año i no. 279 año xxxix no. 13,536 jueves 20 de junio de ... · estatal del prd al pago de hasta...

14
JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00 Multan al PRD por no liberar financiamiento Jorge Carrillo E l Pleno del Tri- bunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) senten- ció ayer al Comité Ejecutivo Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni- mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado, en caso de no exhibir la ficha de depósito o comprobante de transferencia de recur- sos bancarios a la cuenta abierta del candidato de ese partido a presidencia muni- cipal de Othón P. Blanco, An- drés Blanco Cruz. La representante perre- dista ante el Instituto Elec- toral del Estado (Ieqroo), Na- dia Santillán Carcaño, afirmó que se inconformarán ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). Blanco Cruz consideró que es muy posible que su dirigen- cia estatal prefiera pagar la multa, de unos 120 mil pesos, que depositarle recursos de campaña por 250 mil pesos. Info. Pág. |3 > En caso de no entregar recursos de campaña, o comprobantes de transferencia bancaria a la cuenta de Andrés Blanco, será sancionado con dos mil salarios mínimos Edil revira video: el recurso, operativo CONTESTACIóN: El presidente municipal benitojuarense, Julián Ricalde, admitió que aparece en el video subido a las redes sociales. Foto | De la Redacción > Julián Ricalde dice que el dinero era para la transición entre gobiernos L. Díaz / J. Carrillo J ulián Ricalde Magaña, pre- sidente municipal de Beni- to Juárez, aceptó ser el que apa- rece en un video grabado en el 2010 –difundido la madrugada del martes en redes sociales–, en el que recibe dinero de par- te del ex alcalde interino, Jai- me Hernández Zaragoza, en la oficina de la presidencia mu- nicipal; explicó que el recur- so fue para gastos del cambio de gobierno, que el video está editado y que es por tiempos electorales. En entrevista radiofónica mencionó que del día en que ganó las elecciones (5 de julio de 2010), al tiempo de su toma de posesión (10 de abril de 2011) pasaron nueve meses y los go- biernos reciben en la transi- ción, por parte del mandatario saliente, dinero que se utiliza para renta de oficinas, pagos de personal, papelería, etcétera. “Son tiempos electorales, lo sacan de contexto”, dijo, y agre- Campesinos marchan por ser pobres Local Pág. | 6 ¥ ¥ PIDEN AYUDA EN LA CAPITAL Huelgas en secundaria othonense y el Tec de Carrillo Puerto Local Págs. | 6 y 8 ¥ ¥ EXIGENCIAS SALARIALES Local Pág. | 12 ¥ ¥ FALTA DE PERICIA Auxilia ciudadano a policía en una detención gó que desconocía la finalidad por la cual ahora se hace públi- co el video, y además editado. Confirmó tener la grabación original y que Jaime Hernán- dez Zaragoza fue el que filma- ba sus reuniones. “Todo esto es utilizado, na- turalmente, en un esquema de guerra sucia”, indicó. Hernández Zaragoza confir- mó que el video está editado y que el original dura 20 minu- tos, durante una entrevista en el noticiario de las 14 horas del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), en el que Ricalde Magaña lo en- frentó y calificó de mentiroso. Por su parte el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicu- ti Loría, expresó que el conte- nido del video lo tienen que ex- plicar quienes participan en él. Info. Pág. |11 Vigilan río Hondo y frontera por escurrimientos > El nivel del cuerpo de agua ha subido 5 centímetros, pero se espera aumente P. Wong / E. Rodríguez L a Dirección de Protección Civil de Othón P. Blanco vigila los niveles del río Hondo y la zona limítrofe con Campe- che ante posibles escurrimien- tos que pudiera dejar a su paso la depresión tropical número dos en la Península. Las poblaciones histórica- > Calles inundadas, alcantarillas llenas de basura y vías en mal estado, el saldo Carlos Yabur E l aguacero registrado ayer en José María Morelos de- jó calles inundadas, vehículos varados y peatones con el agua hasta la rodilla. Basura en las alcantarillas causaron en buena medida los encharcamientos, al obs- truir alcantarillas y pozos de absorción. Además, se reportaron da- ños en las calles recién cons- truidas, las cuales se deslava- ron, como se quejan vecinos de Bulukax y Kantemó. En contraste, agricultores de la región vieron con buenos ojos la llegada de los aguaceros, pues ayudarán en las cosechas. El director de Servicios Pú- blicos Municipales, Clemente AFECTACIONES: Generalmente, poblaciones aledañas al río Hondo, y en la zona limítrofe, son afectadas por los escurrimientos en esta época. Foto | Edgardo Rodríguez mente afectadas por esta si- tuación han sido La Unión, San Francisco Botes, Cocoyol, Cacao, Allende y Sac-Xan. Las precipitaciones derivadas de la depresión tropical número dos ocasionaron un aumento de cinco centímetros sobre el nivel del río Hondo, si bien la cifra es mínima, se estima que en los próximos días vaya en aumen- to por los escurrimientos prove- nientes de Guatemala y Belice, por lo que la zona está bajo mo- nitoreo constante, además, de la Comisión Nacional del Agua. Info. Pág. |7 Desquician las lluvias a poblados de zona maya ¥¥ El presidente del PRI en el estado, Pedro Flota, apuntó que el asunto del video debe ventilarse en la Contraloría del ayuntamiento de Benito Juárez o en el Organismo Superior de Fiscalización. Hechos ¥ ¥ ¥Con la genial actuación de Neymar, quien anotó un golazo en las postrimerías del primer tiempo, y quien realizó una gran jugada que derivó en el gol de Jo, Brasil tomó dulce venganza de México y lo echó de la Copa Confederaciones, al vencerlo ayer 2-0. Info. |Deportes Foto | AP El Tri, fuera de la Confederaciones ¥ ¥ ¥ §morelenses reportaron daños en calles recién construidas 7 poblados Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.85 13.45 17.33 17.85 Dólar Hernández Laina, afirmó que las brigadas están trabajando en la limpieza de registros y de- sazolve de pozos de absorción, pero no pueden hace más, ya que requieren de una máquina y no se cuenta con los recursos para la renta. “Estamos trabajando inclu- so sábados y domingos con tal de resolver el problema, asegu- ró el funcionario. Info. Pág. |8 Hoy escriben ¥ ¥ Opiniones Pág. |2 Rogelio Rivero | Luis Boffil | Año I No. 279

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013 • QUINTANA ROO PRECIO: $7.00Año XXXIX No. 13,536

Multan al PRD por no liberar financiamientoJorge Carrillo

E l Pleno del Tri-bunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) senten-

ció ayer al Comité Ejecutivo Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado, en caso de no exhibir la ficha de depósito o comprobante de transferencia de recur-sos bancarios a la cuenta abierta del candidato de ese partido a presidencia muni-cipal de Othón P. Blanco, An-drés Blanco Cruz.

La representante perre-dista ante el Instituto Elec-toral del Estado (Ieqroo), Na-dia Santillán Carcaño, afirmó que se inconformarán ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).

Blanco Cruz consideró que es muy posible que su dirigen-cia estatal prefiera pagar la multa, de unos 120 mil pesos, que depositarle recursos de campaña por 250 mil pesos.

Info. Pág.|3

> En caso de no entregar recursos de campaña, o comprobantes de transferencia bancaria a la cuenta de Andrés Blanco, será sancionado con dos mil salarios mínimos

Edil revira video: el recurso, operativo

contestacIón: El presidente municipal benitojuarense, Julián Ricalde, admitió que aparece en el video subido a las redes sociales.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

> Julián Ricalde dice que el dinero era para la transición entre gobiernos

L. Díaz / J. Carrillo

Julián Ricalde Magaña, pre-sidente municipal de Beni-

to Juárez, aceptó ser el que apa-rece en un video grabado en el 2010 –difundido la madrugada del martes en redes sociales–, en el que recibe dinero de par-te del ex alcalde interino, Jai-me Hernández Zaragoza, en la oficina de la presidencia mu-nicipal; explicó que el recur-so fue para gastos del cambio de gobierno, que el video está editado y que es por tiempos electorales.

En entrevista radiofónica mencionó que del día en que ganó las elecciones (5 de julio de 2010), al tiempo de su toma de posesión (10 de abril de 2011) pasaron nueve meses y los go-biernos reciben en la transi-ción, por parte del mandatario saliente, dinero que se utiliza para renta de oficinas, pagos de personal, papelería, etcétera.

“Son tiempos electorales, lo sacan de contexto”, dijo, y agre-

Campesinos marchan por ser pobres

Local Pág.|6

¥¥ PIDEN AYUDA EN LA CAPITAL

Huelgas en secundaria othonense y el Tec de Carrillo Puerto

Local Págs.|6 y 8

¥¥ ExIgENCIAs sALArIALEs

Local Pág.|12

¥¥ FALTA DE PErICIA

Auxilia ciudadano a policía en una detención

gó que desconocía la finalidad por la cual ahora se hace públi-co el video, y además editado. Confirmó tener la grabación original y que Jaime Hernán-dez Zaragoza fue el que filma-ba sus reuniones.

“Todo esto es utilizado, na-turalmente, en un esquema de guerra sucia”, indicó.

Hernández Zaragoza confir-mó que el video está editado y que el original dura 20 minu-tos, durante una entrevista en el noticiario de las 14 horas del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS), en el que Ricalde Magaña lo en-frentó y calificó de mentiroso.

Por su parte el secretario de Gobierno, Gabriel Mendicu-ti Loría, expresó que el conte-nido del video lo tienen que ex-plicar quienes participan en él.

Info. Pág.|11

Vigilan río Hondo y frontera por escurrimientos> el nivel del cuerpo de agua ha subido 5 centímetros, pero se espera aumente

P. Wong / E. Rodríguez

La Dirección de Protección Civil de Othón P. Blanco

vigila los niveles del río Hondo y la zona limítrofe con Campe-che ante posibles escurrimien-tos que pudiera dejar a su paso la depresión tropical número dos en la Península.

Las poblaciones histórica-

> calles inundadas, alcantarillas llenas de basura y vías en mal estado, el saldo

Carlos Yabur

E l aguacero registrado ayer en José María Morelos de-

jó calles inundadas, vehículos varados y peatones con el agua hasta la rodilla.

Basura en las alcantarillas

causaron en buena medida los encharcamientos, al obs-truir alcantarillas y pozos de absorción.

Además, se reportaron da-ños en las calles recién cons-truidas, las cuales se deslava-ron, como se quejan vecinos de Bulukax y Kantemó.

En contraste, agricultores de la región vieron con buenos ojos la llegada de los aguaceros, pues ayudarán en las cosechas.

El director de Servicios Pú-blicos Municipales, Clemente

afectacIones: Generalmente, poblaciones aledañas al río Hondo, y en la zona limítrofe, son afectadas por los escurrimientos en esta época.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

mente afectadas por esta si-tuación han sido La Unión, San Francisco Botes, Cocoyol, Cacao, Allende y Sac-Xan.

Las precipitaciones derivadas de la depresión tropical número dos ocasionaron un aumento de cinco centímetros sobre el nivel del río Hondo, si bien la cifra es mínima, se estima que en los próximos días vaya en aumen-to por los escurrimientos prove-nientes de Guatemala y Belice, por lo que la zona está bajo mo-nitoreo constante, además, de la Comisión Nacional del Agua.

Info. Pág.|7

Desquician las lluvias a poblados de zona maya

¥¥ El presidente del PRI en el estado, Pedro Flota, apuntó que el asunto del video debe ventilarse en la Contraloría del ayuntamiento de Benito Juárez o en el Organismo Superior de Fiscalización.

Hechos¥¥

¥Con la genial actuación de Neymar, quien anotó un golazo en las postrimerías del primer tiempo, y quien realizó una gran jugada que derivó en el gol de Jo, Brasil tomó dulce venganza de México y lo echó de la Copa Confederaciones, al vencerlo ayer 2-0.

Info. |Deportes

Fo

to |

AP

El Tri, fuera de la Confederaciones¥¥

¥

§morelenses reportaron daños en calles recién construidas

7 poblados

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.85 13.45

17.33 17.85

Dóla

r

Hernández Laina, afirmó que las brigadas están trabajando en la limpieza de registros y de-sazolve de pozos de absorción, pero no pueden hace más, ya que requieren de una máquina y no se cuenta con los recursos para la renta.

“Estamos trabajando inclu-so sábados y domingos con tal de resolver el problema, asegu-ró el funcionario.

Info. Pág.|8

Hoy escriben¥¥ opiniones Pág.|2Rogelio Rivero | Luis Boffil |

Año I No. 279

Page 2: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

2QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

la protesta ante los augurios de los resultados electorales tiene serias bases, tanto así que en la victoria adelantada del PRI, en ciernes, que ellos han evocado a sí mismos, abriendo final-mente acceso a los acuerdos electorales en la mesa junto al presidente Peña Nieto, y aquí no han acudido a las citas de la comisión plural en Quintana Roo, signado en el agregado al Pacto por México, por nombrar solamente una de las oscuras lagunas que mantienen al armadijo opositor en equilibrio en la cuerda floja, a punto de caer al vacío.

En sus declaraciones, el líder supremo de los perredistas ha tildado de irresponsable, en-tre otros epítetos, al gobernador de Quintana Roo, olvidando que es el líder elegido y reco-nocido por ser un mandatario respetuoso de la legalidad.

Flaco favor hacen los señores Madero y Zam-brano a sus filas saliendo a injuriar en foros electorales a quienes están en la acera de en-frente, para con ello ponerse de a pechito y en tela de juicio a la vox populi por su comporta-miento visceral.

En el vitral

Y así van de réplica en réplica. El presidente del PAN, Gustavo Madero, le respondió al priis-ta Manlio Fabio Beltrones, después de que el le-gislador del PRI asegurara que, mientras Gus-tavo Madero Muñoz ya está cansado del tricolor, son los propios panistas quienes están hartos de él como presidente de Acción Nacional.

El líder del PAN, quien afirmó durante un mitin en Quintana Roo que las mañas priístas “me tienen hasta la mad…”, explicó que esta es una impresión que recogió de la gente, después de visitar casa por casa durante las campañas.

Miguel Ángel Chico Herrera, delegado del CEN del PRI, consideró penoso y lamentable que Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, haya venido a Quintana Roo a hablar mal del proceso electoral en el Estado y del gobernador Roberto Borge Angulo.

L o que le faltaba al PRD en el proce-so electoral: en su etapa culminan-te detonó en Cancún un escándalo que impacta de lleno en su alcalde

perredista, Julián Ricalde Magaña, quien fue filmado en una situación que se asemeja a la que hundió a René Bejarano, el señor de las grandes ligas.

Siendo presidente municipal electo, Julián Ricalde fue pescado en video por un émulo de Carlos Ahumada: el alcalde interino Jai-me Hernández Zaragoza, quien le tendió una trampa a su compañero de partido. Y Ricalde mordió el anzuelo con efectos devastadores en estos días de campaña, ya que el menor error o tropiezo tiene efectos devastadores, capitali-zados con avidez por los adversarios.

Mientras el alcalde de Cancún intenta ha-cer un obligado control de daños a nivel local –el escándalo se extendió de inmediato a ni-vel nacional– el estallido también incomoda a perredistas del sur que no andan muy bien en sus campañas, al menos a nivel mediático.

Ahora, además de lidiar con la falta de di-nero, el candidato perredista a la alcaldía ca-pitalina, Andrés Blanco Cruz, y los demás can-didatos perredistas a diputados han sido los más damnificados con el escándalo de Julián

Ricalde, convirtiéndose en víctimas colaterales de la cruenta guerra electoral que se dispu-ta en Cancún.

El “bejaranazo” de Ricalde causó un daño mayúsculo a los candi-datos perredistas del sur, quienes de por sí estaban luchando por hacer un papel digno en las elecciones del 7

de julio, pero desde ayer andan de capa caída, damnificados por un video amigo.

Porque no sólo el candidato a alcalde de la capital, Andrés Blanco Cruz, salió afecta-do por este escabroso asunto, sino también el candidato a la presidencia municipal de Baca-lar, Emilio Ariza Román, quien hace todo lo posible por mantenerse en pie en la contienda.

Alianza respetada

Porque en el décimo municipio sí se respetó la alianza de facto con el PAN, cosa que molestó a los perredistas de hueso colorado en Baca-lar y han dejado a su suerte al profesor Emilio Ariza, que hoy se encuentra muy lejos de sus competidores, Rivelino Valdivia del PT, y José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez, del PRI.

De hecho, los militantes perredistas que conforman el voto duro del Sol Azteca en ese municipio están inclinándose por el petista Ri-velino Valdivia, quien fuera su anterior aliado.

A menos de tres semanas de la batalla en las urnas lo que menos esperaban Andrés Blanco, Emilio Ariza, y el resto de los perredistas su-reños, era un golpe mortal a sus aspiraciones como el que recibieron este miércoles, inespe-rado y letal.

El proceso electoral en su recta final anun-cia nuevas cintas y otro tipo de sorpresas, agra-dables o desagradables, según el cristal con que se miren.

De improperios y acusaciones

Solamente un soplidito

Video amigo en plena campaña

Una de las noticias más destacadas del pasado fin de semana fue la visita al estado de los tildes na-cionales del PAN, Gustavo Madero

Muñoz y, del PRD, Jesús Zambrano Grijalva. Así de ese jaez en el orden de aparición, Madero, el timonel de Acción Nacional no sorprendió a nadie con su discurso cargado de improperios como el de “ya nos tiene hasta la mad… el PRI”, hacia las fuertes opciones de triunfo del tricolor en la entidad, como tampoco sorprendió con sus loas hacia la autodenominada victoria albiazul en Cozumel. Isla Mujeres y Cancún, en esta oca-sión de la mano y de facto con su concomitante partido aurinegro, de mal efecto.

