anexos estadísticos cuarto informe de...

188
Cuarto Informe de Gobierno Anexos estadísticos

Upload: dinhbao

Post on 16-Oct-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

Cuarto Informe de Gobierno

Anexos estadísticos

Page 2: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

2

Page 3: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

3

Índice I. PROSPERIDAD SOCIAL ............................................................................................................................................................................ 9

1. EQUIDAD Y COHESIÓN SOCIAL........................................................................................................................................................... 10

INDICADORES DE DESARROLLO SOCIAL................................................................................................................................................ 11 PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS ................................................................................................................................................ 13 PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO .............................................................................. 14 PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS, ELECTRIFICACIÓN .............................................................................................................. 15 PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS, GUARNICIONES, BANQUETAS Y PUENTES ...................................................................... 16 PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS, GUARNICIONES, BANQUETAS Y PUENTES (continuación) ............................................ 17 PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS, ESTRATEGIA DE ASISTENCIA ALIMENTARIA .................................................................. 18 PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL............................................................................................. 19 PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL, AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO........................... 20 PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL, ELECTRIFICACIÓN ........................................................... 21 PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL, GUARNICIONES, BANQUETAS Y PUENTES................... 22 PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL CONVENIDOS CON FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS .............................................................. 23 MICRORREGIONES Y OTRAS REGIONES POR PROGRAMAS................................................................................................................. 24 ACCIONES DE PISO FIRME CON PROGRAMAS DEL RAMO 20 DESARROLLO SOCIAL ...................................................................... 26 EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MUNICIPIOS DE ALTA MARGINACIÓN........................................................................................... 27 FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL ..................................................................................................................... 28 FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL, INVERSIÓN POR PROGRAMA........................................................................ 29 PROGRAMA VIVE DIFERENTE ................................................................................................................................................................. 30 PROGRAMA VIVE DIFERENTE, CAMPAÑAS Y BRIGADAS DE ASISTENCIA MÉDICA ......................................................................... 30 ATENCIÓN A COMUNIDADES MARGINADAS Y GRUPOS VULNERABLES ........................................................................................... 31 FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA....................................................................................................................................................... 31 ATENCIÓN A MENORES ........................................................................................................................................................................... 32 ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES .................................................................................................................................................. 33 ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD...................................................................................................................................... 34 SERVICIOS DE ASISTENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS........................................................................................... 35 VOLUNTARIADO........................................................................................................................................................................................ 35

2. EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO............................................................................................ 36

INDICADORES EDUCATIVOS .................................................................................................................................................................... 37 SISTEMA EDUCATIVO EN TAMAULIPAS................................................................................................................................................. 38 INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.................................................................................................................................. 40 INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA POR MUNICIPIO..................................................................................................... 41 INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 2005 A 2008 .......................................................................................................... 42 PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS, REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE EDUCACIÓN BÁSICA ..................................... 43 SISTEMA ESTATAL DE BECAS Y ESTÍMULOS EDUCATIVOS ................................................................................................................ 44 BECAS POR PROGRAMA Y NIVEL EDUCATIVO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL .............................................................................. 45 PROGRAMA DE CRÉDITO EDUCATIVO ................................................................................................................................................... 46 SEGURO ESCOLAR..................................................................................................................................................................................... 46 PROGRAMA INGLÉS EN ESCUELAS PÚBLICAS PRIMARIAS.................................................................................................................. 47 PROGRAMA INGLÉS EN ESCUELAS PÚBLICAS PRIMARIAS, MODALIDAD PRESENCIAL................................................................... 48 PROGRAMA INGLÉS EN ESCUELAS PÚBLICAS PRIMARIAS, MODALIDAD CON ENCICLOMEDIA .................................................... 49 PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD...................................................................................................................................................... 50 DISTRIBUCIÓN DE ACERVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA......................................................................................................................... 50 BIBLIOTECAS ENTREGADAS POR REGIÓN Y MODALIDAD .................................................................................................................. 51 DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS............................................................................................................................... 52 FOMENTO Y DIFUSIÓN CULTURAL......................................................................................................................................................... 53 ESTÍMULOS Y BECAS CULTURALES........................................................................................................................................................ 54 FORMACIÓN ARTÍSTICA ........................................................................................................................................................................... 54 OLIMPIADA INFANTIL Y JUVENIL REGIONAL........................................................................................................................................ 55 MEDALLAS OBTENIDAS EN OLIMPIADA NACIONAL 2008................................................................................................................... 55

Page 4: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

4

BECAS DEPORTIVAS .................................................................................................................................................................................56 INSTRUCTORES DEPORTIVOS..................................................................................................................................................................57 MATERIAL DEPORTIVO ............................................................................................................................................................................58 DEPORTE FEDERADO, POPULAR Y ESTUDIANTIL.................................................................................................................................58

3. ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD.......................................................................................................................................................60

INDICADORES DE SALUD .........................................................................................................................................................................61 POBLACIÓN ADSCRITA AL SECTOR SALUD............................................................................................................................................61 PRODUCTIVIDAD DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA ....................................................................................................................62 SALUD DE LA INFANCIA...........................................................................................................................................................................63 SALUD DE LA ADOLESCENCIA.................................................................................................................................................................63 SALUD REPRODUCTIVA............................................................................................................................................................................64 ATENCIÓN A GRUPOS EN RIESGO ..........................................................................................................................................................65 SALUD MENTAL, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ADICCIONES.............................................................................................................66 VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA................................................................................................................................................................66 PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS .......................................................................................................................................67 PROMOCIÓN DE LA SALUD......................................................................................................................................................................67

4. ALIANZA ESTRATÉGICA CON MUJERES Y JÓVENES........................................................................................................................68

EQUIDAD DE GÉNERO Y APOYO A LAS INICIATIVAS DE LAS MUJERES............................................................................................69 OPORTUNIDADES DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LOS JÓVENES.................................................................................................70

5. CIUDADES DE CALIDAD.......................................................................................................................................................................72

SISTEMAS DE VIALIDADES URBANAS ....................................................................................................................................................73 PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS, PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE CALLES...................................................................74 PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL, PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE CALLES ...............75 PROGRAMA HÁBITAT, INVERSIÓN POR MUNICIPIOS...........................................................................................................................76 PROGRAMA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS, POR MODALIDAD....................................................................................................78 PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO Y RENOVACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA DE LOS MUNICIPIOS .............................................79 INVERSIÓN EN VIVIENDA, POR ORGANISMOS NACIONALES ..............................................................................................................80 PROGRAMA SUELO LEGAL, PATRIMONIO SEGURO.............................................................................................................................. 81 PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA 2008 .........................................................................................................................82 PROGRAMA DE PISOS DE CONCRETO, TU CASA ..................................................................................................................................83 SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO, SUPERVISIÓN E INSPECCIONES.............................................................................................84 ATENCIÓN DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CON UNIDADES MÓVILES ................................................................................................85

II. COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD...............................................................................................................................................87

6. CAMPO PRODUCTIVO CON PROGRESO SOCIAL................................................................................................................................88

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA..........................................................................................................................................................................89 INVERSIÓN AGROPECUARIA ....................................................................................................................................................................90 PROCAMPO ................................................................................................................................................................................................91 PROGRAMAS CONVENIDOS 2008 ...........................................................................................................................................................92 PROGRAMAS CONVENIDOS, AGRICULTURA ..........................................................................................................................................93 PROGRAMAS CONVENIDOS EN AGRICULTURA, ACCIONES.................................................................................................................93 APOYOS A LA COMPETITIVIDAD.............................................................................................................................................................94 APOYOS A LA COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS ..................................................................................................................................94 FERTILIZANTES A PRODUCTORES CITRÍCOLAS ....................................................................................................................................95 PROGRAMA EN TAMAULIPAS AVANZAMOS CON SEMILLA................................................................................................................. 95 PRODUCCIÓN GANADERA........................................................................................................................................................................96 PROGRAMAS CONVENIDOS EN GANADERÍA, ACCIONES .....................................................................................................................97 SANIDAD E INOCUIDAD AGRÍCOLA, PECUARIA Y PESQUERA .............................................................................................................98 PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL, RECURSOS MUNICIPALIZADOS............................................................................................99 PRODUCCIÓN PESQUERA.......................................................................................................................................................................100

Page 5: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

5

PRODUCCIÓN ACUÍCOLA .......................................................................................................................................................................100 INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PESQUERA Y ACUÍCOLA..............................................................................................................101 SANIDAD E INOCUIDAD DE PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS..............................................................................................101 ORDENAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA ..........................................................................................................102 INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PESQUERA................................................................................102 INFRAESTRUCTURA BÁSICA PARA EL DESARROLLO PESQUERO......................................................................................................103 PRODUCCIÓN FORESTAL .......................................................................................................................................................................104 PROGRAMAS CONVENIDOS PARA EL DESARROLLO FORESTAL .......................................................................................................105 PRO ÁRBOL..............................................................................................................................................................................................106

7. EMPLEO Y CRECIMIENTO PARA EL BIENESTAR.............................................................................................................................108

PROGRAMA MEJOR EMPLEO EN TAMAULIPAS..................................................................................................................................109 BOLSA DE TRABAJO EN TAMAULIPAS.................................................................................................................................................111 FERIAS DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO..........................................................................................................................................111 PROGRAMA BUSCADORES DE EMPLEO FORMAL...............................................................................................................................112 BECAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO....................................................................................................................................112 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO ..................................................................................................................113 PROGRAMA DE APOYO A LA CAPACITACIÓN PARA LA PRODUCTIVIDAD.......................................................................................113 INFRAESTRUCTURA CARRETERA Y DE CAMINOS...............................................................................................................................114 CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS............................................................................................................................116 INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA..............................................................................................................................................117 REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES Y EMPRESAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS ............................................................117 FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, TAMAULIPAS....................................................................118 BECAS DE POSGRADO............................................................................................................................................................................118 MIEMBROS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES ............................................................................................................119 FONDO TAMAULIPAS, PROGRAMA MICROCRÉDITO ..........................................................................................................................120 FONDO TAMAULIPAS, CRÉDITOS OTORGADOS POR SECTOR, PROGRAMA CREDITAM ................................................................121 FONDO TAMAULIPAS, CRÉDITOS OTORGADOS POR REGIÓN, PROGRAMA CREDITAM ................................................................122 TRÁNSITO VEHICULAR EN LOS PUENTES INTERNACIONALES .........................................................................................................123 MOVIMIENTO DE CARGA EN LOS PUERTOS MARÍTIMOS DE TAMPICO Y ALTAMIRA...................................................................124 INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN LOS PUERTOS MARÍTIMOS DE TAMPICO Y ALTAMIRA ......................................................125 PROGRAMA HECHO EN TAMAULIPAS..................................................................................................................................................126 CAPACITACIÓN A EMPRESAS EXPORTADORAS...................................................................................................................................126 SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS................................................................................................................................127 PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EN TAMAULIPAS..............................................................................................................................127 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN TAMAULIPAS........................................................................................................................128 EMPRESAS TURÍSTICAS CON DISTINTIVO M ......................................................................................................................................129

8. NUESTRO CAPITAL NATURAL ...........................................................................................................................................................130

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO ..................................................................................................................................................131 PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, PROSSAPYS INVERSIÓN 2005 A 2008 ..................................................................................................................................................132 INVERSIÓN DE ORGANISMOS MUNICIPALES EN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO ...............................................................133 GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE..........................................................................................................134 NORMATIVIDAD PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ................................................................................................134 CONSERVACIÓN DE LAS RESERVAS NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS EN EL ESTADO ............................................................135 CULTURA ECOLÓGICA PARA UNA PARTICIPACIÓN SOCIAL ..............................................................................................................135 VISITANTES AL ZOOLÓGICO Y PARQUE RECREATIVO TAMATÁN ....................................................................................................136 INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE VISITARON EL ZOOLÓGICO Y PARQUE RECREATIVO TAMATÁN .........................................136

III. INSTITUCIONES FUERTES Y GOBIERNO DE RESULTADOS ..........................................................................................................139

9. INSTITUCIONES FUERTES Y CONFIABLES PARA UNA SOCIEDAD SEGURA.................................................................................140

INICIATIVAS DE LEY Y DE DECRETO DEL EJECUTIVO ESTATAL ......................................................................................................141 CONVENIOS SUSCRITOS POR EL EJECUTIVO ESTATAL .....................................................................................................................142

Page 6: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

6

REGLAMENTOS, DECRETOS Y ACUERDOS DEL EJECUTIVO ESTATAL .............................................................................................143 REGISTRO CIVIL, OFICIALÍAS.................................................................................................................................................................144 REGISTRO CIVIL, EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS..............................................................................................................................145 CAMPAÑAS DE REGISTRO CIVIL ...........................................................................................................................................................146 CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN, CURP ..........................................................................................................................147 ACCIONES DESARROLLADAS POR EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO.................................................148 TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.............................................................................................................................................................149 TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL EN JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE ...............................................................................150 COMITÉS VECINALES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SEGURIDAD PÚBLICA ........................................................................151 PREVENCIÓN DEL DELITO .....................................................................................................................................................................152 UNIDADES DE ATENCIÓN CIUDADANA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD........................................................................................152 ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO....................................................................................................................................................153 SISTEMA TELEFÓNICO DE EMERGENCIAS 066...................................................................................................................................153 SERVICIO ESTATAL DE APOYO PSICOLÓGICO POR TELÉFONO ORIENTEL......................................................................................154 DEFENSORES DE OFICIO........................................................................................................................................................................155 PROCESOS EN DEFENSORÍAS DE OFICIO.............................................................................................................................................156 EVALUACIONES A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA ................................................................................................................156 SISTEMA INFORMÁTICO DE BARANDILLA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL .........................................................................157 OPERATIVO ANTIALCOHOL....................................................................................................................................................................157 ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LOS INTERNOS EN CENTROS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES .........................................158 PROGRAMA EDUCATIVO EN CENTROS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES .........................................................................................159 PROGRAMA EMPLEO A LIBERADOS .....................................................................................................................................................160 CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE LA REFORMA AL ARTÍCULO 18 CONSTITUCIONAL, REINSERCIÓN SOCIAL Y FAMILIAR DEL ADOLESCENTE ....................................................................................................................160 TRATAMIENTO INTEGRAL A ADOLESCENTES INFRACTORES ...........................................................................................................161 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS DE LOS ADOLESCENTES INFRACTORES ...................................................................161 COMBATE A LA DELINCUENCIA............................................................................................................................................................162 CONVENIO DE COLABORACIÓN EN ÓRDENES DE APREHENSIÓN ...................................................................................................163 AVERIGUACIONES PREVIAS RADICADAS Y RESUELTAS POR MUNICIPIO........................................................................................164 DICTÁMENES DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PERICIALES............................................................................................................165 CONSEJOS DE HONOR Y JUSTICIA .......................................................................................................................................................165 QUEJAS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES SOBRE DERECHOS HUMANOS...........................................................................................166

10. GOBIERNO DE RESULTADOS, SENSIBLE Y VISIONARIO ..............................................................................................................168

INGRESOS TOTALES PRESUPUESTADOS..............................................................................................................................................169 PARTICIPACIONES, INCENTIVOS, APORTACIONES Y REASIGNACIONES DE RECURSOS FEDERALES...........................................170 INGRESOS ESTATALES............................................................................................................................................................................172 PARTICIPACIONES FEDERALES A MUNICIPIOS ...................................................................................................................................173 FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS......................................................174 FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL .......................................................175 DISTRIBUCIÓN DE FONDOS MUNICIPALES CAPUFE ..........................................................................................................................176 SESIONES DE COPLADEM ......................................................................................................................................................................177 CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EGRESOS PÚBLICOS......................................................................................................178 CLASIFICACIÓN POR OBJETO DE LOS EGRESOS PÚBLICOS ..............................................................................................................178 PROCESOS CERTIFICADOS BAJO LA NORMA ISO 9001:2000............................................................................................................179 CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS...........................................................................................................................................180 SERVICIOS EN LÍNEA EN LA PÁGINA ELECTRÓNICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO ......................................................................181 ADQUISICIONES REALIZADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMPRAS Y OPERACIONES PATRIMONIALES.......................181 SUPERVISIÓN EN CONCURSOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES...........................................................................................................182 SUPERVISIÓN EN CONCURSOS DE OBRA PÚBLICA ............................................................................................................................183 REVISIÓN DE ESTIMACIONES A OBRA PÚBLICA.................................................................................................................................184 PROGRAMA DE AUDITORÍA TÉCNICA A OBRA PÚBLICA ...................................................................................................................184 VERIFICACIÓN EN ENTREGA-RECEPCIÓN DE OBRA PÚBLICA..........................................................................................................185 ACCIONES DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL........................................................................................................................................185 SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA .....................................................................................................................................186 PETICIONES DE LA CIUDADANÍA POR TIPO........................................................................................................................................187 PETICIONES DE LA CIUDADANÍA TURNADAS A DEPENDENCIAS .....................................................................................................188

Page 7: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

7

Page 8: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

8

Page 9: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

9

I. PROSPERIDAD SOCIAL

Page 10: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

10

1. EQUIDAD Y COHESIÓN SOCIAL

Page 11: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

11

INDICADORES DE DESARROLLO SOCIAL

Estrategia Atender los retos del desarrollo social con el apoyo de indicadores del bienestar para avanzar con certidumbre y firmeza en el combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad.

Línea de acción La medición y análisis de los activos sociales de bienestar en unidades de investigación y diseño de indicadores de combate a la pobreza, marginación y desigualdad con referencia local de los índices de organismos internacionales que identifiquen los avances de las políticas estatales y municipales de reconstrucción de los patrones de vida en las comunidades.

Indicadores socioeconómicos y grado de rezago social

Variable Estatal Nacional

Grado de rezago social Muy bajo -

Lugar que ocupa en el contexto nacional 26 -

Población total 3,024,238 103,263,388

% de población de 15 años o más analfabeta 4.51 8.35

% de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela 4.09 5.29

% de población de 15 años y más con educación básica incompleta 41.82 45.98

% de hogares con población de 15 a 29 años, con algún habitante con menos de 9 años de educación aprobados 29.43 36.12

% de población sin derechohabiencia a servicios de salud 31.76 49.78

% de viviendas particulares habitadas con piso de tierra 5.06 9.93

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario 5.94 9.90

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública 5.79 11.05

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje 14.99 11.67

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica 6.92 6.12

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora 30.82 39.04

% de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador 14.18 23.22

Promedio de ocupantes por cuarto 1.07 1.12

Fuente: Coneval, con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 del Inegi.

Tamaulipas tiene un grado muy bajo de rezago social y se ubica en el 7° lugar nacional entre las entidades con menos marginación.

Indicadores socioeconómicos y grado de marginación

Variable Estatal Nacional Lugar nacional

Grado de marginación Bajo -

Posición del Estado a nivel nacional 22 - -

% Población analfabeta de 15 años o más 4.5 8.37 24

% Población sin primaria completa de 15 años o más 18.6 23.10 24

% Ocupantes en viviendas sin drenaje ni sanitario 0.8 5.34 28

% Ocupantes en viviendas sin energía eléctrica 2.9 2.49 12

% Ocupantes en viviendas sin agua entubada 4.3 10.14 24

% Viviendas con algún nivel de hacinamiento 39.2 40.64 16

% Ocupantes en viviendas con piso de tierra 5.4 11.48 25

% Población en localidades con menos de 5 000 habitantes 14.9 28.99 28

% Población ocupada con ingreso de hasta 2 salarios mínimos 37.6 45.30 22

Fuente: Conapo 2005, con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005 del Inegi.

Page 12: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

12

Porcentaje de población de Tamaulipas en situación de pobreza por ingreso

Tipo de pobreza (porcentaje) Variable Población total

Alimentaría De capacidades De patrimonio

Nacional 103,263,388 18.2 24.7 47.0

Tamaulipas 3,024,238 10.3 17.5 44.9

Fuente: estimaciones del Coneval 2005.

Municipios según grado de marginación

Muy bajo Bajo Medio Alto

Altamira Abasolo Aldama Bustamante

Camargo Guerrero Antiguo Morelos Casas

Ciudad Madero Jiménez Burgos Miquihuana

El Mante Padilla Cruillas San Carlos

Gustavo Díaz Ordaz Río Bravo Gómez Farías San Nicolás

Matamoros San Fernando González Tula

Mier Xicoténcatl Güémez

Miguel Alemán Hidalgo

Nuevo Laredo Jaumave

Reynosa Llera

Tampico Mainero

Valle Hermoso Méndez

Victoria Nuevo Morelos

Ocampo

Palmillas

Soto la Marina

Villagrán

Municipios que de 2000 a 2005 cambiaron a un grado menor de marginación

Fuente: Conapo 2005.

En 20 municipios considerados de baja y muy baja marginación habita el 91% de la población. En 23 municipios se concentra el 9% con condiciones de marginación alta y media. No existen municipios de muy alta marginación.

Page 13: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

13

PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Modalidad Obras o acciones Municipios Inversión*

Infraestructura básica

Electrificación 79 26 112,392,854

Guarniciones y banquetas 399 33 109,818,977

Vialidades 178 29 71,502,725

Agua potable 65 12 5,181,524

Alcantarillado 10 9 4,649,005

Equipamiento y rehabilitación de escuelas 662 43 108,809,978

Centros de bienestar social 457 43 24,276,276

Otros (suministros, rehabilitación de espacios públicos, culturales y deportivos y asistencia alimentaria) 92 22 402,530,743

Total 839,162,082

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte. *Inversión al 31 de octubre.

El programa Unidos avanzamos más amplía niveles de cobertura. En 2008 se firmaron convenios de desarrollo social con los 43 municipios, con 4.7% más recursos que el año anterior.

Page 14: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

14

PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Inversión

Municipios Obras Unidad Cantidad Beneficiarios Al 15 octubre

Estimado del 16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Agua potable

Abasolo 1 Equipo 50 250 - 116,762 116,762

Ciudad Madero 2 Metro 1,206 315 - 596,430 596,430

Güémez 1 Metro 141 30 42,310 42,310

Padilla 1 Equipo 1 2,600 638,651 638,651

San Fernando 2 Metro 1,980 1,570 492,922 492,922

San Nicolás 1 Metro 1,649 130 363,411 363,411 726,822

Tanques Elevados 57 Tanque 57 15,273 2,567,626 2,567,626

Alcantarillado

Ciudad Madero 1 Metro 65 90 70,657 - 70,657

Cruillas 1 Descarga 330 1,485 536,750 536,749 1,073,499

Guerrero 1 Metro 187 260 175,965 - 175,965

Jiménez 1 Metro 210 59 188,282 188,282

Llera 1 Metro 279 99 288,134 288,134 576,268

Mainero 1 Metro 1,258 100 708,599 303,685 1,012,285

Miguel Alemán 2 Metro 748 430 291,827 291,826 583,653

Padilla 1 Metro 542 180 270,257 270,256 540,513

Río Bravo 1 Metro 502 280 299,518 128,315 427,883

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Generamos oportunidades de acceso al progreso para las familias, con entornos propicios para su desarrollo integral.

Page 15: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

15

PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS ELECTRIFICACIÓN

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Líneas Redes Municipio Comunidades Beneficiarios

Cantidad km Postes Cantidad km Postes Obras Inversión

Aldama 1 264 21.0 210 2.30 46 1 3,170,969

Altamira 1 120 2.20 22 4.25 85 1 1,709,386

Burgos 1 140 8.00 8 2.50 50 1 1,678,886

Camargo 1 80 - - 0.15 3 1 108,975

Casas 4 612 36.40 364 9.35 187 5 9,629,678

Cruillas 2 208 21.40 214 2.60 52 2 3,512,461

El Mante 2 20 - - 0.25 5 2 210,440

Gustavo Díaz Ordaz 2 664 - - 0.90 18 2 1,056,838

Hidalgo 2 48 - - 1.35 27 2 535,637

Jaumave 5 14,362 13.98 140 3.15 58 5 3,876,677

Jiménez 1 26 - - 0.10 2 1 119,699

Llera 2 206 6.00 60 1.50 30 2 1,616,789

Mainero 2 148 10.00 100 1.45 29 2 2,437,747

Matamoros 6 648 - - 3.50 70 5 46,400,961

Méndez 1 216 25.58 256 2.80 56 1 5,207,633

Miguel Alemán 1 784 - - 1.90 38 1 1,303,299

Padilla 3 56 - - 0.90 18 3 474,546

Reynosa 7 5,140 - - 10.10 202 7 7,146,082

Río Bravo 8 740 - - 4.05 81 8 1,867,825

San Carlos 2 259 14.30 143 3.05 61 2 3,635,917

San Fernando 11 1,044 - - 5.55 111 11 3,103,263

San Nicolás 1 32 - - 0.50 10 1 253,111

Soto la Marina 4 592 30.30 303 5.60 112 4 6,238,438

Tula 3 352 6.30 63 3.55 71 3 3,259,333

Valle Hermoso 2 176 - - 2.90 58 2 1,181,926

Villagrán 4 104 5.20 52 0.51 21 4 1,966,432

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Avanzamos en nuestra meta para suministrar energía eléctrica a las 943 comunidades tamaulipecas de 100 y más habitantes, este año llegamos a 924.

Page 16: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

16

PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS GUARNICIONES, BANQUETAS Y PUENTES

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Inversión

Municipio y concepto Obras Comunidades Unidad de

medida Cantidad Beneficiarios

Al 15 octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Total

Metro 662.25Abasolo guarniciones y banquetas 3 3

Metro² 1,186.37800 354,828 152,069 506,897

Metro 1,072.00Aldama guarniciones, banquetas

7 7 Metro² 4,004.82

1,950 1,023,166 437,132 1,460,298

Metro 16,814.17Altamira guarniciones, banquetas 43 26

Metro² 19,185.974,862 6,461,063 4,460,642 10,921,705

Metro 179.54Antiguo Morelos guarniciones y banquetas

1 1 Metro² 504.53

100 117,457 81,250 198,707

Metro 500.00

Metro² 500.00Burgos guarniciones y banquetas y puente

1 1

Puente 1

60 280,497 280,497

Metro 1,120.00

Metro² 1,072.00Bustamante guarniciones y banquetas y vados

2 2

Vado 2

160 295,753 311,103 606,856

Metro 4,428.70Ciudad Madero guarniciones, banquetas 11 1

Metro² 7,577.895,175 2,460,563 1,283,942 3,744,505

Metro 18,324.62El Mante Guarniciones y banquetas

32 6 Metro² 18,993.72

9,030 6,158,158 4,134,149 10,292,307

Metro 7,036.00González guarniciones y banquetas 9 1

Metro² 9,311.002,400 2,935,265 2,046,978 4,982,243

Metro 149.00Güémez guarniciones y banquetas

1 1 Metro² 233.60

250 105,196 105,196

Metro 850.00Hidalgo guarniciones y banquetas 1 1

Metro² 850.00500 442,004 442,004

Metro 1,234.00Jaumave guarniciones y banquetas 3 3

Metro² 720.00865 362,178 151,207 513,385

Metro 204.00Jiménez guarniciones y banquetas 1 1

Metro² 204.0036 112,259 112,359

Metro 100.00Llera guarniciones y banquetas 1 1

Metro² 100.00122 62,404 62,404

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Construimos entornos que favorecen el crecimiento armónico de los centros poblacionales y propician el bienestar y seguridad de las familias en sus comunidades.

