año xxxix no. 13,685 sÁbado 16 de noviembre de 2013 ... · niente de cancún, y el próximo...

11
SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 ¥Habitantes de Minatitlán, Veracruz, tuvieron que ser evacuados por el Ejército Mexicano por el desbordamiento del río Coatzacoalcos, por las fuertes lluvias de los últimos días. La Secretaría de Gobernación emitió Declaratoria de Emergencia para 45 municipios de ese estado. En Tabasco hay 113 mil damnificados por severas inundaciones. Info. |El País y el Mundo Foto | El Universal Lluvias desbordan el río Coatzacoalcos ¥ ¥ ¥ Apuran solución al problema de baches Jorge Carrillo P ese a las lluvias, el ayuntamiento capi- talino realiza prue- bas de bacheo en frío para darle pronta solución al “paisaje lunar” de Chetumal. El presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, señaló que, después de las apli- caciones que se realizan desde ayer, podrían implementar di- cho sistema, el cual puede colo- carse pese al mal tiempo. El problema es que sólo que- da millón y medio de pesos pa- ra la reparación de vialidades y el nuevo sistema es 20% más caro que el presupuestado ini- cialmente, por lo que, en caso de usarse, se aplicaría en una su- perficie menor que la planeada originalmente. Indicó que el material lle- gará entre 10 y 15 días, prove- niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra- ciones con otro tipo de relleno. En la capital, la afectación por baches es de 360 mil metros cuadrados, además, se requie- re repavimentar 800 mil metros cuadrados. Info. Pág. |4 Llega al Implan estratega urbana > Vasta experiencia de Santy Montemayor Castillo en materia de crecimiento citadino Claudia Olavarría S anty Montemayor Castillo, arquitecta egresada de La Salle, cumplió ayer el sueño que tuvo durante su participación en la transcripción del acta de crea- ción del Instituto Municipal de Planeación (Implan) en Benito Juárez, en la administración de la ex alcaldesa Magaly Achach de Ayuso (1999-2002): Ser direc- tora de esa paramunicipal. Su limpia trayectoria laboral ha dejado huella, por lo que in- tegrantes del Consejo Consulti- vo la propusieron en una terna para obtener el cargo, y ahora es la segunda titular del Implan. META: La arquitecta Santy Montemayor Castillo se convirtió ayer en la segunda directora del Instituto Municipal de Planeación de Benito Juárez. ARGUMENTO: El convertir a Nicolás Bravo en el undécimo municipio sería, dicen sus promoventes, una manera de reforzar la batalla limítrofe. Foto | Israel Leal Foto | Edgardo Rodríguez Fue directora de Planeación y Normatividad Urbana durante la administración de Francisco Alor Quezada, cuando se digita- lizó la ciudad.A la mitad de ese trienio, el entonces gobernador Félix González Canto la elevó a la Dirección del Instituto del Pa- trimonio Estatal hasta el fin del sexenio. Info. Pág. |9 > Realizan pruebas con material “frío”, el cual puede colocarse pese a las lluvias, en la capital del estado; es 20% más costoso que el usualmente utilizado, por lo que, de aprobarse, sería para una menor superficie Exponen investigadores del Ecosur en China Mayakoba se queda sin mexicanos Van por pequeños talentos Local Pág. | 7 Deportes Pág. | 1 Local Pág. | 7 ¥ ¥ CÓDIGOS DE BARRAS Y LA BIODIVERSIDAD ¥ ¥ ESTEBAN TOLEDO NO SOBREVIVE AL CORTE ¥ ¥ DETECCIÓN EN ESCUELAS Proponen a Nicolás Bravo como municipio > Petición elevada al Congreso local para “la defensa de la zona limítrofe” Benjamín Pat C omo una estrategia para “retomar” la tutela del te- rritorio de Quintana Roo, el Co- mité ProDefensa de los Límites de Quintana Roo, a través de la Comisión de Defensa de los Límites y Asuntos Fronterizos, propuso a la XIV Legislatura la creación del municipio de Nico- lás Bravo, en la zona sur. Para el presidente del Comi- té, Luis Ramón Villanueva Gar- cía, la creación de la undécima demarcación en Nicolás Bravo representa la mejor alternati- va para dar fin al conflicto con Campeche y Yucatán, que data de 1997. Recordó que la primera soli- citud se presentó desde la legis- latura pasada, y en su momento contó con la firma de por lo me- nos 14 comunidades rurales de la zona limítrofe, actualmente en el municipio de Othón P. Blanco. Info. Pág. |3 Paloma Wong L as lluvias registradas ayer dejaron a Chetu- mal “bajo el agua” por varias horas, por lo que Protección Civil municipal implementó brigadas de limpieza de po- zos y drenajes pluviales, in- formó su director, Juan Ma- nuel Zamarripa Pérez. En la carretera Majahual- Xcalak se registran espejos de agua de hasta 20 centí- metros de altura. Las lluvias continuarán durante todo el fin de semana, así como las bajas temperaturas. En el aeropuerto, la co- nexión nocturna con la Ciu- dad de México se suspendió por el mal tiempo. El vuelo matutino debió desviarse a Cancún y llegó al mediodía a la capital, de donde partió de vuelta al Distrito Federal. Info. Pág. |5 CAOS: Conductores pasaron apuros por el aguacero de ayer. Foto | Harold Alcocer Sitian las lluvias y el frío a Chetumal Hoy escriben Javier Chávez José Cerón ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.55 13.15 17.21 17.70 Dólar Año II No. 428

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,685

¥Habitantes de Minatitlán, Veracruz, tuvieron que ser evacuados por el Ejército Mexicano por el desbordamiento del río Coatzacoalcos, por las fuertes lluvias de los últimos días. La Secretaría de Gobernación emitió Declaratoria de Emergencia para 45 municipios de ese estado. En Tabasco hay 113 mil damnificados por severas inundaciones. Info. |El País y el Mundo

Fo

to |

El U

niv

ers

al

Lluvias desbordan el río Coatzacoalcos¥¥

¥

Apuran solución al problema de baches

Jorge Carrillo

P ese a las lluvias, el ayuntamiento capi-talino realiza prue-bas de bacheo en

frío para darle pronta solución al “paisaje lunar” de Chetumal.

El presidente municipal, Eduardo Espinosa Abuxapqui, señaló que, después de las apli-caciones que se realizan desde ayer, podrían implementar di-cho sistema, el cual puede colo-carse pese al mal tiempo.

El problema es que sólo que-da millón y medio de pesos pa-ra la reparación de vialidades y el nuevo sistema es 20% más caro que el presupuestado ini-cialmente, por lo que, en caso de usarse, se aplicaría en una su-perficie menor que la planeada originalmente.

Indicó que el material lle-gará entre 10 y 15 días, prove-niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno.

En la capital, la afectación por baches es de 360 mil metros cuadrados, además, se requie-re repavimentar 800 mil metros cuadrados.

Info. Pág.|4

Llega al Implan estratega urbana> Vasta experiencia de Santy Montemayor Castillo en materia de crecimiento citadino

Claudia Olavarría

Santy Montemayor Castillo, arquitecta egresada de La

Salle, cumplió ayer el sueño que tuvo durante su participación en la transcripción del acta de crea-ción del Instituto Municipal de Planeación (Implan) en Benito Juárez, en la administración de la ex alcaldesa Magaly Achach de Ayuso (1999-2002): Ser direc-tora de esa paramunicipal.

Su limpia trayectoria laboral ha dejado huella, por lo que in-tegrantes del Consejo Consulti-vo la propusieron en una terna para obtener el cargo, y ahora es la segunda titular del Implan.

MEta: La arquitecta Santy Montemayor Castillo se convirtió ayer en la segunda directora del Instituto Municipal de Planeación de Benito Juárez.

arguMEnto: El convertir a Nicolás Bravo en el undécimo municipio sería, dicen sus promoventes, una manera de reforzar la batalla limítrofe.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

Fue directora de Planeación y Normatividad Urbana durante la administración de Francisco Alor Quezada, cuando se digita-lizó la ciudad.A la mitad de ese trienio, el entonces gobernador

Félix González Canto la elevó a la Dirección del Instituto del Pa-trimonio Estatal hasta el fin del sexenio.

Info. Pág.|9

> Realizan pruebas con material “frío”, el cual puede colocarse pese a las lluvias, en la capital del estado; es 20% más costoso que el usualmente utilizado, por lo que, de aprobarse, sería para una menor superficie

Exponeninvestigadores del Ecosuren China

Mayakoba se queda sin mexicanos

Van por pequeños

talentos

Local Pág.|7

Deportes Pág.|1

Local Pág.|7

¥¥ CÓDIGOS DE BARRAS Y LA BIODIVERSIDAD

¥¥ ESTEBAN TOLEDO NO SOBREVIVE AL CORTE

¥¥ DETECCIÓN EN ESCUELAS

Proponen a Nicolás Bravo como municipio> Petición elevada al Congreso local para “la defensa de la zona limítrofe”

Benjamín Pat

Como una estrategia para “retomar” la tutela del te-

rritorio de Quintana Roo, el Co-mité ProDefensa de los Límites de Quintana Roo, a través de la Comisión de Defensa de los Límites y Asuntos Fronterizos, propuso a la XIV Legislatura la creación del municipio de Nico-

lás Bravo, en la zona sur.Para el presidente del Comi-

té, Luis Ramón Villanueva Gar-cía, la creación de la undécima demarcación en Nicolás Bravo representa la mejor alternati-va para dar fin al conflicto con Campeche y Yucatán, que data de 1997.

Recordó que la primera soli-citud se presentó desde la legis-latura pasada, y en su momento contó con la firma de por lo me-nos 14 comunidades rurales de la zona limítrofe, actualmente en el municipio de Othón P. Blanco.

Info. Pág.|3

Paloma Wong

Las lluvias registradas ayer dejaron a Chetu-

mal “bajo el agua” por varias horas, por lo que Protección Civil municipal implementó brigadas de limpieza de po-zos y drenajes pluviales, in-formó su director, Juan Ma-nuel Zamarripa Pérez.

En la carretera Majahual-Xcalak se registran espejos de agua de hasta 20 centí-metros de altura. Las lluvias continuarán durante todo el fin de semana, así como las bajas temperaturas.

En el aeropuerto, la co-nexión nocturna con la Ciu-dad de México se suspendió por el mal tiempo. El vuelo matutino debió desviarse a Cancún y llegó al mediodía a la capital, de donde partió de vuelta al Distrito Federal.

Info. Pág.|5

CaoS: Conductores pasaron apuros por el aguacero de ayer.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Sitian las lluvias y el frío a Chetumal

Hoy escribenJavier Chávez José Cerón

¥¥

opiniones Pág.|2

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.55 13.15

17.21 17.70

Dóla

r

Año II No. 428

Page 2: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

2QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013

A menos de dos semanas del anterior, la Academia Mexicana de Dermato-logía A.C. (AMD) realizó otro evento académico de relevancia nacional:

Su X Congreso Bienal, del 13 al 16 de noviembre, en la histórica y colonial ciudad de Guanajua-to, con la participación de 12 profesores inter-nacionales, de Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala, Inglaterra, Paraguay y Venezuela, así como de ochenta profesores nacionales.

