antecedentes de la segunda guerra mundial mapas

4
Antecedentes de la segunda guerra mundial Las causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son, en Occidente, la invasión de Polonia por las tropas alemanas y, enOriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas, neerlandesas y posteriormente el ataque a Pearl Harbor. La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, la resistencia armada o ambas, por parte de los países agredidos y aquellos con los que mantenían tratados. En un primer momento, lospaíses aliados estaban formados tan sólo por Polonia, Gran Bretaña y Francia, mientras que las fuerzas del Eje las constituían únicamente Alemania e Italia en una alianza llamada el Pacto de Acero. 3 A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la misma (por ser atacados o tener tratados con los países agredidos) se alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de cada situación. Ese fue el caso de los Estados Unidos y la URSS, atacados respectivamente por Japón y Alemania. Algunos países, como Hungría (o Italia), cambiaron sus alianzas en las fases finales de la guerra. 4 Los antecedentes de guerra, ya sea la primera guerra mundial o la segunda guerra mundial, sirven para que conozcamos la historia. Dicen que un pueblo que olvida su pasado esta condenado a repetirlo, y es por eso que queremos conocer los antecedentes que llevaron a la humanidad a semejantes desastres: Sin duda alguna, uno de los acontecimientos mas conflictivos e importantes que caracterizan la historia humana fue la segunda Guerra Mundial. Consecuencias Lucharon 65,8 millones de soldados, de los que murieron más de 1 de cada 8, un promedio de 6 046 hombres muertos cada día en los cuatro años que duró la guerra. 29 A consecuencia de esta guerra cayeron cuatro imperios -el alemán, el austrohúngaro, el ruso y el otomano- y tres grandes dinastías, los Hohenzollern , los Habsburgo y los Romanov . Confirmaba el final del Absolutismo Monárquico en Europa. Se calcula que la guerra produjo aproximadamente ocho millones de muertos y seis millones de discapacitados. Francia fue el país más afectado proporcionalmente: 1,4 millones de muertos y desaparecidos, equivalentes a un 10% de la población activa masculina, acompañado por un déficit de nacimientos. El estancamiento demográfico francés se prolongó, con un envejecimiento de la población que sólo logró crecer con la inmigración. El norte francés estaba en ruinas: casas, puentes, vías férreas, fábricas, etc. En el plano político, cuatro imperios autoritarios se derrumbaron, lo que transformó profundamente el mapa de Europa, rediseñado por el tratado de paz de 1919 : el Imperio del zar quedó transformado en la Rusia comunista (más tarde la URSS ), el Imperio otomano se disolvió dando paso a Turquía (península de Anatolia y Constantinopla),

Upload: wilson-de-leon

Post on 25-Dec-2015

18 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Antecedentes de La Segunda Guerra Mundial MapasAntecedentes de La Segunda Guerra Mundial MapasAntecedentes de La Segunda Guerra Mundial Mapas

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes de La Segunda Guerra Mundial Mapas

Antecedentes de la segunda guerra mundialLas causas bélicas del estallido de la Segunda Guerra Mundial son, en Occidente, la invasión de Polonia por las

tropas alemanas y, enOriente, la invasión japonesa de China, las colonias británicas, neerlandesas y posteriormente

el ataque a Pearl Harbor.

La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración

de guerra, la resistencia armada o ambas, por parte de los países agredidos y aquellos con los que mantenían tratados.

En un primer momento, lospaíses aliados estaban formados tan sólo por Polonia, Gran Bretaña y Francia, mientras que

las fuerzas del Eje las constituían únicamente Alemania e Italia en una alianza llamada el Pacto de Acero.3

A medida que la guerra progresó, los países que iban entrando en la misma (por ser atacados o tener tratados con los

países agredidos) se alinearon en uno de los dos bandos, dependiendo de cada situación. Ese fue el caso de los

Estados Unidos y la URSS, atacados respectivamente por Japón y Alemania. Algunos países, como Hungría (o Italia),

cambiaron sus alianzas en las fases finales de la guerra.4

Los antecedentes de guerra, ya sea la primera guerra mundial o la segunda guerra mundial, sirven para que conozcamos la historia. Dicen que un pueblo que olvida su pasado esta condenado a repetirlo, y es por eso que queremos conocer los antecedentes que llevaron a la humanidad a semejantes desastres:Sin duda alguna, uno de los acontecimientos mas conflictivos e importantes que caracterizan la historia humana fue la segunda Guerra Mundial.

ConsecuenciasLucharon 65,8 millones de soldados, de los que murieron más de 1 de cada 8, un promedio de 6 046 hombres muertos cada día en los cuatro años que duró la guerra.29 A consecuencia de esta guerra cayeron cuatro imperios -el alemán, el austrohúngaro, el ruso y el otomano- y tres grandes dinastías, los Hohenzollern, los Habsburgo y los Romanov. Confirmaba el final del Absolutismo Monárquico en Europa. Se calcula que la guerra produjo aproximadamente ocho millones de muertos y seis millones de discapacitados. Francia fue el país más afectado proporcionalmente: 1,4 millones de muertos y desaparecidos, equivalentes a un 10% de la población activa masculina, acompañado por un déficit de nacimientos. El estancamiento demográfico francés se prolongó, con un envejecimiento de la población que sólo logró crecer con la inmigración. El norte francés estaba en ruinas: casas, puentes, vías férreas, fábricas, etc.

En el plano político, cuatro imperios autoritarios se derrumbaron, lo que transformó profundamente el mapa de

Europa, rediseñado por el tratado de paz de 1919:

el Imperio del zar quedó transformado en la Rusia comunista (más tarde la URSS),

el Imperio otomano se disolvió dando paso a Turquía (península de Anatolia y Constantinopla),

el Imperio austrohúngaro fue disuelto dando paso a los Estados de

Austria, Hungría, Checoslovaquia y Yugoslavia como nuevos países independientes,

el Imperio alemán finalizó y fue reemplazado por la República de Weimar, que gobernaría sobre una Alemania

mermada territorial y económicamente por el pago de las reparaciones de guerra.

Page 2: Antecedentes de La Segunda Guerra Mundial Mapas

 

Page 3: Antecedentes de La Segunda Guerra Mundial Mapas