ap vida intelectual

10
VIDA INTELECTUAL: LECTORES, REGENTE DE ESTUDIOS Y MODERADOR DEL STUDIUM GENERALE ITEM CAPITULO PROVINCIAL MEDELLÍN, 2002 CAPÍTULO PROVINCIAL TUNJA, 2006 CAPÍTULO PROVINCIAL BUCARAMANGA, 2010 Capítulo IV: Vida Intelectual 17 ordenaciones (108-113, 120-121, 124- 129,134-135,142. 3 Recomendaciones (114, 123, 143) 16 Exhortaciones ( 130-133, 136-141) Capítulo IV: Vida Intelectual 11 Ordenaciones (74-76,81-85,88- 89,92) 9 Recomendaciones (77-80, 87,90- 91,93-94) 1 Exhortaciones (86) Capítulo 5: Vida Intelectual 6 Ordenaciones (156-158,161,167,176,) 4 Exhortaciones (159,168,169,173,) 10 Recomendaciones (164 166,170,171,174,175,179,180,182) Comisiones (162,172,177,178) 2 Encomiendas (163,181) 10 Recomendaciones (164-166,170,171 174,175,179,180,182) 2 Agradecimientos (183-184) 1 Declaración (160) PROVINCIAL 6 Ordenaciones (108-113) 1 Recomendación (114) 5 Exhortaciones (115-119) PROVINCIAL 3 Ordenaciones (74-76) 4 Recomendaciones (77-80)

Upload: provincia-bertran

Post on 02-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

http://opcolombia.org/portal/images/Capitulo2014/AP_vida_intelectual.pdf

TRANSCRIPT

   

 

VIDA INTELECTUAL: LECTORES, REGENTE DE ESTUDIOS

Y MODERADOR DEL STUDIUM GENERALE

ITEM CAPITULO PROVINCIAL MEDELLÍN, 2002

CAPÍTULO PROVINCIAL TUNJA, 2006

CAPÍTULO PROVINCIAL BUCARAMANGA, 2010

Capítulo IV: Vida Intelectual 17 ordenaciones (108-113, 120-121, 124-129,134-135,142. 3 Recomendaciones (114, 123, 143) 16 Exhortaciones ( 130-133, 136-141)

Capítulo IV: Vida Intelectual 11 Ordenaciones (74-76,81-85,88-89,92) 9 Recomendaciones (77-80, 87,90-91,93-94) 1 Exhortaciones (86)

Capítulo 5: Vida Intelectual 6 Ordenaciones (156-158,161,167,176,) 4 Exhortaciones (159,168,169,173,) 10 Recomendaciones (164-166,170,171,174,175,179,180,182) Comisiones (162,172,177,178) 2 Encomiendas (163,181) 10 Recomendaciones (164-166,170,171, 174,175,179,180,182) 2 Agradecimientos (183-184) 1 Declaración (160)

PROVINCIAL 6 Ordenaciones (108-113) 1 Recomendación (114) 5 Exhortaciones (115-119)

PROVINCIAL 3 Ordenaciones (74-76) 4 Recomendaciones (77-80)

   

 

Frailes Profesores en el Studium

108. Ordenamos al Prior Provincial que, de acuerdo con el Moderador de estudios, consolide la presencia y asignación de mínimo cuatro frailes profesores en el Studium Generale, soporte indispensable para la investigación, la academia y la pastoral; con dedicación prioritaria a la docencia. 119. Exhortamos al Prior Provincial a promover a los frailes residentes en los conventos de formación para que aporten su servicio en la formación intelectual de los formandos.

74. Ordenamos al prior Provincial y al Regente de Estudios que, durante este cuatrienio se mantenga un grupo de seis frailes adelantando estudios de doctorado fuera del país en aras de fortalecer la vocación teológica y académica de la provincia (cf. RSG I, VII-IX; ACG Cracovia 2004, 147,151)

164. Recomendamos al Prior Provincial en virtud de su responsabilidad de asignar los docentes del Studium Generale propicie la progresiva consolidación de un grupo de frailes en el convento de Santo Domingo de Bogotá, que cuenten con estudios de maestría y/o doctorado.

