año xiii / 9 abr 2016 67 · como criterio y punto de referencia el modo de amar de jesús. un...

2
Los cristianos estamos llamados a distinguimos no por un saber particular, por una doctrina ni por la observancia de unos ritos o unas leyes. Nuestra verdadera identidad y distintivo se basa en nuestro modo de amar. Se nos tiene que conocer por nuestro estilo de amar que tiene como criterio y punto de referencia el modo de amar de Jesús. Un amor, por tanto, desinteresado, que sabe acoger y ponerse al servicio del otro, sin límites ni discriminaciones. Un amor que sabe afirmar la vida, el crecimiento, la libertad y la felicidad de los demás. Esta es la tarea gozosa del creyente en esta sociedad donde se falsifica tanto el amor. Desarrollar nuestra capacidad de amar siguiendo el estilo de Jesús. El que se adentre por este camino descubrirá que sólo el amor hace que la vida merezca ser vivida y que sólo desde el verdadero amor es posible experimentar la gran alegría de vivir. José Antonio Pagola Año XIII / 9 Abr 2016 DON BENITO LA SEÑAL Pocas veces se habrá ha- blado tanto del amor y se habrá falseado al mismo tiem- po tanto su contenido más hondo y humano. Hay revistas de amor, canciones de amor, películas de amor, citas de amor, cartas de amor, técnicas para «hacer el amor»... Pero, ¿qué es el amor? ¿cómo se vive y se alimenta el amor? Cualquier observador sereno de nuestra sociedad sabe que tan- tas cosas a las que se llama hoy «amor» no son en realidad sino otras tantas formas de desintegrar el verdadero amor. Son ya bastante los que experimentan la verdad de la fina ob- servación de A. Saint-Exupéry: «Los hombres compran cosas hechas a los mercaderes. Pero, como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya no tienen amigos». Es en esta sociedad donde los creyentes hemos de escuchar la actualidad de las palabras de Jesús: «Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros como yo os he amado. La señal por la que conocerán que sois discípulos míos, será que os amáis unos a otros». —SIGUE ATRÁS— 67 POR TI, SEÑOR Mantendremos, eternamente nuevo, el mandamiento que Tú nos dejaste: amar, sin mirar a quién amar, sin contar las horas amar, con corazón y desde el corazón amar, buscando el bien del contrario amar, buscándote en el hermano Martes 26 Reunión Grupo Confirmación Adultos. 20.30 Penitencial Confirmación Jóvenes. 20.30 hs Jueves 28 Escuela de Agentes de Pastoral. 20.00 hs. Charla Prebautismal. 20.30 hs. Sábado 30 Celebración Primeras comuniones 12.00 y 18.00 hs. Domingo 1 Celebración Primeras comuniones 12.00 hs. (A la mañana sólo habrá esta misa)

Upload: hoanghuong

Post on 24-Mar-2019

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los cristianos estamos llamados a distinguimos no por un saber particular, por una doctrina ni por la observancia de unos ritos o unas leyes. Nuestra verdadera identidad y distintivo se basa en nuestro modo de amar. Se nos tiene que conocer por nuestro estilo de amar que tiene como criterio y punto de referencia el modo de amar de Jesús. Un amor, por tanto, desinteresado, que sabe acoger y ponerse al servicio del otro, sin límites ni discriminaciones. Un amor que sabe afirmar la vida, el crecimiento, la libertad y la felicidad de los demás. Esta es la tarea gozosa del creyente en esta sociedad donde se falsifica tanto el amor. Desarrollar nuestra capacidad de amar siguiendo el estilo de Jesús. El que se adentre por este camino descubrirá que sólo el amor hace que la vida merezca ser vivida y que sólo desde el verdadero amor es posible experimentar la gran alegría de vivir.

José Antonio Pagola

Año XIII / 9 Abr 2016

DON BENITO

LA SEÑAL Pocas veces se habrá ha-blado tanto del amor y se habrá falseado al mismo tiem-po tanto su contenido más hondo y humano. Hay revistas de amor, canciones de amor, películas de amor, citas de amor, cartas de amor, técnicas para «hacer el amor»... Pero, ¿qué es el amor? ¿cómo se vive y se alimenta el amor? Cualquier observador sereno de nuestra sociedad sabe que tan-tas cosas a las que se llama hoy «amor» no son en realidad sino otras tantas formas de desintegrar el verdadero amor. Son ya bastante los que experimentan la verdad de la fina ob-servación de A. Saint-Exupéry: «Los hombres compran cosas hechas a los mercaderes. Pero, como no existen mercaderes de amigos, los hombres ya no tienen amigos». Es en esta sociedad donde los creyentes hemos de escuchar la actualidad de las palabras de Jesús: «Os doy un mandamiento nuevo: que os améis unos a otros como yo os he amado. La señal por la que conocerán que sois discípulos míos, será que os amáis unos a otros».

—SIGUE ATRÁS—

67

POR TI, SEÑOR Mantendremos, eternamente nuevo, el mandamiento que Tú nos dejaste: amar, sin mirar a quién amar, sin contar las horas amar, con corazón y desde el corazón

amar, buscando el bien del contrario amar, buscándote en el hermano

Martes 26 Reunión Grupo Confirmación Adultos. 20.30

Penitencial Confirmación Jóvenes. 20.30 hs

Jueves 28 Escuela de Agentes de Pastoral. 20.00 hs.

Charla Prebautismal. 20.30 hs.

Sábado 30 Celebración Primeras comuniones

12.00 y 18.00 hs.

Domingo 1 Celebración Primeras comuniones

12.00 hs. (A la mañana sólo habrá esta misa)

Exposición PROCLADE. «¿Por qué la pobreza tiene rostro de mujer?», es la pregun-

ta con la que la delegación dombenitense de Proclade Bética desafía a la sociedad a través de una exposición fotográfica solidaria. Puede visitarse durante

este mes de abril en la Casa de Cultura. A través de las fotografías, se invita a hacer un viaje por África toman-do como protagonista a la mujer. «Por medio del esfuerzo y sacrificio diario de ésta, descubriremos una más de las grandes paradojas de este continente tan rico y tan pobre», explican los organizadores. El objetivo de la exposición es «no dejar indiferente a nadie», además de dar la oportunidad a los visitantes de conocer algunas de las alternativas con las que trabaja Proclade Bética como ONG para cam-biar esta realidad. Permanece abierta hasta el Sábado 30 de abril.

Exhortación Apostólica “Amoris laetitia”:

El día 9 de abril fue presentada en el Vaticano esta Exhortación: la Alegría del amor. El Papa Francisco que quiere abordar lo tratado en los dos últimos Sínodos sobre la familia. Lo hace dentro del Año de la Misericordia, con un tono de gozo y esperanza para ayudarnos a ser optimistas sobre el matrimonio y la familia. El papa Francisco habla de amor en la familia y lo hace de forma concreta y sencilla. Reafirma con fuerza que “el matrimonio cristiano, reflejo de la unión entre Cristo y su Iglesia, se realiza plenamente en la unión en-tre un varón y una mujer, que se donan en un amor exclusivo y en fidelidad, se pertenecen hasta la muerte y se abren a la comunicación de la vida”. Pero también habla de los casos de fragilidad y de aleja-miento del ideal cristiano, por ello pide “acompañar, discernir e integrar”, en una “lógica de la misericordia pastoral”. Os animamos a leerla con detenimiento, para poderle sacar jugo.

Colecta para Ucrania El 3 de Abril pasado, el Papa Francisco anunció que el domingo 24 de abril se realizará una colecta especial en todas las iglesias católicas de Europa como ayuda a víctimas de la guerra en Ucrania. Señaló que su pensamiento en este día estaba “con todos los pueblos que tienen más sed de reconciliación y de paz”. “Pienso en particular en el drama de los que sufren en Ucrania: ya varios miles de muertos y más de un millón que han sido empujados a dejar su tierra por la grave situación que perdura”. Francisco invitó a los fieles a unirse a esta iniciativa con una generosa contribución.

Despedida a nuestro obispo Como ya sabéis ha sido nombrado obispo de Jaén. Por eso quiere la Diócesis tener un acto comunitario de despedida de que ha si-do nuestro Obispo durante casi trece años. Lo haremos con una celebración de la Eucaristía el día 22 de Mayo (Domingo) a las 18. hs en la catedral de Plasencia.

Todos los diocesanos estáis invitados a participar para dar gracias a Dios por estos años de su ministerio episcopal y pode despedirse personalmente de él. Para facilitar la participación habrá autobuses como se ha hecho en otras ocasiones. Comenzará su ministerio en Jaén el 28 de mayo a las 11 de la mañana.

Formación Cáritas Lunes 25 de abril a las 19 horas en la Sede de Cáritas-Don Benito están convocados todos los voluntarios de Cáritas para continuar con el curso de Formación que se está impartiendo durante todo el año. Nos gustaría que pudieran asistir el mayor número de voluntarios posible.