anuario estadístico del estado de veracruz volumen...

55
2. Medio ambiente 2.1 Áreas naturales protegidas de control federal y sus coordenadas geográficas por denominación Al 31 de diciembre de 2005 39 2.2 Áreas naturales protegidas de control estatal y sus coordenadas geográficas por denominación Al 31 de diciembre de 2005 40 2.3 Plantas producidas en viveros forestales por tipo de clima, municipio y vivero según principales especies 2005 42 2.4 Árboles plantados, superficie reforestada y predios reforestados en el área rural por tipo de clima, dependencia y municipio 2005 44 2.5 Árboles plantados y superficie reforestada en el área urbana por dependencia y municipio 2005 50 2.6 Incendios forestales y superficie siniestrada por municipio donde ocurrió el siniestro 2005 51 2.7 Tiraderos de basura a cielo abierto, superficie de los rellenos sanitarios y volumen anual de generación de basura por municipio 2005 53 2.8 Puntos de descarga y volumen de aguas residuales vertidas a cuerpos de agua receptores de control federal por origen 2005 57 2.9 Plantas de tratamiento en uso, capacidad instalada y volumen tratado de aguas residuales por municipio y tipo de servicio 2005 58 INEGI. Anuario estadístico del estado de Veracruz. 2006

Upload: others

Post on 09-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

2. Medio ambiente

2.1 Áreas naturales protegidas de control federal y sus coordenadas geográficas por denominación Al 31 de diciembre de 2005 39

2.2 Áreas naturales protegidas de control estatal y sus coordenadas geográficas por denominación Al 31 de diciembre de 2005 40

2.3 Plantas producidas en viveros forestales por tipo de clima, municipio y vivero según principales especies 2005 42

2.4 Árboles plantados, superficie reforestada y predios reforestados en el área rural por tipo de clima, dependencia y municipio 2005 44

2.5 Árboles plantados y superficie reforestada en el área urbana por dependencia y municipio 2005 50

2.6 Incendios forestales y superficie siniestrada por municipio donde ocurrió el siniestro 2005 51

2.7 Tiraderos de basura a cielo abierto, superficie de los rellenos sanitarios y volumen anual de generación de basura por municipio 2005 53

2.8 Puntos de descarga y volumen de aguas residuales vertidas a cuerpos de agua receptores de control federal por origen 2005 57

2.9 Plantas de tratamiento en uso, capacidad instalada y volumen tratado de aguas residuales por municipio y tipo de servicio 2005 58

INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

2.10 Denuncias en materia ambiental por nivel y autoridad de competencia 2005

2.11 Denuncias recibidas en materia ambiental por nivel y autoridad de competencia según principal recurso afectado 2005

2.12 Denuncias recibidas en materia ambiental por nivel, autoridad de competencia y municipio según principal recurso afectado 2005

2.13 Denuncias concluidas en materia ambiental por nivel, autoridad de competencia y motivo de la conclusión según principal recurso afectado 2005

2.14 Licencias expedidas a establecimientos en materia de control ambiental de competencia federal por municipio y giro industrial 2005

2.15 Licencias expedidas a establecimientos en materia de control ambiental de competencia estatal por municipio y giro industrial 2003, 2004 y 2005

2.16 Visitas de inspección y de verificación de impacto ambiental de competencia federal a establecimientos por municipio y giro de actividad según tipo de dictamen 2005

2.17 Centros, vehículos verificados, certificados vendidos e ingresos generados por el servicio y por la concesión en el programa semestral de verificación vehicular estatal 2005

2.18 Centros de Verificación Vehicular Estatal por municipio Al 31 de diciembre de 2005

2.19 Inversión pública aprobada y ejercida en materia de medio ambiente por institución y programa 2005 (Pesos)

65

65

67

70

71

74

83

91

92

93

INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

2.20 Superficie total por distrito de desarrollo rural y municipio según uso del suelo y vegetación Período de observación de 2002 a 2005 (Hectáreas) 94

2.21 Superficie agrícola por distrito de desarrollo rural y municipio según tipo de agricultura Período de observación de 2002 a 2005 (Hectáreas) 105

2.22 Superficie de pastizal por distrito de desarrollo rural y municipio según tipo de pastizal Período de observación de 2002 a 2005 (Hectáreas) 110

2.23 Superficie de bosque por distrito de desarrollo rural y municipio según tipo de bosque Período de observación de 2002 a 2005 (Hectáreas) 112

2.24 Superficie de selva por distrito de desarrollo rural y municipio según tipo de selva Período de observación de 2002 a 2005 (Hectáreas) 115

2.25 Superficie de otros tipos de vegetación por distrito de desarrollo rural y municipio según tipo Período de observación de 2002 a 2005 (Hectáreas) 118

2.26 Nidos, huevos protegidos y crías liberadas del Programa Nacional de Protección y Conservación de las Tortugas Marinas por municipio y campamento De 2003 a 2005 120

INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

2. MEDIO AMBIENTE

AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE CONTROL FEDERAL Y SUS COORDENADAS GEOGRÁFICAS POR DENOMINACIÓN Al 31 de diciembre de 2005

CUADRO 2.1

FECHA DE DECRETO DENOMINACIÓN

AREAS NATURALES

PROTEGIDAS

LATITUD NORTE GRADOS MINUTOS

LONGITUD OESTE GRADOS MINUTOS

RESERVA DE LA BIOSFERA NA NA NA NA

23-XI-1998 LOS TUXTLAS 18 30 95 05

PARQUES NACIONALES NA NA NA NA

04-1-1937 PICO DE ORIZABA

04-V-1937 COFRE DE PEROTE

22-111-1938 CAÑÓN DE RIO BLANCO

24-XI-1994 SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO

19

19

19

02

26

47

05

97

97

97

95

15

08

15

50

FUENTE: Para fechas de decreto, categorization y denominación: SEMARNAT. INE. Balance del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas. 1995-2000. México. Para Coordenadas Geográficas: SEMARNAT. INE Coordenadas Geográficas o UTM. Inédito. México.

39 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

AREAS NATURALES PROTEGIDAS DE CONTROL ESTATAL Y SUS COORDENADAS GEOGRÁFICAS POR DENOMINACIÓN Al 31 de diciembre de 2005

CUADRO 2.2

FECHA DE DECRETO DENOMINACIÓN

AREAS NATURALES

PROTEGIDAS

LATITUD NORTE GRADOS MINUTOS

LONGITUD OESTE GRADOS MINUTOS

ZONAS SUJETAS A CONSERVACIÓN ECOLÓGICA 10 NA NA NA NA

30-X-1980 SAN JUAN DEL MONTE

11-VI-1991 TATOCAPAN

29-VIII-1991 PACHO NUEVO

23-1-1992 RÍO PANCHO POZA

11 -VIII-1992 RÍO FILOBOBOS

04-11-1997 PUNTA CANALES O ISLA DEL AMOR

17-XI-1999 SANTUARIO DEL LORO HUASTECO

25-XI-1999 ARROYO MORENO

26-XI-1999 CIÉNAGA DEL FUERTE

02-III-2005 SIERRA DE OTONTEPEC

19

18

19

19

19

19

22

19

20

21

33

27

30

45

49

05

07

07

29

19

97

95

96

97

97

96

98

96

97

97

06

18

48

15

16

06

08

08

00

58

PARQUES URBANOS NA NA NA NA

27-XI-1976 FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO

28-XI-1978 MACUILTÉPETL

23-VIII-1980 CERRO DE LA GALAXIA

30-X-1980 BARRAGÁN

23-IX-1986 EL TEJAR-GARNICA

23-IX-1986 MOLINO DE SAN ROQUE

27-XI-1986 MÉDANO DEL PERRO

05-V-1992 CERRO DE LAS CULEBRAS

19

19

19

19

19

19

19

19

32

32

32

32

32

32

12

27

96

96

96

96

96

96

96

96

55

55

55

55

55

55

07

58

NOTA: La información corresponde a las Áreas Naturales Protegidas agrupadas dentro de la categoría de manejo denominada Parques y Reservas Estatales, establecida en la fracción IX de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la cual otorga facultades a los estados para establecer, categorizar y controlar dichas áreas dentro de su jurisdicción territoria

FUENTE: Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado Coordinación General de Medio Ambiente Subdirección de Planeación y Recursos Naturales: Departamento de Áreas Naturales Protegidas.

40 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

Áreas Naturales Protegidas

I 97*00"

POZA > RICA

DE HIDALGO

MARTlNE O DE LA

TORRE

XALAPA- 7 enríquez

VERACRUZ

ORIZABA

TIERRA BLANCA

LAS «-i CHOAPAS ACAVUCAN

1 SANTUARIO DEL LORO HUASTECO 2 SIERRA DE OTONTEPEC 3 CIÉNAGA DEL FUERTE 4 RlO Fl LOBOSOS 5 RlO PANCHO POZA 6 SAN JUAN DEL MONTE 7 BARRAGAN

CERRO DE LA GALAXIA EL TEJAR CARNICA FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO MACUILTÉPETL MOLINO DE SAN ROQUE

8 PACHO NUEVO 9 MÉDANO DEL PERRO

10 ARROYO MORENO 11 PUNTA CANALES O ISLA DEL AMOR 12 CERRO DE LAS CULEBRAS 13 TATOCAPAN 14 COFRE DE PEROTE 15 PICO DE ORIZABA 16 CANON DE RlO BLANCO 17 SISTEMA ARRECIFAL VERACRUZANO 18 LOS TUXTLAS

^ 97*00'

-22*00'

TEMPOAL DE SÁNCHEZ

SAN LUISS O POTOSI

TAMAULIPAS

HIDALGO

GOLFO DE MÉXICO

PUEBLA

-17*00'

22*00'■

SIMBOLOGÍA o Area protegida -fr CAPITAL O CABECERA OAXACA

TABASCO

CHIAPAS 17*00-

ESCALA GRÁFICA KILOMETROS

0 35 70 105 140

95*00'

FUENTE: Secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente. SEMARNAT. INE. Balance del Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas, 1995-2000. México.

41 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS PRODUCIDAS EN VIVEROS FORESTALES POR TIPO DE CLIMA, MUNICIPIO Y VIVERO SEGÚN PRINCIPALES ESPECIES 2005

CUADRO 2.3

TIPO DE CLIMA TOTAL PALMA PINO b/ CEDRO d CAOBA d/ CASUARINA e/ RESTO DE MUNICIPIO CAMEDOR a/ ROJO ESPECIES

VIVERO FORESTALES 1/

ESTADO 33 928 125 10 500 000 7155 865 6 005 290 2 127 530 1 140 000 6 999 440

TROPICAL 23 552 838 10 500 000 5 423 530 2 127 530 1 140 000 5 501 778

TIERRA BLANCA 12 500 000 5 000 000

IGNACIO DE LA LLAVE 12 500 000 5 000 000

CATEMACO 6 848 000 4 500 000

CATEMACO 6 848 000 4 500 000

PUEBLO VIEJO 3 000 000 1 000 000

PUEBLO VIEJO 3 000 000 1 000 000

PASO DE OVEJAS 1 135 380 0

LA UNIDAD 1 135 380 0

TÚXPAM 509 350 0

TUXPAN 509 350 0

COSAMALOAPAN DE CARPIO 200 000 0

CIUDAD ALEMÁN 200 000 0

UXPANAPA 200 000 0

HERMANOS CEDILLO 200 000 0

MARTÍNEZ DE LA TORRE 150 000 0

LA SOLEDAD 150 000 0

SAN JUAN EVANGELISTA 100 108 0

EL REFUGIO 100 108 0

VERACRUZ 50 000 0

TARIMOYA 50 000 0

3 000 000

3 000 000

550 000

550 000

800 000

800 000

522 800

522 800

270 000

270 000

75 000

75 000

50 000

50 000

100 000

100 000

50 730

50 730

5 000

5 000

1 200 000

1 200 000

260 000

260 000

500 000

500 000

19 180

19 180

82 350

82 350

50 000

50 000

0

0

0

0

16 000

16 000

0

0

500 000

500 000

0

0

300 000

300 000

300 000

300 000

30 000

30 000

10 000

10 000

0

0

0

o

o

o

o

o

2 800 000

2 800 000

1 538 000

1 538 000

400 000

400 000

293 400

293 400

127 000

127 000

65 000

65 000

150 000

150 000

50 000

50 000

33 378

33 378

45 000

45 000

TEMPLADO FRIO 9 235 287 7 155 865 581 760 0 1 497 662

BANDERILLA 2 000 000

ING. JOSÉ ÁNGEL NAVAR 2 000 000

XICO 1 722 046

OXTLAPA 1 722 046

P EROTE 1 150 000

P EROTE 1 000 000

1 770 000

1 770 000

1 482 881

1 482 881

1 000 000

850 000

80 000

80 000

0

0

0

0

150 000

150 000

239 165

239 165

150 000

150 000

(Continúa)

42 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS PRODUCIDAS EN VIVEROS FORESTALES POR TIPO DE CLIMA, CUADRO 2.3 MUNICIPIO Y VIVERO SEGÚN PRINCIPALES ESPECIES 2005

TIPO DE CLIMA TOTAL PALMA PINO b/ CEDRO el CAOBA di CASUARINA el RESTO DE MUNICIPIO CAMEDORa/ ROJO ESPECIES

VIVERO FORESTALES 1/

SIERRA DE AGUA

XALAPA

USBI

ANEXO CLAVIJERO

LOS TANQUES

LAS VIGAS DE RAMÍREZ

LAS VIGAS

XOXOCOTLA

XOXOCOTLA

TLILAPAN

MATZINGA

TLAQUILPA

XOCUAPA

SOLEDAD ATZOMPA

HUITZILA

ZACUALPAN

ZACUALPAN

TOTUTLA

TOTUTLA

COATEPEC

CUENCA DEL GAVILÁN

HUAYACOCOTLA

H UAYACOCOTLA

150 000

963 241

450 000

400 000

113 241

800 000

800 000

600 000

600 000

500 000

500 000

450 000

450 000

300 000

300 000

300 000

300 000

200 000

200 000

150 000

150 000

100 000

100 000

150 000

2 984

0

2 000

984

800 000

800 000

600 000

600 000

350 000

350 000

450 000

450 000

300 000

300 000

300 000

300 000

0

0

0

0

100 000

100 000

o

351 760

350 000

0

1 760

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

100 000

100 000

50 000

50 000

0

0

0 o

0 608 497

0 100 000

0 398 000

0 110 497

0 0

0 0

0 0

0 0

0 150 000

0 150 000

0 0

0 0

0 0

0 0

0 0

o o

0 100 000

0 100 000

0 100 000

0 100 000

o o

o o

NOTA: La información se refiere únicamente a plantas producidas de especies forestales maderables y no maderables. Además, la variación que presentan algunos viveros en su producción, es debido a la oferta y demanda de las especies,

aI Se refiere a Chamaedorea elegans. bI Se refiere a: Pinus ayacahuite, Pinus cembroides, Pinus pseudoslrobus, Pinus montezumae, Pinus chiapensis, Pinus Pseudoisuga. tí Se refiere a Cedrela odorata. di Se refiere a Swietenia macrophyiia. e/ Se refiere a Casuarina cunninghamiana. ti Comprende: Almendro de la India (Terminaiia catappa), Cacahuano (Gtiricidia sepium), Ciprés (Cupressus lusitanica). Durazno (Prvnus pérsica). Encino

(Quercus polymorpha), Framboyán (Delonix regia). Fresno (Fraxinus spp), Haya (Fagus sylvalica), Ltquidámbar (Liquidambar styracitlua). Lluvia de Oro (Laburnum anagyroides), Macadamia (Macadamia integritolia), Marangola (Ctetbra mexicana), Margosa (Azadirachta indica), Melina (Gmelina arbórea). Mimosa (Leucaena ieucocephaia), Nogal (Jugians regia), Pistacho [Pistacia vera), Primavera (Tabebuia donnell-snvthii), Roble (Quercus peduncularis). Sauce Llorón (Saiixbabyionica). Teca (Tectona grandis), Trueno (Ligustrum ¡aponicum).

