anuario opypa 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 opypa-mgap | 2019 i....

28
Anuario OPYPA 2019 Situación y perspectivas de las cadenas agroindustriales 2019 - 2020 OPYPA - MGAP Ec . Ángela Cortelezzi 18 de diciembre de 2019.

Upload: others

Post on 02-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

Anuario OPYPA 2019

Situación y perspectivas de las cadenas agroindustriales 2019-2020

OPYPA-MGAPEc. Ángela Cortelezzi

18 de diciembre de 2019.

Page 2: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

2OPYPA-MGAP | 2019

Contenidos

I. Contexto internacional

II. Desempeño de la economía uruguaya en 2019 y de algunas variables relevantes para el sector agropecuario

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales 2019-2020

Page 3: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

3OPYPA-MGAP | 2019

I. Contexto internacional

Page 4: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

4OPYPA-MGAP | 2019

I. Contexto internacional

► En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva fase de desaceleración sincronizada, tras un breve período de aceleración observado en 2017.

Fuente: FMI, World Economic Outlook, octubre 2019.

Crecimiento mundial y por grandes bloques de países Crecimiento real anual

2019* 2020*Economía mundial 3,0% 3,4%Economías avanzadas 1,7% 1,7%Economías emergentes y en desarrollo 3,9% 4,6%Comercio mundial de bienes y servicios 1,1% 3,2%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

20%

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

*

20

20

*

Economías avanzadas Economías emergentes y en desarrollo Mundo Comercio mundial

Page 5: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

5OPYPA-MGAP | 2019

I. Contexto internacional

► Varias fuentes de incertidumbre explican la menor expansión económica mundial y ponen en riesgo el crecimiento económico futuro:

Políticas comerciales inciertas y crecientes barreras comerciales:

Guerra comercial China-Estados Unidos

¿Guerra comercial Europa-Estados Unidos?

Conflictos geo-políticos

Magro desempeño de la industria manufacturera global

Retiro de políticas monetarias expansivas más gradual a lo previsto: tasas de interés históricamente bajas. Sin recuperación económica, se pone en duda la efectividad de estos instrumentos.

Alta

volatilidad

de

capitales

Page 6: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

6OPYPA-MGAP | 2019

I. Economía global: proyecciones de crecimiento económico 2019-2020

Fuente: FMI, World Economic Outlook, octubre 2019.

2,6%1,5% 2,2% 2,9% 2,4% 2,1%

2015 2016 2017 2018 2019*2020*

2,0% 1,8%2,4% 1,9%

1,2% 1,4%

2015 2016 2017 2018 2019*2020*

6,9% 6,7% 6,9%6,6%

6,1%5,8%

2015 2016 2017 2018 2019*2020*

-3,8% -3,5%

1,0% 1,1% 0,9%2,0%

2015 2016 2017 2018 2019*2020*

2,5%

-2,2%

2,9%

-2,5% -3,1%-1,3%

2015 2016 2017 2018 2019* 2020*

-3,7%

-0,2%

1,5% 2,3%1,1% 1,9%

2015 2016 2017 2018 2019*2020*

0,5%0,9%

1,7%

0,8% 0,9%0,5%

2015 2016 2017 2018 2019*2020*

7,6% 7,1% 6,7% 6,8% 6,1%7,0%

2015 2016 2017 2018 2019*2020*

Page 7: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

7OPYPA-MGAP | 2019

Cotización del dólar en países seleccionadosVariación punta a punta por períodos

Fuente: OPYPA con base en Banco Central de Chile.

I. Contexto internacional: dólar se fortalece menos que lo esperado

54%

16%9% 8% 7% 6% 5% 3% 3% 0% 0%

0% -4% -4% -4%

Pes

o a

rgen

tin

o

Pes

o u

rugu

ayo

Gu

aran

í

lar

neo

zela

nd

és

Pes

o c

olo

mb

ian

o

Pes

o c

hile

no

Re

al

Yuan

Euro

Lib

ra e

ste

rlin

a

Fran

co s

uiz

o

Nu

evo

so

l pe

ruan

o

Yen

Pes

o m

exic

ano

Ru

blo

ru

so

2017

2018

Ene-Oct 2019

► En la región factores domésticos impulsaron al alza la paridad.

