Ángulos

9
Ángulos Tomo 4.1

Upload: danni-luna

Post on 03-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tomo iv. volumen 1. pagina 59-67 libros japoneses

TRANSCRIPT

Page 1: Ángulos

Ángulos

Tomo 4.1

Page 2: Ángulos

En la actividad número uno, se muestran diferentes ángulos, posteriormente se pide que se identifique el que es recto y el de menor apertura, con el propósito de indagar sus saberes previos sobre el tema.

Al final de la página se muestra un cuadro con la definición de ángulo y sus componentes.

Page 3: Ángulos

Esta actividad muestra imágenes de animales con la boca abierta, los cuales representan diversos ángulos, además se plantean dos preguntas para identificar qué animal tiene la boca más y menos abierta. El uso de imágenes para identificar la apertura de los ángulos es muy atractivo para los niños e importante para que se mantengan interesados en el tema.Al final de la página se propone que el alumno reflexione sobre cual seria la forma en que se podría comparar el tamaño de los ángulos.

Page 4: Ángulos

Continuando con la actividad anterior se muestran dos ideas de cómo medir los ángulos y se explica de que depende el tamaño de los mismos. Posteriormente se debe de construir un artefacto no convencional para medir ángulos.Se considera al ángulo recto como un referente para medir los demás, ya que ese ya se ha abordado en en el tomo anterior.

Page 5: Ángulos

En esta actividad se explica la unidad de medida y el artefacto que se utiliza para medir los ángulos. Se plantean algunos ejemplos para mostrar la forma en que se debe de utilizar el transportador.

Page 6: Ángulos

En esta actividad se comienza a utilizar el transportador para medir ángulos ya trazados y se pide que se midan angulos que se encuentren en el entorno.

Page 7: Ángulos

Actividad número 5 establece encontraruna forma diferente de medir ángulosmayores de 180º.

Con la ayuda del transportador esposible medir cualquier ángulo. En la siguiente actividad se plantean una pregunta y una observación.

Page 8: Ángulos

En la actividad 7 es momento de trazaro construir ángulos. Hay cuatro puntos que indican los pasospara crear un ángulo. Y posteriormente se llevará a cabo la realización de tres ángulos (35º, 125º y280º).Para la siguiente actividad es necesario observar (figuras expuestas) y manipular(medir los ángulos de las figuras).

Page 9: Ángulos

Para finalizar, como en cada bloque. Es importante volver a canalizar todo el contenido y los conocimientos yaadquiridos con los diversos ejercicios, realizando tres diferentes ejercicios: El primero es medir ángulos. El segundo determinar la medida de las diferentes figuras.Y el tercero dibujar ángulos de 120º y 300º en una fotografía establecida la hoja de ejercicios.