FUENTE: Comisión Nacional Forestal. Gerencia Regional Golfo Centro. Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca del Gobierno del Estado; Dirección General de Desarrollo Forestal. Secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente; Subdirección de Planeación y Recursos Naturales.

43 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

ARBOLES PLANTADOS, SUPERFICIE REFORESTADA Y PREDIOS REFORESTADOS EN EL ÁREA RURAL POR TIPO DE CLIMA, DEPENDENCIA Y MUNICIPIO 2005

CUADRO 2.4

TIPO DE CLIMA DEPENDENCIA

MUNICIPIO

ARBOLES PLANTADOS a/

SUPERFICIE REFORESTADA

(Hectáreas)

PREDIOS REFORESTADOS

TOTAL 28 425 400 25 298.7 1 639

TROPICAL 16 640 600 15 710.9 1 052

CONAFOR 14 656 700 13 709.5 842

ACAYUCAN ACTOPAN ACULA AGUA DULCE ALPATLÁHUAC ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS ALVARADO ÁNGEL R. CASADA LA ANTIGUA APAZAPAN BENITO JUÁREZ BOCA DEL RÍO CAMARÓN DE TEJEDA CARLOS A. CARRILLO CARRILLO PUERTO CASTILLO DE TEA YO CATEMACO CAZONES CERRO AZUL COAHUITLÁN COATZACOALCOS COATZINTLA COLIPA COMAPA CÓRDOBA COSAMALOAPAN DE CARPIO COSOLEACAQUE COTAXTLA CUICHAPA CUITLÁHUAC CHACALTIANGUIS CHICONTEPEC CHINAMECA CHINAMPA DE GOROSTIZA LAS CHOAPAS CHOCAMÁN CHONTLA EMILIANO ZAPATA FORTÍN GUTIÉRREZ ZAMORA HUEYAPAN DE OCAMPO IGNACIO DE LA LLAVE ISLA IXCATEPEC IXHUATLÁN DE MADERO IXHUATLÁN DEL CAFÉ IXHUATLÁN DEL SURESTE IXMATLAHUACAN

23 500 121 600 260 000

8 000 37 400

529 100 247 600

8 400 17 600 17 800 10 600 3 600

16 000 6 300

37 000 44 800

101 000 10 300

103 000 105 000

17 100 14 900 27 900

144 900 20 000 91 800

3 500 143 500

7 700 2 000

39 800 617 700

10 000 7 000

725 200 6 300

15 000 62 600

500 25 400 84 000

3 400 119 000

IB 900 48 600

207 200 32 000

2 000

37.0 160.6 200.0

11.5 34.0

756.0 228.4

12.0 25.9 25.0 28.0

5.1 28.0

9.0 55.0 64.0

155.0 10.4

164.8 150.0 26.8 16.0 40.2

207.0 1.0

121.7 5.0

128.2 11.0 3.0

60.0 833.0

14.8 10.0

1 036.0 9.0

16.0 90.0

1.0 36.5

120.0 5.0

170.0 27.0 69.6

296.0 51.0 3.0

2 15

1 2 5

14 7 1 5 2 2 2 2 1 2 5

13 2 3 3 4 3 6 7 1 7 1 6 2 1 2

79 3 1

20 1 1

16 1 8 3 2

17 5 5

15 5 1

(Continúa)

44 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

ÁRBOLES PLANTADOS, SUPERFICIE REFORESTADA CUADRO 2.4 Y PREDIOS REFORESTADOS EN EL ÁREA RURAL POR TIPO DE CLIMA, DEPENDENCIA Y MUNICIPIO 2005

TIPO DE CLIMA DEPENDENCIA

MUNICIPIO

ARBOLES SUPERFICIE PREDIOS PLANTADOS a! REFORESTADA REFORESTADOS

(Hectáreas)

IXT ACZOQUITLAN JAMAPA JESUS CARRANZA JOSÉ AZUETA JUAN RODRÍGUEZ CLARA JUCHIQUE DE FERRER LERDO DE TEJADA MANLIO FABIO ALTAMIRANO MARTÍNEZ DE LA TORRE MECATLÁN MECAYAPAN MEDELLÍN MINATITLÁN MISANTLA NARANJAL NARANJOS AMATLÁN NAUTLA OLUTA OMEALCA OZULUAMA DE MASCAREÑAS PAJAPAN PANUCO PAPANTLA PASO DE OVEJAS PASO DEL MACHO PLATÓN SÁNCHEZ PLAYA VICENTE POZA RICA DE HIDALGO PUEBLO VIEJO PUENTE NACIONAL SALTABARRANCA SAN ANDRÉS TUXTLA SAN JUAN EVANGELISTA SANTIAGO TUXTLA SOTEAPAN TAMPICO ALTO TANCOCO TANTOYUCA TATAHUICAPAN DE JUÁREZ TECOLUTLA TEMAPACHE TENAMPA TEOCELO TEPATLAXCO TEPETLÁN TEPETZINTLA TEXISTEPEC TEZONAPA TIERRA BLANCA TIHUATLÁN TLACOJALPAN TLACOTEPEC DEMEJÍA TLACHICHILCO TLALIXCOYAN TLALTETELA TLAPACOYAN TOTUTLA TRES VALLES

99 200 112 000 60 900 98 000

1 100 1 560 300

24 500 13 500

151 800 3 500

49 000 3 200 4 000

722 800 25 500 47 600 21 100

6 300 759 100 285 000

41 000 161 400 44 300 58 500

357 500 2 500

34 300 7 000

85 400 900

3 500 102 200

3 500 65 100 16 800 6 800 3 500

28 700 136 200 115 000 50 800

285 200 96 300

1 074 200 865 000

21 400 8 100

290 400 183 000

11 800 3 500

420 300 265 500

6 100 374 900

6 500 307 000

76 500

90.2 70.0

108.0 155.0

2.0 322.8

35.0 20.4

121.7 5.0

70.0 5.2 5.5

206 4 37.0 68.0 30.1 10.0 64.0 40.0 65.0

247.8 65.9 83.5

235.4 4.0

50.0 10.0

122.0 1.7 5.0

153.0 5.0

103.0 24.0 11.3 5.0

30.3 196.0 181.5 68.0

407.5 109.0 627.0 115.5 31.8 13.0

414.0 262.2

19.0 5.0

435.0 382.0

9.0 575.0

98 439.0 110.1

4 1 9 3 1

21 7 3

11 1 1 6 2 9 5 9 2 1 8 1 4

18 14 7

16 1 4 2

22 2 1

13 1 8 2 3 1 7 7 B 5 4 5

15 7 4 2

14 20

5 1

29 25

3 14

2 20

7

(Continúa)

45 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

ÁRBOLES PLANTADOS, SUPERFICIE REFORESTADA CUADRO 2.4 Y PREDIOS REFORESTADOS EN EL ÁREA RURAL POR TIPO DE CLIMA, DEPENDENCIA Y MUNICIPIO 2005

TIPO DE CLIMA DEPENDENCIA

MUNICIPIO

ARBOLES SUPERFICIE PREDIOS PLANTADOS a/ REFORESTADA REFORESTADOS

(Hectáreas)

TUXPAM URSULO GALVÁN UXPANAPA VERACRUZ YANGA YECUATLA ZENTLA ZONGOLICA ZONTECOMATLÁN DE LÓPEZ Y FUENTES

137 100 15 800

127 200 20 800 23 700

101 600 228 500

91 500

35 000

210.5 26.1

187.9 32.9 34.0 69.0

327.0 107.0

50.0

17 4

23 12

3 4

27 10

SEDARPA 1 983 900 2 001.4 210

ACAYUCAN ACTOPAN ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS ALVARADO ÁNGEL R. CABADA LA ANTIGUA ASTACINGA BOCA DEL RÍO CARRILLO PUERTO CATEMACO CAZONES CERRO AZUL CO ATZACO ALGOS CÓRDOBA COSAUTLÁN DE CARVAJAL COSOLEACAQUE COTAXTLA COXQUIHUI COYUTLA CHICONTEPEC LAS CHOAPAS CHONTLA EMILIANO ZAPATA ESPINAL GUTIÉRREZ ZAMORA HIDALGOTITLÁN HUATUSCO HUEYAPAN DE OCAMPO IGNACIO DE LA LLAVE ISLA IXCATEPEC IXHUATLÁN DE MADERO IXT ACZOQUITLÁN JÁLTIPAN JAMAPA JESÚS CARRANZA JOSÉ AZUETA JUAN RODRÍGUEZ CLARA JUCHIQUE DE FERRER LANDERO Y COSS LERDO DE TEJADA MANLIO FABIO ALTAMIRANO

13 900 3 100

4 500 74 000

8 800 4 900

900 16 700

300 374 100

1 200 2 000 5 000

10 000 24 800 14 100

2 300 10 000

500 1 400 6 400

500 1 500 2 600

400 100

1 500 26 100

5 100 18 800

700 7 500

11 000 4 500 7 100 3 000

10 000 19 100

952 100 5 000 2 200 1 500

14.0 3.2

4.5 74.7

8.9 5.0 0.9

16.9 0.3

377 5 1.2 2.0 5.0

10.1 25.0 14.2 2.3

10.1 0.5 1.4 6.5 0.5 1.5 2.6 0.4 0.1 1.5

26.3 5.1

19.0 0.7 7.6

11.1 4.5 7.2 3.0

10.1 19.3

960.7 5.0 2.2 1.5

6 2

2 2 5 2 1 2 1

46 1 1 1 1 1 3 1 1 1 1 2 1 2 1 1 1 1 6 1 4 1 1 1 3 1 1 1 2 4 1 2 1

(Continúa)

46 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

ÁRBOLES PLANTADOS, SUPERFICIE REFORESTADA CUADRO 2.4 Y PREDIOS REFORESTADOS EN EL ÁREA RURAL POR TIPO DE CLIMA, DEPENDENCIA Y MUNICIPIO 2005

TIPO DE CLIMA DEPENDENCIA

MUNICIPIO

ARBOLES SUPERFICIE PREDIOS PLANTADOS a/ REFORESTADA REFORESTADOS

(Hectáreas)

MARTÍNEZ DE LA TORRE 1 000 1.0 1 MECAYAPAN 13 000 13.1 1 MINATITLÁN 7 000 7.1 1 NARANJOS AMATLÁN 5 500 5.5 1 NAUTLA 300 0.3 1 OLUTA 1 400 1.4 1 OZULUAMA DE MASCAREÑAS 28 000 28.3 3 PANUCO 3 300 3.3 1 PASO DE OVEJAS 4 400 4.4 4 PLATÓN SÁNCHEZ 600 0.6 1 PLAYA VICENTE 25 800 26.0 3 POZA RICA DE HIDALGO 3 500 3.6 1 SAN ANDRÉS TENEJAPAN 2 500 2.5 1 SAN ANDRÉS TUXTLA 19 400 19.6 22 SAN JUAN EVANGELISTA 25 800 26.0 4 SANTIAGO TUXTLA 11 400 11.5 9 SAYULA DE ALEMÁN 4 800 4.8 1 SOCONUSCO 2 100 2.1 1 SOLEDAD DE DOBLADO 8 000 8.0 1 SOTEAPAN 10 600 10.7 3 TANTOYUCA 29 500 29.8 4 TATAHUICAPAN DE JUÁREZ 16 000 16.1 2 TEMAPACHE 3 700 3.8 1 TEOCELO 11 000 11.1 1 TEPETZINTLA 14 000 14.1 2 TEXISTEPEC 300 0.3 1 TIHUATLÁN 8 100 8.2 1 TLACOTALPAN 4 200 4.2 1 TLACOTEPEC DE MEJÍA 5 700 5.8 1 TLACHICHILCO 2 100 2.1 1 TLALIXCOYAN 2 100 2.1 2 TLALTETELA 5 000 5.0 1 TOTUTLA 2 000 2.0 1 TÚXPAM 15 700 15.8 2 URSULOGALVÁN 6 400 6.4 3 VERACRUZ 20 500 20.7 5

TEMPLADO FRÍO 11 784 800 9 587.8 587

CONAFOR 10 506 400 8 298.0 498

ACAJETE 265 500 243.2 18 ACATLÁN 12 100 11.0 1 ACULTZINGO 73 700 67.0 6 ALTOTONGA 252 000 230.2 22 AMATLÁN DE LOS REYES 430 300 39.9 5 ATLAHUILCO 33 000 45.0 1 ATOYAC 1 008 100 477.0 23 ATZALAN 228 600 263,8 23 AYAHUALULCO 651 800 791.4 27 BANDERILLA 2 200 2.0 2 CALCAHUALCO 215 600 196.0 13 COACOATZINTLA 24 800 23.1 7

