apalancamiento

13
 APALANCAMIENTO

Upload: renzo-morales-avalos

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

informacion sobre el apalancamiento

TRANSCRIPT

  • APALANCAMIENTO

  • APALANCAMIENTO

    OPERATIVO

    Uso eficiente de costos fijos

    de operacin.

    Maximizar el efecto de las

    variaciones en los ingresos por

    ventas sobre el EBITDA.

    CAPACIDAD EMPRESARIAL

  • LOS COSTOS FIJOS DE

    OPERACIONES:

    Punto fijo de apoyo, donde

    las ventas actan de forma

    directa generando utilidades

    superiores.

  • Apalancamiento Operativo

    Positivo

    La diferencia entre los ingresos por ventas

    y los costos variabas( margen de

    contribucin) acceden los costos fijos.

    ingresosCostos

    variables

    Costos fijos

    A. O

  • ANLISIS

    Modelo:

    Costo- volumen- utilidad

    A travs

    del punto

    de

    equilibrio

    Saber si es bueno o malo

    el

    apalancamie

    nto operativo

    en la

    empresa.

  • grado de

    apalancamiento

    operativo

    EL GRADO DE

    APALANCAMIENTO OPERATIVO

    El nivel hasta donde la

    empresa puede cubrir

    sus costos

  • Calculo del grado de

    apalancamiento financiero

    VARIACIN PORCENTUAL DE VENTAS

    VARIACIN PORCENTUAL DE LA UAII

    A. O

  • Calculo del grado de

    apalancamiento financiero

    N ( PVU - CVU) - CF

    N ( PVU - CVU)

    N: Nmero de unidadesPVU: precio de venta unitarioCVU: costo variable unitarioCF: costo fijo

    A. O

  • APALANCAMIENTO FINANCIERO

    Porcentaje de cambio en las

    utilidades disponibles para

    los accionistas.

    Le empresa recurre a deuda para

    poder financiarse

  • a) Positiva

    b) Negativa

    c) Neutra

  • Frente al apalancamiento financiero laempresa se enfrenta al riesgo de nopoder cubrir los costos financieros, ya quea medida que aumentas los cargos fijos,tambin aumenta el nivel de utilidadantes de impuestos e intereses para cubrirlos costos financieros.

  • Se corre el riesgo de la insolvencia,

    es decir, no tener suficiente efectivo

    con el cual cubrir las obligaciones

    que son fijas, cuando se eleva el

    punto de equilibrio.