Suficiencia en el manejo de una lengua extranjera

109. Ordenamos al Prior Provincial que favorezca el estudio y perfeccionamiento de una lengua extranjera en el país donde se hable, solamente a los frailes que acrediten estudios en academia o suficiencia en el manejo de dicha lengua, 132. Exhortamos a todos los frailes a que asuman de manera urgente el estudio de una segunda lengua, de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo General de

75. Ordenamos al prior provincial, al Regente de Estudios y al Moderador del Studium Generale, que una vez finalizados los Estudios Institucionales se le exija a cada fraile la presentación de un certificado de suficiencia en una segunda lengua, aprobado por un Instituto de alta calidad.

   

 

Centro de estudios para el aprendizaje del español como segunda lengua

Providence n. 142. 143. Recomendamos a los priores y comunidades de Santo Domingo de Bogotá, Enrique Lacordaire de Medellín y Cristo Rey de Bucaramanga, organizar un centro de estudios para el aprendizaje del español como lugares para quienes solicitan residencia para sus estudios de nivel superior, ofrecimiento que se haría a todos los frailes de la Orden.

181. Encomendamos a la comisión de vida intelectual que durante 2011 estudie y presente informe al Consejo de Provincia sobre la posibilidad de establecer en alguno de los conventos de la provincia un Centro de Estudios para el aprendizaje del español como segunda lengua, abierto a los frailes de toda la Orden.

Estudios especializados y formación en la Provincia

74. Recomendamos al prior provincial y al Regente de Estudios que destinen durante el presente cuatrienio a frailes a especializarse en pedagogía, psicología y teología de la vida religiosa en Institutos superiores de tal forma que puedan asumir de manera competente la formación en la Provincia. (cf. ACG Providence 2001, 366).

Actualización con la formación en carreras civiles

171. Recomendamos al Prior provincial y al Promotor de Formación Permanente que animen a los frailes que tienen títulos civiles para que continúen o retomen estudios de actualización en sus respectivas áreas, mirando a las

   

 

necesidades de la Provincia y la inserción de su competencia profesional en el conjunto de la misión de la Orden.

REGENTE DE ESTUDIOS 2 ordenaciones (120-121) 1 Exhortación (122) 1 Recomendación (123)

REGENTE DE ESTUDIOS 2 Ordenaciones (84-85) 2 Exhortaciones (86-87)

REGENTE DE ESTUDIOS 2 Ordenaciones (157-158) 1 Exhortación (159)

Visitas a casas de formación 120. Ordenamos al regente de estudios, visitar las casas de formación de una forma periódica para realizar coloquios con los formandos sobre la vida intelectual de la provincia (cf. LCO 91;92,240)

85. Ordenamos al Regente de estudios que visite periódicamente las casas de formación con el fin de informarse, promover y motivar a los formandos sobre la vida intelectual de la Orden y de la Provincia (cf. RSG 67)

159. Exhortamos al Regente de Estudios a visitar, por lo menos una vez al año, las casas de formación y realice coloquios con los formandos sobre la vida intelectual (cf. LCO 91; 92-240).

Reuniones con Lectores Conventuales

91. Recomendamos al Regente de Estudios coordinar la realización de al menos una reunión en el año de los lectores conventuales, con el fin de dar impulso al oficio que les es propio y poner en marcha en sus comunidades lo establecido por los últimos capítulos Generales sobre vida intelectual (cf. ACG Providence 2001, 151-157; ACG Cracovia 2004,

157. Ordenamos al Regente de estudios que coordine la realización de una reunión anual de los Lectores Conventuales, con el fin de darle impulso al oficio que les es propio y poner en marcha en sus comunidades lo establecido por los últimos Capítulos Generales y Provinciales sobre la vida intelectual.