Page 17: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

17

PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS GUARNICIONES, BANQUETAS Y PUENTES

(continuación)

Inversión en pesos

Municipio y concepto Obras Comunidades Unidad Cantidad Beneficiarios Al 15 octubre

Estimado del 16 de octubre al 31 de

diciembre Total

Metro 393.00 Mainero guarniciones y banquetas 1 1

Metro² 393.00 350 218,171 . 218,171

Metro 3,099.77 Matamoros guarniciones y banquetas 26 4

Metro² 9,999.62 12,817 2,417,508 1,608,810 4,026,318

Metro 1,093.00 Méndez guarniciones y banquetas

4 4 Metro² 1,093.00

385 594,934 . 594,934

Mier guarniciones

1 1 Metro 412.00 322 108,573 . 108,573

Miguel Alemán guarniciones

1 1 Metro 838.80 235 222,544 - 222,544

Metro 1,483.60 Miquihuana guarniciones y banquetas 2 2

Metro² 1,478.40 390 559,120 239,611 798,731

Metro 7,774.95 Nuevo Laredo guarniciones, banquetas 13 1

Metro² 24,887.75 8,100 7,820,650 3,399,689 11,220,339

Metro 314.40 Nuevo Morelos guarniciones y banquetas 2 2

Metro² 1,814.40 850 478,599 - 478,599

Padilla banquetas

2 1 Metro² 1,791.93 6800 537,549 - 537,549

Metro 500.00 Palmillas guarniciones, banquetas 2 1

Metro² 271.30 580 206,048 . 206,048

Metro 31,262.38

Metro² 44,958.84 Reynosa guarniciones, banquetas y puentes

65 4

Puente 3

13,643 15,309,023 6,622,978 21,932,001

Metro 25,321.71 Río Bravo guarniciones y banquetas 60 1

Metro² 32,494.85 5,307 9,732,979 4,586,478 14,319,457

Metro 1,767.00 San Carlos guarniciones y banquetas

9 9 Metro² 1,784.00

991 783,640 246,192 1,029,832

Metro 682.50 San Fernando guarniciones y banquetas 1 1

Metro² 1,231.32 130 584,563 . 584,563

Metro 5,604.14 Soto la Marina guarniciones y banquetas

13 3 Metro² 8,743.86

1,873 2,670,022 1,183,235 3,853,257

Metro 12,590.36 Tampico guarniciones, banquetas 47 1

Metro² 17,469.97 8,831 6,338,800 2,786,475 9,125,275

Metro 1,371.00 Valle Hermoso guarniciones, banquetas y puentes

2 2 Metro² 2,018.50

715 700,310 306,418 1,006,728

Metro 6,500.00 Victoria Guarniciones y banquetas 13 9

Metro² 500.00 3,457 1,202,545 534,702 1,737,247

Metro 6,573.90 Xicoténcatl guarniciones y banquetas

19 1 Metro² 6,573.90

2,250 2,147,332 1,442,216 3,589,548

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Todas las obras cuentan con sus comités de bienestar social en conformidad con la Ley Estatal de Desarrollo Social.

Page 18: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

18

PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS ESTRATEGIA DE ASISTENCIA ALIMENTARIA

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Promover acciones de abatimiento de las desigualdades sociales con un enfoque global y de corresponsabilidad de los beneficiarios.

Municipio Paquetes de asistencia

alimentaria Inversión

Abasolo 7,800 1,287,000

Aldama 27,600 4,554,000

Altamira 103,200 17,028,000

Antiguo Morelos 7,200 1,188,000

Burgos 2,400 396,000

Bustamante 10,800 1,782,000

Camargo 10,140 1,673,100

Casas 2,400 396,000

Cruillas 1,200 198,000

Ciudad Madero 96,000 15,840,000

EL Mante 77,880 12,850,200

Gómez Farías 8,400 1,386,000

González 36,450 6,014,250

Güémez 10,860 1,791,900

Guerrero 3,000 495,000

Gustavo Díaz Ordaz 7,800 1,287,000

Hidalgo 12,000 1,980,000

Jaumave 7,200 1,188,000

Jiménez 4,200 693,000

Llera 15,300 2,524,500

Mainero 1,800 297,000

Matamoros 201,000 33,165,000

Méndez 2,400 396,000

,Mier 3,600 594,000

Miguel Alemán 12,900 2,128,500

Miquihuana 1,800 297,000

Nuevo Laredo 162,000 26,730,000

Nuevo Morelos 4,800 792,000

Ocampo 13,200 2,178,000

Padilla 10,502 1,732,830

Palmillas 1,500 247,500

Reynosa 258,000 42,570,000

Río Bravo 57,000 9,405,000

San Carlos 12,378 2,042,370

San Fernando 42,000 6,930,000

San Nicolás 1,500 247,500

Soto la Marina 27,000 4,455,000

Tampico 192,000 31,680,000

Tula 13,200 2,178,000

Valle Hermoso 51,000 8,415,000

Victoria 154,200 25,443,000

Villagrán 3,600 594,000

Xicoténcatl 35,052 5,783,580

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Ante el alza de precios de los productos de la canasta básica, aumentamos la cantidad de paquetes de asistencia alimentaria con una entrega emergente adicional a las cinco programadas.

Page 19: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

19

PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Programa Obras o acciones Municipios Inversión*

Infraestructura básica

Vialidades 58 12 25,939,360

Guarniciones y banquetas 69 16 21,329,521

Alcantarillado 32 11 16,787,263

Agua potable 30 12 13,605,885

Electrificación 20 4 8,883,483

Equipamiento y rehabilitación de escuelas 35 13 9,178,303

Otros (suministros, construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios culturales y deportivos)

2 2 15,231,273

Total 110,955,088

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte. *Al 31 de octubre de 2008.

Firmamos convenios con los 43 municipios para incrementar la inversión en infraestructura básica municipal con los fondos de fiscalización e hidrocarburos.

Page 20: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

20

PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Municipios Obras Comunidades Unidad de medida Cantidad Beneficiarios Inversión*

Agua potable

Bustamante 1 1 Metro 1,469 1,350 1,925,251

El Mante 1 1 Metro 905 2,500 503,833

Guerrero 3 1 Metro 447 172 167,829

Jaumave 1 1 Equipo 1 400 403,485

Jiménez 1 1 Metro 1,161 180 535,120

Matamoros 2 1 Metro 1,314 1,183 771,393

Nuevo Morelos 5 1 Metro 2,586 6,800 1,870,448

Palmillas 3 1 Metro 1,355 2,850 1,297,590

Reynosa 4 1 Metro 5,078 2,805 3,009,168

Río Bravo 6 1 Metro 3,614 870 2,498,819

San Nicolás 1 1 Metro 800 50 336,224

Xicoténcatl 2 2 Equipo 2 346 286,725

Alcantarillado

Aldama 2 2 Metro 134 650 135,144

Guerrero 5 1 Metro 2,631 988 3,030,971

Jaumave 1 1 Metro 394 350 395,523

Matamoros 2 1 Metro 1,450 1,399 1,584,569

Miguel Alemán 5 1 Metro 1,844 1,416 1,909,380

Nuevo Morelos 3 1 Metro 362 950 325,128

Ocampo 2 1 Metro 952 1,035 2,732,458

Padilla 1 1 Metro 1,707 500 1,372,340

Reynosa 3 1 Metro 3,282 2,928 1,394,572

Río Bravo 1 1 Metro 200 40 124,484

San Fernando 7 1 Metro 2,670 1,600 3,782,693

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte. *Estimado al 31 de diciembre.

Con los fondos adicionales de fiscalización e hidrocarburos elevamos la calidad y cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado para las comunidades con mayor rezago social.

Page 21: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

21

PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL ELECTRIFICACIÓN

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Líneas Redes Municipio Comunidades Beneficiarios

Cantidad km Postes Cantidad km Postes Obras Inversión

Altamira 3 1,201 2.80 57 3 4,099,188

Casas 10 612 2.80 52 10 2,021,773

Miquihuana 2 1,135 1.50 30 2 964,809

Xicoténcatl 5 534 1.20 24 5 1,797,713

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Según estimaciones del Consejo Nacional de Población, en Tamaulipas el 97.12% de la población habita en viviendas con energía eléctrica.

Page 22: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

22

PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL GUARNICIONES, BANQUETAS Y PUENTES

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Generación de un desarrollo integral comunitario resultado de proyectos de participación ciudadana, formadores de capital humano, productivo y de infraestructura social.

Municipio y concepto Obras Comunidades Unidad Cantidad Beneficiarios Inversión

Metro 888.54 Aldama guarniciones y banquetas

7 7 Metro² 4,062.89

1,955 1,458,838

Metro 2,092.80 Burgos guarniciones, banquetas y puente 1 1

Metro² 2,469.79 850 1,364,684

Casas Guarniciones

2 2 Metro 1509.4 590 390,559

Metro 3,809.50 Ciudad Madero guarniciones, banquetas 11 1

Metro² 8,953.02 250 3,851,156

El Mante banquetas

3 3 Metro² 2,794.00 9,030 1,113,500

Metro 4,720.20 González Guarniciones y banquetas

10 10 Metro² 8,575.40

2,385 4,016,127

Metro 500.00 Mainero guarniciones y banquetas 1 1

Metro² 500.00 250 269,600

Matamoros guarniciones

1 1 Metro 5,850.00 1,053 1,956,111

Mier guarniciones

6 6 Metro 1,206.00 542 319,604

Nuevo Morelos banquetas

1 1 Metro² 185.50 850 66,895

Metro 1,930 Río Bravo guarniciones y banquetas 4 4

Metro² 1,930 290 1,224,270

Metro 701.00 San Carlos guarniciones y banquetas

4 4 Metro² 299.00

550 178,477

Metro 360.00 San Nicolás Guarniciones y banquetas 1 1

Metro² 360.00 100 198,252

Metro 2,330.00 Tula Guarniciones y banquetas

3 3 Metro² 1,220.00

800 1,046,416

Metro 4,025.07 Victoria Guarniciones y banquetas 16 1

Metro² 7,413.49 3,410 3,106,996

Metro 1,578.00 Xicoténcatl guarniciones y banquetas 4 4

Metro² 1,578.00 890 768,036

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte. *Estimado al 31 de diciembre.

Fortalecemos el equipamiento urbano que brinda seguridad y arraigo a las familias tamaulipecas en sus comunidades, con una inversión superior en 10.6% de los programas Unidos avanzamos más y Suma de voluntades para la prosperidad social.

Page 23: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

23

PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL CONVENIDOS CON FEDERACIÓN Y MUNICIPIOS

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Coordinación entre los órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad civil para maximizar los recursos del desarrollo social con mecanismos de evaluación, seguimiento e impacto de las acciones de desarrollo social.

Programas Obras o acciones Unidad de medida Beneficiarios Inversión en pesos

Empleo temporal 210 Vivienda, piso, pozo, letrina 8,447 8,408,203

Empleo temporal inmediato 96 Jornales 77,594 7,578,340

Microrregiones 11 Lote de equipo, obras 15,051 3,272,781

Jornaleros agrícolas 1 Obra 100 3,633,575

3×1 para migrantes 36 Unidad móvil, ml, lote de equipo, m², cancha, módulo, proyecto, obra, plaza

58,863 33,382,452

Opciones productivas 123 Proyecto 510 16,896,082

Programa Apoyo a Zonas de Atención Prioritaria

429 Obra, celda, letrina, piso 37,804 64,961,824

Hábitat 298 Obras, acciones 268,299¹ 203,568,448

Rescate de espacios públicos 160 Obras, acciones 157,500² 62,618,199

Totales 1,364 624,158 404,319,904

Fuente: Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tamaulipas. Nota: mezcla de recursos estipulados en los acuerdos de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social federal. ¹ 59,622 hogares. ² 35,000 hogares.

Con la suma de voluntades de los órdenes de gobierno invertimos más de 400 millones en comunidades y localidades marginadas.

Page 24: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

24

MICRORREGIONES Y OTRAS REGIONES POR PROGRAMAS

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Generación de un desarrollo integral comunitario resultado de proyectos de participación ciudadana, formadores de capital humano, productivo y de infraestructura social.

Programa*

Empleo temporal 3×1 para migrantes Microrregiones Municipio

Jornales Inversión Beneficiarios Inversión Beneficiarios Inversión

Abasolo 2,100 250,456 - - - -

Antiguo Morelos 6,898 822,776 7,000 1,626,704 - -

Bustamante 8,030 393,980 - - - -

Casas 2,200 107,800 172 463,584 554 202,928

González - - - - 5,638 405,856

Gómez Farias - - 7,180 781,684 - -

González - - 10,683 1,185,604 - -

Güémez 7,206 859,999 1,837 1,014,740 - -

Hidalgo - - 4,352 2,074,602 - -

Jaumave - - 5,066 5,486,725 522 202,928

Jiménez - - - - - -

El Mante - - 34 257,804 2,672 1,861,069

Matamoros - - - - 2,036 200,000

Miquihuana 2,355 115,395 - - - -

Nuevo Morelos 3,176 434,216 - - - -

Ocampo - - - - - -

Palmillas 3,970 542,770 992 599,500 - -

Reynosa - - 9,016 10,503,016 - -

San Carlos 2,450 120,049 - - - -

San Fernando - - 1,650 1,450,000 3,629 400,000

San Nicolás 652 319,480 - - - -

Soto la Marina 13,510 1,605,799 - - - -

Tula 3,590 175,910 9,615 5,208,389 - -

Villagrán 19,453 2,659,573 1,266 2,730,109 - -

Totales 75,590 8,408,203. 58,863 33,382,452 15,051 3,272,781

Fuente: Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tamaulipas. Nota: mezcla de recursos estipulados en los acuerdos de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social federal. *Al cierre del 31 de octubre.

Page 25: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

25

Programa*

Programa de apoyo a Zonas de Atención Prioritaria

Jornaleros agrícolas Opciones productivas Municipio

Beneficiarios Inversión Beneficiarios Inversión Beneficiarios Inversión

Aldama - - - - 81 3,124,130

Altamira - - - - 5 226,318

Antiguo Morelos - - - - 30 1,193,283

Bustamante 2,571 4,737,479 - - - -

Casas 3,012 6,339,829 - - 62 1,617,512

Gómez Farías - - - - 8 84,586

González 2,100 5,148,540 - - - -

Güémez - - 100 3,633,575 16 497,418

Hidalgo - - - - 28 1,169,172

Jaumave - - - - 15 590,000

Llera - - - - 2 56,330

Matamoros - - - - 86 2,743,703

Miquihuana 1,943 5,779,805 - - - -

Nuevo Morelos - - - - 2 35,261

San Carlos 5,270 6,733,784 - - 9 112,018

San Fernando 5,100 14,888,623 - - 79 2,699,272

San Nicolás 627 3,072,869 - - - -

Soto la Marina - - - - 5 323,436

Ocampo - - - - 5 114,015

Tula 17,181 18,260,895 - - 36 963,624

Valle Hermoso - - - - 7 224,435

Victoria - - - - 14 253,895

Villagrán - - - - 20 867,674

Totales 37,804 64,961,824 100 3,633,575 510 16,896,082

Fuente: Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tamaulipas. Nota: mezcla de recursos estipulados en los acuerdos de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social federal. *Al cierre del 31 de octubre.

Gestionamos y obtuvimos un incremento de más del 400% del presupuesto original ofrecido por la federación.

Page 26: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

26

ACCIONES DE PISO FIRME CON PROGRAMAS DEL RAMO 20 DESARROLLO SOCIAL

Estrategia Sumar todos los recursos para el desarrollo social en una sola intención de acciones concertadas de combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad.

Línea de acción Mayor atracción de recursos convenidos con al federación para el desarrollo social y concertación con los municipios en el marco del Sistema Estatal de Planeación Democrática para multiplicar las acciones sociales con acuerdos de intermunicipalidad.

Municipios Acciones Beneficiarios Metros cuadrados Inversión

Abasolo 44 280 1,050 250,456

Antiguo Morelos 144 685 3,449 822,776

Bustamante 312 341 7,503 2,050,354

Casas 316 310 7,594 2,068,372

Güémez 150 810 3,603 859,999

Miquihuana 302 313 7,252 1,978,779

San Carlos 661 616 15,867 4,323,177

San Nicolás 77 71 1,849 518,150

Soto la Marina 260 1,256 6,228 1,605,799

Tula 1,460 5,337 34,791 10,174,187

Total 3,726 10,019 89,186 24,652,050

Fuente: Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tamaulipas. *Programa empleo temporal y programa de apoyo a zonas de atención prioritaria.

Page 27: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

27

EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN MUNICIPIOS DE ALTA MARGINACIÓN

Estrategia Constituir un sistema educativo de acceso equitativo a una educación de calidad que amplíe las oportunidades potenciales de formación profesional, mayor participación en las actividades económicas y elevada condición de vida en un en un entorno de prosperidad colectiva.

Línea de acción Educación para personas mayores de 15 años, sistemas de preparatoria abierta y educación a distancia media superior en atención a comunidades dispersas.

Alfabetización Primaria Secundaria Municipio Beneficiarios

Atención Conclusión del nivel Atención Conclusión del nivel Atención Conclusión del nivel

Bustamante 444 259 20 29 6 96 34

Casas 203 110 5 12 19 42 15

Miquihuana 278 101 6 34 30 82 25

San Carlos 577 314 19 55 27 120 42

San Nicolás 130 65 4 16 6 26 13

Tula 1,289 569 45 134 70 353 118

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas; Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos.

Page 28: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

28

FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL ESTATAL

Estrategia Sumar todos los recursos para el desarrollo social en una sola intención de acciones concertadas de combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad.

Línea de acción Mayor atracción de recursos convenidos con la federación para el desarrollo social y concertación con los municipios en el marco del Sistema Estatal de Planeación Democrática para multiplicar las acciones sociales con acuerdos de intermunicipalidad.

2005 2006 2007 2008 Municipio

Inversión Beneficiarios Inversión Beneficiarios Inversión Beneficiarios Inversión Beneficiarios

Abasolo 1,849,508 120 238,475 200 842,504 94 3,173,789 4,458

Aldama 2,444,304 2,737 - - - - 4,810,856 7,150

Altamira 7,156,372 2,119 - - 5,586,827 5,625 - -

Antiguo Morelos 1,493,568 500 1,030,047 290 - - - -

Burgos - - 411,575 582 872,162 315 2,103,811 2,196

Bustamante 1,649,056 1,816 1,450,785 1,719 378,646 354 2,854,841 4,262

Camargo 170,112 546 - - 1,124,111 1,114 - -

Casas 547,802 203 - - 573,876 161 - -

Ciudad Madero - - - - 1,288,327 1,300 2,534,473 712

Cruillas 1,246,178 588 814,286 475 396,726 300 - -

El Mante 37,317 45 6,185,924 20,432 4,149,318 8,736 6,164,598 5,380

Gómez Farías - - 73,053 388 668,660 223 - -

González 2,201,863 3,989 1,803,507 1,490 807,397 1,743 - -

Güémez 1,997,596 1,385 3,037,124 4,239 - - - -

Guerrero 1,250,127 984 2,014,632 1,218 296,333 68 2,066,878 2,396

Gustavo Díaz Ordaz 1,949,524 976 1,261,177 270 - - 1,941,126 705

Hidalgo 1,190,415 796 4,946,018 1,417 843,548 463 3,596,149 4,453

Jaumave 2,489,153 2,456 2,876,697 2,213 122,005 99 2,444,033 1,950

Jiménez 375,843 160 4,854,650 1,677 - - 1,961,495 1,015

Llera 2,989,454 4,721 135,536 146 - - 2,951,066 1,969

Matamoros - - 406,673 40 - - - -

Mainero 100,105 647 965,323 1,200 884,049 165 1,837,188 515

Méndez 999,959 565 919,849 271 494,714 160 2,552,379 1,484

Mier 2,490,633 3,162 440,316 2,100 - - 3,446,222 3,087

Miguel Alemán 804,552 1,590 1,287,333 147 568,260 550 - -

Miquihuana - - 206,463 990 805,519 206 2,209,050 918

Nuevo Morelos 448,623 361 1,279,920 300 - - - -

Ocampo 1,370,027 750 153,503 60 - - 1,424,487 3,710

Padilla 2,589,149 5,135 2,325,762 1,731 - - 2,292,822 1,310

Palmillas 686,334 594 872,035 421 - - 792,549 925

Reynosa 1,709,907 389 10,240,147 3,514 6,520,120 7,615 10,624,875 34,031

Río Bravo - - 260,569 640 12,224,817 8,163 - -

San Carlos 910,748 1,031 309,657 600 - - 2,404,158 2,859

San Fernando 2,739,224 2,987 2,368,371 2,148 459,480 630 195,265 107

San Nicolás 355,338 60 - - - - 2,412,266 580

Soto la Marina 2,199,691 1,032 1,460,072 169 588,378 620 - -

Tampico - - - - 11,333,469 37,397 2,886,619 2,424

Valle Hermoso 1,550,049 1,404 538,239 1,103 - - 1,006,728 715

Victoria 509,879 130 - - 3,268,351 7,000 11,111,118 85,568

Villagrán 1,329,668 281 798,519 157 63,354 1,050 661,297 1,050

Xicoténcatl - - 2,925,079 799 2,952,875 2,251 96,634 121

Total 51,832,081 44,259 58,891,318 53,146 58,113,825 86,402 82,556,770 176,050

Fuente: Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano; Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte y Comité Administrador del Programa para la Construcción de Escuelas en Tamaulipas.

Las obras corresponden a pavimentación, revestimiento de caminos, guarniciones y banquetas, infraestructura educativa para la mitigación del rezago social.

Page 29: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

29

FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL INVERSIÓN POR PROGRAMA

Estrategia Ordenar los objetivos estratégicos y líneas de acción acordes a la competitividad y con flexibilidad en el marco de la planeación para el desarrollo estatal.

Línea de acción Evaluación y seguimiento al cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo, de los programas operativos anuales derivados del mismo y de acuerdos y convenios celebrados por el Ejecutivo estatal con los gobiernos federal y municipal.

Inversión en miles de pesos*

Municipio Agua potable

Alcanta-rillado drenaje

y letrinas

Urbani-zación

Electri-ficación

Infra-estructura

básica de salud

Infra-estructura

básica educativa

Mejora-miento

de vivienda

Ca-minos rurales

Infra-estructura de produc-

ción y produc-

tividad

Otros pro-

gramas

Microrregiones 8,978 1,135 14,413 3,784 243 11,085 2,498 6,956 1,614 1,221 Bustamante 739 - 3,630 - - 1,974 - - 600 1,011 Casas 270 - 1,516 50 100 100 - 1,773 - - Miquihuana 913 - 1,560 143 - - - 211 210 San Carlos 406 137 - 408 - 3,274 865 4,116 - - San Nicolás 765 - - - - - 250 259 - - Tula 5,885 998 7,707 3,326 5,737 1,383 808 803 - Otras regiones 31,850 66,130 271,680 27,120 1,363 31,654 15,490 22,065 4,547 7,838 Abasolo - 509 3,614 - - - 1,069 - - Aldama 256 1,659 7,510 2,017 307 695 600 1,527 157 - Altamira 149 - 13,924 810 - 2,204 - - - - Antiguo Morelos 1,009 376 1,523 229 - 619 - 848 - - Burgos 81 - 2,486 1,114 - - - - - Camargo 172 - 575 400 32 1,145 - - - 973 Ciudad Madero 150 2,224 9,642 - - 1,884 - - - - Cruillas 100 - 1,026 - - - 437 - - 200 Gómez Farías 595 252 1,533 391 - 434 400 943 845 - González - - 15,413 - - 737 - - - - Güémez - - 1,821 - 245 53 1,148 5,137 - 216 Guerrero - 169 790 - - - - - - - Gustavo Díaz Ordaz - 88 2,530 - 50 473 - - - - Hidalgo 785 1,428 9,294 1,113 - - - - 310 3,203 Jaumave 1,424 1,837 5,491 - - - 3,000 1,460 97 - Jiménez - 1,165 522 - - - 1,251 - - - Llera 864 855 6,482 - 130 874 2,647 - - - Mainero - - 1,725 - - - 99 574 - - El Mante 496 3,575 26,524 - - 2,652 - - - 338 Matamoros 3,621 3,889 27,905 8,274 - 7,698 - 1,608 - - Méndez 466 - 224 402 53 614 290 308 - - Mier - 297 599 - - - - - - - Miguel Alemán - 346 1,317 - - 395 - 448 - - Nuevo Laredo 403 19,518 6,412 5,096 - - - - - - Nuevo Morelos 1,010 - 100 - - 226 250 - - - Ocampo 1,598 276 2,338 3,183 250 1,163 300 1,578 76 248 Padilla 296 378 3,026 445 - 80 245 1,748 211 Palmillas 80 - 228 - - - 990 - 450 - Reynosa 13,952 18,279 15,840 - - - - - - - Río Bravo 1,039 3,673 12,051 - - 940 - - - - San Fernando 1,269 4,206 17,032 438 - 83 192 820 - 2,250 Soto la Marina 509 767 4,297 - 170 2,206 1,000 900 - - Tampico - - 26,070 - - - - - - - Valle Hermoso - - 9,489 - - - - - - - Victoria - 364 27,124 1,672 126 5,317 - - - 199 Villagrán - - - 790 - 528 1,573 3,820 - - Xicoténcatl 1,526 - 5,203 746 - 634 345 2,612 - Totales 40,828 67,265 286,093 30,904 1,606 42,739 17,988 29,021 6,161 9,059

Fuente: Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tamaulipas. *Programado al segundo trimestre 2008.

Page 30: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

30

PROGRAMA VIVE DIFERENTE

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Concepto Al 15 de

octubre

Estimado del 16 de octubre al

31 de diciembre

Total

Cobertura por localidades del programa Vive DIFerente 1,340 - 1,340

Cobertura por municipios del programa Vive DIFerente 40 - 40

Paquetes de semillas distribuidos a las familias 7,524 2,476 10,000

Servicios médicos en coordinación con la Secretaría de Salud 4,384 1,511 5,895

Consultas y exámenes médicos en coordinación con la Secretaría de Salud 213,829 112,825 326,654

Apoyos funcionales otorgados por el Patrimonio de la Beneficencia Pública de Tamaulipas 433 200 633

Personas atendidas por el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos 5,751 349 6,100

Espacios educativos rehabilitados por la secretaria de Educación 156 - 156

Paquetes de material para disminución del hacinamiento otorgados por el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo 391 200 591

Espacios educativos rehabilitados por el Comité Administrador del Programa de Construcción de Escuelas 12 60 72

Familias atendidas con el programa Vive DIFerente 67,987 - 67,987

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

PROGRAMA VIVE DIFERENTE CAMPAÑAS Y BRIGADAS DE ASISTENCIA MÉDICA

Estrategia Responder a la demanda de un régimen de seguridad social de servicios de salud comunitaria de la población abierta.

Línea de acción Régimen estatal de protección social en salud comunitario de servicios e integración de un fondo estatal para el financiamiento de enfermedades de alto costo y complejidad para la población abierta.

Concepto Al 15 de octubre

Estimado del 16 de octubre al

31 de diciembre

Total

Campañas médicas

Médico-quirúrgicas 18 2 20

Multidisciplinarias 18 5 23

De optometría 17 2 19

Brigadas médicas 19 13 32

Salud dental

Consultas dentales en consultorios 32,220 10,740 42,960

Tratamientos dentales en consultorios y brigadas 81,017 30,800 111,817

Personas atendidas en las campañas y brigadas 34,827 6,502 41,329

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

Se atendieron a más de 40 mil tamaulipecos en campañas y brigadas médicas en localidades Vive DIFerente.