Page 8: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

8OPYPA-MGAP | 2019

I. Contexto internacional: precios de alimentos estables

Fuente: FAO.

► Carnes: aumentan precios de todas las categorías, especialmente de ave y cerdo por incidencia de la gripe porcina africana en China.

► Cereales: la relación oferta/demanda históricamente alta en un contexto de condiciones climáticas favorables en regiones productoras de relevancia mundial generó presiones a la baja en precios.

► Soja: tensiones comerciales y gripe porcina africana deprimieron su demanda y generaron precios decrecientes.

► Lácteos: estables en promedio por relación oferta-demanda equilibrada.

Precios internacionales de alimentosÍndice Base Enero 2010=100

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

ene-

10

ago

-10

mar

-11

oct

-11

may

-12

dic

-12

jul-

13

feb

-14

set-

14

abr-

15

no

v-1

5

jun

-16

ene-

17

ago

-17

mar

-18

oct

-18

may

-19

Carnes Lácteos Cereales Aceites y grasas Azúcar

Page 9: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

9OPYPA-MGAP | 2019

II. Desempeño de la economía uruguaya en 2019 y de algunas variables relevantes

para el sector agropecuario

Page 10: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

10OPYPA-MGAP | 2019

Fuente: OPYPA con base en BCU.

PIB por sectores de actividadVariación real interanual

II. Actividad económica retoma trayectoria de expansión en el tercer trimestre

Sector de actividad 2014 2015 2016 2017 2018

Var. interanual

Ene-Set 2019

Incidencia Ene-Set

2019

Agricultura, ganadería, caza, silvicultura

0,4% -0,9% 2,7% -5,8% 6,0% -2,4% -0,1%

Industrias manufactureras 4,2% 4,9% 0,7% -3,5% 1,9% -0,6% -0,1%

Electricidad, gas, agua 15,7% -6,7% 9,6% 1,2% 2,2% 5,4% 0,1%

Construcción 0,7% -6,1% -2,6% -2,1% -2,8% -3,9% -0,2%

Comercio, reparaciones, restaurantes, hoteles

-0,6% -4,0% -2,8% 6,2% -1,3% -2,8% -0,4%

Transporte, almacenamiento, comunicaciones

7,4% 4,8% 8,1% 9,4% 6,8% 4,3% 0,9%

Otras actividades 3,3% 1,5% 0,3% -0,9% 0,0% 0,4% 0,1%PIB 3,2% 0,4% 1,7% 2,6% 1,6% 0,2% 0,2%

Page 11: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

11OPYPA-MGAP | 2019

Fuente: OPYPA con base en BCU.

PIB por componente del gastoVariación real interanual

II. Actividad económica retoma trayectoria de expansión en el tercer trimestre

Componente del gasto 2014 2015 2016 2017 2018

Var. interanual

Ene-Set 2019

Incidencia Ene-Set

2019

Gasto de consumo final 2,9% -0,2% 0,4% 3,9% 1,4% 0,3% 0,3%Hogares e IPSFL 3,0% -0,5% 0,1% 4,6% 1,5% 0,3% 0,2%Gobierno general 2,5% 2,2% 2,9% -0,7% 0,8% 0,5% 0,1%

Formación bruta de capital 0,0% -9,0% -3,9% -13,0% 7,3% -6,0% -1,0%

Formación bruta de capital fijo 2,4% -9,2% -1,6% -15,7% -2,7% -1,7% -0,3%

Sector público 28,7% -12,2% 10,9% -28,9% 3,8% -8,5% -0,2%Sector privado -2,8% -8,5% -4,8% -11,9% -4,2% -0,1% 0,0%

Exportaciones de bienes y servicios

3,5% -0,6% -0,2% 6,9% -4,8% 2,2% 0,6%

(-) Importaciones de bienes y servicios

0,8% -7,3% -6,2% 0,5% -2,0% -0,8% 0,3%

PIB 3,2% 0,4% 1,7% 2,6% 1,6% 0,2% 0,2%

Page 12: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

12OPYPA-MGAP | 2019

Fuente: OPYPA con base en Encuestas Continuas de Hogares del INE 2006 a 2018.

