análisis experimental de las interacciones de la ...€¦ · agudos de la adrenalectomía...

1
Análisis experimental de las interacciones de la regulación neuroendocrina de los ovarios y las adrenales M. en IBSH. Angélica Flores Ramírez. Lab. de Biología del Desarrollo de la Unidad de Investigación en Biología de la Reproducción, FES Zaragoza, UNAM. Colaboradora: Dra. María Esther Cruz Beltrán. Lab-5 p.b. UMIEZ, [email protected] Introducción La ovulación es un proceso fisiológico regulado por la información que proviene del Sistema Nervioso Central (hipotálamo y la hipófisis) (Fig. 1A). No obstante, estudios en los que evaluamos los efectos agudos de la adrenalectomía bilateral en la rata adulta muestran que las adrenales no sólo son la principal fuente de progesterona a lo largo del ciclo estral, sino que también estimulan el porcentaje de animales ovulantes y el número de ovocitos liberados (Fig. 1B). La alteración en la ovulación causada por la falta de adrenales en diferentes momentos de la tarde de cada etapa del ciclo estral de la rata adulta ¿es consecuencia de la alteración de la secreción preovulatoria de la GnRH, de la secreción preovulatoria de las gonadotropinas o de la reactividad del ovario a las gonadotropinas? ¿Esto conlleva a modificaciones en la dinámica de la población folicular y por ende la ovulación? Analizar la respuesta del ovario de ratas con adrenalectomía bilateral al reemplazo de la hormona liberadora de las gonadotropinas (GnRH), de las gonadotropinas (FSH y LH) y de los estrógenos; así como analizar los cambios en la dinámica de la población folicular para profundizar en el conocimiento de las interacciones neuroendocrinas entre los ovarios y las adrenales en la regulación de la ovulación. UNAM-DGAPA-PAPIIT-IN215513, CAC-B/17/10-S0/5.2.2 Objetivo Figura 2. Porcentaje de animales ovulantes (PAO) y número de ovocitos liberados en animales con adrenalectomía bilateral. *p<0.05 vs. Laparotomía 0 20 40 60 80 100 13:00 15:00 17:00 h PAO Estro 0 3 6 9 12 15 17:00 h 15:00 13:00 Número de ovocitos 0 20 40 60 80 100 13:00 15:00 17:00 h PAO 0 3 6 9 12 15 17:00 h 15:00 13:00 Número de ovocitos * * 4 5,6 Diestro-1 0 20 40 60 80 100 13:00 15:00 17:00 h PAO 0 3 6 9 12 15 17:00 h 15:00 13:00 Número de ovocitos * Diestro-2 0 20 40 60 80 100 13:00 15:00 17:00 h PAO 0 3 6 9 12 15 17:00 h 15:00 13:00 Número de ovocitos * Proestro Progesterona Encéfalo Glándula adrenal Torrente sanguíneo Ovario FSH/LH ACTH Hipófisis Hipotálamo Hipotálamo Hipófisis Torrente sanguíneo POA AHA PVN VMN AN Glucocorticoides Estradiol Progesterona Activina Inhibina Folistatina GNRH CRH Figura 1: A) Eje hipotálamo-hipófisis-ovario, B) Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal - Cepa CIIZ-V - 3 meses de edad - Cíclicas - Fotoperiodo: 14 h luz/ 10 h oscuridad - Agua y alimento ad libitum ANIMALES Materiales y métodos Ciclo estral D1 D2 P E Oviducto Útero Grasa Ovario Ampolla Oviducto Ovocitos liberados Dinámica folicular A B Remplazo hormonal de la señal hipotalámica, hipofisiaria y ovárica Pregunta de investigación Grupo experimental Adrenalectomía bilateral Grupo control Laparotomía ventral (L) Ovulación

Upload: others

Post on 21-Feb-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis experimental de las interacciones de la ...€¦ · agudos de la adrenalectomía bilateral en la rata adulta muestran que las adrenales no sólo son la principal fuente

Análisis experimental de las interacciones de la regulación neuroendocrina de los ovarios y las

adrenalesM. en IBSH. Angélica Flores Ramírez. Lab. de Biología del Desarrollo de la Unidad de Investigación en Biología de la Reproducción, FES Zaragoza, UNAM.