La asistencia a este congreso fue de más de 600 dermatólogos provenientes de todo el país, el ambiente climático fue lluvioso y muy frío el primer día, contrastando con el calor humano que siempre se percibe en estos eventos por la convivencia que sólo se tiene eventualmente y en la que se pueden constatar los cambios que el tiempo va dejado a los viejos conocidos que compartieron su período de preparación para ejercer esta superficial y a la vez profunda espe-cialidad médica que es la dermatología.

Aunque la AMD pretende preservar la esen-cia de la dermatología, que es el estudio de las

enfermedades de la piel, siempre hay que incluir temas relacio-nados con la cosmética para hacer más atrac-tivo el programa cien-tífico, pues la demanda de los pacientes por es-tos lucrativos recursos obliga al dermatólogo a estar actualizado en es-tos temas para brindar un servicio más cientí-fico y no permitir que

cosmetólogos o médicos no entrenados para el manejo de la piel los practiquen, aunque esto depende más de la regulación sanitaria, que poco regula.

Mi participación en este evento fue en el Sim-posio de Dermatología Comunitaria, actividad que desde hace 22 años los esposos Dres. Ro-berto Estrada y Guadalupe Chávez vienen reali-zando en el estado de Guerrero y es un modelo asistencial que ya ha sido implantado en otros países, y no es otra cosa que un voluntariado dermatológico sumamente comprometido con las comunidades marginadas, en las que no solo se les brinda consulta, sino también los medica-mentos. “Receta no cura”, dicen estos pacientes.

Mi presentación fue la experiencia que tiene el Centro Dermatológico de Yucatán en una co-munidad del sur del estado, a la que se asiste desde hace varios años, estudiando multidisci-plinariamente un padecimiento bucal que afec-ta predominantemente a niños.

La dermatología comunitaria rescata o con-tinúa uno de los cimientos de la dermatología mexicana que es el humanismo, materializado principalmente en la atención integral de los pacientes de lepra, sobre todo cuando no existía un tratamiento curativo.

Pedro López, Ladislao de la Pascua y Fer-nando Latapí no solo son nombres de hospita-les, sino hombres que contribuyeron ejemplar-mente con la dermatología de México. Cuando el humanismo es intelectual y bibliográfico, y no tiene un solidario y activo compromiso so-cial, corre el riesgo de convertirse en onanismo cultural.

Abuxapqui en 2002 y 2013 Dermatología comunitaria

pena capital

javier chávez

L a capital del estado tiene un cuadro clínico muy complicado, con acha-ques, dolencias y traumatismos que la mantienen postrada, lanzando

frecuentes quejidos. Y este paciente está prác-ticamente en bancarrota, agobiado por una deu-da con mucho tonelaje para su capacidad de carga tan limitada.

La evaluación del paciente no deja espacio para las noticias favorables, ya que contempla-mos a un desahuciado que puede ser un dolor de cabeza para el médico emergente: el alcalde Eduardo Espinosa Abuxapqui, quien cosechó una encomienda que no puede ser compara-da con aquella que recibió a partir de abril de 2002, cuando el Ayuntamiento estaba en condiciones opuestas y con mucho margen de maniobra.

Aquel Ayuntamiento posibilitó el fortaleci-miento huracanado de Abuxapqui como figura con mucha aceptación popular. De hecho, el ex diputado federal tuvo el mérito de devolverle a la presidencia municipal la categoría de posición confiable para los othonenses, ya que sus ante-cesores habían abusado de las licencias respon-didas con interinatos, tan rechazados por gran parte de la población.

De 1989 a 2002, el municipio capitalino ha-bía presenciado cuatro deserciones de alcaldes: José Ascencio Navarrete, Diego Rojas Zapata, Enrique Alonso Alcocer y Eduardo Ovando Martínez.

José Ascencio fue acorralado por un Cabildo que lo obligó a abandonar la silla, permanecien-do oculto. La silla fue ocupada por Efraín Ortiz Yeladaqui, quien en 1990 entregó las riendas a su hermana Rosario. Ella a partir de entonces inició una carrera que la ha mantenido habi-tualmente en los primeros planos.

Diego Rojas –había sido Oficial Mayor en la administración del gobernador Miguel Borge Martín– triunfó en la elección de 1993, pero fue invitado por el gobernador Mario Villanueva a su equipo; el emergente fue Felipe Barquet Ar-menteros, ex dirigente de la Cámara de Comer-cio local y líder del Barzón.

Enrique Alonso Alcocer arrasó en los comi-cios de 1996, y destacó como un alcalde alta-mente efectivo. Había prometido ser un alcalde “de intemperie”, y así se desempeñó. Trajo mar-cando el paso a su equipo de servicios públicos municipales, ya que descubría a bordo de su “bebé canela” el bache repentino o la lámpara parpadeante o inservible.

Enrique Alonso fue desplazado de la silla para tomar las riendas del PRI local, por deci-sión indiscutible del gobernador Mario Villa-nueva, quien envió como reemplazo a Javier Díaz Carvajal.

Finalmente, Eduardo Ovando se instaló en la silla en 1999, pero la abandonó para ser can-didato triunfal al Senado, cuando esta posición estaba disponible para los chetumaleños. Su sustituto: Moisés Pacheco Briceño, muy amigo del gobernador Joaquín Hendricks Díaz.

Vale recordar que previamente Eduardo Ovando derrotó en un reñido proceso interno de selección de candidato del PRI a la alcaldía nada menos que a Eduardo Espinosa Abuxa-pqui. Desde entonces entre ambos se generó una enemistad a prueba de años.

Tales antecedentes son valiosos para com-prender el potencial de una silla municipal que en 2002 estaba muy desprestigiada, y que Abuxapqui recuperó haciendo valer un compro-miso de campaña: ser “alcalde por tres años”.

De 2002 a 2005 el alcalde tuvo un desempe-ño muy destacado, de tal forma que esa gestión ha sido la más exitosa en su carrera. Pero el Ayuntamiento era una posición con mucho por hacer, con enorme margen de maniobra y sin las dolencias que arrebatan el sueño al político más glacial.

Los baches son ya un problema de interés ge-neralizado. Porque no hay conductor que deje de lanzar maldiciones y todo tipo de recordatorios maternos cuando tiene la mala fortuna de caer en un cráter, haciendo todo lo posible por eludir las calles más dañadas.

Pero de todos modos el taxista y el motoci-clista sienten el rigor de estos baches, presentes en la mayor parte de las calles y avenidas, con afectación más grave en avenidas como la Erick Paolo Martínez y la Maxuxac.

Por momentos se tiene la impresión de que estas calles son de ranchería pobretona, donde incursionan los bueyes –de cuatro patas– y los camiones que transportan caña de azúcar. Ca-minos de esos, padecidos por recuas de mulas resignadas a soportar este suplicio cotidiano.

Entre esos caminos fangosos e irregulares y ciertas calles de Chetumal no encuentro la me-nor diferencia. Pero esto es inaceptable porque se trata de la capital del estado, visitada con frecuencia por turistas que se llevan una pési-ma impresión.

Más de mil millones de pesos calcula el Ayuntamiento capitalino para los trabajos de bacheo en toda la demarcación. Se trata de un recurso inalcanzable en estas condiciones, ya que la crisis es asfixiante y no hay opciones inmediatas para tener disponible ese recurso descomunal.

Pero una intervención moderada es urgente, y aquí el Ayuntamiento cuenta con el respaldo del gobierno del estado por medio de la Secre-taría de Infraestructura y Transporte (Sintra).

Una vez atendido el problema, el tema del transporte público debe ser atendido ya en se-rio, porque desde hace más de año y medio la capital no cuenta con esa opción, lesionando la economía de cientos de usuarios que son obliga-

dos a hacer un esfuerzo para pagar el colectivo disfrazado de taxi.

Entre los damnificados permanentes desta-can los estudiantes de nivel medio y superior, quienes tienen que perder el amor a 50 pesos diarios, en promedio. El sacrificio lo hacen día tras día sus padres, quienes no están en una situación tan confortable que digamos.

La solución es urgente, porque se ha des-pojado a la capital de un medio de transporte común en otras ciudades. Esta asignatura ya debe ser resuelta sin excusa ni pretexto, aunque pataleen los taxistas que están muy cómodos con esta situación porque mantienen usuarios cautivos.

Pero las mayorías son perjudicadas y por ello es impostergable la solución definitiva.

Golpe letal al estadio de béisbol

El estadio de béisbol NachanKaa’n, aquí en la capital del estado, quedó en deplorables con-diciones porque este jueves por la tarde-noche se organizó la presentación de grupos musica-les, cuyos tráileres se metieron hasta la cocina transportando equipo de sonido y demás ins-trumentos, dañando severamente el pasto para dejar el terreno de juego inutilizable.

El Ayuntamiento capitalino cometió el error de autorizar este evento, sin medir las conse-cuencias y sobre todo sin vigilar paso a paso la presentación para evitar que toda el área fuese utilizada con resultados devastadores.

En Chetumal quedan contados escenarios que se mantienen en aceptables condiciones. Y entre ellos se encuentra este estadio de beis-bol cercano al aeropuerto capitalino. Alguien tiene que dar una explicación, aunque el daño está hecho.

Otras opciones para la presentación de es-tos grupos eran las adecuadas para la ocasión, pero queda claro que predominó una imperdo-nable irresponsabilidad de ciertos burócratas desencanchados, comenzando por Jorge Aguilar Cheluja, Secretario General del Ayuntamiento.

A partir de este viernes inició el Buen Fin, con promociones y descuentos atractivos pero que pueden ser engañosos, ya que se ofrece un señuelo para que el cliente ocupe su tarjeta de crédito o compre en efectivo, pero brindando descuentos que no lo son en los hechos, ya que previamente inflan los precios.

El consumidor debe cuidar a conciencia su

dinero, para no adquirir bienes que no son de primera necesidad, pero que son adquiridos ba-jo el espejismo de la oferta irrepetible.

Pero en esta batalla los comerciantes chetu-maleños han sido de nuevo derrotados, ya que las tiendas departamentales y de autoservicio tienen todas las ventajas para presentar ofer-tas, dando la atractiva opción de los meses sin intereses.

Hay que tomar en cuenta que el dinero está escaso en Chetumal, y la situación será peor en diciembre y principios de enero para los cien-tos de burócratas estatales y municipales que han sido despedidos. Porque el desempleo y el empleo mal remunerado son algo ya común en nuestro entorno.

Secretaría de educación en la mira

Esta semana circuló la versión del activismo de allegados a Ángel Rivero Palomo (Secreta-rio de Desarrollo Social), para proyectarlo como opción para relevar a la titular de Educación y Cultura, Sara Latife Ruiz Chávez.

La desesperación es mala consejera, y en este caso puede dejar fuera de combate al ex titular de Cultura, cuyos aliados saborean el suculento bocado de la Secretaría que fue azotada por un huracán magisterial de grandes dimensiones.

Agitar las aguas es un error, y esto lo sabe muy bien Rosario Ortiz Yeladaqui (Oficial Ma-yor de Gobierno), quien sin hacer aspavientos va acumulando posiciones políticas y burocráticas.

Habrá Festival de cultura

Para concluir, el gobernador Roberto Borge acabó con especulaciones al anunciar la reali-zación del Festival de Cultura del Caribe, del 10 al 14 de diciembre próximo. Se trata de una fiesta que tiene a Quintana Roo como digno anfitrión de países con un mosaico cultural se-ductor, más allá de los buenos ritmos que son la parte más visible.

