antecedentes de la psicologia 2222222

Upload: katia-aguirre-reyes

Post on 22-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    1/18

    ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGIA

    SECSION I

    EN LA FILOSOFIA TENEMOS

    Empirismo es el conocimiento que se adquiere por obseraci!ncuidadosa"

    #acionalismo es el conocimiento puede obtenerse por la l!$ica % lara&!n

    Dualismo la mente % el cuerpo no se pueden separarse

    La psicolo$'a es la ciencia que estudia la conducta % los procesos

    mentales

    La psicolo$'a estudia

    Percepci!n

    Memoria

    Sentimientos todo a tra(s de la conducta

    Motiaci!n

    Personalidad

    Actitudes

    Creatiidad

    COND)CTA Son acciones % reacciones del su*eto ante el medio

    COMPO#TAMIENTO Es una cadena de acciones que caracteri&annuestra manera

    Conducirnos ante una determinadasituaci!n"

    LA FINALIDAD DE LA PSICOLOGIA ES

    Describir +e,plicar +predecir % modi-car la conducta

    A#EAS DE APLICACI.N DE LA PSICOLOGIA

    Psicolo$'a Educatia Psicolo$'a del deporte

    Psicolo$'a Forense Psicolo$'a Laboral

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    2/18

    Psicolo$'a Social Psicolo$'a de lare/abilitaci!n

    Psicolo$'a cl'nica Neuro Psicolo$'a

    LO 0)E AP#ENDI EN LA SESION

    ACTI1IDADES 0)E SE #EALI2A#ON

    Se /i&o un mapa conceptual en 3orma $rupal

    IN0)IET)DES

    Nin$una

    CONCEPTOS E4P)ESTOS

    A)TO#EFLE4ION

    En esta sesi!n aprend' acerca del ori$en de la psicolo$'a lo queestudia % en qu( 5reas se aplica la psicolo$'a % es bueno /aberaprendido esta sesi!n que me a%udara a superar micomportamiento % mi conducta"

    SECSION 6

    CO##IENTES PSICOLOGICAS

    #EP#ESENTANTES DE LA PSICOLOGIA

    PSICOLOGIA PSICOANALITICA

    Nace como m(todo terap(utico para curar ciertas en3ermedades de

    tipo nerioso su 3undador 3ue Si$mund Freud el cual opinaba que no/ab'a que reducir el psiquismo /umano"

    7O Lo que se reali&a conscientemente

    "S)PE# 7O Lo que no /abr'a /acer

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    3/18

    ELLO Es una /istoria que /a quedado en nuestro inconsciente

    COND)CTISMO

    I1AN PET#O1IC8 PA1LO1 Filoso3o % conocido por sus estudios sobreel comportamiento re9e*o % no condicionados % tuieron $ranin9uencias en el desarrollo de las teor'as psicol!$icas

    COGNITI1ISMO

    En3ati&a los procesos co$noscitios tales como la percepci!n memoriapensamiento etc a tra(s de las cuales se da el aprendi&a*e"

    ETAPAS DE DESA##OLLO DE PIAGET

    Motora Sensorial

    Pre Operacional

    Concreta Operaciones

    Formal Operacional

    :AND)#AConocido tambi(n como aprendi&a*e icario esta aprendi&a*e est5basado en la situaci!n social

    8)MANISMO

    #o$ers resalto la tendencia del or$anismo /acia el crecimientopersonal

    Su teor'a se basa en los si$uientes postulados

    1isi!n /olista % optimista

    El ob*etio de la psicolo$'a /umanista es comprender % me*orar lapersonalidad

    Tenemos

    Autorreali&aci!n

    Sociales

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    4/18

    Estima

    Se$uridad

    Fisiol!$icas

    PSICOLOGIA POSITI1A

    Su misi!n no es decir a las personas que deben ser optimistas si nodescribir las consecuencias de tales ras$os

    LO 0)E AP#ENDI EN LA SESION

    ACTI1IDADES LO 0)E #EALI2A#ON

    Nos reunimos en $rupo e /icimos un cuadro comparatio de losprincipales representantes sus aportes % las 5reas de aplicaci!n"

