL CERTIFICADO FISCAL PARA CONTRATAR INDEPENDIENTEMENTE DEL

MONTO ADJUDICADO

16. DECLARACION JURADA DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACION

Firmada y sellada por persona debidamente autorizada.

El Hospital se reserva el derecho de ampliar hasta el cincuenta por ciento (50%) la cantidad total de la

presenta contratación, previa conformidad del oferente, manteniéndose las condiciones acordadas en la

misma.

jp

DR. NORBERTO MIYADAIRA JEFE DEPARTAMENTO CONTRATACIONES

HOSPITAL DE PEDIATRIA S.A.M.I.C. "PROF. DR. JUAN P. GARRAHAN”

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

Planilla de cotizacion

ITEM DESCRIPCION UN CANT. UNIT. MAT.

UNIT. M. de O.

MATERIAL MANO DE OBRA

TOTAL

1

Por la provisión y mano de obra para la instalación de cañerías de agua fría más accesorios para la alimentación y el retorno de 3 Unidades de Tratamiento de Aire, pertenecientes al Servicio de Medicina Transfusional. GL 1

2

Por la provisión y mano de obra para la instalación de cañerías de agua fría más accesorios para la alimentación y el retorno de 1 Unidad de Tratamiento de Aire, la denominada UTA N° 4 perteneciente al Area de Neonatología. GL 1

3 Por la mano de obra y materiales para la aislación térmica de los ítems 1 y 2. GL 1

4 Otros GL

TOTAL PESOS IVA INCLUIDO

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

ANEXO I CONDICIONES DE INGRESO DE CONTRATISTAS PARA OBRAS

DOCUMENTACIÓN

Para ingresar a trabajar al Hospital de Pediatría S.A.M.I.C Prof. Dr. Juan P. Garrahan el contratista principal

deberá presentar al Sector de Higiene y Seguridad, con cinco días hábiles de antelación al inicio de las

actividades, la documentación exigida en el Chek- list (Documento dinámico de relevamiento de Obras) y

ANEXOS Complementarios.

Las copias de las mismas quedarán en poder del encargado o supervisor designado a la supervisión de las

tareas a realizar por el contratista. (Supervisor Interno)

El mismo tiene carácter obligatorio. El NO cumplimiento de lo expuesto en tiempo y forma faculta al

Hospital Garrahan a impedir el acceso del Contratista o Subcontratista.

PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO

1. Con una antelación mínima de cinco días (hábiles) al ingreso al Hospital, se efectuará una reunión inicial

con la contratista en la que se repasarán y aclararán todos los temas vinculados con la obra o servicio a

prestar y las condiciones exigidas por el Hospital Garrahan, dejando constancia firmada en la reunión inicial

con contratistas.

Esta reunión es obligatoria de realizar para las obras comprendidas en el Decreto 911/96 (Res. 35, Res. 51,

Res. 319; Res. 231 y reglamentaciones complementarias)

“En caso de Obras mixtas” (Personal propio y del Contratista se aplicará la misma modalidad, previa

evaluación de las características especificas de cada Obras)

El contratista deberá cumplir con la normativa legal vigente en materia de Higiene y Seguridad en el trabajo

Ley 19587, Decreto 351/79, y reglamentaciones complementarias vigentes.

Participaran de la misma:

El representante del trabajo, obra o servicio del Hospital Garrahan

El representante de Higiene y Seguridad del Hospital Garrahan

El responsable de Higiene y Seguridad del contratista.

El responsable de la obra, del contratista y/o subcontratista

El responsable del sector donde se ejecute la actividad del Hospital Garrahan

2. El Contratista deberá presentar ante la empresa responsable de la seguridad física del Hospital (vigilancia,

dejando una fotocopia) el listado en donde consten en forma detallada todas las herramientas y equipos de su

propiedad que ingresen o egresen al Hospital Garrahan, el mismo deberá contar con el membrete

correspondiente al nombre de la empresa y firma del Titular de la misma.

3. El contratista deberá presentar con la documentación obligatoria para su ingreso, la clausula de no

repetición a favor del Hospital Garrahan, deslindándose toda responsabilidad al Hospital Garrahan por

accidentes, incidentes o enfermedad profesional que aquejaran al personal de la contratista.

4. El Contratista deberá dejar (en Vigilancia) un listado del personal que ingresa de la empresa con Nombre,

Apellido y DNI declarado ante la ART (cobertura de riesgo de trabajo).

5. Todo el personal del Contratista deberá tener visible su tarjeta de identificación personal. (Nombre de la

empresa, Nombre y apellido, Nro. de CUIL, categoría laboral)

6. El contratista deberá informar a Higiene y Seguridad con 48 hs de antelación las Altas y/o bajas del

personal existente en la obra. Cumpliendo con los puntos 3, 4, 6.

