antecedentes de la filosofia. (taller de filosofia 1)

3
 TALLER DE FILOSOFIA INSTITUTO ANDINO BARBOSA SANTANDER LOS ANTECEDENTESDE LA FILOSOFIA En un comienzo los hombres explicaron los fenómenos de la naturaleza concientizado a los Dioses. Por lo general los griegos han considerado que la filosofía nace con Tales de Mileto en el siglo VII a. c., posteriormente, buscaron explicar estos mismos hechos de una forma más racional y satisfactoria. Por lo tanto la filosofía surgió en Grecia, India y Egipto, entre los siglos VIII y V a.C., los griegos comenzaron a desarrollar la reflexión filosófica. Aunque di ce que el primer filosofo dicho fue Tales de Mileto, reconocido sabio de los siglos VII y VI a.C. “La filosofía es un quehacer esencialmente humano a través del cual se busca explicar y transformar la totalidad. No obstante, éste no ha sido el único camino empleado por el hombre para realizar tal propósito. Junto a la filosofía y aún antes de su surgimiento, se han desarrollado formas de pensamiento”.  Uno de los primeros griegos que uso la palabra filosófica como un término preciso, que fue platón que vivió dos siglos después de tales. Platón no solo ejerció una filosofía que puso un escrito detalladamente que el mito, religión y el sentido común que ofrecen unos cambios relativos por el pensamiento filosófico de una manera de pensar. “Es un conjunto de narraciones tradicionales (poéticas, simbólicas, religiosas) acerca del mundo, los hombres, los dioses y la naturaleza, con la pretensión de Todos los seres humanos,  por naturaleza, desean saber”   Aristóteles  Docente: ALIRIO MUÑOZ WANDURRAGA

Upload: profealirio2014

Post on 07-Mar-2016

128 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ANTECEDENTES DE LA FILOSOFIA

TRANSCRIPT

Page 1: Antecedentes de La Filosofia.  (Taller de Filosofia 1)

7/21/2019 Antecedentes de La Filosofia. (Taller de Filosofia 1)

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-filosofia-taller-de-filosofia-1 1/3

 

TALLER DE FILOSOFIA

INSTITUTO ANDINO

BARBOSA SANTANDER

LOS ANTECEDENTESDE LA FILOSOFIA

En un comienzo los hombres explicaron los fenómenos de la naturaleza concientizado

a los Dioses. Por lo general los griegos han considerado que la filosofía nace con Tales

de Mileto en el siglo VII a. c., posteriormente, buscaron explicar estos mismos hechos

de una forma más racional y satisfactoria.

Por lo tanto la filosofía surgió en Grecia, India y Egipto, entre los siglos VIII y V a.C., los

griegos comenzaron a desarrollar la reflexión filosófica. Aunque dice que el primer

filosofo dicho fue Tales de Mileto, reconocido sabio de los siglos VII y VI a.C.

“La filosofía es un quehacer esencialmente humano a través del cual se buscaexplicar y transformar la totalidad. No obstante, éste no ha sido el único caminoempleado por el hombre para realizar tal propósito. Junto a la filosofía y aúnantes de su surgimiento, se han desarrollado formas de pensamiento”. 

Uno de los primeros griegos que uso la palabra filosófica como un término preciso,que fue platón que vivió dos siglos después de tales. Platón no solo ejerció una

filosofía que puso un escrito detalladamente que el mito, religión y el sentido común

que ofrecen unos cambios relativos por el pensamiento filosófico de una manera de

pensar.

“Es un conjunto de narraciones tradicionales (poéticas, simbólicas, religiosas)

acerca del mundo, los hombres, los dioses y la naturaleza, con la pretensión de

Todos los seres humanos, por naturaleza, desean saber” 

 Aristóteles 

Docente: ALIRIO MUÑOZ WANDURRAGA

Page 2: Antecedentes de La Filosofia.  (Taller de Filosofia 1)

7/21/2019 Antecedentes de La Filosofia. (Taller de Filosofia 1)

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-filosofia-taller-de-filosofia-1 2/3

Page 3: Antecedentes de La Filosofia.  (Taller de Filosofia 1)

7/21/2019 Antecedentes de La Filosofia. (Taller de Filosofia 1)

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-de-la-filosofia-taller-de-filosofia-1 3/3

En la cosmología se ha evaluado una hipótesis de varias estrellas de la Vía láctea que

ha pertenecido en su sistema estelar donde el sol forma parte, y los cuerpos nebulosos

visibles con el telescopio son similares a la vía láctea pero muy lejos forma parte; y

que otros cuerpos nebulosos visibles con el telescopio son sistemas estelares

similares a la Vía Láctea, pero muy lejanos.

Como se sabe, en la historia de la filosofía hubo un periodo llamado presocrático,

caracterizado por el enigma cosmológico. Por ello, muchos pensadores de esa época

daban su opinión lógica al origen del mundo, de las cosas, y de los fenómenosnaturales.

Conclusiones. 

Una de las razones de más peso para dedicarse al estudio de la Filosofía en su

capacidad para ocuparse en cuestiones fundamentales que afectan el sentido de la

existencia. Los seres humanos a veces nos planteamos algunas preguntas filosóficas

fundamentales como ¿Que hacemos en este mundo? ¿Hay pruebas de la existencia de

Dios? ¿Tienes alguna finalidad humana? ¿En que distingue el bien y el mal? ¿Es la vida

algo más que un sueño? Posee en sus propias características de las cuales el

pensamiento en una forma más mítica ya sea religioso y práctico.

ACTIVIDAD

1. ¿Qué hacemos en este mundo?

2. ¿Hay pruebas de la existencia de Dios?

3. ¿Tienes alguna finalidad humana?

4. ¿En que distingue el bien y el mal?

5. ¿Es la vida algo más que un sueño?

 ACTIVIDAD 

REALIZA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD EN GRUPOS

1.  Relata cómo fue el proceso que se dio para que el hombre dejara a un lado el

pensamiento mitológico para iniciar un pensamiento racional o filosófico.

2.  Que ventajas trae para la gente de su época el pensamiento mitológico

3.  Por qué es importante el pensamiento homérico en el origen del pensamiento

antiguo

4.  Selecciona uno de los conceptos de filosofía que aparecen en la lectura, realiza

un análisis del mismo y sustenta tu punto de vista

5.  Elabora un concepto de filosofía según sea su pensamiento