    IN0)IET)DES

    Nin$uno

    CONCEPTO E4P)ESTO

    A)TO#EFLE4ION

    En esta sesi!n aprend' los representantes de la psicolo$'a sus aportes

    % que que se basan sus estudios"

    SECSION ;

    EL CE#E:#O

    El cerebro es responsable de las 3unciones superiores que

    caracteri&an al ser /umanoSe diide en cuatro l!bulos

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    5/18

    L!bulo parietal

    L!bulo occipital

    L!bulo 3rontal

    L!bulo temporal

    S)STANCIA G#IS 7 :LANCA DEL CE#E:#O

    En la sustancia $ris se /alla el asiento de los moimientos oluntarios

    En la sustancia blanca contiene muc/os a,ones parte de la neurona

    :)L:O #A0)IDEO

    Superior de medula espinal aqu' est5n los n

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    6/18

    PSICOLOGIA O#GANI2ACIONAL

    8itos de la psicolo$'a laboral

    En3oque de procesos e a la or$ani&aci!n como un todo

    En3oque de sistemas es todo es la suma de las partes

    En3oques de contin$encias e,isten muc/as ariables comple*as

    En3oquen estrat($icos a*uste con el entorno

    ALG)NOS :ENEFICIOS DE LA APLICACI.N DE LA PSICOLOGIA EN ELAM:ITO O#GANI2ACIONAL

    Incremento de la motiaci!n % la satis3acci!n

    Me*orar la e-ciencia del personal

    Fortalece el lidera&$o

    Promoer la 3ormaci!n de equipos de traba*o

    Enriquecer la toma de decisiones

    EL #OL DEL PSICOLOGO EN LAS O#GANI2ACIONES

    Muc/ins>i cumple un amplio aspecto de contenidos es mu% di3'ciltener una ima$en de lo que /ace el psic!lo$o "En realidad la ma%orparte de los psic!lo$os no se ocupan de los des!rdenes El rol delpsic!lo$o or$ani&acional estar5 en el correcto equilibrio de lasnecesidades+ e,pectatias % ob*etios de la or$ani&aci!n ?s las

    necesidades+ e,pectatias % ob*etios que ella con3orman" Mentales nipractican la psicoterapia

    NI1ELES DE INTE#1ENCION

    Or$ani&aci!n

    Grupos

    Su*etos

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    7/18

    LO 0)E AP#ENDI EN ESTA SESION

    ACTI1IDADES 0)E SE #EALI2A#ON

    Se 3orm! $rupos para resumirlo % /acer un mapa conceptual

    A)TO#EFLE4ION

    :ueno en esta sesi!n mu% interesante sobre todo como la psicolo$'atambi(n in9u%e en los traba*os de una persona o en las empresas quetoman como punto importante la psicolo$'a para me*orar la e-cienciadel traba*ador"

    SECSION @

    :ASES :IOLOGICAS EN LA COND)CTA

    NE)#OT#ANSMISO#ES

    Acetilcolina actiaci!n+ atenci!n+ memoria+ motiaci!n %moimiento

    Dopamina participa en ariedad de conductas % emociones

    Serotonina re$ulaci!n del sueo % del estado de animo

    Norepine3rina a3ecta a la actiaci!n % el estado de animo

    Endor-nas in/iben el dolor

    Glutamato se relaciona con la memoria a lar$o pla&o

    EL CE#E:#O

    Se diide en dos /emis3erios

    Est5 cubierto por una del$ada capa de sustancia $ris

    La corte&a cerebral es la parte del SNC

    LO 0)E AP#ENDI EN ESTA SESION

    ACTI1IDAD 0)E SE #EALI2O

    Se reali&! un e,amen acerca del cerebro

    A)TO#EFLE4ION

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    8/18

    Aprend' las bases psicol!$icas de la conducta

    SECSION B

    :ASES PSICOSOCIOALES DEL COMPO#TAMIENTO 8)MANO

    0u( es la sociali&aci!n

    Es el proceso /umano por el cual el indiiduo aco$e los elementossocioculturales de su ambiente

    ETAPAS

    Tenemos primarias secundarias % terciarias

    P#IMA#IA Es aquella en la que el in3ante adquiere las primeras/abilidades intelectuales % sociales

