aÑo 2 | diciembre-enero - sistema público de radiodifusión … · 2018-12-05 · forma de ver,...

14
No. 22 AÑO 2 | DICIEMBRE-ENERO

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

No.

22

A Ñ O 2 | D I C I E M B R E - E N E R O

Carta editorial05

06

10

12

Series de estreno: Quienes sueñan y construyen / El vuelo de méxico

Reconocimientos SPR

Recomendaciones

ÍNDICE

Este crecimiento ha estado también relacionado con el de los contenidos. La transmisión en vivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos por los canales públicos supuso un hito en el panorama televisivo de nuestro país. El servicio público permitió que uno de los eventos deportivos más importantes y de mayor dimensión mundial pudiera ser disfrutado por la mayoría de las audiencias, quienes respondieron de forma extraordinaria a dicha oferta.

Ha sido un año de éxitos, de avances, de construir una propuesta de medios públicos de calidad. Además del incremento de audiencia, y del interés reflejado en las redes sociales, se han generado numerosas alianzas, convenios e intercambios nacionales e internacionales; se han producido obras premiadas dentro y fuera de nuestro país; y se ha apoyado a la producción independiente y a los nuevos y talentosos creadores de México.

Todo ello ha sido posible gracias a un gran número de profesionales que dan lo mejor de sí en el SPR y en los medios públicos, pero, sin duda, también gracias al apoyo obtenido por parte de las audiencias. En 2017 nos comprometemos a seguir cumpliendo con nuestro lema: más contenidos, más cerca de ti.

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO | SPR INFORMA | 05

CARTAEDITORIAL

Terminamos el año con un agradecimiento a la ciudadanía que, con el paso del tiempo, está descubriendo el quehacer del Sistema Público de Radiodifusión, sus beneficios tangibles, y que disfruta de la programación de los canales públicos de televisión. 2016 ha sido un año de gran relevancia para la radiodifusión pública en México. Millones de personas se han beneficiado de la puesta en funcionamiento de diez nuevas estaciones de retransmisión del SPR.

De esta forma, más hogares mexicanos disfrutan de hasta seis canales de televisión pública de forma abierta y gratuita. Un avance de cobertura de los medios públicos muy importante: Canal 22, Canal Once, TVUNAM, Televisión Educativa, Canal del Congreso y Una Voz Con Todos, el canal operado directamente por el SPR, son accesibles para más del 60% de la población.

Millones de personas se han beneficiado de la puesta en funcionamiento de diez nuevas estaciones de retransmisión del SPR.

MÁSCONTENIDOS

06 | SPR INFORMA | SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO

Series de estreno:“Quienes sueñan y construyen”“El vuelo de México”

Quienes sueñan y construyen

Peón, albañil, carnicero, vendedor de pan, velador. Todos los oficios que tocaron a su puerta configuraron la forma de ver, sentir y reflexionar el sentido de la vida de Cristóbal García, joven guerrerense y genio de la física. Esta disciplina le mostró un camino a través de un libro escrito por Paul Tippens. A partir de aquí ya nada será lo mismo. O sí, el éxito guiñaba discretamente, pero las condiciones seguían siendo las mismas: ganar ciertos concursos a nivel de secundaria que abarcaban varias materias, y que lo comenzaron a llevar a competencias regionales.

Una vez le tocó concursar el “Campeón de campeones”. Su maestro y él, llegaron a la sede pidiendo aventón. Al llegar, vieron una lujosa camioneta y un muchacho de su edad que representaba a La Salle. Cristóbal se llevó el primer lugar. Con confianza y amor propio, logró instalarse en la Ciudad de México para tomar clases en la Preparatoria no. 6, en donde más que apoyo y comprensión encontró una barrera de discriminación y prejuicios. Había llegado a la capital conjugando los verbos a la manera provinciana. Pero, como él mismo dice: no se agüitó. Y siguió firme en sus objetivos a pesar

Termina el año, pero el Sistema Público de Radiodifusión sigue estrenando nuevas serie.. Hablamos de Quienes sueñan y construyen y de El vuelo de México. La primera serie trata sobre figuras de los más diversos campos que han descollado por sus habilidades y por su esfuerzo. La segunda viene muy adecuada para esta época de vacaciones: haga su agenda, tome nota y disfrute.

