antibiÓticos utilizados con mÁs frecuencia en la periodoncia

Upload: jose-alberto-castro-mora

Post on 14-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 ANTIBITICOS UTILIZADOS CON MS FRECUENCIA EN LA PERIODONCIA

    1/4

    ANTIBITICOS UTILIZADOS CON MS FRECUENCIA EN LA PERIODONCIA

    Durantes los descrubrimientos de antibiticos se llevo a pensar que las

    enfermedades infecciosas de origen bacteriano podan ser controladas y vencidas.

    Pronto se comprob que muchos de estos compuestos no tenan actividad sobreciertas bacterias o que si la tuvieran la perdieron en un momento determinado. De

    esta forma se puede desir que un microorganismo es resistente a un antibitico

    cuando es capaz de crecer, reproducirse o n morir en su presencia o cuando su

    crecimiento solo se inhibe con concentraciones superiores a las que el frmaco

    pueda alcanzar en el lugar de proceso infeccioso.

    Respecto a los puntos donde lleguen un frmaco es presiso sealar que su

    eficacia depende de.

    a-los alcances.

    b-lleguen a cantidad suficiente sin sufrir modificaciones que imposibliten su accin.

    c-sean los especficos y por tanto no haya experimentado ningn ningn tipo de

    cambio en sus estructuras o en sus actividades primitivas.si no se cumple alguna

    de estas premisas, las bacterias sern resistente a dichos frmacos.

    De acuerdo con los peritos en el tema un antibitico ideal para utilizar en la

    prevencin y el tratamiento de la enfermedad periodontal debe ser especfico para

    los patgenos periodontales, alognico y no txico, sustancial, no de uso general

    para el tratamiento de otras enfermedades y econmico.

    En la actualidad no existe un antibitico ideal para el tratamiento de enfermedades

    periodontales. Aunque las bacterias bucales son susceptibles a muchos agentes,

    no hay uno solo que se obtenga en concentraciones que inhiban todos los

    patgenos periodontales probables en los lquidos corporales. De hecho se

    necesitara una combinacin de antibiticos para eliminar todos los patgenos

    residentes en las bolsas periodontales.

  • 7/29/2019 ANTIBITICOS UTILIZADOS CON MS FRECUENCIA EN LA PERIODONCIA

    2/4

    En combinacin con el tratamiento de las bolsas periodontales, los antibiticos

    pueden emplearse como auxiliares para la teraputica no quirrgica. Del mismo

    modo, los antimicrobianos pueden favorecer el xito de la nueva insercin y de los

    procedimientos de regeneracin sea.

    Administracin sistmica de antibiticos

    Metronidazol ha sido utilizado exitosamente en el tratamiento de la gingivitis

    ulceronecrosante aguda, al igual que en el tratamiento de la periodontitis del

    adulto y periodontitis progresiva rpida.

    Tratamiento. De una semana reduce P. gingivalis

    Dosis. 250 mg 3 veces al da por siete das.

    Ciprofloxacina. una quinolona activa contra bacilos gramnegativos. Todas las

    cepas de Actinobacillus actinomycetemcomitans son susceptibles a este

    antibitico.

    Dosis. 500 mg 3 veces al da por 7 das.

    Tetraciclinas. Las tetraciclinas se utilizan en gran medida para el tratamiento de

    la periodontitis refractaria que incluye tambin la periodontitis juvenil

    localizada. destruye elActinobacillus Actinomycetemcomitans. La tetraciclinas se

    utilizan como auxiliares del raspado y alisado radicular.

    La tetraciclina, minociclina y doxiciclina, todos miembros semisintticos del grupo

    de la tetraciclina se utilizan en el tratamiento periodontal.

    Dosis. De 250 mg 4 veces al da por 14 das

    La minociclina es eficaz contra un amplio espectro de microorganismos; ; en

    pacientes con periodontitis del adulto.

    Dosis. De 100 mg dos veces al da por una semana acientes con periodontitis del

    adulto.

  • 7/29/2019 ANTIBITICOS UTILIZADOS CON MS FRECUENCIA EN LA PERIODONCIA

    3/4

    La doxiciclina Es del mismo espectro de actividad que la minociclina.

    Dosis. Es de 100 mg dos veces al da el primer da, y despus 100 mg una vez al

    da por una semana.

    Clindamicina. eficaz contra las bacterias anaerobias demostrando ser eficiente en

    pacientes con periodontitis refractaria.

    Tratamiento. Tetraciclina

    Dosis. 1 cpsula de 150 mg cada 6 horas por 7 das

    Amoxicilina-clavulanato de potasio. til en el manejo de pacientes con

    periodontitis refractaria juvenil localizada. detiene la prdida del hueso alveolar en

    pacientes con enfermedad periodontal.

    Dosis. 250 mg. cada 8 horas por 14 das.

    MICROORGANISMOS ASOCIADOS A ENFERMEDADES DE GINGIVITIS Y

    PERIODONTITIS

  • 7/29/2019 ANTIBITICOS UTILIZADOS CON MS FRECUENCIA EN LA PERIODONCIA

    4/4