Puestos de trabajo en la economía y en la fase primaria agropecuaria

II. Mercado de trabajo tensionado por desaceleración económica

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

1.400.000

1.450.000

1.500.000

1.550.000

1.600.000

1.650.000

1.700.000

1.750.000

1.800.000

1.850.000

1.900.000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Fase primaria agropecuaria (eje derecho)

Total economía (eje izquierdo)

Page 13: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

13OPYPA-MGAP | 2019

Fuente: OPYPA con base en Encuestas Continuas de Hogares del INE 2006 a 2018.

Puestos de trabajo en la economía y por grandes sectores de actividad

II. Mercado de trabajo tensionado por desaceleración económica

2018 Participación 2018Var.

2014-2018 en %Var.

2014-2018 en puestos

Agropecuario (A) 141.408 8% -13% -20.671

Agroindustria (B) 80.990 5% -2% -2.021

(A) + (B) 222.398 12% -9% -22.693

Industria no agropecuaria 91.991 5% -19% -21.277

Comercio 299.007 17% -4% -11.776

Construcción 128.283 7% -13% -18.704

Transporte y almacenamiento 83.051 5% -1% -536

Servicios 964.969 54% 2% 18.017

Alojamiento y recreación 102.501 6% 5% 5.164

Informática, comunicaciones, serv. profesionales, activ. financieras y de

administración253.937 14% 4% 9.511

Administración pública y defensa 107.366 6% 3% 3.339

Enseñanza 135.332 8% 2% 2.477

Salud y servicios sociales 161.704 9% 7% 10.244

Otras actividades de servicios 204.129 11% -6% -12.717

TOTAL 1.789.699 100% -3% -56.968

Page 14: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

14OPYPA-MGAP | 2019

II. Exportaciones agroindustriales registran leve incremento en valor por mayores volúmenes

Exportaciones totales de bienesMillones de dólares

Fuente: OPYPA con base en Urunet y Uruguay XXI.

(*) Valor estimado.

► Productos agroindustriales con mayor incidencia positiva en enero-octubre: Soja: ↑ volumen (respecto a zafra

con déficit hídrico) y compensa ↓ precio medio de exportación

Carne bovina: ↑ volumen por ↑ faena + ↑ precio medio de exportación por gripe porcina africana

Trigo: condiciones climáticas excepcionales del ciclo invernal 2018/2019 permitieron generar saldo exportable

► Productos agroindustriales con mayor incidencia negativa en enero-octubre: Celulosa y productos madereros

Arroz

Cueros

Ganado en pie

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

(*)

Resto

Celulosa

Agroindustriales sin celulosa

Page 15: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

15OPYPA-MGAP | 2019

II. Exportaciones agroindustriales registran leve incremento en valor por mayores volúmenes

Exportaciones totales de bienesMillones de dólares

Fuente: OPYPA con base en Urunet y Uruguay XXI.

(*) Valor estimado.

► En 2019, las exportacionesde bienes registrarían un aumento interanual de 2% en valor. Las exportaciones

agroindustriales (incluyendo celulosa) crecerían alrededor de 1% en valor respecto a 2018.

(Total = US$ 7.000 millones).

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

20

17

20

18

20

19

(*)

Resto

Celulosa

Agroindustriales sin celulosa

+1%

Page 16: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

16OPYPA-MGAP | 2019

Precios de principales productos de exportación de UruguayVariación promedio interanual por períodos

II. Exportaciones agroindustriales registran leve incremento en valor por mayores volúmenes

(*) Corresponde a la variación interanual enero-setiembre.Fuente: OPYPA con base en Urunet y Uruguay XXI.

-8%

11%

1%

-9%

1%

-5%

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

Arroz Carne bovinacongelada

deshuesada

Carne bovinarefrigeradadeshuesada

Soja Leche enpolvo entera

Celulosa (*)

2014 2015 2016 2017 2018 Ene-Nov 2019

Page 17: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

17OPYPA-MGAP | 2019

Fuente: OPYPA con base en INE.

II. Evolución reciente de la competitividad-precio del sector agropecuario

Inflación total, transable y no transableVariación interanual

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

dic

-10

abr-

11

ago

-11

dic

-11

abr-

12

ago

-12

dic

-12

abr-

13

ago

-13

dic

-13

abr-

14

ago

-14

dic

-14

abr-

15

ago

-15

dic

-15

abr-

16

ago

-16

dic

-16

abr-

17

ago

-17

dic

-17

abr-

18

ago

-18

dic

-18

abr-

19

ago

-19

IPC Transable No transable

► Precios mayoristasagropecuarios acumularon aumento de 30% en enero-setiembre.