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO | SPR INFORMA | 07

de que mientras sus compañeros de clases, los mismos que le llamaban “Tizoc”, presumieran de videojuegos y solvencia, él no tuviera siquiera para el engargolado del material que un profesor les hubiera encargado.

Pero todo el camino de la adversidad no hizo más que generar más autoconfianza en Cristóbal. La historia del joven físico tiene algo en común con los demás capítulos de esta serie: la constancia y el esfuerzo. Valores que lo acercan a las historias, por mencionar unas cuantas de ellas, del nadador de aguas abiertas Antonio Argüelles, de Delia Itzel López, jovencísima genio de la mecatrónica; o incluso de Elizabeth Abadie, mujer piloto que ha roto los paradigmas en un campo que parecía estar reservado al género masculino. De ellos y de más personajes trata Quienes sueñan y construyen. De personas que aprendieron de la dificultad del camino, como obstáculo a sortear, y que ahora nos inspiran a todos.

El vuelo de México

México es un tesoro. A pesar de sus problemas, la riqueza natural sigue ofreciendo un deleite visual en el que la orografía y la hidrografía, la flora y la fauna, aunado todo a las costumbres de nuestros pueblos, son mezcla que nos hace pensar en las palabras patrimonio e identidad. El vuelo de México se encarga de visitar lugares que siempre es preciso revisitar y reconocer; y de hacer un recorrido por algunas ciudades y regiones, su fundación y los datos históricos que reviven el pasado y que ensalzan esas virtudes.

En el primer capítulo, dedicado a la zona del Totonacapan, visitaremos el altar de la Casa de los Abuelos y la preparación que deben llevar quienes aspiran a ser voladores de Papantla. También asistiremos a la preparación de los bocoles de maíz, platillo típico de esta región veracruzana que, por cierto, es la única que tiene tres lugares considerados Patrimonio cultural de la humanidad, distintivo de la UNESCO: la zona arqueológica del Tajín, la danza ritual de los voladores y el Centro de Artes Indígenas.

MÁSCONTENIDOS

08 | SPR INFORMA | SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO

MÁSCONTENIDOS

Los manglares son también una prueba de la abundancia natural.

En el segundo capítulo daremos la vuelta por San Miguel de Allende, al Instituto Sanmiguelense en el Parque Tecnólogico, al Museo del Juguete y a algunos centros que dan cuenta del lugar mexicano con más galerías de arte. Y por último, a un tianguis de productos orgánicos y artesanías.

En la Riviera Nayarit, pasearemos por Sayulita, región que se extiende 300 kilómetros a lo largo del océano Pacífico y en el que conviven las raíces huicholes y el ambiente cosmopolita. El puente de Mita, el Centro Comunitario “Entre amigos” y San Blas son otros lugares visitados.

Tlaxcala y sus volcanes y ríos esperan tu presencia. En Huemantla recorreremos el Museo de los Títeres, las alfombras festivas hechas a

base de aserrín de colores, el carnaval de las máscaras y la Plaza de la Constitución; además de ver cómo es el proceso de la elaboración de esa bebida extraordinaria que es el pulque.

Xalapa, Querétaro, Xico, Cuetzalan, Coatepec y la Ciudad de México son otras regiones son el escenario de nuestra aventura. Aventura que es preciso ver para querer vivirla. Que la disfrute.

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO | SPR INFORMA | 09

Una vez más, las producciones del Sistema Público de Radiodifusión fueron galardonadas por su calidad, destacando el valor del trabajo y la creatividad de muchos profesionales que trabajan para brindar a la ciudadanía una oferta diferente de contenidos televisivos de calidad. Por ello, desde el SPR queremos compartir con todas las audiencias estos reconocimientos, redoblando nuestro compromiso para seguir desarrollando los mejores proyectos audiovisuales en beneficio de toda la sociedad.

Las instalaciones de la Cineteca Nacional fueron el marco para la entrega de los prestigiosos premios del Festival Pantalla de Cristal, en su décima octava edición.

