“d es cu b r ien do n u e str o n om bre ” f u n d a m e n t a c i ......palacio, m., 1982,...

7
JARDIN MEDALLA MILAGROSA salas de 4 Años Turno Tarde Docentes: Perez Carolina - Lujan Luciana “Descubriendo nuestro nombre” DESTINATARIOS: SALTARINES Y CHIMUELOS alumnos de salas de 4 años Turno Tarde Fundamentación: El nombre representa para el niño una escritura muy significativa ya que contiene un valor afectivo muy importante: le pertenece y lo acompañará toda su vida. Al principio lo copiará, lo reproducirá de memoria, pero esa copia será válida porque primero solo dibujará las letras de su nombre pero luego lo reconocerá como propio, lo encontrará escrito en sus pertenencias. Deseamos fundar diferentes situaciones en las que los pequeños puedan reconocer gradualmente su nombre y logren aproximarse a la escritura del mismo. "Aprender a escribir el nombre propio es aprender algo muy especial, ya que forma parte de la propia identidad… Desde el punto de vista de su función en la psicogénesis de la lengua escrita, se ha enfatizado su importancia como "primera forma escrita dotada de estabilidad". Antes de que el niño comprenda por qué ésas y no otras son las letras de su nombre, ni por qué el orden de esas letras es ése y no otro, su nombre escrito puede darle información pertinente y valiosa. Le indica que no cualquier conjunto de letras sirve para cualquier nombre; le indica que el orden de las letras no es aleatorio; le ayuda a comprender que el comienzo del nombre escrito tiene algo que ver con el comienzo del nombre cuando lo dice"(Ferreiro E. y Gómez Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). Intención Educativa: Crear situaciones en las que los niños gradualmente puedan reconocer su nombre y se aproximen en la escritura del mismo, a través de herramientas que sean necesarias para el desarrollo de habilidades que conlleven mayor concentración y el perfeccionamiento de su motricidad fina y que le permitan luego iniciarse hacia escrituras más convencionales. Campos de Experiencia: Experiencias para la comunicación :lengua oral, lengua escrita y literatura Proceso de escritura -Iniciación en la comprensión de que la palabra escrita contiene un mensaje.

Upload: others

Post on 05-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: “D es cu b r ien do n u e str o n om bre ” F u n d a m e n t a c i ......Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). Intención Educativa: Crear situaciones en las que los niños

JARDIN MEDALLA MILAGROSA salas de 4 Años Turno Tarde 

Docentes: Perez Carolina - Lujan Luciana

“Descubriendo nuestro nombre” 

DESTINATARIOS: SALTARINES Y CHIMUELOS  alumnos de salas de 4 años Turno Tarde 

Fundamentación: 

El nombre representa para el niño una escritura muy significativa ya que                       contiene un valor afectivo muy importante: le pertenece y lo acompañará                     toda su vida. 

Al principio lo copiará, lo reproducirá de memoria, pero esa copia será válida                         porque primero solo dibujará las letras de su nombre pero luego lo                       reconocerá como propio, lo encontrará escrito en sus pertenencias. 

Deseamos fundar diferentes situaciones en las que los pequeños puedan                   reconocer gradualmente su nombre y logren aproximarse a la escritura del                     mismo. "Aprender a escribir el nombre propio es aprender algo muy especial, ya que                         forma parte de la propia identidad… Desde el punto de vista de su función en                             la psicogénesis de la lengua escrita, se ha enfatizado su importancia como                       "primera forma escrita dotada de estabilidad". Antes de que el niño                     comprenda por qué ésas y no otras son las letras de su nombre, ni por qué el                                 orden de esas letras es ése y no otro, su nombre escrito puede darle                           información pertinente y valiosa. Le indica que no cualquier conjunto de                     letras sirve para cualquier nombre; le indica que el orden de las letras no es                             aleatorio; le ayuda a comprender que el comienzo del nombre escrito tiene                       algo que ver con el comienzo del nombre cuando lo dice"(Ferreiro E. y Gómez                           Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). 

