antecedentes, retos y necesidades dela rems

5
PROFORDEMS-ITESM Nombre de la actividad: Antecedentes, retos y necesidades de la RIEMS Curso: Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Módulo I Tutor: Mtro. David Alberto Gutiérrez Marín Alumno: TELLEZ VAZQUEZ JOSE ENRIQUE [email protected] [email protected] Usuario: ITESM-1182 1

Upload: henrytellv

Post on 12-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre la Reforma Inegral de la EMS

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes, retos y necesidades dela REMS

PROFORDEMS-ITESM

Nombre de la actividad:

Antecedentes, retos y necesidades de la RIEMS

Curso:

Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior

Módulo I

Tutor:

Mtro. David Alberto Gutiérrez Marín

Alumno:

TELLEZ VAZQUEZ JOSE [email protected]

[email protected]

Usuario:

ITESM-1182

21 de abril del 2012

1

Page 2: Antecedentes, retos y necesidades dela REMS

2

Profesionales

No comunes a todas las instituciones

DIPLOMA UNICO DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO

Disciplinares:

Asociadas con las disciplinas con las que se ha organizado el saber

Genéricas

ANTECEDENTES

FALTA DE DESARROLLO

ESTANCAMIENTO EN LA EDUCACION

Conocimientos

Transferibles: Refuerzan la capacidad de adquirir otras competencias

RETOSCobertura, Calidad, EquidadResponder a las exigencias del mundo actualAtención al adolescente

PRINCIPIOSReconocimiento

Universal de BachilleratoPertenencia y Relevancia de los Planes de EstudioTransito entre escuelas y

Subsistemas

MAPA CURRICULAR COMUN

Permite articular los programas de

distintas opciones de EMS

REFORMA INTEGRAL DE

EDUCACION MEDIA SUPERIOR

Extendidas:

Carácter Propedéutico

Actitudes

Básicas:Para el trabajo

HabilidadesTransversales: Relevantes a

todas las disciplinas

académicas

Clave: Aplicables a contextos personales

Page 3: Antecedentes, retos y necesidades dela REMS

La Reforma Integral de la Educación Media Superior

Conclusiones:

Indudablemente nuestro país ha tenido un atraso en desarrollo científico y

tecnológico, siendo la principal causa el rezago que hay en la educación.

La educación en todos los niveles es la manera de alcanzar la igualdad de los individuos,

fomentar la sana convivencia y el respeto a la opinión de los demás. Los países que le han

apostado a invertir en la educación tienen actualmente mejores oportunidades, existen

mejores condiciones de vida para sus habitantes y por consiguiente el progreso cultural, el

avance en el conocimiento y el fortalecimiento de valores.

Durante los últimos años ha habido un incremento en la población de jóvenes en

edad de obtener educación en el nivel medio superior, lo cual ha obligado a las instituciones

educativas de dicho nivel a aumentar la matrícula con la finalidad de satisfacer la demanda,

esta sobrepoblación en las aulas ha derivado en una baja calidad de la educación y por

diversas causas altos niveles de deserción. De ahí surge la necesidad, de efectuar un cambio

significativo en el nivel medio superior , que lleve a la formación de una estructura sólida,

en la cual puedan unificarse criterios para el desarrollo en el educando de competencias

mediante la aplicación de nuevos programas de estudio y prácticas docentes encaminadas al

aprendizaje del alumno. Esta reforma hace tiene como puntos principales:

- Desarrollo de competencias haciendo énfasis en las habilidades, conocimientos y

actitudes durante la obtención de los aprendizajes

3

Page 4: Antecedentes, retos y necesidades dela REMS

- Definición de los elementos de formación básica en todos los programas de los

diferentes subsistemas.

- Flexibilidad en el currículo haciendo especial énfasis en la transversalidad

Este marco curricular común y nuestro trabajo como docentes, comprometiéndonos

a hacer la diferencia, aplicando nuevas estrategias para la obtención de un aprendizaje

verdaderamente significativo, fomentando el pensamiento crítico y reflexivo mediante la

práctica cotidiana de sus procesos logrará a corto y mediano plazo la inclusión de todas las

instituciones de EMS al Sistema Nacional de Bachillerato, pero sobre todo seguramente se

abatirán los problemas de deserción de los alumnos, mediante la aplicación adecuada de

rúbricas de evaluación, programas de tutoría y diseño innovador de actividades de

aprendizaje.

4