Todas las grandes categorías registraron incrementos, a excepción de frutales, donde la recomposición de la oferta luego de una mala zafra 2018 dio lugar a precios más bajos.

La mayor incidencia al alza provino de la cría de ganado.

► El aumento de precios de novillos y vacas se ubicó próximo a 50% y generó presiones alcistas en precios de la carne a nivel minorista.

Page 18: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

18OPYPA-MGAP | 2019

Índices de Tipo de Cambio Real Agropecuario: total y bilaterales

Variación acumulada por períodos

Nota: los socios comerciales considerados acumulan una participación de algo más de 50% en la canasta de comercio de bienes agroindustriales

(importaciones+exportaciones).

Fuente: OPYPA en base a datos oficiales de socios comerciales agropecuarios y BCU.

► Si se considera únicamente el comercio de bienes agropecuarios, se observa que la competitividad-precio registró una caída de poco más de 8% en enero-setiembre.

► Si bien la depreciación del peso uruguayo fue mayor respecto a las monedas de los principales socios comerciales durante el período considerado, el encarecimiento relativo de la producción agropecuaria nacional respondió al mayor incremento relativo de los precios mayoristas agropecuarios que se registró en Uruguay.

II. Evolución reciente de la competitividad-precio del sector agropecuario

2%

-11%

12%

-2%

5%

-2%-3%

-9%

13% 13%

3%

-3%

9%

0%

-14%

-1%

-10%-8%

China Brasil Alemania Rusia EE.UU TCR Agrop.

2017 2018 Ene-Set 2019

Page 19: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

19OPYPA-MGAP | 2019

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

Page 20: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

20OPYPA-MGAP | 2019

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

2019 2020

• Pasta de celulosa: precios medios de venta ↓ (altas cotizaciones registradas en 2018)

• Rolos de eucalipto: precio medios de venta y

volúmenes ↓ por demanda debilitada de China

Exportaciones↓ valor (-12%)

Exportaciones↓ valor (-15%)

Condiciones inciertas por condiciones cambiantes de los mercados.

Supuestos para proyecciones: • Precio medio de celulosa deja de caer. • Exportaciones de madera rolliza

retoman promedios de años anteriores.

Page 21: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

21OPYPA-MGAP | 2019

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

2019 2020

2019/2020• Producción: 1,0%

2018/2019• Producción: -2,8%• Faena ↑• Exportaciones en pie ↓↓• Inventarios ↓

Alta tasa extracción + tasa reemplazo que no se mantuvo a la par escasez de novillos terminados, cambios en faena

Exportaciones carne ↑ valor: ↑ volúmenes ↑ precios

2020/2021

Exportaciones carne ↑ valor

Desempeño productivo dependerá críticamente de las trayectorias de las tasas de procreo y extracción.

Page 22: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

22OPYPA-MGAP | 2019

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

2019 2020

2019/20202018/2019

• Producción lana: 5%

• Faena comercial ↓ y

acumula una década de caídas sistemáticas.

Exportaciones carne ↓ valorExportaciones lanas↓ valor

2020/2021

Exportaciones carne ↑ valorExportaciones lanas↑ valor

Perspectivas heterogéneas para la cadena: • Lana: oferta mundial y local estable, con

precios volátiles por incertidumbre comercial.• Carne ovina: China se consolida como

principal consumidor (su consumo crece más que su producción) Se esperan precios firmes

Page 23: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

23OPYPA-MGAP | 2019

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

2019 2020

• Remisión a plantas: - 4%

Contexto: ↓ predios lecheros↓ área lechera↓ rodeo animal

Exportaciones lácteos↓ valor: ↓ volúmenesprecios estables

Exportaciones lácteos↑ valor

• Remisión a plantas: 3%

Se volvería a superar el umbral de 2.000 millones de litros procesados.

Page 24: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

24OPYPA-MGAP | 2019

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

2019 2020

2019/20202018/2019

Exportaciones • Soja: ↑ valor (↑ volumen, ↓ precios

medios de exportación) • Maíz: saldo exportable por buenas

condiciones de pasturas• Arroz: ↓ valor (↓ volumen)

2020/2021

● Producción: +112%

● Rendimiento medio: próximo al promedio histórico (2,9 t/ha)

●Maíz: cosecha y rendimiento medio históricos (7,6 t/ha) + aumento área

● Sorgo: aumentos significativos de rendimiento medio y cosecha

● Producción: -5% por menor área sembrada (-11%).