7. Números de emergencias médicas de la ART – Centros de derivación (Cartelera en el Obrador).

8. Constancia de exámenes médicos preocupacionales con declaración de apto físico.

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

9. El Contratista se deberá acoplar al Plan de Emergencia y Evacuación del Hospital Garrahan, debiendo

exhibir en el obrador el cartel del “ROL DE LA EMERGENCIA”.

10. El Contratista y su personal no podrán realizar obras, tareas y /o maniobras que pudieran comprometer la

seguridad de los empleados del Hospital, del público y pacientes, como así también los bienes e inmuebles.

La falta de cumplimiento u omisión que se detecten de los puntos mencionados, faculta al Hospital Garrahan,

a aplicar las sanciones que considere conveniente, suspensión de obra, resección del contrato de acuerdo a la

gravedad de los hechos.

Consideraciones:

Para trabajos de EMERGENCIA exclusivamente y que se presentaran fuera de los horarios

administrativos, el Permiso de Ingreso podrá ser autorizado por el solicitante/representante del trabajo,

que deberá confeccionar el Anexo III de la presente, luego de verificar la documentación solicitada en el

Anexo I.

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

ANEXO II INGRESO DE CONTRATISTAS PARA OBRAS

Empresa……………………………… Obra…………….. Fecha de Inicio: ---/---/--

Fecha de finalización ---/---/--- Extensión de obra ---/---/---- Clausura---/---/---

Contratista principal:……………………………………………………………………

Subcontratista principal…………………………………………………………….......

Comitente Contratista Año: Mes:

REQUERIMIENTOS PARA INGRESO DE CONTRATISTAS Si NO N/A SI NO N/A 1°S 2°S 3°S 4°S

1)Nomina del personal con N° de CUIL

2)Cobertura de Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART) / Trabajadores Independientes, seguro de

accidentes personales exigidos por ley.

3) Póliza con cláusula de no repetición a favor del Hospital Garrahan

4) Programa de seguridad Único. Res. SRT 35 (Aprobado por ART)

5) Programa de Seguridad Res. SRT 51 (Aprobado por ART)

6) Plan de trabajo Seguro (Para tareas menores a 7 días, tareas no repetitivas.) Res.319

7) Exámenes médicos-Libretas sanitarias

HIGIENE Y SEGURIDAD - CAPACITACIONES (Cap. 21)

8) Responsable / Empresas tercerizadas :

9) Responsable / Personal propio (Htal. Garrahan):

Cronograma de visita del Prof. de H y S (Res. 231.Art17, Cap.3) (Res.550/11 )

10) Comitente. Responsable a cargo: …………………………………………………………………….

11) Contratistas-Sub contratistas. Responsable a cargo:…………………………………………………

Durante la Ejecución de la Obra

12) Baños químicos y vestuarios adecuados / Limpieza y orden

13) Extintores Triclase 10KG.

Higiene y Seguridad / Elementos de Protección Personal / Identificación de la

empresa

14) Cascos

15) Calzado de seguridad (De acuerdo al riesgo Tarea)-Res.1904/07

16) Guantes, mitones, mangas (de acuerdo a los riesgos/tareas)

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

Comitente Contratista Año: Mes:

SI NO N/A SI NO N/A 1°S 2°S 3°S 4°S

17) Mascara/ semimascara (de acuerdo a los riesgos/tareas)

18) Arnés

19) Ropa de Trabajo

20) Protectores auditivos , endoaurales, de copa (de acuerdo a los riesgos/tareas)

21) Pantallas transparentes/Pantallas visor oscuro para el filtrado de radiaciones.

22) Protección ocular

23) Entrega de planilla de los elementos de EPP (Firmado por el Profesional de H y S)

Señalización

24) Colocación de carteles indicadores (ejemplo: N° de teléfono ART)

25) Residuos: orgánicos en bolsa negra / Residuos diarios fuera Línea Municipal.

Contención de material particulado (Normas de bioseguridad)

26) Cerramiento/Instalación de Tabiques

27) Ante -cámara

28) Humidificación de acceso a la obra/Tapetes húmedos

FINAL DE OBRA

29) Retiro de todos los rezagos sobrantes de la Obra

30) Evitar dejar recipientes que puedan acumular agua (Prevención del Dengue)

31) Orden y Limpieza

Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Para dar contrato de obra con firmas de los representantes

Director de Obra…………………………………………………………………

Encargado de Obra……………………………………………………………….

Prof. Higiene y Seguridad comitente: …………………………………………...