Seis premios correspondieron al documental Hernán Cortés, un hombre entre dios y el diablo, producido por el SPR, TVUNAM y Canal 44 de la Universidad de Guadalajara,

Reconocimientos para el SPR

MÁSCERCA DE TI

10 | SPR INFORMA | SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO

“El valor del trabajo y la creatividad de muchos

profesionales que trabajan para brindar a la ciudadanía una

oferta diferente de contenidos televisivos de calidad”.

con el apoyo de las fundaciones UNAM y Miguel Alemán A. C., en las categorías de mejor Animación, mejor Casting, Valores de Producción, mejor Guion, así como mejor Director, Fernando González Sitges, y mejor Documental.

El episodio “Conspiración en la Profesa”, de la serie de ficción histórica Coleccionista, en su tercera temporada, ganó otro Pantalla de Cristal por la mejor banda sonora. El trabajo de los directores Raúl Quintanilla y Julián Antuñano en el “Estrangulador de Tacuba”, de la serie Curiosidades Históricas se llevó dos galardones, por la mejor Banda Sonora/Música y por la mejor Posproducción.

En la categoría Animación, la producción del SPR Hijos de Tigres recibió un reconocimiento: Universo Visible. “La Luz”, de la serie Ciencia en Todos lados, dirigida por Jaime Kuri, recibió una mención honorífica.

Las distinciones que recibió el SPR se completaron con la mención especial que recibió Gustavo Sánchez por su participación en la producción El Poder del Deporte.

Cabe destacar que estos premios Pantalla de Cristal representan una distinción a los productores independientes y realizadores que, con el apoyo del SPR, se dan a conocer ante la sociedad, logrando que su trabajo sea conocido en nuestro país, a través de la transmisión nacional del canal de Una Voz con Todos.

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO | SPR INFORMA | 11

MÁSCERCA DE TI

RECOMENDACIONES

12 | SPR INFORMA | SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO

PUNTO DE VISTA El mundo cinematográfico puede verse desde distintos ángulos y para analizar algunos de ellos Canal 22 y la Cineteca Nacional presentan Punto de vista, programa de revista que plantea un escenario diferente del séptimo arte y lo contrasta con las opiniones de expertos en el tema, bajo la conducción de Fernanda Solórzano y Leonardo García Tsao.VIERNES, 20:30 H

PESOS Y CONTRAPESOS La Auditoría Superior de la Federación y el Canal del Congreso coproducen este programa conducido por Juan Pardinas, donde legisladores, servidores públicos y prestigiados especialistas analizan temas de fiscalización en todas sus aristas incluyendo los factores que intervienen en la negociación del presupuesto de egresos de cada año, los subsidios del campo y la transparencia en un gasto municipal. LUNES, 21:00 HRetransmisión: Domingo 09:00 H

REVELANLOS MEDIOS PÚBLICOS

LO MEJOR DE TI

VIVIR SANO Revista televisiva dedicada a generar conciencia en los televidentes de los problemas de salud más comunes, con el objetivo de llevar un estilo de vida más saludable a través de información confiable, cercana y presentada desde distintos enfoques. MARTES 16:00 HORAS Retransmisión: 08:00 H por Ingenio Tv

LÍNEA DIRECTAUn espacio donde el analista político Ezra Shabot entrevista a personajes clave de la vida económica, política, social y cultural de México para conocer sus posturas en torno a los hechos que impactan el acontecer nacional e internacional.

DOMINGO, 20:00 H

PUNTO.DOC Revista literaria, en la que Hernán Bravo Varela nos lleva al mundo de las letras en un análisis profundo, divertido y animado. ¿Qué hace una mosca en un texto?¿Distopías?¿Marcianos? Con actores silentes pero nunca amordazados, en diálogo con otras disciplinas artísticas y científicas. JUEVES, 20:30 H

SISTEMA PÚBLICO DE RADIODIFUSIÓN DEL ESTADO MEXICANO | SPR INFORMA | 13

RECOMENDACIONES

Derechos Reservados 2015 | Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano | Hamburgo #182, Juárez, 06600 Cuauhtémoc, México DF.

SÍGUENOS