antropología del amor

5
MARY LUZ ÁLVAREZ PANIAGUA C.C. 43.152.539 PRIMER PARCIAL ANTROPOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA FACULTAD DE ARTES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 2015

Upload: mary-alvarez

Post on 30-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Texto académico para Antropología de la Pedagogía

TRANSCRIPT

MARY LUZ LVAREZ PANIAGUAC.C. 43.152.539PRIMER PARCIALANTROPOLOGA DE LA PEDAGOGAFACULTAD DE ARTESUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA2015

Los Testigos de Jehov son un grupo religioso, cuya Entidad Jurdica es la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, fue fundada en 1881 por Charles Taze Russell, quien la presidi hasta 1916. Desde 1919 hasta la actualidad es dirigida por un Cuerpo Gobernante desde su sede principal en Nueva York. Este cuerpo gobernante se encarga de establecer la doctrina oficial de la congregacin mundial.[footnoteRef:1] [1: Disponible en internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Testigos_de_Jehov%C3%A1 ]

Sus creencias son basadas en la Biblia, las mismas que son transmitidas a todos sus miembros alrededor del mundo a travs de sus publicaciones, principalmente, la revista La Atalaya, las reuniones semanales y actualmente, a travs de su pgina web http://www.jw.org/es/ . Sus enseanzas, no varan, independientemente del pas en el que se encuentren sus miembros, tampoco importa la cultura, el contexto, la raza, o la tradicin. Sus prcticas y celebraciones son iguales para todos y efectan las reuniones y la predicacin de casa en casa de la misma manera.Tienen una preparacin para hablar en pblico y para la predicacin. Dedican muchas horas semanales a la lectura de la Biblia y al anlisis de la misma, considerando que toda, tiene el mismo hilo argumental, que no es contradictoria y que el Dios del Antiguo Testamento es el mismo que el del Nuevo Testamento.Algunas de sus creencias son:No existe la trinidadEl Alma muereJess es el hijo de Dios y es una persona diferente a su PadreResurreccin de los muertosNo creen en la reencarnacinNo todos vamos a ir al cieloEl hombre es el cabeza de la familiaJess no muri en una cruzLa sangre es la vida, por lo tanto, no aceptan las transfusiones de sangreAsimismo, no celebran:La navidadCumpleaosDa del amor y la amistadDa de la madre y del padreDa de las brujasAniversarios de muertos

En cuanto al tema del amor, su concepcin del mismo parte del texto de la Biblia 1 Juan 4:8: El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor.Enlazado con el significado que dio el Apstol Pablo a Los Corintios sobre qu es el Amor, en 1 Corintios 13: 4-8: El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del dao. No se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla.Estos conceptos, son inculcados desde la infancia, y debido a su mtodo de enseanza que se basa en la repeticin, es muy fcil traerlos a la memoria, aun estando viejo.

En vista de lo anterior, y debido a que mi crianza est basada en las creencias de los Testigos de Jehov, procurar, desde mi experiencia autobiogrfica, relacionar el concepto del amor inculcado por la religin, basado en el Nuevo Testamente, con el concepto propio construido a travs del tiempo, recurriendo a fuentes documentales (La Biblia, publicaciones de Los Testigos de Jehov, lecturas de otras fuentes: filosficas, antropolgicas y sicolgicas), a partir de las preguntas:

Cmo puede transgredirse y respetarse a la vez, el concepto de amor instaurado por la religin de Los Testigos de Jehov?

Cmo crear un nuevo concepto del amor a partir del amor aprendido y desaprendido en la religin de Los Testigos de Jehov?

Cules son las implicaciones sociales y emocionales que produce una educacin religiosa basada en la restriccin y en la obligacin?