Prof. Higiene y Seguridad contratista: ………………………………………….

Observaciones: Estos requisitos serán en función de las características específicas de cada una de las obras.

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

ANEXO III – Procedimiento de Ingreso para Contratistas FECHA

EMPRESA CONTRATISTA RAZON SOCIAL

DIRECCION TELEFONO / FAX

RESPONSABLE DE LA EMPRESA

ART TELEFONO

LUGAR DE TRASLADO POR EMERGENCIAS

TELEFONO

TIPO DE TRABAJO PROGRAMADO

EMERGENCIA

GARANTIA

SECTOR DE TRABAJO

LUGAR

EQUIPO/MAQUINA

TRABAJOS A REALIZAR

FECHA DE INGRESO AL HOSPITAL GARRAHAN

FECHA DE FINALIZACION DE LAS TAREAS

CANTIDAD DE PERSONAS

SUPERVISOR DE LAS TAREAS POR EL HOSPITAL GARRAHAN

FIRMA ACLARACION FECHA

RESPONSABLE DEL TRABAJO

SECTOR DE TRABAJO

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

ANEXO “III”

“ROL DE EMERGENCIA”

HOSPITAL “PROF. DR. JUAN P.

GARRAHAN”

ANTE EMERGENCIAS NO MEDICAS* EN EL

HOSPITAL LLAMAR AL

3000 EN CUALQUIER DÍA Y HORARIO

OTROS TELEFONOS UTILES

HIGIENE Y SEGURIDAD MEDICINA DEL TRABAJO BOMBERO VIGILANCIA

7050 6181/6180 7051 6490

*(Incendio, Humo, Derrames, Amenazas de Explosivos, Desorden Civil,

Temporales, etc.)

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

ANEXO III FICHA TECNICA DE PRODUCTOS

QUIMICOS

FECHA

HOJA INFORMATIVA DE SEGURIDAD Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

NOMBRE DEL PRODUCTO IDENTIFICACION DEL

PRODUCTO: NOMBRE QUIMICO:

SINONIMOS:Nº CAS: FORMULA:

MASA

MOLECULAR: Nº

NU:

SIMBOLO DE PELIGROSIDAD:

TIPOS DE PELIGRO / EXPOSICION PELIGROS / SINTOMAS AGUDOS PREVENCION PRIMEROS AUXILIOS / LUCHA

CONTRA INCENDIOS INCENDIO

EXPLOSION

EXPOSICION

INHALACION

PIEL

OJOS

INGESTION

DERRAMAS Y FUGAS ALMACENAMIENTO ENVASADO Y ETIQUETADO

UTILIZACION DEL

PRODUCTO SECTOR DONDE SE UTILIZA:

UTILIZADO COMO:

PRODUCTO PURO:

PRODUCTO DILUIDO:

% DE DILUCION:

METODO DE APLICACIÓN PROPUESTO:

DATOS IMPORTANTES

ESTADO FISICO, ASPECTO VIAS DE EXPOSICION PELIGROS

FISICOS RIESGO DE INHALACION

PELIGROS QUIMICOS EFECTOS DE EXPOSICION DE CORTA DURACION

LIMITES DE EXPOSICION EFECTOS DE EXPOSICION PROLONGADA O REPETIDA

PROPIEDADES FISICAS PUNTO DE EBULLICION SOLUBILIDAD EN AGUA: e

PUNTO DE EBULLICION (SE DESCOMPONE): PRESION DE VAPOR, kPa A 20ºC:

PUNTO DE FUSION: DENSIDAD RELATIVA DE VAPOR ( AIRE = 1):

DENSIDAD RELATIVA (AGUA = 1):

DATOS AMBIENTALES

NOTAS

EL VALOR LIMITE DE EXPOSICION LABORAL APLICABLE NO DEBE SER SUPERADO EN NINGUN MOMENTO DE LA EXPOSICION EN EL TRABAJO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

ELEMENTOS DE PROTECCION SI NO OBSERVACIONES DELANTAL BOTAS PROTECCION FACIAL PROTECCION OCULAR PROTECCION RESPIRATORIA

"2017 - AÑO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES” - Decreto PEN 9/2017

Combate de los Pozos 1881 (C1245AAM) | Ciudad Autónoma de Buenos Aires | República Argentina Acceso pacientes: Pichincha 1890 I Teléfono: (54-11) 4122-6000 I www.garrahan.gov.ar

GUANTES EPP A USAR EN CASO DE EMERGENCIA

[ ] RIESGO DE CHISPAS (amolado,soldadura)

SI NO N.A.*

1

2

3

4

5

6

7

DNI/LEG

HORA

I

II

III

V

VI

VII

VIII

APELLIDO Y NOMBRE

SE REQUIERE MATERIAL DE SEGURIDAD SE REQUIERE MATERIAL DE SEÑALIZACION

Se alejaron los materiales combustibles y/o inflamables en un radio de 10 mts.