Recordemos que el ex gobernador Miguel Borge Martín –tío del actual gobernador– fue el impulsor de este Festival tan acertado, a fi-nes de la década de los 90. Desde entonces es-te evento ha transitado por zonas luminosas y deplorables. Muy bien por esta noticia que colocará a Quintana Roo en boca de todos, re-saltando un equipaje de buenas nuevas en el rubro de la cultura.

la asistencia a este congreso fue de más de 600 dermatólogos provenientes de todo el país

El Poder de la Pluma

a Flor de piel

josé cerón

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

Page 3: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

3QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013chetumal

Presentan el paquete fiscal parael 2014Benjamín Pat

Con un monto aproxi-mado de 20 mil 700

millones de pesos, la tarde de ayer el Poder Ejecutivo presentó el paquete fiscal 2014, que contiene ade-más de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egre-sos, iniciativas de reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley de Hacienda, al Código Fiscal, a la Ley de Coordi-nación Fiscal, la Ley sobre Venta y Consumo de Bebi-das Alcohólicas, la Ley de Hacienda de los Municipios y el Código Civil, todos del estado de Quintana Roo.

El documento fue en-tregado a la XIV Legislatu-ra por Luis Armando Hoil, subsecretario de Planeación

Hacendaria y Política Presupues-tal, y Mi-nerva Ma-ribel Mo-reno Cruz, subsecre -taria de Ingresos.

D en t r o del presu-puesto 2014 se designa-

ron alrededor de dos mil 400 millones de pesos para obra pública en el estado, lo que representa un incremento del 34% de lo proyectado pa-ra el presente año.

De acuerdo con informa-ción emitida por la unidad de Comunicación Social de la Secretaría de Planeación y Finanzas, 67% del presu-puesto es para Desarrollo Social; asimismo hubo un incremento del 8.7% para el sector educativo, de casi un 14% para el sector Sa-lud y del 5% para fortale-cer la justicia y la seguridad pública.

En un comunicado, el presidente de la Gran Co-misión del Congreso, José Luis Toledo Medina, desta-có que el paquete será ana-lizado de manera respon-sable y priorizando el gasto social, la atención a grupos vulnerables, y la inversión productiva que contribuya a generar empleos para los quintanarroenses.

monto: Fueron aprobados $20 mil 700 Mlls. para la entidad.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

rProponen que nicolás Bravo sea un municipio> Consideran la propuesta como una ‘estrategia’ para ponerle fin al conflicto de límites entre Quintana Roo y Campeche; plantean el proyecto a los legisladoresBenjamín Pat

C omo una estrategia para retomar la tu-tela del territorio de Quintana Roo, el Co-

mité Pro Defensa de los Límites de Quintana Roo, a través de la Comisión de Defensa de los Límites y Asuntos Fronterizos, propone a la XIV Legislatura la creación del municipio de Nico-lás Bravo en la zona sur de la entidad.

Para el presidente del Co-mité, Luis Ramón Villanueva García, la creación de un nuevo

municipio en Quintana Roo, con cabecera en la comuni-dad de Nicolás Bravo, repre-senta la me-jor alternativa para dar fin al conflicto limí-trofe con Cam-

peche y Yucatán, que data desde el año 1997.

“Yo estoy proponiendo la creación del municipio de Nico-lás Bravo, con territorio cons-titucional de Quintana Roo, es una propuesta que se hace al Congreso del Estado. La solu-ción al conflicto es crear un mu-

¥¥ Se espera solicitar la asesoría de César de Jesús Molina Suárez, autor del libro “Quintana Roo, Límites Territoriales, Historia y Referencia Constitucional.

Hechos¥¥

solicitud: El Comité Pro Defensa de los límites de Quintana Roo considera que la propuesta de volver muni-cipio a la comunidad de Nicolás Bravo es la más viable para ponerle fin al conflicto que data desde el año 1997.

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

Después de un encuentro con la presidenta de la Comisión de Defensa de los Límites y Asuntos Fronterizos de la Legislatura, Trinidad García Argüelles, la comisión aprobó un documen-to que fue enviado al presidente de la Gran Comisión, José Luis Toledo Medina, en donde se pi-de buscar una reunión con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para definir nue-vas estrategias de defensa.

Se plantea solicitar la ase-soría de César de Jesús Molina Suárez, autor del libro “Quintana Roo, Límites Territoriales, Histo-ria y Referencia Constitucional”; y a quien le correspondió en su momento realizar el proyecto de sentencia de la controversia cons-titucional que fue instaurada en contra de Campeche por la crea-ción del municipio de Calakmul.

Otro punto en la creación del municipio de Nicolás Bravo es que se expida un punto de acuerdo para que todas las ins-tituciones en el estado usen la cartografía correcta.

nicipio. Es nuestro territorio y podemos crear los municipios que queramos”, precisó.

Recordó que la primera so-

licitud para la creación de otro municipio se presentó desde la legislatura pasada, y en su momento, contó con la firma

de por lo menos 14 comunida-des rurales de la zona limítro-fe, actualmente en el municipio de Othón P. Blanco.

§años lleva activo el conflicto territorial

16

Visítanos en: novedadeschetumal

Síguenos en @novchetumal

Infórmate en:www.sipse.com

Clasificados Novedades Chetumal01 983 832 2285 01 983 8320096

§por ciento del presupuesto para la entidad será designado al Desarrollo Social

67

Page 4: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

4QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013

5QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013QUINTANA ROO • sábAdO 16 dE NOvIEmbRE dE 20134 y 5 especial

Jorge Carrillo

L a incontrolable pro-liferación de baches a raíz de las lluvias, que no paran en la

capital del estado, abrió la po-sibilidad de la aplicación de pa-vimento en frío, lo que represen-tará atender casi de inmediato los puntos más conflictivos.

No obstante, el costo es un 20 por ciento mayor al del material habitualmente utilizado, lo que reducirá en alguna medida la superficie a reparar.

El pronóstico del clima pa-ra el sur de Quintana Roo, de acuerdo con la Comisión Nacio-nal del Agua (Conagua) es que las lluvias continuarán por lo menos las próximas 48 horas.

Bachear en frío, viable alternativa capitalina> Pese a lluvias y con un costo 20% mayor al usado generalmente, el ayuntamiento othonense realiza pruebas con esta aplicación para darle pronta solución al paisaje lunar de Chetumal

ESTIMACIONES: En Chetumal, la afectación por la prevalencia debaches es de 360 mil metros cuadrados; además, se requieren repavimentar 800 mil más y tirar asfalto por vez primera en calles con una superficie de 680 mil metros cuadrados.

CONDICIONES: En tanto prevalezca la interacción de la vaguada con los remanentes del frente frío número 12, prevalecerán lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica. Ayer, el agua a ras de banquetas.

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

La Coordinación Estatal de Protección Civil, precisó que las condiciones meteorológicas continuarán en tanto tengamos la interacción de la vaguada con los remanentes del frente frío número 12, lo que dejará llu-vias y chubascos acompañados de actividad eléctrica, así como bajas temperaturas de 27 a 29 grados centígrados como máxi-ma y la mínima de 19 a 21.

Los hoyancos en la capital del estado se multiplican, por lo que el Ayuntamiento capitalino hace pruebas para reparar los principales socavones que cau-san malestar y accidentes a la ciudadanía con una técnica en frío que aunque es 20 por ciento más costosa y menos duradera, servirá para mitigar los actua-les efectos negativos, manifestó el presidente municipal, Eduar-

¥¥ El edil Eduardo Espinosa Abuxapqui, dijo que tras las pruebas que se realizan desde ayer, podría implementarse dicho sistema, el cual puede aplicarse pese al mal tiempo.

¥¥ Lo complicado es que sólo queda millón y medio de pesos para la reparación de vialidades, por lo que, con el costo superior del nuevo sistema, se repararía menor superficie.

Hechos¥¥

do Espinosa Abuxapqui.Precisó que el proveedor que

trajo el nuevo material solo lo hi-zo para una pequeña extensión, por lo que se pretende hacerlo en otras superficies “queremos que se abarque una parte fuerte y entonces invertir en las aveni-das conflictivas que tienen este problema mediante esta nueva técnica que se trabaja en frío, con agua por lo que la lluvia no le afecta en absolutamente en nada, son unos polímeros que se ajustan al bache y que permite que al paso de los vehículos no se vaya quebrando como sucede con la técnica del asfalto”.

Espinosa Abuxapqui pronos-ticó que el material para tra-bajar las superficies necesarias llegará en un plazo de entre 10 y

15 días, proveniente de Cancún y el próximo martes otra empresa ven-drá a Chetumal, para hacer demos-traciones con otro tipo de material.

En Chetumal la afectación por baches es de 360 mil metros cua-drados, además se requieren repa-vimentar 800 mil metros cuadra-dos y pavimentar varias calles con una superficie de 680 mil metros cuadrados.

Por otra parte, dijo que a través

de Protección Civil municipal y la coordinación de Alcaldías y Dele-gaciones se lleva a cabo el monito-reo de las comunidades rurales que hasta el momento no registran pro-blemas debido a las precipitaciones pluviales.

Dijo que existen disponibles más de 150 albergues que se habilitarían de ser necesario, además de que se colectan cobertores y despensas pa-ra la gente que lo requiera.

Anunció que ayer y hoy se insta-larán 15 módulos para la recepción del pago del Impuesto Predial 2014 con el estímulo de 25% a quienes no tengan notificación por atraso, descuento que se mantendrá hasta finalizar diciembre, quienes paguen en enero próximo tendrán el 15% y quienes cumplan en febrero recibi-rán un descuento del 10%. El ayun-tamiento proyecta ingresar $114 millones por este concepto en 2014.

Antonio Coria entre Francisco I. Madero y José María Morelos, Primo de Verdad con Francisco I. Madero, San Salvador con Jo-sé María Morelos, Maxuxac con Nicolás Bravo, así como algunos de los cruzamientos de las co-lonias Lagunitas, Proterritorio.

En las comunidades rurales, dijo que la afectación fue en las vías terrestres, lo que dejó es-pejos de agua. Donde se vio un poco más marcada la afecta-ción fue en el kilómetro 40 de la carretera Majahual-Xcalak y Punta Herradura, donde el agua dejó cruces de hasta 20 centíme-tros de altura.

Sobre el nivel del río Hondo, Zamarripa Pérez señaló que és-te aún presenta altibajos, que permanecerán hasta que no concluya la temporada de llu-vias. Antier el nivel era de cin-co metros con 10 centímetros y ayer estuvo en cinco metros con 30 centímetros.

> De 74 milímetros la precipitación pluvial que azotó el sur durante cuatro horas

Paloma Wong

Las lluvias registradas es-te jueves dejaron a Chetu-

mal bajo el agua por horas, lo que ocasionó caos en diferentes puntos de la ciudad, pues en algunas arterias las lluvias al-canzaron la altura de las ban-quetas, lo que provocó que los automovilistas bajaran su velo-cidad o tomaran vías alternas.

Ante ello, la Dirección Mu-nicipal de Protección Civil en Othón P. Blanco implementó dos brigadas de atención de los pozos y drenajes pluviales. En las comunidades rurales ocasio-nó espejos de agua, como en la Carretera Majahual-Xcalak y en Punta Herradura que dejó cru-ces de agua hasta 20 centíme-tros de altura.

Ayer la capital del estado amaneció con nublados, pero fue cerca de las 11:00 de la ma-ñana cuando la lluvia arreció

Aguacero ‘sumerge’ 120 puntos en la capital

y concluyó poco después de las 3:00 de la tarde; según la esta-ción meteorológica de la Comi-sión Nacional del Agua (Cona-gua), ubicada en Chetumal, cayó una precipitación pluvial de 74 milímetros de agua.

