antro polo gia

2
7/21/2019 Antro Polo Gia http://slidepdf.com/reader/full/antro-polo-gia-56da816852ed3 1/2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY  FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES  ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL Preguntas orientadoras examen final Carrera: Lic. en Comunicación Social 1. a- ¿Qué es la Antropología  b- ¿Cuál es la especificidad de la Antropología como Ciencia Social?  c- ¿Cuál es el objeto de estudio de la Antropología Social Cultural?  d- ¿Cuál es la principal metodología de in!estigaci"n de la Antropología Social Cultural?  #. $escriba bre!emente el conte%to socio-político científico del surgimiento de la Antropología como ciencia a fines del siglo &'& e inicios del &&. (. )resente de manera comparati!a las principales características de las posturas  positi!istas subjeti!itas en Antropología. *. Comente compare las definiciones de cultura propuestas por +. ,lor . alino/s0i. . Comente compare las definiciones de cultura propuestas por +. ,lor C. 2é!i- Strauss. 3. Comente compare las definiciones de cultura propuestas por +. ,lor C. 4eert5. 6. $esarrolle el concepto de super!i!encia propuesto por +. ,lor las críticas 7ue  plantea al mismo . alino/s0i. 8. Comente las principales características de las siguientes escuelas antropol"gicas9 +!olucionismo unilineal: ;uncionalismo británico: +structuralismo francés e 'nterpretati!ismo norteamericano. <. Compare las propuestas metodol"gicas: =aciendo énfasis en el trabajo de campo: de las siguientes escuelas antropol"gicas9 +!olucionismo unilineal: ;uncionalismo  británico: +structuralismo francés e 'nterpretati!ismo norteamericano. 1>. Comente la postura de 2e!i-Strauss con respecto a la Antropología el lenguaje. 11. Comente las principales !inculaciones 7ue se pueden establecer entre el análisis estructural en Antropología propuesto por C. 2é!i-Strauss los estudios de la Comunicaci"n Social. 1#. $esarrolle el concepto de descripci"n densa@ propuesto por C. 4eert5 presentando sus principales características.

Upload: daiana

Post on 05-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

preguntas guiadoras

TRANSCRIPT

Page 1: Antro Polo Gia

7/21/2019 Antro Polo Gia

http://slidepdf.com/reader/full/antro-polo-gia-56da816852ed3 1/2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY 

 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES 

 ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

Preguntas orientadoras examen final

Carrera: Lic. en Comunicación Social

1. a- ¿Qué es la Antropología

  b- ¿Cuál es la especificidad de la Antropología como Ciencia Social?

  c- ¿Cuál es el objeto de estudio de la Antropología Social Cultural?

  d- ¿Cuál es la principal metodología de in!estigaci"n de la Antropología Social

Cultural? 

#. $escriba bre!emente el conte%to socio-político científico del surgimiento de la

Antropología como ciencia a fines del siglo &'& e inicios del &&.

(. )resente de manera comparati!a las principales características de las posturas

 positi!istas subjeti!itas en Antropología.

*. Comente compare las definiciones de cultura propuestas por +. ,lor .

alino/s0i.

. Comente compare las definiciones de cultura propuestas por +. ,lor C. 2é!i-

Strauss.

3. Comente compare las definiciones de cultura propuestas por +. ,lor C. 4eert5.

6. $esarrolle el concepto de super!i!encia propuesto por +. ,lor las críticas 7ue

 plantea al mismo . alino/s0i.

8. Comente las principales características de las siguientes escuelas antropol"gicas9

+!olucionismo unilineal: ;uncionalismo británico: +structuralismo francés e

'nterpretati!ismo norteamericano.

<. Compare las propuestas metodol"gicas: =aciendo énfasis en el trabajo de campo: de

las siguientes escuelas antropol"gicas9 +!olucionismo unilineal: ;uncionalismo británico: +structuralismo francés e 'nterpretati!ismo norteamericano.

1>. Comente la postura de 2e!i-Strauss con respecto a la Antropología el lenguaje.

11. Comente las principales !inculaciones 7ue se pueden establecer entre el análisis

estructural en Antropología propuesto por C. 2é!i-Strauss los estudios de la

Comunicaci"n Social.

1#. $esarrolle el concepto de descripci"n densa@ propuesto por C. 4eert5 presentando

sus principales características.

Page 2: Antro Polo Gia

7/21/2019 Antro Polo Gia

http://slidepdf.com/reader/full/antro-polo-gia-56da816852ed3 2/2

1(. $esarrolle el concepto de trabajo de campo@ en Antropología: contrastando el

enfo7ue de . alino/s0i con los aportes críticos reali5ados por C. 4eert5.

1*. $esarrollo las principales características e incumbencias del concepto de

=egemonía. ¿)uede e%poner ejemplos locales?B

1. $esarrolle la relaci"n entre =egemonía contra=egemonía.

13. Comente las !inculaciones 7ue se pueden establecer entre =egemonía los estudios

en Comunicaci"n Social.

16. $esarrolle las definiciones antropol"gicas de identidad étnica@ 7ue propone $.

uliano ubicándolas temporalmenteB.

18. ¿Cuáles son las relaciones 7ue se establecen: segDn $. uliano: entre identidad

 poder?

1<. $esarrolle la tensi"n entre identidad globali5aci"n 7ue presenta E. ec0.

#>. Comente las principales dificultades sobre todo metodol"gicasB 7ue debieron

enfrentar los primeros estudios de Antropología urbana.

#1. Comente las principales !inculaciones entre los primeros estudios de Antropología

urbana la +scuela Sociol"gica de C=icago.

##. Caracterice la distinci"n 7ue plantea E. Fanner5 entre Antropología en la ciudad@

Antropología de la ciudad@.

#(. ¿Cuáles fueron los aportes de los +studios Erbanos a la Antropología !ice!ersa

de la Antropología a los +studios ErbanosB: segDn E. Fanner5?

#*. Comente las definiciones de lugar antropol"gico en la ciudad@ de lugarGno

lugar@ propuestas por . Augé.

#. Comente bre!emente: relacionándolo con el material de cátedra trabajado =asta la

fec=a: cuáles son las relaciones 7ue se pueden seHalar entre la Antropología Social

Cultural la Comunicaci"n Social.