También se dejó ver el líder nacional de los perredistas, Jesús Zambrano Grijalva, porque no sólo vino a Quintana Roo en representación de su bandería a apoyar sus postulados, sino a lanzar descalificaciones y denostaciones a la representación gubernamental y al partido priísta.

Fue inevitable, y de no esperarse más de él, que hablara a favor de la parcialidad política con la cual su partido está alineado en el ám-bito del Pacto por México. Sin embargo, aquí es donde se ve la postura con su modo de actuar y con el decir, lo que dice mucho del máximo representante perredista.

Las declaraciones de los dos timoneles de los partidos en contertulio opositor, PAN y PRD, no dejan duda de que la voluntad de entendimiento por el respeto al contendor tricolor y rayan en lo aplicado en el fragor de una guerra sucia en lo absoluto, con el absurdo tiroteo descalificador.

El alegato al representante gubernamental va hacia una presunta intromisión interelec-toral, mucha de la cual ha sido montada con fotos y falsos testimonios, y tiene esa marca de una fábrica de señuelos llenos de argucias y triquiñuelas, como es común en las prácticas intermitentes de la oposición, por lo que no son precisamente tersos y melifluos los lanzamien-tos de dardos envenenados en sus discursos.

Y, por supuesto, no se obvia el hecho de que

lA bolA dE cristAl

rogelio rivero

A dos dE trEs cAídAsluis boffil

L a madre naturaleza es, además de sabia, muy cabresta. Cuando se for-man las famosas tormentas tropi-cales y arremeten con vientos esti-

lo huracán, más las lluvias torrenciales, siem-pre suele suceder algo y, por lo general, nada agradable.

Por ejemplo, el martes el dios Chaac soltó gran parte de su furia y bañó casi todos los rin-cones de Yucatán, aunque concentró su fluido en Mérida. Además de los árboles y postes caí-dos, las calles inundadas, los carros ahogados, viviendas encharcadas y algunos cortes de ener-gía eléctrica, hace tiempo que no se registraba el derrumbe de una casa.

Sí, en efecto, una vetusta casona que se lo-caliza en la calle 65, enfrente de otro recinto histórico, la Casa del Pueblo, sede oficial de los priístas estatales, no soportó la andanada de la naturaleza y se vino para abajo con la fortuna de que no había persona caminando en dicho tramo.

Al momento de conocer esta desdicha, no faltó quien pensara que se había derrumba-do un cascajo de casa, siempre localizada en la calle 65 pero con 44, en la merita esquina también, y que desde hace años está por de-rrumbarse. La sorpresa es que el aguacero cayó y el viento sopló y sopló, pero esos viejos ladri-llos soportaron.

No sucedió así con la antigua residencia de calles más adelan-te. Sin embargo, no se trata de lamentar exclu-sivamente el derrumbe de casas con determi-nada antigüedad y abandonadas. No, el asunto no va sólo por ese rumbo. Con la presencia de lluvias y el tradicional mal tiempo que ojalá no derive en algún ciclón o, peor aún, un huracán aunque sea de categoría infantil, lo importante es que las autoridades municipales o estatales, la primera que levante la mano, realice algún tipo de censo para registrar las viviendas en mal estado. Es urgente concretar un expediente que contenga las características de las viviendas, dónde están ubicadas, el riesgo que representan para los ciudadanos y, sobre todo, la responsa-bilidad de los dueños o ex propietarios que las dejaron abandonadas. No es posible que dichas casas estén como perritas sin dueño y que sus originales propietarios, por vivillos, no gasten de sus bolsillos para arreglarlas o desaparecer-las. Esperan que, por lo general, alguna autori-dad se encargue de hacerlo. De todas maneras, otro obstáculo se llama Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuyos jefes se empeci-nan en defender casonas que ya están en la total ruindad, pero que tampoco autorizan arreglos, ventas o derrumbes.

PRIMERA CAÍDA.– No tentar a la madre na-turaleza. Está demostrado que con sólo un so-plidito la potencial catástrofe está vigente.

SEGUNDA CAÍDA.– Las autoridades están metidas en sus constantes grillas, que si el PAN denuncia al PRI, y el tricolor se burla del panu-cho. Mejor que miren la seguridad social.

TERCERA CAÍDA.– ¿Cuántas wixadas de Chaac aguantarán las casonas?

Además de los postes caídos y las calles inundadas, cedió a la lluvia una vetusta casona

siendo presidente municipal electo, Julián ricalde fue ‘pescado’ por un émulo de carlos Ahumada

EL COLUMNISTA

Que el ex alcalde interino de Benito

Juárez, Jaime Hernández Zaragoza,

recibió dos millones de pesos por los videos,

entre ellos el del escándalo de Julián

Ricalde?

El gober precioso será borrado del mural de la Fundación de Puebla

Eso pasa en ocasiones:da vergüenza la memoriasobre todo si la historiala escriben los lambiscones

>[email protected]

>EPIGRAMA

[email protected]

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Chetumal

Te­lé­fo­nos:­01 983 832 2285 01 983 8320096 Di­rec­ción­In­ter­net:­­http­://www.sipse.com

Circulación­Certificada­por­

NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­RESERVA­OTORGADO­POR­EL­INSTITUTO­NACIONAL­DEL­DERECHO­DE­AUTOR:­­04-2008-102310294300-101NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­TITULO:­13858NUMERO­DE­CERTIFICADO­DE­LICITUD­DE­CONTENIDO:­11431

DOMICILIO­DE­LA­PUBLICACION:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

IMPRENTA:­CARRETERA A CALDERITAS KM. 2 COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROO MÉXICO, C.P. 77010

DISTRIBUIDOR:­NOVEDADES CHETUMAL CARRETERA A CALDERITAS KM. 2COL. ADOLFO LÓPEZ MATEOS CHETUMAL, QUINTANA ROOMÉXICO, C.P. 77010

NOVEDADES DE QUINTANA ROO EDICION­MATUTINA,­EDITOR­RESPONSABLE:­LAURA E. ORTíZ ESPINOZA

DIRECTORIO

RómulO O’FaRRIllFundador †

C.P. anDRés GaRCía lavínFundador †

lIC. GERaRDO GaRCía GambOadi rec tor General

IsRaEl lóPEZ avIléscoordinador novedades chetumal

DEnIssE lORía aCEvEDOGerente administrativo

ERnEsTO nEvEujeFe de inFormación

El Poder de la PlumaGolpe de Mazo

EL CARTÓN

efrÉN

[email protected]

feliPe AHuMADA

Page 3: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

3QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

Cocinan multa al PRD por desdeñar fallo del Teqroo> Ultimátum de 24 horas para demostrar que depositó financiamiento público al candidato Andrés Blanco

Jorge Carrillo

E l Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) determinó por unanimidad

de votos resolver el Incidente de Inejecución de Sentencia, a tra-vés del cual ordenó al PRD de-muestre en 24 horas que reali-zó la transferencia del financia-miento público ordenado desde el 7 de junio a la planilla de miembros del ayuntamiento de Othón P. Blanco que encabeza

JUECES: Por unanimidad de votos el Pleno apercibió al PRD que de reincidir en su conducta de evadir cumplir lo ordenado se le aplicará multa de hasta dos mil días de salario mínimo vigente en Q. Roo.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Andrés Blanco Cruz y, en caso de continuar con la negativa de cumplir el mandato, se le im-pondrá multa de hasta dos mil salarios vigentes en el estado.

Dentro de ese término y en caso de no haberse realizado el depósito deberá realizarlo e in-formar al Teqroo, cuál es la can-tidad exacta que fue depositada en la cuenta bancaria ex pro-feso, así como el razonamiento detallado en el cual exponga el criterio, fundamentos legales, circunstancias y operación arit-mética tomadas en cuenta para definir el monto depositado.

En la resolución del recurso interpuesto por Andrés Blanco Cruz y otros en contra del Co-mité Ejecutivo Estatal del PRD, identificado en el libro de go-bierno como INC/JDC/062/2013, se establece que la autoridad

CHETUMAL

responsable presentó escrito mediante el cual informó que dio apertura, en el banco HSBC, de una cuenta a nombre del pos-tulante, señalando que hizo el depósito del recurso público conforme se dictó en sentencia.

El expediente consigna que no se anexó al informe cons-tancia que acreditara el depó-sito ordenado, de lo cual derivó un acuerdo en el que se le tuvo por parcialmente cumplido, re-quiriéndosele nuevamente para que remitiera la documentación que acreditara lo relativo al de-pósito, acto por el cual la auto-ridad responsable fue amones-tada por el Tribunal.

El candidato Andrés Blanco Cruz consideró que es posible que la dirigencia estatal prefie-ra pagar la multa de 120 mil pe-sos que depositarle los 250 mil que le corresponden.

La representante del PRD ante el Ieqroo, Nadia Santillán Carcaño, quien abandonó la sesión una vez que conoció el acuerdo, dijo que recurrirán la resolución ante la Sala regional.

§es lo que por ley corresponde al candidato; la multa al PRD serían $120 mil

250 mil pesos

‘Manoseo’ del dinero

Comentó que, sin embargo, cuidan que no se poden los ár-boles endémicos, mismos que no son autorizados, ya que és-tos protegen a la población de la devastación que pudiese ocasio-nar un fenómeno tropical.

El trabajo que realizan las autoridades municipales, es unificado al de la CFE, que desde marzo inició con el cor-te de ramas, en el que destina-ron más de un millón de pesos, divididos en dos sectores, que

comprenden mil 256 árboles, mientras que en las zonas ru-rales de Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar son dos mil 320 árboles, de acuerdo al cen-so levantado por las instancias.

> En contingencias se tienen nueve llamados de auxilio por caída de árboles

Paloma Wong

Para prevenir afectaciones en vialidades o domicilios

de las familias, derivado de la caída de las ramas de los árbo-les durante la temporada de llu-vias, el ayuntamiento de Othón P. Blanco realiza poda de árbo-les ubicados en vía pública.

Tan sólo en los primeros días de lluvia, la dirección municipal de Protección Civil, en coordi-nación con Bomberos y Servi-cios Públicos municipales, aten-dieron nueve llamados.

Instrumentan prevención de cara a lluvias: poda de árboles

obJETivo: Evitar afectaciones en las vialidades o domicilios de las familias ante el riesgo de caída de árboles.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Estas acciones se suman a los trabajos realizados por la Comisión Federal de Electrici-dad (CFE) en la zona sur, en los cuales se cortaron las ramas de más de tres mil 500 árboles de la zona urbana y rural.

Durante las lluvias causadas por la depresión tropical núme-ro dos, el número de emergen-cias 066 recibió nueve llamadas de ayuda de la población para

la poda de árboles que conside-raban un peligro, debido a que sus ramas o el tallo completo se venía abajo.

“Con las lluvias tuvimos nue-ve llamados; dos fueron poda de árboles en instituciones, dos que se encontraban en vía pública y el resto fueron en particulares, aunque se valoraron, porque no estamos llegando a áreas par-ticulares”, aseveró el director local de Protección Civil, Juan Manuel Zamarripa Pérez.

Precisó el entrevistado que si bien en dos días recibieron alre-dedor de 10 llamadas, mencionó que a la semana registran de cinco a seis, las cuales son im-portantes debido a que con ello se pueden prevenir diversos ac-cidentes vehiculares, e incluso, a cualquier transeúnte.

¥¥ Elementos de Protección Civil municipal, Bomberos, Servicios Públicos de la comuna y personal de la CFE, realizan tarea conjunta para cortar ramas en riesgo de tres mil 500 árboles de zona urbana y rural.

Hechos¥¥

QUINTANA ROO

Elecciones2013

30 cabezas de ganado, las cua-les acaecieron por situaciones externas a las condiciones de sequía, más bien por resbalar-se al acercarse a los jagüeyes a beber agua y por la falta de vigi-lancia se ahogaban en la espera de rescate. El líder reveló que sí hubo quien afirmó que habían sido 50 las cabezas perdidas.

Las condiciones climatológi-cas han imperado en toda la en-tidad y si bien en las ciudades se observan inundaciones o es-tancamiento de agua, tanto en el sur, como en el centro y nor-te; en el campo las lluvias han buscado su cauce generando las condiciones para florecimiento y crecimiento del tan anhelado alimento de los animales: los pastizales.

Respecto a que si en el corto tiempo los cuatro mil 800 gana-deros de Quintana Roo pronos-tican pérdidas, Francisco Tah Góngora explicó que de susci-tarse precipitaciones pluviales de magnitud mayor se busca-rá la forma adecuada para res-guardar el ganado y con ello evi-tar también pérdidas económi-cas. Remarcó que se cotiza cada cabeza en aproximadamente 14 mil pesos.

> Las precipitaciones pluviales de inicio de mes garantizan los pastizales, afirman

Enrique Mena

Las lluvias fueron la salva-ción de 140 mil cabezas de

ganado en Quintana Roo; lejos de afectar a los animales, co-mo se pensó al arranque de la temporada de huracanes 2013, el beneficio se observa en el me-joramiento físico de los bovinos, lo que permitirá a cuatro mil 800 ganaderos conservar un es-tatus de calidad en cuanto al pe-so y alimentación del hato.

El presidente de la Unión Ga-nadera Regional (UGR), Fran-cisco Tah Góngora, dijo que el crecimiento de pastizales se optimiza por las condicio-nes meteoroló-gicas. Explicó que aunque la sequía (de ene-ro a abril), re-presentó incer-tidumbre en el sector ganade-ro por el lento crecimiento de pastizales, la buena alimentación de los ani-males comenzó desde mayo.

“Los ganaderos de Quintana Roo estamos saliendo de una temporada de sequía, que afor-tunadamente no fue atípica co-mo en el año 2011”, aseveró el líder de productoeres pecuarios.

De acuerdo con las cifras que tiene la Unión Ganadera Regio-nal, la afectación registrada en lo que va del año es mínima, apenas de 0.21%; es decir, unas

> En los últimos dos años no se han registrado incidentes graves

Paloma Wong

En los últimos dos años, la Capitanía de Puerto

en Chetumal no ha regis-trado accidentes por efectos de viento y oleaje derivado de los fenómenos tropicales; el último incidente se regis-tró 2011.

De acuerdo a los proto-colos de seguridad, la Ca-pitanía de Puerto cierra la navegación cuando un fenó-meno tropical causa vientos de 35 a 50 kilómetros por hora y oleajes mayores a cuatro pies, que es igual a un metro con 22 centíme-tros, ya que en la Bahía de Chetumal se registran olas encontradas.

El responsable del de-rrotero meteorológico de la Capitanía de Puerto en Che-tumal, Juan Javier Monte-jo Escalante, explicó que cuando un navío sale debe pedir autorización a la Ca-pitanía para tener el regis-tro de sus actividades, así como el número de perso-nas, para actuar en caso de hundimiento.

En la zona sur hay un re-gistro de 940 embarcacio-nes, casi 500 navegan en la Bahía de Chetumal, el resto

Rango: En la Bahía de Chetumal se registran “olas encontradas”; de acuerdo con el derrotero se cierra a la na-vegación cuando un fenómeno tropical causa vientos de 35-50 kilómetros por hora y oleaje mayor a cuatro pies.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Salva temporal alimento de hato quintanarroense

¥¥ Contrario a lo que pensaban al inicio de la temporadad de huracanes, el mejoramiento de pastizales da certidumbre a los bovinos de cuatro mil 800 ganaderos de Quintana Roo.

Hechos¥¥

§de ganado tienen mejoría en su estatus de calidad en cuanto al peso

140mil cabezas

Descartan afectación a la navegación marítima

¥¥ Además de la Bahía de Chetumal la navegación se registra también en Majahual y Xcalak. El último incidente registrado ocurrió en 2011, cuando naufragó una embarcación de 27 pies.

Hechos¥¥

lo hace en las zonas cercanas a Majahual y Xcalak.

Los protocolos de seguridad de la Capitanía de Puerto inclu-yen la emisión de dos boletines meteorológicos a partir del re-gistro de un fenómeno en la zo-

na del Atlántico y Mar Caribe, que son para la comunidad ma-rítima, ya que sólo se trans-miten en radio banda marina y lateral.

Posteriormente, hacen el cie-rre preventivo con banderas ro-jas, que son alusivas a un posible acercamiento de una tormenta tropical. El segundo paso es la suspensión de la navegación a las embarcaciones menores a 40 pies. Pero, sí el daño será in-minente, el puerto interrumpe su actividad 24 horas antes del

impacto del fe-nómeno, “por-que la Bahía es diferente al mar abierto, aquí podemos encontrar olas

encontradas lo que vuelve difícil a la navegación marítima”, ad-virtió Montejo Escalante.

Puntualizó que el último acci-dente registrado a consecuencia de los efectos del viento y olea-je ocurrió en 2011: una embar-cación de 27 pies naufragó y se hundió en la Bahía, pues estaban pescando y al realizar una ma-niobra, el oleaje les afectó.

§navegan en la Bahía de Chetumal; 940 es el censo que tiene Capitanía

500 embarcaciones

Page 4: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

4QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

Pugnan por respeto en proceso electoral> El candidato del PRI a la presidencia municipal othonense convoca a los actores políticos a una campaña alejada de agresiones; sus rivales intensifican proselitismoJorge Carrillo

L uego de registrar-se la destrucción de tres de sus especta-culares en una se-

mana, el candidato del PRI a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, llamó a los actores políticos a ofrecer una campaña alejada de las agresiones.

Lamentó que a estas alturas del proceso electoral se regis-tren actos vandálicos, ya que en nada abonan a la tranquilidad rumbo al día de las votaciones.

“Cada día aumenta la volun-tad de los ciudadanos a nuestro favor, esto nos da tranquilidad y a estas alturas de la campa-ña no necesitamos reponer esos anuncios publicitarios, estamos seguros de obtener el triunfo el próximo 7 de julio”, dijo Eduar-do Espinosa Abuxapqui.