   

 

124-131)

Atención especial a frailes con vocación a la investigación y la docencia

86. Exhortamos al Regente de Estudios a que preste una atención especial a los frailes que, con el debido apoyo, podrían prepararse para la enseñanza o la investigación (cf. ACG Cracovia 2004, 147)

166. Recomendamos al Regente de Estudios y al moderador de Estudios Institucionales que procuren identificar y apoyar a los hermanos que tienen el talento y la capacidad para la investigación y el trabajo académico; acompañando su vocación intelectual con diligencia y animándolos permanentemente. 173. Exhortamos al prior provincial, al rector general y a los rectores seccionales De la Universidad Santo Tomás, procuren dedicar un mayor número de hermanos a la docencia y la investigación, como medios indispensables de asegurar nuestro liderazgo intelectual y pastoral en esta institución.

Importancia de otros saberes 112. Ordenamos al Prior Provincial y a su Consejo incentivar a los frailes en la formación académica con estudios de postgrado o pregrado dentro y fuera del país, tanto en ciencias humanas, como en áreas que exijan nuevos campos de misión apostólica.

170. Recomendamos al prior provincial y al Regente de Estudios tener en cuenta dentro de los parámetros de formación permanente de los frailes, además de la teología y la filosofía, también el estudio de las humanidades y ciencias sociales, lenguas modernas y manejo de nuevas

   

 

139. Exhortamos al Moderatorio a promover estudios en otras disciplinas y campos del saber, que permitan la proyección de los frailes de la provincia en diversos apostolados.

tecnologías de la información.

Bibliotecas en red.

158. Ordenamos al Regente de Estudios que, antes de finalizar el año 2011, presente al Consejo de Provincia un plan de sistematización y conexión en red de las bibliotecas de los conventos y casas de la Provincia.

Criterios para adelantar estudios

COMISIÓN DE VIDA INTELECTUAL 6 Ordenaciones (124-129) 4 Exhortaciones (130-133) 124. Ordenamos a la Comisión de Vida Intelectual establecer unos criterios claros para los frailes que van a hacer licenciaturas, especializaciones y maestrías, teniendo en cuenta lo que prescribe la Ratio Studiorum Particularis en su n. 41 a modo que estos estudios tengan una finalidad concreta en el futuro de la provincia. 128. Ordenamos a la Comisión de Vida

COMISIÓN DE VIDA INTELECTUAL 3 Ordenaciones (81-83)

COMISIÓN DE VIDA INTELECTUAL 177. Comisionamos al Prior Provincial y al Regente de Estudios para que en el último trimestre de cada año seleccionen, de acuerdo con las necesidades de la Provincia, un elenco de estudios de segundo y tercer ciclo, y los frailes que los podrían realizar. 178. Comisionamos al Prior Provincial y a la Comisión de Vida Intelectual para que periódicamente examinen los criterios

   

 

intelectual que incluya en la Ratio Studiorum Particularis una lista de las especializaciones más necesarias de la Provincia. 130. Exhortamos a la Comisión de vida intelectual, que de manera urgente, proponga al prior provincial y al consejo de provincia candidatos para adelantar estudios de licenciatura y doctorado en teología, filosofía, pastoral, sagrada escritura, pedagogía y otras ciencias necesarias o acordes a la necesidad de la provincia. (cf. LCO 107;244).

para los frailes que desean realizar estudios de especialización en medios de comunicación, de modo que la formación recibida se enfoque a obtener una predicación que integre las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC) y se concrete en servicios de predicación específicos. 179. Comisionamos al Prior Provincial y al Regente de Estudios, que en lo que respecta a los frailes con habilidades para dedicarse posteriormente a la docencia y a la investigación en la provincia, se observe un tiempo razonable, de alrededor de dos años, entre la finalización de los estudios institucionales y el inicio de maestrías y doctorados, con mayor razón si han de completarse en el exterior.

Actualización de la Ratio Studiorum Particularis

125. Ordenamos a la Comisión de Vida Intelectual, que en el año 2003 actualice la Ratio Studiorum Particularis, teniendo en cuenta la legislación de la Iglesia y de la Orden como las orientaciones de los últimos Capítulos Generales y Provinciales, para que, una vez actualizada, entre en vigencia en enero

82. Ordenamos a la Comisión de Vida Intelectual y al Moderador del Studium Generale que en año 2007 actualicen la Ratio Studiorum Particularis, teniendo en cuenta la legislación de la Iglesia y de la Orden y la Organización académica de la facultad de Teología de la

156. Ordenamos a la Comisión de Vida Intelectual que, teniendo en cuenta las necesidades presentes y futuras de nuestra formación intelectual y el pensum de la facultad de teología, durante el año 2011 se actualice la Ratio Studiorum Particularis para que entre en vigencia a partir del primer semestre académico

   

 

de 2004. USTA, para que, una vez actualizada, entre en vigencia en enero de 2008 (cf. LCO 89, I y II; 229-234; RSG 41 y 42).