Intención Educativa: 

★ Crear situaciones en las que los niños gradualmente puedan reconocer                   su nombre y se aproximen en la escritura del mismo, a través de                         herramientas que sean necesarias para el desarrollo de habilidades                 que conlleven mayor concentración y el perfeccionamiento de su                 motricidad fina y que le permitan luego iniciarse hacia escrituras más                     convencionales. 

Campos de Experiencia: 

Experiencias para la comunicación:lengua oral, lengua escrita y literatura Proceso de escritura -Iniciación en la comprensión de que la palabra escrita contiene un mensaje. 

Page 2: “D es cu b r ien do n u e str o n om bre ” F u n d a m e n t a c i ......Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). Intención Educativa: Crear situaciones en las que los niños

JARDIN MEDALLA MILAGROSA salas de 4 Años Turno Tarde 

Docentes: Perez Carolina - Lujan Luciana  -Diferenciación de la lengua escrita y otras formas de representación gráfica:                     símbolos, dibujos, iconos y números. -Reconocimiento progresivo de las formas convencionales de las letras. -Iniciación en la escritura del nombre propio utilizando letras conocidas o                     aproximaciones.  Formación personal y social Experiencias para la comunicación -Iniciación en el reconocimiento y desarrollo de sus propias capacidades                   lingüísticas. -Experimentación de formas personales de escritura.  

Actividades: 

DIA 1- Contamos el cuento: “¿Quien le puso el nombre a la luna?”  Luego dialogamos: ¿Qué pasaba en este relato? ¿De qué hablaba? ¿Qué opinan respecto a esto? ¿Quién les eligió su nombre?   

 

Page 3: “D es cu b r ien do n u e str o n om bre ” F u n d a m e n t a c i ......Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). Intención Educativa: Crear situaciones en las que los niños

JARDIN MEDALLA MILAGROSA salas de 4 Años Turno Tarde 

Docentes: Perez Carolina - Lujan Luciana

  

  

 DIA 2-¿Quien nos puso el Nombre a nosotros?  Recordamos la historia de nuestro nombre en familia: La familia podrá realizar un mural con el nombre del niño en una hoja, Deberán ubicar el nombre en el centro de la hoja (En imprenta mayúscula y en gran tamaño) y 

Page 4: “D es cu b r ien do n u e str o n om bre ” F u n d a m e n t a c i ......Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). Intención Educativa: Crear situaciones en las que los niños

JARDIN MEDALLA MILAGROSA salas de 4 Años Turno Tarde 

Docentes: Perez Carolina - Lujan Luciana alrededor agregar todo lo que crean importante, aquí va un ejemplo, podrán usar fotos, dibujos, hacer un marco con papelitos o lo que les guste. 

  DIA 3- Buscaremos Letras por toda la casa,en libros, carteles, cuadros, en los distintos elementos que tenemos en casa, nos fijamos si encontramos alguna de las que vimos en el collage anterior. ¿Habrá alguna letra de sus nombres en casa? Si las encontraran no se olviden de sacar una foto.  DIA 4- Ahora un adulto de la casa deberá realizar el nombre en una hoja que podrán pegar en un cartón, debemos tener en cuenta que el papel sea claro, en lo posible blanco y el marcador sea negro. La letra clara y sencilla en imprenta mayúscula, para que a ese cartelito lo usemos en las actividades siguientes. Por lo pronto se pegara principalmente en la silla en la que se va a sentar el niño o niña para almorzar.  

   

Page 5: “D es cu b r ien do n u e str o n om bre ” F u n d a m e n t a c i ......Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). Intención Educativa: Crear situaciones en las que los niños

JARDIN MEDALLA MILAGROSA salas de 4 Años Turno Tarde 

Docentes: Perez Carolina - Lujan Luciana  DIA 5- El adulto en una hoja blanca deberá realizar la Inicial de su nombre. Parece que la inicial del nombre se quedó vacía y sin color. ¿Se animan a pegar papelitos o algún material que tengan en casa para darle color?  

         

  DIA 6- Jugamos haciendo nuestra inicial sobre polenta, arroz, harina o algo similar. En otra oportunidad probaremos usando espuma de afeitar en la mesa o crema. 

