anteproyecto final

10
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento de Sistemas Computacionales Materia TALLER DE BASE DE DATOS ANTEPROYECTO FINAL LOL CAB Integrantes: Ancona Pérez, José Miguel. E12081453 Carvajal Sandoval, Norma Cristina. E13080161 Lemus Escamilla, Marcos Ageo. E13080090

Upload: kenshin-ancona

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller base datos, anteproyecto,

TRANSCRIPT

Anteproyecto Taller de Base de Datos Instituto Tecnolgico de Mrida

Anteproyecto Taller de Base de Datos Instituto Tecnolgico de Mrida

Instituto Tecnolgico de Mrida Departamento de Sistemas Computacionales

Materia TALLER DE BASE DE DATOS

ANTEPROYECTO FINAL LOL CAB

Integrantes: Ancona Prez, Jos Miguel. E12081453 Carvajal Sandoval, Norma Cristina. E13080161 Lemus Escamilla, Marcos Ageo. E13080090

L.A.S.C. TERESITA ALEJANDRA DE JESS RIVERO SALAZAR. Fecha: 14 de Abril del 2015

Tabla de Contenido.Nombre del proyecto.3Lugar de realizacin.3Antecedentes..3Problemtica.4Delimitaciones.4Propuesta de Solucin5Cronograma..6Descripcin de actividades.6Objetivo General7Objetivo Especfico7Importancia del proyecto.7Alcance y resultados esperados..8

DOMINGO 22 DE FEBRERO DE 2015Ancona Prez Jos MiguelE12081453Carvajal Sandoval Norma CristinaE13080161Lemus Escamilla Marcos AgeoE13080090Actualizacin de papel a Base de Datos con Punto de Venta.Laboratorios de Miel LOL CABVentasCalle 47 No. 519-B x 64 y 66 Mrida, YucatnResponsable rea QumicaIQI. Beatriz Prez VillegasTrabajador Diana Arjona PrezJos Ancona PrezAdministradorVictor K XimGerente y DueoBr. Arjona Prez Gabriel Jess

ANTECEDENTES.Productos LOL CAB lleva ms de 20 aos sobreviviendo la gran demanda de los productos de miel de abeja de nuestra regin de Yucatn, la cual se dedica a la venta de caramelos, linimentos, cremas con apitoxina, jabones, jalea real, capsulas, y todo tipo de presentaciones disponibles del nctar de abeja.Yucatn es uno de los estados de la Repblica Mexicana que produce gran cantidad de miel. Por su parte Productos LOL CAB ha pasado por problemas de distribucin, cuando el centro de acopio de mieles LOL CAB, ubicado en la calle 69 x 32 y 34 del Centro de la ciudad, cerr sus puertas y con ello la distribucin de la miel. Fue entonces cuando la empresa vena de un decaimiento cuando surgi la oportunidad de tener un productor de miel a gran escala, y as poder repuntar.Se empez en un local ubicado en el barrio de Santa Ana, donde solo se dedicaban a la baja produccin de miel, hasta que se logr adquirir un puesto en los bajos de la plaza comercial Los Balcones en donde se convierte en un punto de venta, provocando as la necesidad de adquirir un desplazamiento de oficinas en donde se cuente con el espacio de un pequeo laboratorio para productos de calidad.Beatriz Prez Villegas, IQI de la Universidad Autnoma de Mrida, es una persona con claras metas, pero quiz con falta de industrializacin, provocando as un lento crecimiento.En s, la empresa se dedica a compra venta de miel, y hoy en da, es una empresa que se ha dado a conocer en gran parte de los eventos a nivel nacional de artesanas, ejemplos como La Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, as como los realizados en el Centro de Convenciones Yucatn Siglo XXI, y proveyendo en parte al Estado de Quintana Roo, Campeche y Tabasco.PROBLEMTICA.Se dedica a la Compra Venta de productos elaborados a base de miel; tambin se dedican a la elaboracin de ciertos productos para la higiene personal, con registro ante la SSA. Carece de un sistema de punto de venta para llevar el control de los productos que se venden da a da tanto en oficina como en la sucursal de ventas, provocando as presenciar un verdadero concepto de ganancias e inversiones reales. No se tiene un control exacto de lo que se produce, as como tampoco se tiene muy en claro cmo ha ido evolucionando la empresa econmicamente.Se cuenta con varios proveedores de miel, pero no se tiene un registro exacto de cada cuanto se solicita el producto ni a quien se le est comprando ms, ya que las notas de los proveedores se extravan. En cuanto a la facturacin sin problemas, a excepcin de que se debe de adquirir un sistema de cmputo ms actualizado ya que con la que se cuenta es obsoleto.

DELIMITACIONES.Delimitacin GeogrficaEn primera instancia, el software ser ejecutado, en las oficinas de Productos LOL CAB en calles cercanas al parque de Santa Ana, esto para llevar mayor control de toda la mercanca. En la otra sucursal ubicada en la parte baja de Mega Balcones Comercial Mexicana se usar un software aparte al de la oficina, que ser como si fuese independiente, ya que se carece de un sistema de internet para poder manejar la base de datos desde la red. Y para los eventos que se vayan dando, instalar, en una porttil, un sistema de punto de venta, aparte del de la oficina como el de la sucursal fija, pero con opciones de no poder ser manipulable por el usuario invitado, y slo permita las ventas a realizar.