La madrugada del pasado domingo se registró la destruc-ción de un espectacular y ayer se destruyeron dos más del candi-dato priísta. Uno estaba coloca-do en su casa de campaña ubi-cada en la avenida Insurgentes por Salvador Alvarado y ade-más, se destruyó un espectacu-lar móvil localizado a las afue-ras del mismo inmueble.

Ante estos hechos, Espinosa Abuxapqui llamó a los actores políticos a no caer en agresiones y ofrecer a la ciudadanía un pro-ceso de respeto.

Señaló que su equipo jurídi-co ya inició las demandas per-tinentes para deslindar respon-sabilidades en contra de quien resulte responsable.

Por su parte, el candidato del PAN a la presidencia muni-cipal de Othón P. Blanco, reu-nido con trabajadores del hotel Los Cocos, dijo que es necesario diversificar la actividad econó-mica de la zona sur y promover los atractivos para alcanzar una mayor afluencia turística y por consiguiente una mejora en la derrama económica. “Por eso mi propósito es impulsar el tu-rismo ecoarqueológico para lo-grar una buena ocupación hote-lera con visitantes no sólo nacio-nales, sino también americano, canadiense y europeo”, afirmó.

Acompañado del propietario, Normal Angulo, Hadad Estéfa-no agradeció la oportunidad de reunirse para dar a conocer las propuestas que permitan resca-tar el municipio y mejorar las condiciones económicas en las que se encuentra la ciudad ca-pital y sus alrededores.

“Estamos conscientes de que necesitamos mejorar el servicio de recoja de basura, alumbrado, seguridad pública y transporte. No podemos permitir que nues-tra ciudad siga en el abandono de las autoridades y es por eso que les pido voten por los candi-datos del PAN”, manifestó.

nó que desde la promulgación a la reforma de la Constitución Política del Estado, la Ley Elec-toral estatal y leyes secundarias aprobadas recientemente, el ór-gano electoral inició el análisis e interpretación de la ley para crear los lineamientos que die-ron origen a las candidaturas independientes que hoy son re-conocidas y tendrán validez pa-ra las elecciones ordinarias de julio de este año.

La configuración de las can-didaturas independientes ha si-do interesante para otros Esta-dos, los cuales no concurrirán con elecciones en todo el país y debido a ello, es que el Instituto Electoral ha sido punto de refe-rente para conocer todo lo rela-cionado con el tema de las can-didaturas ciudadanas.

Los representantes del Ieqroo en el evento informaron que la sede fue el Parador de San Ja-vier en Hidalgo, donde se llevo a cabo la reunión de trabajo entre ambas instituciones electorales que son responsables de los pro-cesos comiciales en las respecti-vas entidades.

En otro orden de ideas, el consejero presidente del Ins-tituto Electoral del Estado de Guerrero (Ieeg), José Guadalupe Salgado Román, anunció que en próximos días visitará las ins-talaciones del Ieqroo para soste-ner una reunión de trabajo con sus colegas en torno a la nueva figura electoral de los candida-tos independientes.

Asimismo, solicitarán a sus homólogos quintanarroenses el visto bueno para que el día de las elecciones del domingo 7 de julio, puedan fungir como ob-servadores electorales para co-nocer y vivir más de cerca esta experiencia de comicios, donde se contempla la figura del “can-didato independiente”, finalizó.

Destaca Q. Roo en la organización electoral> Comparte a Hidalgo experiencias con la figura de candidatos independientes

De la Redacción

E l Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo)

compartió capacitación y expe-riencia de la figura de candida-tos independientes al Institu-to Estatal Electoral de Hidalgo (Ieeh) con miras a la reforma de su Constitución Política del Es-tado; así lo informó el conseje-ro electoral y presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodifusión del Ieqroo, Rafael Guzmán Acosta.

El curso ofrecido estuvo en-cabezado por el consejero elec-toral y presidente de la Comisión de Partidos Políticos y Radiodi-fusión, Rafael Enrique Guzmán Acosta; también por la directora de Partidos Políticos, Rocío Her-nández Arévalo, y la jefa de De-partamento de esta dirección, Elizabeth Arredondo.

Por parte de las autoridades del estado de Hidalgo, asistie-ron consejeros electorales; coor-dinadores ejecutivos; el secreta-rio general del Instituto Electo-ral Estatal; representantes de los partidos políticos; dirigentes de partidos políticos y diputados locales que conforman la legis-latura de esa entidad.

En representación del árbitro de la contienda estatal, el conse-jero electoral dijo que el mode-lo jurídico de las candidaturas independientes que es utilizado en Quintana Roo para las elec-ciones próximas del 7 de julio, ha causado interés en otros es-tados donde su legislación elec-toral, no contempla la inclusión de las candidaturas indepen-dientes al sistema político.

Precisó además que su par-ticipación tuvo como objetivo el de dar a conocer el marco legal y leyes secundarias que motiva-ron en su momento la solicitud, registro y aprobación de las y los ciudadanos que aprobaron los requisitos establecidos en la convocatoria que para tal efec-to creo el Instituto Electoral de Quintana Roo.

Por su parte, la directora de Partidos Políticos del Ieqroo, Ro-cío Hernández Arévalo, mencio-

interCambio: Funcionarios del Ieqroo encabezaron curso con sus homólogos electorales del estado de Hidalgo, respecto a la nueva figura.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Este nuevo modelo jurídico de candidatos independientes ha causado interés en otros estados donde su legislación electoral no contempla inclusión de estas candidaturas al sistema político

Rafael Guzmán AcostaConsejero Electoral del Ieqroo

Castro Obregón aseveró que cuando habla de dichos porcen-tajes es porque se refiere a lo que posiblemente se logre, dado que los candidatos que en es-ta elección se seleccionaron son

mejores que los de la contienda anterior. “Tienen experiencia acumulada y errores detectados en comicios pasados que no se cometerán y buenas alianzas en zonas claves que permiten ha-

cer competitivo lo que no lo era, además de que observan en-frente nerviosismo y divisionis-mo que les permitirán avanzar en el terreno electoral”, finalizó el líder partidista.

> Calculan que van a llegar al 7 de julio con hasta 12% de más en su militancia

Jorge Carrillo

Luis Castro Obregón, pre-sidente del Comité Direc-

tivo Nacional del Partido Nue-va Alianza (Panal) afirmó que en las elecciones del 7 de julio su partido avanzará entre 10 y 12% dentro de las preferencias del electorado, sobre todo en los municipios donde compiten so-los, debido a la polarización en-tre los diferentes candidatos.

El líder nacional del Panal arribó a Chetumal en apoyo a las campañas de los candidatos de ese instituto político y enca-

Presume Panal crecimiento en preferencias electorales

oPtimismo: Luis Castro Obregón, líder nacional, dijo que el crecimiento se reflejará en municipios donde van solos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

bezó una conferencia de pren-sa en la que afirmó que poseen una extraordinaria comuni-cación con la dirigencia de la Sección 25 del Sindicato Nacio-nal de Trabajadores de la Edu-cación (SNTE). Aseveró que si existieran diferencias, éstas no influirían negativamente hacia su partido en la decisión de los maestros al ejercer el sufragio.

“Los docentes tienen libre afiliación, el derecho a votar por

la preferencia electoral que más les convenga y represente a sus intereses. Forman parte de una organización que dejó de ser corporativa hace 20 años y que tiene pluralidad”, estableció.

Sostuvo que ningún partido puede manipular el voto de los maestros, si no lo pueden ha-cer con los ciudadanos, menos lo podrán hacer con los más pre-parados, que son los del gremio magisterioal con respecto al resto de la sociedad.

Señaló que Nueva Alianza aspira a ser el que mejor repre-sente las causas de la educación en bien de la sociedad y las cau-sas de los trabajadores.

“Por esa razón los militan-tes creen que son el partido por el cual los maestros y maestras pueden apostar sin miedo a equivocarse”, agregó.

¥¥ El porcentaje calculado no es cifra alegre, sino optimista, basada en el cumplimiento de metas. El líder dijo que ninguna encuesta es representativa, por ahora, porque las decisiones electorales se han decantado.

Hechos¥¥

Al hablar de las propuestas rumbo a la presidencia muni-cipal, Hadad Estéfano destacó que será una administración directa y permanente, a través de los programas “Sábado en tu colonia” y “Ayuntatel”, los cuales permitirán mantener el contacto entre las autoridades y la ciudadanía. Nosotros es-taremos de manera constante efectuando visitas y recorridos en las colonias para conocer el avance de los programas y las quejas, denuncias y suge-rencias de la ciudadanía para mejor, afirmó.

Hizo referencia a las estra-tegias que permitirán la ge-neración de empleos entre los

habitantes de Chetumal y las comunidades rurales con gran potencial turístico. “Vamos a impulsar el turismo ecoar-queológico y también la in-cubadora de negocios, ambos proyectos para generar em-pleos y por consiguiente una mejor derrama económica pa-ra las familias”, indicó.

Al término del encuentro con trabajadores y propieta-rios del emblemático centrode hospedaje, el candidato panis-ta recorrió los expendios de ali-mentos que se encuentran en la avenida principal donde saludó a los comensales y empleados.

Andrés Blanco Cruz, candi-dato del PRD a la presidencia

municipal de Othón P. Blan-co, visitó la colonia Territorio Federal donde la gente salió a recibirlo para manifestarle las demandas y necesidades de la colonia, que consideraron es una de las más abandonadas.

El deterioro de las calles, la ineficiencia en el servicio de limpia y recoja de basura, la falta de alumbrado público y policías fueron algunas de las urgencias presentadas.

El candidato planteó sus propuestas entre las que des-tacan y son prioritarias el ha-cer que la prestación de los servicios públicos municipales sea eficiente y que éstos lleguen hasta las colonias alejadas.

¥En gráfica superior, el domingo destruyeron un espectacular ubicado en la entrada a Chetumal; ayer, otros dos del mismo candidato del PRI, en su casa de campaña. Imágenes siguientes, la reunión del abanderado panista con la fuerza humana del célebre hotel Los Cocos; el proselitismo del perredista Andrés Blanco Cruz no cesa, pese a la falta de financiamiento.

Fo

tos

| D

e la

Re

dca

cció

n

DE UN VISTAZ¥

QUINTANA ROO • jUEvEs 20 dE jUNIO dE 20134 elecciones 2013QUINTANA ROO

Elecciones2013

Page 5: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

5QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

Explicó que es la Secreta-ría de Turismo (Sectur) a nivel nacional la que presenta cierto atraso, mas no olvido, en ate-rrizar el recurso, consecuencia más bien del cambio de admi-nistración federal.

Dijo que corresponde al go-bierno estatal aportar para completar la bolsa total que permita financiar las obras de infraestructura turística; el es-tudio técnico está listo, indicó.

El paso del huracán “Ernes-to” en 2012 por las costas de

Majahual, por ejemplo, generó estragos en la infraestructura general, que si bien no fueron exorbitantes si se aminoró la imagen proyectada a visitantes.

Aseguró que la afluencia tu-rística es de 35% entre semana, e incremento sustancial de 60% los fines de semana, pero resul-ta insuficiente para generar es-tabilidad o alcanzar el punto de equilibrio entre sectores.

Mayorga May precisó que la temporada baja afecta a por lo-menos mil 80 pobladores que dependen de la actividad turís-tica y los beneficios financieros que de ella emanan.

“Le hace falta una manita de gato a Majahual, pues el deterio-ro visual crea en el turista una mala imagen y les deja un mal sabor de boca al momento de visitar el principal destino tu-rístico del sur de Quintana Roo”, consideró.

Para competir con Riviera Maya y Cancún es obvio que se necesita de inversión, recalcó la autoridad delegacional.

En ese sentido, ejemplificó que con las escasas ventas en el sector comercial, las fami-lias apenas subsisten esperando que la llegada de la temporada alta, el próximo 5 de julio, re-percuta de manera positiva en el repunte de las mismas.

La proyección para este pe-ríodo es que al menos la afluen-cia de visitantes, locales, nacio-nales y extranjeros, se manten-ga en 60% y acarree captación para los sectores económicos.

En tanto, las lluvias registra-das en los últimos días provoca-ron el surgimiento de baches en aproximadamente 100 metros lineales de calle en el poblado, y otros 400 metros en el punto denominado kilómetro 55, del tramo Cafetal-Majahual.

En congeladora, recurso para detonar el turismo> Empresarios y autoridades fincan esperanzas económicas en la llegada de $30 Mlls. para mejorar y ampliar malecones de Chetumal y Majahual, cuya vista aleja a visitantes

Enrique Mena

L a inversión de 30 millones de pesos para el mejoramien-to y ampliación del

malecón de Chetumal y la se-gunda etapa de la infraestruc-tura símil en Majahual regis-tra un atraso de cinco meses, lo que ocasiona que la imagen del principal destino turístico del sur, la Costa Maya, sea de desencanto para turistas nacio-nales y extranjeros, además de que su proyección internacional resulte poco impactante.

El alcalde de Majahual, Mar-garito Mayorga May, y el direc-tor de Desarrollo Económico y Turismo municipal, Joaquín Marrufo Gómez, concuerdan en la urgencia del recurso que

permita reac-tivar la econo-mía local. Ma-yorga May pre-cisó que los 33 restaurantes podrían bajar cortinas debi-do a la esca-sa llegada de comensales.

A d e m á s , baches en ca-

lles o tramos federales, como el punto denominado kilóme-tro 55, dificultan el tránsito de vehículos.

Marrufo Gómez observó que este año contempla la consoli-dación de la modernización de estos sitios. Respecto al male-cón de Chetumal, es la Terminal Marítima la que debe reflejar dicho progreso.

Sobre el tema de Majahual, se proyectó una señalización turística, que tiene como obje-tivo facilitar la localización de puntos específicos, como son la zona de playas, la de restauran-tes, hoteles, comercios, deportes acuáticos y puntos referidos a la Costa Maya.

afluEncia: El turismo nacional y extranjero representa un 35% entre semana con incremento sustancial hasta el 60% los fines de semana, pero aún es insuficiente para lograr estabilidad o punto de equilibrio entre sectores.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

presentación del gremio de locatarios, precisó que a un paso de 35% de ventas es la condición en que operan los 25 tablajeros, escenario compar-tido con comerciantes de los mercados Ignacio Manuel Al-tamirano y Lázaro Cárdenas, conocidos popularmente co-mo mercados “nuevo” y “viejo, respectivamente.

Dijo que el escurrimiento de agua por los techos de po-liuretano ocasiona encharca-miento de pasillos, pero tam-bién cae directamente a los productos y mercancías de los diferentes negocios y ello oca-siona humedad y descompo-sición en las prendas textiles, generando a su paso pérdidas económicas a los ofertantes, por citar un ejemplo..

Alvarado Alcocer confirmó que el ayuntamiento carece de sustento económico para solu-cionarlo, mucho menos tiene precisión de la llegada de 12 millones de pesos enviados por la federación para efectos de remodelación o cumplimiento de la segunda etapa, ya que la primera se gastaron 20 millo-nes de pesos, en el año 2011.

Van ‘en picada’ ventas en centrales de abasto> filtración por los techos de lámina en locales de mercados ahuyenta a clientesEnrique Mena

La filtración y escurri-miento de agua de llu-

via por los techos de lámina en dos mercados de Chetumal, Ignacio Manuel Altamirano y Lázaro Cárdenas, ahuyentan a los clientes con la consecuen-te caída en las ventas; los en-charcamientos en pasillos son desagradables al comprador.

El presidente de la Comi-sión de Rastros, Mercados y Panteones del cabildo, Chris-tian Alvarado Alcocer, afirmó que la comuna othonense ca-rece de presupuesto para re-parar estructuras dañadas en los centros de abasto; asume que la espera de los 900 loca-tarios afectados se prolonga-rá hasta el próximo gobierno municipal.

En tanto, los locatarios de los dos principales mercados de la ciudad capital, rezan y hasta ponen veladoras en sus negocios con la fe de obtener respuesta a sus plegarias pa-ra lograr, casi milagrosamen-te, un receso en las precipita-ciones pluviales. O bien, que al menos sean de una leve intensidad.

El delegado de la Unión de Abastecedores Lázaro Cárde-nas del Río en Chetumal, He-radio Novelo Castillo, en re-

infraEstructura: Un sinfín de escurrimientos en los techos tiene molesto a locatarios, debido al encharcamiento de pasillos.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

CHETUMAL

nuir la cantidad de documentos legislativos que se encuentran pendientes de análisis.

Aguilar Ortega explicó que el compromiso asumido por los grupos parlamentarios de la XIII Legislatura, también incluye la convocatoria a reuniones de tra-bajo con las comisiones ordina-rias, que es donde se revisan y elaboran los dictámenes de las iniciativas o puntos de acuerdo que analiza la Legislatura.

Es por este motivo que ayer se llevaron a cabo 15 reuniones de comisiones unidas, con la participación de las diputadas Leslie Baeza Soto, Marilyn Ro-dríguez Marrufo, María Rinelda Dzul Balam, Patricia Sánchez Carrillo, Yolanda Garmendia Hernández, Anahí Aranda Ar-jona, Alejandra Cárdenas Náje-ra y Telma Cervera Villanueva. También asistieron los diputa-dos Manuel Aguilar Ortega, Jor-ge Aguilar Cheluja, Luis Torres Llanes, Ramón Loy Enríquez,

> Proponen miembros de la Diputación Permanente que se aperture el día 26

De la Redacción

Derivado del intenso trabajo en las comisiones legisla-

tivas, la Diputación Permanente del Congreso del Estado convocó a los diputados integrantes de la XIII Legislatura a un período extraordinario de sesiones para el próximo 26 de junio, para dar salida a los asuntos pendientes de la Agenda Legislativa y aten-der el rezago.

De acuerdo con la convoca-toria, el 25 de junio a las 19 ho-ras se realizará la junta previa para elegir a la Mesa Directiva para el período extraordinario, en donde se han enlistado 20 puntos a tratar.