El chubasco fue suficiente para encharcar los 120 puntos críticos, algunos de ellos alcan-zaron los 20 centímetros de al-to, tapando por varias horas las banquetas y afectado la circula-ción vehicular.

El director de Protección Civil en Othón P. Blanco, Juan Manuel Zamarripa Pérez, men-cionó que algunos puntos con-flictivos que dejó la lluvia son Camelias con Calzada Veracruz, Insurgentes con Benito Juárez,

§centígrados será el registro de temperatura máxima; de 21 a 19, la mínima

27 a 29 grados

Dejan pista al 100%; paran vuelo nocturnoPaloma Wong

La pista de la terminal aérea de Chetumal quedó lista pa-

ra operar, pero las fuertes lluvias obligaron a suspender nuevamen-te la conexión nocturna entre esta ciudad y el Distrito Federal.

Aeropuertos y Servicios Auxi-liares informa que los trabajos de reparación a una sección de la pista del aeropuerto de Chetu-mal, que ocasionó la suspensión temporal de vuelos a la Ciudad de México, concluyeron ayer, por lo que la pista cumple con las condi-ciones de seguridad operacional para reanudar las operaciones de aviación comercial.

El vuelo matutino provenien-te de la capital del país, ante el mal tiempo fue desviado al Aero-puerto Internacional de Cancún a las 8:55 horas, confirmó el ad-ministrador de la terminal aérea

capitalina, Fer-nando Burgos Buenfil.

Dicho vuelo arribó hasta el mediodía a Che-tumal, cuando el temporal dio ligera tregua, p e r m a n e c i ó en la capital el tiempo necesa-rio para permi-tir el abordaje

de pasajeros y partió nuevamen-te con destino al D.F.

Julio Alberto Ramírez, el “Na-vorski tapatío”, fue de los prime-ros en subir al avión, luego de 54 horas de haber permanecido varado. La administración aero-portuaria le brindó una noche de hospedaje en un hotel. Al menos 500 usuarios de la conexión Che-tumal-D.F. resultaron afectados.

El vuelo matutino de ayer de-bió aterrizar a las 8:10 horas y partir a las 8:40, pero estuvo so-brevolando la ciudad por la densi-dad de las nubes que le impedían descender y luego de tres vueltas, Aeronáutica Civil lo remitió a la pista alterna (en Cancún), mien-tras que el cielo se despejaba, pre-viendo retornar a las 10 horas.

AErOpuErTO: El “Navorski tapatío”, de los primeros en abordar tras 54 horas varado.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Esperan se calme mal tiempo para un basureroClaudia Martín

E l mal tiempo ha postergado el arranque de la construc-

ción del relleno sanitario que brin-dará atención a los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, inclu-yendo la Costa Maya; de acuerdo con Gustavo Olivares Alanis, jefe de la Unidad de Planeación y Po-lítica Ambiental de la Semarnat, se estima una inversión de seis a 10 millones de pesos.

Precisó que la ampliación de la celda del relleno sanitario de Ba-calar ya fue licitada y están en es-pera de que las condiciones clima-tológicas permitan iniciar obra.

“El relleno sanitario de Baca-lar está llegando al final de su vi-da útil; lo que se va hacer es una ampliación de la celda demedia hectárea. Lleva una cubierta geo-membrana de tres capas a fin de asegurar que los lixiviados no va-yan al manto freático por la fragi-lidad que existe en la Península”, dijo al precisar que otro pendiente es el relleno intermunicipal entre Othón P. Blanco y Bacalar.

“Va a estar a la altura del po-blado de Limones, con la finalidad de dar servicio a la Costa Maya, sabemos que es un sitio turísti-co en crecimiento, pero debemos asegurar una buena disposición de los residuos sólidos, y también dará servicio a las comunidades”.

Agregó que ambos trabajos se encuentran dentro de una bolsa de 45 millones de pesos para sie-te proyectos que incluyen temas de protección en el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental y el fortalecimiento institucional de la Procuraduría de Medio Ambiente.

§de la conexión Chetumal-Ciudad de méxico fueron los afectados

500pasajeros

Page 5: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

6QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013

Inauguran oficinas de la CAPA> Roberto Borge dice que junto con la Conagua se han invertido en dos años más de mil millones de pesos

De la Redacción

E l gobernador Ro-berto Borge An-gulo, acompañado por David Koren-

feld Federman, director gene-ral de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), inauguró ayer las oficinas del organismo ope-rador de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Solidaridad, que elevarán la calidad del servicio que se brin-da a los usuarios del agua pota-ble y de los drenajes sanitario y pluvial, en las que se invirtieron 18 millones de pesos.

Acompañado también por Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solida-ridad; Fidel Gabriel Villanueva Rivero, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justi-cia de Quintana Roo; José Luis Toledo Medina, diputado presi-dente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; y José Al-berto Alonso Ovando, director

general de la CAPA, el jefe del Ejecutivo señaló que con esta importante obra se genera un espacio idóneo para el desem-peño eficiente del personal de la paraestatal y beneficia a los habitantes de Playa del Car-men, quienes recibirán mejor atención.

“En más de dos años de mi administración invertimos, junto con la Conagua, mil mi-llones de pesos en Quintana Roo, de los cuales 320 millones de pesos se destinaron a Solida-ridad. Hoy, este municipio tiene una cobertura de 96% en agua y 94% en alcantarillado. Mi com-promiso es terminar 2015 con 100% de cobertura en agua po-table”, destacó el gobernador en un comunicado.

En ese sentido, el mandatario estatal informó que Quintana Roo en sus diez municipios cuen-ta con una cobertura de 95 pun-tos porcentuales. “Seguiremos invirtiendo en las obras que se requieran en las zonas indígenas

CeremonIA: El jefe del Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, acompañado de autoridades y funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, cortaron el listón inaugural de las nuevas instalaciones.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§de pesos se ha invertido en Solidaridad en los últimos dos años

320millones

§porcentuales es la cobertura en Quintana Roo, afirmó el gobernador

95puntos

de los municipios que tienen una baja captación de recursos y tam-bién en los municipios con un alto índice de crecimiento”, aseguró.

“En Cozumel se cuenta con nuevas áreas de cobranza y de atención a la ciudadanía; Soli-daridad tiene ahora este edificio de primer nivel; y en Chetumal pronto habrá nueva unidad de atención al público y oficinas de la CAPA”, indicó.

Al evento asistieron el secre-tario de Gobierno, Gabriel Men-dicuti Loría; Roberto Pinzón Ál-varez, director general del Orga-nismo de Cuenca Península de Yucatán; José Luis Blanco Pa-jón, director local de la Conagua en Quintana Roo; y Oscar Lara Aréchiga, subdirector general de Infraestructura Hidrológi-ca de la Conagua, entre otras autoridades.

CHETUMAL

Analizan diputados leyes de ingresosDe la Redacción

La XIV Legislatura del Congreso del Estado ha

recibido en tiempo y forma el Paquete Fiscal para el ejerci-cio presupuestal 2014 envia-do por el Ejecutivo estatal, así como las leyes de ingresos de los municipios, mismas que serán analizadas de mane-ra responsable y priorizando el gasto social, la atención a grupos vulnerables y la inver-sión productiva que contribu-ya a generar empleos para los quintanarroenses; informó el diputado José Luis Toledo Me-dina, presidente de la Comi-sión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta.

En un comunicado, To-ledo Medina precisó que el paquete fiscal contiene la iniciativa de Ley de In-gresos y el Presupuesto de Egresos para el 2014; ini-ciativas de reformas, adi-ciones y derogaciones a di-versas disposiciones de la Ley de Hacienda, al Código Fiscal, a la Ley de Coordi-nación Fiscal, la Ley sobre Venta y Consumo de Bebi-das Alcohólicas, la Ley de Hacienda de los Municipios y el Código Civil, todos del estado de Quintana Roo.

El Pleno Legislativo ya le ha dado entrada a las leyes de ingresos de los Ayuntamien-tos de Cozumel, Felipe Carri-llo Puerto, Bacalar, Tulum y Othón P. Blanco, mientras que las de Benito Juárez, Isla Mu-jeres, José María Morelos y Lá-zaro Cárdenas y Solidaridad cumplieron el trámite de pre-sentarlas ante la Oficialía de Partes. Las leyes de ingresos contienen los proyectos de re-caudación y los ingresos que los municipios esperan obte-ner durante el 2014 .

Las leyes de ingresos de los municipios también se-rán turnadas a las comisio-nes de Hacienda, Presupues-to y Cuenta y a la de Asuntos Municipales, para su estudio y análisis.

CumPlen: José Toledo dijo que recibieron el paquete fiscal.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Page 6: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

7QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013chetumal

se está trabajando en eso pa-ra que en este ciclo escolar se instalen”, dijo.

La mayor parte de los me-nores considerados con aptitu-des sobresalientes se encuen-tran en el municipio de Benito Juárez con más de 200. En la zona sur se tienen registrados 135 menores, distribuidos no sólo en la capital del estado, sino también en comunidades como Calderitas, Luis Echeve-rría, Xul-Há y Huay-Pix.

De acuerdo con el tipo de aptitud, la prevalencia son las capacidades artísticas, luego la psicomotriz y finalmente la intelectual.

En este sentido, Carmen Casanova Ramírez, destacó que en diciembre esperan con-cluir con el proceso de detec-ción 2013, con lo cual se ten-drá en Quintana Roo la cifra real de cuántos niños y que ti-pos de aptitudes. También se busca que el próximo año el proceso de se aplique en todos los niveles educativos.

Anuncian búsqueda de niños eminentes> Del anterior ciclo hay 676; prevén que este año aumente la cifra en el estado

Benjamín Pat

Una vez que reiniciaron las actividades escola-

res en la totalidad de los plan-teles educativos en Quintana Roo, la Asociación de Padres de Niños con Aptitudes Sobre-salientes, iniciará en breve el proceso de identificación de menores, considerados con alto nivel de inteligencia y ap-titudes en escuelas primarias y secundarias.

Carmen Casanova Ramí-rez, presidenta de dicha aso-ciación, destacó que actual-mente la cifra que se tiene es de apenas 676 personas, pero que corresponden al ciclo es-colar anterior, ya que la sus-pensión de clases atrasó el proceso.

“Los 676 que hay son del ci-clo escolar anterior. No se ha-bía podido detectar a los ni-ños de este ciclo escolar, pero seguramente ahora se van a incrementar”, consideró.

A partir de este ciclo esco-lar se considerarán también los municipios de Felipe Carri-llo Puerto, José María Morelos y Lázaro Cárdenas, en donde hacían falta las Unidades de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), señaló.

“Primero la maestra detec-ta al niño y lo turna a la Usaer donde se cuenta con una psicó-loga, quien evalúa a los alum-nos y padres y se determina si son con aptitudes sobresalien-tes o no. En esos municipios no se tenían las unidades, pero

estuDio: De acuerdo con el tipo de aptitud, la prevalencia son las capacidades artísticas, luego la psicomotriz y finalmente la intelectual.

¥¥ La mayor parte de los niños considerados con aptitudes sobresalientes se encuentran en Benito Juárez, con más de 200. En la zona sur se tienen registrados 135.

