antecedentes mar teorico.cap3

Upload: manuel-vasquez

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Antecedentes Mar Teorico.cap3

    1/6

    3. MARCO TERICO REFERENCIAL

    3.1 ANTECEDENTES

    Para el desarrollo de este proyecto se tomaron en cuenta los siguientes trabajos de grado.

    Vizcaino Edgar, Barahona Jorge, (202!, "ise#aron una plata$orma cama%baja e&tensible con

    capacidad de 2' toneladas, acoplable a cabezales de transporte de carga pesada, para la Escuela

    Politecnica acional,Ecuador. su alcance comprende el modelado, simulaci)n, de la plata$orma

    usando los so$t*are +P2000 e utodes- n/entor bajo distintas condiciones de carga, adaptndose

    a las normati/as de transporte de e1uipos pesados de su pas para satis$acer la demanda en la

    industria de transporte de carga pesada sobredimensionada. Este trabaja proporciona una idea clara

    de las condiciones de carga a estudiar la cual est sometido este tipo de plata$ormas.

    Vargas Jose, costa 3ector, (2004!, en su trabajo de grado titulado, 5"ise#o de unaplata$orma cama alta acoplable a cabezales de transporte pesado para el transporte de

    contenedores6, e&puesto en la Escula Politecnica acional, Ecuador. En su trabajo dise#aron una

    plata$orma para el transporte de containers siguien normati/as internacionales, desarrollaron una

    metologia para la $abricacion de su dise#o en industrias metal mecanicas de su pais. El poryecto

    muestra los calculos relaciones de dise#o en $uncion de es$uerzo $le&ionante en la /iga alma de la

    estructura.

    7riborio 8rancisco, (200!, en su trabajo de grado nombrado, 5"ise#o, calculo y

    comprabacion de union soldada en /iga de puente grua de alma doble, en la 9ni/ersidad Polit:cnica

    de ;adrid, ;adrid.

  • 7/25/2019 Antecedentes Mar Teorico.cap3

    2/6

    Bases Teoricas

    cero +>; ?@.

    Es un acero estructural al carbono, utilizado en construcci)n de estructuras metlicas, puentes, torres

    de energa, torres para comunicaci)n y edi$icaciones remachadas, atornilladas o soldadas, herrajesel:ctricos y se#alizaci)n.

    Aomposici)n 1umica de la colada.

    Aarbono (A! 0,2@ m&

    ;anganeso (;n! o hay re1uisito

    8)s$oro (P! 0,0C m&

    zu$re (+! 0,0' m&

    +ilicio (+i! 0,C0 m&

    D Aobre (Au! 0,20 mnimo

    DAuando se especi$i1ue

    Propiedades

    Aomo la mayora de los aceros, el ?@, tiene una densidad de 4'0 -gFmG (0.2 lbFinG!. El acero ?@

    en barras, planchas y per$iles estructurales con espesores menores de pulg (20?,2 mm! tiene un

    lmite de $luencia mnimo de 2'0 ;P (?@ -si!, y un lmite de rotura mnimo de C0 ;Pa (' -si!. Has

    planchas con espesores mayores de plg (20?,2 mm! tienen un lmite de $luencia mnimo de 220

    ;P (?2 -si!, y el mismo lmite de rotura.

    Propiedades ;ecnicas

    Hmite de $luencia mnimo racci)n

    ;pa Psi Psi ;pa

  • 7/25/2019 Antecedentes Mar Teorico.cap3

    3/6

    ;in ;& ;in ;&

    2'0 ?@000 '000 0000 C00 ''0

    8ormas

    El acero ?@ se produce en una amplia /ariedad de $ormas, 1ue incluyenI

    Planchas, Per$iles estructurales, >ubos, Hminas.

    Mtodos de unin

    Las piezas hechas a partir de acero A36 son fcilmente unidas mediante casi todos los

    procesos de soldadura. Los ms comnmente usados para el A36 son los menos costosos y

    rpidos como la Soldadura por arco metlico protegido SMA!" Shielded metal arc #elding$"

    Soldadura con arco metlico y gas %MA!" %as metal arc #elding$" y soldadurao&iacetilnica. 'l acero A36 es tam(in comnmente atornillado y remachado en las

    aplicaciones estructurales) edificios" puentes" torres" etc.

    Tipos de Carga

    CARGAS MUERTA

    "on a1uellas cuya magnitud y posicion permanecen practicamente constante durante la /ida util de

    la estructura. Ha carga muerta esta producida el peso de toda la construccion permanente, 1ue

    incluye el peso propio de la estructura y todo el e1uipo permanente no incluido en la carga /i/a.

    Am Pp

    Am carga muerta

    Pp Peso Propio de la estructura

    Cargas Vivas

    +on cargas /ariables en magnitud y posicion debidas al $uncionamiento u ocupacion propia de la

    estructura. ncluye las personas, mobiliarios, las m1uinas y cual1uier tipo de carga transitoria.