En un comunicado, el dipu-

Congreso convoca a período extraordinario de sesiones

DEsglosE: El presidente de la Gran Comisión, diputado Manuel Aguilar Ortega, dijo que hay 20 puntos a tratar.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

> Jurisprudencia y una nueva ley de amparo conforman el temario ex profeso

De la Redacción

Con motivo de las relacio-nes de colaboración entre

la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a través de la Casa de la Cultura Jurídica con se-de en Cancún “Ministro Andrés Quintana Roo”, y el Tribunal Su-perior de Justicia del estado de Quintana Roo, se llevará a ca-

bo el ciclo de conferencias ma-gistrales “Presupuestos y bases de una propuesta de regulación de la Juris-prudencia del Tribunal Superior de Justicia del estado de Quintana Roo” y “Temas selectos de la nueva Ley de Am-paro”, los días viernes 21 y sábado 22 de junio, respectivamente, en las instalaciones de la Es-cuela Judicial de Playa del Carmen.

El Tribunal Superior de Jus-ticia tiene como invitado espe-cial al maestro Rafael Coello

Cetina, secretario general de Acuerdos del Máximo Tribu-

nal, quien será ponente en ambas conferencias; inician el viernes 21 de junio a las 17 horas, y el sábado a partir de las ocho horas, se confirmó en un comunicado.

Lo anterior, tiene fundamento como par-te de la actualización constante que carac-teriza a los servidores del Poder Judicial, en

ánimo de mejorar la calidad en la impartición de justicia. Ade-más, como una acción tendente

a aproximar al máximo Tribu-nal de nuestro Estado a la im-plementación de la Jurispruden-cia local, y teniendo en conside-ración los nuevos matices de la Ley de Amparo de reciente pu-blicación y sus implicaciones en el bloque de tutela de los dere-chos fundamentales, que desde luego involucra a los titulares de los órganos jurisdiccionales de todos los niveles.

Es de esta forma como el Tribunal Superior de Justicia continúa caminando, con pasos firmes y concretos, hacia el per-feccionamiento del esquema de impartición de justicia en el es-

visión: El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia es-tatal, Fidel Villanueva Rivero, dijo que el fundamento es la actualización.

Inicia Poder Judicial de Q. Roo ciclo de conferencias

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§dependen de la actividad turística resienten las afectaciones

Mil80 vecinos

¥¥ La comuna othonense carece de presupuesto para reparar estructuras dañadas en los mercados; es posible que los 900 locatarios afectados esperen que sea el siguiente gobierno que resuelva quejas.

Hechos¥¥

¥¥ Ayer se llevaron a cabo 15 reuniones de comisiones unidas; los legisladores han reiterado que se convoque a los períodos extraordinarios que sean necesarios para sacar los pendientes de la agenda.

Hechos¥¥

Santiago Chávez Marfil, Oscar Velázquez Pilar, Demetrio Ce-laya Cotero y Armando Palomo Gómez.

Las comisiones que sesiona-ron ayer fueron: la de Justicia, Seguridad Pública y Protección Civil; Educación, Ciencia y Tec-nología; Desarrollo Urbano y Asuntos Metropolitanos, Defen-sa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos; Par-ticipación Ciudadana y Órganos Autónomos, Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, Pun-tos Constitucionales, Equidad de Género, Derechos Humanos, Planeación y Desarrollo Econó-mico, Salud y Asistencia Social y la comisión de Hacienda, Pre-supuesto y Cuenta.

tado Manuel Aguilar Ortega, presidente de la Gran Comisión, informó que los legisladores le

han reiterado su compromiso para que en lo que resta de la Legislatura, se convoquen a los

períodos extraordinarios que sean necesarios para desahogar la agenda de trabajo y dismi-

§a las 17 y a las ocho horas, las ponencias del maestro Rafael Coello

21y 22 de junio

¥¥ El director de Desarrollo Económico y Turismo municipal Joaquín Marrufo Gómez, coincidió con Margarito Mayorga May, alcalde de Majahual, en el riesgo de que 33 restaurantes bajen cortinas por escasa venta.

Hechos¥¥

Page 6: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

6QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013 chetumal

Exigen maestros de secundaria pago de salarios desde octubre> Alrededor de 30 docentes de la escuela Armando Escobar Nava se manifestaron en la Secretaría de Educación de Q. Roo. Buscan presionar a las autoridades. Siguen sin clases mil 500 alumnos del plantelJuan Palma

U n promedio de 30 maestros de la es-cuela secundaria Armando Escobar

Nava, realizaron una manifes-tación en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ). Con esta postura, los inconformes bus-can presionar a la dependen-cia estatal para que les pague los recursos económicos que les adeuda, en algunos casos desde octubre pasado, por concepto de su percepción salarial.

Precisamente hoy jueves se cumple una semana del paro de labores total por tiempo indefi-nido en ese plantel educativo; los más afectados con este asunto de índole laboral, han sido los aproximadamente mil 500 estu-diantes, 800 del turno matutino y 700 del vespertino.

De no destrabarse este pro-blema la situación se agrava-rá, debido a que los estudiantes están en la última etapa de su preparación académica corres-pondiente al ciclo escolar 2012-2013.

Los incon-formes, maes-tros de Edu-cación Física, Inglés y Cien-cias Sociales, arribaron al-rededor de las 14:20 horas de ayer miércoles a las instalaciones de la depen-dencia estatal, ubicada sobre la avenida Insurgentes con Javier Rojo Gómez.

En la plaza frontal del edifi-cio los quejosos extendieron una manta, donde plasmaron un mensaje en el que piden a la SEQ resuelva la problemática que les aqueja y por la cual asumieron esta postura.

La secretaria general de la delegación D-II-48 del Sindica-to Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 25, Delta María Vázquez Lagos, ex-presó que el adeudo rebasa los 150 mil pesos, tomando en cuen-ta el número de horas trabajadas durante el presente ciclo escolar 2012-2013 que está por concluir.

De la misma forma, pidió la comprensión de los padres de fa-milia y los alumnos de este plan-tel educativo que se han visto afectados por la suspensión de labores. También aseguró que una vez que la SEQ solucione este tema reanudarán de inmediato las clases, para que los maestros pongan al día a los estudiantes y de esta manera concluir los te-mas pendientes antes de termi-nar el presente ciclo escolar el próximo cinco de junio.

A fin de conocer la postura de la SEQ, se intentó localizar a la titular, Sara Latife Ruiz Chávez, pero no fue encontrada.

¥¥ Los inconformes son maestros de Educación Física, Inglés y Ciencias Sociales, los cuales arribaron alrededor de las 14:20 horas de ayer.

¥¥ Si no se destraba la situación, se agravará, debido a que los estudiantes están en la última etapa de su preparación académica.

Hechos¥¥

§ es el momento total que reclaman los maestros por su trabajo

$150mil

Esta circunstancia, ha tenido como consecuencia un desabasto de insumos de primera necesi-dad para la población, como es el sorgo y el maíz, lo que ha obli-gado a las autoridades federales

a importarlos de otras regiones del mundo, generándole con ello un gasto más de recursos y cau-sándole más daño a la economía.

En el caso particular del po-blado de Nicolás Bravo, actual-

mente se están rehabilitando va-rios caminos saca cosechas; sin embargo, desafortunadamente, no habrá producto que transpor-tar por estas vías hacia los cen-tros de abasto.

> Marchan y piden se modifique la política agropecuaria, agraria y forestal en Q. Roo

Juan Palma

“Soy pobre por eso pido ayu-da”, expresó Arturo Her-

nández, oriundo de la comuni-dad de San Pedro Peralta, uno de los aproximadamente 50 labriegos afiliados a la Unión Campesina Democrática (UCD), que realizaron una marcha la mañana de ayer, sobre la ave-nida de los Héroes de la ciudad capital, iniciando desde el mu-seo de la Cultura Maya hasta la calle Carmen Ochoa de Merino.

Los campesinos, piden al Presidente de la República, En-

Claman labriegos por ayuda para reactivar agricultura

ManifEstación: Campesinos marchan sobre la avenida Héroes; piden ayuda al gobierno del estado.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

rique Peña Nieto, la modifica-ción de la actual política agra-ria, agropecuaria y forestal, ya que con el proyecto actual los campesinos, dicen, se mueren de hambre.

Precisamente por esta razón, buscan que el gobierno del esta-do, a través de las instancias re-lacionadas con el agro, les brin-de el apoyo necesario, con el fin de reactivar sus actividades con el cual obtener recursos econó-

micos para brindarles sustento a sus familias.

Respecto al tema, el pro-ductor de la localidad de Nico-lás Bravo, Hugo Pat Regalado, manifestó que actualmente la situación del campo quintana-rroense es crítica, ya que los campesinos siembran menos cultivos que años anteriores.

Una de las principales cau-sas de esta problemática, es la falta de recursos para conti-nuar desarrollando esta labor, debido a que los recursos desti-nados al campo, se quedan en el camino y no llegan hasta los agricultores.

Aunado a ello, está el tema del constante incremento a los pre-cios del hidrocarburo, que hace cada vez más difícil adquirirlo, al no haber comercialización de productos.

¥¥ En el caso particular del poblado de Nicolás Bravo, se están rehabilitando varios caminos saca cosechas; sin embargo, no habrá producto que transportar por estas vías a los centros de abasto.

Hechos¥¥

con este tipo de convenios no es posible realizarlos, y mu-cho menos si se generan per-juicios al trabajador en sus prestaciones.

Agregó que incluso el se-cretario general del sindicato, Barbaciano Sansores Matos no estaba enterado del nue-vo convenio realizado por la Dirección Administrativa de Sesa, a cargo de Raúl Rolando Aguilar Laguardia.

Ante la negativa de los tra-bajadores de firmar los con-tratos y recibir el nuevo plás-tico, la Sesa dio marcha atrás y acordó con los sindicaliza-dos realizar el próximo vier-nes a las 11 horas horas una reunión de información y sen-sibilización con los trabajado-res en la que se les dará a co-nocer las ventajas del cambio de institución bancaria.

De acuerdo con los eje-cutivos del Banco HSBC, fi-nalmente los empleados de la Sesa tendrán que aceptar firmar los contratos y recibir sus tarjetas de débito, pues la operación ya se realizó y la próxima quincena su sueldo les será depositado a través de esta institución bancaria.

Rechazan cambio de banco en la Sesa > trabajadores afirman que no les informaron ventajas y desventajas

Jorge Carrillo

Un grupo de trabajadores de un total de 350 de la

Jurisdicción Sanitaria Núme-ro Uno se quejaron este miér-coles debido a que la Dirección Administrativa de la Secreta-ría Estatal de Salud (Sesa), les intentó imponer, sin previo aviso e información sobre las implicaciones, un cambio de institución bancaria en la que se les depositan sus prestacio-nes salariales.

El secretario de Conflictos de la sección 45 del Sindica-to Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Jo-sé Luis Villanueva González, afirmó que el descontento de la base trabajadora es que no se les informó sobre el nuevo contrato y las consecuencias que esto traerá.

Al respecto indicó que mu-chos trabajadores poseen cré-ditos vigentes ante el banco Santander, institución que actualmente les presta el ser-vicio, además de que saben que el banco HSBC opera con tasas de interés más elevadas.

El líder sindical expresó que las condiciones genera-les del trabajo por las que se rigen establecen que si el trabajador no está conforme

postuRa: Los empleados de la Secretaría estatal de Salud se ne-garon a firmar los contratos y recibir el nuevo plástico.

Fo

to |

Har

old

Alc

oce

r

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

¥¥ De acuerdo con los ejecutivos del Banco HSBC, finalmente los empleados de la Sesa tendrán que aceptar firmar los contratos y recibir sus tarjetas de débito.

Hechos¥¥

¥ Aspectos de la manifestación de los maestros realizada la mañana de ayer en las oficinas de la SEQ. Los inconformes arribaron alrededor de las 14:20 horas portando una manta en la que exponían sus exigencias a las autoridades educativas, sobre todo por la falta de pago de salarios.

DE UN VISTAZ¥

Page 7: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

7QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013municipios

Monitorean el río Hondo por depresión tropical 2> Previsiones por las intensas lluvias que han azotado a la Península de Yucatán y parte de Centroamérica; se esperan escurrimientos desde Campeche en la zona limítrofe

Edgardo Rodríguez

L as precipitaciones pluviales derivadas de la depresión tro-pical número dos

ocasionaron un aumento de cin-co centímetros en el nivel del río Hondo.

Si bien la cifra es mínima, se estima que en los próximos días vaya en aumento por los escurrimientos provenientes de Guatemala y Belice, por lo que la zona está bajo monitoreo cons-tante de parte de las autorida-des condiciones climatológicas durante las próximas 24 horas serán favorables para la zona centro y sur del estado por el alejamiento del fenómeno.

Entrevistado en el Aeropuer-to Internacional de Chetumal, el delegado de la Conagua, Sal-vador Arizmendi Guadarrama, explicó que mantienen un mo-nitoreo constante de las comuni-dades cercanas al río Hondo, por los escurrimientos que pudiesen surgir derivados de las lluvias, para poner a salvo a las personas que pudiesen resultar afectadas por inundaciones.

El nivel del río es de 2.25 cen-tímetros, lo que hace referencia que tuvo un incremento de cinco centímetros de lunes a martes, ya que en la zona de la comu-nidad de La Unión, el registro de lluvias, que marcó la esta-ción meteorológica del lugar fue de 150 milímetros de agua. Aun-que los escurrimientos se pre-sentarán en dos días.

Arizmendi Guadarrama re-cordó que la comisión detectó en Chetumal ocho zonas de al-to riesgo, al ser susceptibles de inundaciones, en las que hay dos mil 650 viviendas y habitan 13 mil 250 personas; estas zonas están consideradas dentro del Plan Operativo de Inundación, entregado durante el 2012 a la

afectación: De continuar el incremento del nivel en el río Hondo, la inundación podría afectar severamente a las comunidades cercanas.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

¥¥ La zona está bajo monitoreo por las autoridades; se estima las condiciones climatológicas durante las próximas 24 horas serán favorables para la zona centro y sur del estado.

Hechos¥¥

autoridad municipal. Estas son La Costera (bahía de Chetumal), Bachilleres II (Proterritorio y Solidaridad), el Fraccionamien-to Caribe, el Fraccionamiento Nueva Generación, La Charca, Payo Obispo, Fidel Velázquez y Magisterial.

En tanto, el jefe de Meteorolo-gía de la Coordinación estatal de Protección Civil, Jaime Villasano Espejo, dijo que paulatinamente las temperaturas empezarán a recuperarse, pues el termóme-

tro alcanzará de 33 a 35 grados centígrados, con una sensación térmica similar. Aunque no se descarta la presencia de nubla-dos y lluvias aisladas.

Por su parte, el director de Protección Civil municipal, Juan Manuel Zamarripa Pérez, afir-mó que igualmente mantienen el monitoreo de las estaciones me-teorológicas automáticas que se encuentran en estas entidades a fin de estar prevenidos ante al-guna contingencia.

río hondo

Subrayó que hay vigilancia permanente en las diferentes re-giones del río Hondo y de la zona limítrofe que históricamente se han visto afectadas por los escu-rrimientos que se dan durante la temporada de lluvias, ya que cada año existen deslizamientos de agua que provienen de otros estados, dejando a su paso una serie de inundaciones que afec-tan a varias comunidades.

Detalló que la última vez que se dio un daño considerable fue hace tres años, cuando los es-currimientos tuvieron una can-tidad importante de agua que afecto a la región de la zona sur, poblaciones como: San Francisco Botes, Cocoyol, Cacao, Allende y Sac-Xan, algunas de Campeche y La Unión, siendo esta última la que sufrió a mayor escala, ya que la acumulación generó que los márgenes del río se desbor-darán y dejarán incomunicada a la comunidad, además varias casas se quedaron bajo el agua, teniendo que evacuar a por lo menos 400 familias.

donde proseguir el desarrollo de una nueva colonia dónde crear un enjambre.

Aunque está es manera natural por la que se produce la división de la colonia, en promedio se producen menos de cinco enjambres al año, aunque esta sigue siendo una cantidad demasiado alta para permitir que la colonia se desarrolle al nivel pobla-cional requerido para que al-macene una cosecha de miel lucrativa.

Una actividad tan frecuen-te disminuye drásticamente las oportunidades de que la colonia desarrolle una pobla-ción de recolectoras que logre amasar y almacenar una co-secha de miel que sea renta-ble para el apicultor.

Como resultado de esta di-visión poblacional recurren-te, en la colonia no permanece una población significativa de pecoreadoras al momento del flujo de néctar. Si este factor se ve reducido la población tendrá el mismo efecto, por lo que el almacenaje de miel es también menor.

La importancia de mante-ner vigilancia en las abejas, darles la alimentación ade-cuada y evitar la africaniza-ción de las colonias es muy importante para los apicul-tores, ya que de no ser así existen grandes riesgos por pérdidas en la producción.

Afecta a la miel mala alimentación de abejas> tienden a hacer enjambres en los árboles en lugar de colmenas

Edgardo Rodríguez

La falta de una cultura en la alimentación de

las abejas ha propiciado una afectación en la producción de miel, ya que al no estar bien alimentadas, los insec-tos tienden a hacer enjam-bres, es decir, se aglomeran en los árboles.

Esta situación se debe a la africanización de las abejas, ya que generalmente las euro-peas se “enjambran” de una a dos veces por año y las africa-nas pueden hacerlo hasta 30 veces, afectando así de mane-ra drástica la producción de miel.

El presidente del Sistema Producto Miel, Rubén Darío Parra Canto, la falta de una cultura de la alimentación ge-nera que las abejas tiendan a cambiar sus hábitos de in-gesta, pasando a ser africani-zadas ya que las de una colo-nia, acompañada por su rei-na vieja, deja la colmena para posarse en la rama de algún árbol, hasta que las explo-radoras encuentran un lugar

situación: La africanización disminuye las oportunidades de que la colonia de abejas desarrolle una población de recolectoras.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

río hondo

de sus plantaciones, las cuales eran de 400 hectáreas.