Colaboradora: Dra. María Esther Cruz Beltrán.

Lab-5 p.b. UMIEZ, [email protected]ónLa ovulación es un proceso fisiológico regulado por la información que proviene del Sistema Nervioso

Central (hipotálamo y la hipófisis) (Fig. 1A). No obstante, estudios en los que evaluamos los efectos

agudos de la adrenalectomía bilateral en la rata adulta muestran que las adrenales no sólo son la

principal fuente de progesterona a lo largo del ciclo estral, sino que también estimulan el porcentaje de

animales ovulantes y el número de ovocitos liberados (Fig. 1B).

La alteración en la ovulación causada por la falta de adrenales en diferentes

momentos de la tarde de cada etapa del ciclo estral de la rata adulta ¿es

consecuencia de la alteración de la secreción preovulatoria de la GnRH, de la

secreción preovulatoria de las gonadotropinas o de la reactividad del ovario a

las gonadotropinas? ¿Esto conlleva a modificaciones en la dinámica de la

población folicular y por ende la ovulación?

Analizar la respuesta del ovario de ratas con adrenalectomía bilateral al

reemplazo de la hormona liberadora de las gonadotropinas (GnRH), de las

gonadotropinas (FSH y LH) y de los estrógenos; así como analizar los cambios

en la dinámica de la población folicular para profundizar en el conocimiento

de las interacciones neuroendocrinas entre los ovarios y las adrenales en la

regulación de la ovulación.

UNAM-DGAPA-PAPIIT-IN215513, CAC-B/17/10-S0/5.2.2

Objetivo

Figura 2. Porcentaje de animales ovulantes (PAO) y número de ovocitos liberados en animales con adrenalectomía bilateral. *p<0.05 vs. Laparotomía

0

20

40

60

80

100

13:00 15:00 17:00 h

PAOEstro

0

3

6

9

12

15

17:00 h15:0013:00

mer

o d

e o

voci

tos

0

20

40

60

80

100

13:00 15:00 17:00 h

PAO

0

3

6

9

12

15

17:00 h15:0013:00

mer

o d

e o

voci

tos

* *45,6

Diestro-1

0

20

40

60

80

100

13:00 15:00 17:00 h

PAO

0

3

6

9

12

15

17:00 h15:0013:00

mer

o d

e o

voci

tos

*

Diestro-2

0

20

40

60

80

100

13:00 15:00 17:00 h

PAO

0

3

6

9

12

15

17:00 h15:0013:00

mer

o d

e o

voci

tos

*

Proestro

Progesterona

Encéfalo

Glándulaadrenal

Torrente sanguíneo

Ovario

FSH/LHACTH

Hipófisis

Hipotálamo Hipotálamo

Hipófisis

Torrente sanguíneo

POA AHA PVN

VMN

AN

Glucocorticoides

EstradiolProgesterona

ActivinaInhibina

Folistatina

GNRH CRH

Figura 1: A) Eje hipotálamo-hipófisis-ovario, B) Eje hipotálamo-hipófisis-adrenal

- Cepa CIIZ-V

- 3 meses de edad

- Cíclicas

- Fotoperiodo: 14 h luz/ 10 h oscuridad

- Agua y alimento ad libitum

ANIMALES

Materiales y métodos

Ciclo estral

D1

D2

P

E

Oviducto

Útero

Grasa

Ovario

Ampolla

Oviducto

Ovocitos liberados

Dinámica folicular

A B

Remplazo hormonal de la señal hipotalámica, hipofisiaria y ovárica

Pregunta de investigación

Grupo experimentalAdrenalectomía bilateral

Grupo controlLaparotomía ventral (L)

Ovulación