COATEPEC 206 800 173.0 16 COSAUTLÁN DE CARVAJAL 80 800 106.2 7

(Continúa)

47 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

ÁRBOLES PLANTADOS, SUPERFICIE REFORESTADA CUADRO 2.4 Y PREDIOS REFORESTADOS EN EL ÁREA RURAL POR TIPO DE CLIMA, DEPENDENCIA Y MUNICIPIO 2005

TIPO DE CLIMA DEPENDENCIA

MUNICIPIO

ARBOLES SUPERFICIE PREDIOS PLANTADOS a/ REFORESTADA REFORESTADOS

(Hectáreas)

COSCOMATEPEC 418 000 380.0 30 CHICONQUIACO 22 000 20.0 1 HUATUSCO 624 700 611.0 32 HUAYACOCOTLA 112 200 107.0 9 HUILOAPAN 5 500 5.0 1 IXHUACÁN DE LOS REYES 214 900 202 0 15 JALACINGO 721 900 403.5 18 JILOTEPEC 11 500 10.6 4 MALTRATA 112 200 102.0 9 MARIANO ESCOBEDO 204 900 174.0 4 LAS MINAS 667 100 91.0 7 MIXTLA DE ALTAMIRANO 105 600 96.0 5 NAOLINCO 35 600 36.5 4 NOGALES 270 500 246.0 11 LA PERLA 201 600 171.0 6 PEROTE 1 116 400 951.0 43 RAFAEL LUCIO 10 300 10.3 5 LOS REYES 22 000 20.0 1 RÍO BLANCO 5 500 5.0 1 SAN ANDRÉS TENEJAPAN 91 000 60.0 4 SOLEDAD ATZOMPA 390 500 355.0 11 TATATILA 71 600 86.0 4 TEHUIPANGO 21 000 20.0 4 TEQUILA 79 200 72.0 5 TEXCATEPEC 158 000 180.0 9 TEXHUACÁN 22 000 20.0 2 TLACOLULAN 76 100 69.2 8 TLALNELH UAYOCAN 4 500 5.8 2 TLAQUILPA 121 000 110.0 9 LAS VIGAS DE RAMÍREZ 198 000 183.1 19 VILLA ALDAMA 57 100 51.9 6 XALAPA 16 500 17.8 16 XICO 277 800 252.5 14 XOXOCOTLA 46 200 42.0 3 ZACUALPAN 508 200 462.0 5

SEDARPA 1 278 400 1 289.8 89

ACAJETE 7 200 7.2 1 ACATLÁN 8 000 8.1 1 ALPATLÁHUAC 65 000 65.6 1 ALTOTONGA 39 000 39.4 1 AYAHUALULCO 58 000 58.5 5 CALCAHUALCO 150 000 151.4 25 CAMERINO Z. MENDOZA 48 000 48.4 1 COACOATZINTLA 36 500 36.8 4 COATE PEC 22 600 22.8 1 COSCOMATEPEC 52 800 53.3 3 CHICONQUIACO 1 000 1.0 1 IXHUACÁN DE LOS REYES 157 800 159.2 6 JALACINGO 11 000 11 1 1 JILOTEPEC 600 0.6 1 MARIANO ESCOBEDO 181 900 183.6 4 MIAHUATLÁN 7 800 7.8 1 NOGALES 6 000 6.1 1 ORIZABA 1 000 1.0 1

(Continúa)

48 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

ÁRBOLES PLANTADOS, SUPERFICIE REFORESTADA CUADRO 2.4 Y PREDIOS REFORESTADOS EN EL ÁREA RURAL POR TIPO DE CLIMA, DEPENDENCIA Y MUNICIPIO 2005

TIPO DE CLIMA ÁRBOLES SUPERFICIE PREDIOS DEPENDENCIA PLANTADOS al REFORESTADA REFORESTADOS

MUNICIPIO (Hectáreas)

LA PERLA 117 000 118.1 3 PEROTE 53 700 54.2 4 RÍO BLANCO 400 0.4 1 SOLEDAD ATZOMPA 49 500 49.9 1 TEQUILA 60 500 61.0 2 TLALNELHUAYOCAN 9 300 9.4 1 LAS VIGAS DE RAMÍREZ 59 100 59.6 6 VILLA ALDAMA 15 000 1 5.1 2 XA LAPA 1 800 1.8 1 XICO 24 200 24.4 3 ZACUALPAN 700 0.7 1 ZONGOLICA 33 000 33.3 5

NOTA: La información corresponde al Programa de Conservación y Restauración de Ecosistemas Forestales que coordinan la CONAFOR y el Gobierno del Estado, así como de las actividades de reforestación que realiza la SEDEÑA como parte de sus acciones sociales. Además, la reforestación se realizó en dimensiones diferentes, de acuerdo a las características biológicas y climatológicas de cada especie.

al Se refiere a: Almendro de la India (Terminaba catappa). Cedro Nogal (Jungtans piriformis). Ciprés (Cupressus lusitanica), Encino (Quercus polymorpha), Framboyán (Delonix regia), Lluvia de Oro (Laburnum anagyroides), Melina (Gmelina arbórea), Roble (Quercus peduncularis), Sauce Llorón (Salix babytonica). Teca (Tectona grandis) y otros.

FUENTE: Comisión Nacional Forestal, Gerencia Regional Golfo Centro. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca del Gobierno del Estado; Dirección General de Desarrollo Forestal.

ÁRBOLES PLANTADOS EN EL AREA RURAL POR PRINCIPALES MUNICIPIOS 2005 (Miles)

Gráfica 2.1

JUCHIQUE DE FERRER

PEROTE

TEPATLAXCO

ATOYAC

TEPETLÁN

OMEALCA

JALACINGO

LAS CHOAPAS

RESTO DE MUNICIPIOS

2 512.4

19 572.0

FUENTE: Cuadro 2.4

49 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

ARBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE REFORESTADA CUADRO 2.5 EN EL ÁREA URBANA POR DEPENDENCIA Y MUNICIPIO 2005

DEMUNICIF?o PLANTADOS aJ (Metros lineales)

TOTAL 182 016 487 428

COORDINACION ESTATAL DE MEDIO AMBIENTE 76 064 63 620

ACTOPAN ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS ALVARADO BANDERILLA BOCA DEL RÍO COATEPEC COSAMALOAPAN DE CARPIO COSAUTLÁN DE CARVAJAL COSOLEACAQUE FORTÍN HUAYACOCOTLA JILOTEPEC MANLIO FABIO ALTAMIRANO NAOLINCO NOGALES OTATITLÁN PAPANTLA PASO DEL MACHO RÍO BLANCO TLALIXCOYAN VERACRUZ XALAPA XICO

1 250

3 200 300

11 600 2 000 6 502

150 1 800 1 000 5 000 1 050 1 650 1 000 5 000 6 000 2 000

100 500

4 000 1 000 2 450

12 512 6 000

1 500

2 500 300

11 600 1 000 5 200

10 1 500 1 000 4 500

350 1 650

500 5 000 4 000 1 000

10 500

1 900 500

1 100 11 000

7 000

SEDARPA 105 952 423 808

ACAJETE ACATLÁN ACTOPAN ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS LA ANTIGUA ATZALAN BANDERILLA COACOATZINTLA COATEPEC EMILIANO ZAPATA HUATUSCO IXT ACZOOUITLÁN JAMAPA JILOTEPEC LANDERO Y COSS MANLIO FABIO ALTAMIRANO MARTÍNEZ DE LA TORRE MEDELLÍN MIAHUATLÁN MISANTLA NAOLINCO PEROTE RAFAEL LUCIO RÍO BLANCO

2 050 13 440 3 100

470 3 425 1 350 7 131 4 770 7 560 2 178 1 130

11 000 975

1 560 1 000 1 000

30 50

260 2 100 2 555

400 510

5 800

8 200 53 760 12 400

1 880 13 700

5 400 28 524 19 080 30 240 8712 4 520

44 000 3 900 6 240 4 000 4 000

120 200

1 040 8 400

10 220 1 600 2 040

23 200

(Continúa)

50 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

ÁRBOLES PLANTADOS Y SUPERFICIE REFORESTADA CUADRO 2.5 EN EL ÁREA URBANA POR DEPENDENCIA Y MUNICIPIO 2005

ÁRBOLES SUPERFICIE PLANTADOS a/ REFORESTADA

(Metros lineales)

DEPENDENCIA MUNICIPIO

SAN ANDRES TUXTLA 3 050 12 200 TEOCELO 600 2 400 TEPETLÁN 3 000 12 000 TLALIXCOYAN 2 500 10 000 TLALTETELA 4 000 16 000 TONAYAN 554 2 216 TÚXPAM 100 400 VERACRUZ 250 1 000 XALAPA 15 704 62 816 XICO 2 350 9 400

NOTA: La información corresponde al Programa Estatal de Reforestación Urbana y Suburbana del Estado de Veracruz, además la ieforestación se realizó en dimensiones diferentes, que corresponde a las características biológicas y climatológicas de cada especie y al objetivo de la reforestación,

a/ Se refiere a: Aile (Alnus spp), Cedro Rojo (Cedrela odorala). Ciprés {Cupressus tusitanica). Durazno (Prunus pérsica). Encino (Quercus polymorpha), Haya (Fagus sylvalica), Líquidámbar (Liquidambar styraciflua). Macadamia (Macadam/a integrifolia), Marangola (Clethra mexicana). Trueno (ligustrum japonicum) y otros.

FUENTE: Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente; Subdirección de Planeación y Recursos Naturales. Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca del Gobierno del Estada; Dirección General de Desarrollo Forestal.

INCENDIOS FORESTALES Y SUPERFICIE SINIESTRADA CUADRO 2 6 POR MUNICIPIO DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO 2005

INCENDIOS SUPERFICIE SINIESTRADA MUNICIPIO FORESTALES (Hectáreas)

TOTAL MATORRALES PASTIZALES RENUEVO

ESTADO 199 1 265.50 792.62 420.10 52.78

ACAJETE ACTOPAN ACULTZINGO AGUA DULCE ALPATLÁHUAC APAZAPAN AQUILA ATZALAN AYAHUALUICO CALCAHUALCO CAMERINO Z. MENDOZA LAS CHOAPAS EMILIANO ZAPATA HIDALGOTITLÁN HUAYACOCOTLA HUILOAPAN IXHUACÁN DE LOS REYES IXTACZOQUITLÁN JALACINGO JESÚS CARRANZA MALTRATA

1 1 3 1 2 1 1 1 4 2 2 8 1 1

18 2 2 1

13 4

24

1.00 0.75

155.00 2.00 9.00 1.50 1.00 5.00

14.50 54.50

1.25 142.00

2.00 20 00 27.00

3.00 1.50 1.50

22.00 87.00

149.25

0.50 0.75

42.50 2.00 9.00 1.50 0.75 5.00 4.00

18.50 1.25

142.00 2.00

20.00 27.00

2.50 1.50 1.50

12.50 87.00 67.25

0.50 0.00

105.00 0.00 0.00 000 0.00 0.00 8.00

36.00 0.00 000 0.00 0.00 0.00 0.50 0.00 0.00 800 0.00

81.00

000 0.00 7.50 0.00 0.00 0.00 0.25 0.00 2.50 0.00 000 O.OO 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 1.50 0.00 1.00

(Continúa)

51 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

INCENDIOS FORESTALES Y SUPERFICIE SINIESTRADA CUADRO 2.6 POR MUNICIPIO DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO 2005

INCENDIOS MUNICIPIO FORESTALES

TOTAL MATORRALES PASTIZALES RENUEVO

SUPERFICIE SINIESTRADA (Hectáreas)

MECAYAPAN NOGALES PAJAPAN LA PERLA PEROTE RÍO BLANCO SOLEDAD ATZOMPA SOTEAPAN TATATILA TEQUILA TEXCATEPEC TLACOLULAN TLACHICHILCO TLAQUILPA UXPAÑAPA LAS VIGAS DE RAMIREZ VILLA ALDAMA YANGA ZACUALPAN

2 4 1

10 48

1 5 1 1 4 1 2 1 2 5

10 5 1 2

17.00 5.00

70.00 78.00

122.63 3.00

35.50 10.00 20.00 4.00

15.00 21.50

7.00 45.00 63.00 28.12 4.50

10.00 5.50

11.00 3.25

70.00 10.50 54.75

1.50 18.00 0.00 5.00 4.00

15.00 5.50 7.00

45.00 63.00 12.62 2.00

10.00 5.50

0.00 1.75 0.00

67.50 53.35

1.50 15.00 0.00

14.00 0.00 0.00

15.00 0.00 0.00 0.00

12.00 1.00 0.00 0.00

6.00 0.00 0.00 0.00

14.53 0.00 2.50

10.00 1.00 0.00 0.00 1.00 0.00 0.00 0.00 3.50 1.50 0.00 0.00

FUENTE: Comisión Nacional Forestal, Gerencia Regional Golfo Centro.