    SEC)NDA#IA Se re-ere a la adquisici!n de nueos recursos alrepertorio de respuestas

    TE#CIA#IA Se re-ere al proceso de transculturaci!n cuando unindiiduo se incorpora a otra sociedad"

    CA#ACTE#ISTICAS

    INDI1ID)ALISMO 8ace posible la 3ormaci!n de una personalidad

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    9/18

    Desarrollo co$nitio

    LAS ACTIT)DES

    Es una or$ani&aci!n relatiamente estable de sentimientos %tendencias"

    LO 0)E AP#ENDI EN ESTA SESION

    ACTI1IDADES 0)E SE APLICO

    Se 3orm! en $rupo % se reali&aron unas pre$untas que se /i&o en

    clase % se /i&o un esquema del temaA)TO#EFLE4ION

    De como la persona se aco$e de los elementos socioculturales de suambiente % los inte$ra a su sociedad

    SECSION

    EL DESA##OLLO 8)MANO

    DESA##OLLO P#ENATAL

    Se inicia con la concepci!n es decir con la 3ormaci!n del ci$oto

    Desde la concepci!n transcurren 6BB d'as para que el ci$oto seconierta en un 3eto para nacer

    FASES

    Fase $erminal

    Fase embrional

    Fase 3etal

    DESA##OLLO P#ENATAL

    Factores maternos desde la dieta /asta los estados de 5nimo puedealterar el ambiente del nonato"

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    10/18

    Nutrici!n % peso materno el embara&o crea un con9icto inconscienteentre la madre % el 3eto

    El e3ecto tiene acceso directo al suministro de san$re materna"

    OT#AS ENFE#MEDADES MATE#NASEl 1I8

    Diabetes

    #ub(ola

    PELIG#OS AM:IENTALES E4TE#NOS

    Contaminaci!n ambiental

    0u'mico

    #adiaci!n

    EL #ECIEN NACIDO

    #epresenta un cambio brusco de un medio intrauterino acu5tico

    NEONATO se le conoce con el nombre de neonato al reci(n nacido

    /asta los dos meses de edad

    DESA##OLLO AFECTI1OH EMOCIONAL

    En los lactantes el ape$o se desarrolla de modo mu% $radual

    El nio pasa por etapas del crecimiento emocional % social

    COMPO#TAMIENTOS DEL #ECIEN NACIDO

    El llanto es su principal medio de comunicaci!n

    Duermen la ma%or'a parte del tiempo

    #EFLEOS DEL #ECIEN NACIDO

    Oral o de b

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    11/18

    LA INFANCIA

    Es una etapa del desarrollo que se inicia despu(s de la etapa neonatal

    % acaba con el inicio de la pubertad"ETAPAS DE LA INFANCIA

    Lactancia

    Primera in3ancia

    Se$unda in3ancia

    DESA##OLLO GENE#ALES DE LA INFANCIA

    Desarrollo 3'sico El aumento de peso es de dos >ilos cada ao "Loscambios en el tamao del bebe se acompaan por cambiosmarcados en las proporciones del cuerpo