Hechos¥¥

respeto a la norma, como lo es la Reforma Educativa”, comentó.

En tanto, para el vocero del Comité de Lucha Magisterial, Felipe Briceño García, dicho ór-gano ha sido reconocido como interlocutor válido.

Por otra parte, González Ávi-la destacó que desde hace varias semanas se han sostenido reu-niones con el gobierno del esta-do y la Secretaría de Educación, en busca de las negociaciones salariales para los maestros en

Quintana Roo. “Hay procesos y conquis-

tas otorgadas al SNTE que de-ben validarse, como la carrera magisterial, los reacomodos, el aguinaldo, el pago a personal de apoyo y otras prestaciones que estamos demandando su cum-plimiento al gobierno. Estamos pidiendo que se resuelva la nego-ciación salarial que corresponde a este año, sobre todo en dos con-ceptos: el bono por jubilación y el estímulo a jubilados”, subrayó.

Rechaza sindicato de maestros reacomodos> Los acuerdos son “ilegales”, ya que la representación legal no es el Comité, dicen

Benjamín Pat

E l Comité Ejecutivo Nacio-nal del Sindicato Nacional

de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE) anunció que impug-nará ante la Junta y el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, los acuerdos sobre reacomodos que se tomen con la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC).

El representante del CEN en la Sección 25, Francisco Gon-zález Ávila, consideró que los acuerdos son “ilegales”, ya que la representación legal del ma-gisterio es el sindicato y no el Comité de Lucha Magisterial Quintanarroense.

“Son ilegales y no estaremos de acuerdo. Los reacomodos se deben hacer por las vías y pro-cesos institucionales. De hacer-lo así se estaría incurriendo en una ilegalidad y estaremos re-

DesaCuerDo: El representante del CEN en la Sección 25, Francisco González Ávila, con microfono, advirtió que impugnarían los acuerdos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

curriendo a las instancias co-rrespondientes. Tendremos las vías legales como la Junta de Conciliación y Arbitraje o el Tri-bunal”, advirtió.

Esta postura de la parte sin-dical, se da luego de que el pa-sado miércoles se realizara la primera reunión entre la Comi-sión Negociadora del Comité de Lucha Magisterial, la Comisión Interventora para la Reforma Educativa y la SEyC, en donde se plantearon presuntos cam-bios irregulares en plazas.

De igual manera se espera que este fin de semana se reali-cen reuniones en los municipios en donde se realizaría el reaco-modo de plazas docentes.

“La posición nacional es el

¥¥ El pasado miércoles se realizó la primera reunión entre la Comisión Negociadora del Comité de Lucha Magisterial, la Comisión Interventora para la Reforma Educativa y la Secretaría de Educación y Cultura.

Hechos¥¥

expertos de Q. roo exponen en China> Investigadores del Colegio de la Frontera Sur participan en la Quinta Conferencia Internacional de Códigos de Barras de la Vida; se realizó en la ciudad de KunmingClaudia Martín

I nvestigadores del Colegio de la Frontera Sur (Eco-sur) participaron en la Quinta Conferencia In-

ternacional de Códigos de Ba-rras de la Vida que se realizó en la ciudad de Kunming, en China. El congreso se centró en la utili-zación de los códigos de barras y las implicaciones de su uso en la biodiversidad.

Los investigadores, Manuel Elías Gutiérrez, Martha Valdez Moreno y Lourdes Vásquez Yeo-mans, presentaron trabajos so-bre aplicaciones prácticas de la técnica DNA Barcoding, que per-mite la identificación de especies animales y vegetales.

“Es un código de barras de la vida, también conocido como DNA Barcodes; es una técnica genética basada en la utilización del gen mitocondrial Citocromo Oxidasa I, que permite la iden-tificación de especies animales y vegetales, podemos saber que es-pecies hay desde antes de nacer”, agregó Vázquez Yeomans.

Mencionó que dichos estudios permiten obtener información genética que nos dice el conoci-

Comitiva: Los investigadores de Ecosur en primera fila, atrás algunos de los participantes del país asiático.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

las anguilas y morenas de aguas costeras y oceánicas de Quintana Roo y Belice, y el segundo integró los estudios de morfología y los có-digos de barras para describir las larvas de las chiguas (mojarras) que son muy abundantes en la costa sur de Quintana Roo.

Por su parte, Elías Gutiérrez presentó dos trabajos: el primero sobre los principales grupos del zooplancton de agua dulce a ni-vel mundial, y el segundo de los avances de México en el proyecto de la Red Mexicana de Códigos de Barras de la Vida (Mexbol).

§ de 42 países participaron con trabajos en diferentes áreas del conocimiento

353investigadores

miento de las especies, que nos rodean, tratar de identificarlas para después buscar aplicaciones potenciales de importancia am-biental, e inclusive, económica.

“En este momento estamos un poco frenados en la investigación, porque el análisis de una muestra de tejido de un pez cuesta siete

dólares y para enviarlo al extran-jero debemos juntar 96 muestras por siete dólares, pero seguimos trabajando en la medida de las posibilidades y hemos logrado po-sicionar a México dentro de los cuatro país que tiene más códigos de barras a nivel mundial en ma-teria de peces”, puntualizó.

Las investigadoras del colegio, Vásquez Yeomans y Valdez More-no, presentaron dos trabajos so-bre aplicaciones prácticas de la técnica DNA Barcoding, el prime-ro para la identificación de hue-vos y larvas de peces del grupo de

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

Page 7: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

8QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 municipios

Premian dibujo forestal infantil> Se obtuvieron dos primeros lugares y siete menciones honoríficas; representarán a Q. Roo en la fase nacional

Edgardo Rodríguez

L a Comisión Nacional Forestal (Conafor) realizó la premia-ción del Noveno Con-

curso de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol” en su etapa es-tatal, en la que se obtuvieron dos primeros lugares y siete men-ciones honoríficas, mismas que participarán en la fase nacional representando a Quintana Roo.

De acuerdo con la informa-ción proporcionada por Rafael León Negrete, gerente estatal de la dependencia, en esta con-vocatoria se recibieron 150 di-bujos, la mayoría pertenecientes a escuelas de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez y Solidaridad.

El dictamen final estuvo a cargo del Romel Gibrán Cano Álvarez, coordinador de Educa-ción Ambiental del municipio de

Bacalar; María del Carmen Váz-quez Poot y Yasmín Pineda Cas-tillo, ambas artistas plásticas; Lourdes Arzacoya, directora de la Radio Cultural Indigenista Xenka; Abigail Hernández San-tiago, jefa del Departamento de Educación Ambiental de la Se-cretaría Estatal de Medio Am-biente; Daniel Ceballos Carrillo, prestador de Servicios Técnicos. Por parte de Conafor, Mónica Flores Reyes, jefa del departa-mento de Educación, Transfe-rencia Tecnológica y Cultura Forestal y Marsdenia Chavelas Hilton, analista técnica de Edu-cación, Transferencia Tecnoló-gica y Cultura Forestal.

Los criterios que se conside-raron para seleccionar los di-bujos ganadores fueron: cum-plir con el formato, dibujar una especie forestal (árbol, arbusto, mangle o cactus), investigar su nombre, sus funciones y comen-tar cómo se pueden aprovechar los recursos forestales sin des-truirlos. Se establecieron dos ca-

Premios: Funcionarios y personal de la Comisión Nacional Forestal en Quintana Roo, con algunos de los niños ganadores, luego de la premiación del Noveno Concurso de Dibujo Infantil “Vamos a pintar un árbol”.

Fo

tos

| E

dg

ard

o R

od

ríg

ue

z

honoríficas fueron para Milton Andrey Espasas Moo, Alexa Ca-macho López y Carlos Antonio Félix Sanabria.

En la categoría de grandes, Luisa Fernanda Salazar More-no, del Instituto La Salle de Pla-ya del Carmen, obtuvo el pri-mer lugar, con tres mil pesos y diploma. Fernanda Namur Ba-ñuelos, Jairo Damián Novelo Esquivel, Cristhian Leonardo Orta Jiménez y Sebastián Rua-no Enríquez, recibieron cons-tancia de participación, lo que les permite concursar en la eta-pa nacional.

¥¥ En esta convocatoria se recibieron 150 dibujos, la mayoría de escuelas de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez y Solidaridad.

Hechos¥¥

río hondo

buscar estrategias y mecanis-mos para actualizar los temas de salud a través de cursos de capacitación”, comentó.

Lara Uscanga dijo que la capacitación no fue limitada al personal médico activo, si-no que también se invitó a los estudiantes de medicina para actualizar sus conocimientos, ya que la medicina siempre de-be estar a la vanguardia.

En tanto, el encargado del hospital médico en Belice, Nel-son Marín, señaló que en su país la diabetes y la obesidad son los principales problemas de salud que aquejan a la po-blación, por lo que este tipo de capacitación les sirve pa-ra mejorar la atención de los ciudadanos.

“Entre Chetumal y Belice tenemos problemas de salud que impactan en la misma proporción y este tipo de in-tercambio en información nos ayuda para adoptar nuevas medidas de atención médica, algunas de ellas que no son comunes entre los médicos de Belice”, puntualizó.

Realizan capacitación trinacional de salud> Galenos y alumnos de medicina de Belice, Guatemala y Q. roo participan dos días

Paloma Wong

Chetumal fue sede de la primera Jornada de Ca-

pacitación Centroamericana, donde médicos y estudiantes de medicina participaron en foros y conferencias de temas relacionados con el VIH y dia-betes, la jornada concluirá hoy. Entre los participantes hubo personas de Belice, Gua-temala y Quintana Roo.

Como parte de las activida-des de actualización para el sec-tor salud de la zona de Centro-américa, ayer inició la jornada de capacitación, en la que se espera la participación de 300 personas. En el eveneto partici-pó el secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco.

El presidente del Colegio de Médicos en Quintana Roo, Francisco Lara Uscanga, dijo que este tipo de actividades tienen la finalidad de buscar estrategias y mecanismos pa-ra actualizarse en los temas de salud que representan más riesgo entre la población.

Los temas más destacados fueron VIH y diabetes, pro-blemas latentes entre ambas naciones, además de cáncer de mama, falla cardiovas-cular, problemas pulmona-res, por mencionar algunos padecimientos.

“De manera permanente se realizan eventos de actualiza-ción, pero es primera vez que se lleva a cabo en Chetumal un foro de capacitación en el que países como Guatemala y Belice participan para apoyar al sector salud. La intención es

triBuna: El secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, durante la ceremonia de inauguración del evento en Chetumal.

¥¥ La capacitación no fue limitada al personal médico activo, sino que también se invitó a los estudiantes de medicina para actualizar sus conocimientos.

Hechos¥¥

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

Jorge Carrillo

Un total de seis jóvenes representarán a Quin-

tana Roo en la etapa nacio-nal de la edición 11 de la Olimpíada Nacional de Ma-temáticas que se realizará del 24 al 30 de noviembre en San Miguel Regla, Hidalgo.

Se trata de los estudian-tes del Colegio de Bachille-res, Laureano de Jesús Cu-pul Flores, de Bacalar; Diego Enrique Cuevas Domingo y Geovani del C. Canul Sola-no, del plantel Chetumal II; José Iván Mercado Ramírez, del plantel Cancún II; María Guadalupe Franco Avilés, del Cecyte Tulum y Mildred Gil Melchor, del Instituto La Sa-lle Cancún.