INCENDIOS FORESTALES POR PRINCIPALES MUNICIPIOS Gráfica 2.2 DONDE OCURRIÓ EL SINIESTRO 2005 (Porcentaje)

MALTRATA 12.1

RESTO DE MUNICIPIOS

38.2

FUENTE: Cuadro 2.6

52 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

TIRADEROS DE BASURA A CIELO ABIERTO, SUPERFICIE CUADRO 2.7 DE LOS RELLENOS SANITARIOS Y VOLUMEN ANUAL DE GENERACIÓN DE BASURA POR MUNICIPIO 2005

TIRADEROS DE SUPERFICIE DE LOS VOLUMEN ANUAL BASURA A CIELO RELLENOS DEGENERACIÓN

MUNICIPIO ABIERTO a/ SANITARIOS al DE BASURA E/ (Hectáreas) (Miles de

toneladas)

ESTADO 1 648 144.9 1 772.76 b/

ACAJETE ACATLÁN ACAYUCAN ACTOPAN ACULA AGUA DULCE ALPATLÁHUAC ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS ALTOTONGA ALVARADO AMATITLÁN ÁNGEL R. CASADA LA ANTIGUA APAZAPAN AQUILA ASTACINGA ATLAHUILCO ATOYAC ATZALAN AYAHUALULCO BANDERILLA BENITO JUÁREZ BOCA DEL RÍO CALCAHUALCO CAMARÓN DE TEJEDA CARRILLO PUERTO CASTILLO DE TEAYO CAZONES CERRO AZUL CITLALTEPETL COACOATZINTLA COAHUITLÁN COATEPEC COATZACOALCOS COETZALA COLIPA COMAPA CÓRDOBA COSAMALOAPAN DE CARPIO COSAUTLÁN DE CARVAJAL COSCOMATEPEC COSOLEACAQUE COTAXTLA COXQUIHUI COYUTLA CUICHAPA CUITLÁHUAC CHACALTIANGUIS CHALMA CHICONAMEL CHICONQUIACO CHICONTEPEC CHINAMECA CHINAMPA DE GOROSTIZA

4 1

30 20

3 7 3

15 8

25 3

20 3 2 1 2 3 7

15 3 2 7 1 3 3 9 7 8 4 3 2 1 1 5 1 6 7 9 el 0 2 6

16 20

2 3 2 1 8 7 5 5

31 10

7

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

11.0 d/ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

2.04 0.73

21.39 10.77

1.39 12.05 2.37

7.30 14.24 13.51 2.01 8.79 6.39 0.99 0.47 1.46 2.19 6.17

13.14 5.48 4.49 4.44

37.16 3.03 1.53 3.98 5.33 6.50 6.75 3.07 1.97 1.83

20.08 73.00 0.47 1.68 4.67

48.51 14.62 4.16

11.50 26.65

5.11 3.94 5.77 2.92 6.35 3.18 3.50 1.79 3.54

16.06 3.83 3.83

(Continúa)

53 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

TIRADEROS DE BASURA A CIELO ABIERTO, SUPERFICIE CUADRO 2.7 DE LOS RELLENOS SANITARIOS Y VOLUMEN ANUAL DE GENERACIÓN DE BASURA POR MUNICIPIO 2005

TIRADEROS DE SUPERFICIE DE LOS VOLUMEN ANUAL BASURA A CIELO RELLENOS DE GENERACIÓN

MUNICIPIO ABIERTO a/ SANITARIOS ai DE BASURA E/ (Hectáreas) (Miles de

toneladas)

LAS CHOAPAS CHOCAMÁN CHONTLA CHUMATLÁN EMILIANO ZAPATA ESPINAL FILOMENO MATA GUTIÉRREZ ZAMORA HIDALGOTITLÁN EL HIGO HUATUSCO HUAYACOCOTLA HUEYAPAN DE OCAMPO IGNACIO DE LA LLAVE ILAMATLÁN ISLA IXCATEPEC IXHUACÁN DE LOS REYES IXHUATLÁN DEL CAFÉ IXHUATLÁN DEL SURESTE IXMATLAHUACAN JALACINGO JALCOMULCO JÁLTIPAN JAMAPA JESÚS CARRANZA JILOTEPEC JOSÉ AZUETA JUAN RODRÍGUEZ CLARA JUCHIQUE DE FERRER LANDERO Y COSS LERDO DE TEJADA MAGDALENA MANLIO FABIO ALTAMIRANO MARTÍNEZ DE LA TORRE MECATLÁN MECAYAPAN MEDELLÍN MIAHUATLÁN LAS MINAS MINATITLÁN MISANTLA MIXTLA DE ALTAMIRANO MOLOACÁN NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO NAOLINCO NARANJAL NARANJOS AMATLÁN NAUTLA NOGALES OLUTA OMEALCA OTATITLÁN OTEAPAN OZULUAMA DE MASCAREÑAS PAJAPAN PÁNUCO

69 2

10 1

26 8 1 6

15 13

1 0

10 5 3

36 5 5 3 8 9 3 1

14 4

26 2

15 19 12

1 2 1

10 0 1 6

15 1 1

30 23

3 13

2 4 1 9

12 0 7 6 3 1

100 4 0

0.0 0.0 0.0 0.0

16.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 3.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 5.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

28.0 e/ 0.0 0.0 0.0 0.0 0 0 0.0 7.3

20.00 4.12 4.02 0.91

12.19 6.53 2.92 7.23 4.96 5.04

12.70 4.93

10.88 4.85 3.54

10.59 3.50 2.56 5.44 3.61 1.75 9.13 1.20

10.33 2.70 6.94 3.54 6.68 9.13 5.18 0.37 5.48 0.62 5.62

32.59 2.81 4.16 9.60 1.02 0.69

41.87 16.61 2.26 4.56

7.40 4.93 1.10 7.19 2.66 8.47 3.61 6.02 1.42 3.32 6.64 3.83

25.55

(Continua)

54 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

TIRADEROS DE BASURA A CIELO ABIERTO, SUPERFICIE CUADRO 2.7 DE LOS RELLENOS SANITARIOS Y VOLUMEN ANUAL DE GENERACIÓN DE BASURA POR MUNICIPIO 2005

TIRADEROS DE SUPERFICIE DE LOS VOLUMEN ANUAL BASURA A CIELO RELLENOS DEGENERACIÓN

MUNICIPIO ABIERTO al SANITARIOS al DE BASURA El (Hectáreas) (Miles de

toneladas)

PAPANTLA PASO DE OVEJAS PASO DEL MACHO PEROTE PLATÓN SÁNCHEZ PLAYA VICENTE POZA RICA DE HIDALGO PUENTE NACIONAL RAFAEL LUCIO LOS REYES SALTABARRANCA SAN ANDRÉS TENEJAPAN SAN ANDRÉS TUXTLA SAN JUAN EVANGELISTA SAYULA DE ALEMÁN SOCONUSCO SOCHIAPA SOLEDAD ATZOMPA SOLEDAD DE DOBLADO SOTEAPAN TAMALÍN TAMIAHUA TAMPICO ALTO TANCOCO TANTIMA TANTOYUCA TATAHUICAPAN DE JUÁREZ TATATILA TECOLUTLA TEHUIPANGO TEMAPACHE TEMPOAL TENAMPA TENOCHTITLÁN TEOCELO TEPATLAXCO TEPETLÁN TEPETZINTLA TEQUILA TEXCATEPEC TEXHUACÁN TEXISTEPEC TEZONAPA TIERRA BLANCA TIHUATLÁN TLACOJALPAN TLACOLULAN TLACOTALPAN TLACOTEPEC DE MEJÍA TLACHICHILCO TLALIXCOYAN TLALNELHUAYOCAN TLALTETELA TLAPACOYAN TLAQUILPA TOMATLÁN TONAYÁN TOTUTLA

42 9

14 5

14 30

0 9 1 2 4 1 0

20 25

6 1 3

14 7

10 20

0 4

14 50

4 4

25 3

35 i/ 50

1 2 2 1 2 7 3 3 1

13 13 0 1 2 3

16 1 6

25 5 4 6 6 1 2 3

0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

19.6 f/ 0.0 0.0 0.0 0.0 0 0 7.5 g/ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

10.0 h/ 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

12.3 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

46.61 8.40 7.26

14.86 4.78

13.51 41.83 5.18 1.46 1.13 1.53 0.58

38.95 8.91 7.63 3.14 0.84 4.45 7.41 7.52 3.14 7.19 3.43 1.68 3.65

25.95 3.39 1.31 7.01 4.82

28.10 9.93 1.61 1.53 4.05 2.12 2.30 3.76 3.25 2.45 1.24 5.18

13.94 24.46 22.19

1.24 2.41 5.44 0.99 3.03

10.00 3.14 3.65

14.20 1.68 1.64 1.31 4.09

(Continúa)

55 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

TIRADEROS DE BASURA A CIELO ABIERTO, SUPERFICIE CUADRO 2.7 DE LOS RELLENOS SANITARIOS Y VOLUMEN ANUAL DE GENERACIÓN DE BASURA POR MUNICIPIO 2005

TIRADEROS DE SUPERFICIE DE LOS VOLUMEN ANUAL BASURA A CIELO RELLENOS DEGENERACIÓN

MUNICIPIO ABIERTO a/ SANITARIOS aJ DE BASURA E/ (Hectáreas) (Miles de

toneladas)

TRES VALLES 25 0.0 12.08 TÚXPAM 0 13.0 j/ 34.67 TUXTILLA 1 0.0 0.58 URSULOGALVÁN 3 0.0 7.56 UXPANAPA 12 0.0 6.39 VEGA DE ALATORRE 16 0.0 5 11 VERACRUZ 9 0.0 177.00 LAS VIGAS DE RAMÍREZ 4 0.0 3.87 VILLA ALDAMA 1 0.0 2.15 XA LAPA 0 11.7 138.70 XICO 5 0.0 7.85 XOXOCOTLA 1 0.0 1.20 YANGA 4 0.0 4.45 YECUATLA 6 0.0 3.39 ZACUALPAN 7 0.0 1.90 ZARAGOZA 2 0.0 2.45 ZENTLA 5 0.0 3.36 ZONGOLICA 14 0.0 10.88 ZONTECOMATLÁN DE LÓPEZ Y FUENTES 9 0.0 3.36 ZOZOCOLCO DE HIDALGO 2 0.0 3.43

NOTA: Se presenta la misma información con respecto a la edición 2005, debido a que los municipios no reportaron a la fuente actualizaciones en el número de tiraderos de basura a cielo abierto, además durante el año de referencia no se autorizó la construcción de rellenos sanitarios en el Estado,

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. b/ La estimación de este volumen, fue mediante el promedio de un factor per cápita de la generación de basura establecido por la fuente, multiplicado por el número

de habitantes del XII Censo General de Población y Vivienda 2000. Además, este total puede no coincidir con el ditundido por la fuente, debido a que no se incluyen los 212 municipios.

c/ Incluye dos tiraderos que son compartidos con el municipio de Amatlán de los Reyes y tres con el municipio de Fortín, d/ Esta superficie es compartida con el municipio de Carlos A. Carrillo. e/ Esta superficie es compartida con los municipios de: Acultzingo, Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Maltrata, Mariano

Escobedo, Orizaba, La Perla, Rafael Delgado, Río Blanco y Tlilapan. f/ Esta superficie es compartida con el municipio de Coatzintla. g/ Esta superficie es compartida con los municipios de Catemaco y Santiago Tuxtla. h/ Esta superficie es compartida con el municipio de Pueblo Viejo, i/ Incluye cuatro tiraderos que son compartidos con el municipio de Ixhuatlán de Madero. ¡/ Esta superficie es compartida con el municipio de Tihuatlán. FUENTE: Secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente; Subdirección de Prevención y

Control de la Contaminación.

56 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PUNTOS DE DESCARGA Y VOLUMEN DE AGUAS RESIDUALES VERTIDAS A CUERPOS DE AGUA RECEPTORES DE CONTROL FEDERAL POR ORIGEN 2005

CUADRO 2.8

ORIGEN PUNTOS DE DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES a/

VOLUMEN DE AGUAS RESIDUALES VERTIDAS E/ (Miles de metros cúbicos)

TOTAL 1 641 5 699 812

ACUICOLA

AGRÍCOLA

AGROINDUSTRIAL

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

INDUSTRIAL

MÚLTIPLE

MUNICIPAL b/

PECUARIO

SERVICIOS

28

172

7

3

305

46

373

46

661

15 752

252

46

3 930 240

1 506 303

219

214 311

103

32 586

NOTA: La estimación del volumen de aguas residuales vertidas, se obtiene de la siguiente forma: Uso municipal:

Volumen = Población X DOT

86 400 (expresado en unidades litros por segundo)

Descarga = Volumen X 0.8 (expresado en litros por segundo)

Descarga X 86 400 X 365

1000 (expresado en miles de metros cúbicos al año)

Donde: Población es la contenida en el XII Censo General de Población y Vivienda, 2000. DOT es la dotación conforme al manual de Normas de Proyecto para Obras de Aprovisionamiento de Agua Potable en Localidades Urbanas de México. 0.8 es el factor para determinar descargas conforme mismo manual. Resto de los usos: Los volúmenes son reportados por el propio usuario bajo la protesta de decir la verdad en el titulo de asignación o concesión que se le otorga. Dicho volumen se expresa en unidades de metros cúbicos al día. b/ Se refiere al uso público urbano y doméstico. FUENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Regional Golfo Centro. Subgerencia Regional del Registro Público de Derechos de Agua.