El equípo contra incendio ha sido debidamente colocado y verificado su operatividad

Se encuentra restringida la zona, delimitada y señalizada convenientemente

CONTESTE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES (I)

[ ] OTROS. Especificar:

V 1° (Nov.2014)

El Permiso debe ser confeccionado de manera tal que las areas involucradas posean copia del mismo.

PERMISO DE TRABAJO en CALIENTE

HORA :

He leido el permiso entendido su naturaleza, alcance y confirmo que se tomaran las precauciones necesarias para su cumplimiento

Su equipo p/soldar, amolar, cortar y/o herramientas estan en condiciones de seguridad necesarias para la tarea

Sus Elementos de Proteccion Personal (EPP) estan en condiciones optimas necesarias para la tarea

EQUIPO / INSTALACIÓN: LUGAR:

DESCRIPCION DE TRABAJO A EFECTUAR:

RIESGOS POTENCIALES DURANTE LA EJECUCIÓN DE ESTE TRABAJO:

SE REQUIERE EL SIGUIENTE EQUIPO CONTRA INCENDIOS:

[ ] CARA

[ ] MANOS

[ ] PIES

[ ] OIDOS

FECHA: EMPRESA:

FIRMA

Conoce y ha sido capacitado sobre riesgos que pueden presentarse en la tarea

[ ] RIESGO DE CAIDAS DE ALTURA

[ ] ELECTRICIDAD

[ ] PRESIÓN

[ ] LLAMA ABIERTA

[ ] CABEZA

[ ] CAÍDAS

[ ] GASES

[ ] EXTINTOR (ABC,10kg) Cantidad:

[ ] OJOS

[ ] OTROS. (Especificar:

[ ] OTROS. Especificar:

[ ] RESPIRACIÓN

SE REQUIERE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA:

FINALIZACION DE LOS TRABAJOS (VI)

El personal a cargo de la realizacion de la tarea debe estar debidamente capacitado y se respondela las afirmaciones de rigor antes de comenzar.

Sólo los RESPONSABLES podrán llenar el formulario PERMISO DE TRABAJO en CALIENTE

Todos los items indicados en el formulario deben ser revisados cuidadosamente en el lugar donde se ejecutarán las tareas.

A) Personal propio del Hospital.

El permiso responde a las siguientes instrucciones basicas, por lo que debe ser llenado y seguir todos los pasos que en el mismo se describen.

[ ] OTROS Especificar[ ] OTROS Especificar:

El sector de trabajo, en un radio de 10 metros, se halla libre de suministros potencialmente riesgosos (electricidad, gases,

vapores, etc.)

FIRMA

* N.A. Significa "NO APLICABLE AL TRABAJO PARA EL CUAL SE EMITIÓ ESTE PERMISO"

[ ] LINEA DE VIDA [ ] ARMADO DE ANDAMIOS [ ] CINTA PERIMETRAL [ ] CONOS

AUTORIZACIÓN de HIGIENE Y SEGURIDAD / Bombero de guardia (V)

JEFE DE MANTENIMIENTO O RESPONSABLE ASIGNADO (II.A)

SUPERVISOR DE LA TAREA (II.B)

FINALIZACION: Para la finalizacion el Ejecutor debe entregar el equipo o área de trabajo en condiciones seguras de operación. Y remitir el permiso al

sector de Higiene y Seguridad.

B) Solo para personal de la empresa contratista.

Este permiso completo es un registro de que el sitio de trabajo/equipo involucrado/métodos,ofrecen condiciones seguras.

a) Cumpla el día de emisión, se haga cambio de turno de trabajo o suspenda el trabajo por más de 8 (OCHO) horas.

b) Varien las condiciones de seguridad para hacer el trabajo.

INSTRUCCIONES BÁSICAS

Realizo: HIGIENE Y SEGURIDAD (tel.int. 7050) Aprobo: COORDINACION DE SALUD AMBIENTAL

CANTIDAD DE PERSONAS

AUTORIZADAS [ ]

RESPONSABLES (II) ACLARACIÓN

IV

AUTORIZACION: Será otorgada por el Sector de Higiene y Seguridad y ante ausencia de personal, sera rubricado el registro por el Servicio de Prevencion

de Incendio (Bombero Guardia)

VALIDEZ: La autorización caduca y debe confeccionarse un nuevo permiso cuando: