anp 2

8
¿QUÉ SON? El instrumento de política ambiental con mayor definición jurídica para la conservación de la biodiversidad son las Áreas Protegidas. Éstas son porciones terrestres o acuáticas del territorio nacional representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado y que producen beneficios ecológicos cada vez más reconocidos y valorados. ¿CÓMO SE CREAN? Se crean mediante un decreto presidencial o través de la certificación de un área cuyos propietarios deciden dedicar a la conservación y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, su Reglamento, los programas de ordenamiento ecológico y los respectivos programas de manejo. Están sujetas a regímenes especiales de protección, conservación, restauración y desarrollo, según categorías establecidas en la Ley. MISIÓN Conservar los ecosistemas más representativos de México y su biodiversidad, mediante las Áreas Naturales Protegidas y otras modalidades de conservación, fomentando una cultura de la conservación y el desarrollo sustentable de las comunidades asentadas en su entorno, con criterios de inclusión y equidad. OBJETIVOS ESTRATEGICOS: Este Objetivo se perseguirá a través de una serie de Objetivos Estratégicos relacionados con las siguientes áreas: • Manejo integrado del paisaje • Conservación y manejo de la biodiversidad • Atención a los efectos del cambio climático y disminución de emisiones de GEI

Upload: lupita-torres-guzman

Post on 12-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Actividad de Ciencias 1.

TRANSCRIPT

QU SON?El instrumento de poltica ambiental con mayor definicin jurdica para la conservacin de la biodiversidad son las reas Protegidas. stas son porciones terrestres o acuticas del territorio nacional representativas de los diversos ecosistemas, en donde el ambiente original no ha sido esencialmente alterado y que producen beneficios ecolgicos cada vez ms reconocidos y valorados. CMO SE CREAN?Se crean mediante un decreto presidencial o travs de la certificacin de un rea cuyos propietarios deciden dedicar a la conservacin y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas se establecen de acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecolgico y Proteccin al Ambiente, su Reglamento, los programas de ordenamiento ecolgico y los respectivos programas de manejo. Estn sujetas a regmenes especiales de proteccin, conservacin, restauracin y desarrollo, segn categoras establecidas en la Ley.MISIN Conservar los ecosistemas ms representativos de Mxico y su biodiversidad, mediante las reas Naturales Protegidas y otras modalidades de conservacin, fomentando una cultura de la conservacin y el desarrollo sustentable de las comunidades asentadas en su entorno, con criterios de inclusin y equidad.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:Este Objetivo se perseguir a travs de una serie de Objetivos Estratgicos relacionados con las siguientes reas: Manejo integrado del paisaje Conservacin y manejo de la biodiversidad Atencin a los efectos del cambio climtico y disminucin de emisiones de GEI Economa de la conservacin Fortalecimiento de la coordinacin estratgica intra-sectorial (Integralidad) Fortalecimiento de la coordinacin intersectorial (Transversalidad) Marco legal para la conservacin del patrimonio natural Fortalecimiento institucional Comunicacin, educacin, cultura y participacin social para la conservacin

De acuerdo a las disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente (LGEEPA) en el Artculo 76 Ttulo Segundo, Captulo I, seccin IV, referente al Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas, menciona que: "La Secretara integrar el Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas, con el propsito de incluir en el mismo, las reas que por su biodiversidad y caractersticas ecolgicas sean consideradas de especial relevancia en el pas."As mismo, con la publicacin en el Diario Oficial de la Federacin del Reglamento de la LGEEPA en materia de reas Naturales Protegidas del 30 de noviembre del 2000, se establecieron los criterios que deben considerarse para incorporar a un ANP en el Registro del SINAP, aquellas reas que presenten especial relevancia en algunas de las siguientes caractersticas:1.Riqueza de especies;2.Presencia de endemismos;3.Presencia de especies de distribucin restringida;4.Presencia de especies en riesgo;5.Diferencia de especies con respecto a otras reas protegidas previamente incorporadas al Sistema Nacional de reas Naturales Protegidas;6.Diversidad de ecosistemas presentes;7.Presencia de ecosistemas relictuales;8.Presencia de ecosistemas de distribucin restringida;9.Presencia de fenmenos naturales importantes o frgiles;10.Integridad funcional de los ecosistemas;11.Importancia de los servicios ambientales generados, y12.Viabilidad social para su preservacinEn las reuniones del Consejo Nacional de reas Naturales Protegidas (CNANP) se revisa cada uno de los casos propuestos por la CONANP, y en las sesiones en pleno se valora y dictamina la viabilidad de ser considerada el ANP en cuestin en el registro SINAP.Con la finalidad de homogenizar la informacin y facilitar la revisin y evaluacin de cada una de las ANP propuestas, a partir del 2001 se disearon fichas tcnicas en las que se describen cada uno de los criterios antes sealados. Las fichas tcnicas son revisadas y evaluadas por la Comisin designada por el CNANP, una vez analizada y validada la informacin de las fichas, se presentan ante el pleno del CNANP, quien emite su voto el cual puede ser positivo, negativo o condicionado.

A la fecha se han registrado en el Diario Oficial de la Federacin 61 reas Naturales Protegidas (34 Reservas de la Biosfera, 15 Parques Nacionales, 10 reas de Proteccin de Flora y Fauna, 1 Monumento Natural y 1 Santuario). Actualmente, las 61 ANP registradas cubren una superficie de 12,999,101 hectreas que equivalen al 51.31 % de las 25,334,353 hectreas decretadas.En Tamaulipas tenemos las siguientes: reas Naturales Protegidas ingresadas al SINAPONOMBRE DEL ANPSUPERFICIE(ha)No. DE REGISTRO SINAPFECHA DE AVISO EN D.O.F.INFORMACIN DEL ANP

2000Reserva de la Biosfera Calakmul, Campeche723,185SINAP 00107 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Sian Ka'an, Quintana Roo528,148SINAP 00207 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas, Veracruz155,122SINAP 00307 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Ro Colorado, Sonora y Baja California934,756SINAP 00407 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Montes Azules, Chiapas331,200SINAP 00507 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora714,557SINAP 00607 de junio de 2000Cdula de registro

2000Parque Nacional Baha de Loreto, Baja California Sur206,581SINAP 00707 de junio de 2000Cdula de registro

2000Parque Nacional Isla Contoy, Quintana Roo5,126SINAP 00807 de junio de 2000Cdula de registro

2000rea de Proteccin de Flora y Fauna Maderas del Carmen, Coahuila208,381SINAP 00907 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, Tabasco302,707SINAP 01007 de junio de 2000Cdula de registro

2000rea de Proteccin de Flora y Fauna Can de Santa Elena, Chihuahua277,210SINAP 01107 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, Jalisco13,142SINAP 01207 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera La Encrucijada, Chiapas144,868SINAP 01307 de junio de 2000Cdula de registro

2000rea de Proteccin de Flora y Fauna Yum Balam, Quintana Roo154,052SINAP 01407 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka'an, Quintana Roo34,927SINAP 01507 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera El Triunfo, Chiapas119,177SINAP 01607 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera La Sepultura, Chiapas167,310SINAP 01707 de junio de 2000Cdula de registro

2000rea de Proteccin de Flora y Fauna Cuatro Cinegas, Coahuila84,347SINAP 01807 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Sierra de Manantln, Jalisco y Colima139,577SINAP 01907 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Tehuacan-Cuicatln, Oaxaca y Puebla490,187SINAP 02007 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera El Vizcano, Baja California Sur2,493,091SINAP 02107 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, Quertaro383,567SINAP 02207 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Sierra de la Laguna, Baja California Sur112,437SINAP 02307 de junio de 2000Cdula de registro

2000Parque Nacional Isla Isabel, Nayarit194SINAP 02407 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Lacantn, Chiapas61,874SINAP 02507 de junio de 2000Cdula de registro

2000rea de Proteccin de Flora y Fauna Chan-Kin, Chiapas12,185SINAP 02607 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Mapim, Durango342,388SINAP 02707 de junio de 2000Cdula de registro

2000rea de Proteccin de Flora y Fauna Uaymil, Quintana Roo89,118SINAP 02807 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Michila, Durango9,325SINAP 02907 de junio de 2000Cdula de registro

2000Parque Nacional San Pedro Mrtir, Baja California63,000SINAP 03007 de junio de 2000Cdula de registro

2000rea de Proteccin de Flora y Fauna, Corredor Biolgico Chichinautzin, Morelos37,302SINAP 03107 de junio de 2000Cdula de registro

2000Parque Nacional Lagunas de Zempoala, Morelos y Mxico4,790SINAP 03207 de junio de 2000Cdula de registro

2000Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro, Quintana Roo144,360SINAP 033

2000Reserva de la Biosfera Ra Lagartos, Yucatn60,348SINAP 03407 de junio de 2000Cdula de registro

2001Reserva de la Biosfera Ra Celestn, Yucatn y Campeche81,482SINAP 03501de agosto de 2001Cdula de registro

2001Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Estado de Mxico y Michoacn56,259SINAP 03601de agosto de 2001Cdula de registro

2001Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, Chiapas101,288SINAP 03701de agosto de 2001Cdula de registro

2001Reserva de la Biosfera Complejo Lagunar Ojo de Liebre, Baja California Sur60,343SINAP 03801de agosto de 2001Cdula de registro

2002Reserva de la Biosfera El Cielo, Tamaulipas144,530SINAP 03909 de mayo de 2002Cdula de registro

2002Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Morelos59,031SINAP 04009 de mayo de 2002Cdula de registro

2002Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitln, Hidalgo96,043SINAP 04109 de mayo de 2002Cdula de registro

2002Reserva de la Biosfera Los Petenes, Campeche282,858SINAP 04227 de noviembre de 2002Cdula de registro

2002Reserva de la Biosfera San Pedro Mrtir, Sonora30,165SINAP 04327 de noviembre de 2002Cdula de registro

2002Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, Quintana Roo9,067SINAP 04427 de noviembre de 2002Cdula de registro

2002Parque Nacional de Xcalak, Quintana Roo17,949SINAP 04527 de noviembre de 2002Cdula de registro

2002Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Quintana Roo11,988SINAP 04627 de noviembre de 2002Cdula de registro

2002rea de Proteccin de Flora y Fauna Sierra de Alamos-Ro Cuchujaqui, Sonora92,890SINAP 04727 de noviembre de 2002Cdula de registro

2003Parque Nacional Huatulco, Oaxaca11,891SINAP 04827 de marzo de 2003Cdula de registro

2003Parque Nacional Arrecife Alacranes, Yucatn333,769SINAP 04925 de noviembre de 2003Cdula de registro

2003Sistema Arrecifal Veracruzano, Veracruz52,239SINAP 05025 de noviembre de 2003Cdula de registro

2003PN Cascadas de Bassaseachic, Chihuahua5,803SINAP 5225 de noviembre de 2003Cdula de registro

2003Monumento Natural Bonampak, Chiapas4,357SINAP 5325 de noviembre de 2003Cdula de registro

2004Parque Nacional Baha de Cabo Pulmo, Baja California Sur7,111SINAP 5122 de junio de 2004Cdula de registro

2006Parque Nacional Constitucin de 1857, Baja California5,009SINAP 542006Cdula de registro

2006Santuario Isla de la Baha de Chamela, Jalisco84SINAP 0552006Cdula de registro

2006rea de Proteccin de Flora y Fauna Laguna Madre y Delta del Ro Bravo, Tamaulipas572,809SINAP 0562006Cdula de registro

2006Parque Nacional Archipilago de San Lorenzo, Baja California58,443SINAP 0572006Cdula de registro

2006Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, Baja California476,971SINAP 0582006Cdula de registro

2009Reserva de la Biosfera Baha de los ngeles, canales de Ballenas y de Salsipuedes, Baja California387,957SINAP 0595 de junio de 2009Cdula de registro

2009rea de Proteccin de Flora y Fauna Ocampo, Coahuila344,238SINAP 0605 de junio de 2009Cdula de registro

2009Reserva de la Biosfera Tiburn Ballena, Quintana Roo145,988SINAP 0615 de junio de 2009Cdula de registro

ver grfica