    El cerebro alcan&a un JK de su tamao en comparaci!n con uncerebro adulto

    DESA##OLLO MOTO#

    Comien&a a usar ob*etos con un prop!sito

    Dis3rutan que lo lean cuentos

    Lo$ra /acer simples clasi-caciones *unta ob*etos parecidos

    DESA##OLLO

    Se balancea de pie por unos se$undos

    Lan&a una pelota sin perder el equilibrio

    Se sube a una silla

    Sube a escaleras sin a%uda

    DESA##OLLO SEGN EL COGNITI1ISMO

    ETAPA SENSOMOTO#A

    El nio se uele e$oc(ntrico

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    12/18

    Desarrollo de la permanencia del ob*eto

    8abilidad para 3ormar representaciones mentales

    Capacidad de auto reconocimiento

    ETAPA P#E OPE#ACIONAL

    8a% di-cultad para er las cosas desde el punto de ista de al$uienmas

    Comien&a a participar en *ue$os de 3antas'a

    Tiende a -*arse m5s en las caracter'sticas predominantes en unob*eto

    OPE#ACIONES CONC#ETASAdquieren el principio de conseraci!n

    Pueden considerar mirar una situaci!n desde el punto de ista deal$uien mas

    Lle$an a comprender esquemas comple*os de clasi-caci!n

    DESA##OLLO PSICOSE4)AL

    OralAnal

    F5lica

    Latencia

    ETAPAS DEL DESA##OLLO COGNITISMO

    Estado impulsio emocional

    Sensorio motor

    Del personalismo

    De pensamiento cate$orial

    La pubertad % la adolescencia

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    13/18

    LA P):E#TAD

    E s el periodo en el que ocurren los cambios 3'sicos en el or$anismoque lo /acen capa& de reproducirse"

    CAM:IOS CO#PO#ALES DE LAS C8ICASCrecimiento del ello p

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    14/18

    PENSAMIENTO EGOCENT#ICO

    Considera que el mundo est5 concentrado en s' mismo

    Sentimientos que nadie lo puede comprender

    Percepci!n de ser inmune ante los ries$os

    Se,ualidad en adolescentes

    Masturbaci!n Auto estimulaci!n se,ual considerada como parte deuna actiidad normal

    SECSION

    LA )1ENT)D

    M5s com

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    15/18

    Capacidad de ra&onamiento

    SECSION

    LA 1EE2

    Empie&a a partir de los BJ /asta la muerte

    ASPECTOS FISICOS

    Cambios de color en el cabello

    La pies se tiende arru$ar

    Disminuci!n de masa muscular

    ASPECTOS COGNOSCITI1OS

    Participan en actiidades mentales pueden preserar sus capacidadesintelectuales

    ASPECTO PSICOSOCIALES

    Comprenderse uno mismo % encontrar actiidades si$ni-catias"

    LO 0)E AP#ENDI EN ESTA SESION

    SE APLICO T#A:AOS EN G#)PO 7 E4POSICIONES DE CADA ETAPA DELSE# 8)MANO

    CONCEPTO E4P)ESTO

    La in3ancia

    A)TO#EFLE4ION

    Es bueno /aber aprendido acerca de las etapas del ser /umano % sueoluci!n

    Sus aspectos 3'sicos como sociales tambi(n

    SECCION J

    P#OCESOS SPICOLOGICOS PE#CEPCION 7 SENSACION

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    16/18

    LA SENSACION Es lo que sentimos como respuesta a la in3ormaci!na tra(s de nuestros !r$anos sensoriales

    LA PE#CEPCION Es el proceso como el cerebro or$ani&a lassensaciones para darle sentido

    P#INCIPIIS DE LA PE#CEPCION

    Fi$ura % 3ondo

    Forma

    A$rupaci!n

    Continuidad

    Cierre

    FACTO#ES 0)E INTE#1IENEN EN LA PE#CEPCION

    MAD)#ACION NESECIDADES

    8E#ENCIA E4PECTATI1AS

    LESIONES ESTADOS AFECTI1AS

    LO 0)E AP#ENDI EN ESTA SESION

    ACTI1IDADES 0)E SE APLICO

    Se 3ormaron $rupo % se /i&o resumen de este tema

    A)TO#EFLE4ION

    Aprend' en que se di3erenciar la sensaci!n % percepci!n sus principios % sus3actores

    SESION

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    17/18

    P#OCESOS SPICOLOGICOS ATENCION 7 MEMO#IA

    ATENCION

    Es la capacidad mental para -*arse en uno o arios aspectos

    Implica

    Selecci!n

    Distribuci!n

    Mantenimiento

    CA#ACTE#ISTICAS DE LA ATENCION

    Selectiidad

    Distribuibilidad

    Constancia

    Direccionalidad

    TIPOS DE ATENCION

    1OL)NTA#IA

    8A:IT)AL

    MEMO#IA

    Proceso ps'quico por el cual conseramos la in3ormaci!n del presente %buscamos mentalmente los contenidos de los /ec/os pasados

    ETAPAS

    IN1OL)MTA#IA

  • 7/24/2019 Antecedentes de La Psicologia 2222222

    18/18