Ellos resultaron ganado-res de la 11 Olimpíada Estatal de Matemáticas del Nivel Me-dio Superior 2013, en donde participaron alumnos de to-

dos los sub-s i s t emas , pasando a la etapa fi-nal 20 jóve-nes. Los seis estudiantes ganaron es-ta última etapa.

C ua t r o de los jóve-nes perte-

necen al Colegio de Bachille-res de Quintana Roo (Coba-qroo), lo que demuestra la ca-lidad educativa de este sub-sistema de educación media superior, según consideró el director de esta escuela, Juan Carlos Azueta Cárdenas.

“Estos son los jóvenes que dan brillo a una institución, estos cuatros destacados es-tudiantes nos dicen cuál es el nivel del Colegio de Ba-chilleres en el área de Ma-temáticas, para nosotros co-mo directivos son motivo de orgullo, tanto ellos como sus maestros que dan todo de sí para hacerlos unos verdade-ros campeones”, subrayó.

En este sentido, destacó la importancia de este tipo de eventos, ya que promueve entre los jóvenes el espíritu de competencia.

“Las Olimpíadas naciona-les son un gran acierto por parte de los organizadores, ya que fomentan el desarrollo de las ciencias y el espíritu de competencia sana entre quie-nes son el presente de México y de Quintana Roo”, anotó.

Los alumnos del Cobaqroo ha logrado sendos triunfos en las Olimpíadas de Química en 2011; Informática en 2011 y 2012; y Matemáticas 2012.

Q. Roo tendrá 6 jóvenes en Olimpíada de Matemáticas

§son de Bachilleres, otro del Cecyte Tulum y una de La Salle Cancún

4estudiantes

chetumal

chetumal

mente en el municipio de Othón P. Blanco, están muy enfocadas en trabajar en el gobierno, no obstante, la visión por parte del Ejecutivo del estado y del propio instituto, es de trabajar en dife-rentes opciones, tales como mi-croempresas y autoempleos pa-ra poder distribuir mayores y mejores oportunidades, a fin de disminuir la demanda de em-pleos a las paraestatales.

Por último, informó que se realiza un curso en las insta-laciones de “La Casa del Cam-pesino y Albergue Estudiantil”, dónde se imparten clases para la elaboración de piñatas y bi-sutería, aunque será a inicios del 2014 cuando se ofrezcan nuevos talleres de corte y con-fección, pastelería y repostería, carpintería e incluso albañile-ría, indicó.

gó a la equidad de género.

En ese sen-tido, el IQM, a través del área de Capacita-ción y Desa-rrollo Econó-mico, trabaja en una serie de acciones que van enfocadas

a que las mujeres realicen ac-tividades productivas, de ahí la proyección que tenemos para el próximo año, en que las fémi-nas puedan acceder a diferentes vertientes de capacitación que les permita desarrollar autoem-pleo”, señaló la funcionaria.

Además, dijo que este esque-ma es muy importante, debido a que la mayoría de las personas en Quintana Roo, particular-

Buscan impulsar autoempleo entre las mujeres del campo> en 2014 se estarán realizando una serie de cursos, anuncia funcionaria del iQm

Edgardo Rodríguez

Mediante talleres y capa-citaciones para el traba-

jo dirigido a mujeres, se preten-de fomentar el autoempleo y mi-croempresas en comunidades rurales del estado de Quintana Roo, a fin de generar mayores oportunidades a los habitantes de estas regiones, debido a que la mayor parte de la población tiende a trabajar en el gobier-no, sobre todo en el municipio de Othón P. Blanco, por ser la capital de la entidad.

Miriam Osnaya Sánchez, di-rectora de Capacitación y Desa-rrollo Económico del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), mencionó que durante el próximo año se estarán reali-zando una serie de cursos diri-gido a las féminas del campo, a fin de generar el autoempleo y crecimiento en estas regiones.

“El Instituto Quintanarroense de la Mujer tiene diferentes ver-tientes en las que aterriza accio-nes y trabajos importantes para que las féminas del estado tengan mejores oportunidades, una vida libre de violencia, desarrollo ple-no en el ámbito laboral y con ape-

alternativa: Las mujeres del campo podrán acceder el próximo año a cursos de capacitación en diferentes habilidades para generar ingresos.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

§ autoempleo y microempresas son las que plantea el IQM a campesinas

2opciones:

río hondo

tegorias: pequeños de seis a ocho años y grandes de nueve a 12.

En la categoría de Pequeños,

el ganador fue Daniel Palomo Arévalo, de ocho años de edad, de la escuela Benito Juárez, en

Felipe Carrillo Puerto; se le en-tregó diploma de participación y tres mil pesos. Las menciones

Page 8: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

9QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013

ENTREVISTA Santy Montemayor, arquitectaLimpia trayectoria en Desarrollo Urbano

Claudia Olavarría

Santy Montemayor Castillo, arquitecta de profesión, cumplió ayer un sueño que tu-vo durante su participación en la trans-cripción del acta de creación del Institu-

to Municipal de Planeación (Implan) -aunque en el logotipo de la página de esa dependencia aparece como Instituto de Planeación de Desarrollo Urba-no del Municipio de Benito Juárez-, en la adminis-tración de la ex alcaldesa Magaly Achach de Ayuso (1999-2002): Ser directora de esa paramunicipal.

Su limpia trayectoria laboral ha dejado huella, por lo que integrantes del Consejo Consultivo la propusieron en una terna para obtener el cargo, y es ahora la segunda titular del Implan.

¿Hace cuánto tiempo radica en Cancún? Mi abuelo es pionero de Cancún, mis padres

me trajeron hace 37 años. Tengo 37 de edad, soy arquitecta, egresada de la Universidad La Salle Cancún. ¿Cuál es su trayectoria laboral?

Entré a trabajar al Ayuntamiento por vez primera, haciendo mis prácticas profesionales, en 1999; mis jefes eran el arquitecto Moisés Es-trada Sosa, titular de Desarrollo Urbano, y Rocío Aguilar Ferra (actual presidenta del Colegio de Arquitectos y parte de la Junta de Gobierno), con ella empecé planeación urbana, regulan-do anuncios y otras cosas más, no había una normatividad.

Mi tesis fue un programa de desarrollo urbano en la reserva norte, hoy una realidad.

En 2002, Carlos Díaz Carvajal tiene la fabulo-sa idea de crear un instituto que fuera apoyo y auxilio del Ayuntamiento en temas de planifica-ción urbana, porque Desarrollo Urbano no se da-ba abasto. Me tocó escribir en la computadora el acta de creación del Implan, que quedó archivada durante la administración de Juan Ignacio García Zalvidea por falta de recursos.

Con Sergio Pasos al frente de Desarrollo Ur-bano se creó la Dirección de Planeación Urbana, de la que fui directora; con la asesoría de María Cristina Castro Sariñana se digitalizó la ciudad, porque el programa de esa época era en papel. Presentamos el segundo Programa de Desarro-llo Urbano (PDU), publicado en 2005, vigente hasta hace menos de dos meses. En la adminis-tración de Francisco Alor Quezada fui directo-ra de Planeación y Normatividad Urbana. A la mitad del trienio me llamó el en ese entonces gobernador Félix González Canto a la dirección del Instituto del Patrimonio Estatal, donde es-tuve hasta el cambio de administración.¿Qué ha hecho los últimos años?

Me dediqué a mi familia, a ser ama de casa, esposa y madre de tres hijos, y ahora regreso por invitación de integrantes del Consejo Consultivo, porque conocen mi trayectoria laboral, que siem-pre ha sido urbana.¿Qué viene en su nuevo cargo?

Rescatar los proyectos que se hayan quedado pendientes.¿Cuáles son sus planes en el Implan?

Me interesa mucho la reactivación del centro de la ciudad.¿Por qué su interés?

Esa reactivación detonaría muchísimo. Varios turistas llegan y no salen del hotel o zona de pla-yas; con eso vendrían a la ciudad y por ello es im-portante hacerla atractiva para los visitantes, es uno de mis principales objetivos.Los asentamientos irregulares, ¿qué pasará con ellos?

Son parte de la ciudad y eso no podemos olvi-

> Su trayectoria en Desarrollo Urbano y planeación inició en 1999, y actualmente, como titular del Implan, Santy Montemayor tiene entre sus metas reactivar el centro de la ciudad y dar solución a zonas irregulares

darlos (...), al ser irregulares carecen de trazo de calles, los servicios como van llegando se instalan y se debe trabajar sobre la marcha. Las autori-dades están en esa línea. La mancha (urbana) ya nos ganó, ahora hay que ver cómo meterlos en la ciudad y por ello se busca el engranaje adecuado para pavimentar sus calles y dotarlas de servicios. Hace tres años ocupaban el 35% de la ciudad y tal vez se mantengan igual, porque se ha dado crecimiento planeado.¿Qué opina de la investigación al Implan?

Desde mi punto de vista no lo veo mal, pero será el arquitecto Eduardo Ortiz Jasso quien res-ponda. A mí no me asusta, al contrario, yo soy técnica, no política.

¿Cómo se siente con el nombramiento? Contenta, plena, amo a mi ciudad, vengo a po-

ner mi granito de arena con apoyo de la sociedad civil, Junta de Gobierno y Consejo Consultivo, que serán mis guías para beneficio de este municipio. Amamos Cancún. ¿Cómo combinar ser madre, esposa, ama de casa y profesionista?

Hoy se habla de la equidad de género, y una mujer, sola o acompañada, el trabajar, y más aún en lo que se estudió, es un logro personal. Cuen-ta igual el apoyo económico. Las mujeres vemos cómo partirnos y pienso que el tiempo para la familia debe ser de calidad. No es nada en con-tra de los hombres, pero el que la mujer ponga su toque en la administración pública es bueno, porque tenemos un sexto sentido.

Entré a trabajar al Ayuntamiento por vez primera, haciendo mis prácticas profesionales, en 1999....

Me interesa la reactivación del centro, ya que detonaría muchísimo; varios turistas llegan y no salen del hotel o zona de playas...

LLEgA UrbAnIStA a dirigir el instituto de planeación municipal

Fo

tos

| Is

rae

l Le

al

> Conocen temas de la modernización y administración de justicia en la entidad

De la Redacción

Como parte de las acciones de retroalimentación en la im-

plementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (Nsjp) entre los Poderes Judiciales de las entida-des, jueces de Tabasco, Campe-che y Yucatán realizaron una vi-sita de trabajo en Quintana Roo.

En una larga agenda de activi-dades este fin de semana, el ma-gistrado presidente del Poder Ju-dicial del Estado, Fidel Villanue-va Rivero, recepcionó a un nutri-do grupo de jueces provenientes de la región sur-sureste, quienes intercambiaron opiniones sobre diversos temas de la moderniza-

AnfItrIón: El magistrado presidente Fidel Villanueva Rivero recepcionó a los representantes de Tabasco, Campeche y Yucatán, interesados en retroalimentarse en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

CoMProMISo: Intercambiaron opiniones sobre la instrumentación del sistema de gestión judicial que opera en Q. Roo y los avances logrados.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

Visitan jueces Poder Judicial de Q. Roo

CIUDAD

ción y administración de justicia quintanarroense.

Los visitantes, guiados por el anfitrión, recorrieron las innova-doras instalaciones del Juzgado Oral Familiar, en la que el ad-ministrador hizo una exposición sobre el uso de las nuevas tecno-logías aplicadas en las rutas para

los actuarios, la digitalización de expedientes y la consulta pública de los mismos.