Delimitacin de Recursos.--Tecnolgica.En s, el uso del software ser nivel local. Se manejar NetBeans para la realizacin del software debido a su practicidad y por ser de cdigo libre, as como de una base de Datos que se construir en Oracle Database Express 11Para la realizacin del software se necesitar un equipo con las siguientes caractersticas: OS Windows, ya sea de arquitectura de 32-bits o de 64-bits, ya sea XP, 7, 8, 8.1, Windows Server 2008 R2. Memoria RAM mnimo de 1GB, se recomienda 2GB para que no presente problemas de lentitud. Procesador Dual-Core de a 2.4GHz, para mayor soporte de trabajo. Tanto para la instalacin como para el almacenamiento de los archivos que se vayan a crear, se recomienda, mnimo 20GB dedicados a la base y al programa.--Econmica.El costo aparente de esto puede variar, se oscila de entre uno $5,000.00 a unos $9,000.00, cubriendo solo as un dispositivo que ser de la oficina, ms los que falten por crear, quiz sea un gasto pero que ser redituable a mediano plazo mediante la captacin real de los ingresos y evitar as el robo hormiga entre los empleados.-- Humana. Actualmente se cuenta con 3 empleados fijos, debido a los bajos ingresos que existen, no hay capital ni recursos para la contratacin de mayor capital humano.Delimitacin de tiempo.Durante el periodo comprendido entre Febrero a Junio de 2015 se llevar a cabo las actividades propuestas en el Diagrama de Gant, para poder entregar un prototipo funcional del software al cliente. Quiz el inconveniente principal es que no se logre entregar a tempo el prototipo para las dems mquinas, debido a que se estar haciendo es la principal, la que ir en la oficina.

PROPUESTA DE SOCULCIN.Hoy en da existe una gran variedad de software que nos puede ayudar a regularizar una empresa en cuanto a su inventario, ventas, compras, etc., pero el objetivo d sta prctica es de poder proporcionarle a nuestro cliente, una solucin en la que el cliente est satisfecho con los resultados, proporcionndole un programa en la que se englobe una cantidad de opciones, desde el ingreso de la mercanca, la venta, las compras, las consultas de kardex, proveedores, facturas; todo esto con el fin de poder ver un crecimiento real de la empresa, y llevar un mejor control.Tambin se espera poder contar en el software una alarma que indique cuando una mercanca est por agotarse, para que as el cliente no se quede sin producto, y se puedan realizar los pedidos antes de quedarse sin stock.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES (DIAGRAMA DE GANTT)

La imagen del cronograma de actividades se puede visualizar presionando tecla Ctrl + puntero sobre la imagen para poder abrir el hipervnculo.DESCRIPCION DE ACTIVIDDADES Comunicacin (Entrevistas Al Usuario): En esta seccin se entrevistar al cliente para ver los requerimientos del sistema Planeacin:Aqu se plantea la forma en la que se realizar dicho sistema Modelado (Anlisis y Diseo):Se explicar y se realizarn los anlisis correspondientes para evitar fallos en el sistema e ir empezando a disear la interfaz del sistema Construccin (Cdigo):Se empieza con la construccin del cdigo y pantallas de la base de datos Despliegue (Retroalimentacin):Esta seccin se quedara en espera ya que por el corto tiempo no se podr implantar el sistema, ms sin embargo, se podr hacer pequeas pruebas demostrando que cumpla con los requerimientos para la materia.

OBJETIVO GENERAL.Desarrollar un software para llevar a cabo los diferentes procesos que puedan generar un negocio de compra-venta en donde se incluya una base de datos para un control de los productos, as como de los clientes que demandan de dicho producto. Contar dentro del software un sistema de punto de venta, con apartados de facturacin, proveedores.

OBJETIVOS ESPECFICOS. Indagar las necesidades del cliente y proyectarlas en un borrador de ideas. Elaborar los diferentes prototipos que puedan satisfacer las necesidades de la empresa, y que stas cumplan cabalmente lo establecido en cuanto a su funcin. Presentar en tiempo debido las propuestas, y retroalimentar con el cliente el parecer del producto software. Presentar al cliente las diferentes cotizaciones de los equipos de cmputo que posiblemente pueda adquirir para un mejor rendimiento en cuanto a equipo. Crear el posible diseo de la interfaz que se vaya a utilizar como producto final. Desarrollar, con base a los requerimientos del proyecto, el software final, para empezar su pronta utilizacin en la empresa.

IMPORTANCIA DEL PROYECTO.A travs de los vendedores, as como de los encargados de la empresa, se beneficiar a los clientes con una optimizacin de un sistema de punto de venta, llevando controles ms precisos de inventarios que ayudar a la empresa para conocer cunto producto se dispone, as como beneficiar al cliente para que ste siempre cuente con un producto en existencia en la o las sucursales de venta, y tambin beneficiarnos ya que el sistema al lograr que sea un xito se podr implementar no solo en esta empresa, sino que en cualquier otra.

ALCANCES Y RESULTADOS ESPERADOS. Proporcionar al cliente un mejor servicio con el punto de venta entregando un comprobante de compra. Percibir verdaderas ganancias llevando controles ms precisos en cuanto al producto. Conocer cantidades exactas de las ventas realizadas da con da teniendo como pruebas un registro y un balance diario de stos. Satisfacer las necesidades de nuestro cliente al implementar el software de punto de venta.Anteproyecto LOL CAB 8