    2.4.?.l Aargas do Viento

    Aual1uier estructura debe ser diseKada para resistir a presion producida por el

    /iento considerando a ubicaci:n geogr:Kca, e&posici:n, y geometria de la

    estructura. Estas cargas se pueden detenninar como $uerzas estaticas

    horizontales aplicadas a las masas de la estructura.

  • 7/25/2019 Antecedentes Mar Teorico.cap3

    4/6

    2.4.?.2 Aargas do +ismo

    Has estructuras deben ser dise$iadas para resistir $uerzas sismicas pro/enientes

    de cual1uier direcci:n. Estas cargas inducidas en as estructuras estan en

    relaci:n a su masa y ele/aci:n a partir del sueloL asi como de las aoeleraciones

    del terreno y de la capacidad de la estructura para disipar energiaL estas cargas

    se pueden detenninar como $uerzas est:ticas horizontales aplicadas a as masas

    de la estructura.

    2.4.?.? Aargas de mpacto

    +on $uerzas 1ue se aplican en un periodo de tiempo relati/amente corto. 9na

    carga de cho1ue se aplica, en generalmente, a un cuerpo en mo/imiento cuando

    entra en contacto con el miembno resistente, y la $uerza ejercida por el cuerpo

    mo/il y el periodo de tiempo durante el cual actKa no pueden $acilmente

    determinarse.

    Ha carga de cho1ue se encuentra, por lo general, multiplicando la carga en

    mo/imiento (/i/a! por un $actor de cho1ue. El $actor de cho1ue es distinto para

    cada tipo de carga din:mica y su /alor nunca puede apro&imarse mas 1ue como

    una burda apro&imacion para e$ecto din:mico real de la carga en mo/imiento.

    En el dise#o de la estructura es necesario considerar la carga /ertical originada por saltos, debido

    muchas /eces a la irregularidad de la /ia por la 1ue circula, y 1ue pueden generar $isuras en

    las /igas principales asi como en los demas elementos. Auando se produce esto, +3>M

    es necesario establecer como carga de impacto un ?0 de la carga total transportada mas la

    sobrecarga.

    Carga !"#!a$.

    9na carga puntual es a1uella cuya super$icie de contacto con el miembrio 1ue la resiste es

    despreciable con relacion del area del mismo.

    Carga %is#ri&!i%a.

    Este tipo de carga se e&tiende a tra/es de todo el elemento y se designa por unidad de longitud.Puede ser uni$ormemente o no uni$ormemente distribuida.

    ?.? A

  • 7/25/2019 Antecedentes Mar Teorico.cap3

    5/6

    permaneoen Kjas en un mismo lugar. Estes son los pesos propios de la estructura y

    otras cargas permanentemente unidas a ella. Para diseOar una estructura es

    necesario estimar os pesos o mrgas muenas de sus componentes.

    Has dimensiones y pesos e&actosde as panes no se oonooen hasta 1ue se haoe el

    an:lisis estructural y se seleociona os miembros de h estructura.

    Hos pesos determinados de acuerdo con el diseho deben compararse con los pesos

    estimados. +i se tiene grandes discrepancies, sera necesario repelir el analisis y

    e$eduar el diseno con una es$macion mas precisa de as cargas.

    9na estimacion razonable de as cargas en la estructura puede hacerse en base a

    $ormulas 0 tables disponibles en di/ersos codigos y cat:iogos.

    Carga Di"a'ica

    Has cargas din:micas son a1uellas 1ue pueden cambiar de lugar y magnitud, es

    dec-, todas las cargas 1ue no son muems, son din:micas. Has rgas 1ue se

    mue/en bajo su propio impulso o 1ue pueden ser desplazadas oomoI camiones,

    personas, muebles, materiales de almao:n, entre otras, se denomhan cargas

    mo/iles.

    (.1.1 CARGA SOBREDIMENSIONADA

    +e entiende por carga sobredimensionada a1uella 1ue para ser transportada por

    carretera no puede di/idirse en dos o mas partes, sin costo o riesgo innecesarios de

    danos y 1ue, debido a sus dimensiones o masas, no puede ser transportada por un

    medio de transporte por carretera comOn, 1ue se ajuste eh todos os sentidos a las

    masas y dimensiones ma&imas autorizadas y establecidas por el organismo

    encargado.

    Hos t:rminos de costo y de riesgos de daKos no solo deben re$erirse oomo

    economioos, sino tambi:n en t:rminos de perjuicios para el resto de usuarios de la

    /ia por la cual se mo/ilizara a carga.

  • 7/25/2019 Antecedentes Mar Teorico.cap3

    6/6

    >ransporte especial de carga sobredimensionada

    Has dimensiones y pesos egales /arian segon os paises y muchas /eces dentro de

    las regiones del mismo. 9n /ehiculo 1ue e&ceda las dimensiones egales por lo

    general re1uiere un perrniso especial 1ue adhieren gastos adicionales 1ue deben

    pagarse a $in de 1ue el /ehiculo de gran tamaKo o peso pueda /iajar legalmente en las carreteras.