         

  

  DIA 7- Observamos nuestro nombre escrito en el cartel y con los dedos recorremos cada una de las letras.  En un cartón que tengamos en casa el adulto podrá dibujar las letras del abecedario en un tamaño grande y el niño con un hisopo y tempera podrá marcar las letras que pertenecen a su nombre. Las letras siempre deberán estar en mayúscula y ser claras. El niño siempre tendrá el cartel con su 

nombre como referencia para guiarse y buscar las letras.  

  

 

Page 6: “D es cu b r ien do n u e str o n om bre ” F u n d a m e n t a c i ......Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). Intención Educativa: Crear situaciones en las que los niños

JARDIN MEDALLA MILAGROSA salas de 4 Años Turno Tarde 

Docentes: Perez Carolina - Lujan Luciana  DIA 8- En esta actividad van a modelar con masa de sal las letras de su nombre. Siempre teniendo el cartel como guía y un adulto acompañando. Para más facilidad se podrá escribir en mayúscula el nombre grande en un papel y el niño modela con masa encima del papel. 

  

       

 DIA 9- Búsqueda del tesoro 1: Los invitamos a pegar el nombre de su hijo en diversos lugares de la casa y luego invitar a buscarlos.  Búsqueda del tesoro 2: Ahora pegamos las letras del nombre desparramadas en toda la casa. Y con la ayuda del cartel van recolectando las letras y viendo cual falta para poder completar el nombre. Ahora solo queda armar.  DIA 10- Con la ayuda del cartel del nombre se iniciaran en la copia del mismo. Podrán dibujarse y luego escribir el nombre abajo.                   

Page 7: “D es cu b r ien do n u e str o n om bre ” F u n d a m e n t a c i ......Palacio, M., 1982, Fascículo 4, pág. 103). Intención Educativa: Crear situaciones en las que los niños

JARDIN MEDALLA MILAGROSA salas de 4 Años Turno Tarde 

Docentes: Perez Carolina - Lujan Luciana  QUERIDAS FAMILIAS:  Sabemos que son tiempos difíciles, de adaptarse a nuevas formas de trabajo,                       a nuevas maneras de organizarnos en casa, y también de llevar la educación                         de nuestros hijos separados del jardín, esta separación es solo física, porque                       queremos que sepan que siempre estamos pensando en la mejor manera de                       llegar a todos nuestros alumnos, con actividades atractivas para la                   adquisición de nuevas habilidades y el desarrollo de aquellas que ya poseen. Es importante saber que cada niño/a tiene sus tiempos, sus intereses, y                       necesidades, nuestra tarea como adultos es acompañarlos y guiarlos en este                     camino, pudiendo organizarnos para que ellos disfruten de las propuestas                   que les ofrecemos y no sea una carga o algo tedioso, les ofrecemos algunas                           pequeñas estrategias que pueden tener en cuenta a la hora de realizar las                         actividades: 

● Buscar un lugar agradable, comodo. que en lo posible no haya grandes distracciones ( televisor, tablet) 

● Buena iluminación. ● Disponer días y horarios, no necesariamente tiene que ser todos los 

días, donde podamos estar con ellos; que ese tiempo no exceda de una hora ya que es posible que pierdan el interés. 

 “…Enseñar no es transferir conocimientos, sino crear las posibilidades para su propia producción o construcción…” Paulo Freire.  

“ ENSEÑAR ES AMOR”  LOS QUEREMOS Y EXTRAÑAMOS MUCHO!!     SEÑO CARO - SEÑO LU 

 RECURSOS: Cuento- hojas- papeles varios - Fibras - masa- letras y nombres -   INDICADORES DE EVALUACIÓN: La evaluación será mediante las fotografías y videos enviados.  IMPORTANTE:  Enviar fotos, videos y consultas a los siguientes correos electrónicos: recuerden colocar nombre y apellido.  SALA SALTARINES Docente Carolina Pérez [email protected]  SALA CHIMUELOS Docente Luciana Lujan [email protected]  Podrán enviar también al whatsapp del jardín 2966-250445