Sin embargo, para inicios del próximo año se proyecta un cre-cimiento de más del 100% en la superficie de plantación.

Aunque todavía no se tiene un estimado de cuál será el vo-lumen de la producción, los 205 productores afiliados a la Unión

de Campesinos Productores de Jatropha, esperan poder tener un buen año, ya que durante cuatro años han ido creciendo paulatinamente y sólo fueron frenados por el impacto del me-teoro, aunque ahora ya han te-nido información de que serán apoyados a través de recursos por parte del gobierno federal.

> Los 205 agricultores estiman pasar de 800 a mil 600 hectáreas en menos de 12 meses

Edgardo Rodríguez

Los 205 productores de ja-tropha que pertenecen al

grupo de la Unión de Campe-sinos Productores de Quintana Roo pretenden aumentar la pro-ducción del cultivo para finales de este año, pues actualmente cuentan con una superficie de 800 hectáreas de siembra en-tre los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, pero se planea alcanzar una superficie de más

cuLtivo: Los productores esperan tener un buen año, ya que han ido creciendo paulatinamente con buenos resultados.

Fo

to |

Ed

gar

do

Ro

drí

gu

ez

Prevén lograr el incremento del 100% en producción de jatropha

de dos mil hectáreas el próxi-mo año.

El objetivo es poder aumen-tar la producción ya que du-rante el 2012 no tuvieron cose-cha por los daños del huracán “Ernesto”, aunque este año se darán dos cortes, el primero a inicios del próximo mes y el se-gundo en diciembre.

De acuerdo con la directo-ra de la Unión de Campesinos Productores de Jatropha, Blan-

ca Estela Pérez Acevedo, para este año se tiene 800 hectáreas de este cultivo que estarán lis-tas para la cosecha a inicios del mes siguiente.

Esta superficie representa el doble de lo que se habían sem-brado el año pasado, ya que los productores se han planteado como meta el crecimiento de la producción para el 2014.

Detalló que para este año han previsto realizar dos cor-tes, el primero en unos días y el segundo a finales de año, ya que en 2012 la producción se perdió debido a los impactos del hura-cán, el cual causó afectaciones en toda la cosecha que era de alrededor de 10 a 12 toneladas de fruto por hectárea, debido a que llevaban poco tiempo en la siembra y en la producción

¥¥Para este año han previsto realizar dos cortes, el primero en unos días y el segundo a finales de año, ya que en 2012 la producción se perdió debido a los impactos del huracán.

Hechos

Cobran en el Centro de Salud cuota voluntaria

Carlos Horta

En el Centro de Salud In-tegral de Bacalar, sí se

cobra los servicios médicos que ofrece, pero de acuerdo con Guillermo Hinojosa Men-doza Alcocer, responsable la dirección, es acorde a la ca-pacidad económica de quien busca la atención médica y se le extiende un recibo oficial y foliado.

El 10% de los usuarios del Centro de Salud llegan sin contar con una afiliación al Seguro Popular, por lo que se les exhorta a pagar una cuo-ta de recuperación voluntaria que consiste en 45 pesos pa-ra consulta externa y 80 para urgencias.

En lo que va del mes se han otorgado 18 servicios de tras-lado en ambulancia a usua-rios sin afiliación, de los cua-les tres han pagado la cuota voluntaria de 200 pesos y los demás fueron exentos de pa-go. En consulta general, en promedio tenemos mil al mes de las cuales el 90 por ciento están cubiertos por el Segu-ro Popular, del 10 por ciento restante, la mitad está exenta de pago por falta de recursos económicos.

Ddiariamente tienen entre 30 a 40 personas que asisten a afiliarse al Seguro Popular y exhorta a la población a acu-dir a actualizar su póliza de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, de lunes a viernes de manera gratuita.

do, donde propuso a los poblado-res conformar una agrupación que tendrá como objetivo el de-sarrollo de tecnologías aplicadas al campo como lo es la hidropo-nía, entre otras. Para ello recibi-rán capacitación y los recursos necesarios para llevar a cabo la técnica de cultivo que es a ba-se de agua teniendo en cuenta siempre la sustentabilidad de los recursos naturales, conservacio-nismo, cultura ecológica.

Carlos Horta

Manuel Manzo Méndez, del Partido Verde Eco-

logista y candidato a Diputado por el III Distrito, se ocupó ayer

visitas: Los candidatos a diputados y a la presidencia municipal con-tinúan realizando recorridos por las comunidades.

Fo

to |

Car

los

Ho

rta

Realizan intensas jornadas candidatos de los partidos

de hacer visitas casa por casa en la zona habitacional del lado norte de la comunidad de Baca-lar, invitando a los pobladores a prepararse para una nueva era, en donde habrá mayor in-formación en la gestión de trá-mites, permisos, apoyos y to-da clase de tramitología que el trabajador de campo no está acostumbrado hacer y que por falta de conocimientos pocas veces se hace. En su recorrido Manzo notó que los ciudadanos se encuentran inmersos en la desinformación para gestio-nar ayuda y trámites ante las

¥¥ Del Partido Nueva Alianza, Nelson Puc Teh candidato a diputado por el III Distrito, visitó la comunidad de Buena Esperanza para, comprometerse a trabajar en la obtención de becas.

Hechos¥¥

autoridades.Manuel Alfredo Chi López,

candidato a presidente muni-

cipal del mismo partido, visitó las comunidades de Miguel Ale-mán, Río Verde y Río Escondi-

bacalar

río hondo

bacalar

QUINTANA ROO

Elecciones2013

Page 8: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

8QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013 zona sur

Los habitantes de las co-munidades donde se constru-yeron calles, aseguraron que el material utilizado es de pé-sima calidad, al igual que los trabajos que hizo la empresa contructora.

Indicaron que en las obras de las poblaciones trabajaron varias empresas; sin embargo, todo parace indicar que con la consigna de hacer la obra de muy mala calidad.

Mientras tanto, los habi-tantes de los poblados esperan una solución. Según los habi-tantes de Bulukax, la primera autoridad aún les debe el ma-terial que se extrajo de terre-nos del ejido y ya no quiere ni dar la cara.

Al respecto, se trató de lo-calizar tanto al presidente municipal, como al director de Obras Públicas para que die-ran su punto de vista sobre la inconformidad de los habitan-tes de las comunidades.

Sin embargo, no se obtuvo una respuesta a los inconfor-mes; según se supo, el edil via-jó a la ciudad de Chetumal y no se presentó en su oficina en todo el día.

Evidencian aguaceros mala calidad de calles > Habitantes de varias comunidades señalan que el agua las está deslavando

Carlos Yabur

Habitantes de varias co-munidades de José Ma-

ría Morelos se quejaron por la mala calidad de las calles que construyó recientemente el go-bierno municipal, lo cual fue evidenciado luego de las últi-mas lluvias, dijeron.

Vecinos de San Marcos, de la cabecera municipal, Xcabil, Huay Max, Sabán, Bulukax, Kantemó y Naranjal, califi-caron las obras realizadas en calles como “una verdadera porquería”.

Indicaron que por donde se miren las obras son de ma-la calidad, con las lluvias que han caído el material de as-falto se está desprendiendo en las orillas con las corrientes de agua.

“Si así sucedió con el asfal-to, qué será donde nada más se hicieron calles de terrace-ría”, se preguntaron.

Los habitantes de Bulukax y Kantemó refirieron que es-taban mejor las vías antes de que se metiera el ayuntamien-to a rehabilitarlas, pues hora toda es un lodazal.

“Ya ni podemos caminar por ahí”, indicaron.

prueba: Con las lluvias que han caído el material de asfalto se está desprendiendo en las orillas.

Fo

to |

Car

los

Yab

ur

josé maría morelos

josé maría morelos

¥¥ La prueba de que son calles de mala calidad las que se construyeron en varias localidades del municipio es que la corriente de agua de las lluvias está lavando el material y esto se nota en las orillas.

Hechos¥¥

la renta, pero están trabajando sábados y domingos, con tal de resolver el problema, aseguró.

Por su parte, agricultores de diferentes localidades manifes-taron que las lluvias de la tem-porada son benéficas para la actividad, algunos se apresuran

para sembrar, tanto en mecani-zado como en la milpa, indicó Jorge Andrés May Manzanero, productor del ejido Naranjal.

“Lugo de sembrar espere-mos que nos echen la mano con el fertilizante, pero esto va tener que ser después del proce-

so electoral, pues esta tempora-da estamos viendo los campe-sinos que pinta para ser bue-na la cosecha y confiamos en que el tiempo se preste como ahora que han caído buenos to-rrenciales de agua”, expresó el campesino.

Contrastan efectos de lluvia en Morelos> Por un lado, desquició la cabecera municipal, donde salieron a relucir fallas en el drenaje; mientras, en la zona rural, beneficiará a la agricultura, dicen campesinos

Carlos Yabur

L a fuerte lluvia que cayó ayer tuvo efec-tos contrastantes en el municipio de Jo-

sé María Morelos: por un lado desquició la cabecera muni-cipal, donde salieron a relucir fallas en el sistema de drenaje, mientras que en la zona rural los campesinos se alegraron por que beneficiará a la agricultura.

En la cabecera municipal, el aguacero provocó inundacio-nes y vehículos varados, mien-tras que los habitantes tuvieron que caminar en algunos tramos de calles con el agua a media rodilla.

Por su parte, el personal de Servicio Públicos Municipales no se hizo presente para retirar la basura que tapaba las alcan-tarillas y los pozos de absorción.

En el cruce de las calles 8 de Octubre con Primavera, Ro-sendo Abán González tiene un negocio y cada vez que llueve fuerte se mete el agua, causán-dole pérdidas.

El comerciante aseguró que esta anomalía en el sistema de drenaje ya la ha reportado a las autoridades; sin embargo, no se explica porque en tempora-da de lluvias Servicios Públicos no atiende este problema.

“No sólo yo me quejo, todos los vecinos de la cuadra donde se encharca el agua de lluvia, pues cada temporada o cada vez que llueve fuerte siempre se nos mete el agua a las casas o los negocios”, mencionó Abán.

El director de Servicios Pú-blicosMunicipales, Clemente Hernández Laina, afirmó que las brigadas están trabajando en la limpieza de registros y de-sazolve de pozos de absorción, pero no pueden hace más que lo que da la capacidad de ellos, se requiere de una máquina y no se cuenta con los recursos para

Fo

tos

| C

arlo

s Y

abu

r

¥ En la cabecera municipal de José María Morelos, el aguacero provocó encharcamientos en las calles y trastornó la circulación vehicular y de personas; pero en el campo, beneficiará a los cultivos.

DE UN VISTAZ¥

febrero de este año que la direc-ción de la escuela hace entrega al sindicato de una propuesta con modificaciones y omisiones importantes que laceran el de-recho sindical, misma que no es aceptada”, aseguran.

Sin mencionar cuales son sus planteamientos concretos, ni en que sentido sus “derechos sindi-cales” han sido lacerados con el rechazo de sus propuestas, los empleados del Tecnológico, sos-tienen que ante la notificación de que no habrá incrementos salariales ni nuevas prestacio-nes, se han “visto obligados a to-mar otras medidas y buscar so-lución a sus peticiones en otras instancias gubernamentales”, señaló.

2013 y hasta el 2016.“Debido a la falta de revisión

de ese documento, se solicitó audiencia con el entonces se-cretario de Educación, Eduar-do Patrón Azueta, en septiem-bre del año pasado, petición que se repitió en octubre del mismo año y en noviembre se reitera a la dirección del plantel la revi-sión de esos acuerdos es hasta

Trabajadores del Tecnológico realizan un paro de labores> exigen revisión de condiciones generales de trabajo. afectan a mil 200 estudiantes

Manuel Salazar

T rabajadores del Institu-to Tecnológico de Felipe

Carrillo Puerto realizaron ayer un paro de labores para exigir a la dirección de la escuela y a la Secretaría de Educación en el estado, una revisión profunda de las condiciones generales de trabajo para los empleados de ese plantel educativo.

La secretaria general de los trabajadores sindicalizados, Elena Medina Pacheco, explicó que de acuerdo con lo estable-cido en las condiciones de tra-bajo firmadas en 2009, sería en agosto del año pasado cuando se sometería a revisión nuevamen-te el documento y se tomarían acuerdos entre la parte sindical, la administrativa y la educati-va, por lo que han llevado a cabo diversos trámites para lograrlo, sin conseguir una respuesta.

En un documento de dos cuartillas entregado a los me-dios de comunicación, y en el que justifican dejar sin clases en plena recta final del ciclo lec-tivo a más de mil 200 alumnos que asisten de manera cotidia-na a esa escuela, los docentes señalan que se efectuó la pro-puesta de revisión para las con-diciones que estarían articulan-do las relaciones entre la escue-la y los trabajadores desde el

esCuela: Alumnos del Tecnológico están siendo afectados por el paro de los trabajadores sindicalizados.

llaMado: Conferencia de prensa en la que confirmaron la realización de un foro para plantear alternativas de aprovechamiento sustentable de los recursos con que cuenta la reserva de la biosfera.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

carrillo puerto

tante foro”, indicaron. Explican que al escuchar

que la Reserva de la biosfera es pulmón del mundo, no im-plica que se entregue lo poco o mucho que pueda represen-tar o que sea aprovechable para las comunidades de este municipio.

“A los habitantes nos arreba-taron de nuestro territorio más de 500 mil hectáreas para ha-cerlas reserva, pero observamos con indignación que asociacio-nes civiles como los mal llama-dos “Amigos de Siaan Ka an”, venden paquetes de visitas y medran con la reserva bajo el consentimiento de quienes di-cen administrarla, eso ya no lo podemos permitir”, aseguran.

Los integrantes de la orga-nización indicaron que “el foro será totalmente abierto, bus-camos la mayor participación para enriquecer una propuesta que presentaremos ante las au-toridades federales”, indicaron. Señalan que no están pidiendo nada ilegal.

Anuncian foro sobre Sian Ka’an> asociación civil cuestion el maridaje entre administrador oNG’s e inversores

Manuel Salazar

M iembros de la agrupa-ción cívica “Carrillo-

portenses Unidos para el De-sarrollo Integral de la Zona Maya” ofrecieron ayer por la mañana una conferencia de prensa en la que confirmaron la realización de un foro para plantear alternativas de apro-vechamiento sustentable de los recursos con que cuenta la Reserva de la Biósfera de Sian Ka an.

Alfaro Yam Canul, Edgar Pérez Briceño, Marcos Vega May e Hipólito Kau Puc, entre varios más, explicaron que los habitantes de Felipe Carrillo Puerto tienen bien entendido

lo que significa y los alcances que tiene la denominación de esa área protegida como patri-monio de la humanidad.

“Lo que no entendemos es el maridaje existente entre los responsables de administrar la reserva de la biosfera, las orga-nizaciones civiles y los grandes capitales que se pueden obser-var asentados en la zona pro-tegida bajo el argumento de que son construcciones de ba-jo impacto, mientras a los in-dígenas de nuestro municipio se les margina y les prohíben la entrada y el goce de esos re-cursos, eso es lo que estamos tratando de evitar y para ello hemos convocado a este impor-

¥¥ De acuerdo con lo establecido en las condiciones de trabajo firmadas en 2009, sería en agosto del año pasado cuando se sometería a revisión nuevamente el documento.

Hechos¥¥

carrillo puerto

¥¥ Carrilloportenses Unidos para el Desarrollo Integral de la Zona Maya”, buscan plantear alternativas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

Hechos¥¥

Page 9: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

9QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

Urgen a atender erosión de playas> Presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de la Riviera Maya dice: son necesarios recursos federales

Adrián Barreto

E l presidente de la Asociación de Pe-queños Hoteles de la Riviera Maya,

Jamil Elías Hindi, urgió a las autoridades competentes a atender la erosión de las playas de este destino, y pidió destinar partidas presupuestales para el mantenimiento.

El vocero del sector conside-ró que lo que el ayuntamiento obtiene del impuesto de 3% al hospedaje es reducido, lo que impide hacer programas de conservación de los arenales que, por el contrario, tienden a desaparecer bajo el agua.

Además, reiteró que los re-cursos que se obtienen por ese impuesto y que son destinados en su mayoría a la promoción del destino tampoco son sufi-cientes, por lo que ve esencial que haya un apoyo mayor de la federación.

“No es sólo del Fideicomiso de Promoción Turística para la playa. No es suficiente pa-ra promoción e invertir en la playa. Muchos que venden sol y mar deben apoyar en coor-dinación con el Fideicomiso y tener apoyo de la federación. Se necesita un fondo federal, el apoyo estatal y de empresarios para hacer un proyecto por lar-go tiempo”.

Elías Hindi consideró que esas atenuantes del destino re-trasan el crecimiento que tiene la Riviera Maya turísticamen-te hablando, por lo que instó a la Secretaría de Turismo para que genere más recursos inclu-so con su símil federal.

Respecto al mantenimiento y la recuperación de playas, se prevé que para el próximo año haya una partida presupuestal federal encaminada a generar un nuevo esquema de financia-miento en el que participaría la iniciativa privada, según anun-ció el secretario de Infraestruc-tura y Transporte, Fernando Es-camilla Carrillo.

ZONA NORTE

§del impuesto al hospedaje impide hacer proyectos para los arenales

3por ciento

PLAYA DEL CARMEN

da a que uno de los inquilinos, de nombre Carlos López, fue visto conduciendo el primer vehículo.

El sujeto laboraba como co-brador de préstamos y a cam-bio recibía una comisión del 10% de Yrene.

Las autoridades giraron una orden de localización tan-to al resto de los municipios de Quintana Roo como en Yu-catán para localizar a López Avilés y los vehículos.

La segunda camioneta fue localizada el 17 de junio en Mérida, Yucatán, y el conduc-tor dijo que la adquirió tres días antes de parte de David Alejandro Fuente.