Los integrantes del grupo de magistrados se interesaron en el diseño y en la implementación del sistema de gestión judicial ope-rando en el Poder Judicial quinta-narroense y en los avances que se

¥¥ Temas como la oralidad motivó a que los magistrados visitantes se llevaran consigo manuales operativos para implementarlos en sus respectivos estados.

Hechos¥¥

han logrado en varios temas co-mo la oralidad, llevándose consi-go manuales operativos para po-der implementarlo en sus respec-tivos estados.

El abogado Villanueva Rivero,

indicó que este tipo de acciones consolidan la administración de justicia y garantizan que se en-cuentre en manos de jueces más calificados y capacitados de cada estado.

Page 9: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

10QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 SEGURIDAD

Participan Peritos en encuentro de balísticaDe la Redacción

G racias al apoyo del go-bierno de Roberto Bor-

ge Angulo, peritos de Quinta-na Roo asistieron al Encuen-tro Nacional de Especialistas en Balística Forense que se realizó en días pasados en el estado de Jalisco, informó el director general de Servi-cios Periciales de la Procu-raduría General de Justicia (PGJ), Sergio Javier Gómez Izquierdo.

En un comunicado emi-tido por la Procuraduría, se recordó que una de las principales líneas de acción del gobierno estatal es pri-vilegiar el trato a la ciuda-danía y ofrecer resultados profesionales, de calidad y con estricto apego a dere-cho, por lo que en el ánimo de elevar la profesionaliza-ción del personal de la insti-tución, la PGR envió dos es-pecialistas a la convención de balística forense efectua-da en Jalisco, los días 4 y 5 del presen-te mes.

G ó m e z I z q u i e r -do explicó que el tema más rele-vante abor-dado fue el análisis pericial de las armas de fabrica-ción artesanal clandestinas o “hechizas”, con el fin de identificar calibrajes, formas e incluso obtener evidencias que puedan servir para es-clarecer los casos en los que hayan sido empleados dichos artefactos.

Aseguró que se trabajó conjuntamente con los re-presentantes de otras enti-dades, para la homologación en el glosario de términos balísticos, diferencias entre conceptos de tipos de armas y vocablos empleados en la elaboración de dictámenes. Asimismo, Quintana Roo se sumó a los proyectos de pro-fesionalización en los tra-bajos periciales en el país.

“Se trabaja para el uso adecuado de los conceptos. Es por eso la importancia de que exista una homo-logación de criterios, para evitar malas interpretacio-nes en la integración de los expedientes” explicó el titu-lar de los Servicios Pericia-les de la PGJ.

director: Sergio Gómez informó sobre la reunión.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Crédito de Reportero

L a Secretaría Estatal de Seguridad Públi-ca (Sesp) informó en un comunicado que

por instrucciones del goberna-dor Roberto Borge Angulo, el ti-tular de esta dependencia, Ge-neral Brigadier Carlos Bibiano Villa Castillo, presidió la reu-nión de actualización del Pro-grama Cédula de Identificación Personal en Mercado Laboral.

La estrategia, diseñada por la Subdirección de Participación Ciudadana, consiste en actuali-zar el registro de al menos mil 800 cortadores de caña que llega-ron a Quintana Roo para el inicio de la zafra.

Con ello, se pretende confor-mar una base de datos, para conocer mediante Plataforma México los antecedentes de ca-da jornalero, y en caso de detec-tarse a alguien que haya incu-rrido en alguna actividad delic-tiva en otra entidad federativa, entregarlo a ella, esto como par-te del programa de colaboración

estrategia: El titular de la Sesp, Bibiano Villa Castillo, encabezó la reunión para actualizar el programa que bus-ca detectar de inmediato si alguno de los cortadores de caña contratados para la zafra tiene antecedentes penales.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Previenen delitos en la zafra> Realizan reunión para iniciar actualización del Programa Cédula de Identificación en Mercado Laboral

interinstitucional.Durante la reunión sostenida

con el superintendente del Inge-nio Azucarero, dirigente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (Ulpca) y repre-

sentantes del Instituto Nacional de Migración (INM), de la Procu-raduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); Villa Castillo reiteró que este

programa es de gran importan-cia, ya que se previenen delitos y a su vez permite conocer los antecedentes de los cortadores.

De acuerdo con la base de da-tos, en la zafra 2011-2012 resul-

§de la ribera del río Hondo dependen económicamente de la zafra

10mil familias

taron 21 personas con órdenes de aprehensión vigente, y en la 2012-2013 detectaron 32, un total de 53 indiciados ubicados, mismos que fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

También se acordaron estra-tegias para fortalecer la Segu-ridad Pública en la zona de la ribera del río Hondo, donde la zafra, que representa el 60% de la producción rural de Quintana Roo, permite la circulación de capital mediante diversas acti-vidades productivas en benefi-cio de más de 10 mil familias.

Destacan la depuración de trabajadores, pues con el regis-tro de la cédula, varios cortadores con antecedentes delictivos han salido de Quintana Roo; también se acordó la capacitación de cho-feres y agilización de trámites pa-ra la expedición de licencias.

chocando contra un Chevrolet Chevy pistache, con placas de circulación UUN-64-86, condu-cido por María Elena Viera Sán-chez, quien estaba estaciona-da en la calle Andrés Quintana Roo, esperando la luz verde del semáforo.

Paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médi-cas atendieron a la condcutora del Chevy, porque debido al sus-to se le bajó la presión. No hubo necesidad de trasladarla al Hos-pital General.

Apenas llegaron los elemen-tos de la Dirección de Tránsito, el conductor responsable dijo só-lo intentó ganarle al semáforo, sin imaginar que iba terminar

Suma una deuda más por querer ganarle al semáforo> taxista provoca un percance que dejó como saldo daños valuados en $3 mil De la Redacción

E lmer Augusto Manríquez Zapata, de 28 años de

edad, se echó al hombro una deuda más, esta vez por tres mil pesos y todo por manejar con exceso de velocidad. Los hechos ocurrieron ayer a las 11:30 ho-ras, en la avenida Insurgentes.

Información recabada en el parte policíaco señala que Manríquez Zapata circulaba con exceso de velocidad por la calle antes referida, a bordo de su unidad con número econó-mico 52 y placas de circulación 11-67-TPB y al llegar al cruce con la calle Andrés Quintana Roo intentó ganarle al amari-llo del semáforo, pero lo único que logró fue proyectarse con-tra otro vehículo.

conciliación: Por medio de la aseguradora del trabajador del volante, los implicados en el percance llegaron a un arreglo en el lugar de los hechos, para evitar que las unidades fueran enviadas al corralón.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

¥¥ A la condcutora afectada se le subió la presión, por lo que tuvieron que hacer acto de presencia los paramédicos de la Unidad de Respuesta a Emergencias Médicas.

Hechos¥¥

tir empezar a identificar cuá-les son los casos de feminici-dio que se están cometiendo en el estado y empezar aplicar la ley con todo el rigor que se merece”, expresó. Agregó que ahora, la Procuraduría ten-drá que hacer la parte que le corresponde y empezar a te-ner indicadores y estadísticas desagregadas por sexo que nos permitan tener esta iden-tificación de las mujeres que están siendo víctimas.

“Si bien no todas las mu-jeres son víctimas de homi-cidio caen en feminicidio es necesario contar con estadís-ticas actualizadas”, señaló.

El jueves pasado, la XIV Legislatura aprobó catalogar como grave el delito de femi-nicidio, contemplado en el Ar-tículo 89 Bis del Código Penal del Estado del Quintana Roo, con lo cual queda eliminado el beneficio de libertad bajo caución a quien cometa dicho delito.

Llama el IQM a prevenir el feminicidio, no a mitigarlo> Pide el instituto no esperar a que se tengan cifras alarmantes en Q. roo

Claudia Martín

E l hecho que no se hayan presentado casos de femi-

nicidio en Quintana Roo, no es impedimento para que se legisle en materia, señaló Blanca Ceci-lia Pérez Alonso, directora gene-ral del Instituto Quintanarroen-se de la Mujer (IQM), quien ex-hortó a la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) a recabar estadísticas por sexo, que permitan tener identificados el número de mujeres que son victimadas. De acuerdo con la legislación actual, comete femi-nicidio el que dolosamente prive de la vida a una mujer por razo-nes de género, y se le se impondrá prisión de 25 a 50 años y de mil quinientos a tres mil días multa.

“Es una acción importante pa-ra el estado dejar sin derecho a fianza al presunto, mientras se lleva el proceso de investigación. No podemos esperar que sean ca-sos alarmantes en Quintana Roo por el tema de feminicidio para tomar acciones en consecuencia y con la modificación aprobada en el Congreso, esto nos va a permi-

legislación: El jueves pasado se aprobó la propuesta de catalogar al feminicidio como delito grave en Quintana Roo.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

¥¥ La presidenta de la Comisión de Justicia, Berenice Polanco, dijo que se elimina el beneficio que tenían los delincuentes, porque podían salir libre pagando una fianza.

Hechos¥¥

mos”, enfatizó. Precisó que dentro de las

atribuciones de la Procura-duría estatal de Protección al Ambiente está la de realizar visitas de inspección para ve-rificar el cumplimiento de los preceptos de La Ley Ambien-tal y en su caso clausurar y suspender las obras o activi-dades y solicitar la revocación y cancelación de las licencias de construcción y uso de suelo cuando se violenten los crite-rios y disposiciones de la Ley Ambiental.

> investigará sobre el caso de Promotora Mexicana de entretenimiento

Claudia Martín

A la visita de inspección realizada la víspera por la

Procuraduría Federal de Pro-tección al Ambiente (Profepa) en el predio acondicionado co-mo estacionamiento por la em-presa Promotora Mexicana de Entretenimiento, se sumará la intervención de la Procuraduría del Ambiente en Quintana Roo por presuntas violaciones a la

visita: Ludivina Menchaca Castellanos, delegada de la Profepa, realizó un recorrido por la zona devastada, en donde se construye un casino.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Interviene la PGJE en caso de delito ambientalLey del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en el estado.

“Así como la Profepa se en-carga de la zona federal, no-sotros, derivado de las denun-cias, debemos corroborar y deslindar responsabilidades. Si es o no de nuestra facul-tad se determinará una vez que iniciemos la inspección, el particular acredite o no au-torizaciones para la construc-ción o la autoridad federal nos remita la notificación”, decla-ró el procurador de Protección al Ambiente, Javier Cárdenas Rivero.

El ámbito de competencia de ambas instancias de protección

al medio ambiente es similar, salvo por el espacio geográfico donde se pudiera estar presen-tando la probable transgresión. En este caso, la Profepa atiende lo que le compete en Zona Fede-ral Marítimo Terrestre, que ata-ñe a los primeros 20 metros de tierra firme a partir de la marca de marea alta.

“El procedimiento que ini-ciaremos no implica que vaya a haber sanción. Solicitamos al particular que exhiba las documentales o que acredite si ha realizado o iniciado trá-mites de dicha autorización; se determinará si procede o no una sanción y el rango es de mil a 20 mil salarios míni-

§salarios mínimos puede ser la sanción para la empresa ecocida.

Mil a 20 mil

§duró la convención de balística forense en Jalisco

2días

infracción: El taxista recibió una sanción por falta de precaución.