Page 31: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

31

ATENCIÓN A COMUNIDADES MARGINADAS Y GRUPOS VULNERABLES

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Concepto Al 15 de octubre Estimado

del 16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Gestoría

Entrevistas y estudios socioeconómicos realizados a las familias 6,453 2,109 8,562

Apoyos económicos y en especie a personas de escasos recursos 3,997 1,700 5,697

Solicitudes de apoyo atendidas en el DIF y canalizadas a otras instancias gubernamentales 6,500 1,460 7,960

Asistencia alimentaria

Despensas distribuidas a familias 513,632 256,816 770,448

Familias beneficiadas mensualmente con despensas 64,204 - 64,204

Artículos de la canasta básica entregados en eventos especiales 583,200 194,400 777,600

Centros de alimentación, encuentro y desarrollo 78 3 81

Beneficiarios con raciones alimenticias en los Espacios 2,321 179 2,500

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

Con gestión y asistencia alimentaria se aminoran las vulnerabilidades acrecentadas por la crisis alimentaria.

FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA

Estrategia Fortalecer el papel de la familia en la sociedad.

Línea de acción La integración familiar basada en programas educativos con valores que fortalezcan su unidad y alienten su participación en actividades deportivas y culturales.

Concepto AL 15 de octubre Estimado

del 16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Eventos familiares sobre valores 1,600 400 2,000

Asistentes a los eventos familiares 175,806 24,250 200,056

Eventos de loterías sobre valores 1,062 200 1,262

Asistentes a las loterías 83,411 4,089 87,500

Eventos de pláticas de valores 1,937 400 2,337

Asistentes a las pláticas de valores 85,372 13,600 98,972

Cursos de escuela para padres 858 300 1,158

Asistentes a escuela para padres 28,259 7,000 35,259

Parejas beneficiadas en las campañas de registro 3,010 - 3,010

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

El fortalecimiento de los valores en el núcleo familiar es el eje de la política de asistencia comunitaria.

Page 32: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

32

ATENCIÓN A MENORES

Estrategia Garantizar la protección a los derechos de la niñez de Tamaulipas.

Línea de acción Atención a las necesidades prioritarias de las niñas y los niños de escasos recursos con programas alimentarios escolares, de nutrición a menores de cinco años y becas asistenciales.

Concepto Al 15 de octubre Estimado

del 16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Al momento de nacer... regístrame para vivir mejor

Hospitales participantes 19 - 19

Registros de nacimiento a recién nacidos 6,558 3,642 10,200

Módulos instalados 19 - 19

Oficialías de registro civil participantes 11 - 11

Trípticos informativos distribuidos 28,752 11,410 40,162

Carteles informativos distribuidos 4,000 1,000 5,000

Unidades rurales y suburbanas de difusión 65 - 65

Personas beneficiadas 6,558 4,442 11,000

Menores en circunstancias especialmente difíciles, MECED

Menores atendidos 14,003 3,900 17,903

Salas de informática familiar 5 - 5

Menores de la orquesta-coro juvenil DIF Tamaulipas 310 - 310

Menores reintegrados al sistema educativo formal y abierto 2,436 264 2,700

Pláticas de promoción de los derechos de la infancia 2,060 675 2,735

Becas otorgadas a los menores 1,637 1,400 3,037

Centros de asistencia infantil comunitarios, CAIC

Centros establecidos 141 - 141

Menores asistentes 4,560 - 4,560

Certificados de educación preescolar entregados 2,175 - 2,175

Constancias de educación preescolar entregados 1,771 - 1,771

Mi Desayuno

Desayunos escolares distribuidos a menores 25,832,767 11,787,993 37,620,760

Menores beneficiados diariamente 181,274 1,337 182,611

Escuelas atendidas con desayunos escolares 2,739 6 2,745

Regalo de navidad a beneficiarios de desayunos - 182,611 182,611

Paquetes alimentarios infantiles distribuidos 60,152 30,076 90,228

Menores beneficiados mensualmente con paquetes alimentarios 7,519 - 7,519

Servicios de apoyo a menores

Asesorías jurídicas otorgadas 1,800 600 2,400

Asesorías otorgadas en materia de mediación familiar 901 250 1,151

Casos atendidos en mediación familiar 151 50 201

Menores beneficiados en las Campañas de registro de nacimientos 5,020 60 5,080

Casos atendidos de menores, mujeres y ancianos maltratados 762 200 962

Consultas, sesiones y tratamientos psicológicos otorgados 2,216 364 2,580

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

Page 33: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

33

ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES

Estrategia Promover una sociedad más solidaria que otorgue mayor reconocimiento y atención prioritaria a los adultos mayores.

Línea de acción Construcción de viviendas para adultos mayores y equipamiento de casas hogar en coordinación con organismos de la sociedad civil y la homologación de programas federales, estatales y municipales.

Concepto Al 15 de octubre Estimado

del 16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Casas de cuidado diario 12 - 12

Asistentes a las casas de cuidado diario 234 18 252

Casas club del adulto mayor 31 - 31

Asistentes a casas club del adulto mayor 4,663 300 4,963

Eventos culturales, deportivos y recreativos en la casa club 607 150 757

Participantes en eventos culturales, deportivos y recreativos 35,725 10,500 46,225

Consultas médicas 16,358 3,500 19,858

Adultos mayores beneficiados con medicamento 9,145 2,500 11,645

Clubes de la tercera edad 435 - 435

Participantes en los clubes del adulto mayor 19,650 200 19,850

Abuelitos adoptados 11,482 518 12,000

Despensas entregadas a abuelitos adoptados 76,386 35,614 112,000

Acciones de mejoramiento de vivienda 8,894 8,106 17,000

Vigilantes ecológicos 140 - 140

Adultos mayores incorporados al sector productivo 2,326 24 2,350

Tercer campaña de registro de nacimiento de personas mayores de 60 años 2,551 - 2,551

Adultos mayores beneficiados con credencial de descuento 106,000 5,000 111,000

Negocios para descuentos afiliados al programa de credencialización 3,300 200 3,500

Módulos en que opera el programa de credencialización 14 2 16

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

Los adultos mayores reciben despensas, descuentos en comercios y asistencia en las casas club del adulto mayor. En 2008 tenemos fotocredencializados a más de 111 mil adultos mayores.

Page 34: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

34

ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Estrategia Establecer mayores activos sociales y de infraestructura para crear una sociedad solidaria con una cultura de respeto y de igualdad de oportunidades para las personas con capacidades diferentes.

Línea de acción Gestión de apoyos funcionales para las personas de escasos recursos con discapacidad, de adaptaciones funcionales en el transporte público y de infraestructura de libre movilidad en calles y edificios públicos.

Concepto Al 15 de octubre Estimado

del 16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Centros y unidades de rehabilitación

Pláticas de prevención y detección de la discapacidad 264 75 339

Consultas médicas especializadas 10,232 12,568 22,800

Consultas paramédicas de psicología y trabajo social 16,823 4,500 21,323

Terapias físicas y de lenguaje, proporcionadas en el CREE 99,679 23,480 123,159

Valoraciones médicas de neurodesarrollo a menores 286 114 400

Sesiones de terapia física proporcionadas a menores 3,948 1,500 5,448

Unidades básicas de rehabilitación 28 . 28

Sesiones de terapia física realizadas en las unidades básicas de rehabilitación 36,677 37,605 74,282

Centros de rehabilitación integral 3 - 3

Sesiones de terapia física realizadas en los centros de rehabilitación integral 41,011 8,989 50,000

Centros CAM-Tzehualli 8 - 8

Sesiones de terapia física realizadas en los Tzehualli 6,982 7,018 14,000

Programa de apoyo a personas con capacidades diferentes Sin Barreras

Personas atendidas en Sin barreras 10,860 2,715 13,575

Cursos de capacitación para el autoempleo 46 4 50

Asistentes a los cursos de capacitación para el autoempleo 507 93 600

Menores y jóvenes con discapacidad integrados a educación regular 103 7 110

Personas con discapacidad integradas a educación para adultos 87 13 100

Eventos culturales, deportivos y recreativos 181 10 191

Asistentes a los eventos culturales, deportivos y recreativos 13,910 4,600 18,510

Rampas y cajones establecidos como apoyo a personas con discapacidad 260 40 300

Personas con discapacidad beneficiadas con empleo y autoempleo 99 11 110

Alumnos asistentes a Destellos, la escuela de invidentes del DIF 35 - 35

Sesiones de Destellos para la rehabilitación y capacitación 1,200 300 1,500

Alumnos de Destellos incorporados a la vida productiva y a escuelas regulares 4 - 4

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

El Centro de Rehabilitación y Educación Especial, CREE, brindó más de 120 mil terapias físicas y de lenguaje.

Page 35: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

35

SERVICIOS DE ASISTENCIA EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Estrategia Sumar todos los recursos para el desarrollo social en una sola intención de acciones concertadas de combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad.

Línea de acción La coordinación y la participación de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión de fondos institucionales federales, estatales y municipales aplicables en acciones para el combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad.

Concepto Total Centros asistenciales registrados en el padrón oficial 165

Centros para la atención de niños y jóvenes 85

Niños y jóvenes con albergue y atención 5,359

Centros para la atención de adultos mayores 17

Adultos mayores con albergue y atención 510

Centros de asistencia diversa 63

Servicios de asistencia social 115,382

Participantes en el tercer encuentro estatal de instituciones de asistencia social 120

Asesorías al personal directivo y técnico de organizaciones de la sociedad civil 635

Organizaciones de la sociedad civil apoyadas con el programa de coinversión social 67

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

Con el programa Coinversión Social financiamos proyectos asistenciales de 67 organizaciones de la sociedad civil por 14 millones de pesos y se brindaron más de 115 mil servicios asistenciales.

VOLUNTARIADO

Estrategia Responder con mayores acciones al esfuerzo de la sociedad civil por la asistencia social y abrir al voluntariado tamaulipeco los programas y acciones públicas de beneficio a los grupos vulnerables.

Línea de acción Convocatoria social a participar en el voluntariado de asistencia social en beneficio a grupos vulnerables con programas de capacitación, organización, gestión y de reconocimiento a actividades altruistas y filantrópicas.

Concepto Al 15 de octubre Estimado

del 16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Voluntariado Tamaulipas

Grupos participantes 31 1 32

Damas voluntarias participantes 1,500 15 1,515

Pláticas impartidas en coordinación con la Asociación Nacional pro superación personal, A.C., Anspac 670 570 1,240

Apoyos en especie entregados 170,201 50,000 220,201

Apoyos al programa Vive DIFerente 40,000 10,000 50,000

Municipios participantes en el Voluntariado Tamaulipas 15 - 15

Voluntariado juvenil

Jóvenes participantes 840 200 1,040

Reuniones con jóvenes voluntarios 47 30 77

Casas de abuelitos rehabilitadas 8 12 20

Eventos organizados por Voluntariado juvenil 17 3 20

Campañas de reforestación ambiental por jóvenes voluntarios 8 2 10

Personas beneficiadas 7,291 4,329 11,620

Municipios participantes en el Voluntariado juvenil 10 1 11

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

Page 36: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

36

2. EDUCACIÓN INTEGRAL PARA UNA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

Page 37: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

37

INDICADORES EDUCATIVOS

Estrategia Construir un gobierno eficiente y facilitador, de respuestas rápidas y servicios de calidad para lograr mayor legitimidad ciudadana por el cumplimiento de compromisos y objetivos.

Línea de acción Seguimiento y evaluación del desempeño con base en indicadores con un sistema de planeación estratégica y auditorías gubernamentales con criterios de rentabilidad social en sus evaluaciones.

Ciclo escolar 2006-2007

Indicador educativo Porcentaje

Analfabetismo 4.4

Grado promedio de escolaridad 8.8

Cobertura en educación básica 86.6

Atención a niños de 5 años 104.9

Absorción secundaria 96.1

Absorción media superior 98.2

Absorción superior 97.4

Deserción primaria 1.6

Deserción secundaria 7.6

Deserción media superior 14.5

Deserción superior 8.9

Reprobación primaria 2.7

Reprobación secundaria 18.9

Reprobación media superior 28.5

Eficiencia terminal primaria 93.1

Eficiencia terminal secundaria 76.2

Eficiencia terminal media superior 61.8

Fuente: Secretaría de Educación Pública.

Los indicadores educativos forman parte del eje de Capital Humano de la Agenda de Competitividad.

Page 38: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

38

SISTEMA EDUCATIVO EN TAMAULIPAS

Estrategia Establecer un sistema educativo de calidad con capacidad para producir beneficios sociales, elevar la capacidad productiva de los tamaulipecos y atender las necesidades de los sectores productivos.

Línea de acción Educación integral, humanista y de vanguardia, basada en valores con actitudes asociadas al progreso y en la actualización de los planes de estudio vinculados a la ciencia, la cultura y las artes.

Inicio de cursos 2007-2008

Niveles y modalidades Alumnos Docentes Escuelas Grupos Especial Unidad de servicios de apoyo a la educación regular, USAER 12,119 735 113 - Centro de atención múltiple, CAM 3,859 361 57 - Subtotales 15,978 1,096 170 - Inicial Federal 1,353 19 14 74 Federal transferido 796 52 13 55 Estatal 258 19 4 19 Particular 5,856 80 66 305 Autónomo 84 5 1 6 Subtotales 8,347 175 98 459 Preescolar Federal 4,052 523 501 - Federal transferido 89,115 3,651 1,066 4,181 Estatal 4,386 213 126 354 Autónomo 150 6 - 6 Particular 18,813 1,123 329 1,228 Otras secretarías 812 38 - 43 Subtotales 117,328 5,554 2,022 5,812 Primaria Federal 1,642 210 195 - Federal transferido 373,626 13,130 2,050 16,876 Estatal 365 12 1 12 Particular 26,947 1,221 203 1,444 Subtotales 402,580 14,573 2,449 18,332 Secundaria Federal 55 7 7 18 Federal transferido 158,423 8,502 558 4,792 Estatal 567 36 13 39 Particular 12,111 1,402 118 522 Otras secretarías 230 12 2 9 Subtotales 171,386 9,959 698 5,380 Bachilleratos Federal 56,730 2,716 66 1,407 Estatal 15,298 794 70 444 Autónomo 1,263 119 2 30 Particular 21,505 2,372 145 791 Subtotales 94,796 6,001 283 2,672 Profesional medio Estatal 6,661 432 14 200 Autónomo 492 92 4 20 Particular 3,085 254 36 130 Subtotales 10,238 778 54 350 Superior Federal 21,576 1,296 12 - Estatal 6,924 658 20 - Autónomo 40,574 2,769 25 - Particular 30,580 4,070 114 - Subtotales 99,654 8,793 171 - Totales 920,307 46,929 5,945 33,005

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

La tasa de crecimiento fue del 1.8% en la matrícula total con respecto al ciclo escolar anterior.

Page 39: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

39

866,440

880,994

903,982

920,307

2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008

Alumnos

44,69144,954

46,279

46,929

2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008

Docentes

5,458 5,471

5,714

5,945

2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008

Escuelas

Page 40: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

40

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Estrategia Concentrar recursos en fondos de inversión social para una educación de calidad y el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Línea de acción Gestión creciente de recursos para el financiamiento de programas de mejora de la infraestructura educativa igual al crecimiento de alumnos en edad escolar.

Inversión Escuelas

Programa Inversión Estatal Federal

Total atendidas

Terminadas al 15 de octubre

Terminadas al 31 de

diciembre Infraestructura educativa básica, Fondo de Aportaciones Múltiples (Básica)

121,185,738 121,185,738 - 159 50 109

Mejores Espacios Educativos (rehabilitaciones) 12,463.547 6,231,774 6,231,774 40 - 40

Desayunadores 12,749,920 12,749,920 - 27 - 27

Total infraestructura educativa básica 146,399,206 140,167,432 6,231,774 226 50 176

Fondo Nacional de Desastres Naturales Fonden lluvias extremas e inundaciones atípicas

12,629,147 12,326,351 302,796 36 4 32

Infraestructura educativa nivel medio superior Convenio SEP. Programa para Ampliación de Oferta Educativa

39,553,280 19,776,640 19,776,640 29 7 22

Total de infraestructura educativa nivel medio superior 39,553,280 19,776,640 19,776,640 29 7 22

Infraestructura educativa nivel superior Convenio SEP. Programa para Ampliación de Oferta Educativa

14,998,103 7,499,051 7,499,051 1 - 1

Fondo de Aportaciones Múltiples (superior) 5,000,000 5,000,000 - 1 - 1

Programa Educativo Rural PER 2007 473,408 236,704 236,704 1 - 1

Programa de Impulso a la Calidad Nivel Superior 2007 (equipamiento)

35,346,480 17,673,240 17,673,240 5 - 5

Recursos Estatales 1,307,522 653,761 653,761 1 - 1

Total infraestructura educativa nivel superior 57,125,512 31,062,756 26,062,756 9 - 9

Centros de investigación y alta especialización 45,570,000 570,000 45,000,000 2 1 1

Total educación 301,277,145 203,903,179 97,373,966 302 62 240

Fuente: Comité Administrador del Programa para la Construcción de Escuelas en Tamaulipas.

Para los niveles educativos básico, medio superior y superior, en casi cuatro años hemos atendido a 3 mil 126 planteles con construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios educativos cuando menos en una ocasión.

Page 41: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

41

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA POR MUNICIPIO

Estrategia Concentrar recursos en fondos de inversión social para una educación de calidad y el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Línea de acción Gestión creciente de recursos para el financiamiento de programas de mejora de la infraestructura educativa igual al crecimiento de alumnos en edad escolar.

Inversión Beneficiarios Municipio

Inversión Estatal Federal Escuelas Directos Indirectos

Abasolo 103,334 103,334 - 1 279 1,395

Aldama 3,872,435 2,534,710 1,337,725 5 1,204 6,020

Altamira 9,680,458 8,153,898 1,526,560 24 8,395 41,975

Antiguo Morelos 208,995 208,995 - 1 357 1,785

Ciudad Madero 22,349,871 11,756,164 10,593,707 15 10,945 54,725

Güémez 1,067,370 1,067,370 - 2 69 345

Guerrero 1,617,199 1,617,199 - 4 416 2,080

Hidalgo 3,054,719 3,054,719 - 6 642 3,210

Jaumave 3,253,308 2,165,583 1,087,725 4 621 3,105

Jiménez 727,179 727,179 - 2 131 655

El Mante 24,397,548 14,323,796 10,073,752 9 1,611 8,055

Matamoros 36,372,754 33,249,622 3,123,132 50 26,981 134,905

Miguel Alemán 1,568,740 784,370 784,370 2 606 3,030

Nuevo Laredo 7,243,459 6,473,449 770,009 7 3,493 17,465

Padilla 3,769,890 2,357,165 1,412,725 4 897 4,485

Palmillas 325,878 325,878 - 1 56 280

Reynosa 44,724,838 40,968,261 3,756,577 48 15,403 77,015

Río Bravo 8,291,905 7,623,506 668,399 13 5,365 26,825

San Carlos 293,469 293,469 - 1 27 135

San Fernando 6,109,264 6,109,264 - 11 1,142 5,710

Soto la Marina 2,337,271 2,337,271 - 5 299 1,495

Tampico 19,624,413 14,442,607 5,181,806 16 7,753 38,765

Tula 4,890,514 4,374,534 515,980 10 757 3,785

Valle Hermoso 3,437,206 3,018,251 418,954 8 1,535 7,675

Victoria 91,060,722 34,938,179 56,122,543 52 16,127 80,635

Villagrán 211,306 211,306 - 1 20 100

Varios municipios 683,100 683,100 - - - -

Total del Estado 301,277,145 229,699,477 112,354,205 302 105,131 525,655

Fuente: Comité Administrador del Programa para la Construcción de Escuelas en Tamaulipas.

En cuatro años construimos 869 aulas, 48 laboratorios, 55 talleres y 921 anexos en los tres niveles educativos.

Page 42: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

42

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA 2005 A 2008

Estrategia Concentrar recursos en fondos de inversión social para una educación de calidad y el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Línea de acción Gestión creciente de recursos para el financiamiento de programas de mejora de la infraestructura educativa igual al crecimiento de alumnos en edad escolar.

Básico Medio Superior Superior Fonden Otros Año

Inversión Escuelas Inversión Escuelas Inversión Escuelas Inversión Escuelas Inversión Escuelas

2005 194,786,014 811 7,672,401 18 92,544,942 8 21,103,096 169 110,546,866 1

2006 203,047,485 956 68,184,059 53 101,529,087 17 - - 2,447,315 3

2007 180,167,830 525 124,808,192 49 106,185,393 16 6,916,044 43 - -

2008 146,399,206 226 39,553,280 29 57,125,512 9 12,629,147 36 45,570,000 2

Total 724,400,535 2,518 240,217,932 149 357,384,934 50 40,648,287 248 158,564,181 6

Fuente: Comité Administrador del Programa para la Construcción de Escuelas en Tamaulipas.

Inversión en pesos Año

Total Estatal Federal E C R Eq. Aula Lab. Taller Anexo

Esp. Educ. Sup.

Beneficiarios Directos

2005 426,653,319 373,071,634 53,581,685 1,007 360 647 4 293 4 3 144 444 530,629

2006 375,207,946 298,471,883 76,736,063 1,029 633 388 14 206 14 29 312 561 287,446

2007 418,077,458 318,165,302 99,912,156 633 324 282 21 203 21 17 300 545 173,638

2008 301,277,145 229,699,477 112,354,205 302 193 83 9 167 9 6 165 347 105,131

Total 1,521,215,868 1,219,408,297 342,584,109 2,971 1,510 1,400 48 869 48 55 921 1,897 1,096,844

Fuente: Comité Administrador del Programa para la Construcción de Escuelas en Tamaulipas. E=Escuela, C=Construcción, R=Rehabilitaciones, Eq=Equipamiento, Lab=Laboratorio.

En 4 años se han invertido más de 1 mil 521 millones de pesos en infraestructura educativa, sólo en programas convenidos con la federación.

Page 43: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

43

PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE EDUCACIÓN BÁSICA

Estrategia Constituir un sistema educativo de acceso equitativo a una educación de calidad que amplíe las oportunidades potenciales de formación profesional, mayor participación en las actividades económicas y elevada condición de vida en un entorno de prosperidad colectiva.

Línea de acción Infraestructura educativa creciente en función de la demografía estatal con las ventajas de la computación e internet en escuelas primarias.

Escuelas Municipio Comunidades

Obras y acciones Beneficiarios Inversión*

Abasolo 5 5 898 338,516

Aldama 6 10 1,840 2,135,268

Altamira 17 37 5,271 3,316,008

Antiguo Morelos 5 5 546 397,425

Burgos 5 6 886 1,087,997

Bustamante 5 7 541 1,255,627

Camargo 4 13 4,267 2,367,818

Casas 7 7 275 1,252,074

Ciudad Madero 1 17 8,930 5,540,244

Cruillas 1 2 163 371,990

El Mante 24 34 5,512 4,704,404

Gómez Farías 12 12 1,079 2,027,227

González 7 10 1,272 1,476,571

Güémez 7 7 259 489,495

Guerrero 1 4 956 491,313

Gustavo Díaz Ordaz 5 6 452 545,732

Hidalgo 13 13 1,267 1,711,149

Jaumave 5 6 240 694,083

Jiménez 5 8 617 1,379,819

Llera 13 13 465 1,290,454

Mainero 4 4 256 994,648

Matamoros 26 71 18,009 9,704,877

Méndez 6 7 1,148 1,722,839

Mier 1 2 442 221.762

Miguel Alemán 4 5 284 480,905

Miquihuana 4 4 180 615,283

Nuevo Laredo 2 33 8,602 3,391,007

Nuevo Morelos 4 4 126 202,573

Ocampo 3 7 294 483,078

Padilla 6 6 179 558,900

Palmillas 2 2 67 199,641

Reynosa 8 76 22,131 12,414,185

Río Bravo 10 25 4,621 5,153,216

San Carlos 10 10 685 1,361,474

San Fernando 10 16 2,412 3,496,995

San Nicolás 3 3 88 449,594

Soto la Marina 11 13 944 1,528,203

Tampico 1 33 12,501 7,214,243

Tula 10 12 739 2,126,585

Valle Hermoso 5 13 2,782 2,315,880

Victoria 14 58 26,116 7,786,586

Villagrán 3 3 82 344,088

Xicoténcatl 7 7 221 782,910

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte. * Inversión al 31 de octubre.

Con recursos 100% estatales se realiza la rehabilitación y el equipamiento de escuelas de educación básica, con un monto superior a los 96 millones de pesos.

Page 44: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

44

SISTEMA ESTATAL DE BECAS Y ESTÍMULOS EDUCATIVOS

Estrategia Constituir un sistema educativo de acceso equitativo a una educación de calidad que amplíe las oportunidades potenciales de formación profesional, mayor participación en las actividades económicas y elevada condición de vida en un entorno de prosperidad colectiva.

Línea de acción Becas para los estudiantes de escasos recursos y altas calificaciones con mecanismos de seguimiento para motivar desde temprana edad la conclusión de estudios profesionales.

Ciclo escolar 2007-2008 Instituciones

Becas Inversión

Estatales

Secretaría de Educación de Tamaulipas 130,601 177,732,580

Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el estado de Tamaulipas 72 585,000

Colegio de Bachilleres del estado de Tamaulipas 2,270 941,078

Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo 370 337,200

Instituto de Crédito Educativo del estado de Tamaulipas (créditos) 3,098 42,601,435

Universidad Tecnológica de Altamira 276 16,800

Representación del Gobierno de Tamaulipas en Nuevo León 1,109 4,000,000

Programa nacional de becas para nivel superior (Pronabes) 10,587 50,337,025

Subtotales 148,383 276,551,118

Federales

Secretaría de Educación en Tamaulipas (Promajoven) 146 569,400

Programa nacional de becas para nivel superior (Pronabes) 10,587 50,337,025

Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 3,397 878,939

Sedesol federal 80,154 281,617,305

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica 1,508 1,466,544

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial 14 1,964,000

Consejo Nacional de Fomento Educativo 287 583,125

Subtotales 96,093 337,416,338

Autónomo

UAT ( Promep, Beca UAT) 146 6,664,911

Subtotales 146 6,664,911

Totales 244,622 620,632,367

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

192,407

219,139225,741

244,622

2004-2005 2005-2006 2006-2007 2007-2008

B ecas

Page 45: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

45

BECAS POR PROGRAMA Y NIVEL EDUCATIVO SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL

Estrategia Constituir un sistema educativo de acceso equitativo a una educación de calidad que amplíe las oportunidades potenciales de formación profesional, mayor participación en las actividades económicas y elevada condición de vida en un entorno de prosperidad colectiva.

Línea de acción Becas para los estudiantes de escasos recursos y altas calificaciones con mecanismos de seguimiento para motivar desde temprana edad la conclusión de estudios profesionales.

Ciclo escolar 2007-2008

Beneficiarios Programa becario de la SET

Inicial preescolar Primaria Secundaria Medio superior Superior Postgrado Pago único Total

Tú puedes 2,829 23 4 2,856

Supérate 10,771 5,563 2,190 1,470 19,994

SET-SNTE 27 2,661 1,469 1,160 1,563 246 7,126

Madres Solteras 518 518

Cap. Diferentes 258 258

Equidad 17,841 7,196 3,022 984 29,043

Avanza 9,035 9,035

Creando profesionistas - - - - 572 - - 572

Madres jóvenes y jóvenes embarazadas (Promajoven)

- - - - - 146 146

Posgrado (licenciatura, maestría y doctorado)

278 278

Jefas de Familia 6,711 2,636 879 434 10,660

Madres Profesionistas 89 262 351

Alfa 12 12

Excelencia 34,039 9,678 145 201 44,063

Subtotales 11,891 72,023 26,542 7,508 5,490 524 934 124,912

Particular 832 2,679 939 329 1,056 5,835

Totales 12,723 74,702 27,481 7,837 6,546 524 934 130,747

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Nuestro sistema de becas y estímulos educativos proporciona incentivos a estudiantes desde la educación preescolar hasta el posgrado.