García Torres dijo que un día después se localizó al ven-dedor en Chetumal, quien ar-gumentó que, Carlos López, le dio el vehículo para su venta.

Proporcionó información para localizar al “Chabuelo” en la misma ciudad, siendo de-tenido en compañía de Emilia Bernal.

Tras el aseguramiento, el detenido presuntamente con-fesó que el 30 de mayo citó a Yrene Beatriz en su depar-tamento, para hablar sobre un adeudo en el pago de sus comisiones.

Durante la reunión se gene-ró una discusión y López Avi-lés la sometió por el cuello y la obligó a entregarle la combi-nación de la caja fuerte.

La esposa del ex servidor público estaba escondida en el baño de la habitación y le soli-citó que saliera para que ama-rrara a la mujer con un listón.

Dijo que posteriormente co-locaron el cuerpo en bolsas ne-gras para basura, el cual tras-ladaron y arrojaron a un pozo localizado en la zona sur de la isla, área conocida como “Pue-blo Fantasma”.

La pareja desplazó los vehí-culos a Playa del Carmen para escapar y las joyas que sacaron de la caja fuerte fueron empe-ñadas obteniendo 20 mil pesos.

El sujeto proporcionó la ubi-cación del cuerpo, el cual fue-recuperado la madrugada de ayer en el paraje, y se procedió el traslado al Servicio Médico Forense para la necropsia.

Hallan cadáver de mujer desaparecida en Cozumel > Hay dos presuntos responsables del asesinato de Yrene Beatriz Martínez

Julián Miranda

Carlos López Avilés, ex sub-director de Seguridad Pú-

blica de Cozumel y su esposa Emilia Bernal Hernández, son acusados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como presuntos respon-sables del asesinato de Yrene Beatriz Martínez Encalada.

La mujer desapareció el 30 de mayo y su cadáver fue ha-llado en un terreno al sur de Cozumel, en el interior de un pozo, envuelto en bolsas de plástico, durante la madruga-da de ayer.

Las pesquisas indican que Carlos López trabajaba para ella y comenzaron a tener pro-blemas por dinero, según in-formes proporcionados por el abogado del estado.

López Avilés fue subdirector operativo en la Policía Munici-pal durante la administración 2008-2011. Desde la mañana de ayer surgió el rumor del ha-llazgo del cuerpo y posterior-mente fue confirmado por las autoridades.

El 5 de junio, Yrene Castillo Martínez, hija de la occisa, se presentó ante las autoridades ministeriales a levantar el acta circunstanciada 72/2013 por la desaparición de su madre cin-co días antes, ya que habían perdido comunicación con ella.

La mujer que vivía en la ca-lle 33 con avenida 40 de la colo-nia San Miguel II, se dedicaba a compraventa de vehículos, era prestamista y rentaba depar-tamentos de su propiedad.

En conferencia de prensa, el procurador del estado dijo que Yrene Beatriz contaba con dos camionetas, una del tipo Jour-ney color blanco y una modelo Colorado.

Dos días después de la des-aparición, los familiares reci-bieron información relaciona-

detenidos: Carlos López Avilés, ex subdirector de Seguridad Pú-blica de Cozumel, y su esposa Emilia Bernal Hernández.

Fo

to |

Ju

lián

Mir

and

a

decisión: Alejandro Sánchez Camacho, miembro de la izquierda IDN, respalda a Enrique Martínez Urrutia (derecha) y esperan la resolución del Tribunal Electoral de Quintana Roo para el relevo, si es el caso.

Fo

to |

Ad

rián

Bar

reto

ElEcciONEs 2013QUINTANA ROO

Elecciones2013

Permanece la incertidumbre para el PRD > Hoy se definirá si orlando Muñoz sigue como candidato a la presidencia municipal

Adrián Barreto

La aparición de Alejandro Sánchez Camacho, miem-

bro de Izquierda Democrática Nacional (IDN), respaldando a Enrique Martínez Urrutia, ex candidato a presidente munici-pal, fue la antesala de un espal-darazo de dicha corriente a Or-lando Muñoz Gómez, en la víspe-ra del fallo por la impugnación de su candidatura.

Hoy, la Sala Regional del Tri-bunal Electoral del Poder Judi-cial de la Federación con sede en Xalapa, definirá si Orlando Muñoz sigue siendo candidato a presidente municipal por el PRD, y el grupo de IDN que a nivel na-cional comanda, René Bejarano, está preparado para hacerse de la vacante, en caso que así lo de-termine el órgano federal.

Martínez Urrutia fue precan-didato junto con Orlando Muñoz. Después de comenzadas las cam-pañas interpuso un recurso para impugnar la candidatura del ac-

tual abandera-do ante el Tri-bunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), mismo que fue rechazado, por lo que recurrió después al ór-gano federal.

Desde el ini-cio de la cam-paña, Enrique

Martínez Urrutia, desconoció a Muñoz Gómez, generando una fractura con el resto del perre-dismo local que tiene presencia con las corrientes Alternativa De-mocrática Nacional (ADN) y “los chuchos”.

Orlando Muñoz Gómez consi-deró que el resolutivo del Tribu-nal federal es “de trámite”, dado que él fue electo candidato por la Comisión Política Nacional y no por una designación directa, IDN dejó ver que esperan hacerse de la candidatura a presidente mu-nicipal de Solidaridad, por lo que se la darían a Martínez Urrutia.

Alejandro Sánchez Camacho prevé que en caso de que haya cambios, sí afectará la posición que tiene su partido en este pro-ceso electoral, en el que, ase-guró, están por delante de sus contrarios.

“El estudio de opinión con Mi-tovksy y con Mendoza y Asocia-dos colocan al PRD en estados como Baja California, Sinaloa, Aguascalientes, Tlaxcala, Pue-bla, Oaxaca y Quintana Roo con altas posibilidades de triunfo en las tendencias electorales estata-les”, dijo.

COZUMEL

PLAYA DEL CARMEN

§esperan la respuesta del Teqroo para sus candidatos en Solidaridad

2partidos

Podrán salir a ejercer su voto 90 mil trabajadores de Cancún > Los empresarios darán la facillidad gracias a la firma de un convenio

Stephani Blanco

Como parte de un conve-nio que realizó la Confe-

deración de Cámaras Empre-sariales (CCE) de Quintana Roo con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), 90 mil trabajadores de la zona norte podrán ejercer su dere-cho de votar el próximo siete de julio.

De acuer-do con datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en el estado se encuentran 688 mil 840 trabajado-res, de los cuales 551

mil son parte de alguna cá-mara empresarial. Isaac Re-za Martínez, presidente de la CCE, explicó que el 16% de ellos se encuentran en la zo-na norte.

En conferencia, empresa-rios entregaron a Jorge Manrí-quez Centero, presidente con-sejero del Ieqroo, una carta con más de siete firma de las diferentes cámaras que tienen presencia en Cancún en la que se comprometen a dar facili-dades a los trabajadores para que salgan a ejercer su voto.

¥¥ El Ieqroo reconoce a las Empresas Socialmente Democráticas. En el estado hay 18 mil 35 entre las que se encuentran aquellos ciudadanos que ocuparán puestos en las mesas directivas de casillas.

Hechos¥¥

Manríquez Centero, desta-có que en el estado se encuen-tran 18 mil 35 empresas entre las que se encuentran aque-llos ciudadanos que ocuparán puestos en las mesas directivas y como Observadores Electo-rales, a quienes también se les debe dar facilidades. De esta manera el Ieqroo reconoce a las Empresas Socialmente De-mocráticas en la región.

Reza Martínez comentó que la invitación es para que se comprometan y sean colabo-radoras durante ese día para

evitar altos números de abs-tención. Explicó que dentro de la propuesta es que no se des-cuenten salarios y se eviten conflictos laborales llevan-do una “corresponsabilidad democrática”.

Raúl Flores Roldan, presi-dente de la Cámara Nacional de la Industria de la Trans-formación (Canacintra), refi-rió que la participación de-penderá de cada patrón. Lo importante será promover la conciencia de permitir la in-tervención de sus empleados.

Manríquez Centero señaló que se buscará entablar una conversación con la Asocia-ción de Hoteles para invitar e incentivar a que salgan to-dos a votar, dijo que en el es-tado el 80% de los empleados se centran en el sector tercia-rio, mismo que se enfoca en el servicio.

§del total de la gente trabajadora se encuentra en Benito Juárez

16por ciento

participación: La Confederación de Cámaras Empresariales fir-mó un acuerdo para garantizar que los empleados ejerzan su derecho.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

¥ Se prevé que el próximo año que para mantenimiento y la recuperación de playas se cuente con un presupuesto federal encaminado a generar un nuevo esquema en el que participaría la iniciativa privada.

Fo

tos

| A

dri

án B

arre

to

DE UN VISTAZ¥

CANCúN

Page 10: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

10QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

Refuerzan la vigilancia en playas por las vacaciones > Ya están todo listo para que el 1 de julio inicien trabajo 100 salvavidas para la seguridad de los bañista

Renán Moguel

A lrededor de 100 guardavidas, entre privados, de Pro-tección Civil, Cruz

Roja y Secretaría de Marina Armada de México, resguarda-rán a los miles de bañistas que se espera acudan a las 16 pla-yas públicas de Cancún y seis de Puerto Morelos durante las venideras vacaciones de verano en el destino.

Félix Díaz Villalobos, direc-tor municipal de Protección Ci-vil, comentó que cuenta con 18 salvavidas la dependencia a su cargo, pero que duplicarán la capacidad con 15 personas más y algunos voluntarios, para lle-gar a 42.

seguRidad: Para garantizar la tranquilidad de los bañistas en la temporada de vacaciones, la actividad de los salvavidas comenzará desde muy temprano en las diferentes playas de Cancún y Puerto Morelos.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Además, para brindar un mejor servicio y evitar algún ac-cidente, aseguró el funcionario, se cambió el horario de vigilan-cia de las playas, ya que ahora se comenzará desde las siete de la mañana y concluirá hasta las seis de la tarde.

El funcionario comentó que, además de salvaguardar la in-tegridad de los bañistas, el ni-vel de calor durante esta tem-porada es de los más intensos de todo el año y que recomen-darán colocarse protectores so-lares para evitar las lesiones en la piel.

Precisó que también se coor-dinarán con el sector hotele-ro para que a su vez, tengan guardavidas en sus instalacio-nes en los horarios de playas e indiquen a sus huéspedes con banderas azules los lugares en

zona norte

donde se puede nadar y roja en donde no está permitido.

Cancún cuenta con 16 playas públicas; las más concurridas son Delfines, Gaviota Azul, Chac Mool, del Niño y Tortugas; y seis que están en Puerto Morelos.

El operativo de seguridad para los bañistas inicia a partir del primero de julio y además de Protección Civil también participarán Bomberos, Cruz Roja y personal de la Secreta-ría de Marina Armada de Mé-xico (Sedena), quienes también apoyarán con médicos.

Díaz Villalobos mencionó que en un día de vacaciones, la dependencia a su cargo ha re-portado hasta 12 mil personas en un día de playa y que la de-pendencia de Servicios Públicos municipales brindará servicio de recolección de basura en los lugares certificados.

§públicas de Cancún tendrán mayor resguardo en la temporada vacacional

16playas

§personas por día se llegan registrar en los períodos de verano

12 mil

Operativo

mente licitarla, aunque la in-tención es que la pueda mane-jar alguna cadena hotelera.

Como se sabe, el inmueble tendrá una inversión estima-da en más de 70 millones de pesos, el cual constará de 120 habitaciones, tres niveles que incluyen áreas como lobby, ser-vicios sanitarios, administra-ción, dos elevadores, escaleras de emergencia, áreas de ser-vicios recreativos, estaciona-miento con capacidad para 64 vehículos, jardines, circulacio-nes vehiculares y peatonales, todo en un área de cinco mil 492 metros cuadrados que ya cuenta desde antes de la apro-bación de la MIA con cuatro operadores interesados: Gru-po HG, Marriot, City Express y Grupo Accor.

Manuel Gutiérrez Solá, di-rector comercial del Aeropuer-to Internacional de Cancún, también comentó en su opor-

tunidad que con la autoriza-ción de la MIA se podrá ubicar el predio en el cual se realizará el hotel.

Trueba Coll aseguró que se preparará toda la ingeniería del proyecto y empezar a pro-gramar cuando se comenzará a programar la construcción del inmueble.

“Nosotros siempre hemos di-cho que no iniciamos ningún proyecto hasta que tengamos listas las Manifestaciones de Impacto Ambiental y como ya la tenemos, el siguiente paso es el proyecto”, precisó.

Con respecto a la licitación de la obra, el director del Ae-ropuerto Internacional de Can-cún dijo que no necesariamen-te se efectuaría, sino que la podrían ejecutar directamen-te, aunque será parte de las decisiones que tomen en los próximos meses.

Prevén construcción de hotel en el aeropuerto este año > Con la aprobación del Mia podra iniciar la construcción del inmueble

Renán Moguel

Con la aprobación de la Manifestación de Impac-

to Ambiental (MIA) por parte de la Secretaría de Medio Am-biente y Recursos Naturales (Semarnat) para la construc-ción del hotel en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Car-los Trueba Coll, director de la terminal aérea, informó que comenzarán a trabajar en el desarrollo del proyecto y con-cretarlo en lo que resta del año.

El funcionario comentó que la obra podría ser hecha por ellos mismos y no necesaria-

benefiCiO: La construcción de un inmueble en el aeropuerto será una opción para los turistas que hacen escala.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

tante y gran pez.De igual forma, en coordi-

nación con el sistema DIF y la dirección de Deporte y Recrea-ción, el domingo en la playa Po-sada del Mar, a partir de las 8 de la mañana, se realizará un concurso de esculturas de are-na con el tema de la conserva-ción del tiburón ballena, ade-más de juegos deportivos para goce y disfrute de las familias.

El titular de la dependencia mencionó que el premio para los niños y jóvenes participan-tes constará de pases para vi-sitar diversos atractivos de la ínsula, por lo que espera la participación de la ciudadanía que le de realce a la tempora-da de avistamiento del tiburón ballena, que hasta el momento continúa favoreciendo a la po-blación isleña.

Galindo, de la Asociación Civil, Amigos de Isla Contoy, además de otras personalidades que vi-virán el tradicional concurso de disfraces infantil.

El certamen de disfraces alu-sivo a la vida marina se realiza-rá en coordinación con el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), por lo que luego de esta festiva competencia, los asistentes dis-frutarán de música en vivo que dará la bienvenida a este impor-

Da inicio mañana el sexto Festival del Tiburón Ballena > este fin de semana darán la bienvenida al pez más grande del mundo a la isla

Lanrry Parra

Del 21 al 23 de junio se vivirá en Isla Mujeres el

sexto Festival del Tiburón Ba-llena 2013, en el que a través de diferentes actividades re-creativas y culturales, se da-rá la bienvenida al pez más grande del mundo a las aguas del municipio, informó la di-rección municipal de Turismo.

El director de la dependen-cia, Isaac Sulú Martínez, dio a conocer que en esta edición habrá una nueva modalidad, pues el evento que dará aper-tura oficial entre el turismo y la comunidad dándole la bien-venida al tiburón ballena, será un desfile conmemorativo lla-mado Noho’ch utz kay, frase en maya que significa “Gran pez bueno”.

Este desfile pretende in-cluir a los visitantes y que de esta forma conozcan más so-bre la cultura maya y hacerlos partícipes de los eventos, por lo que la cita será mañana a partir de las cinco de la tarde, iniciando en la avenida Rueda Medina, a un costado de telé-grafos, para llegar a la expla-nada municipal.

Después de este importan-te desfile se llevará a cabo un festival con presencia del al-calde, Hugo Sánchez Montal-vo; la presidenta del DIF Euni-ce Sánchez; la bióloga Catalina

festejO: Los pequeños podrán participar en un certamen alusivo a la vida marina.

Fo

to |

Lan

rry

Par

ra

¥¥Con desfile, concursos y fiesta es como Isla Mujeres inicia la temporada ofial del avistamiento del tiburón ballena, por lo que espera la participación de la ciudadanía que le de realce a la temporada.

Hechos¥¥

dades de turismo del municipio sobre los atractivos naturales o de interés histórico del destino.

Ni uno sólo de los empleados del área de turismo estuvo ahí para dar orientación a los pa-sajeros de los sitios que podía visitar.

Programado para las nueve de la mañana, el navío con ca-pacidad para 872 pasajeros y 470 tripulantes atracó conforme a lo programado. Un grupo de ma-riachis recibieron a los prime-ros que descendieron, 47 minu-tos después, para tomarse la foto del recuerdo.

Tras caminar por la platafor-ma de la terminal, los turistas japoneses se detuvieron en la plaza comercial del muelle.

Otros siguieron de largo por el

> el navío más grande del continente asiático no fue recibido por las autoridades turísticas

Julián Miranda

Con una sencilla recepción organizada por la adminis-

tración de la terminal de cruce-ros “Punta Langosta”, se recibió a los pasajeros del navío japonés Asuka II. Los turistas nipones que descendieron de la embar-cación, que desde hace varios años no llegaba a Cozumel, no tuvieron información de prime-ra mano por parte de las autori-

tuRistas: La embarcación del país asiático es la primera vez que atraca en el muelle después de varios años.

bienvenida: A su llegada a Cozumel los pasajeros no tuvieron infor-mación sobre los sitios de interés o alguna orientación.

Fo

to |

Ju

lián

Mir

and

a

Pasa “desapercibida” la llegada de crucero japones

§de pesos es el costo de la inversión que se tendrá en el inmueble

70 millones

malecón pero sin saber qué rum-bo tomar, ignoraban que muy cerca del muelle hay un museo en el que se hace una reseña de la historia de la isla.

Desorientados caminaron por la avenida Melgar buscando algo de interés que no fueran sombre-ros y maracas.