57 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA CUADRO 2.9 Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES POR MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO 2005

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO a/ CAPACIDAD VOLUMEN

™ bioenzu T"=E' MATICA cúbicos)

ESTADO 310

PÚBLICO 77 PRIVADO 233

ACAYUCAN 2

PRIVADO 2

ACTOPAN 1

PÚBLICO 1

ACULA 1

PRIVADO 1

AGUADULCE 4

PRIVADO 4

ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS 1

PRIVADO 1

ALVARADO 1

PÚBLICO 1

AMATITLÁN 2

PÚBLICO 1 PRIVADO 1

AMATLÁN DE LOS REYES 5

PÚBLICO 1 PRIVADO 4

ÁNGEL R. CABADA 1

PRIVADO 1

LA ANTIGUA 1

PRIVADO 1

APAZAPAN 1

PRIVADO 1

ATOYAC 2

PRIVADO 2

(Continúa)

61 60 44

4 4 29 57 56 15

0 0 0

0 0 0

0 0 1

0 0 1

1 0 0

1 0 0

0 4 0

0 4 0

1 0 0

1 0 0

0 0 0

0 0 0

1 0 0

0 0 0 1 0 o

2 0 0

0 0 0 2 0 0

1 0 0

1 0 0

0 0 1

0 0 1

1 o o

1 o o

1 o o

1 o o

145 15 617.7 c/ 250 156 358.5 el

40 3 135.2 56 086 220.6 105 12 482.5 194 070 137.9

2 9.1 258 361.6

2 9.1 258 361.6

0 13.0 409 968.0

0 13.0 409 968.0

0 NS 900.0

0 NS 900.0

0 4.2 9 649.0

0 4.2 9 649.0

0 NS 803.0

0 NS 803.0

1 2.9 91 769.8

1 2.9 91 769.8

1 5.1 114 696.0

1 5.0 110 376.0 0 0.1 4 320.0

3 9.1 213 598.8

1 5.0 110 376.0 2 4.1 103 222.8

0 0.1 3 613.0

0 0.1 3 613.0

0 220.0 3 421 440.0

0 220.0 3 421 440.0

0 0.2 6 570.0

0 0.2 6 570.0

1 85.0 1 337 472.0

1 85.0 1 337 472.0

58 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA CUADRO 2 9 Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES POR MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO 2005

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO a¡ CAPACIDAD VOLUMEN MUNICIPIO TOTAL FOSA FOSA LODOS OTRAS b/ ^ ^ Mot™ ^

TIPO DE SERVICIO SÉPTICA BIOENZI- ACTIVOS (Metros MÁTICA S69Und0) CUb'C0S)

BOCA DEL RÍO 9

PÚBLICO 5 PRIVADO 4

CARLOS A. CARRILLO 1

PRIVADO 1

CASTILLO DE TEA YO 2

PRIVADO 2

CATEMACO 4

PRIVADO 4

CAZONES 1

PRIVADO 1

CERRO AZUL 8

PRIVADO 8

COATEPEC 7

PÚBLICO 1 PRIVADO 6

COATZACOALCOS 30

PÚBLICO 2 PRIVADO 28

COATZINTLA 3

PÚBLICO 2 PRIVADO 1

CÓRDOBA 10

PÚBLICO 3 PRIVADO 7

COSAMALOAPAN DE CARPIO 3

PRIVADO 3

COSOLEACAQUE 10

PÚBLICO 1 PRIVADO 9

COTAXTLA 2

PRIVADO 2

(Continúa)

0 0 7

0 0 5 0 0 2

0 0 0

0 0 0

1 1 0

1 1 0

2 0 0

2 0 0

0 1 0

0 1 0

1 7 0

1 7 0

1 0 1

0 0 0 1 0 1

7 3 3

0 0 1 7 3 2

0 1 2

0 0 2 0 1 0

4 0 0

1 0 0 3 0 0

2 0 0

2 0 0

2 2 1

0 0 0 2 2 1

0 1 0

0 1 0

2 195.4 3 752 682.4

0 170.0 3 311 280.0 2 25 4 441 402.4

1 740.0 11 508 480.0

1 740.0 11 508 480.0

0 21.0 54 203.0

0 21.0 54 203.0

2 1.4 58 173.3

2 1.4 58 173.3

0 4.0 182 865.0

0 4.0 182 865.0

0 8.1 4 740.9

0 8.1 4 740.9

5 168.2 2 637 813.6

1 20.0 252 288.0 4 148.2 2 385 525.6

17 3 058.3 27 371 037.0

1 363.0 5 771 088.0 16 2 695.3 21 599 949.0

0 29.0 158 593.0

0 25.0 157 680.0 0 4.0 913.0

6 55.7 947 248.9

2 28.5 652 164.5 4 27.2 295 084.4

1 579.6 9 018 159.1

1 579.6 9 018 159.1

5 333.1 6 180 265.0

1 10.0 157 680.0 4 323.1 6 022 585.0

1 161.0 4 872 312.0

1 161.0 4 872 312.0

59 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA CUADRO 2.9 Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES POR MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO 2005

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO a/ CAPACIDAD VOLUMEN INSTALADA aJ TRATADO El

™ 0TRAS" %= = MATICA

CUICHAPA 3

PRIVADO 3

CUITLÁHUAC 2

PRIVADO 2

CHACALTIANGUIS 1

PRIVADO 1

CHINAMECA 3

PRIVADO 3

LAS CHOAPAS 1

PRIVADO 1

EMILIANO ZAPATA 1

PÚBLICO 1

FORTÍN 4

PÚBLICO 3 PRIVADO 1

HUATUSCO 2

PRIVADO 2

HUEYAPAN DE OCAMPO 3

PRIVADO 3

HUILOAPAN 2

PRIVADO 2

ISLA 1

PRIVADO 1

IXHUATLÁN DEL SURESTE 3

PRIVADO 3

IXMATLAHUACAN 1

PÚBLICO 1

IXT ACZOQUITLÁN 12

PRIVADO 12

(Continúa)

1 0 0

1 o o

1 o o

1 o o

0 1 o

0 1 o

0 1 o

0 1 o

0 1 o

0 1 o

0 0 0

0 0 0

2 0 0

1 o o 1 o o

0 0 0

0 0 0

1 1 o

1 1 o

0 0 0

0 0 0

1 o o

1 o o

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0

4 2 2

4 2 2

2 999.0 15 537 348.3

2 999.0 15 537 348.3

1 540.4 8 404 967.2

1 540.4 8 404 967.2

0 NS 1 080.0

0 NS 1 080 0

2 17.8 500 791.7

2 17.8 500 791.7

0 0.1 4 415.0

0 0.1 4 415.0

1 4 0 126 144.0

1 4.0 126 144 0

2 27.0 730 689.1

2 7.0 136 866.2 0 20.0 593 822.9

2 3.9 12 856.3

2 3.9 12 856.3

1 741 0 11 513 518.0

1 741.0 11 513 518.0

2 0.3 8 564.2

2 0.3 8 564.2

0 6.4 100 915.2

0 6.4 100 915.2

3 133.8 490 069.4

3 133.8 490 069.4

1 5.0 110 376.0

1 5.0 110 376.0

4 1617.8 30 998 353.0

4 1 617.8 30 998 353.0

60 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES POR MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO 2005

CUADRO 2.9

MUNICIPIO TIPO DE SERVICIO

TOTAL

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO aJ

FOSA SÉPTICA

FOSA BIOENZI-

MÁTICA

LODOS ACTIVOS

OTRAS b/

CAPACIDAD INSTALADA al

(Litros por segundo)

VOLUMEN TRATADO E/

(Metros cúbicos)

JALACINGO

PRIVADO

JALCOMULCO

PÚBLICO

JÁLTIPAN

PRIVADO

JILOTEPEC

PRIVADO

JOSÉ AZUETA

PÚBLICO PRIVADO

LERDO DE TEJADA

PRIVADO

MALTRATA

PRIVADO

MANLIO FABIO ALTAMIRANO

PRIVADO

MARTÍNEZ DE LA TORRE

PRIVADO

MEDELLÍN

11.0

11.0

13.0

13.0

5.0

5.0

5.7

5.7

20.0

20.0 NS

1 730.0

1 730.0

NS

NS

0.5

0.5

232.8

232.8

43.3

346 896.0

346 896.0

189 216.0

189 216.0

86 408.6

86 408.6

88 646.4

88 646.4

442 224.0

441 504.0 720.0

26 904 960.0

26 904 960.0

777.0

777.0

8 199.4

8 199.4

4 078 719.4

4 078 719.4

980 814.2

PUBLICO PRIVADO

MINATITLÁN

PÚBLICO PRIVADO

MOLOACÁN

PRIVADO

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

PÚBLICO PRIVADO

28.7 14.6

630.9

267.0 363.9

1.8

1.8

31.1

29.0 2.1

715 551.8 265 262.4

12 737 390.0

1 576 800.0 11 160 590.0

25 603.0

25 603.0

128 772.0

63 072.0 65 700.0

(Continúa)

61 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES POR MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO 2005

CUADRO 2.9

MUNICIPIO TIPO DE SERVICIO

TOTAL

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO a/

FOSA SÉPTICA

FOSA BIOENZI-

MÁTICA

LODOS ACTIVOS

OTRAS b/

CAPACIDAD INSTALADA aJ

(Litros por segundo)

VOLUMEN TRATADO El

(Metros cúbicos)

NAOLINCO

PRIVADO

NARANJOS AMATLÁN

PRIVADO

NOGALES

PRIVADO

OMEALCA

PRIVADO

ORIZABA

PRIVADO

OTATITLÁN

PRIVADO

PANUCO

PÚBLICO

PAPANTLA

PÚBLICO PRIVADO

PASO DEL MACHO

PÚBLICO PRIVADO

POZA RICA DE HIDALGO

PÚBLICO PRIVADO

PUEBLO VIEJO

PÚBLICO

RAFAEL DELGADO

PÚBLICO

SAN ANDRÉS TUXTLA

PÚBLICO

SAN JUAN EVANGELISTA

PRIVADO

1

1

1

1

2

2

3

3

3

3

2

2

1

1

13

2 11

0

0

1

1

2

2

2

2

0

0

0

0

0

0

10

0 10

0.4

0.4

4.0

4.0

0.1

0.1

0.2

0.2

53.3

53.3

0.1

0.1

120.0

120.0

65.7

40.0 25.7

38.4

8.0 30.4

79.1

1.4 77.7

5.0

5.0

4.0

4.0

110.0

110.0

15.0

15.0

3 628.8

3 628.8

126 144.0

126 144.0

4 198.0

4 198.0

6 288.0

6 288.0

815 643.6

815 643.6

2 400.0

2 400.0

3 784 320.0

3 784 320.0

1 043 884.2

315 360.0 728 524.2

390 960.0

157 680.0 233 280.0

1 263 647.3

37 843.2 1 225 804.1

128 742.2

128 742.2

126 144.0

126 144.0

157 680.0

157 680.0

315 360.0

315 360.0

(Continúa)

62 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES POR MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO 2005

CUADRO 2.9

MUNICIPIO TIPO DE SERVICIO

TOTAL

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO a/ FOSA

SÉPTICA FOSA

BIOENZi- MÁTICA

LODOS ACTIVOS

OTRAS b/

CAPACIDAD INSTALADA a/

(Litros por segundo)

VOLUMEN TRATADO E/

(Metros cúbicos)

SAYULA DE ALEMAN

PÚBLICO PRIVADO

TAMALÍN

PÚBLICO PRIVADO

TATAHUICAPAN DE JUÁREZ

PÚBLICO

TECOLUTLA

PÚBLICO PRIVADO

TEMAPACHE

PRIVADO

TEOCELO

PRIVADO

TEPATLAXCO

PÚBLICO

TEPETLÁN

PÚBLICO

TEZONAPA

PRIVADO

TIERRA BLANCA

PRIVADO

TIHUATLÁN

PRIVADO

TLACOJALPAN

PRIVADO

TLACOTALPAN

PÚBLICO

TLALIXCOYAN

PRIVADO

35.0

25.0 10.0

32.0

32.0 NS

35.0

35.0

7.1

7.0 0.1

8.3

8.3

6.4

6.4

1.2

1.2

3.0

3.0

152.2

152.2

5.0

5.0

11.0

11.0

0.1

0.1

16.0

16.0

NS

NS

725 328.0

409 968.0 315 360.0

1 009 498.0

1 009 152.0 346.0

378 432.0

378 432.0

150 439.2

148 219.2 2 220.0

68 117.8

68 117.8

38 361.6

38 361.6

37 212.5

37 212.5

6 307.2

6 307.2

2 367 258.3

2 367 258.3

73 168.7

73 168.7

199 813.8

199 813.8

1 800.0

1 800.0

31 536.0

31 536.0

1 368.0

1 368.0

(Continua)

63 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO, CAPACIDAD INSTALADA CUADRO 2.9 Y VOLUMEN TRATADO DE AGUAS RESIDUALES POR MUNICIPIO Y TIPO DE SERVICIO 2005

PLANTAS DE TRATAMIENTO EN USO a/ CAPACIDAD VOLUMEN MUNICIPIO ^ FOSA OTRAS b/ '^LADA ay TRATADO£/

TIPO DE SERVICIO SÉPTICA BIOENZI- ACTIVOS (L"r°S P°[ {Mf°* MÁTICA cubos)

TLALN ELHUAYOCAN 1

PRIVADO 1

TRES VALLES 3

PÚBLICO 1 PRIVADO 2

TÚXPAM 6

PÚBLICO 3 PRIVADO 3

TUXTILLA 1

PRIVADO 1

URSULO GALVÁN 2

PRIVADO 2

VERACRUZ 30

PÚBLICO 19 PRIVADO 11

XA LAPA 12

PÚBLICO 6 PRIVADO 6

"XICO 1

PRIVADO 1

0 0 0

0 0 0

0 0 0

0 0 0 0 0 0

0 1 3

0 0 3 0 1 0

1 0 0

1 0 0

0 1 0

0 1 0

0 0 16

0 0 15 0 0 1

5 1 0

1 0 0 4 1 0

0 0 0

0 0 0

1 5.0 94 608.0

1 5.0 94 608.0

3 233.7 5 696 991.4

1 20.0 378 432.0 2 213.7 5 318 559.4

2 138.2 3 928 308.1

0 128.0 3 721 248.0 2 10.2 207 060.1

0 0.1 1 800.0

0 0.1 1 800.0

1 64.0 996 048.0

1 64.0 996 048.0

14 1 815.6 38 305 024.1

4 1 540.0 30 230 409.6 10 275.6 8 074 614.5

6 24.4 670 354.9

5 23.5 643 334.4 1 0.9 27 020.5

1 4.0 31 415.0

1 4.0 31 415.0

NOTA: La variación que existe con respecto a la edición anterior, es debido a que algunas plantas de tratamiento se encuentran temporalmente fuera de servicio, además, algunas de las que se encuentran en operación se llevaron a cabo mejoras en los procesos de tratamiento, asi como innovaciones tecnológicas, generando como resultado la utilización de menores cantidades de agua, de contaminación y de volúmenes de descargas.

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. b/ Comprende: aereación extendida, biodigestor aerobio y anaerobio, cloración, cribado, desarenador, filtración de lechos múltiples, filtros percoladores, íloculador,

hidrólisis profunda, laguna de aereación, laguna facultativa y de maduración, neutralización, oxidación, planta paquete ecolochief y natural tipo Wetland, presas api, reactor anaerobio de flujo ascendente, sedimentación, sistema de represa, tanque inhoff. tanque rociador, trampa de grasas y aceites, tratamiento biológico, tratamiento primario.

d Las cifras pueden no coincidir con lo difundido posteriormente por la fuente, debido a la información consignada con NS y al redondeo. Además, los datos de volumen tralado son reportados por los propios operadores de las plantas de tratamiento, el cual está determinado en base a la eficiencia de remoción de carga contaminante expresada en Demanda Bioquímica de Oxigeno DB05, conforme a los parámetros determinados por la norma NOM-ECOL-001-1996.

FUENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Regional Golfo Centro. Subgerencia Regional Técnica: Jefatura de Proyecto de Saneamiento y Calidad del Agua.

64 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

DENUNCIAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL Y AUTORIDAD DE COMPETENCIA 2005

CUADRO 2.10

NIVEL AUTORIDAD

PENDIENTES DEL AÑO

ANTERIOR a/

RECIBIDAS DURANTE

EL AÑO

ATENDIDAS CONCLUIDAS PENDIENTES AL FINAL DEL AÑO tí

TOTAL 80 276 224 62 294

FEDERAL 74 244 196 46 272

CONAGUA

PROFEPA

17

57

67

177

58

138

28

18

56

216

ESTATAL 32 28 16 22

COORDINACION ESTATAL DE MEDIO AMBIENTE 32 28 16 22

a/ Datos releridos al 1 de enero de 2005. b/ Datos referidos al 31 de diciembre de 2005. Además, comprende denuncias recibidas que no fueron atendidas y atendidas en proceso de resolución

administrativa. FUENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Regional Golfo Centro. Subgerencia Regional de Administración del Agua; Jefatura de Proyectos de Inspección y

Medición. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Delegación en el Estado. Departamento de Denuncias, Quejas y Comunicación. Secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente; Subdirección de Prevención y Control de la Contaminación y Subdirección de Planeación y Recursos Naturales.

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL Y AUTORIDAD CUADRO 2.11 DE COMPETENCIA SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005

NIVEL TOTAL AIRE AGUA SUELO FORESTAL FAUNA OTROS ai AUTORIDAD

TOTAL 276 15 79 34 86 17 45

FEDERAL 244 77 20 86 37

CONAGUA

PROFEPA

67

177

0

7 tí

67

10

0

20

0

86

0

17

0

37

(Continúa)

65 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL Y AUTORIDAD CUADRO 2.11 DE COMPETENCIA SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005

NIVEL TOTAL AIRE AGUA SUELO FORESTAL FAUNA OTROS a/ AUTORIDAD

ESTATAL 32 S 2 14 0 0 8

COORDINACIÓN ESTATAL DE MEDIO AMBIENTE 32 8 2 14 0 0 8

NOTA: Una denuncia puede afectar más de un recurso a la vez, sin embargo el cuadro considera únicamente el principal recurso afectado por cada denuncia. aJ Comprende 21 denuncias de zona federal marítimo terrestre. 12 de impacto ambiental y ordenamiento ecológico, 4 de flora y 8 que en general afectan a

ecosistemas. b/ Se refiere a los casos que afectan a la atmósfera. FUENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Regional Golfo Centro. Subgerencia Regional de Administración del Agua; Jefatura de Proyectos de Inspección y

Medición. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Delegación en el Estado. Departamento de Denuncias, Quejas y Comunicación. Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente; Subdirección de Prevención y Control de la Contaminación y Subdirección de Planeación y Recursos Naturales.

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL Gráfica 2.3 SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005 (Porcentaje)

AGUA 28.6

FORESTAL

OTROS 16.3

123 FAUNA 5.4 6.2

FUENTE: Cuadro 2.11

66 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL, AUTORIDAD CUADRO 2.12 DE COMPETENCIA Y MUNICIPIO SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005

NIVEL TOTAL AIRE AGUA SUELO FORESTAL FAUNA OTROS a/ AUTORIDAD

MUNICIPIO

TOTAL 276 15 79 34 86 17 45

FEDERAL 244 77 20 86 17 37

CONAGUA 67 67

ACAYUCAN ACTOPAN ACULTZINGO AGUA DULCE APAZAPAN BOCA DEL RÍO CERRO AZUL COATZACOALCOS COATZINTLA COSOLEACAQUE COTAXTLA CUITLÁHUAC LAS CHOAPAS EMILIANO ZAPATA IXHUATLÁN DEL SURESTE IXM ATLAH U ACAN JAMARA MANLIO FABIO ALTAMIRANO MARTÍNEZ DE LA TORRE MEDELLÍN MISANTLA NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO NAUTLA NOGALES OMEALCA PAPANTLA PEROTE POZA RICA DE HIDALGO PUENTE NACIONAL RAFAEL DELGADO RÍO BLANCO SAN JUAN EVANGELISTA SAN RAFAEL SANTIAGO TU XT LA TECOLUTLA TEMAPACHE TENOCHTITLÁN TEPETLÁN TIERRA BLANCA TLALIXCOYAN VERACRUZ LAS VIGAS DE RAMÍREZ VILLA ALDAMA YANGA

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 o o o o o

o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o

PROFEPA 177 7 b/ 10 20 86 17 37

ACAJETE

(Continúa)

67 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL, AUTORIDAD CUADRO 2 12 DE COMPETENCIA Y MUNICIPIO SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005

NIVEL TOTAL AIRE AGUA SUELO FORESTAL FAUNA OTROS a/ AUTORIDAD

MUNICIPIO

ACTOPAN AGUA DULCE ALTOTONGA ALVARADO LA ANTIGUA ATLAHUILCO ATZALAN BOCA DEL RÍO CAMERINO Z. MENDOZA CATEMACO CAZONES CHICONQUIACO CHINAMPA DE GOROSTIZA LAS CHOAPAS CHOCAMÁN COACOATZINTLA COATEPEC COATZACOALCOS COMAPA CÓRDOBA COSAMALOAPAN DE CARPIO COSCOMATEPEC COSOLEACAQUE COXQUIHUI CUITLÁHUAC HIDALGOTITLÁN EL HIGO HUAYACOCOTLA HUEYAPAN DE OCAMPO IXHUACÁN DE LOS REYES IXHUATLÁN DE MADERO IXHUATLANCILLO IXTACZOQUITLÁN JALCOMULCO JESÚS CARRANZA JILOTEPEC JUCHIQUE DE FERRER LERDO DE TEJADA MALTRATA MARTÍNEZ DE LA TORRE MECAYAPAN MEDELLÍN MINATITLÁN MISANTLA MIXTLA DE ALTAMIRANO MOLOACÁN ORIZABA PAPANTLA PASO DE OVEJAS PEROTE PLAYA VICENTE POZA RICA DE HIDALGO RAFAEL LUCIO SAN ANDRÉS TUXTLA SAN JUAN EVANGELISTA SAYULA DE ALEMÁN SOLEDAD ATZOMPA TAMIAHUA TAMPICO ALTO TANCOCO

2 1 2 1 2 1

11 1 4 1 1 1 2 1 1 2 2 1 3 1 1 1 1 2 1 1 4 2 1 2 1 1 1 2 1 1 2 3 1 1 2 5 4 1 2 3 6 1 1 2 2 1 5 1 1 1 2 1 2

(Continúa)

68 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL, AUTORIDAD DE COMPETENCIA Y MUNICIPIO SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005

CUADRO 2.12

NIVEL AUTORIDAD

MUNICIPIO

TOTAL AIRE AGUA SUELO FORESTAL FAUNA OTROS a/

TECOLUTLA TEHUIPANGO TEMAPACHE TEOCELO TEPETLÁN TEQUILA TEXHUACÁN TEZONAPA TLACOTALPAN TLALIXCOYAN TLALNELHUAYOCAN TLAPACOYAN TÚXPAM URSULO GALVÁN UXPANAPA VEGA DE ALATORRE VERACRUZ XA LAPA XICO XOXOCOTLA ZACUALPAN ZONGOLICA

5 1 5 2

10 4 2 1 1 1

ESTATAL 32 14

COORDINACION ESTATAL DE MEDIO AMBIENTE 32 14

ACTOPAN ACAYUCAN AMATLÁN DE LOS REYES BOCA DEL RÍO COACOATZINTLA COSAMALOAPAN DE CARPIO COSCOMATEPEC COATZACOALCOS COSOLEACAQUE CUITLÁHUAC FORTÍN EL HIGO IXHUATLÁN DEL SURESTE JALACINGO MINATITLÁN PAPANTLA PEROTE PUENTE NACIONAL SANTIAGO TUXTLA TEMAPACHE

(Continúa)

69 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

DENUNCIAS RECIBIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL, AUTORIDAD CUADRO 2 12 DE COMPETENCIA Y MUNICIPIO SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005

NIVEL TOTAL AIRE AGUA SUELO FORESTAL FAUNA OTROS a/ AUTORIDAD

MUNICIPIO

TEZONAPA 10 0 10 0 0 TLALIXCOYAN 10 0 1 0 0 0 VERACRUZ 11 0 0 0 0 0 XALAPA 2 1 1 0 0 0 0

NOTA: Una denuncia puede afectar más de un recurso a la vez, sin embargo el cuadro considera únicamente el principal recurso afeclado por cada denuncia, a/ Comprende 21 denuncias de zona federal marítimo terrestre. 12 de impacto ambiental y ordenamiento ecológico. 4 de flora y 8 que en general afectan a

ecosistemas. b/ Se refiere a los casos que afectan a la atmósfera. FUENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Regional Gollo Centro. Subgerencia Regional de Administración del Agua; Jefatura de Proyectos de Inspección y

Medición. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Delegación en el Estado. Departamento de Denuncias, Quejas y Comunicación. Secretaria de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente; Subdírección de Prevención y Control de la Contaminación y Subdírección de Planeación y Recursos Naturales.

DENUNCIAS CONCLUIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL, AUTORIDAD DE COMPETENCIA Y MOTIVO DE LA CONCLUSIÓN SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005

CUADRO 2.13

NIVEL AUTORIDAD

MOTIVO DE U\ CONCLUSIÓN

TOTAL AIRE AGUA SUELO FORESTAL FAUNA OTROS aI

TOTAL 62 30 13

FEDERAL 46 28

CONAGUA 28 28

EMISIÓN DE RESOLUCIÓN 21 21

IMPOSICIÓN DE SANCIÓN

PROFEPA 18

EMISIÓN DE RESOLUCIÓN

(Continúa)

70 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

DENUNCIAS CONCLUIDAS EN MATERIA AMBIENTAL POR NIVEL, AUTORIDAD DE COMPETENCIA Y MOTIVO DE LA CONCLUSIÓN SEGÚN PRINCIPAL RECURSO AFECTADO 2005

CUADRO 2.13

NIVEL AUTORIDAD

MOTIVO DE LA CONCLUSIÓN

TOTAL AIRE AGUA SUELO FORESTAL FAUNA OTROS al

ESTATAL 16

COORDINACIÓN ESTATAL DE MEDIO AMBIENTE 16

EMISION DE RESOLUCIÓN

IMPOSICIÓN DE SANCIÓN

IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS TÉCNICAS

SIN SEGUIMIENTO

FALTA DE RECURSOS ECONÓMICOS

INCOMPETENCIA

NOTA: Una denuncia puede alectar más de un recurso a la vez, sin embargo el cuadro considera únicamente el principal recurso afectado por cada denuncia, a/ Comprende 6 denuncias de zona federal marítimo terrestre, 4 que en general afectan a ecosistemas, 2 de impacto ambiental y 1 de flora. FUENTE: Comisión Nacional del Agua, Gerencia Regional Golfo Centro. Subgerencia Regional de Administración del Agua; Jefatura de Proyectos de Inspección y

Medición. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Delegación en el Estado. Departamento de Denuncias, Quejas y Comunicación. Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente; Subdirección de Prevención y Control de la Contaminación y Subdirección de Planeación y Recursos Naturales.

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA FEDERAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2005

CUADRO 2.14

MUNICIPIO GIRO

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

VIGENTES a/

LICENCIAS AMBIENTALES ÚNICAS EXPEDIDAS

DURANTE EL AÑO

LICENCIAS AMBIENTALES ÚNICAS VIGENTES a/

ESTADO 48 12

AMATLAN DE LOS REYES

CEMENTERA Y CALERA METALÚRGICA

COATEPEC

CEMENTERA Y CALERA

(Continúa)

71 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA FEDERAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2005

CUADRO 2.14

MUNICIPIO GIRO

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

VIGENTES a/

LICENCIAS AMBIENTALES ÚNICAS EXPEDIDAS

DURANTE EL AÑO

LICENCIAS AMBIENTALES ÚNICAS VIGENTES a/

COAT ZACO ALCOS

PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA QUÍMICA

CÓRDOBA

METALÚRGICA

COSOLEACAQUE

QUÍMICA

IXHUATLÁN DEL SURESTE

QUÍMICA

IXTACZOQUITLÁN

CEMENTERA Y CALERA METALÚRGICA PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

JILOTEPEC

CEMENTERA Y CALERA

MEDELLÍN

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

MINATITLÁN

PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

ORIZABA

QUÍMICA VIDRIO

PANUCO

METALÚRGICA

PEROTE

CEMENTERA Y CALERA PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

POZA RICA DE HIDALGO

PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

TAMPICO ALTO

QUÍMICA

TIERRA BLANCA

PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

17

7 10

0

0

5

5

1

1

3

1 1 1

0

0

0

0

3

3

3

2 1

2

2

1

0 1

2

2

1

1

1

1

(Continúa)

72 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA FEDERAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2005

CUADRO 2.14

MUNICIPIO GIRO

LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO

VIGENTES aI

LICENCIAS AMBIENTALES ÚNICAS EXPEDIDAS

DURANTE EL AÑO

LICENCIAS AMBIENTALES ÚNICAS VIGENTES a/

TIHUATLAN

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA

TLALNELHUAYOCAN

CELULOSA Y PAPEL

TRES VALLES

CELUSOSA Y PAPEL

TÚXPAM

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

VERACRUZ

METALÚRGICA

XALAPA

PETRÓLEO Y PETROQUÍMICA

NOTA: En enero de 1999 se sustituyó la Licencia de Funcionamiento por la Licencia Ambiental Única, por lo cual, a partir de ese periodo todos los establecimientos nuevos que solicitan licencia en materia de control ambiental, tienen que hacerlo por medio de la última, sin embargo, las empresas que cuentan con Licencia de Funcionamiento expedida antes de esa techa, no están obligadas necesariamente a sustituirlas por la nueva licencia, siempre y cuando cuenten con las actualizaciones requeridas por modificaciones en las condiciones originales con que la licencia se otorgó. A diferencia de la Licencia de Funcionamiento, la Licencia Ambiental Única permite coordinar en un sólo proceso la evaluación, dictamen y resolución de los trámites ambientales que los responsables de establecimientos deben cumplir ante el Instituto Nacional de Ecología en materia de impacto ambiental y riesgo, emisiones a la atmósfera, generación de residuos peligrosos y tratamiento de éstos; y ante la Comisión Nacional del Agua en lo que se refiere a descarga de aguas residuales y trámites conexos relacionados con cuerpos de agua y bienes nacionales,

a/ Datos referidos al 31 de diciembre. FUENTE: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Delegación en el Estado. Subdelegación de Gestión para la Protección Ambiental y Recursos