Page 46: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

46

PROGRAMA DE CRÉDITO EDUCATIVO

Estrategia Constituir un sistema educativo de acceso equitativo a una educación de calidad que amplíe las oportunidades potenciales de formación profesional, mayor participación en las actividades económicas y elevada condición de vida en un entorno de prosperidad colectiva.

Línea de acción Becas para los estudiantes de escasos recursos y altas calificaciones con mecanismos de seguimiento para motivar desde temprana edad la conclusión de estudios profesionales.

Nivel Estudiantes

Bachillerato local 293

Bachillerato foráneo 8

Técnico terminal 2

Licenciatura en el estado 2,051

Licenciatura en otros estados 324

Licenciatura en el extranjero 102

Posgrado en el estado 146

Posgrado en otros estados 33

Posgrado en el extranjero 44

Crédito para titulación 95

Total 3,098

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

SEGURO ESCOLAR

Estrategia Otorgar cobertura total de servicios de salud y atención médica.

Línea de acción Cobertura universal de servicios de salud para la atención de las personas sin seguridad social y grupos vulnerables.

Ciclo escolar 2007-2008

Niveles Alumnos

Inicial 2,491

Especial 15,978

Preescolar 98,515

Primaria 375,633

Secundarias generales 159,275

Total 651,892

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Todos los estudiantes de educación básica tienen su fotocredencial de seguro escolar, que los ampara contra cualquier accidente entre el trayecto hogar-escuela-hogar.

Page 47: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

47

PROGRAMA INGLÉS EN ESCUELAS PÚBLICAS PRIMARIAS

Estrategia Establecer un sistema educativo de calidad con capacidad para producir beneficios sociales, elevar la capacidad productiva de los tamaulipecos y atender las necesidades de los sectores productivos.

Línea de acción Promover la actualización de los planes de estudio para incluir los conocimientos más avanzados de la ciencia, la cultura y las artes.

Grados Alumnos Grupos Escuelas Asesores Inversión

Modalidad presencial

Primero 71,914 2,218

Segundo 68,500 2,257

Tercer0 12,281 490

Cuarto 57,133 2,181

Libros Nómina

Quinto 56,207 2,164

Sexto 54,202 2,124

Subtotal 320,237 11,434

1,446 1,783

Modalidad con Enciclomedia (escuelas rurales)

Cuarto, quinto y sexto 10,338 1,902 605 -

Total 330,575 13,336 2,051 1,783

24,038,100 123,406,500

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Tamaulipas tiene liderazgo nacional en la enseñanza del idioma inglés en primarias. Tenemos cobertura total en escuelas primarias públicas urbanas.

Page 48: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

48

PROGRAMA INGLÉS EN ESCUELAS PÚBLICAS PRIMARIAS, MODALIDAD PRESENCIAL

Estrategia Establecer un sistema educativo de calidad con capacidad para producir beneficios sociales, elevar la capacidad productiva de los tamaulipecos y atender las necesidades de los sectores productivos.

Línea de acción Educación integral, humanista y de vanguardia, basada en valores con actitudes asociadas al progreso y en la actualización de los planes de estudio vinculados a la ciencia, la cultura y las artes.

Ciclo Escolar 2008 2009 Cobertura en grados escolares clase presencial

Grupos Alumnos Municipio Escuelas Asesores

1º 2º 3º 4º 5º 6º Total 1º 2º 3º 4º 5º 6º Total

Abasolo 12 8 16 17 16 16 15 80 298 331 - 286 243 223 1,381

Aldama 51 25 50 53 39 55 55 52 304 642 691 441 578 577 530 3,459

Altamira 76 105 112 121 24 112 106 105 580 4,300 3,987 632 3,212 3,082 2,968 18,181

Antiguo Morelos 3 5 5 5 - 4 5 5 24 117 124 - 117 118 105 581

Burgos 2 1 2 2 - 2 2 2 10 35 33 - 32 35 33 168

Bustamante 2 1 2 2 2 2 3 3 14 43 41 36 37 40 32 229

Camargo 21 15 27 26 7 25 25 25 135 465 401 214 332 318 313 2,043

Casas 3 3 3 3 - 3 3 3 15 34 44 - 40 38 27 183

Ciudad Madero 56 84 96 99 32 94 95 96 512 3,380 3,214 960 2,756 2,836 2,731 15,877

Cruillas 2 2 2 2 1 2 2 2 11 26 27 28 16 20 18 135

El Mante 50 60 76 77 18 77 77 78 403 2,068 1,937 501 1,799 1,776 1,737 9,818

Gómez Farias 5 5 5 5 - 5 5 5 25 274 299 - 241 244 236 1,294

González 29 26 40 41 8 40 39 37 205 104 112 106 85 75 84 566

Güémez 22 17 21 21 1 22 22 22 109 981 1,052 33 860 809 782 4,517

Guerrero 2 3 4 3 - 3 3 3 16 104 102 - 70 77 81 434

Gustavo Díaz Ordaz

17 11 22 22 8 22 22 22 118 408 423 208 357 346 338 2,080

Hidalgo 24 16 29 31 - 29 28 30 147 437 425 - 351 377 373 1,963

Jaumave 14 12 17 18 - 18 18 17 88 288 293 - 217 209 228 1,235

Jiménez 10 7 11 11 6 11 10 11 60 199 170 79 167 140 151 906

Llera 22 16 24 24 1 25 24 25 123 330 276 30 273 268 287 1,464

Mainero 3 2 3 3 - 3 3 3 15 28 49 - 24 37 40 178

Matamoros 177 239 308 305 38 314 306 297 1,568 2,001 11,589 1,051 9,319 9,191 8,841 51,992

Méndez 1 1 1 1 - 1 1 1 5 17 29 - 14 16 20 96

Mier 3 5 5 5 - 4 5 6 25 138 148 - 112 153 124 675

Miguel Alemán 20 18 23 25 6 23 24 25 126 568 566 120 463 504 465 2,686

Miquihuana 2 2 2 3 1 2 3 3 14 65 58 29 61 57 44 314

Nuevo Laredo 161 205 262 260 39 257 258 250 1,326 0,442 9,452 1,207 7,906 7,726 7,291 44,024

Nuevo Morelos 1 1 2 2 - 2 2 2 10 61 58 - 38 34 46 237

Ocampo 6 6 9 8 - 10 8 9 44 176 181 - 145 137 150 789

Padilla 15 13 20 20 1 19 20 19 99 324 315 35 280 276 248 1,478

Palmillas 2 1 2 2 - 2 2 2 10 41 40 - 22 38 23 164

Reynosa 193 251 339 341 37 315 311 297 1,640 13,893 12,901 1,306 10,618 10,372 9,941 59,031

Río Bravo 57 70 87 84 19 87 84 82 443 2,875 2,892 614 2,479 2,332 2,156 13,348

San Carlos 18 9 19 18 - 16 18 18 89 115 133 - 88 95 105 536

San Fernando 36 30 48 48 4 47 45 45 237 1,267 1,333 114 1,114 1,046 1,014 5,888

San Nicolás 3 1 3 3 - 3 3 3 15 13 14 - 11 12 20 70

Soto la Marina 23 15 25 27 6 25 25 26 134 479 490 125 384 378 378 2,234

Tampico 102 151 176 183 37 167 173 168 904 5,775 5,499 1,173 4,826 4,718 4,738 26,729

Tula 12 11 17 16 6 16 15 15 85 331 348 89 268 273 291 1,600

Valle Hermoso 40 42 58 60 21 59 52 55 305 1,600 1,508 546 1,218 1,296 1,160 7,328

Victoria 136 275 229 245 128 226 229 224 1,281 6,805 6,501 2,604 5,581 5,517 5,458 32,466

Villagrán 2 2 2 2 - 2 2 2 10 42 47 - 45 50 52 236

Xicoténcatl 10 11 14 13 - 14 15 14 70 325 367 - 291 321 320 1,624

Totales 1,446 1,783 2,218 2,257 490 2,181 2,164 2,124 11,434 71,914 68,500 12,281 57,133 56,207 54,202 320,237

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Más de 320 mil alumnos de todos los grados de educación primaria reciben clases de inglés en las escuelas públicas de Tamaulipas.

Page 49: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

49

PROGRAMA INGLÉS EN ESCUELAS PÚBLICAS PRIMARIAS, MODALIDAD CON ENCICLOMEDIA

Estrategia Establecer un sistema educativo de calidad con capacidad para producir beneficios sociales, elevar la capacidad productiva de los tamaulipecos y atender las necesidades de los sectores productivos.

Línea de acción Educación integral, humanista y de vanguardia, basada en valores con actitudes asociadas al progreso y en la actualización de los planes de estudio vinculados a la ciencia, la cultura y las artes.

Ciclo Escolar 2008-2009 Cobertura en escuelas rurales con difícil acceso

Grupos Alumnos Municipio Escuelas

4º 5º 6º 4º 5º 6º

Abasolo 4 4 4 3 24 13 12

Aldama 11 11 9 11 63 43 67

Altamira 19 19 18 18 102 103 105

Antiguo Morelos 13 13 12 13 78 67 82

Burgos 13 12 12 10 44 31 37

Bustamante 22 22 21 21 117 108 103

Casas 11 11 10 10 23 28 42

Ciudad Madero 1 1 1 1 2 2 1

Cruillas 7 7 6 5 23 21 14

El Mante 39 38 32 38 212 220 203

Gómez Farias 18 17 18 17 75 83 75

González 16 15 16 16 87 87 81

Güémez 14 14 14 14 59 44 59

Guerrero 1 1 1 1 5 4 6

Hidalgo 32 32 32 30 153 122 123

Jaumave 17 14 16 13 48 59 66

Jiménez 6 6 6 5 23 20 20

Llera 23 20 21 21 77 77 50

Mainero 5 4 4 4 13 9 14

Matamoros 50 52 53 52 529 510 417

Méndez 18 18 17 17 66 63 58

Miguel Alemán 1 0 1 1 0 7 4

Miquihuana 4 4 3 4 22 22 21

Nuevo Laredo 2 2 2 2 12 10 15

Nuevo Morelos 5 5 4 5 18 12 24

Ocampo 25 22 22 23 79 90 97

Padilla 7 7 6 7 22 22 33

Palmillas 2 2 2 2 6 4 4

Reynosa 35 40 34 37 556 513 399

Río Bravo 30 28 27 28 130 151 145

San Carlos 19 18 18 19 55 60 66

San Fernando 30 29 25 28 173 179 149

San Nicolás 4 4 4 4 17 20 25

Soto la Marina 29 27 27 28 109 100 109

Tampico 4 4 4 4 44 41 41

Tula 64 61 57 57 251 232 229

Valle Hermoso 15 15 14 14 63 58 61

Victoria 5 4 5 3 7 16 7

Villagrán 19 17 19 18 71 81 85

Xicoténcatl 28 27 28 26 116 148 135

Total 668 647 625 630 3,574 3,480 3,284

Total 1902 grupos 10,338 alumnos

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Page 50: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

50

PROGRAMA ESCUELAS DE CALIDAD

Estrategia Concentrar recursos en fondos de inversión social para una educación de calidad y el mejoramiento de la infraestructura educativa.

Línea de acción Gestión creciente de recursos para el financiamiento de programas de mejora de la infraestructura educativa igual al crecimiento de alumnos en edad escolar.

Inversión autorizada y escuelas beneficiadas por ciclo escolar Escuelas financiadas y recursos disponibles en el fideicomiso estatal

Ciclo escolar Recurso federal-estatal Escuelas beneficiadas Aportación CEPS o CMPS

2005-2006 115,896 115 1,344 33,719,949

2006-2007 95,935 237 1,158 32,834,828

2007-2008 136,187 909 1,534 39,467,182

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas. * CEPS: Consejos Escolares de Participación Social; CMPS: Consejos Municipales de Participación Social.

DISTRIBUCIÓN DE ACERVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA

Estrategia Fomento a la formación de lectores, mayores espacios y oportunidades de acercamiento a la literatura.

Línea de acción Fortalecimiento del hábito de la lectura y el acceso universal a los servicios digitales de información.

Ciclo escolar 2007-2008

Bibliotecas escolares Modalidad

Acervo 1 Acervo II Acervo III Acervo IV Acervo V Acervo VI Total

Preescolar 935 938 970 1,020 1,023 1,162 6,048

Primaria 1,996 1,984 2,004 2,005 2,023 2,038 12,050

Secundaria 458 526 545 557 560 575 3,221

Totales 3,389 3,448 3,519 3,582 3,606 3,775 21,319

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Ciclo escolar 2007-2008

Bibliotecas de aula Modalidad

Acervo 1 Acervo II Acervo III Acervo IV Acervo V Acervo VI Total

Preescolar 2,450 2,950 3,178 3,347 3,347 3,710 18,982

Primaria 10,851 12,650 12,966 12,997 12,997 13,187 75,648

Secundaria 3,855 4,177 4,455 4,659 4,659 4,751 26,556

Totales 17,156 19,777 20,599 21,003 21,003 21,648 121,186

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Ciclo escolar 2007-2008

Modalidad Bibliotecas de aula y bibliotecas escolares

Preescolar 25,030

Primaria 87,698

Secundaria 29,777

Total 142,505

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Page 51: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

51

BIBLIOTECAS ENTREGADAS POR REGIÓN Y MODALIDAD

Estrategia Fomento a la formación de lectores, mayores espacios y oportunidades de acercamiento a la literatura.

Línea de acción Fortalecimiento del hábito de la lectura y el acceso universal a los servicios digitales de información.

Ciclo escolar 2007-2008

Bibliotecas de aula Región

Preescolar Primaria Secundaria Total

Aldama 32 177 82 291

Ciudad Madero 609 2,242 951 3,802

El Mante 266 1,159 472 1,897

Jiménez 72 279 111 462

Matamoros 566 1,886 610 3,062

Miguel Alemán 103 349 134 586

Nuevo Laredo 415 1,540 394 2,349

Reynosa 577 1,888 655 3,120

Río Bravo 146 530 171 847

San Fernando 108 396 162 666

Tula 106 413 186 705

Valle Hermoso 99 325 102 526

Victoria 6,1110 2,001 721 3,333

Total 3,710 13,185 4,751 21,646

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Ciclo escolar 2007-2008

Bibliotecas escolares Región

Preescolar Primaria Secundaria Total

Aldama 14 62 20 96

Ciudad Madero 166 252 79 497

El Mante 122 248 77 447

Jiménez 36 82 27 145

Matamoros 145 211 56 412

Miguel Alemán 43 66 17 126

Nuevo Laredo 89 154 27 270

Reynosa 154 203 53 410

Río Bravo 64 82 22 168

San Fernando 55 110 32 197

Tula 60 138 53 251

Valle Hermoso 37 49 10 96

Victoria 177 381 102 660

Total 1,162 2,038 575 3,775

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Page 52: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

52

DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS

Estrategia Establecer un sistema educativo de calidad con capacidad para producir beneficios sociales, elevar la capacidad productiva de los tamaulipecos y atender las necesidades de los sectores productivos.

Línea de acción Actualización de métodos de estudio y aprovechamiento de los recursos tecnológicos en la ampliación de la cobertura de educación a distancia y en la modernización de la función pedagógica de los docentes.

Ciclo escolar Libros distribuidos en secundaria Alumnos beneficiados Inversión

2008-2009 922,475 144,448 12,331,068

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Modalidad Libros

Inicial 8,183

Especial 24,042

Preescolar 213,600

Primaria 2,988,466

Secundaria 922,475

Telesecundaria 350,144

Extraescolar 9,587

Conafe 41,605

Guías de talleres generales 32,000

Libro y cuaderno de inglés primaria 600,300

Bibliotecas escolares 289,592

Total 5,479,994

Fuente: Secretaría de Educación de Tamaulipas.

Page 53: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

53

FOMENTO Y DIFUSIÓN CULTURAL

Estrategia Promover el acceso de los tamaulipecos a las artes y la cultura.

Línea de acción Promoción de las artes y la cultura de los tamaulipecos e incorporación de medios audiovisuales a la divulgación del arte y las tendencias culturales.

Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Total

Conceptos Eventos Asistentes Eventos Asistentes Eventos Asistentes

Exposiciones 52 24, 067 27 10,335 79 34,402

Conciertos 30 14,218 23 15,648 53 29,866

Conferencias 65 26,546 29 12,235 94 38,781

Festival Internacional Tamaulipas 184 120,450 375 579,550 559 700,000

Presentaciones artísticas 387 132,731 96 50,836 483 183,567

Proyecciones 46 8,214 13 1,122 59 9,336

Celebración de fiestas tradicionales 6 1,548 28 11,695 34 13,243

Homenajes 7 715 1 115 8 830

Presentaciones de libros 22 3,525 10 2,053 32 5,578

Otros festivales 69 13,200 8 1,131 77 14,331

Visitas guiadas 194 4,978 64 1,757 258 6,735

Programa estatal de fomento al libro y la literatura 1,234 16,231 468 4,212 1,702 20,443

Total 2,296 366,423 1,142 690,689 3,438 1,057,112

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Los tamaulipecos somos participantes activos de la diversidad cultural, valoramos y respetamos el arte estatal, y conocemos y disfrutamos el arte universal.

Page 54: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

54

ESTÍMULOS Y BECAS CULTURALES

Estrategia Incrementar el patrimonio de bienes y servicios culturales de Tamaulipas.

Línea de acción Becas culturales, promoción de talentos artísticos y actualización de los contenidos curriculares del sistema educativo con efectos positivos en el patrimonio cultural y artístico.

Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Totales

Conceptos Acciones Beneficiarios Acciones Beneficiarios Acciones Beneficiarios

Estímulos 39 168 33 146 72 314

Becas 1,100 1,192 439 682 1,539 1,874

Totales 1,139 1,360 472 828 1,611 2,188

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Incentivamos el desarrollo de las capacidades creadoras e interpretativas de las expresiones artísticas que nos identifican y unen a los tamaulipecos.

FORMACIÓN ARTÍSTICA

Estrategia Promover la formación académica de los artistas tamaulipecos.

Línea de acción Formación académica y capacitación de los artistas con actividades de producción artística que desarrollen la iniciación sistemática del arte y hábitos de consumo de los servicios culturales formadores de públicos.

Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Totales

Conceptos Eventos Asistentes Eventos Asistentes Eventos Asistentes

Cursos 38 3,179 93 2,063 131 5,242

Talleres 157 5,059 375 8,085 532 13,144

Totales 195 8,238 468 10,148 663 18,386

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Contribuimos al desarrollo y actualización de las capacidades del sector creativo en todas sus manifestaciones y propiciamos el acercamiento de los públicos al arte.

Page 55: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

55

OLIMPIADA INFANTIL Y JUVENIL REGIONAL

Estrategia Ofrecer oportunidades abiertas a la práctica del deporte de alto rendimiento.

Línea de acción Fortalecimiento de los sistemas de entrenamiento, técnicas de competencia y de los convenios con organismos deportivos nacionales e internacionales de alto rendimiento en beneficio de atletas e instructores.

Concentrado general de medallas

Posición Entidad Oro Plata Bronce Total

1 Coahuila 177 106 62 345

2 Nuevo León 144 89 47 280

3 Tamaulipas 138 85 90 313

4 San Luis Potosí 47 60 64 171

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Tamaulipas recibió a más de 1 mil 200 deportistas en las disciplinas de atletismo, boliche, boxeo, frontón, judo, luchas asociadas y tiro.

MEDALLAS OBTENIDAS EN OLIMPIADA NACIONAL 2008

Estrategia Ofrecer oportunidades abiertas a la práctica del deporte de alto rendimiento.

Línea de acción Fortalecimiento de los sistemas de entrenamiento, técnicas de competencia y de los convenios con organismos deportivos nacionales e internacionales de alto rendimiento en beneficio de atletas e instructores.

Medallas Disciplina

Oro Plata Bronce Total

Gimnasia rítmica 6 6 11 23

Atletismo 6 6 6 18

Levantamiento de pesas 5 5 2 12

Judo 3 2 3 8

Canotaje 3 - 8 11

Tiro 2 6 9 17

Triatlón 2 2 2 6

Luchas asociadas 2 2 2 6

Esgrima 1 1 1 3

Frontón 1 1 1 3

Patines sobre ruedas 1 - 2 3

Boxeo - 3 5 8

Voleibol - 2 - 2

Taekwondo - 2 - 2

Voleibol de playa - 1 1 2

Basquetbol - 1 - 1

Karate - 1 - 1

Futbol asociación - - 2 2

Softbol - - 1 1

Totales 32 41 56 129

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Incrementamos el medallero de 118 medallas obtenidas el año pasado a 129 en 2008.

Page 56: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

56

BECAS DEPORTIVAS

Estrategia Ofrecer oportunidades abiertas a la práctica del deporte de alto rendimiento.

Línea de acción Gestión de becas para deportistas y entrenadores, alianzas con instituciones educativas para la continuidad de sus estudios y programas de iniciación deportiva formadores de atletas de alto rendimiento.

Municipios Disciplinas Deportistas Entrenadores Total

Aldama Atletismo 1 1 2

Altamira Gimnasia rítmica 1 1 2

Camargo Voleibol sala. 9 2 11

Ciudad Madero Box, canotaje, gimnasia rítmica, futbol, judo, karate, levantamiento de pesas, voleibol sala.

33 9 42

Gustavo Díaz Ordaz Patines sobre ruedas 26 3 29

El Mante Box, triatlón 1 2 3

Matamoros Atletismo, box, futbol, luchas asociadas, levantamiento de pesas, voleibol sala 15 15 30

Mier Atletismo 1 1 2

Nuevo Laredo Softbol, box, frontón, patines sobre ruedas, basquetbol 8 5 13

Nuevo Padilla Softbol 1 - 1

Reynosa Basquetbol, box, patines sobre ruedas, voleibol de playa 5 5 10

Río Bravo Futbol, patines sobre ruedas 5 - 5

Tampico Atletismo, basquetbol, box, canotaje, futbol, gimnasia rítmica, judo, luchas asociadas, softbol, tiro voleibol de playa

48 24 72

Valle hermoso Atletismo, softbol 3 1 4

Victoria Atletismo, baloncesto, box, esgrima, futbol, judo, levantamiento de pesas, patines sobre ruedas, softbol, taekwondo, tiro deportivo, triatlón, voleibol de playa

152 117 269

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Aumentamos el número de becas otorgadas en 65%, de 300 en 2007 a 495 en 2008.

Page 57: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

57

INSTRUCTORES DEPORTIVOS

Estrategia Ofrecer oportunidades abiertas a la práctica del deporte de alto rendimiento.

Línea de acción Mejorar la capacitación, actualización y certificación del personal técnico de apoyo al deporte.

Municipios Instructores Escuelas Unidades deportivas Beneficiarios

Abasolo 5 3 2 428

Aldama 10 9 1 797

Altamira 10 4 6 1,391

Antiguo Morelos 3 3 - 149

Bustamante 4 1 3 227

Camargo 9 6 3 1,115

Casas 5 3 2 397

Ciudad Madero 13 1 12 1,998

González 9 6 3 683

Guerrero 5 3 2 223

Gustavo Díaz Ordaz 9 6 3 549

Hidalgo 6 3 3 460

Jaumave 9 5 4 955

Jiménez 9 5 4 542

Llera 5 2 3 401

El Mante 20 10 10 1,415

Matamoros 17 10 7 3,273

Mier 5 2 3 349

Miguel Alemán 20 8 12 856

Miquihuana 4 4 - 157

Nuevo Laredo 20 14 6 2,715

Ocampo 4 4 - 179

Reynosa 20 10 10 2,563

Río Bravo 13 11 2 1,779

San Carlos 4 1 3 153

San Fernando 9 6 3 1,196

Soto la Marina 5 3 2 325

Tampico 20 10 10 2,130

Tula 9 7 2 429

Valle Hermoso 12 9 3 1,230

Victoria 52 30 22 4,600

Xicoténcatl 10 8 2 931

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Ampliamos la cobertura del programa de 27 a 32 municipios y el número de instructores de 336 a 355.

Page 58: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

58

MATERIAL DEPORTIVO

Estrategia Crear un entorno de infraestructura, promoción y organización deportiva que favorezca la práctica del deporte en Tamaulipas.

Línea de acción Ampliación de la infraestructura deportiva con programas de acondicionamiento físico en colonias y zonas rurales, de educación física en las escuelas, de práctica deportiva en el sector laboral y para discapacitados, adultos mayores y menores infractores.

Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Institución o programa

Número de artículos deportivos

Deportistas beneficiados

Número de artículos deportivos

Deportistas beneficiados

Ayuntamientos 6,191 96,509

Instructores deportivos 875 9,838

Programa beneficencia social 2,987 67,488

Ligas, asociaciones, clubes deportivos y equipos llaneros 1,524 25,240

Programa Vivamos mejor 567 5,975

Escuelas de nivel básico, medio superior y superior 1,291 18,352

4,479 45,354

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Fortalecemos la práctica deportiva con la distribución de material en escuelas, ligas, asociaciones, clubes deportivos y ayuntamientos de los 43 municipios.

DEPORTE FEDERADO, POPULAR Y ESTUDIANTIL

Estrategia Crear un entorno de infraestructura, promoción y organización deportiva que favorezca la práctica del deporte en Tamaulipas.

Línea de acción Acuerdos de promoción, acopio de información y homologación de la identidad de los deportistas tamaulipecos entre instancias públicas, privadas y de la sociedad civil.

Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre al 31 de diciembre Concepto

Estatales Nacionales Internacionales Especiales Total Estatales Nacionales Internacionales Especiales Total

Número de eventos 41 86 11 6 125 19 11 3 5 38

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte, Dirección General del Deporte.

El resultado de nuestros programas de excelencia deportiva se evidencia con la presencia creciente de Tamaulipas en justas nacionales e internacionales.

Page 59: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

59

Page 60: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

60

3. ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD

Page 61: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

61

INDICADORES DE SALUD

Estrategia Otorgar cobertura total de servicios de salud y atención médica.

Línea de acción Cobertura universal de servicios de salud para la atención de las personas sin seguridad social y grupos vulnerables.

Indicador Descripción del indicador Estatal* Nacional*

Esperanza de vida Años 75.1 75.1

Esperanza de vida en hombres Años 72.7 72.7

Esperanza de vida en mujeres Años 77.5 77.5

Tasa de natalidad Nacimientos por cada 1,000 habitantes 17.8 18.3

Tasa global de fecundidad Hijos por mujer 2.07 2.1

Mortalidad Materna Defunciones por causa materna por 10,000 nacidos estimados

44.9 58.1

Mortalidad infantil Defunciones en menores de 1 año por cada 1,000 nacidos estimados

12.3 13.7

Mortalidad preescolar Defunciones en población de 1 a 4 años

por cada 10,000 niños del mismo grupo de edad 3.5 6.7

Mortalidad por diarreas en menores de 5 años Defunciones por cada 100,000 menores de 5 años 3.9 14.7

Mortalidad por infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años Defunciones por cada 100,000 menores de 5 años 4.3 28.1

Mortalidad por accidentes Defunciones por cada 100,000 habitantes 29.4 31.2

Mortalidad por deficiencias de la nutrición Defunciones por cada 100,000 habitantes 1.05 7.0

Mortalidad general Defunciones totales por cada 1,000 habitantes 4.83 4.9

Mortalidad por cáncer cervicouterino Defunciones por cada 100,000 mujeres de 25 años y más 14.29 14.26

Mortalidad por cáncer de mama Defunciones por cada 100,000 mujeres de 25 años y más 14.53 16.35

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas con datos del sistema estadístico y epidemiológico de las defunciones, SEED y Conapo. *Estimado a diciembre de 2008.

Tamaulipas se mantiene entre los cinco estados con tasa de mortalidad más baja por enfermedades diarreicas en menores de 5 años, por cada 100 mil niños.