• Contexto externo poco alentador en materia comercial. • Nuevo máximo histórico de oferta del cono sur neutralizaría

presiones alcistas en precios.• Producción ↓: si bien área supera el millón de ha, no se

registrarían rendimientos medios de la zafra anterior.

• Maíz: producción ↓ (área ↑ pero no registrarían

rendimientos de la zafra anterior).• Sorgo: producción ↑ levemente (área ↑ y compensa ↓ de

rendimientos).

• Producción ↓ (área ↓ nuevamente).

• Margen económico mantiene tendencia decreciente (aunque costos/ha ↓, precio al productor también ↓).

CULTIVOS VERANO

Exportaciones • Soja: ↓ valor (↓ volumen, precios

medios de exportación estables) • Maíz: ¿saldo exportable?• Arroz: ↓ valor (↓ volumen)

Page 25: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

25OPYPA-MGAP | 2019

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

2019 2020

2019/2020

Exportaciones (zafra 2018/2019)

• Trigo: ↑ valor (↑ volumen por rendimientos récord) y ocupan lugar destacado en ventas de bienes del país.

• Cebada y Malta: ↑ valor (destaca saldo exportable de grano crudo de cebada).

2020/2021

● Producción: +14% (↑ área y rendimientos se ubican por encima del promedio nacional).

● Producción: -10% (↓ área + rendimientos similares a la zafra previa).

● No obstante: se podría abastecer a la industria maltera y generar un nuevo saldo exportable.

CULTIVOS INVIERNO

Exportaciones (zafra 2019/2020)

• Trigo: ↑ valor • Cebada y Malta: ↓ valor (↓

volumen)

2018/2019: Las excepcionales condiciones climáticas del ciclo de invierno propiciaron la obtención de altos rendimientos (3,67 t/ha en trigo y 3,8 t/ha en cebada).

2020: la industria local contaría con un buen abastecimiento de materia prima (al igual que en 2019) y nuevamente se registrarían saldos exportables.

Page 26: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

26OPYPA-MGAP | 2019

Producción física de los principales rubros agropecuariosVariación respecto a la zafra anterior

(*) Volumen medido en kilogramos de peso vivo.

Fuente: Estimaciones y proyecciones de OPYPA a diciembre de 2019.

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

Rubro 2015/16 2016/17 2017/18 2018/19 2019/20

Carne vacuna (1) 7,0% -2,0% 1,7% -2,8% 1,0%

Leche -8,2% -1,2% 9,7% -0,8% -0,6%

Trigo 14,9% -36,5% -41,9% 65,3% 13,8%

Cebada 46,4% 90,4% -43,2% 65,7% -9,8%

Arroz -3,4% 6,9% -11,3% -4,8% -7,6%

Maíz -1,8% -3,3% -34,4% 163,9% -15,4%

Soja -29,0% 45,5% -58,5% 112,0% -18,7%

Sorgo 4,7% 4,7% -62,9% 64,1% 1,7%

Page 27: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

27OPYPA-MGAP | 2019

PIB agropecuario: estimaciones y proyeccionesVariación interanual a precios constantes de 2005

(*) Proyecciones a diciembre de 2019.Fuente: OPYPA en base a estimaciones del BCU.

III. Evolución y perspectivas de las cadenas agroindustriales nacionales

2016 2017 2018 2019(*) 2020(*)

Agricultura-Silvicultura 4,8% -21,0% 15,1% 1,2% -1,7%

Pecuaria 1,4% 4,7% 1,3% -6,0% 1,9%

PIB agropecuario 2,7% -5,8% 6,0% -3,3% 0,5%

Page 28: Anuario OPYPA 2019radiouruguay.uy/wp-content/uploads/2019/12/2019... · 4 OPYPA-MGAP | 2019 I. Contexto internacional En 2019 el crecimiento económico mundial entró en una nueva

Anuario OPYPA 2019

Situación y perspectivas de las cadenas agroindustriales 2019-2020

OPYPA-MGAPEc. Ángela Cortelezzi

18 de diciembre de 2019.