La mayoría de los pasajeros

eran personas de la tercera edad pero en conjunto se quedaron sin conocer playas, sitios históricos, dónde comer o disfrutar de un paseo por los arrecifes en una

embarcación de fondo de cristal.El Asuka II pertenece a la

empresa naviera Nippon Yusen Kaisha (NYK), una de las gigan-tes en el continente asiático.

COZUMEL

IsLa MUjErEs

CaNCÚN

CaNCÚN

Page 11: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

11QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

Están en proceso las boleta electorales

Claudia Olavarría

Las 963 mil 759 boletas de los ayuntamientos de

los 10 municipios de Quin-tana Roo ya están en proce-so de producción, aseveró el presidente consejero del Ins-tituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Jorge Manríquez Centeno. En total deben im-primir dos millones 36 mil 170 boletas.

Originalmente el número de boletas impresas debía ser de un millón 927 mil 518, es decir, dos veces la cifra de in-tegrantes de la lista nominal (con credencial para votar), de acuerdo al corte definitivo que hiciera el Instituto Fede-ral Electoral.

Sin embargo, el martes pa-sado anunciaron una lista no-minal adicional de personas que solicitaron la reimpresión del plástico (no cambiaba nin-gún dato) por extravío o robo.

De acuerdo con esto las bo-letas adicionales son 96 mil 652, que comprende la im-presión de 48 mil 528 boletas para diputados y 48 mil 124 para los ayuntamientos.

La autoridad electoral ha contemplado la instalación de 16 casillas especiales pa-ra las cuales imprimirán 12 mil boletas.

La cifra de ciudadanos antes señalada podrá ejercer su derecho al voto en mil 760 casillas electorales.

Los colores elegidos por el Ieqroo para las elecciones del 2013 son el rosa y mo-rado (una especia de lila), el primero es para ayunta-mientos y el segundo para diputados.

Manríquez Centeno ex-plicó que ya inició el proceso de producción de las boletas para ayuntamientos, más no la impresión, y hoy o maña-na podría iniciar también la producción de las que son pa-ra diputados, puesto que el Tribunal Electoral de Quin-tana Roo ordenó modifica-ciones a fórmulas y planillas por cuestiones de equidad de género que debe ser 60-40.

El presidente consejero anunció que el próximo siete de julio se establecerán unas líneas telefónicas de denun-cias por parte de la Fisca-lía Especializada en Deli-to Electorales denominada “Fepadetel”, para atender las denuncias que surjan.

datos: Jorge Manríquez Centeno, consejero del Ieqroo

Fo

to |

mas

Álv

are

z

aclara Julián Ricalde: dinero, para transición> Afirma el presidente municipal benitojuarense que el video difundido forma parte de una saga de ocho

Licety Díaz

J ulián Ricalde Maga-ña, presidente muni-cipal de Benito Juá-rez, aceptó ser el que

aparece en un video grabado en el 2010 difundido la madru-gada del martes en redes socia-les, en el que recibe dinero de parte del ex alcalde interino, Jaime Hernández Zaragoza, en la oficina de la presidencia mu-nicipal, y explicó que el recur-so fue para gastos del cambio de gobierno, que el video está editado y que es por tiempos electorales.

En entrevista radiofónica mencionó que del día que ga-nó las elecciones (5 de julio de 2010) al tiempo de su toma de posesión del cargo (10 de abril de 2011) pasaron nueve meses y los gobiernos reciben en la transición por parte del man-datario saliente dinero que se utiliza para renta de oficinas, pagos de personal, papelería, etcétera.

“Son tiempos electorales, lo sacan de contexto”, dijo y agre-gó que desconocía la finalidad por la cual ahora se hace pú-blico el video y además editado. Confirmó tener el video origi-nal y que Jaime Hernández Za-ragoza fue el que filmaba sus reuniones. “Todo esto es utili-zado naturalmente, en un es-quema de guerra sucia”.

Jaime Hernández Zarago-za confirmó que el video pre-sentado desde el martes está editado, que el original dura 20 minutos, durante una en-

gRabación: Jaime Hernández Zaragoza confirmó que el video pre-sentado en la redes sociales está editado, que el original dura 20 minutos.

ZONA NORTE

ticos verifican la información, los que solicitan sobre todo me-dicamentos controlados, huyen del lugar”, dijo.

Por ello es necesario resaltar que en caso de incurrir en falsi-ficación de documentos, el caso será legal y también la Cofepris sancionará con multas mayores a los seis mil salarios mínimos, en caso de expedir una receta con otros datos será la anulación de cédula profesional y el cierre del establecimiento.

Margarito Olan Frías, pre-sidente del Colegio de Médicos en Quintana Roo expresó que la disposición de Cofepris ayuda a que el trabajo que desempeñan los médicos no se vea afectado por personas que se valen de una receta médica para obtener me-dicamentos controlados. “En el colegio hasta el momento no he-mos recibido denuncias de este tipo e invitamos a la ciudadanía a que validen la información de sus recetas en la página de In-ternet de la SEP, pues la cédula profesional se puede consultar por este medio”.

> Realizan operativo para verificar que cumpla estándares y evitar falsificaciones

Teresa Pérez

Como parte del operativo de vigilancia la Comisión

Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) del estado de Quintana Roo, intensifican revisiones a con-sultorios y farmacias por las recetas médicas.

Miguel Ángel Gutiérrez Cas-tillo, coordinador de zona nor-te de la dependencia, mencionó que en Benito Juárez no se han encontrado casos donde se ven-dan o se falsifiquen recetas mé-dicas; sin embargo como parte de prevención, se está verifican-do que cumplan con los están-dares requeridos sobre todo en medicamentos controlados pues se debe tener especial cuidado.

Dichos documentos deberán tener todos los datos del médi-co de forma impresa: nombre completo, domicilio del consul-torio, teléfono, cédula profesio-nal de la Secretaría de Educa-ción Pública (SEP), título de la

supeRvisión: Se está verificando que las recetas médicas cumplan con los estándares requeridos sobre todo en medicamentos controlados pues se debe tener especial cuidado.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Revisa Cofepris recetas médicas en Cancún

la demanda administrativa el ayuntamiento contará con sie-te días para presentar pruebas y ampliaciones, aunque cuentan con todos las pruebas documen-tales, mismas que ya fueron no-tificadas el 28 de mayo.

La resolución que emitirá el Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo de acuerdo con la información del director general del Dragon Mar Cancún, Juan Carlos López Rodríguez, demo-raría alrededor de cuatro meses desde que fue ingresada la soli-citud en marzo.

> el ayuntamiento tiene 10 días para justificar la negativa a su construcción

Stephani Blanco

E l proyecto Dragon Mart Cancún, que llegó hasta el

Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, continúa con vida pese a la negativa por parte del

pRoYect: De ser extendida la demanda administrativa el ayuntamiento contará con siete días para presentar pruebas y ampliaciones.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Continúa con vida el proyecto Dragon Martayuntamiento de Benito Juárez de otorgarle la licencia de cons-trucción, ya que se le fue conce-dido ampliar la demanda admi-nistrativa una vez que presentó la pruebas en su defensa.

Francisco Villarreal Escobe-do, encargado de la dirección general de Asuntos Jurídicos Municipal, indicó que el ayun-tamiento fue notificado de que la empresa Real Estate Dragon Mar S.A de C.V. tendría un pla-zo para ampliar la demanda ad-ministrativa que ingresó ante el Tribunal el pasado 2 de marzo

con el con número de expedien-te 109/2013, por considerar que la Secretaría de Ecología y Desa-rrollo Urbano municipal se de-moró en entregar la resolución a la solicitud de la licencia de cons-trucción en el predio “El Tucán”, que ingresó el 22 de febrero.

Villarreal Escobedo comen-tó que la empresa cuenta con 10 días para realizar la ampliación; dijo que el ayuntamiento recibió la notificación la semana pasa-da, por lo que tendrán hasta la próxima semana.

Explicó que de ser extendida

se dieron de alta, y fue enviado a medios informativos naciona-les mediante mencion-es.

Ricalde Magaña confirmó que es una saga de ocho videos, en los que Hernández Zarago-za se reúne con diferentes per-sonajes como regido-res y diputados y que él ya tenía conocimien-tos de ellos desde hace tiempo.

Sobre cuánto dinero recibió el alcalde res-pondió que no tenía bien el dato, luego de pasado tres años, aun-que en una entrevista radiofónica ayer por la mañana dijo que se trataba de 150 mil pe-sos en fajos de billetes de 500, y que no fue la primera vez que reci-bió dinero por parte del gobierno de tran-sición. En esa ocasión fue él personalmente, pero nor-malmente se tramitaba con fun-cionarios del departamento de Tesorería.

Señaló que él obtuvo los vi-deos por gente de la pasada ad-ministración municipal y que

hoy podría enseñar cómo lo ela-boraron, pues está editado, por-que las tomas originales están al revés.

En Chetumal, el presiden-te del PRI en el estado, Pedro Flota apuntó que el asunto del

video debe ventilarse en la contraloría del ayuntamiento de Be-nito Juárez o en el Or-ganismo Superior de Fiscalización.

“En ese video sólo había dos personas y al parecer fue en la oficina (de la presidencia) del Ayuntamiento de Be-nito Juárez. Si alguien filmó y filtró ese video fue alguno de ellos dos, por lo que no se puede decir que hay guerra sucia, por lo menos por parte del PRI no la hay”, sostuvo.

El secretario de Go-bierno, Gabriel Mendicuti Loría, expresó que el contenido del vi-deo lo tienen que explicar quie-nes participan en él, a sus se-guidores, a los que han traba-jado por ellos en las campañas, es, dijo, un tema entre ellos.

cancún

universidad, especialidad (si la tiene) y cédula de la misma. En el diagnóstico del paciente, la receta deberá contener el medi-camento con nombre genérico y

sustancia activa, además de la forma de administrarlo.

Las farmacias tendrán la obligación de solicitar la receta y en caso de duda, deberán ha-

blar con el médico (por medio de los datos) para corroborar que no sea una receta falsa.

“Se han tenido casos que a la hora de que los farmacéu-

cancún

cancún

¥¥ Los documentos deberán tener todos los datos del médico de forma impresa: nombre completo, domicilio del consultorio, teléfono, cédula profesional de la SEP, título de la universidad, y cédula.

Hechos¥¥

cancún

QUINTANA ROO

Elecciones2013

trevista en el noticiario de las 14 horas del Sistema Quintana-rroense de Comunicación So-cial (SQCS), en el que Ricalde Magaña, lo enfrentó y calificó

de mentiroso.El video fue compartido la

madrugada del martes en redes sociales, sobre todo en Twitter, por usuarios de recientemente

¥En la madrugada del martes en Twitter cuentas con perfiles recientemente creados difundieron un video subido a YouTube, en el que se muestra al actual presidente municipal, Julián Ricalde Magaña, en la oficina de la presidencia del Ayuntamiento Benito Juárez, recibir un sobre amarillo con fajos de dinero por parte del ex alcalde, Jaime Hernández Zaragoza, el cual a la hora de la entrega le dice que son tres, sin que quede claro de cuánto era el monto del dinero. El video con fecha del 10 de diciembre de 2010 se grabó al parecer a las 20:45 horas, el 10 de diciembre de 2010, luego de recibir el dinero se ponen de acuerdo sobre asuntos que tienen planeados al siguiente día.

entorno¥¥

§pesos recibió el alcalde de Benito Juárez

§tiene el video que fue exhibido

150 mil

3 años

Page 12: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

12QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013 seguridad

Se evidencia falta de capacitación policial> Por más de 20 minutos un elemento de la policía municipal trató de someter a un presunto sospechoso sin lograrlo; tuvo que intervenir un ciudadano para apoyarlo

Juan Palma

L a falta de capacidad para emplear las tácticas de defensa personal y arresto

de los agentes de la Policía Mu-nicipal Preventiva (PMP) quedó en evidencia ayer por la maña-na, cuando un elemento de esta corporación intentó someter a un presunto delincuente en el estacionamiento del mercado Ignacio Manuel Altamirano, de esta ciudad.

El agente estuvo por lo me-nos 20 minutos lidiando con el sujeto y al final tuvo que reque-rir la ayuda de un ciudadano para poder arrestar al supuesto ladrón de un teclado musical, Israel Hernández Matus, de 34 años de edad, el cual aparente-mente estaba bajo los influjos del alcohol.

El incidente se registró luego de que elementos de la PMP, acu-dieron a la avenida Efraín Agui-lar con Belice, zona donde se ubica el mercado, tras recibir el reporte de que un sujeto sospe-choso caminaba cargando una bolsa negra, en la que supues-tamente llevaba el botín de un atraco cometido minutos antes.

Los agentes recorrieron los alrededores del mercado y en-contraron al sujeto reportado en las inmediaciones del estaciona-miento; al notar la presencia po-licial el sospechoso emprendió la huida, arrojando al suelo la bol-sa que cargaba al hombro.

Uno de los policías pudo dar-le alcance frente al paradero de combis de pasaje; sin embargo, al resistirse al arresto, el agen-te tuvo que emplear la fuerza, aunque no tuvo resultados posi-tivos durante aproximadamente 20 minutos.

Al notar la incómoda situa-ción en la que se encontraba el oficial, un delegado del Sindicato

los llevaron, seguramente para venderlos en algún negocio de chatarra, dijo el afectado.

Tras el reporte del 066, ele-mentos de la policía municipal acudieron al domicilio ubicado en la calle 11 y Nueve de la co-lonia antes mencionada.

Los uniformados se entrevis-taron con Juan Antonio Jimé-nez, el cual les dijo que escuchó que había gente en su techo, por lo que al levantarse notó que dos personas salieron corrien-do y al revisar descubrió que ya no tenía la tubería de cobre.

Los policías realizaron un recorrido para tratar de ubicar a los rateros; sin embargo, no pudieron capturarlos.

Dan otro golpe ladrones de cobre> En la colonia Payo Obispo de Chetumal dejaron un domicilio sin la tubería

De la Redacción

De nueva cuenta los aman-tes de lo ajeno hicieron de

las suyas en la capital del es-tado, ahora en la colonia Payo Obispo, donde, aprovechando la oscuridad de la noche, una vi-vienda fue víctima del robo de la tubería de cobre y sus habi-tantes dejados sin el servicio de

agua potable.El primer reporte de los he-

chos lo recibieron las operado-ras del número de emergencia 066 durante la madrugada de ayer, por lo que de inmediato lo trasfirieron a la corporación policíaca.

El reporte señalaba que en la colonia Payo Obispo ladrones de casa habitación se habían in-troducido a un domicilio alre-dedor de las 2:48 horas, donde sustrajeron la tubería de cobre de la instalación hidráulica, de-jando sin el servicio a la familia afectada.

Los maleantes se subieron al techo y bajo el amparo de la noche rompieron los tubos y se

¥¥ En la colonia Payo Obispo ladrones de casa habitación se introdujeron a un domicilio durante la madrugada y sustrajeron la tubería de cobre, dejando sin el servicio de agua a la familia afectada.

Hechos¥¥

chetumal

del Frente Juvenil Revoluciona-rio en este lugar.

Hasta el sitio del accidente llegaron elementos de la Policía Federal de Caminos y paramé-dicos de la Cruz Roja, quienes prestaron los primeros auxilios a los lesionados y confirmaron

que Irving Uh Mazun, había fa-llecido en el lugar.

El automóvil marca Nissan, tipo Platina, de los taxistas de Tulum, fue abandonado por sus ocupantes en el sitio del acci-dente, arribando más tarde el agente del Ministerio Público

y personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para hacer-se cargo del levantamiento del cadáver.

Los automóviles accidenta-dos fueron remolcados al corra-lón para iniciar con el deslinde de responsabilidades.

> Los tres forman parte del Frente Juvenil Revolucionario en Carrillo, se informó

Manuel Salazar

Una persona muerta, dos lesionados de gravedad

y daños materiales por más de 100 mil pesos, fue el saldo de un accidente carretero ocurrido en la carretera que conduce a Va-lladolid, Yucatán, cerca de Feli-pe Carrillo Puerto, según infor-mó la Policía Federal de Cami-nos y la Agencia del Ministerio Público.

Deja carreterazo un muerto y dos lesionados de gravedad

CHOquE: Paramédicos de la Cruz Roja acudieron para brindar los primeros auxilios a los lesionados.

Fo

to |

Man

ue

l Sal

azar

De acuerdo al peritaje reali-zado en el sitio del accidente, el trágico episodio fue ocasionado por el exceso de velocidad y la falta de precaución al tratar de rebasar sin tomar la adecuada distancia.

Los vehículos que intervi-nieron en el accidente fueron uno marca Nissan, tipo Plati-na, con placas UUF- 6044 del

estado de Quintana Roo, que de-bido al aparente exceso de ve-locidad con que era conducido se impactó por alcance contra el taxi color blanco y franja ro-ja del Sindicato “Tiburones” de Tulum, el cual, por la fuerza del impacto se salió de la carrete-ra y se proyectó contra un árbol de caoba.

En el automóvil platina via-jaban Gregorio Pérez Chan y Edgar Poot Pat que resultaron lesionados de gravedad, además de Irvin Uh Mazun, quien per-dió la vida de manera instantá-nea al salir proyectado fuera del vehículo por una de las ventani-llas al dar varias vueltas el ve-hículo sobre la carretera y caer sobre la cinta asfáltica, se infor-mó que los tres son integrantes

¥¥ El peritaje realizado en el sitio del percance, arrojó que el trágico episodio fue ocasionado por el exceso de velocidad y la falta de precaución al tratar de rebasar sin tomar la adecuada distancia.

Hechos¥¥

carrillo puerto

a dirigirse a sus domicilios a bordo de la camioneta de su trabajo.

Al circular sobre la calle Antonio Coria con José Ma-ría Morelos, Daniel realizó un cambio de dirección hacia la derecha para ganarle el paso a un taxi, según versión de tes-tigos. Al incorporarse sobre la avenida Morelos Castellanos Cansino perdió el control de la unidad y sin poder evitar-lo se impactó contra un árbol de ciricote. Del fuerte choque, Morales Jaramillo se proyectó contra el panorámico, resul-tando con heridas sangran-tes en el rostro, mientras que Daniel se salió del coche y re-sultó con lesiones en la espal-da y cuello.