POBLACIÓN ADSCRITA AL SECTOR SALUD

Estrategia Otorgar cobertura total de servicios de salud y atención médica.

Línea de acción Cobertura universal de servicios de salud para la atención de las personas sin seguridad social y grupos vulnerables.

Institución Población Porcentaje

Instituto Mexicano del Seguro Social 1,260,717 39.96

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado 333,793 10.58

Otras instituciones, Pemex, Sedena y Semar 100,643 3.19

Secretaría de Salud de Tamaulipas 1,258,508 39.89

IMSS-Oportunidades 201,286 6.38

Totales 3,154,947 100.00

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas con proyecciones de Conapo. *Cobertura estatal 2008 datos preliminares.

Nuestra población está protegida con un seguro de salud. Cumplimos la meta de afiliación del Sistema de protección social en salud de más de 300 mil familias, con el Seguro Popular.

Page 62: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

62

PRODUCTIVIDAD DE SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA

Estrategia Elevar la calidad en la formación del personal de salud para ofrecer mejor atención médica y calidez en el trato a los pacientes.

Línea de acción Mejora continua administrativa, financiera y de productividad en las unidades hospitalarias, con calidad y trato humano en la prestación de los servicios.

Concepto Cantidad

Servicio de consulta externa general 2,481,556

Servicio de consulta de especialidad 444,500

Servicios de urgencias 282,000

Egresos hospitalarios 78,567

Estudios de laboratorio de análisis clínicos 3,003,089

Estudios de rayos X 183,041

Partos 16,543

Cesáreas 9,154

Servicios de cirugía 37,006

Acciones estomatológicas preventivas 2,504,592

Acciones estomatológicas curativas 102,482

Acciones estomatológicas en semanas estatales de salud bucal 1,606,172

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas con datos del Sistema de Información en Salud, SST. *Estimado a diciembre 2008.

En nuestras unidades hospitalarias otorgamos servicios con calidad y buen trato. Dimos 444 mil 500 consultas de especialidad y atendimos a 282 mil pacientes en urgencia médica.

Page 63: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

63

SALUD DE LA INFANCIA

Estrategia Fortalecer la protección integral a niños, mujeres y adultos mayores.

Línea de acción Disminución de las causas de morbilidad y mortalidad en los menores de cinco años y en las mujeres con programas preventivos de la salud infantil y de atención a las mujeres en especial durante el embarazo.

Concepto Unidad de medida Cantidad*

Recién nacidos tamizados para prevenir retraso mental por hipotiroidismo congénito Análisis 27,204

Vacunas aplicadas en niños (0-9 años)* Dosis 1,026,490

Vacunas aplicadas en adolescentes y adultos* Dosis 1,080,561

Tratamientos antiparasitarios ministrados Dosis 1,321,332

Sobres de vida suero oral distribuidos Sobre 997,000

Megadosis de vitamina A ministrada Dosis 466,729

Madres capacitadas en prevención y control de diarreas Madre 72,421

Madres capacitadas en prevención y control de infecciones respiratorias agudas Madre 76,536

Madres capacitadas en técnicas de estimulación temprana Madre 54,735

Atención a menores de 5 años con enfermedades diarreicas Infante 14,323

Atención a menores de 5 años con infecciones respiratorias agudas Infante 84,668

Menores de 5 años con desnutrición en control Infante 4,700

Atención médica por lesiones accidentales Atención 21,371

Suplemento nutricional infantil Sobre 247,507

Suplemento para embarazadas Sobre 106,000

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas. *Estimaciones a diciembre de 2008.

La mortalidad por enfermedades diarreicas y por infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años es cada vez menor, con lo que Tamaulipas se ubica entre los estados con menor mortalidad por estos padecimientos. Mantenemos una cobertura del 99.80% con esquema básico de vacunación en menores de 5 años.

SALUD DE LA ADOLESCENCIA

Estrategia Instituir la cultura del autocuidado de la salud para el desarrollo de acciones de medicina preventiva.

Línea de acción Educación sexual, salud reproductiva y prevención de adicciones en el sistema educativo estatal apoyado en campañas de protección contra el sida, enfermedades de transmisión sexual y las adicciones.

Concepto Cantidad*

Nacimientos en menores de 20 años 8,062

Consultas prenatales en menores de 20 años 38,585

Adolescentes egresados con algún método de planificación familiar posterior al evento obstétrico 5,603

Cobertura de planificación familiar en menores de 20 años posterior al evento obstétrico 74.5%

Semanas intensivas de orientación y ferias de la salud del adolescente 116

Alumnos de secundaria capacitados en el programa Jóvenes saludables 134,958

Consultas otorgadas a adolescentes en unidades de salud 204,442

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas. *Estimado a diciembre de 2008.

Del total de las adolescentes que atendemos en nuestros hospitales, el 75% adoptan un método anticonceptivo al egresar del nosocomio para prevenir un nuevo embarazo.

Page 64: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

64

SALUD REPRODUCTIVA

Estrategia Otorgar cobertura total de servicios de salud y atención médica.

Línea de acción Atención médica a las mujeres antes, durante y después del parto.

Concepto Unidad de medida Cantidad¹

Programa de planificación familiar

Usuarias nuevas Usuaria 16,196

Usuarias activas Usuaria 41,034

Consulta de planificación familiar primera vez Consulta 16,196

Consultas de planificación familiar subsecuentes Consulta 66,459

Dispositivos intrauterinos, DIU Usuaria 18,647

Oclusión tubaria bilateral Usuaria 3,909 Poseventos obstétricos

Hormonales Usuaria 6,308

Oclusión tubaria bilateral de intervalo Usuaria 271

Vasectomía sin bisturí Evento 301

Climaterio y menopausia Consulta 4,776

Programa de salud materna y perinatal

Control de embarazadas Embarazada 47,773

Consultas prenatales Consulta 146,487

Partos atendidos² Evento 16,543

Cesáreas realizadas² Evento 9,154

Partos atendidos por parteras tradicionales Evento 87

Partos gratuitos (partos y cesáreas) Evento 1,085

Partos Seguro Popular (partos y cesáreas) Evento 16,243

Nacimientos Nacimiento 25,697

Programa de cáncer en la mujer

Exámenes para detección de cáncer cervicouterino Citología 99,257

Leves Caso 845

Moderadas Caso 189 Displasias detectadas

Severas Caso 97

Pacientes con cáncer in situ Caso 72

Pacientes con cáncer invasor Caso 26

Casos tratados en clínicas de displasia Caso 1,229

Colposcopias Estudio 15,091

Electrofulguración Tratamiento 39

Electrocirugía Tratamiento 1,189

Pacientes en control por cáncer cervicouterino Paciente 156

Pacientes en control por cáncer de mama Paciente 90

Exámenes para detección de cáncer mamario Examen 211,000

Mastografías realizadas Estudio 10,179

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas. ¹ Estimado a diciembre de 2008. ² Incluye Seguro Popular y partos gratuitos.

La permanente aplicación de los métodos anticonceptivos permite que Tamaulipas mantenga una baja tasa de natalidad de 2.1 hijos por mujer.

Page 65: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

65

ATENCIÓN A GRUPOS EN RIESGO

Estrategia Otorgar cobertura total de servicios de salud y atención médica.

Línea de acción Cobertura universal de servicios de salud para la atención de las personas sin seguridad social y grupos vulnerables.

Concepto Unidad de medida Cantidad*

Tratamientos de tuberculosis Tratamiento 1,250

Baciloscopias realizadas Muestra 69,000

Estudios de laboratorio VIH, SIDA y ETS Estudio 74,975

Pacientes con tratamiento antirretroviral Paciente tratado 700

Preservativos entregados Preservativo 2,268,918

Detecciones de enfermedades crónico degenerativas Cuestionario 509,505

Detecciones de diabetes mellitus positivas Examen médico 136,756

Detecciones de hipertensión Arterial positivas Examen médico 69,471

Detecciones de obesidad positivas Examen médico 176,799

Detecciones de dislipidemias positivas Examen médico 8,907

Detecciones de síndrome metabólico positivas Examen médico 74,247

Confirmación de pruebas de diabetes mellitus Persona 22,593

Exámenes de hipertensión arterial, (casos nuevos) Examen 14,446

Grupos de autoayuda mutua activos Grupo 260

Medición de obesidad, (casos) Examen médico 12,312

Vacunación antirrábica canina Dosis 317,232

Atención a pacientes agredidos por canes y otros Paciente 3,015

Control larvario en viviendas Acción 1,366,912

Nebulización para control vectorial Hectárea 155,665

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas. *Estimado a diciembre de 2008.

Page 66: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

66

SALUD MENTAL, PREVENCIÓN Y CONTROL DE ADICCIONES

Estrategia Instruir la cultura del autocuidado de la salud para el desarrollo de acciones de medicina preventiva.

Línea de acción Educación sexual, salud reproductiva y prevención de adicciones en el sistema educativo estatal apoyado en campañas de protección contra el sida, enfermedades de transmisión sexual y las adicciones.

Concepto Unidad de medida Cantidad*

Programa de adicciones:

*Detección de personas con adicciones. Cuestionario 49,206

Orientaciones sobre adiciones. Plática 6,884

Psicoterapias de salud de adiciones Sesión 5,384

Comités municipales contra las adicciones instalados Comité 42

Capacitación a adolescentes en redes en el modelo preventivo Adolescente capacitado 14,278

Personas atendidas en centros de atención a las adicciones Persona 6,458

Capacitación en el modelo informativo Guía para padres Padre capacitado 5,625

Escuelas que operan con el modelo preventivo Escuela 218

*Psicoterapia de la salud mental (consultas) Consulta 46,007

*Personas rehabilitadas en salud mental Persona 120

Edificios libres de humo de tabaco Edificio público 360

Escuelas libres de humo de tabaco Escuela 1,629

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas. *Estimado a diciembre 2008.

Otorgamos especial atención a la prevención y detección de adicciones. Se construyen 16 centros de atención primaria de adicciones, CAPA, Nueva vida, ubicados en las localidades de mayor riesgo. Se amplían las opciones de tratamientos y la atención de calidad para quienes padecen alteraciones emocionales y del comportamiento.

VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Estrategia Protección sanitaria y control en materia de salud pública.

Línea de acción Protección y control de la salud pública con un sistema de evidencia de riesgos sanitarios y programas de difusión y cumplimiento de la normatividad sanitaria.

Vigilancia epidemiológica Unidad de medida Cantidad*

Atención de brotes epidémicos Evento 53

Atención de contingencias por fenómenos naturales Contingencia 5

Estudio de brotes epidémicos Estudio 3,758

Atención médica en casos de contingencia y brotes Consulta 29,040

Diagnóstico de sospechosos de cólera Estudio 17,140

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas. *Estimado a diciembre de 2008.

Tamaulipas es la entidad federativa con mejor desempeño en prevención y control de cólera según el sistema de evaluación del gobierno federal.

Page 67: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

67

PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS

Estrategia Protección sanitaria y control en materia de salud pública.

Línea de acción Protección y control de la salud pública con un sistema de evidencia de riesgos sanitarios y programas de difusión y cumplimiento de la normatividad sanitaria.

Acciones Unidad de medida Cantidad*

Verificaciones sanitarias a establecimientos Verificación 28,700

Muestras de alimentos Muestra 4,600

Dictámenes sanitarios Dictamen 28,126

Permisos sanitarios de importación Permiso 5,940

Expedición de licencia sanitaria a farmacias que expenden medicamento controlado Licencia 412

Expedición de licencias a establecimientos de atención médica Licencia 2,280

Monitoreo de cloro residual Muestra 84,693

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas. *Estimado a diciembre de 2008.

Los productos de extracción ostrícola que consumimos cumplen con los estándares de calidad. Certificamos dos áreas de producción en Soto la Marina y Aldama.

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Estrategia Otorgar cobertura total de servicios de salud y atención médica.

Línea de acción Gestión comunitaria de formas de organización básica de los servicios de salud universales de medicina preventiva y curativa, educación para la salud y de saneamiento del medio ambiente.

Acciones Unidad de medida Cantidad*

Organización social Comité local de salud activo 1,382

Participación social Agente y procuradora de salud 4,260

Municipio saludable Municipio incorporado 43

Educación saludable Alumno detectado 140,000

Organización social en patio limpio Activador 49,605

Participación comunitaria en patio limpio Patios limpio reportado por activador 346,381

Prevención y promoción durante la línea de vida Consulta con atenciones integradas a línea de vida 612,685

Alumnos enviados a la unidad de salud Alumno tratado 61,506

Vete sano, regresa sano Consulta a migrante 6,209

Cartilla nacional de vacunación de 0 a 19 años Cartilla entregada 83,663

Cartilla nacional de salud de la mujer de 20 a 59 años Cartilla entregada 112,053

Cartilla nacional de salud del hombre de 20 a 59 años Cartilla entregada 75,930

Cartilla nacional de salud del adulto de 60 años y más Cartilla entregada 25,262

Fuente: Secretaría de Salud de Tamaulipas. *Estimado a diciembre de 2008.

Page 68: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

68

4. ALIANZA ESTRATÉGICA CON MUJERES Y JÓVENES

Page 69: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

69

EQUIDAD DE GÉNERO Y APOYO A LAS INICIATIVAS DE LAS MUJERES

Estrategia Contribuir a la creación de un entorno de respeto a los derechos de las mujeres y de promoción de los valores de equidad de género.

Línea de acción Difusión de los derechos de género de las mujeres, los derechos laborales y de seguridad social de las trabajadoras y de acceso a los servicios de salud para el fortalecimiento, con enfoque de género, de las instancias públicas, privadas y de la sociedad civil.

Concepto Unidad

de medida Al 15 de octubre

Estimado del 16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Salud de la mujer

Documentos de cartilla nacional de la mujer distribuidos Documento 5,870 1,675 7,545

Métodos anticonceptivos distribuidos Método 2,576 854 3,430

Promoción de programas y servicios a la mujer Tríptico 11,470 3,000 14,470

Brigadas y eventos de salud para la mujer Evento 82 28 110

Mujeres atendidas en el programa de salud integral de la mujer Mujer 36,465 11,400 47,865

Redes establecidas de Ayuda DIF mujeres contra el cáncer Grupo 8 - 8

Mujeres participantes en las redes Mujer 340 - 340

Madres adolescentes atendidas en el programa AMA Joven 1,036 4 1,040

Pláticas de prevención a madres adolescentes Plática 900 178 1,078

Atención en centros

Centros Mi casa DIF instalados Centro 17 - 17

Menores atendidos en Mi casa DIF Menor 388 - 388

Centros de desarrollo Cedif Centro 168 29 197

Alumnos asistentes a los talleres impartidos en los Cedif Alumno 10,030 512 10,542

Personas asistentes a cursos culturales y deportivos Persona 1,992 499 2,491

Asistentes a los talleres Cedif extramuros Asistente 1,296 324 1,620

Beneficiarios por mujeres en jornadas de corte de cabello Persona 12,593 4,407 17,000

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

Se atendieron más de 47 mil mujeres de escasos recursos en el programa de salud integral.

Page 70: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

70

OPORTUNIDADES DE DESARROLLO INTEGRAL PARA LOS JÓVENES

Estrategia Aplicar en forma acertada y validada, acciones diferenciadas para cada segmento de jóvenes.

Línea de acción Prevención y atención a los problemas que atañen a la juventud con programas, campañas y actividades educativas, laborales y empresariales.

Concepto Unidad de medida Al 15 de octubre Estimado del 16 de

octubre al 31 de diciembre Total

Adolescentes atendidos en el programa Proyecto joven Joven 24,986 5,014 30,000

Escuelas atendidas con Proyecto joven Escuela 222 63 285

Pláticas de prevención de riesgos y conductas antisociales Plática 1,203 247 1,450

Encuentros, foros y eventos culturales Evento 60 19 79

Adolescentes atendidos en el programa Mejores jóvenes Joven 7,893 2,707 10,600

Pandillas de jóvenes, atendidas Grupo 72 8 80

Cursos y talleres de capacitación a jóvenes de pandillas Curso 93 32 125

Pláticas impartidas a los jóvenes de pandillas Plática 368 202 570

Eventos culturales y deportivos para jóvenes Evento 150 75 225

Asistentes a los eventos culturales y deportivos Asistente 15,110 4,890 20,000

Becas otorgadas a los jóvenes Beca 300 100 400

Jóvenes de pandillas incorporados al sistema educativo Joven 500 300 800

Consultas psicológicas otorgadas a farmacodependientes Consulta 3,757 1,728 5,485

Jóvenes participantes en Lánzate ¡a vivir! Persona 260,452 80,320 340,772

Personas atendidas por el centro Lánzate ¡a vivir! sin adicciones Persona 26,414 10,839 37,253

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas.

Más de 340 mil jóvenes participaron en el programa Lánzate ¡a vivir! , en eventos de difusión educativa para la prevención de las adicciones.

Page 71: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

71

Page 72: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

72

5. CIUDADES DE CALIDAD

Page 73: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

73

SISTEMAS DE VIALIDADES URBANAS

Estrategia Desarrollar ciudades de calidad con sistemas de vialidad accesibles, eficientes y modernos.

Línea de acción Desarrollo de sistemas viales modernos y eficientes con programa de construcción, ampliación y conservación de vialidades en coordinación con los municipios.

Meta Municipio Obras Tipo de obra

Unidad de medida Cantidad

Beneficiarios (habitantes)

Inversión autorizada

1 Construcción de puentes vehiculares Puente 1 50,000 21,106,792 Altamira

62 Rehabilitación de calles (Fonden) Metro² 156,152 21,687 10,182,934

1 Modernización de ejes viales (Recurso Capufe estatal)

Kilómetro 11,900 9,200 4,456,904 Camargo

21 Pavimentación de calles (Recurso Capufe municipal)

Metro² 33,097 3,964 6,239,665

Ciudad Madero 11 Rehabilitación de calles (Fonden) Metro² 82,795 12,500 1,964,803

El Mante 111 Rehabilitación de calles (Fonden) Metro² 256,500 35,625 6,538,739

González 95 Rehabilitación de calles (Fonden) Metro² 85,781 11,914 3,936,710

Matamoros 1 Modernización de ejes viales (Recurso Capufe 41.6% estatal y 58.4% municipal)

Kilómetro 1.82 30,000 22,721,558

6 Pavimentación de calles (Recurso Capufe estatal)

Metro² 10,035 964 2,684,466 Miguel Alemán

8 Pavimentación de calles (Recurso Capufe municipal)

Metro² 14,025 1,895 3,746,151

Nuevo Laredo 1 Construcción de puentes vehiculares (Recurso Capufe 59.4% estatal y 40.6% municipal)

Puente 1 22,400 53,804,984

Reynosa 1 Modernización de ejes viales (Recurso Capufe 41.7% estatal y 58.3 municipal)

Kilómetro 4 160,000 31,119,200

2 Pavimentación de calles (Recurso Capufe estatal)

Metro² 7,161 994 3,007,466 Río Bravo

3 Pavimentación de calles (Recurso Capufe municipal)

Metro² 10,096 1,390 4,210,453

1 Modernización de ejes viales (Recurso Capufe estatal)

Kilómetro 1 18,294 4,865,612

2 Modernización de ejes viales (Recurso Capufe municipal)

Kilómetro 8,969 23,200 6,448,429 Tampico

156 Rehabilitación de calles (Fonden) Metro² 104,286 14,484 13,255,844

2 Pavimentación de calles Metro² 16,197 6,200 10,197,631

1 Alumbrado público Kilómetro 4.8 25,000 8,720,013 Victoria

1 Dren pluvial Kilómetro 1.7 30,000 8,804,324

Fuente: Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Sumamos recursos para la construcción de pavimentos y ampliación de ejes viales en coordinación con los órdenes de gobierno.

Page 74: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

74

PROGRAMA UNIDOS AVANZAMOS MÁS PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE CALLES

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Municipio Obras Metro² Beneficiarios Inversión*

Pavimentos

Abasolo 3 8,744 3,408 2,550,279

Burgos 1 4,664 450 686,421

Ciudad Madero 4 2,430 250 3,850,909

Güémez 1 2,925 580 749,813

Guerrero 7 5,909 1,756 1,667,000

Gustavo Díaz Ordaz 2 2,910 340 884,756

Jaumave 1 1,352 250 487,657

Llera 1 755 81 1,276,649

Matamoros 8 15,427 6,950 4,579,395

Mier 9 10,253 2,305 3,031,319

Miguel Alemán 1 2,513 235 707,160

Miquihuana 1 1,424 450 1,091,776

Padilla 1 5,546 450 1,247,174

San Fernando 1 7,920 790 1,746,816

Victoria 27 49,555 8,845 18,851,346

Revestimiento de calles

Altamira 23 68,250 4,600 3,791,407

Antiguo Morelos 1 1,450 120 80,741

Burgos 2 7,500 330 359,679

Bustamante 1 3,000 1,200 88,564

El Mante 19 65,870 7,600 4,214,471

Gustavo Díaz Ordaz 3 19,915 365 1,056,370

Jiménez 5 12,800 573 763,638

Méndez 3 8,960 324 317,404

Nuevo Laredo 14 111,584 5,880 6,900,561

Reynosa 1 1,400 310 78,764

Río Bravo 1 1,890 90 235,508

San Carlos 2 7,257 1,350 347,278

San Fernando 3 13,900 285 664,616

Valle Hermoso 20 131,003 5,339 7,017,974

Villagrán 3 11,853 1,050 661,297

Xicoténcatl 9 27,496 1,930 1,515,983

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte. *Cifras al 31 de octubre de 2008

Procuramos mejores entornos urbanos que contribuyen al desarrollo integral de las familias tamaulipecas y el fortalecimiento de sus raíces comunitarias.

Page 75: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

75

PROGRAMA SUMA DE VOLUNTADES PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL PAVIMENTO Y REVESTIMIENTO DE CALLES

Estrategia Atender todas las vertientes de desarrollo social con criterios únicos de cobertura universal en todas las acciones institucionales.

Línea de acción Ampliación de cobertura de los servicios básicos y abatimiento universal de las desigualdades sociales con la participación de los beneficiarios.

Municipio Obras Metro² Beneficiarios Inversión*

Pavimentos

Mier 9 8,047.00 421 2,200,237

Nuevo Laredo 3 12,593.85 1,282 3,381,902

San Fernando 1 2,100.00 860 926,754

Soto la Marina 2 1,965.26 570 1,051,014

Valle Hermoso 1 10,551,06 1,300 3,849,251

Revestimiento de calles

Aldama 6 49,248.01 2.450 871,242

Burgos 1 6,000.00 70 247,960

Gustavo Díaz Ordaz 6 71,916.00 7,010 4,325,060

Jaumave 2 9,328.00 1,050 1,510,394

Jiménez 9 34,187.00 3,438 1,870,029

Llera 6 52,430.00 3,450 2,153,923

San Carlos 4 29,033.25 752 1,348,589

Soto la Marina 8 22,094.30 2,160 2,203,005

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte. *Cifras al 31 de octubre de 2008

Avanzamos en la construcción y rehabilitación de vialidades que unen comunidades y centros urbanos para detonar la actividad económica y social de todos los sectores.

Page 76: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

76

PROGRAMA HÁBITAT INVERSIÓN POR MUNICIPIOS

Estrategia Sumar todos los recursos para el desarrollo social en una sola intención de acciones concertadas de combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad.

Línea de acción Mayor atracción de recursos convenidos con la federación para el desarrollo social y concertación con los municipios en el marco del Sistema Estatal de Planeación Democrática para multiplicar las acciones sociales con acuerdos de intermunicipalidad.

Municipio y programa Unidad de medida Meta Inversión

Electrificación

El Mante Metro 400 200,000

Río Bravo Metro 150 151,938

Victoria Metro 850 1,118,670

Drenaje

Matamoros Metro 1,942 2,671,352

Miguel Alemán Metro 385.8 431,516

Nuevo Laredo Metro 4,332.49 3,867,416

Reynosa Metro 3,928 9,529,980

Río Bravo Metro 500 355,450

Pavimentación

Altamira Metro² 14,683.64 7,923,860

Ciudad Madero Metro² 6,356.75 3,563,752

El Mante Metro² 2,100 830,000

Matamoros Metro² 65,548.13 26,175,918

Miguel Alemán Metro² 3,501 766,704

Nuevo Laredo Metro² 17,236.12 10,289,668

Reynosa Metro² 44,798.87 22,352,662

Río Bravo Metro² 14,164.92 5,458,541

San Fernando Metro² 28,093 7,951,457

Tampico Metro² 17,764.42 6,928,818

Valle Hermoso Metro² 25,875.78 5,243,064

Victoria Metro² 36,238.97 10,803,073

Centros de desarrollo social

Reynosa Centro 1,540 1,082,508

San Fernando Centro 50 600,000

Tampico Centro 118 1,569,000

Centros de atención infantil

Altamira Centro 251.45 1,525478

Victoria Centro 20 117,748

Apoyo con prestadores de servicio social

Altamira Estímulo 10 60,000

Ciudad Madero Estímulo 6 36,000

El Mante Estímulo 12 60,000

Matamoros Estímulo 6 36,000

Miguel Alemán Estímulo 10 60,000

Nuevo Laredo Estímulo 5 30,000

Reynosa Estímulo 20 120,000

Río Bravo Estímulo 40 240,000

San Fernando Estímulo 1 42,508

Tampico Estímulo 10 30,000

Valle Hermoso Estímulo 12 60,000

Victoria Estímulo 75 300,00

Guarniciones y Banquetas

Altamira Metro² 7,617.69 3,049,624

Ciudad Madero Metro² 2,122.70 916,248

El Mante Metro² 2,735.18 1,173,606

Miguel Alemán Metro² 347.4 113,892

Nuevo Laredo Metro² 936.51 338,896

Victoria Metro² 12,750 3,650,546

Page 77: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

77

Municipio y programa Unidad de medida Meta Inversión

Camiones recolectores de basura

Miguel Alemán Vehículo 1 805,000

Río Bravo Vehículo 4 3,600,000

Alumbrado público

Nuevo Laredo Luminaria 23 502,080

Reynosa Luminaria 120 146,516

Río Bravo Luminaria 75 393,287

Construcción de puentes vehiculares y peatonales

Altamira Metro² 52 226,518

El Mante Metro² 7 181,700

Matamoros Metro² 195 2,500,000

Nuevo Laredo Metro² 259.32 2,047,268

Plazas cívicas y jardines

Nuevo Laredo Metro² 7,029.76 2,216,028

Río Bravo Metro² 1,694.40 1,269,100

Casas de oficio o escuelas taller

Nuevo Laredo Metro² 291.82 2,413,956

Victoria Metro² 20 260,000

Centros y refugios de atención a víctimas de la violencia

Nuevo Laredo Metro² 206.05 1,272,200

Río Bravo Metro² 300 1,895,002

Otros

Altamira - - 6,439,522

Ciudad Madero - - 9,834,000

El Mante - - 4,782,880

Matamoros - - 5,052,476

Miguel Alemán - - 672,888

Nuevo Laredo - - 248,000

Reynosa - - 823,542

Río Bravo - - 913,162

San Fernando - - 406,038

Tampico - - 3,905,000

Valle Hermoso - - 696,936

Victoria - - 3,289,456

Otros municipios - - 4,950,000

Fuente: Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tamaulipas.

Sumamos voluntades con municipios y federación en beneficio de casi 60 mil hogares.

Page 78: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

78

PROGRAMA RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS POR MODALIDAD

Estrategia Sumar todos los recursos para el desarrollo social en una sola intención de acciones concertadas de combate a la pobreza, la marginación y la desigualdad.

Línea de acción Mayor atracción de recursos convenidos con la federación para el desarrollo social y concertación con los municipios en el marco del Sistema Estatal de Planeación Democrática para multiplicar las acciones sociales con acuerdos de intermunicipalidad.