Page 10: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

11QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013vida y familia

Tiempo de cambios

ViVir en la luz

S in duda alguna toda persona hoy en el pla-neta no importa de qué país, continente

o raza, se encuentran entre el asombro la confusión y perdi-dos en un planeta que hace 60 años era muy diferente al cual hoy vivimos día con día.

La vida tranquila y cotidia-na y llena de simpleza la cual formábamos parte desde ni-ños, hoy ha sido remplazada por cambios impensables y a todos los niveles, la tranquilidad de jugar en las calles de la Ciudad de México, no causaba la me-nor preocupación para nuestros padres.

Hoy día eso es imposible de hacer, ya que por un lado la in-seguridad que muestra nuestro país, así como otros donde gru-pos de pandillas y gangas, se han hecho dueños de las calles y arremeten contra transeúntes que pasan y de pronto les toca la mala suerte de quedar entre

deslaves temperaturas altas donde los climas eran templa-dos y dulces, donde hacía calor hoy nieva y donde había abun-dancia de agua hoy no llueve y hay escasees, la pobreza y la miseria cunde toda la tierra, y nuestros gobernantes parece no encuentran la solución para to-dos estos problemas, mientras se juntan unos con otros en pro-mesas y edictos de nuevas leyes que más que ayudar a los despo-seídos y abandonados, han ter-minado también con una clase llamada media, que antes podía darse un gusto de vez en cuando y que hoy todo lo que logra es sobrevivir día con día.

Creo que lo más triste de to-do, es la cantidad de cursos y pláticas, y congresos sobre la superación del ser humano y la nueva consciencia que debemos adquirir para enfrentar estos cambios, y adaptarnos quizá a una forma de vida más sim-plificada y sobre todo llena de compasión y generosidad para los demás.

Es increíble pues yo que me dedico a eso ver cómo gente sú-per preparada no obtiene traba-jo, pues ahora todo es a través de relaciones y amiguismos, donde la gente prefiere poner a sus fa-miliares y amigos en puestos

donde no tienen la menor idea de cuál es su trabajo, y sin em-bargo, llenos de ego y prepoten-cia tratan sin consideración al-guna, al empleado que teniendo la necesidad de trabajar tiene que aguantar los malos tratos de los llamados “empresarios” que se llenan los bolsillos a cos-ta de la necesidad de los demás.

Sueldos de risa por más de 10 horas de trabajo pesado y aun así esperan que se “pon-gan la camiseta” por su empre-sa dicho coloquialmente, lo cual es difícil ya que son incapaces de mejorar sus sueldos cuando el empleado lo merece o bien ser esplendidos con algún bo-no extra de vez en cuanto para motivarlos.

Triste humanidad que aca-ba con todo, pero lo más triste de ello es cuando acaban con los sueños de superación de los otros, cuando terminan con su esperanza su fe y su valor en sí mismos. Triste humanidad que habla de caminos espirituales y son pocos los que en verdad los siguen y lo muestran a través de sus acciones.

Escúchame atentamente el planeta jamás volverá a ser co-mo antes, sin embargo nunca te des por vencido ante la ce-guera, la ambición desmedida

Maestro ZaZZin

de unos cuantos, abre los ojos y vuélvete el observador silencio-sos que mira su nuevo mundo desde otra perspectiva y centra tu ser en ti mismo, a través de la meditación, de la yoga o bien busca un camino espiritual donde de nuevo te mires a ti y recuerdes todo lo que vales, un ser único e irrepetible, busca en ti tus talentos y desarrolla tu propio plan para desarrollar tus ideas, no creas todo lo que te dicen, sólo observa si aquel que te lo dice es congruente con lo que hace, todos hablan sin dar-le el verdadero valor a las pala-bras y a los compromisos que adquieren, así que hoy todos y cada uno de nosotros tenemos que crear nuestro nuevo mun-do, sin violencia, sin mentiras, sin engaños, y siendo congruen-tes con lo que pensamos, con lo que sentimos y con lo que hace-mos, no nos dejemos arrastrar por la ola del pesimismo, de la ambición y el ego tan manejado por la mayoría que nos rodea.

Limpia tu mundo de aquel que se llama tu amigo y que ja-más te ha ayudado, deja todo re-sentimiento y frustración atrás, ya que no te sirven para nada y sólo te llenan de frustración y agobio que solo tú cargas a través de tu vida volviéndote un

hombre triste y amargado.Libérate de lo que ya no te

sirve o no te funciona y como un ser inteligente arriésgate a buscar una nueva salida en este mundo nuevo y cambiante, don-de tú también formas parte de este tan esperado cambio.

Te aseguro que si estás dis-puesto al cambio, nuevas puer-tas se abran para ti, y te sor-prenderás de la increíble capa-cidad que todos tenemos para crear el mundo ideal donde nos gustaría vivir acompañados de todos aquellos que amamos.

Solo atrévete y pierde el mie-do natural que todos tenemos al cambio, y si por alguna razón no sabes por dónde empezar, busca ayuda de aquel que ha logrado convertir su sueño en realidad.

Mírate con valentía y empie-za el maravilloso cambio en ti, en tus ideas, en tus creencias, en tus conceptos pequeños y li-mitantes, abre tu mente y tu co-razón y lo demás te aseguro, te vendrá por añadidura solo Con-fía en quien eres y lo que puedes lograr, y ¡nunca, nunca, te des por vencido!

Para cualquier consulta per-sonal y ayuda para cambiar tu situación actual comunícate a [email protected]

fuegos cruzados, donde muchas veces algún inocente pierde la vida sin ningún motivo y expli-cación. La falta de conciencia del hombre ha hecho grandes impactos sobre nuestra amada tierra, asolando su naturale-za y abusando de su ecosiste-ma en pos de un avance al mo-dernismo, creando así cambios climáticos drásticos que hacía años se deban de una manera ordenada y natural del propio planeta.

Hoy sin aviso alguno se crean tsunamis, tornados, huracanes,

aunque no parezca obvio a primera vista, las personas son infelices porque quieren o deciden serlo

Bruce di Marisco

Page 11: Año XXXIX No. 13,685 SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013 ... · niente de Cancún, y el próximo martes otra empresa vendrá a Chetumal para hacer demostra-ciones con otro tipo de relleno

4QUINTANA ROO • SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE DE 2013

Gana CAPA y conquista la cima de la Liga Máster

Posponen evento de motos por las lluvias

Miguel Maldonado

E l representativo de la Comisión de Agua Po-

table y Alcantarillado (CAPA), venció cinco goles por tres a su similar de Potros del Dia-rio de Quintana Roo, en ac-ciones correspondientes a la octava fecha de la Liga de Fút-bol Máster, para futbolistas mayores de 40 años.

El estadio José López Por-tillo de Chetumal, fue el es-cenario donde estos dos con-juntos se vieron las caras en esta fecha futbolera en la que a principio de semana se ha-bían suspendido los prime-ros dos encuentros, debido a las lluvias que se habían pre-sentado, ya que la condición de la cancha impedía que se l l e v a r a n a cabo di-chos en-cuentros.

Una es-t u p e n d a actuación de Manuel Sansores de CAPA, que hizo cuatro go-les a los m i n u t o s 17, 29, 35 y 58 y uno más de Rolando Lepe al 68, el representati-vo de la CAPA sacó una im-portante victoria que lo colo-ca momentáneamente en el primer lugar de la tabla de posiciones.

Por parte de los Potros del Diario de Quintana Roo anotaron Joaquín Gutiérrez al minuto 23, Juan Martínez al 72 y Javier Zárate al 74.

Aunque hubo muchos go-les el partido estuvo bastante cerrado.

Miguel Maldonado

La llegada de motociclis-tas de todo el país y Cen-

troamérica, se vio retrasada por las lluvias de los últimos días, por lo que el evento Pri-mera Concentración Frontera Sur y las actividades inaugu-rales, fueron reprogramadas para hoy sábado. Igualmen-te tuvo que ser pospuesto el concierto del popular grupo beliceño Súper G.

Víctor Pérez Sorcia, del comité organizador e inte-grante del Moto Club Chac-temal, explicó que hasta la noche de ayer apenas habían llegado a la capital entre 40 y 50% de los motociclistas que han confirmado su asisten-cia. El resto se encontraba en camino hacia Chetumal, pues debido a las lluvias en varios estados del país, el tiempo de recorrido es ma-yor, causando retraso.

Informó que en lo que res-pecta al concierto del grupo Súper G, ya se tenía armado el escenario, pero debido al clima tuvieron que suspen-der y estaban en pláticas con el artista para que hoy se lle-ve a cabo su presentación.

jugada: Aunque hubo mu-chos goles el partido fue cerrado.

ofensiva: El encuentro inició con un cuadro universitario muy agresivo, tomando la iniciativa con un juego bastante revolucionado.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

§ el equipo de la CAPA a los Potros del Diario de Quintana Roo, con lo que se coloca al frente de la Liga Máster

5-3 venció

deportes

En el segundo episodio se in-crementaron los embates ofensi-vos de las Monarcas y sin ningu-na complicación lograron llegar al tablero rival, para apuntarse 12 puntos contra cinco tantos de las universitarias. Los equipos se iban al medio tiempo con la pi-zarra 20-8 a favor de Monarcas.

Cuando el encuentro se reanudó las universitarias mos-traron una notable mejoría en su juego, al tener mayor arribo al área contraria y mejorando su puntería, aunque por parte de Monarcas también continuaron anotando, para de esta manera terminar el tercer episodio con pizarra de 11 puntos por bando.

En el último cuarto, las uni-versitarias insistieron anotan-do puntos; sin embargo, las Monarcas respondieron igual y aunque anotaron menos que la Uqroo (10-11), se llevaron el en-cuentro con pizarra final de 41 puntos contra 30 de las univer-sitarias, con lo que fueron las primeras finalistas del torneo.

cuadro universitario muy agre-sivo, tomando la iniciativa con un juego bastante revoluciona-do, que anticipaba un encuentro con buen ritmo, mientras que Monarcas, estudiaron el accio-nar del rival y de ahí partieron para establecer su estrategia.

Aunque las universitarias fueron las primeras en abrir el marcador, las mariposas fueron más contundentes en el primer cuarto, a base de Lirio Perales, quien es su elemento con ma-yor altura y poder ofensivo, las Monarcas habían logrado ocho puntos contra tres de la Uqroo.

Monarcas pasa a la final del Básquetbol

Miguel Maldonado

E n un encuentro en el que no fue nece-sario que se esfor-zaran en gran me-

dida, las actuales campeonas de la Liga de Básquetbol de Prime-ra Fuerza en su rama femenil, Monarcas, vencieron 41 puntos a 30 a la quinteta de la Universi-dad de Quintana Roo (Uqroo), en la semifinal de este certamen, con lo que las mariposas son las primeras en pasar a la gran fi-nal en busca de un nuevo cetro.

La noche del pasado jueves se llevó a cabo el primer encuentro correspondiente a este circuito femenil de baloncesto en el que se encontraba la quinteta de la Uqroo frente a la poderosa es-cuadra de Monarcas, actuales campeonas y que habían man-tenido una racha ganadora gran parte del torneo, aunque el in-victo lo perdieron en las últimas jornadas a manos de las Lobas.

El encuentro inició con un

> Las actuales campeonas vencen facilmente a la Universidad de Quintana Roo, 41-30, en partido de la Primera Fuerza

Monarcas, actuales campeonas, habían

mantenido una racha ganadora gran parte del torneo, aunque el invicto lo perdieron en las últimas jornadas a manos de las Lobas.

el dato¥¥¥