2012.

Realización de Convenios Interinstitucionales

131. Exhortamos a la Comisión de Vida Intelectual, revisar y actualizar los Convenios con la Universidad Santo Tomás (USTA) y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), y los acuerdos que en materia intelectual haya con otras entidades e institutos (vrg. Provincia San Alberto Magno de Estados Unidos, Provincia de Tolosa) y establecer otros convenios.

78. Recomendamos al Prior Provincial y al Regente de Estudios que mantengan actualizados los convenios vigentes de estudios interinstitucionales y establezcan nuevos convenios. 80. Recomendamos al Prior Provincial y al Regente de Estudios que Gestionen en centros Internacionales de estudios teológicos y en otras entidades de la Orden y que mantengan y hagan seguimiento a las existentes.

163. Encomendamos a la Comisión de Vida Intelectual que esté atenta en su debido tiempo los convenios vigentes establecidos entre el Studium y la Universidad Santo Tomás (USTA), y entre el Studium y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB). 165. Recomendamos al Prior Provincial y al Regente de Estudios que procuren consolidar nuevos convenios entre el Studium Generale y la Facultad de Teología con otras entidades de la Orden y centros de estudios superiores, de modo que se facilite la titulación de nuestros estudiantes y el intercambio de profesores y publicaciones.

MODERADOR DEL STUDIUM GENERALE 2 Ordenaciones (134,135) 3 Exhortaciones (136-139)

MODERADOR DEL STUDIUM GENERALE 1 Ordenación (88)

STUDIUM GENERALE 1 Declaración (160) 1 Ordenación (161) 1 Comisión (162) 1 Encomienda (163)

   

 

Revista Albertus Magnus Proceso de Seguimiento académico

135. Ordenamos al Moderador del Studium Generale elaborar una ficha técnica de seguimiento académico de los estudios realizados por los frailes desde su ingreso a la comunidad hasta el final del ciclo institucional. 136. Exhortamos al Moderador del Studium Generale a realizar un continuo proceso de seguimiento y orientación de las habilidades e intereses de los formandos, con el fin de fomentar el hábito del estudio, la cultura de la investigación y producción intelectual y detecte perfiles para futuros estudios de especialización.

88. Ordenamos al Moderador del Studium Generale que dirija y le dé continuidad a la Revista Albertus Magnus como órganos para favorecer la investigación filosófica y teológica de la provincia.

3 Recomendaciones (164-166) 176. Ordenamos al Moderador de Estudios Institucionales y al Maestro de Estudiantes que presenten anualmente un informe al Provincial y a la Comisión de Vida Intelectual sobre los frailes con talento para la docencia y la investigación. 180. Recomendamos al Prior Provincial y al Regente de Estudios que acompañen a los frailes durante el tiempo de sus estudios, manteniendo una comunicación regular con ellos, entrevistándose con sus profesores y ayudándoles a superar las dificultades que pudiesen retrasar su proceso académico.

Lector y bibliotecario

LECTORES CONVENTUALES

LECTORES CONVENTUALES 90. Recomendamos que en lo posible, en cada Convento el Lector

LECTORES CONVENTUALES

   

 

Plan de perfeccionamiento

142. Ordenamos a los Superiores y lectores que apoyen a aquellos frailes que quieran perfeccionar sus estudios en los institutos o centros de estudio que haya en sus lugares de asignación (cf. LCO 87)

Conventual sea el mismo Bibliotecario (LCO 88 I, 2).

167. Ordenamos a los lectores conventuales que en los dos primeros meses de cada año presenten al Regente de Estudios el plan de formación a desarrollar en su comunidad y los datos actualizados acerca de la vida académica de los frailes de la misma comunidad.