Municipio Modalidad Inversión Hogares beneficiados Obras y acciones

Participación social y seguridad comunitaria

1,191,736 12

Mejoramiento físico de los espacios públicos

4,766,932 5 Altamira

Total 5,958,668

3,188

17

Participación social y seguridad comunitaria

1,117,492 12

Mejoramiento físico de los espacios públicos

5,131,507 6 Ciudad Madero

Total 6,248,999

650

18

Participación social y seguridad comunitaria

740,298 8

Mejoramiento físico de los espacios públicos

2,961,190 2 El Mante

Total 3,701,488

1,870

10

Participación social y seguridad comunitaria

1,927,896 16

Mejoramiento físico de los espacios públicos

7,711,576 3 Matamoros

Total 9,639,472

1,033

19

Participación social y seguridad comunitaria

1,408,424 12

Mejoramiento físico de los espacios públicos

5,633,694 3 Nuevo Laredo

Total 7,042,118

6,413

15

Participación social y seguridad comunitaria

1,975,992 20

Participación social y seguridad comunitaria

7,902,088 9 Reynosa

Total 9,878,080

2,500

29

Participación social y seguridad comunitaria

1,289,784 16

Mejoramiento físico de los espacios públicos

5,159,584 3 Río Bravo

Total 6,449,368

550

19

Participación social y seguridad comunitaria

1,436,000 16

Mejoramiento físico de los espacios públicos

5,744,000 4 Tampico

Total 7,180,000

574

20

Participación social y seguridad comunitaria

1,304,002 9

Mejoramiento físico de los espacios públicos

5,216,004 4 Victoria

Total 6,520,006

714

13

Fuente: Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tamaulipas.

Construimos y rescatamos espacios públicos que incluyen plazas cívicas, instalaciones deportivas, culturales y recreativas con una inversión de 62 millones de pesos.

Page 79: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

79

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO Y RENOVACIÓN DEL EQUIPO DE LIMPIEZA DE LOS MUNICIPIOS

Estrategia Promover la efectiva protección al medio ambiente en la construcción de ciudades de calidad.

Línea de acción Gestión de fondos privados de inversión y coordinación con los municipios en el cuidado del agua potable, tratamiento del agua residual y la disposición final de desechos sólidos.

Inversión Municipio Cantidad Descripción

Estatal Municipal Total

El Mante 8 Recolector de basura 3,300,000 3,300,000 6,600,000

González 2 Recolector de basura 731,555 731,555 1,463,110

Hidalgo 2 Recolector de basura 850,000 850,000 1,700,000

Jaumave 2 Recolector de basura 801,500 801,500 1,603,000

Matamoros 20 Recolector de basura 8,000,000 8,000,000 16,000,000

Miguel alemán 4 Recolector de basura 1,610,000 1,610,000 3,220,000

Río bravo 4 Recolector de basura 1,600,000 1,600,000 3,200,000

San Fernando 3 Recolector de basura 1,202,250 1,202,250 2,404,500

Soto la Marina 1 Recolector de basura 387,000 387,000 774,000

Tampico 20 Recolector de basura 10,560,390 10,560,390 21,120,780

Valle hermoso 6 Recolector de basura 2,404,500 2,404,500 4,809,000

Victoria 10 Recolector de basura 4,120,000 4,120,000 8,240,000

Xicoténcatl 2 Recolector de basura 850,000 850,000 1,700,000

Suma 84 Subtotal 36,417,195 36,417,195 72,834,390

2 Barredoras 1,884,850 1,884,850 3,769,700

1 Camión de volteo 14 m³

3 Camión de volteo 7 m³ Reynosa

12 Camiones de redilas

2,720,593 2,720,593 5,441,186

Tampico 2 Barredoras 3,419,525 3,419,525 6,839,050

Suma 20 Subtotal 8,024,968 8,024,968 16,049,936

Total 44,442,163 44,442,163 88,884,326

Fuente: Secretaría de Administración. Nota: datos al 31 de octubre.

Page 80: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

80

INVERSIÓN EN VIVIENDA POR ORGANISMOS NACIONALES

Estrategia Ofrecer a las familias un entorno de prosperidad de acceso abierto a una vivienda de calidad.

Línea de acción Gestión de la inversión en edificación de vivienda terminada y la asignación creciente de créditos para vivienda ante los organismos nacionales.

Estimado del 16 de octubre Al 15 de octubre

al 31 de diciembre Total

Organismo / municipio

Familias con créditos o subsidios

Inversión Créditos o subsidios

Inversión Familias con créditos

o subsidios Inversión

Beneficiarios

Infonavit

Abasolo 4 598,919 - - 4 598,919 18

Aldama 12 2,017,955 1 342,810 13 2,360,765 57

Altamira 4,184 748,652,501 245 119,640,821 4,429 868,293,322 19,488

Camargo 17 3,301,433 1 199,973 18 3,501,406 79

Ciudad Madero 420 96,104,899 25 12,484,011 445 108,588,910 1,958

El Mante 225 44,562,682 13 6,484,830 238 51,047,512 1,047

González 7 1,294,817 - - 7 1,294,817 31

Gustavo Díaz Ordaz 2 496,136 - - 2 496,136 9

Hidalgo

Matamoros 3,860 766,005,363 226 110,299,239 4,086 876,304,602 17,979

Miguel Alemán 6 1,777,306 - - 6 1,777,306 26

Nuevo Laredo 2,506 497,469,518 147 71,761,639 2,653 569,231,157 11,673

Padilla 3 466,365 - - 3 466,365 13

Reynosa 9,046 1,878,742,988 530 258,507,592 9,576 2,137,250,580 42,134

Río Bravo 1,429 259,318,896 84 40,823,002 1,513 300,141,898 6,657

San Fernando 11 2,840,923 1 314,243 12 3,155,166 53

Tampico 741 174,853,863 43 21,168,541 784 196,022,404 3,450

Valle Hermoso 190 32,005,292 11 5,427,831 201 37,433,123 885

Victoria 868 177,869,920 51 24,796,617 919 202,666,537 4,044

Xicoténcatl 27 5,001,049 2 771,323 29 5,772,372 128

Otros 62 15,705,401 4 1,771,187 66 17,476,588 290

Subtotal Infonavit 23,621 4,709,206,341 1,384 674,793,659 25,005 5,384,000,000 110,023

Fovissste

Estatal 2,230 1,262,737,500 - - 2,230 1,262,737,500 9,812

Sociedad Hipotecaria Federal

Sociedad Hipotecaria Federal

260 59,602,000 - - 260 59,602,000 1144

Fonhapo

Estatal 120 7,800,000 - - 120 7,800,000 600

Totales 26,231 6,039,345,841 1,384 674,793,659 27,615 6,714,139,500 121,579

Fuente: Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo, con datos de Infonavit, Issste, Sociedad Hipotecaria Federal y Fonhapo.

Se obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en créditos otorgados para la vivienda económica mediante Infonavit.

Page 81: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

81

PROGRAMA SUELO LEGAL, PATRIMONIO SEGURO

Estrategia Ofrecer a las familias un entorno de prosperidad de acceso abierto a una vivienda de calidad.

Línea de acción Combate al hacinamiento con programas de mejoramiento y ampliación de vivienda y escrituración de lotes con servicios con esquemas de financiamiento popular y capacitación en el uso de materiales para autoconstrucción.

Total Municipios

Solicitudes Contratados*

Aldama 132 112

Altamira 128 100

Camargo 87 51

Ciudad Madero 38 22

El Mante 66 43

González 26 26

Jiménez 6 6

Llera 20 20

Matamoros 371 300

Miguel Alemán 329 290

Nuevo Laredo 153 121

Reynosa 763 763

Río Bravo 171 108

San Fernando 42 -

Soto la Marina 11 11

Tampico 64 56

Tula 2 2

Valle Hermoso 111 90

Victoria 1,521 1010

Xicoténcatl 30 30

Totales 4,071 3,161

Fuente: Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo. *Información al 15 de octubre y con datos estimados al 31 de diciembre de 2008.

Ofrecemos lotes regulares con todos los servicios mediante créditos con tasa preferencial.

Page 82: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

82

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA 2008

Estrategia Ofrecer a las familias un entorno de prosperidad de acceso abierto a una vivienda de calidad.

Línea de acción Combate al hacinamiento con programas de mejoramiento y ampliación de vivienda y escrituración de lotes con servicios con esquemas de financiamiento popular y capacitación en el uso de materiales para autoconstrucción.

Aportación Municipio Acciones

Financiamiento Apoyo Beneficiarios Total Beneficiarios

Abasolo 303 90,900 606,000 60,600 757,500 1,273 Aldama 317 93,900 634,000 62,600 790,500 1,331 Altamira 923 276,300 1,846,000 184,200 2,306,500 3,877 Antiguo Morelos 152 45,600 304,000 30,400 380,000 638 Burgos 110 32,700 220,000 21,800 274,500 462 Bustamante 352 103,200 704,000 68,800 876,000 1,478 Camargo 200 60,000 400,000 40,000 500,000 840 Casas 184 54,900 368,000 36,600 459,500 773 Ciudad Madero 800 240,000 1,600,000 160,000 2,000,000 3,360 Cruillas 103 30,900 206,000 20,600 257,500 433 El Mante 811 240,000 1,622,000 160,000 2,022,000 3,406 Gómez Farías 163 48,600 326,000 32,400 407,000 685 González 378 109,500 756,000 73,000 938,500 1,588 Güémez 156 46,800 312,000 31,200 390,000 655 Guerrero 100 30,000 200,000 20,000 250,000 420 Gustavo Díaz Ordaz 201 60,300 402,000 40,200 502,500 844 Hidalgo 222 61,800 444,000 41,200 547,000 932 Jaumave 227 68,100 454,000 45,400 567,500 953 Jiménez 150 45,000 300,000 30,000 375,000 630 Llera 317 93,000 634,000 62,000 789,000 1,331 Mainero 113 32,400 226,000 21,600 280,000 475 Matamoros 1,500 450,000 3,000,000 300,000 3,750,000 6,300 Méndez 159 47,700 318,000 31,800 397,500 668 Mier 100 30,000 200,000 20,000 250,000 420 Miguel Alemán 300 90,000 600,000 60,000 750,000 1,260 Miquihuana 226 66,900 452,000 44,600 563,500 949 Nuevo Laredo 1,567 470,100 3,134,000 313,400 3,917,500 6,581 Nuevo Morelos 100 30,000 200,000 20,000 250,000 420 Ocampo 213 63,900 426,000 42,600 532,500 895 Padilla 201 60,000 402,000 40,000 502,000 844 Palmillas 150 45,000 300,000 30,000 375,000 630 Reynosa 1,577 473,100 3,154,000 315,400 3,942,500 6,623 Río Bravo 761 228,300 1,522,000 152,200 1,902,500 3,196 San Carlos 251 72,300 502,000 48,200 622,500 1,054 San Fernando 500 150,000 1,000,000 100,000 1,250,000 2,100 San Nicolás 102 30,300 204,000 20,200 254,500 428 Soto la Marina 381 114,300 762,000 76,200 952,500 1,600 Tampico 1,008 302,400 2,016,000 201,600 2,520,000 4,234 Tula 578 171,900 1,156,000 114,600 1,442,500 2,428 Valle Hermoso 479 143,700 958,000 95,800 1,197,500 2,012 Victoria 2,059 617,700 4,118,000 411,800 5,147,500 8,648 Villagrán 117 32,700 234,000 21,800 288,500 491 Xicoténcatl 376 112,800 752,000 75,200 940,000 1,579 Subtotal 18,987 5,667,000 37,974,000 3,778,000 47,419,000 79,744 Atención a la marginación Sistema DIF Tamaulipas 300 - 360,000 - 360,000 1,260 Organizaciones sociales 991 297,300 1,982,000 198,200 2,477,500 4,162 Subtotal 1,291 297,300 2,342,000 198,200 2,837,500 5,422 Total 20,278 5,964,300 40,316,000 3,976,200 50,256,500 85,166

Fuente: Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo.

Con más de 20 mil acciones de mejoramiento de vivienda beneficiamos a más de 85 mil tamaulipecos de comunidades y localidades con rezago social.

Page 83: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

83

PROGRAMA DE PISOS DE CONCRETO, TU CASA

Estrategia Ofrecer a las familias un entorno de prosperidad de acceso abierto a una vivienda de calidad.

Línea de acción Combate al hacinamiento con programas de mejoramiento y ampliación de vivienda y escrituración de lotes con servicios con esquemas de financiamiento popular y capacitación en el uso de materiales para autoconstrucción.

Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Total

Municipio Acciones

Inversión estatal

Inversión federal

Acciones Inversión estatal Inversión federal Acciones Inversión estatal Inversión federal

Abasolo 90 144,000 432,000 22 35,200 105,600 112 179,200 537,600

Aldama 50 80,000 240,000 13 20,800 62,400 63 100,800 302,400

Altamira 320 512,000 1,536,000 80 128,000 384,000 400 640,000 1,920,000

Antiguo Morelos 16 25,600 76,800 4 6,400 19,200 20 32,000 96,000

Burgos 88 140,800 422,400 22 35,200 105,600 110 176,000 528,000

Bustamante 144 230,400 691,200 36 57,600 172,800 180 288,000 864,000

Camargo 32 51,200 153,600 8 12,800 38,400 40 64,000 192,000

Casas 132 211,200 633,600 33 52,800 158,400 165 264,000 792,000

Cruillas 24 38,400 115200 6 9,600 28,800 30 48,000 144,000

El Mante 128 204,800 614400 32 51,200 153,600 160 256,000 768,000

Gómez Farías 56 89,600 268800 14 22,400 67,200 70 112,000 336,000

González 132 211,200 633600 33 52,800 158,400 165 264,000 792,000

Güémez 80 128,000 384,000 20 32,000 96,000 100 160,000 480,000

Gustavo Díaz Ordaz 52 83,200 249,600 13 20,800 62,400 65 104,000 312,000

Hidalgo 88 140,800 422,400 22 35,200 105,600 110 176,000 528,000

Jaumave 88 140,800 422,400 22 35,200 105,600 110 176,000 528,000

Jiménez 72 115,200 345,600 18 28,800 86,400 90 144,000 432,000

Llera 104 166,400 499,200 26 41,600 124,800 130 208,000 624,000

Mainero 48 76,800 230,400 12 19,200 57,600 60 96,000 288,000

Matamoros 112 179,200 537,600 28 44,800 134,400 140 224,000 672,000

Méndez 88 140,800 422,400 22 35,200 105,600 110 176,000 528,000

Miguel Alemán 20 32,000 96,000 5 8,000 24,000 25 40,000 120,000

Miquihuana 80 128,000 384,000 20 32,000 96,000 100 160,000 480,000

Nuevo Laredo 24 38,400 115,200 6 9600 28,800 30 48,000 144,000

Nuevo Morelos 28 44,800 134,400 7 11,200 33,600 35 56,000 168,000

Ocampo 164 262,400 787,200 41 65,600 196,800 205 328,000 984,000

Padilla 48 76,800 230,400 12 19,200 57,600 60 96,000 288,000

Palmillas 36 57,600 172,800 9 14,400 43,200 45 72,000 216,000

Reynosa 108 172,800 518,400 27 43,200 129,600 135 216,000 648,000

Río Bravo 52 83,200 249,600 13 20,800 62,400 65 104,000 312,000

San Carlos 108 172,800 518,400 27 43,200 129,600 135 216,000 648,000

San Fernando 170 272,000 816,000 42 67,200 201,600 212 339,200 1,017,600

San Nicolás 56 89,600 268,800 14 22,400 67,200 70 112,000 336,000

Soto la Marina 136 217600 652,800 34 54,400 163,200 170 272,000 816,000

Tampico 25 40,000 120,000 6 9600 28,800 31 49,600 148,800

Tula 460 736,000 2,208,000 115 184,000 552,000 575 920,000 2,760,000

Valle Hermoso 184 294,400 8832,00 46 73,600 220,800 230 368,000 1,104,000

Victoria 272 435,200 1,305,600 68 108,800 326,400 340 544,000 1,632,000

Villagrán 80 128,000 384,000 20 32,000 96,000 100 160,000 480,000

Xicoténcatl 120 192,000 576,000 30 48,000 144,000 150 240,000 720,000

Totales 4,115 6,584,000 19,752,000 1,028 1,644,800 4,934,400 5,143 8,228,800 24,686,400

Fuente: Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo.

En 2 años se han realizado más de 34 mil acciones de piso de concreto, el 85% de nuestra meta para el 2010.

Page 84: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

84

SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO SUPERVISIÓN E INSPECCIONES

Estrategia Impulsar ciudades de calidad con sistemas de transporte modernos.

Línea de acción Consolidación del sistema de verificación, supervisión y mejora de la calidad del servicio de autotransporte público.

Zona Unidades supervisadas Unidades irregulares

Nuevo Laredo 30 2

Reynosa 785 42

Matamoros 345 20

Victoria 100 10

El Mante 67 10

Tampico-Ciudad Madero-Altamira 19,091 358

Total 20,418 442

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

La supervisión e inspección a vehículos del servicio público de transporte aumentó en 82.7%, con respecto a 2007.

Page 85: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

85

ATENCIÓN DE TRANSPORTE Y VIALIDAD CON UNIDADES MÓVILES

Estrategia Impulsar ciudades de calidad con sistemas de transporte modernos.

Línea de acción Registro estatal del autotransporte público actualizado y de control sistematizado de la operación, inspección y ordenamiento.

Municipio Trámites realizados

Abasolo 7

Aldama 3

Altamira 230

Antiguo Morelos 3

Camargo 11

Ciudad Madero 518

El Mante 80

Gustavo Díaz Ordaz 11

Hidalgo 20

Jaumave 14

Jiménez 5

Llera 28

Matamoros 324

Mier 11

Miguel Alemán 33

Nuevo Laredo 46

Padilla 47

Reynosa 359

Río Bravo 87

San Fernando 60

Soto la Marina 30

Tampico 1,194

Tula 33

Valle Hermoso 36

Victoria 144

Xicoténcatl 12

Total 3,346

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

Ampliamos el servicio personalizado y oportuno en los trámites a los concesionarios del transporte en los municipios con menor número de concesiones.

Page 86: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

86

Page 87: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

87

II. COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD

Page 88: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

88

6. CAMPO PRODUCTIVO CON PROGRESO SOCIAL

Page 89: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

89

PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Estrategia Fortalecer las ventajas comparativas del estado en producción de cereales de consumo humano, forrajero y cultivos agroindustriales.

Línea de acción Consolidación de la competitividad y productividad en el cultivo de sorgo, ampliación de la superficie del cultivo del maíz y diversificación del inventario de cítricos.

Año agrícola

Cultivo Superficie en hectáreas sembradas

Producción estatal estimada en toneladas

Valor total de la producción en miles de pesos

Algodón 941 1,096 12,716

Arroz 1,199 7,954 15,907

Caña de azúcar 58,406 4,171,542 1,460,040

Cártamo 34,413 5,464 16,392

Cebolla 4,277 146,007 467,222

Chile verde 2,710 79,532 365,849

Frijol 4,559 4,134 23,148

Henequén 3,657 56,378 50,740

Limón 3,339 33,795 104,763

Maíz 188,460 535,074 1,551,714

Mandarina 3,721 30,803 30,803

Mango 1,084 13,228 26,457

Naranjo 33,250 544,633 708,023

Nogal 99 148 3,832

Nopal 1,501 8,660 18,187

Ocra 3,791 24,845 119,258

Otros cíclicos 11,610 112,629 314,084

Otros perennes 29,468 95,886 100,135

Pastos riego 59,709 312,637 375,164

Sábila 3,947 124,604 62,302

Sorgo 919,616 2,273,105 5,455,452

Soya 49,396 44,587 182,796

Tomate 1,648 47,862 354,393

Toronja 1,409 30,550 30,550

Totales 1,422,210 8,705,153 11,849,927

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural. Datos al 28 de agosto 2008, considerando producción obtenida y estimada de los ciclos O.I. 2007/2008. P.V. 2008 y perennes 2008.

En Tamaulipas se produce el 40% del volumen nacional de sorgo.

Page 90: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

90

INVERSIÓN AGROPECUARIA

Estrategia Aprovechar integralmente los programas federales de fomento al campo.

Línea de acción Asesoría y gestión para la participación de los productores en los programas federales de apoyos directos al campo para la reconversión productiva, cadenas agroalimentarias, grupos y regiones prioritarias y de atención a factores críticos.

Acciones Inversión

Procampo 1,503,043,851

Apoyos a la comercialización 1,437,254,143

Diesel agropecuario, marino y gasolina ribereña 341,962,122

Alianza para el campo 338,000,000

Programas estatales 264,800,139

Progan 153,000,000

Dragados y escolleras 145,238,905

Alianza para el campo, hidroagrícola 134,813,100

Programas forestales (Pro árbol) 133,151,776

Caminos rurales 103,704,000

Hidroagrícolas estatal 56,282,780

Apoyos a la competitividad (modalidad 2 ejecución nacional) 53,440,045

Energía eléctrica 46,160,146

Programa de empleo temporal 42,000,000

Fideicomisos agropecuarios 33,113,189

Programa de la mujer campesina en el sector agrario 15,241,124

Fondo para el apoyo a proyectos productivos (Fappa) 12,430,360

Seguro agrícola catastrófico 12,048,262

Estabilización de la comercialización de porcinos 6,342,534

Programas pesqueros 6,000,000

Ordenamiento acuícola y pesquero 4,120,000

Foprode (Fondo pyme) 3,000,000

Inspección y vigilancia pesquera 2,369,500

Modernización pesquera estatal (motores) 2,133,333

Construcción de faro 1,592,000

Total inversión agropecuaria 4,851,241,309

Financiamiento agropecuario

Fira créditos 2,107,457,000

Fira garantías 1,603,757,000

Financiera rural 1,200,000,000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural, con datos de Aserca, Conagua, Sagarpa, SRA, Sedesol, SCT, FIRA y Financiera Rural.

Este año, por primera vez la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión asignó recursos a las entidades federativas en el Programa Especial Concurrente del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Page 91: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

91

PROCAMPO

Estrategia Aprovechar integralmente los programas federales de fomento al campo.

Línea de acción Asesoría y gestión para la participación de los productores en los programas federales de apoyos directos al campo para la reconversión productiva, cadenas agroalimentarias, grupos y regiones prioritarias y de atención a factores críticos.

Ciclo agrícola Hectáreas Importe Productores beneficiados

Otoño-invierno 2007-2008*

991,953 955,250,306 35,602

Primavera-verano 2008** 445,825 429,329,205 30,757

Procampo Capitaliza 123,016 118,464,408 N/A

Totales 1,560,793 1,503,043,919 66,359

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural. *Superficie total del ciclo O.I 07/08 Avance al 22/sept/08. $963/ha. **Ciclo P.V. estimado con base en el programa.

La inversión total para el programa de apoyos directos al campo suma 1 mil 503 millones de pesos, incluyendo el Procampo capitaliza.

Page 92: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

92

PROGRAMAS CONVENIDOS 2008

Estrategia Construir una visión de desarrollo rural equilibrado de fomento a la producción agropecuaria, forestal y pesquera.

Línea de acción Gestión oportuna de acceso de los productores al financiamiento de la banca comercial y de desarrollo, a la capacitación, asistencia técnica, investigación y desarrollo de tecnologías agropecuarias para la sanidad e inocuidad alimentaria, la certificación de origen de los productos agropecuarios y el valor agregado a los productos y subproductos agroindustriales.

Inversión Programa / componente

Federal Estatal Productores Total

Programa para la adquisición de activos productivos 218,672,100 119,298,900 321,804,723 659,775,723

Agrícola 125,237,000 67,436,000 192,673,000 385,346,000

Ganadero 42,678,550 24,532,450 44,034,971 111,245,971

Pesca 23,716,550 12,770,450 54,390,885 90,877,885

Desarrollo Rural 27,040,000 14,560,000 30,705,867 72,305,867

Programa de soporte 88,728,600 49,587,400 - 138,316,000

Sanidades e inocuidad 48,553,800 32,369,200 - 80,923,000

Sistema nacional de información para el desarrollo rural sustentable (Snidrus) 7,350,000 3,150,000 - 10,500,000

Capacitación y servicios de asistencia técnica 22,490,000 9,639,000 - 32,129,000

Innovación y transferencia de tecnología 10,334,800 4,429,200 - 14,764,000

Programas de apoyo a la participación de actores para el desarrollo rural 2,576,000 1,104,000 - 3,680,000

Organismos territoriales (sistemas producto) 2,576,000 1,104,000 - 3,680,000

Programa de uso sustentable de recursos naturales para la producción primaria 28,023,300 12,009,700 - 40,033,000

Conservación y uso sustentable de suelo y agua 19,344,000 8,290,000 - 27,634,000

Reconversión productiva 8,679,300 3,719,700 - 12,399,000

Subtotal 338,000,000 182,000,000 321,804,723 841,804,723

Programas hidroagrícolas

Uso eficiente del agua y la energía eléctrica 8,950,000 3,687,400 5,262,600 17,900,000

Uso pleno de la infraestructura hidroagrícola 17,198,100 7,072,500 10,112,500 34,383,100

Rehabilitación y modernización de los distritos de riego 85,000,000 35,678,240 49,700,000 170,378,240

Desarrollo parcelario 23,665,000 9,844,640 13,920,580 47,430,220

Subtotal 134,813,100 56,282,780 78,995,680 270,091,560

Totales 472,813,100 238,282,780 400,800,403 1,111,896,283

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural con datos de Sagarpa y Conagua.

Se incrementaron en 71% los recursos convenidos que dan continuidad al programa Alianza para el campo.

Page 93: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

93

PROGRAMAS CONVENIDOS, AGRICULTURA

Estrategia Incorporar tecnologías y conocimientos al fomento de la producción y productividad en el sector agrícola.

Línea de acción Inversión, capitalización, investigación y transferencia de tecnología para el fortalecimiento y fomento de los programas de tecnificación de la superficie de riego, mejora, conservación y rehabilitación de los suelos y gestión de la mecanización del campo.

Inversión Sistema Producto

Federal Estatal Productor Total

Arroz 1,272,700 685,300 1,958,000 3,916,000

Maíz 10,772,450 5,800,550 16,573,000 33,146,000

Sorgo 13,372,450 7,200,550 20,573,000 41,146,000

Agave mezcalero 1,672,450 900,550 2,573,000 5,146,000

Agave tequilero 4,372,550 2,354,450 6,727,000 13,454,000

Caña de azúcar 17,135,300 9,226,700 26,362,000 52,724,000

Nopal y henequén. 4,617,600 2,486,400 7,104,000 14,208,000

Oleaginosas (algodón, soya, cártamo y canola) 8,544,900 4,601,100 13,146,000 26,292,000

Cítricos 14,172,600 7,631,400 21,804,000 43,608,000

Otros sistemas producto 49,304,000 26,549,000 75,853,000 151,706,000

Totales 125,237,000 67,436,000 192,673,000 385,346,000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

La atención a los productores a partir de este año, se brinda por sistema producto.

PROGRAMAS CONVENIDOS EN AGRICULTURA, ACCIONES

Estrategia Incorporar tecnologías y conocimientos al fomento de la producción y productividad en el sector agrícola.

Línea de acción Inversión, capitalización, investigación y transferencia de tecnología para el fortalecimiento y fomento de los programas de tecnificación de la superficie de riego, mejora, conservación y rehabilitación de los suelos y gestión de la mecanización del campo.

