angel wagenstein

5
Angel Wagenstein (Plovdiv, Bulgaria,1922 - ) Guionista de cine sobre todo y escritor, nació en una familia sefardí, y pasó su infancia exiliado en París por la militancia de su familia en movimientos socialistas y comunistas. Regresó a su país tras una amnistía y, siendo un adolescente, entró a formar parte de una organización antifascista clandestina. Durante la segunda guerra mundial, participó en varios actos de sabotaje por los que fue internado en un campo de trabajo, del que se evadió para integrarse en las filas de los partisanos. Arrestado y condenado a muerte en 1944, logró salvarse gracias a la entrada del Ejército Rojo en Bulgaria. Finalizada la guerra, cursó estudios cinematográficos en Moscú y empezó una larga y reconocida carrera como guionista y realizador. 1

Upload: chelo-veiga-garcia

Post on 29-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Aproximación al escritor de Lejos de Toledo, lectura de los Clubs de Lectura

TRANSCRIPT

Page 1: Angel Wagenstein

Angel Wagenstein

(Plovdiv, Bulgaria,1922 - )

Guionista de cine sobre todo y escritor, nació en una familia sefardí, y pasó su

infancia exiliado en París por la militancia de su familia en movimientos socialistas y

comunistas. Regresó a su país tras una amnistía y, siendo un adolescente, entró a

formar parte de una organización antifascista clandestina. Durante la segunda guerra

mundial, participó en varios actos de sabotaje por los que fue internado en un campo

de trabajo, del que se evadió para integrarse en las filas de los partisanos. Arrestado y

condenado a muerte en 1944, logró salvarse gracias a la entrada del Ejército Rojo en

Bulgaria.

Finalizada la guerra, cursó estudios cinematográficos en Moscú y empezó una

larga y reconocida carrera como guionista y realizador.

Wagenstein es autor de unos 50 guiones para películas, documentales y

dibujos. Llegó a la fama con sus documentales sobre los comunistas búlgaros,

especialmente las que trataban de las guerrillas. En 1959, la película Étoiles, de la que

es guionista, recibió el Premio Especial del Jurado del Festival de Cannes.

Actualmente vive en Sofia.

1

Page 2: Angel Wagenstein

Comenzó su carrera literaria muy tarde, a los 76 años con la publicación de la

novela El Pentateuco de Isaac (1998; Libros del Asteroide 2008), que fue el inicio de

una ambiciosa trilogía dedicada al destino de los judíos en la Europa del siglo XX que

completaría más tarde con Lejos de Toledo (2002; Libros del Asteroide 2010) y Adiós,

Shangai (2004; Libros del Asteroide 2009).

Sus obras se han traducido a numerosas lenguas y han sido recompensadas con

múltiples galardones (entre los que destaca el Premio Jean Monnet de Literatura

Europea).

Aunque Wagenstein sabe divertir y entretener al lector, no le ahorra inquietud

e incomodidad. Su sentido de la justicia pasa por un recorrido a través de los hechos

pequeños y los decires insignificantes, que van dando forma a un modo de piedad que

no restringe la crueldad inherente a toda verdad humana. En su escritura no hay

lamentación por los tiempos perdidos, sino la esperanza que puede dar, más que nada,

la comprensión profunda de lo humano.

2

Page 3: Angel Wagenstein

Lejos de Toledo (2002) es la segunda obra de una trilogía sobre los judíos en

Europa en el siglo XX. Tragicómica la primera, desconocido el episodio histórico de la

segunda, y nostálgica y algo autobiográfica la tercera, las tres abordan la trágica

epopeya de los judíos con un eficaz disolvente: el humor.

A través de los ojos de Albert Cohen, búlgaro exiliado en Israel, Angel

Wagenstein resucita el mundo de su infancia en Plóvdiv, una de las ciudades más

bonitas y cosmopolitas de los Balcanes. Cohen regresa por unos días a Bulgaria para un

congreso y el reencuentro con su ciudad natal y con sus gentes, a las que lleva años sin

ver, le hace rememorar un mundo desaparecido. El recuerdo más intenso es el de su

abuelo, el inolvidable Abraham el Borrachón —maestro hojalatero, fabulador genial y

testigo del final de una época—, cuya figura le permitirá revivir algunos de los

episodios más importantes de su infancia.Sin embargo, su ensoñación se verá

interrumpida por algunos ineludibles reclamos del presente: un oscuro intento de

especulación inmobiliaria, el encuentro con un antiguo amor o el conflicto de Oriente

Próximo.

Lejos de Toledo habla del destino de los que fueron expulsados de Sefarad en

1492, de la conservación de la lengua judeoespañola, de la comida, las relaciones

familiares y, como en la primera novela, del amor y sus reflejos y proyecciones

ominosas.

3

Page 4: Angel Wagenstein

Para saber más:

Artículo sobre el autor en Clarín http://www.librosdelasteroide.com/-articulo-

sobre-la-obra-de-angel

Entrevista en el diario El Mundo, 16 mayo 2010,

http://www.tresculturas.org/secciones/biblioteca/docs/Wagenstein.pdf

Mesa redonda con la presencia del autor judeo-búlgaro Angel Wagenstein

sobre su obra presentado como una personalidad porque es un creador

http://vimeo.com/10428565

4