Los lesionados fueron aten-didos por paramédicos y tras-ladados a un hospital, para su mejor atención.

El vehículo fue llevado al corralón, para garantizar el pago de daños.

Terminan juerga al chocar con un árbol> Dos trabajadores de una empresa de Yucatán circulaban en estado etílico

De la Redacción

Con lesiones en el rostro y cuerpo adolorido ter-

minaron el conductor de una camioneta y su acompañan-te luego de chocar contra un árbol, cuando circulaban ba-jo los efectos del alcohol sobre la avenida José María Morelos esquina con Antonio Coria, de la colonia David Gustavo.

De acuerdo a datos recaba-dos en el lugar del accidente, el conductor del vehículo marca Volkswagen, tipo Saviero con placas YP-79437, Daniel En-rique Castellanos Cansino, de 41 años, iba con exceso de velocidad; llevaba como acom-pañante a César Morales Jara-millo de 24 años de edad.

Según el reporte policía-co, ambos lesionados traba-jan en una empresa de equipo de construcción del estado de Yucatán.

Al filo de las 18:50 horas, después de consumir bebidas embriagantes, se disponían

DañOS: El conductor perdió el control de la unidad y sin poder evitarlo se impactó contra un árbol de ciricote.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Fo

tos

| H

aro

ld A

lco

cer

¥¥ Los lesionados fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un hospital para su mejor atención. El vehículo fue llevado al corralón para garantizar el pago de daños.

Hechos¥¥

chetumal¥En la selección de imágenes, secuencia del arresto de un presunto delincuente que se le complicó a un oficial de la policía municipal, el cual tuvo que recibir apoyo de un ciudadano para someter al sospechoso de robo.

DE UN VISTAZ¥

Único de Choferes de Vehículos de Alquiler (Suchaa) intervino, ayudando a someter al presunto delincuente.

Minutos después el sujeto fue abordado a una patrulla y tras-ladado hasta las instalaciones de la corporación policial; en sus ro-

pas se le encontraron cinco ciga-rros de marihuana.

Al ser cuestionado, Hernán-dez Matus, dijo ser de oficio co-merciante, pues en ocasiones vende granizados y empanadas. Asimismo, expresó que el teclado musical que llevaba en la bolsa

de nailón se lo había encontrado tirado en las inmediaciones de la colonia Barrio Bravo y que trató de huir de los oficiales debido a que hace poco salió del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, y pensó que lo iban a regresar.

chetumal

Page 13: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

4QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013

ron un auténtico partidazo lleno de emociones y de buenos goles.

Arquintec llega como líder absoluto del torneo y con la etiqueta de favorito gracias al completo dominio que mantuvo a lo largo de la campaña regu-lar, donde terminó con 53 pun-tos, mientras que Alianza Jo-ven logró su pase en el último encuentro y llega como octavo lugar, aunque estos dos conjun-tos tienen excelentes jugadores que garantizan un emocionan-te duelo.

Posterior a este encuentro, en la misma cancha del Jolo-po, otro agarrón de grandes equipos; Don Gato y su Pandi-lla se medirá ante los mecáni-cos de Clutch y Frenos Valdés, en lo que se anticipa como un duelo del que saldrán chispas,

pues ambos conjuntos cuen-tan con jugadores de gran nivel futbolístico.

Los mecánicos llegan a esta instancia como sublíderes del certamen, dos puntos debajo de Arquintec y se enfrentan a los discípulos de Don Gato, que ac-cedieron a la liguilla ocupando

el séptimo sitio.En el tercer encuentro de

cuartos de final, programado para el domingo a las 12 del día, Jaguares del Cereso recibi-rán a los Mecapaleros de Santa Elena, en otro encuentro que se antoja a ser muy parejo y lleno de emociones.

Al mismo tiempo que Ja-guares se enfrente a los de la comunidad fronteriza de San-ta Elena, en el Jolopo se estará disfrutando el otro encuentro de liguilla; Leones Negros se enfrentan al Deportivo Conafap en lo que podría ser el duelo más cerrado y reñido, pues son los equipos que quedaron en cuarto y quinto lugar, con mínima diferencia de puntos y ambos realizando una excelen-te campaña regular.

Arranca hoy la liguilla de la Tercera Fuerza> Arquintec y Alianza Joven inauguran las acciones de la “Burger King”, en el Jolopo, a las 19 horas. Don Gato y su Pandilla se miden ante mecánicos de Clutch y Frenos Valdés Miguel Maldonado

C on encuentros de pronóstico reserva-do hoy iniciará la li-guilla de la Tercera

Fuerza “A” de la Liga de Fútbol Payo Obispo, la cancha del esta-dio José López Portillo (Jolopo) albergará estos emocionantes partidos que inician en punto de las 19 horas.

Con el encontronazo entre Arquintec y Alianza Joven, el día de hoy inicia oficialmente la fiesta grande de la Tercera Fuerza denominada “Burger King” en la Liga Payo Obispo. Este encuentro será uno de los más atractivos de las finales, pues hay que recordar que en la última ocasión que se enfrenta-ron, ambas escuadras ofrecie-

duelos: Partidos de pronóstico reservado son los que se espera disfrutar a partir de hoy en la Liga de Fútbol Payo Obispo.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

cada una de estas deberá con-tar con ciertos requisitos pa-ra poder participar; tales co-mo el permiso de navegación vigente, contar como máximo con cuatro líneas cada una y tener el equipo de seguridad estipulado por la Capitanía de Puerto.

En cuanto a la competen-cia, se aclaró que los ejempla-res que serán considerados en la báscula son el marlín

azul, el cual equivaldrá a 30 puntos por libra, el marlín blanco con 25 puntos por libra, el wahoo, nue-ve puntos por libra; el King fish, ocho puntos; el dorado, siete puntos

y el atún, seis puntos por li-bra, la barracuda u otra espe-cie presentada no será consi-derada por los jueces.

También señalaron que la premiación consta, para el primer lugar de: un automóvil compacto último modelo; pa-ra el segundo puesto se entre-gará: una motocicleta y cinco mil pesos en efectivo y el tercer puesto, conforme a la puntua-ción, se hará acreedor a una motocicleta; el cuarto lugar a ocho mil pesos en efectivo y así hasta llegar al lugar número 14 a quien se le entregará una nevera.

Presentan torneo de pesca Copa Majahual> la cuarta edición del evento deportivo se realizará del 21 al 23 de este mes

Miguel Maldonado

E l próximo fin de semana se llevará a cabo la cuar-

ta edición del torneo de pesca Copa Majahual en el destino turístico del sur de Quintana Roo, anunciaron hoy sus or-ganizadores en conferencia de prensa.

La cuarta edición de este importante evento deportivo que se realiza en el paradi-siaco pueblo de Majahual, se llevará a cabo los días 21, 22 y 23 del presente mes de junio, e iniciará con la cena de capi-tanes la noche de este viernes en las instalaciones de conoci-do restaurante de este centro turístico.

Para el sábado 22 la salida de las embarcaciones será en punto de las ocho horas en el muelle fiscal de esta localidad, donde el comité organizador dará el disparo de salida, la llegada será a las 18 horas pa-ra pasar a la báscula a pesar a sus ejemplares sustraídos.

Se indicó que para el do-mingo 22 la salida será de igual manera a las ocho horas, mientras que la llegada está marcada para las 17 horas.

Los organizadores del even-to señalaron que el costo de la inscripción será de cuatro mil pesos por embarcación y

conFerenciA: Los organizadores de la cuarta edición del torneo de pesca deportiva Copa Majahual presentan el programa de actividades.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

deportes

> Pese a la lluvia, el domo Aarón Merino Fernández registró una buena entrada

Miguel Maldonado

Maratónica jornada se vi-vió en el domo deportivo

Aarón Merino Fernández, donde se pudieron disfrutar trepidena-tes encuentros en la liga de vólei-bol, en su categoría Varonil.

Pioneros y Scouts abrieron la jornada. Pese a la lluvia, el in-mueble deportivo registró una buena entrada.

Un reñido duelo escenificaron estas dos escuadras varoniles

Disfrutan chetumaleños de activa jornada de vóleibol

jugAdA: Hubo una excelente técnica individual en el voleo y potentes re-mates que hacían de cada jugada un espectáculo deportivo.

Fo

to |

Mig

ue

l Mal

do

nad

o

en las que excelentes jugadores participan; ambas con una ex-celente técnica individual en el voleo y potentes rema-tes que hacían de cada jugada un espectáculo deportivo.

El primer set fue pa-ra Pioneros 25 puntos contra 13 de los explo-radores, gracias a los atinados remates de Pioneros, que cada pelo-ta que estuvo en la red fue colocada en el terri-torio rival.

Para el segundo epi-sodio las cosas se em-parejaron para el cuadro de los Scouts, sus buenos rematadores fueron efectivos a la hora de po-

ner la bola del otro lado y con-siguieron empatar el partido, dejando 25 puntos contra 17 de

Pioneros.El tercer y último

set fue para estos últi-mos, con pizarra de 15 puntos contra siete de los Scouts, con lo que Pioneros se adjudicó una victoria más den-tro de la temporada de vóleibol varonil.

Por su parte, el con-junto de Dragones dio cuenta también de Scouts con parciales de 25 a 18 y 25 a 17, con

lo que los exploradores sufrieron su segunda derrota de la noche.

Santa María y Escorpiones

cón Tajamar.A diferencia del año pasado,

en esta ocasión la competen-cia tiene una causa social; lo recaudado será para apoyar y solventar algunas necesidades de la colonia Avante, mediante tareas multidisciplinarias que realizarán los alumnos, así co-mo brigadas para arreglar es-pacios públicos. La idea es que los jóvenes universitarios reali-cen prácticas de campo.

Hasta el momento existen 400 inscritos, sin embargo se espera que la participación sea de mil 200 corredores, duplican-do el número del año pasado.

Las inscripciones son en el kilómetro Cero, la unidad de-portiva “Toro Valenzuela” y en la oficina de medios de comuni-

> es la segunda edición, se realizará el domingo 30 de junio: organizadores

Ángel Mazariego

Bajo la causa social de sol-ventar las necesidades de

la colonia Avante, se llevará a cabo la segunda edición de la carrera de cinco kilómetros de la Universidad del Sur.

El evento se realizará el 30 de junio, sobre el circuito de la avenida Bonampak que com-prende desde Malecón las Amé-ricas hasta el retorno del club Casablanca; la meta estará ins-talada en la entrada del Male-

AnunciAn: Organizadores posan con la playera conmemorativa.

Universidad del Sur organiza carrera por colonia Avante

Fo

to |

Án

ge

l Maz

arie

go

§será el costo de la inscripción para cada nave; deberán tener sus papeles en regla, subrayan organizadores

$4 mil

A Arquintec llega como líder absoluto del torneo y con la

etiqueta de favorito gracias al completo dominio que mantuvo a lo largo de la campaña regular, donde terminó con 53 puntos. Clutch y Frenos Valdés, llegan a esta instancia como sublíderes del certamen, dos puntos debajo de Arquintec.

el dato¥¥¥

En el encuentro que cerró la jornada, Halcones y

Cbtis 214 se enfrascaron en un trepidante cotejo, ambas escuadras ofrecieron un atractivo partido en el que las aves de rapiña se llevaron el triunfo a casa, con parciales de 25 a 20 y 26 a 24.

el dato¥¥¥

Hasta el momento existen 400 inscritos,

sin embargo se espera que la participación sea de mil 200 corredores, duplicando el número del año pasado.Las inscripciones son en el kilómetro Cero, la unidad deportiva “Toro Valenzuela” y en la Universidad del Sur.

el dato¥¥¥

protagonizaron el siguiente due-lo en el que los primeros lograron alzarse con la victoria al ganar dos sets consecutivos. 25 a 23 y 25 a 18 fueron los marcadores que le dieron el triunfo a los vecinos de la popular colonia chetumaleña.

En el encuentro que cerró la jornada, Halcones y Cbtis 214 se enfrascaron en un trepidante co-tejo, ambas escuadras ofrecieron un atractivo partido en el que las aves de rapiña se llevaron el triunfo a casa, con parciales de 25 a 20 y 26 a 24.

cación de la Universidad del Sur.El costo es de 150 pesos para

público en general y 100 pesos para alumnos y egresados de la institución educativa. Inclu-ye playera conmemorativa, nú-mero de corredor y medalla de participación.

Las categorías son: libre, ju-venil y master en ambas ramas, teniendo como atractivo una bolsa económica que asciende a siete mil pesos repartidos en-tres los ganadores de cada rama y categoría.

En la categoría juvenil (hasta 17 años) el primer lugar recibirá mil pesos en efectivo, el segundo 750 pesos y el tercero 500.

En lo que respecta a la ca-tegoría libre (18 en adelante) y master (40 años en adelante), el campeón recibirá un premio de mil 500 pesos, el segundo lugar mil y el tercero 750 pesos.

Al igual que otras competen-cias pedestres, en caso de que haya competidores kenianos so-lo se premiará a uno por rama, esto para darle oportunidad a

los corredores locales de acce-der a los premios.

“No pretendemos negarles la participación, la inscripción es abierta, pero vamos a dar-le oportunidad a los competido-

res del estado” detalló el comité organizador.

El circuito Bonampak se mantendrá cerrado durante el 30 de junio, de las seis a las ocho de la mañana.

§Pioneros y Scouts abrieron la jornada, Dragones y Scouts siguieron, Halcones y Cbtis la cerraron.

3 encuentros

Page 14: Año I No. 279 Año XXXIX No. 13,536 JUEVES 20 DE JUNIO DE ... · Estatal del PRD al pago de hasta dos mil salarios míni-mos en las próximas 24 horas a partir de que sea notificado,

5QUINTANA ROO • JUEVES 20 DE JUNIO DE 2013cultura

ícono: El escritor tenía una colección de libros y era dueño de una gran cantidad de gatos.

Fo

to |

No

tim

ex

Extrañan amigos a Monsiváis> Se cumplen tres años del fallecimiento del afamado escritor

el universalMéxico, D.F. | Junio 19

A tres años de la partida del inte-lectual mexicano Carlos Monsiváis,

el llamado “Cronista de la Ciu-dad de México”, quien logró sobresalir en el campo perio-dístico, literario como una voz crítica del México contemporá-neo, que abordó con ironía te-mas que iban desde la cultura de altura hasta el fútbol, cole-gas y amigos lo extrañan y re-cuerdan sus cualidades.

La escritora mexicana Ele-na Poniatowska, quien era amiga cercana de Monsiváis (1938-2010), se refiere a él co-mo un hombre “bastante chis-moso”, con un gran sentido del humor y una ironía tremenda que veía la vida con “ojos de gato burlón”.

“Era un hombre que decía muchas cosas malas de todos sus amigos y de sus enemigos, porque agarraba parejo con todos. Tenía una gran lucidez que le permitía conocer todo lo que sucedía en México, por eso es el único escritor que hi-zo una obra de análisis de la realidad mexicana como nadie lo ha hecho”, apunta.

Poniatowska recuerda a Monsiváis también como un hombre implacable, cuyos jui-cios hacia los demás eran muy serios y definitivos; “y no hay que olvidar que era un gran crítico de poesía que quiso ha-cer poesía y sabía muchísimo de ella”.

En información difundida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Cona-culta), la representante de la Asociación Cultural El Estan-quillo, Beatriz Sánchez Mon-siváis, señala al intelectual como un hombre de excelente sentido del humor, sumamen-te tranquilo, dedicado a tra-bajar, leer, ver películas y ha-blar por teléfono. Mientras que para el ensayista, traductor y periodista cultural José Gor-don, Monsiváis era dueño de una memoria prodigiosa, que incita el amor al detalle, una apreciación del mundo y en el momento únicos.

EvangElio¥¥

Santoral: Silverio, Florentina, Macario y Elia

lectura del santo Evangelio según San Mateo 6, 7-15.

Cuando pidan a Dios, no imiten a los paganos con sus letanías interminables: ellos creen que un bombardeo de palabras hará que se los oiga.No hagan como ellos, pues antes de que ustedes pidan, su Padre ya sabe lo que necesitan.Ustedes, pues, recen así: Padre nuestro, que estás en el Cielo, santificado sea tu Nombre, venga tu Reino, hágase tu voluntad así en la tierra como en el Cielo.Danos hoy el pan que nos corresponde; y perdona nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores; y no nos dejes caer en la tentación, sino líbranos del Maligno.Porque si ustedes perdonan a los hombres sus ofensas, también el Padre celestial les perdonará a ustedes.Pero si ustedes no perdonan a los demás, tampoco el Padre les perdonará a ustedes.

Palabra del Señor

¥¥ Entre los miles de volúmenes de su biblioteca, existe un puñado de títulos en tres idiomas, procedentes de Monreal, Nueva York, París y México.

Hechos¥¥

Moderniza su acervo Biblioteca de Españael universalMadrid, Esp. | Junio 19

Un recorrido por la insti-tución cultural a través

de algunos habitantes singu-lare. Desde la responsable de los incunables hasta la pri-mera usuaria que introdujo un portátil en 1985, la Biblio-teca Nacional, es un ejemplo de la memoria al futuro.

Los libros están llenos de pasadizos secretos. Unos conducen a otros libros; otros desembocan en personas. Dado que la Biblioteca Na-cional acumula libros desde 1712, no es de extrañar que fluyan historias a cada paso.

Margaret Greer es una es-tadounidense que llegó a la Biblioteca Nacional para pre-parar su tesis. En 1985, se convirtió en la primera per-sona con un ordenador por-tátil en la institución. Abre los brazos para mostrar el tamaño de aquel gigante y es hoy la desarrolladora de un software que reconoce la firma de cada autor.