Naturales; Unidad de Gestión Ambiental,

73 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003, 2004 y 2005

CUADRO 2.15

MUNICIPIO GIRO

LICENCIAS AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS

DURANTE EL AÑO

LICENCIAS AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO

VIGENTES a/

2003 tí

ESTADO

ACAYUCAN

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

AMATLÁN DE LOS REYES

INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO

BOCA DEL RÍO

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

COATEPEC

FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

COATZACOALCOS

FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES, PESTICIDAS Y OTROS AGROQUÍMICOS SERVICIOS FUNERARIOS

CÓRDOBA

ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

CHINAMECA

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA Y TORTILLAS OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

FORTIN

FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MANO SIN MOTOR Y UTENSILIOS DE COCINA METÁLICOS

IXHUATLÁN DEL SURESTE

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

IXTACZOQUITLÁN

FABRICACIÓN DE EQUIPO Y MATERIAL PARA USO MÉDICO, DENTAL Y PARA LABORATORIO FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO

JALTIPAN

COMERCIO AL POR MENOR DE ALIMENTOS MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS

(Continúa)

74 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003,2004 y 2005

CUADRO 2.15

MUNICIPIO GIRO

LICENCIAS AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS

DURANTE EL AÑO

LICENCIAS AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO

VIGENTES a/

MALTRATA

PREPARACIÓN E HILADO DE FIBRAS TEXTILES Y FABRICACIÓN DE HILOS

MANLIO FABIO ALTAMIRANO

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

MINATITLÁN

CONSULTORIOS MÉDICOS OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

NAOLINCO

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

NOGALES

MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS

ORIZABA

CURTIDO Y ACABADO DE CUERO Y PIEL FABRICACIÓN DE HULES, RESINAS Y FIBRAS QUÍMICAS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HULE INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS

PANUCO

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA

PAPANTLA

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

POZA RICA DE HIDALGO

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

PUEBLO VIEJO

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

SAYULA DE ALEMÁN

MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS

(Continúa)

75 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA CUADRO 2 15 DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003,2004 y 2005

MUNICIPIO LICENCIAS AMBIENTALES DE LICENCIAS AMBIENTALES FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS DE FUNCIONAMIENTO DURANTE EL AÑO VIGENTES al

TIERRA BLANCA 0 1

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

TIHUATLÁN 0 2

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS 0 1

TÚXPAM 0 4

FABRICACIÓN DE EMBARCACIONES 0 1 SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO 0 2 TRANSPORTE MARÍTIMO 0 1

VERACRUZ 3 17

ELABORACIÓN DE AZÚCAR, CHOCOLATES, DULCES Y SIMILARES 0 1 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA Y TORTILLAS 1 0 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS 0 1 FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA 0 1 FABRICACIÓN DE PINTURAS, RECUBRIMIENTOS, ADHESIVOS Y SELLADORES 0 1 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HIERRO Y ACERO DE MATERIAL COMPRADO 1 1 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HULE 0 1 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO 1 4 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEL CARBÓN 0 1 RECUBRIMIENTOS Y TERMINADOS METÁLICOS 0 2 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS 0 1 SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO 0 1 SERVICIOS FUNERARIOS 0 1 TRANSPORTE MARÍTIMO 0 1

XALAPA 0 2

CONSULTORIOS MÉDICOS 0 1 MANEJO DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REMEDIACIÓN 0 1

2004 b/

ESTADO 20 70

ACAYUCAN 0 1

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO 0 1

AMATLÁN DE LOS REYES 1 1

INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO 0 1 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 1 0

(Continúa)

76 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA CUADRO 2 15 DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003, 2004 y 2005

LICENCIAS AMBIENTALES DE LICENCIAS AMBIENTALES CIRO FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS DE FUNCIONAMIENTO DURANTE EL AÑO VIGENTES al

BOCA DEL RÍO 0 1

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1

COATEPEC 0 3

FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO 0 1 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO 0 1 INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1

COATZACOALCOS 2 2

EXPLOTACIÓN AVÍCOLA 1 0 FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES, PESTICIDAS Y OTROS AGROQUÍMICOS 0 1 MINERIA DE MINERALES NO METÁLICOS 1 0 SERVICIOS FUNERARIOS 0 1

CÓRDOBA 1 6

ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES 0 1 INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 1 4

CHINAMECA 0 2

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERIA Y TORTILLAS 0 1 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

FORTÍN 0 1

FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MANO SIN MOTOR Y UTENSILIOS DE COCINA METÁLICOS 0 1

IXHUATLÁN DEL SURESTE 0 1

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

IXT ACZOQUITLÁN 2 3

FABRICACIÓN DE EQUIPO Y MATERIAL PARA USO MÉDICO, DENTAL Y PARA LABORATORIO 0 1 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO i 2 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0

JÁLTIPAN 0 2

COMERCIO AL POR MENOR DE ALIMENTOS o 1 MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS 0 1

MALTRATA 0 1

PREPARACIÓN E HILADO DE FIBRAS TEXTILES Y FABRICACIÓN DE HILOS 0 1

MANLIO FABIO ALTAMIRANO 0 1

INDUSTRIA DE L4S BEBIDAS 0 1

(Continúa)

77 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA CUADRO 2.15 DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003,2004 y 2005

MUNICIPIO LICENCIAS AMBIENTALES DE UCENCIAS AMBIENTALES Q FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS DE FUNCIONAMIENTO

DURANTE EL AÑO VIGENTES a/

MARTÍNEZ DE LA TORRE 0 1

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1

MINATITLÁN 0 2

CONSULTORIOS MÉDICOS 0 1 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

NAOLINCO 0 1

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

NOGALES 0 1

MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS 0 1

ORIZABA 1 5

CURTIDO Y ACABADO DE CUERO Y PIEL 1 1 FABRICACIÓN DE HULES, RESINAS Y FIBRAS QUIMICAS 0 1 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HULE 0 1 INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1 MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS 0 1

PÁNUCO 1 1

FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO 1 0 FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA 0 1

PAPANTLA 0 1

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1

POZA RICA DE HIDALGO 0 1

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1

PUEBLO VIEJO 1 2

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA 0 1 SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO 1 1

PUENTE NACIONAL 1 0

FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES, PESTICIDAS Y OTROS AGROQUÍMICOS 1 0

SAYULA DE ALEMÁN 0 1

MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS 0 1

TEMAPACHE 1 0

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 1 0

(Continúa)

78 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003, 2004 y 2005

CUADRO 2.15

MUNICIPIO GIRO

LICENCIAS AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS

DURANTE EL AÑO

LICENCIAS AMBIENTALES DE FUNCIONAMIENTO

VIGENTES a/

TIERRA BLANCA

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

TIHUATLÁN

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS MATANZA, EMPACADO Y PROCESAMIENTO DE CARNE DE GANADO Y AVES REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS

TRES VALLES

MOLIENDA DE GRANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS

TÚXPAM

FABRICACIÓN DE EMBARCACIONES INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO TRANSPORTE MARÍTIMO

VERACRUZ

ELABORACIÓN DE AZÚCAR, CHOCOLATES, DULCES Y SIMILARES ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA Y TORTILLAS ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA FABRICACIÓN DE PINTURAS, RECUBRIMIENTOS, ADHESIVOS Y SELLADORES FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HIERRO Y ACERO DE MATERIAL COMPRADO FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HULE FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEL CARBÓN MOLIENDA DE GRANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS RECUBRIMIENTOS Y TERMINADOS METÁLICOS REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO SERVICIOS FUNERARIOS TRANSPORTE MARÍTIMO

XA LAPA

CONSULTORIOS MÉDICOS MANEJO DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REMEDIACIÓN

1

1

2

1

0

1

0

0

4

1 0 2 1

20

1 1 1

1

1

2 1 5

1 0 2

1 1 1 1

2005

ESTADO 90

ACAYUCAN

SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

(Continúa)

79 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA CUADRO 2.15 DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003,2004 y 2005

MUNICIPIO LICENCIAS AMBIENTALES DE LICENCIAS AMBIENTALES G|R0 FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS DE FUNCIONAMIENTO

DURANTE EL AÑO VIGENTES sJ

AMATLÁN DE LOS REYES 1 2

COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES 1 0 INDUSTRIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO 0 1 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

BOCA DEL RÍO 0 1

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1

COATEPEC 1 3

FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO 0 1 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO 0 1 INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 1 0

COATZACOALCOS 0 4

EXPLOTACIÓN AVÍCOLA 0 1 FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES, PESTICIDAS Y OTROS AGROQUÍMICOS 0 1 MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS 0 1 SERVICIOS FUNERARIOS 0 1

CÓRDOBA 1 7

ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES 0 1 INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1 MOLIENDA DE GRANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS 1 0 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 5

CHINAMECA 0 2

ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA Y TORTILLAS 0 1 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

FORTÍN 0 1

FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MANO SIN MOTOR Y UTENSILIOS DE COCINA METÁLICOS 0 1

HUATUSCO 1 0

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA AGRICULTURA 1 0

IXHUATLÁN DEL SURESTE 0 1

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

IXT ACZOQUITLÁN 1 5

FABRICACIÓN DE EQUIPO Y MATERIAL PARA USO MÉDICO, DENTAL Y PARA LABORATORIO 0 1 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO 0 3 OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1 SERVICIOS DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS POR ENCARGO 1 0

(Continúa)

80 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA CUADRO 2.15 DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003,2004 y 2005

MUNICIPIO LICENCIAS AMBIENTALES DE LICENCIAS AMBIENTALES P FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS DE FUNCIONAMIENTO DURANTE EL AÑO VIGENTES al

JALTIPAN

COMERCIO AL POR MENOR DE ALIMENTOS MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS

MALTRATA

PREPARACIÓN E HILADO DE FIBRAS TEXTILES Y FABRICACIÓN DE HILOS

MANLIO FABIO ALTAMIRANO

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

MARTÍNEZ DE LA TORRE

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

MINATITLÁN

CONSULTORIOS MÉDICOS OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

NAOLINCO

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

NOGALES

MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS

ORIZABA

CURTIDO Y ACABADO DE CUERO Y PIEL FABRICACIÓN DE HULES, RESINAS Y FIBRAS QUÍMICAS FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HULE INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS

PANUCO

FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA

PAPANTLA

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

POZA RICA DE HIDALGO

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

PUEBLO VIEJO

FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO

(Continua)

81 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA CUADRO 2.15 DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003, 2004 y 2005

LICENCIAS AMBIENTALES DE LICENCIAS AMBIENTALES FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS DE FUNCIONAMIENTO

DURANTE EL AÑO VIGENTES a/

PUENTE NACIONAL 0 1

FABRICACIÓN DE FERTILIZANTES, PESTICIDAS Y OTROS AGROQUÍMICOS 0 1

SAYULA DE ALEMÁN 0 1

MINERÍA DE MINERALES NO METÁLICOS 0 1

TEMAPACHE 0 1

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

TIERRA BLANCA 0 1

OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS 0 1

TIHUATLÁN 0 3

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 0 1 MATANZA, EMPACADO Y PROCESAMIENTO DE CARNE DE GANADO Y AVES 0 1 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS 0 I

TRES VALLES 0 1

MOLIENDA DE GRANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS 0 1

TÚXPAM 1 5

FABRICACIÓN DE EMBARCACIONES 0 1 INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 1 1 SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO 0 2 TRANSPORTE MARÍTIMO 0 1

VERACRUZ 0 26

ELABORACIÓN DE AZÚCAR, CHOCOLATES, DULCES Y SIMILARES 0 1 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE PANADERÍA Y TORTILLAS 0 2 ELABORACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS 0 1 FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA 0 1 FABRICACIÓN DE PINTURAS, RECUBRIMIENTOS, ADHESIVOS Y SELLADORES 0 2 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HIERRO Y ACERO DE MATERIAL COMPRADO 0 2 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HULE 0 t FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE PLÁSTICO 0 5 FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEL CARBÓN 0 1 MOLIENDA DE GRANOS Y DE SEMILLAS OLEAGINOSAS 0 1 RECUBRIMIENTOS Y TERMINADOS METÁLICOS 0 2 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS 0 1 SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO 0 4 SERVICIOS FUNERARIOS 0 1 TRANSPORTE MARÍTIMO 0 1

(Continúa)

82 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

LICENCIAS EXPEDIDAS A ESTABLECIMIENTOS EN MATERIA CUADRO 2.15 DE CONTROL AMBIENTAL DE COMPETENCIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y GIRO INDUSTRIAL 2003,2004 y 2005

MUNICIPIO GIRO

LICENCIAS AMBIENTALES DE LICENCIAS AMBIENTALES FUNCIONAMIENTO EXPEDIDAS DE FUNCIONAMIENTO

DURANTE EL AÑO VIGENTES ai

XALAPA 0 2

CONSULTORIOS MÉDICOS 0 1 MANEJO DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REMEDIACIÓN 0 1

NOTA: La Licencia Ambiental de Funcionamiento es expedida a fuentes fijas de competencia estatal que emiten o pueden emitir gases, partículas contaminantes sólidas o líquidas a la atmósfera.

ai Gatos referidos al 3f de diciembre. b/ Esta información sustituye a la publicada en los Anuarios edición 2004 y 2005, debido a que la fuente registró de manera errónea la información. FUENTE: Secretaría de Desarrollo Social y Medio Ambiente del Gobierno del Estado. Coordinación General de Medio Ambiente; Subdirección de Prevención y

Control de la Contaminación.