Concepto Unidad de medida Cantidad Productores beneficiados

Tractor 363 970

Equipo para labranza de conservación 15 25

Producción primaria y poscosecha 279 583

Implemento 257 262

Alzadora 3 72

Mecanización agrícola

Cosechadora 2 39

Sistemas de riego tecnificado Hectárea 3,643 450

Equipamiento e infraestructura poscosecha Proyecto 10 65

Módulo 40 136 Establecimiento y equipamiento de Invernaderos

Metro² 337,777 -

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Incrementamos casi tres veces los recursos para tecnificar el riego.

Page 94: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

94

APOYOS A LA COMPETITIVIDAD

Estrategia Aprovechar integralmente los programas federales de fomento al campo.

Línea de acción Gestionar una mayor participación en los programas federales de apoyos directos al campo.

Beneficiarios Municipio Descripción Inversión

Inversión y capitalización de los productores de caña de azúcar.

riego por aspersión fija en 45 hectáreas y por aspersión móvil en 40 hectáreas.

957,800Asociación de apoyo a la unión local de productores de caña del ingenio de El Mante, A.C.

riego por goteo con cintilla en 85 hectáreas 1,063,084

Río Mante, S.P.R. de R.L.

El Mante

riego por goteo con cintilla en 62 hectáreas 806,000

riego por goteo con cintilla en 67 hectáreas 868,320Asociación de cañeros abastecedores del ingenio Aarón Sáenz Garza, A.C. Xicoténcatl

riego por goteo con cintilla en 80 hectáreas 1,036,800

Subtotal 4,732,004

Activos productivos

sistemas de riego tecnificado 5,799,804

infraestructura para el manejo poscosecha 1,919,803

Equipamiento especializado para la producción primaria 875,000

Maquinaria agrícola 1,795,000

Consejo Tamaulipeco de los Cítricos, A.C. Victoria

plantas tolerantes al VTC 10,500,000

Tequilera Real del Bernal, S.A. P.I. de R.L. González infraestructura y equipo 10,626,268

Centro de Acopio Proagro, S.P.R. de R.L. infraestructura y equipo 11,578,039

Unión de Campesinos de Reynosa, S.P. R. de R.L. Reynosa infraestructura y equipo para estación de servicio rural 5,614,127

Subtotal 48,708,041

Total 53,440,045

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Recibimos recursos de ejecución nacional para tecnificación del riego, material vegetativo y transformación de la producción.

APOYOS A LA COMERCIALIZACIÓN DE GRANOS

Estrategia Construir una visión de desarrollo rural equilibrado de fomento a la producción agropecuaria, forestal y pesquera.

Línea de acción Consolidación de la organización de los productores del campo en la producción y comercialización de sus productos y de la aplicación de programas de desarrollo rural equilibrado en las regiones con atraso relativo.

Cultivo Concepto Subprograma Apoyo por tonelada en pesos

Productores beneficiados

Volumen en toneladas

Inversión

Maíz amarillo ciclo OI07-08 Agricultura por contrato Coberturas de precios 356 2,537 425,102 151,256,307

Sorgo ciclo OI07-08

Agricultura por contrato Coberturas de precios 334 18,770 2,383,978 796,739,294

Maíz amarillo OI07-08 Apoyo a compensación de bases Ordenamiento de mercados 165 2,537 318,623 52,607,861

Sorgo OI07-08 Apoyo a compensación de bases Ordenamiento de mercados 262 18,770 1,630,798 427,970,428

Sorgo ciclo PV-08

Agricultura por contrato Coberturas de precios 554 38 3,302 1,827,934

Soya ciclo PV-08

Agricultura por contrato Coberturas de precios 1,071 43 6,396 6,852,319

Totales 42,695 4,768,199 1,437,254,143

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Por primera vez, se asignan recursos para el ciclo primavera-verano en agricultura por contrato.

Page 95: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

95

FERTILIZANTES A PRODUCTORES CITRÍCOLAS

Estrategia Incorporar tecnologías y conocimientos al fomento de la producción y productividad en el sector agrícola.

Línea de acción Inversión, capitalización, investigación y transferencia de tecnología para el fortalecimiento y fomento de los programas de tecnificación de la superficie de riego, mejora, conservación y rehabilitación de los suelos y gestión de la mecanización del campo.

Municipio Fertilizante kilogramos

Hectáreas Productores beneficiados

Güémez 62,500 416 416

Hidalgo 62,500 416 416

Llera 30,000 200 200

Padilla 72500 483 483

Victoria 22,500 150 150

Totales 250,000 1,665 1,665

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural. El programa aplica a productores de cítricos del sector social.

PROGRAMA EN TAMAULIPAS AVANZAMOS CON SEMILLA

Estrategia Fortalecer las ventajas comparativas del estado en producción de cereales de consumo humano, forrajero y cultivos agroindustriales.

Línea de acción Consolidación de la competitividad y productividad en el cultivo de sorgo, ampliación de la superficie del cultivo del maíz y diversificación del inventario de cítricos.

Inversión Municipio

Estatal Municipal Productores Total Kilogramos Hectáreas sembradas Productores beneficiados

Abasolo 44,500 26,700 17,800 89,000 2,000 228 45

Aldama 100,150 60,090 40,060 200,300 4,400 500 100

Altamira 10,000 6,000 4,000 20,000 500 57 11

Antiguo Morelos 48,020 28,812 19,208 96,040 1,960 222 45

Burgos 12,250 7,350 4,900 24,500 500 57 11

Bustamante 10,000 6,000 4,000 20,000 500 57 11

González 64,500 38,700 25,800 129,000 3,000 340 68

Güémez 20,000 12,000 8,000 40,000 1,000 113 23

Hidalgo 79,000 47,400 31,600 158,000 3,500 398 80

Jaumave 23,840 14,304 9,536 47,680 1,120 127 25

El Mante 38,500 23,100 15,400 77,000 1,700 193 39

Matamoros 91,250 54,750 36,500 182,500 4,000 455 91

Miquihuana 4,000 2,400 1,600 8,000 200 22 5

Ocampo 78,230 46,938 31,292 156,460 3,340 380 76

Padilla 28,820 17,292 11,528 57,640 1,360 155 31

San Carlos 100,950 60,570 40,380 201,900 4,800 546 109

San Nicolás 25,680 15,408 10,272 51,360 1,140 130 26

Soto la Marina 67,600 40,560 27,040 135,200 3,200 364 73

Tula 12,250 7,350 4,900 24,500 500 57 11

Valle Hermoso 20,170 12,102 8,068 40,340 860 98 20

Victoria 69,490 41,694 27,796 138,980 3,020 344 69

Xicoténcatl 29,800 17,880 11,920 59,600 1,400 159 32

979,000 587,400 391,600 1,958,000 44,000 5,000 1,000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Las 44 toneladas de semilla se adquieren con la aportación estatal. Los municipios y productores aportan para incrementar la cobertura del programa.

Page 96: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

96

PRODUCCIÓN GANADERA

Estrategia Ampliar la participación del estado en programas de fomento ganadero y de proyectos pecuarios integrales.

Línea de acción Consolidación de la infraestructura básica ganadera, de la recuperación de tierras de pastoreo, del mejoramiento genético y de estímulos a la productividad ganadera.

Inventario Producción a septiembre

Producción estimada a diciembre Productos

Unidad de medida Cantidad Unidad de medida Cantidad Cantidad

Bovinos cabeza 1,430,357 tonelada 42,082 62,088

Porcinos cabeza 561,431 tonelada 26,396 33,295

Caprinos cabeza 354,274 tonelada 1,566 2,380

Ovinos cabeza 402,844 tonelada 1,813 2,125

Equinos cabeza 62,351 - - -

Aves ave 201,716 tonelada 532 714

Total 72,388 100,602

Leche

Bovinos* Cabeza 22,103 miles de litros 22,869 30,416

Caprinos* Cabeza - miles de litros 84 112

Total 22,953 30,528

Huevo aves de postura 131,345 tonelada 307 384

Miel colmenas colmenas 17,394 tonelada 455 639

Cera tonelada 53 78

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural. Producción estatal a septiembre de 2008. *Ganado de doble propósito.

En tuberculosis bovina conservamos una prevalencia de 0.01, que nos permite una mejor comercialización del ganado.

Page 97: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

97

PROGRAMAS CONVENIDOS EN GANADERÍA, ACCIONES

Estrategia Ampliar la participación del estado en programas de fomento ganadero y de proyectos pecuarios integrales.

Línea de acción Consolidación de la infraestructura básica ganadera, de la recuperación de tierras de pastoreo, del mejoramiento genético y de estímulos a la productividad ganadera.

Metas Concepto Inversión

Unidad de medida Cantidad Productores beneficiados

Proyecto 34 40 Sistema Producto Bovino Leche 2,598,265

cabezas - -

Proyecto 464 620 Sistema Producto Bovino Carne 57,579,061

cabezas 3,773 -

Proyecto 37 53 Ovino 3,020,198

cabezas 617 -

Proyecto 10 15 Caprino 1,102,459

cabezas 11 -

Proyecto 2 3 Porcino 1,960,129

cabezas 1 -

Ave 72,754 Proyecto 1 1

Apícola 807,426 Proyecto 21 21

Otras Especies 70,708 Proyecto 2 2

- Dosis de semen 2,782 42 Germoplasma

- Embrión 551 -

Termos criogénicos - Pieza 7 14

Abeja reina - Especie 20 16

Núcleos de abeja - Especie 112 26

Total 67,211,000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Se realizaron 35 eventos de mejoramiento genético para comercialización de sementales.

Page 98: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

98

SANIDAD E INOCUIDAD AGRÍCOLA, PECUARIA Y PESQUERA

Estrategia Construir una visión de desarrollo rural equilibrado de fomento a la producción agropecuaria, forestal y pesquera.

Línea de acción Gestión oportuna de acceso de los productores al financiamiento de la banca comercial y de desarrollo, a la capacitación, asistencia técnica, investigación y desarrollo de tecnologías agropecuarias para la sanidad e inocuidad alimentaria, la certificación de origen de los productos agropecuarios y el valor agregado a los productos y subproductos agroindustriales.

Metas Campañas/acciones Categoría Inversión Unidad de

medida Cantidad

Productores beneficiados

Sanidad vegetal

Moscas de la fruta Baja prevalencia zona norte y centro. Control fitosanitario sur

17,150,000 10,000,000 27,150,000 trampa 34,209 5,200

Moscas exóticas Libre 400,000 - 400,000 trampa 5,694 5,500

Campaña de prevención para la Introducción de plagas cuarentenarias de los cítricos

Protección 3,237,201 - 3,237,201 muestra 5,000 5,500

Plagas del algodonero Erradicación 629,591 1,499,702 2,129,293 trampa 14.379 120

Langosta Protección - 2,000,000 2,000,000 hectárea 31,072 3,100

Roya de la soya Vigilancia - 1,100,298 1,100,298 hectárea 50,000 2,800

Palomilla del nopal Libre 1,083,208 - 1,083,208 Punto de

observación 2,000 2,800

Carbón parcial del trigo Libre - 400,000 400,000 hectárea 500 2,800

Total 22,500,000 15,000,000 37,500,000

Salud animal

Tuberculosis bovina Erradicación 6,686,086 4,737,208 11,423,294 prueba 102,740 3,000

Brucelosis en los animales Control 2,518,363 1,678,908 4,197,271 prueba 123,200 3,000

Rabia paralítica bovina Control 1,385,100 923,400 2,308,500 dosis 163,287 500

Garrapata Boophilus spp Control 6,862,539 4,575,026 11,437,565 cabezas 120,000 2,000

Fiebre porcina clásica Libre 314,795 209,864 524,659 prueba 3,860 23,691

Enfermedad de Aujeszky Libre 314,795 209,864 524,659 prueba 3,860 23,691

Salmonelosis aviar Libre 251,836 167,891 419,727 prueba 5,413 32,053

Enfermedad de Newcastle Libre 251,836 167,891 419,727 prueba 5,413 32,053

Influenza aviar Libre 314,795 209,864 524,659 prueba 8,413 32,053

Varroasis de las abejas Control 262,329 262,329 524,658 colmena 100 200

Mosca de la paleta Control - - - cabeza 118,645 691

Despoblación 1,196,222 797,481 1,993,703

Movilización 1,070,304 346,274 1,416,578

Total 21,429,000 14,286,000 35,715,000

Sanidad acuícola

Camarón 692,708 461,806 1,154,514 supervisión 18 18

Bagre 989,384 659,588 1,648,972 análisis 11 32

Langosta 692,708 461,806 1,154,514 análisis 34 3

Total 2,374,800 1,583,200 3,958,000

Inocuidad de alimentos

Inocuidad acuícola 750,000 500,000 1,250,000 proyecto 4 182

Inocuidad agrícola 750,000 500,000 1,250,000 proyecto 1 51

Inocuidad pecuaria 750,000 500,000 1,250,000 proyecto 1 80

Total 2,250,000 1,500,000 3,750,000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Este año se asignan recursos para la inocuidad agroalimentaria.

Page 99: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

99

PROGRAMAS DE DESARROLLO RURAL RECURSOS MUNICIPALIZADOS

Estrategia Crear un entorno de desarrollo social comunitario en la población rural con oportunidades de empleo y de acceso a los servicios básicos.

Línea de acción Construcción y mantenimiento de infraestructura de servicios básicos en las regiones y zonas rurales con programas de manejo corresponsable y sustentable de aguas residuales y desechos sólidos.

Inversión Municipio

Federal Estatal Productores Total Proyectos

Productores beneficiarios

Abasolo 394,001 212,154 1,090,955 7 11

Aldama 1,283,610 691,175 1,237,208 3,211,993 38 121

Altamira 2,094,680 1,127,905 1,415,219 4,637,803 39 138

Antiguo Morelos 582,581 313,698 246,384 1,142,663 17 69

Burgos 444,251 239,212 498,386 1,181,849 16 77

Bustamante 877,055 472,260 533,564 1,882,879 46 46

Camargo 561,873 302,548 1,742,376 2,606,797 4 11

Casas 422,959 227,747 228,431 879,137 8 27

Cruillas 189,471 102,023 123,227 414,721 3 37

Gómez Farías 469,797 252,969 1,172,665 1,895,431 6 15

González 1,273,476 685,719 698,595 2,657,790 17 60

Güémez 977,877 526,550 965,635 2,470,062 17 35

Hidalgo 873,082 470,121 1,212,222 2,555,425 16 22

Jaumave 796,039 428,636 443,670 1,668,345 10 42

Jiménez 505,073 271,963 803,739 1,580,776 10 14

Llera 596,185 321,023 430,497 1,347,705 18 56

Mainero 394,050 212,180 222,287 828,518 3 15

El Mante 1,124,171 605,323 754,994 2,484,488 27 136

Matamoros 395,220 212,811 359,232 967,263 9 38

Méndez 289,419 155,841 274,228 719,487 5 27

Miguel Alemán 469,663 252,895 585,272 1,307,830 27 31

Miquihuana 455,121 245,065 384,603 1,084,789 8 47

Nuevo Laredo 417,940 225,044 197,685 840,669 3 6

Nuevo Morelos 401,791 216,348 408,326 1,026,466 10 13

Ocampo 657,545 354,062 518,770 1,530,377 12 23

Padilla 590,078 317,733 441,338 1,349,149 11 35

Palmillas 352,688 189,910 5,701,176 6,243,774 13 18

Reynosa 807,838 434,990 599,154 1,841,982 12 76

Río Bravo 635,973 342,447 701,799 1,680,219 18 18

San Carlos 618,491 333,034 655,419 1,606,944 23 63

San Fernando 1,555,590 837,625 697,566 3,090,781 30 153

San Nicolás 410,066 220,805 211,790 842,661 6 16

Soto la Marina 915,175 492,787 1,217,666 2,625,628 23 45

Tula 1,330,362 716,348 924,734 2,971,444 34 39

Valle Hermoso 486,085 261,738 801,055 1,548,878 12 18

Victoria 906,051 487,874 587,784 1,981,709 9 46

Villagrán 527,077 283,811 481,584 1,292,472 6 19

Xicoténcatl 937,936 535,285 1,136,632 2,609,853 29 54

Total 27,020,341 14,579,659 30,705,867 72,305,867 602 1,717

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Este año distribuimos el 100% de los recursos para su ejecución en 38 municipios.

Page 100: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

100

PRODUCCIÓN PESQUERA

Estrategia Aprovechar los recursos acuícolas y pesqueros de forma sustentable, incrementar la rentabilidad económica y social y otorgar mayor certeza jurídica a la actividad pesquera.

Línea de acción Consolidación de las cadenas productivas del sector pesquero con acciones de mantenimiento a los centros acuícolas con criterios de sustentabilidad y sentido social de las actividades pesqueras y piscícolas.

Especies Toneladas* Lugar nacional

Lisa 7,238 1º

Camarón 15,946 3º

Ostión 1,426 3º

Trucha 1,983 3º

Jaiba 3,967 3º

Carpa 4,324 5º

Tiburón, cazón 2,827 6º

Sierra 952 6º

Huachinango 986 7º

Mojarra 4,894 9º

Robalo 216 9º

Otras 10,073 N/A

Total 54,832 6º

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural. *Datos estimados.

Tamaulipas es el primer lugar nacional en producción de lisa y tercero en camarón, ostión, trucha y jaiba.

PRODUCCIÓN ACUÍCOLA

Estrategia Aprovechar los recursos acuícolas y pesqueros de forma sustentable, incrementar la rentabilidad económica y social y otorgar mayor certeza jurídica a la actividad pesquera.

Línea de acción Impulsar la acuacultura de fomento que permita su desarrollo ordenado.

Especies Toneladas* Lugar nacional

Bagre 1,879 1º

Camarón 1,986 5º

Otras 1,796 N/A

Total 5,661 8º

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural. *Datos estimados.

Alcanzamos el octavo lugar a nivel nacional por volumen de producción acuícola.

Page 101: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

101

INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PESQUERA Y ACUÍCOLA

Estrategia Impulsar proyectos y obras de infraestructura pesquera con la participación de los sectores privado y social.

Línea de acción Gestión de inversiones privadas y sociales de mejoramiento de la infraestructura acuícola y pesquera, de ejecución de proyectos de acuicultura y de financiamiento al sector pesquero.

Acción Inversión Cantidad Unidad de medida Productores beneficiados

38 Granja acuícola 237

45 Unidad de producción pesquera 675

Equipamiento y modernización de unidades de producción y procesamiento de productos pesqueros y acuícolas mediante el subsidio de activos productivos.

36,487,000

57 Unidad de Procesamiento 1,710

Instalación, fortalecimiento y operación competitiva de unidades de producción para la reconversión productiva.

8,000,000 6 Proyecto productivo de acuacultura, maricultura y pesca 27

7 Granja acuícola 49 Instalación y operación de unidades de producción acuícola en comunidades rurales marginadas.

2,000,0001 Unidad de procesamiento 4

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Se fortalecen y modernizan las unidades de producción pesquera y acuícola.

SANIDAD E INOCUIDAD DE PRODUCTOS PESQUEROS Y ACUÍCOLAS

Estrategia Impulsar proyectos y obras de infraestructura pesquera con la participación de los sectores privado y social.

Línea de acción Gestión de inversiones privadas y sociales de mejoramiento de la infraestructura acuícola y pesquera, de ejecución de proyectos de acuicultura y de financiamiento al sector pesquero.

Acción Inversión Cantidad Unidad de

medida Productores beneficiados

Municipios

Capacitación, diagnóstico y prevención de enfermedades de alto impacto en la acuacultura

3,958,000 3 Campaña 72 12

Monitoreo, prevención, control y análisis situacional de riesgos para la salud de los consumidores asociados a los procesos de producción acuícola

1,250,000 4 Campaña 182 12

Monitoreo y diagnóstico para consolidar la clasificación de áreas de extracción de ostión

799,995 3 Área 408 2

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Damos seguridad a los consumidores de productos acuícolas y ostión por las condiciones de sanidad e inocuidad en su manejo y comercialización.

Page 102: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

102

ORDENAMIENTO DE LA ACTIVIDAD PESQUERA Y ACUÍCOLA

Estrategia Aprovechar los recursos acuícolas y pesqueros de forma sustentable, incrementar la rentabilidad económica y social y otorgar mayor certeza jurídica a la actividad pesquera.

Línea de acción Actualización de la normatividad pesquera y acuícola de consolidación del ordenamiento del sector con el cumplimiento estricto de la Norma Oficial Mexicana y el impulso a la acuicultura.

Acción Inversión Cantidad Unidad de medida Productores beneficiados

Sustitución de motores fuera de borda mediante subsidio para motores ecológicos nuevos 3,733,333 88 Motor 88

Acciones estratégicas para reforzar la inspección y vigilancia pesquera 2,369,500 5 Base de operación 5,353

Planes de ordenamiento pesquero 4,120,000 3 Plan 2,636

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Modernizamos los equipos de trabajo de las embarcaciones de pesca.

INVESTIGACIÓN, CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PESQUERA

Estrategia Aprovechar los recursos acuícolas y pesqueros de forma sustentable, incrementar la rentabilidad económica y social y otorgar mayor certeza jurídica a la actividad pesquera.

Línea de acción Consolidación de las cadenas productivas del sector pesquero con acciones de mantenimiento a los centros acuícolas con criterios de sustentabilidad y sentido social de las actividades pesqueras y piscícolas.

Acción Inversión Cantidad Unidad de medida Productores beneficiados

Investigación, validación y transferencia de tecnología para fortalecer la integración de las cadenas productivas

2,456,834 4 Estudio de investigación para aprovechamiento sustentable e innovación tecnológica

4,020

44 Estudio de factibilidad técnica-financiera, impacto ambiental y concesión acuícola

192

97 Curso 1,429 Capacitación, asistencia técnica, asesoría profesional, promoción y seguimiento de proyectos productivos.

4,049,000

1 Evento de intercambio de experiencias y tecnología 52

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Mejoramos los procesos productivos y reducimos los costos de producción con asistencia técnica a los productores acuícolas y pesqueros.

Page 103: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

103

INFRAESTRUCTURA BÁSICA PARA EL DESARROLLO PESQUERO

Estrategia Impulsar proyectos y obras de infraestructura pesquera con la participación de los sectores privado y social.

Líneas de acción Gestión de modernización de la flota pesquera del sector social, conservación y mantenimiento de escolleras y dragados en zonas del litoral tamaulipeco y construcción de atracaderos para embarcaciones menores.

Acción Inversión Organizaciones de productores

Dragado de canales interiores y rehabilitación de escolleras en Boca de Catán, Laguna Madre, municipio de San Fernando. 52,643,905 46

Estudio de factibilidad técnica, económica, proyecto ejecutivo y manifestación de impacto ambiental modalidad particular para el dragado en Boca de San Antonio, Laguna Madre, municipio de San Fernando.

2,600,000 46

Dragado de canales y construcción de escolleras en Boca Ciega, Laguna Madre, municipio de Aldama. 66,995,000 8

Dragado de canales y construcción de escolleras en Boca Barra del Tordo, municipio de Aldama. 23,000,000 8

Totales 145,238,905 54

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Es permanente el programa de dragados y escolleras, para dar sustentabilidad a la actividad pesquera.

Page 104: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

104

PRODUCCIÓN FORESTAL

Estrategia Impulsar el crecimiento silvícola en forma ordenada y sustentable para proteger el patrimonio natural del estado.

Línea de acción Aprovechamiento del potencial de productos maderables y no maderables con la explotación racional de los productos forestales, el mejoramiento de caminos, el establecimiento de áreas de manejo forestal sustentable, capacitación técnica y administrativa forestal y comercialización de productos.

Producción Producción a agosto

Producción estimada a diciembre

Producción forestal maderable metros cúbicos metros cúbicos

Escuadria 3,993 16,000

Postes, Pilotes y Morillos 9,320 18,000

Carbón 63,352 100,000

Durmientes - 50

Leña 1,095 1,450

Totales 77,760 135,500

Producción forestal no maderable Toneladas Toneladas

Palma Real (hojas) 2003 2,350

Palma Camedor 178 600

Lechuguilla 897 1,000

Orégano 157 200

Guía de Parra 7 10

Paixtle 651 1,000

Tule - 5

Varas para tutores 1209 1,500

Zarzaparrilla raíz - 10

Hierba del Venado - 5

Laurel 32 50

Totales 5,134 6,730

Palma Real Piezas piezas

Cogollos* - 50

Tallos* 119 200

Planta* - 500

Totales 119 750

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural. *No se suman al total de la producción forestal.

La producción forestal maderable se incrementa un 29% respecto al año pasado.

Page 105: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

105

PROGRAMAS CONVENIDOS PARA EL DESARROLLO FORESTAL

Estrategia Asignar atención prioritaria a la protección de los bosques y de las zonas silvícolas aprovechables comercialmente.

Línea de acción Investigación silvícola aplicada al establecimiento de plantaciones con criterios técnicos y científicos y de mejora de la siembra y recolección de especies no maderables.

Inversiones Metas Programas y acciones

Federal Estatal Total Unidad de medida Cantidad

Productores beneficiados

Pro árbol 92,444,365 12,436,720 104,881,085

Fortalecimiento institucional 22,172,769 1,000,000 23,172,769

Incendios Forestales 1,478,544 1,478,544 Hectárea N/D N/D

Producción de planta, germoplasma y proyectos especiales 6,855,000 6,855,000 Planta 3,507,390 100

Cultura Forestal y comunicación social 359,375 359,375

Sanidad Forestal 150,000 150,000 Hectárea N/D N/D

Geomática 1,509,375 1,509,375

Planeación e información 289,063 289,063

Suelos compensación ambiental 4,000,000 4,000,000 Organización 5 700

Difusión 424,535 424,535

Organización de Silvicultores 3,000,000 3,000,000 Organización 5 700

Investigación y Desarrollo Forestal 468,750 2,467,775 2,936,525

2do.Congreso Estatal Forestal y 1er. Regional Noreste 300,000 300,000 Congreso 1 350

Cadenas Productivas Forestales 658,640 658,640 Cadena 4 -

Intercambio Tecnológico Forestal 454,135 454,135 Gira 3 90

Investigación de Especies Forestales 468,750 465,000 933,750 Parcela 8 350

Estudio Regional de la Cuenca de las Huastecas 590,000 590,000 Estudio 1 1,200

Normatividad Forestal 1,400,831 1,400,831 Asesoría 1 3,500

Estudio de la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Tamaulipas

184,000 184,000 Área 1 150

Registro Forestal Estatal 220,000 220,000 Inventario 1 3,500

Programa de Inventario Estatal Forestal 530,000 530,000 Estudio 1 30

Programa Estratégico Forestal 100,000 100,000 Estudio 1 250

Zonificación Forestal del Estado 366,831 366,831 Vivero 5 40

Viveros Forestales Tecnificados 10,819,674 10,819,674 Hectárea 1,667 70

Fideicomiso para el Desarrollo Forestal Sustentable del Estado de Tamaulipas

5,000,000 5,000,000 Hectárea 4,750 100

Mantenimiento de plantaciones forestales comerciales 6,875,000 6,875,000 Asesoría 1 3,500

Totales 133,151,776 40,000,000 173,151,776

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural.

Invertimos en infraestructura para la producción de 9 millones de plantas de calidad anuales.

Page 106: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

106

PRO ÁRBOL

Estrategia Asignar atención prioritaria a la protección de los bosques y de las zonas silvícolas aprovechables comercialmente.

Línea de acción Investigación silvícola aplicada al establecimiento de plantaciones con criterios técnicos y científicos y de mejora de la siembra y recolección de especies no maderables.

