antecedentes de investigaciones previas

Upload: vanessa-alfaro-sanz

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Antecedentes de Investigaciones Previas

    1/2

    ANTECEDENTES DE INVESTIGACIONES PREVIAS

    El intenso crecimiento demográfco e industrial, la alta de estrategias de

    planeación y manejo, así como el desconocimiento del valor ecológico y

    socioeconómico de los ecosistemas, han inducido graves problemas de

    contaminación e impacto ambiental y la pérdida de valiosos recursosnaturales y económicos en todo el mundo. Esta situación ha

    determinado la necesidad de incorporar la variable ambiental y los

    criterios ecológicos dentro de las políticas orientadas hacia la

    planifcación y el desarrollo sustentable de las actividades humanas, con

    el fn de hacer compatibles la conservación y el aprovechamiento de los

    recursos naturales con el desarrollo social y económico. En la década de

    los años sesenta se empearon a diundir en Europa diversos llamados

    de atención acerca de los eectos de las actividades humanas sobre el

    medio ambiente. En !uecia y "inamarca se intentó predecir #ué

    repercusiones sobre los ecosistemas podría tener el desarrollo de

    algunos proyectos productivos. $ambién en Estados %nidos se dejaron

    oír voces de in#uietud por los daños #ue causaban los proyectos

    productivos en el ambiente, al grado #ue gobierno y empresas privadas

    se vieron obligadas a invertir tiempo, atención y recursos económicos

    para buscar las ormas de prevenir y contrarrestar esos eectos. &' (a

    evaluación del impacto ambiental (os gastos para limpiar los sitios

    contaminados, la imagen negativa de las empresas contaminantes ante

    la opinión p)blica, el boicot a sus productos y los posibles cierres de las

    plantas #ue provocaban más perjuicios ambientales, constituyeron unalto costo para las empresas, circunstancia #ue las impulsó a buscar

    mecanismos #ue les permitieran conocer con anticipación los eectos de

    los proyectos productivos sobre el ambiente. En respuesta a estas

    in#uietudes, a principios de los años setenta se desarrolló en Estados

    %nidos de *mérica el procedimiento de evaluación del impacto

    ambiental +environmental impact assessment, #ue ue introducido en el

    marco legal por medio de la (ey -acional de olítica *mbiental +-ational

    Environmental olicy *ct, -E*, promulgada en &/01. "esde entonces,

    la evaluación del impacto ambiental 2cuyo objetivo primordial ue desde

    un inicio disminuir los costos derivados de la contaminación #ue genere

    un proyecto2 ue adoptada en la práctica y3o incorporada a la legislación

    ambiental de numerosos países +4au y 5ooten &/61. En 7é8ico, los

    estudios de impacto ambiental se realian desde hace poco más de '1

    años. En la administración p)blica ederal, se aplicaron a partir de &/00

    para la evaluación preliminar de proyectos de inraestructura hidráulica,

  • 8/18/2019 Antecedentes de Investigaciones Previas

    2/2

    aun#ue se tiene noticia de estudios realiados previamente, la mayoría

    como investigaciones académicas, sobre todo para tesis proesionales.

    *lgunos de los primeros estudios sobre impacto ambiental de #ue se

    tiene registro se enlistan en el ane8o &. 9on seguridad, además de estos

    trabajos se realiaron otros en diversas instituciones educativas y de

    investigación del país o dentro de la administración p)blica ederal.

    9abe señalar, sin embargo, #ue desde antes se realiaban acciones

    relacionadas con la prevención y disminución de ciertos tipos de impacto

    ambiental, aun cuando no se les denominara de esa manera. ara

    comprender la evolución de este instrumento es conveniente dar un

    breve repaso por la legislación ambiental en 7é8ico en las )ltimas tres

    décadas

    En 9olombia se ha tratado el tema a través de los organismos y las

    autoridades ambientales #uienes deben velar por los recursos naturales

    y el cuidado del *mbiente, así mismo deben crear las políticas

    necesarias para garantiar su conservación