VISITAS DE INSPECCIÓN Y DE VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CUADRO 2.16 DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR MUNICIPIO Y GIRO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIPO DE DICTAMEN 2005

MUNICIPIO TOTAL CON SIN GIRO SANCIÓN SANCIÓN a'

ESTADO

ACAYUCAN

AUTOTRANSPORTE DE CARGA GENERAL INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

AGUA DULCE

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS TRANSPORTE DE PETRÓLEO CRUDO POR DUCTOS AUTOTRANSPORTE DE CARGA GENERAL

ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS

GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

ALVARADO

TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MINERÍA

AMATLÁN DE LOS REYES

AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO

LA ANTIGUA

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

341 259 82

2 1 1

1 0 1 1 1 0

12 0 4

8 5 3 3 2 1 1 1 0

1 1 0

1 1 0

5 3 2

1 1 0 2 2 0 2 0 2

2 2 0

2 2 0

1 1 0

1 1 0

(Continúa)

83 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

VISITAS DE INSPECCIÓN Y DE VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CUADRO 2.16 DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR MUNICIPIO Y GIRO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIPO DE DICTAMEN 2005

MUNICIPIO TOTAL CON SIN GIRO SANCIÓN SANCIÓN al

BANDERILLA 2 2 0

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES 1 1 0 TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS URBANO Y SUBURBANO 1 1 0

BOCA DEL RÍO 9 7 2

COMERCIO AL POR MENOR DE AUTOMÓVILES Y CAMIONETAS 2 1 1 COMERCIO AL POR MAYOR DE CAMIONES 1 1 0 COMERCIO AL POR MAYOR DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, FORESTAL Y PARA LA PESCA 1 1 0 HOSPITALES DE OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS 1 1 0 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES 3 3 0 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS 1 0 1

CAMERINO Z. MENDOZA 2 1 1

LABORATORIOS MÉDICOS Y DE DIAGNÓSTICO 1 1 0 OTROS CONSULTORIOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD 1 0 1

CASTILLO DE TEA YO 1 1 0

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS 1 1 0

CATEMACO 4 3 1

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 2 1 1 COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES 1 1 0 TRANSPORTE TURÍSTICO POR AGUA 1 1 0

CAZONES 1 1 0

GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1 1 0

CERRO AZUL 5 3 2

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES 4 2 2 COMERCIO AL POR MENOR DE PARTES Y REFACCIONES PARA AUTOMÓVILES, CAMIONETAS Y CAMIONES 1 1 0

COATEPEC 3 3 0

ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS 1 1 0 INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 1 1 0 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES 1 1 0

COATZACOALCOS 19 15 4

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 3 2 1 TRATAMIENTO FÍSICO-QUÍMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS 3 3 0 AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO 2 2 0

(Continúa)

84 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

VISITAS DE INSPECCIÓN Y DE VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CUADRO 2.16 DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR MUNICIPIO Y GIRO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIPO DE DICTAMEN 2005

MUNICIPIO TOTAL CON SIN GIRO SANCIÓN SANCIÓN ai

DIVISIÓN DE TERRENOS Y CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE URBANIZACIÓN EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS HOSPITALES GENERALES TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS TRANSPORTE POR DUCTOS DE OTROS PRODUCTOS SERVICIOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE POR AGUA

COATZINTLA

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS TRATAMIENTO TÉRMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS

CÓRDOBA

COMERCIO AL POR MENOR DE AUTOMÓVILES Y CAMIONETAS REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIALES DE DESECHO COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DE HIERRO Y ACERO DE MATERIAL COMPRADO MATANZA, EMPACADO Y PROCESAMIENTO DE CARNE DE GANADO Y AVES SERVICIOS DE ARQUITECTURA. INGENIERÍA Y ACTIVIDADES RELACIONADAS TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS

COSAMALOAPAN DE CARPIO

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MINERÍA

COSOLEACAQUE

COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIALES DE DESECHO COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS PARA LA INDUSTRIA COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES FABRICACIÓN DE HULES. RESINAS Y FIBRAS QUÍMICAS SERVICIOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE AÉREO TRATAMIENTO FÍSICO-QUÍMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS

COTAXTLA

TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MINERÍA

CUITLÁHUAC

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

2 2 0 2 0 2 2 2 0 2 1 1 2 2 0 1 1 0

2 1 1

1 1 0 1 0 1

16 14 2

3 3 0

3 2 t 2 2 0 1 1 0

1 1 0 1 1 0 1 1 0

1 1 0

1 1 0

1 1 0 1 0 1

3 2 1

1 1 0 1 0 1 1 1 0

6 5 1

1 1 0

1 1 0

1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0

5 4 1

2 1 1 1 1 0

1 1 0 1 1 0

2 2 0

2 2 0

(Continúa)

85 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

VISITAS DE INSPECCIÓN Y DE VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CUADRO 2.16 DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR MUNICIPIO Y GIRO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIPO DE DICTAMEN 2005

MUNICIPIO TOTAL CON SIN GIRO SANCIÓN SANCIÓN al

LAS CHOAPAS

AUTOTRANSPORTE DE CARGA GENERAL GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

FORTIN

COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES MOLDEO POR FUNDICIÓN DE PIEZAS METÁLICAS

GUTIERREZ ZAMORA

COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES

EL HIGO

TRATAMIENTO TÉRMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS ELABORACIÓN DE AZÚCAR, CHOCOLATES, DULCES Y SIMILARES

HUEYAPAN DE OCAMPO

ELABORACIÓN DE AZÚCAR, CHOCOLATES, DULCES Y SIMILARES GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS TRANSPORTE DE PETRÓLEO CRUDO POR DUCTOS TRANSPORTE POR DUCTOS DE OTROS PRODUCTOS

IGNACIO DE LA LLAVE

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MINERÍA

IXHUATLÁN DEL SURESTE

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS TRANSPORTE DE PETRÓLEO CRUDO POR DUCTOS

IXMATLAHUACAN

COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO ELABORACIÓN DE AZÚCAR, CHOCOLATES, DULCES Y SIMILARES FABRICACIÓN DE CELULOSA, PAPEL Y CARTÓN OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS TRATAMIENTO TÉRMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS

MALTRATA

AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO

MEDELLÍN

CONSERVACIÓN DE FRUTAS, VERDURAS Y GUISOS INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

(Continúa)

86 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

VISITAS DE INSPECCIÓN Y DE VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CUADRO 2.16 DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR MUNICIPIO Y GIRO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIPO DE DICTAMEN 2005

MUNICIPIO TOTAL CON SIN GIRO SANCIÓN SANCIÓN a/

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES 1 1 0 TRANSPORTE DE PETRÓLEO CRUDO POR DUCTOS 1 0 1

MINATITLÁN 9 7 2

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES 3 3 0 AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO 1 1 0 AUTOTRANSPORTE DE CARGA GENERAL 1 1 0 GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 1 1 0 INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS 1 1 0 OTROS SERVICIOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE 1 0 1 TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS 1 0 1

MOLOACÁN 2 1 1

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS 1 1 0 SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MINERÍA 1 0 1

NANCHITAL DE LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO 3 3 0

TRANSPORTE POR DUCTOS DE OTROS PRODUCTOS 2 2 0 EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS 1 1 0

NOGALES 1 1 0

TRANSPORTE POR DUCTOS DE OTROS PRODUCTOS 1 1 0

OMEALCA 3 2 1

TRATAMIENTO FÍSICO-QUÍMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS 2 2 0 CONFINAMIENTO CONTROLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS 1 0 1

ORIZABA 18 15 3

COMERCIO AL POR MENOR DE AUTOMÓVILES Y CAMIONETAS 3 3 0 HOSPITALES GENERALES 2 1 1 LABORATORIOS MÉDICOS Y DE DIAGNÓSTICO 2 1 1 REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES 2 2 0 COMERCIO AL POR MENOR DE PARTES Y REFACCIONES PARA AUTOMÓVILES, CAMIONETAS Y CAMIONES 1 1 0 CONSULTORIOS MÉDICOS 1 1 0 ELABORACIÓN DE ALIMENTOS PARA ANIMALES 1 1 0 FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES 1 1 0 FABRICACIÓN DE CELULOSA. PAPEL Y CARTÓN 1 1 0 MANEJO DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REMEDIACIÓN 1 1 0 PREPARACIÓN E HILADO DE FIBRAS TEXTILES Y FABRICACIÓN DE HILOS 1 1 0

SERVICIOS DE CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA, CIENTÍFICA Y TÉCNICA 1 1 0 TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS URBANO Y SUBURBANO 1 0 1

(Continúa)

87 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

VISITAS DE INSPECCIÓN Y DE VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CUADRO 2.16 DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR MUNICIPIO Y GIRO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIPO DE DICTAMEN 2005

MUNICIPIO TOTAL CON SIN GIRO SANCIÓN SANCIÓN al

PANUCO

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES ELABORACIÓN DE AZÚCAR, CHOCOLATES, DULCES Y SIMILARES EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA INDUSTRIA BÁSICA DEL HIERRO Y DEL ACERO MANEJO DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REMEDIACIÓN

10

4

1

1 1

1 1 1

PAPANTLA

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS COMERCIO AL POR MENOR DE ARTÍCULOS DE FERRETERÍA, TLAPALERÍA Y VIDRIOS COMERCIO AL POR MENOR DE BEBIDAS Y TABACO TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS

13

10

1 1 1

10

10

o o o

PASO DE OVEJAS

INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS

PEROTE

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS

POZA RICA DE HIDALGO

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS COMERCIO AL POR MAYOR DE CAMIONES CONSTRUCCIÓN DE OBRAS PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA, PETRÓLEO, GAS, ELECTRICIDAD Y TELECOMUNICACIONES HOSPITALES DE OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS HOSPITALES GENERALES LABORATORIOS MÉDICOS Y DE DIAGNÓSTICO MANEJO DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REMEDIACIÓN SERVICIOS COMBINADOS DE APOYO EN INSTALACIONES SERVICIOS DE CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA, CIENTÍFICA Y TÉCNICA TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE RESIDUOS PELIGROSOS TRATAMIENTO FÍSICO-OUÍMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS

21 18

PUEBLO VIEJO

COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES FABRICACIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y PRODUCTOS DE HERRERÍA

(Continúa)

88 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

VISITAS DE INSPECCIÓN Y DE VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CUADRO 2.16 DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR MUNICIPIO Y GIRO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIPO DE DICTAMEN 2005

MUNICIPIO TOTAL CON SIN GIRO SANCIÓN SANCIÓN ai

PUENTE NACIONAL

COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS

RÍO BLANCO

MANEJO DE DESECHOS Y SERVICIOS DE REMEDIACION TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS

SAN ANDRES TUXTLA

FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS AUTOTRANSPORTE DE CARGA GENERAL COMERCIO AL POR MENOR DE AUTOMÓVILES Y CAMIONETAS FABRICACIÓN DE PARTES PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES

SOLEDAD DE DOBLADO

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MINERÍA

TAMPICO ALTO

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS

TEMAPACHE

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS OTRAS INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

TIERRA BLANCA

COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES CONSULTORIOS DENTALES FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEL CARBÓN GENERACIÓN, TRANSMISIÓN Y SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA HOSPITALES GENERALES INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS LABORATORIOS MÉDICOS Y DE DIAGNÓSTICO SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MINERÍA

TIHUATLÁN

EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS TRATAMIENTO FÍSICO-QUÍMICO DE RESIDUOS PELIGROSOS COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES COMERCIO AL POR MAYOR DE PRODUCTOS TEXTILES Y DE CALZADO FABRICACIÓN DE PARTES PARA VEHÍCULOS AUTOMOTORES INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS TRATAMIENTO BIOLÓGICO DE RESIDUOS PELIGROSOS

TLALIXCOYAN

SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MINERÍA

1 1 1 1 1

11

4 2

1 1 1 1

13

10

1 1 1 0

10

9

(Continúa)

89 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006

VISITAS DE INSPECCIÓN Y DE VERIFICACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CUADRO 2 16 DE COMPETENCIA FEDERAL A ESTABLECIMIENTOS POR MUNICIPIO Y GIRO DE ACTIVIDAD SEGÚN TIPO DE DICTAMEN 2005

MUNICIPIO TOTAL CON SIN GIRO SANCIÓN SANCIÓN a/

COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS

TRES VALLES

COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES

TÚXPAM

COMERCIO AL POR MENOR DE AUTOMÓVILES Y CAMIONETAS CAPTACIÓN, TRATAMIENTO Y SUMINISTRO DE AGUA COMERCIO AL POR MENOR DE ALIMENTOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO TRANSPORTE DE PETRÓLEO CRUDO POR DUCTOS TRATAMIENTO DE SUELO CONTAMINADO

VERACRUZ 35 22 13

REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES OTROS CONSULTORIOS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO COMERCIO AL POR MAYOR DE ALIMENTOS Y ABARROTES HOSPITALES GENERALES HOSPITALES DE OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS COMERCIO AL POR MENOR DE COMBUSTIBLES, ACEITES Y GRASAS LUBRICANTES REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO AGROPECUARIO, INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS ALQUILER DE MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DE SERVICIOS COMERCIO AL POR MAYOR DE MATERIAS PRIMAS AGROPECUARIAS COMERCIO AL POR MENOR DE AUTOMÓVILES Y CAMIONETAS COMERCIO AL POR MENOR DE MOTOCICLETAS Y OTROS VEHÍCULOS DE MOTOR CONSULTORIOS DENTALES EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO Y GAS FABRICACIÓN DE CEMENTO Y PRODUCTOS DE CONCRETO FABRICACIÓN DE PRODUCTOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y DEL CARBÓN INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS SERVICIOS RELACIONADOS CON EL TRANSPORTE POR AGUA TRANSPORTE COLECTIVO DE PASAJEROS URBANO Y SUBURBANO TRANSPORTE DE GAS NATURAL POR DUCTOS

XALAPA 22

HOSPITALES GENERALES LABORATORIOS MÉDICOS Y DE DIAGNÓSTICO AUTOTRANSPORTE DE CARGA ESPECIALIZADO INDUSTRIA DE LAS BEBIDAS COMERCIO AL POR MENOR DE PARTES Y REFACCIONES PARA AUTOMÓVILES, CAMIONETAS Y CAMIONES CONSULTORIOS DENTALES

(Continúa)

90 INE

GI.

Anu

ario

est

adís

tico

del e

stad

o de

Ver

acru

z. 2

006