Inversiones Metas* Productores Proyectos o acciones

Federal Estatal Total Unidad de medida Cantidad beneficiados

proyecto 12 1,670Planeación y organización forestal 2,883,335 1,010,000 3,862,335

hectárea 39,501 1,670

proyecto 7 615

hectárea 700 615Producción y productividad forestal 2,575,834 2,580,250 4,807,192

kilómetro 354 615

proyecto 68 550Plantaciones forestales comerciales. 33,731,200 - 33,731,200

hectárea 5,802 550

equipo 23 13,796

hectárea 11,025 13,796Conservación y restauración forestal 19,973,372 4,251,329 24,029,002

kilómetro 613 13,796

Servicios ambientales 29,956,387 - 29,956,387 hectárea 8,989 1,500

proyecto 12 1,135

equipo 12 1,135

curso 17 1,135Elevar el nivel de competitividad 3,324,237 4,595,141 7,658,490

kilómetro 170 1,135

Totales 92,444,365 12,436,720 104,881,085

Fuente: Secretaría de Desarrollo Rural. * Resultados al 7 de octubre.

Page 107: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

107

Page 108: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

108

7. EMPLEO Y CRECIMIENTO PARA EL BIENESTAR

Page 109: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

109

PROGRAMA MEJOR EMPLEO EN TAMAULIPAS

Estrategia Promover acuerdos para la generación de empleos y elevar la productividad de los trabajadores y las empresas en un clima de nueva cultura laboral de mayor compromiso con la calidad, la productividad y la capacitación laboral y empresarial

Línea de acción Fortalecimiento del vínculo entre trabajadores, patrones y organizaciones empresariales con acuerdos para una nueva cultura laboral, convenios de productividad y competitividad de corresponsabilidad laboral y acuerdos de conciliación y de calidad laboral.

Atendidos Colocados Programa

2005 a 2007 A septiembre de

2008 Total 2005 a 2007

A septiembre de 2008

Total

Apoyos económicos a buscadores de empleo

Becas de capacitación para el trabajo 18,071 6,174 24,245 12,321 3,485 15,806

Capacitación para el autoempleo 10,477 3,520 13,997 5,412 1,317 6,729

Empleo formal 9,310 2,979 12,289 5,277 2,115 7,392

Jornaleros agrícolas 1,315 844 2,159 132 20 152

Movimiento laboral sector industrial y de servicios

- 98 98 - 42 42

Repatriados trabajando 767 948 1,715 342 28 370

Fomento al autoempleo. 446 185 631 446 185 631

Fomento al autoempleo segunda generación

277 99 376 277 99 376

Paquetes de herramientas 618 185 803 618 185 803

Subtotal 41,341 15,032 56,373 24,879 7,746 32,355

Vinculación laboral

Trabajadores agrícolas temporales México-Canadá

60 93 153 54 84 138

Bolsa de trabajo 53,553 16,147 69,700 20,820 5,797 20,820

Ferias de empleo 29,684 9,259 38,943 10,353 1,330 10,353

Talleres para buscadores de empleo 13,314 3,799 17,113 4,006 253 4,006

Sistema de empleo 2,027 392 2,419 900 316 900

Abriendo espacios 1,437 508 1,945 46 29 46

Subtotal servicios de vinculación centralizados

7,799 19,429 27,228 172 1,099 1,271

Servicio nacional de empleo por Internet 1,884 15,990 17,874 96 1,068 96

Servicio nacional de empleo por teléfono 5,915 3,439 9,354 76 31 107

Subtotal 107,814 49,627 157,441 36,297 8,824 45,121

Programa de apoyo a la capacitación 11,562 2,430 13,992

Total mejor empleo 160,717 67,089 227,806 61,176 16,300 77,476

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

Page 110: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

110

19,17820,744 21,254

16,300

2005 2006 2007 A septiembre de2008

Programa Mejor emp leo

Trabaj adores co locados en un empleo fo rmal

3,372

3,9644,226

2,430

2005 2006 2007 A septiembre de2008

Programa Apoyo a l a capac i t ac ión

Personas capac i t adas

Page 111: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

111

BOLSA DE TRABAJO EN TAMAULIPAS

Estrategia Promover acuerdos para la generación de empleos y elevar la productividad de los trabajadores y las empresas en un clima de nueva cultura laboral de mayor compromiso con la calidad, la productividad y la capacitación laboral y empresarial

Línea de acción Fortalecimiento del vínculo entre trabajadores, patrones y organizaciones empresariales con acuerdos para una nueva cultura laboral, convenios de productividad y competitividad de corresponsabilidad laboral y acuerdos de conciliación y de calidad laboral.

A septiembre Región

Empresas Solicitantes Vacantes Colocados

Nuevo Laredo 245 2,125 626 571

Reynosa 372 2,051 1,235 1,137

Matamoros 148 2,506 868 869

Victoria 188 1,696 358 330

El Mante 88 868 158 155

Tampico-Ciudad Madero-Altamira 1,255 9,168 3,200 2,735

Total 2,296 18,414 6,445 5,797

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos del Servicio Nacional de Empleo en Tamaulipas.

5 mil 797 colocados por el programa Bolsa de trabajo, cantidad que representa casi el 90% de las vacantes detectadas.

FERIAS DE OPORTUNIDADES DE EMPLEO

Estrategia Promover acuerdos para la generación de empleos y elevar la productividad de los trabajadores y las empresas en un clima de nueva cultura laboral de mayor compromiso con la calidad, la productividad y la capacitación laboral y empresarial.

Línea de acción Fortalecimiento del vínculo entre trabajadores, patrones y organizaciones empresariales con acuerdos para una nueva cultura laboral, convenios de productividad y competitividad de corresponsabilidad laboral y acuerdos de conciliación y de calidad laboral.

A septiembre Región

Eventos Empresas Vacantes Solicitantes Colocados

Nuevo Laredo 1 61 1,117 1,402 167

Reynosa 2 87 2,277 1,798 472

Matamoros 1 51 857 1,135 274

Victoria 3 24 859 1,690 74

Tampico-Ciudad Madero-Altamira 3 139 2,018 3,230 264

Total 10 362 7,127 9,255 1,251

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos del Servicio Nacional de Empleo en Tamaulipas.

En promedio se han colocado 125 personas por cada evento realizado del programa Feria de oportunidades de empleo.

Page 112: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

112

PROGRAMA BUSCADORES DE EMPLEO FORMAL

Estrategia Renovar los contenidos estatales de la capacitación laboral e integrar el factor de la capacitación a las determinantes locales de atracción de inversión productiva con características de alta productividad y competitividad.

Línea de acción Capacitación y actualización laboral entre empresas, trabajadores y autoridades para elevar la productividad y capacitación para las personas con discapacidad y adultos mayores para su incorporación al mercado de trabajo.

Beneficiados Región

2005 2006 2007 A septiembre de 2008 2005 a 2008

Nuevo Laredo 404 594 384 274 1,656

Reynosa 541 325 145 601 1,612

Matamoros 1,230 1,195 910 654 3,989

Victoria 64 69 45 34 212

El Mante 169 267 146 190 772

Tampico-Ciudad Madero-Altamira 932 828 1,057 1,226 4,043

Total 3,340 3,278 2,687 2,979 12,284

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

En cuatro años beneficiamos a 12 mil 284 personas por medio del programa para buscadores de empleo formal en Tamaulipas.

BECAS DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Estrategia Renovar los contenidos estatales de la capacitación laboral e integrar el factor de la capacitación a las determinantes locales de atracción de inversión productiva con características de alta productividad y competitividad.

Línea de acción Capacitación y actualización laboral entre empresas, trabajadores y autoridades para elevar la productividad y capacitación para las personas con discapacidad y adultos mayores para su incorporación al mercado de trabajo.

2005 2006 2007 A septiembre de 2008 2005 a 2008 Región

Cursos Becas Cursos Becas Cursos Becas Cursos Becas Cursos Becas

Nuevo Laredo 77 1,637 51 1,006 73 1,462 63 1,384 264 5,489

Reynosa 63 1,282 66 1,484 51 1,349 55 1,123 235 5,238

Matamoros 39 780 62 873 41 795 67 1,135 209 3,583

Victoria 57 1,092 46 695 37 742 53 1,158 193 3,687

El Mante 32 636 21 422 14 245 19 420 86 1,723

Tampico-Ciudad Madero-Altamira

81 1,628 49 959 49 984 49 954 228 4,525

Total 349 7,055 295 5,439 265 5,577 306 6,174 1,215 24,245

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

En cuatro años se han otorgado 24 mil 245 becas de capacitación para el trabajo mediante el programa Bécate.

Page 113: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

113

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO

Estrategia Renovar los contenidos estatales de la capacitación laboral e integrar el factor de la capacitación a las determinantes locales de atracción de inversión productiva con características de alta productividad y competitividad.

Línea de acción Capacitación y actualización laboral entre empresas, trabajadores y autoridades para elevar la productividad y capacitación para las personas con discapacidad y adultos mayores para su incorporación al mercado de trabajo.

2005 2006 2007 A septiembre de

2008 2005 a 2008

Región Cursos Becas Cursos Becas Cursos Becas Cursos Becas Cursos Becas

Nuevo Laredo 17 340 18 360 18 360 20 400 73 1,460

Reynosa 16 320 28 560 27 540 23 460 94 1,880

Matamoros 19 380 22 440 29 580 20 420 90 1,820

Victoria 22 432 42 840 54 1,080 41 800 159 3,152

El Mante 46 900 37 740 31 620 32 640 146 2,900

Tampico-Ciudad Madero-Altamira 19 265 51 1,020 34 680 40 800 144 2,765

Total 139 2,637 198 3,960 193 3,860 176 3,520 706 13,977

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

Mediante el programa de autoempleo se han otorgado 13 mil 977 becas y 706 cursos de especialidades.

PROGRAMA DE APOYO A LA CAPACITACIÓN PARA LA PRODUCTIVIDAD

Estrategia Renovar los contenidos estatales de la capacitación laboral e integrar el factor de la capacitación a las determinantes locales de atracción de inversión productiva con características de alta productividad y competitividad.

Línea de acción Capacitación y actualización laboral entre empresas, trabajadores y autoridades para elevar la productividad y capacitación para las personas con discapacidad y adultos mayores para su incorporación al mercado de trabajo.

2005 a 2007 A septiembre de 2008 2005 a 2008 Región Empresas

beneficiadas Trabajadores capacitados

Empresas beneficiadas

Trabajadores capacitados

Empresas beneficiadas

Trabajadores capacitados

Nuevo Laredo 57 1,494 7 223 64 1,717

Reynosa 66 907 38 318 104 1,225

Matamoros 54 831 9 301 63 1,132

Victoria 489 3,417 35 375 524 3,792

Tampico-Ciudad Madero-Altamira

413 4,362 46 1,213 459 5,575

Total 1,079 11,011 135 2,430 1,214 13,441

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

De 2005 a 2008 se han capacitado a 13 mil 441 trabajadores de 1 mil 214 empresas establecidas en Tamaulipas.

Page 114: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

114

INFRAESTRUCTURA CARRETERA Y DE CAMINOS

Estrategia Promover iniciativas de ampliación y consolidación de infraestructura estratégica de gran visión para la plena integración de la actividad productiva y comercial en el territorio tamaulipeco, el desarrollo regional equilibrado y la atracción y expansión de la inversión necesaria para elevar la competitividad y la productividad.

Línea de acción Gestión de mayor inversión en el fortalecimiento y ampliación de la infraestructura del comercio exterior con programas de construcción, conservación y rehabilitación y ampliación de carreteras y caminos, gestión de acuerdos binacionales de construcción y modernización de los puentes internacionales y de reubicación de la infraestructura ferroviaria.

Meta Carretera Actividad Obras Unidad

de medida Cantidad

Beneficiados Inversión

autorizada

Reparación Puente Internacional Lucio Blanco-Los Indios en Matamoros

Modernización 1 Puente 1 420,000 2,376,700

Tramo de acceso al Puente Internacional Nuevo Laredo III, en Nuevo Laredo

Modernización 1 Kilómetro 5.00 340,000 25,533,998

Carretera Victoria-Soto la Marina, tramo Soto la Marina-La Pesca. Modernización 1 Kilómetro 6.00 23,000 170,000,000

Carretera Victoria-Soto la Marina, tramo Aeropuerto-Villa de Casas. Modernización 1 Kilómetro 23.00 5,000 32,487,000

Carretera Juan Capitán-El Chihue (Libramiento Victoria) Construcción de carreteras 1 Kilómetro 7.00 69,530 83,000,000

Pavimentación del camino Francisco González Villarreal-San Germán en San Fernando

Construcción de carreteras Caminos del campo

1 Kilómetro 24.00 4,119 29,000,000

Pavimentación de camino a Estación Carbonero en Victoria y Güémez

Construcción de carreteras Caminos del campo

1 Kilómetro 7.30 775 9,100,000

Pavimentación de camino E.C. (Victoria-Matamoros)-La Libertad, en San Carlos y Padilla

Construcción de carreteras Caminos del campo

1 Kilómetro 36.10 796 46,000,000

Pavimentación del camino a Rancho Nuevo de Arce en Victoria Construcción de carreteras

Caminos del campo 1 Kilómetro 3.20 997 3,600,000

Pavimentación del camino a Manuel Ávila Camacho, en Victoria Construcción de carreteras

Caminos del campo 1 Kilómetro 1.98 517 2,300,000

Pavimentación del camino a Cruz y Carmen en Hidalgo. Construcción de carreteras

Caminos del campo 1 Kilómetro 1.24 328 1,500,000

Pavimentación del camino Delicias-Gildardo Magaña en Abasolo Construcción de carreteras

Caminos del campo 1 Kilómetro 13.76 6,509 17,600,000

Pavimentación de camino a Santa Cruz del Toro en Antiguo Morelos

Construcción de carreteras Caminos del campo

1 Kilómetro 2.76 276 5,600,000

Pavimentación de camino E.C. (Sabinas-Gómez Farías) km. 34-Ej. El Nacimiento-Alfredo V. Bonfil.

Construcción de carreteras Caminos del campo

1 Kilómetro 17.97 1,094 18,700,000

Pavimentación de camino Nueva Apolonia-Francisco. I. Madero en El Mante y González

Construcción de carreteras Caminos del campo

1 Kilómetro 15.20 9,358 16,600,000

Conservación 85 Kilómetro 2,015.00 1,505,665 69,209,993 Red estatal pavimentada

Rehabilitación 5 Kilómetro 80.20 26,107 51,092,970

Rehabilitación con Fonden 2007

15 Kilómetro 239.50 30,290 39,324,251 Red de caminos

Rehabilitación con Fonden 2008

95 Kilómetro 834.50 58,280 122,310,852

Fuente: Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Iniciamos el programa Caminos del campo con obras de pavimentación y rehabilitación de caminos rurales.

Page 115: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

115

1,197

914

1,189

1,747

2005 2006 2007 2008

Inversión en inf raest ruc tura carret era

En m i l l ones de pesos

Page 116: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

116

CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS

Estrategia Promover iniciativas de ampliación y consolidación de infraestructura estratégica de gran visión para la plena integración de la actividad productiva y comercial en el territorio tamaulipeco, el desarrollo regional equilibrado y la atracción y expansión de la inversión necesaria para elevar la competitividad y la productividad.

Línea de acción Gestión de mayor inversión en el fortalecimiento y ampliación de la infraestructura del comercio exterior con programas de construcción, conservación y rehabilitación y ampliación de carreteras y caminos, gestión de acuerdos binacionales de construcción y modernización de los puentes internacionales y de reubicación de la infraestructura ferroviaria.

Municipio Meta en kilómetros Inversión autorizada

Abasolo 95.70 3,083,902

Aldama 101.50 11,670,253

Altamira 56.30 3,591,780

Burgos 38.30 1,338,366

Bustamante 29.00 626,642

Camargo 44.20 1,015,422

Casas 89.70 2,791,428

Cruillas 37.00 1,292,938

El Mante 76.00 2,645,123

Gustavo Díaz Ordaz 29.70 4,487,844

González 77.30 3,845,055

Güémez 52.65 1,416,402

Hidalgo 31.80 1,234,535

Jaumave 3.00 64,825

Jiménez 13.50 321,302

Llera 43.60 1,367,813

Mainero 10.20 395,983

Matamoros 130.40 4,495,628

Miguel Alemán 69.00 1,938,590

Miquihuana 41.20 890,263

Nuevo Laredo 24.50 813,526

Ocampo 76.63 3,315,419

Padilla 33.50 10,399,717

Río Bravo 32.00 20,680,326

San Carlos 73.30 1,649,711

San Fernando 242.90 21,154,169

San Nicolás 38.00 855,239

Soto la Marina 54.70 1,301,868

Tula 70.90 3,743,514

Valle Hermoso 160.60 3,741,470

Victoria 74.70 2,041,927

Villagrán 17.30 671,618

Xicoténcatl 46.34 1,420,352

Fuente: Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano.

Page 117: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

117

INVERSIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Estrategia Promover cambios organizacionales en los agentes de desarrollo económico estatal que contribuyan a sustentar la adopción de la innovación tecnológica y la incorporación de conocimiento científico.

Línea de acción Desarrollo y difusión de tecnologías ligadas a las necesidades productivas de las instituciones educativas con mecanismos públicos y de inversión del sector productivo para la adopción de innovaciones tecnológicas que eleven la competitividad empresarial y la productividad laboral.

Concepto Inversión

Infraestructura científico-tecnológica 141,600,000

Becas para estudios en postgrado nacionales y en el extranjero 41,543,816

Fondo mixto de fomento a la investigación científica y tecnológica Conacyt-Gobierno del Estado de Tamaulipas, Fomix. 29,000,000

Proyectos de investigación (excluye proyectos financiados por Fomix) 18,962,986

Miembros del sistema nacional de investigadores (SNI) 11,681,290

Socialización, difusión y divulgación de la ciencia y la tecnología 2,963,645

Presupuesto de operación Cotacyt 3,838,810

Total 249,590,547

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Un total de 249 millones 590 mil pesos se invierten en 2008 en ciencia y tecnología en Tamaulipas.

REGISTRO NACIONAL DE INSTITUCIONES Y EMPRESAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

Estrategia Promover cambios organizacionales en los agentes de desarrollo económico estatal que contribuyan a sustentar la adopción de la innovación tecnológica y la incorporación de conocimiento científico.

Línea de acción Desarrollo y difusión de tecnologías ligadas a las necesidades productivas de las instituciones educativas con mecanismos públicos y de inversión del sector productivo para la adopción de innovaciones tecnológicas que eleven la competitividad empresarial y la productividad laboral.

Instancia de registro Total

Personas físicas y morales 52

Instituciones no lucrativas 8

Dependencias de administración pública 3

Instituciones de educación superior, públicas y privadas 10

Centros de investigación 2

Total 75

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

En Tamaulipas 75 instancias tienen registro para acceder a los programas de desarrollo científico y tecnológico del Conacyt.

Page 118: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

118

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN PROPIEDAD INDUSTRIAL TAMAULIPAS

Estrategia Crear y renovar los contenidos académicos para la formación de capital humano calificado y la investigación y el desarrollo para incorporarlos con mayor efectividad a las necesidades de los sectores productivos.

Línea de acción Formación de capital humano de impulso al desarrollo científico y tecnológico empresarial de segunda generación con carreras técnicas, profesionales y programas de posgrado integrados plenamente a los sectores productivos.

Región Personas capacitadas

Nuevo Laredo 26

Reynosa 64

Matamoros 490

Victoria 85

El Mante 23

Tampico-Ciudad Madero-Altamira 17

Total 705

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Asesoramos a más de 700 personas en materia de propiedad intelectual.

BECAS DE POSGRADO

Estrategia Promover cambios organizacionales en los agentes de desarrollo económico estatal que contribuyan a sustentar la adopción de la innovación tecnológica y la incorporación de conocimiento científico.

Línea de acción Desarrollo y difusión de tecnologías ligadas a las necesidades productivas de las instituciones educativas con mecanismos públicos y de inversión del sector productivo para la adopción de innovaciones tecnológicas que eleven la competitividad empresarial y la productividad laboral.

Concepto Especialidad y maestría Doctorado Total de becarios Inversión anual

Universidad Autónoma de Tamaulipas 249 142 391 23,492,118

Becas Conacyt 206 44 250 17,589,328

Becas de otras instituciones 23 4 27 462,370

Total 478 190 668 41,543,816

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Se otorgaron 668 becas para la formación de recursos humanos en investigación científica y tecnológica.

Page 119: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

119

MIEMBROS DEL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

Estrategia Promover cambios organizacionales en los agentes de desarrollo económico estatal que contribuyan a sustentar la adopción de la innovación tecnológica y la incorporación de conocimiento científico.

Línea de acción Desarrollo regional de parques de ciencia y tecnología para empresas con tecnologías avanzadas, de centros de investigación para la innovación tecnológica y de grupos de investigación en las instituciones educativas y empresariales con gestión creciente de equipamiento para la investigación y desarrollo.

Nivel Investigadores Inversión

Candidatos 31 1,760,713

Investigadores nivel I 78 8,860,363

Investigadores niveles II y III 7 1,060,214

Total 116 11,681,290

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Page 120: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

120

FONDO TAMAULIPAS, PROGRAMA MICROCRÉDITO

Estrategia Ofrecer asesoría y gestión al micro y pequeño empresario para acceder al financiamiento y para la formulación e integración de proyectos productivos.

Línea de acción Financiamiento a individuos o grupos solidarios sin acceso a créditos bancarios y a las micro, pequeñas y medianas empresas que requieran capital de trabajo, maquinaria o equipo.

Del 1 de enero al 30 de septiembre Estimado del 1 de octubre

al 31 de diciembre Total

Región Monto en créditos

Núcleos solidarios

Beneficiarios Monto en créditos

Núcleos solidarios

Beneficiarios Monto en créditos

Núcleos solidarios

Beneficiarios

Nuevo Laredo 526,420 16 298 165,580 10 37 692,000 26 335

Reynosa 6,317,040 121 1,716 2,078,960 65 1,166 8,396,000 186 2,882

Matamoros 5,264,200 105 895 2,737,800 96 960 8,002,000 201 1855

Victoria 20,530,380 243 2,088 10,088,120 139 1,425 30,618,500 382 3,513

El Mante 11,581,240 164 1,270 6,223,260 127 1,060 17,804,500 291 2,330

Tampico, Ciudad Madero y Altamira

8,422,720 162 1,193 6,064,280 123 951 14,487,000 285 2,144

Total 52,642,000 811 7,460 35,946,500 560 5,599 80,000,000 1,371 13,059

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

Con cobertura estatal del programa Microcrédito se otorgaron créditos a 811 núcleos solidarios integrados por 7 mil 460 beneficiarios y se estima que al cierre del año se otorgarán créditos a 1 mil 371 núcleos solidarios integrados por 13 mil 59 beneficiarios por un monto de 80 millones de pesos.

44.5

57.3

74.980.0

2005 2006 2007 2008

Programa Mic roc réd i to

Monto c red i t i c ioen m i l l ones de pesos

Page 121: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

121

FONDO TAMAULIPAS, CRÉDITOS OTORGADOS POR SECTOR PROGRAMA CREDITAM

Estrategia Ofrecer esquemas de financiamiento accesible y atractivo para apoyar a emprendedores tamaulipecos en la creación y el crecimiento de sus empresas.

Línea de acción Acceso al crédito a los emprendedores tamaulipecos con esquemas de garantías para el financiamiento de equipamiento, modernización y capital.

Del 1 de enero al 30 de septiembre Estimado del 1 de octubre al 31 de diciembre Total Sector

Número de créditos Importe Número de créditos Importe Número de créditos Importe

Comercio 326 18,489,000 192 15,644,700 518 34,133,700

Industria 91 6,493,000 65 6,845,300 156 13,338,300

Servicios 233 17,817,000 157 14,711,000 390 32,528,000

Total 650 42,799,000 414 37,201,000 1,064 80,000,000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

Las actividades industriales, comerciales y de servicios se apoyan en el programa Creditam del Fondo Tamaulipas y en este año destinamos 80 millones de pesos para más de 1 mil créditos.

Page 122: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

122

FONDO TAMAULIPAS, CRÉDITOS OTORGADOS POR REGIÓN PROGRAMA CREDITAM

Estrategia Ofrecer esquemas de financiamiento accesible y atractivo para apoyar a emprendedores tamaulipecos en la creación y el crecimiento de sus empresas.

Línea de acción Acceso al crédito a los emprendedores tamaulipecos con esquemas de garantías para el financiamiento de equipamiento, modernización y capital.

Del 1 de enero al 30 de septiembre Estimado del 1 de octubre al 31 de diciembre Región Número de

créditos Importe

Empleos generados

Empleos consolidados

Número de créditos

Importe Empleos

generados Empleos

consolidados

Importe Total

Nuevo Laredo 39 2,104,000 56 151 25 2,232,060 21 47 4,336,060

Reynosa 73 3,505,000 111 263 50 4,464,120 42 95 7,969,120

Matamoros 109 6,697,000 157 372 70 6,324,170 60 135 13,021,170

Victoria 238 19,080,000 333 750 149 13,392,360 128 286 32,472,360

El Mante 89 5,428,000 120 284 54 4,836,130 48 106 10,264,130

Tampico-Ciudad Madero-Altamira

102 5,985,000 148 370 66 5,952,160 57 127 11,937,160

Total 650 42,799,000 925 2,190 414 37,201,000 356 796 80,000,000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

Con cobertura en las 6 regiones del estado a septiembre de este año se otorgaron 650 créditos por un monto de 42.7 millones de pesos y al cierre del año llegaremos a los 80 millones de pesos para 1 mil 64 créditos.

24.5

59.1

69.5

80.0

2005 2006 2007 2008

Programa Cred i t am

Monto c red i t i c ioen m i l l ones de pesos

Page 123: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

123

TRÁNSITO VEHICULAR EN LOS PUENTES INTERNACIONALES

Estrategia Promover iniciativas de ampliación y consolidación de infraestructura estratégica de gran visión para la plena integración de la actividad productiva y comercial en el territorio tamaulipeco, el desarrollo regional equilibrado y la atracción y expansión de la inversión necesaria para elevar la competitividad y la productividad.

Línea de acción Gestión de mayor inversión en el fortalecimiento y ampliación de la infraestructura del comercio exterior con programas de construcción, conservación y rehabilitación y ampliación de carreteras y caminos, gestión de acuerdos binacionales de construcción y modernización de los puentes internacionales y de reubicación de la infraestructura ferroviaria.

Puente Municipio Número de vehículos

de enero a agosto Promedio mensual de enero a agosto

Porcentaje de participación respecto del total

Camargo Camargo 385,560 48,195 2.9

Matamoros II, Puerta México Matamoros 1,104,457 138,057 8.4

Libre Comercio, Lucio Blanco Matamoros 506,068 63,259 3.9

Ignacio Zaragoza Matamoros 1,189,134 148,642 9.1

Laredo I, Las Américas Nuevo Laredo 700,329 87,541 5.3

Laredo II, Juárez Lincoln. Nuevo Laredo 2,604,954 325,619 19.9

Laredo III, Del Comercio Mundial

Nuevo Laredo 810,397 101,300 6.2

Miguel Alemán Miguel Alemán 572,938 71,617 4.4

Benito Juárez Reynosa 3,221,143 402,643 24.6

Reynosa-Pharr, Nuevo Amanecer

Reynosa 1,395,361 174,420 10.7

Las Flores, Nuevo Progreso Río Bravo 606,743 75,843 4.6

Total 13,097,084 1,637,136 100

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos. Nota: No se consideran los 2 cruces ferroviarios ubicados en Matamoros y Nuevo Laredo. El puente B & M ubicado en Matamoros y el Chalán ubicado en Nuevo Progreso.

Más de 1.6 millones de vehículos al mes pasan por los puentes internacionales de Tamaulipas.

Page 124: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

124

MOVIMIENTO DE CARGA EN LOS PUERTOS MARÍTIMOS DE TAMPICO Y ALTAMIRA

Estrategia Promover iniciativas de ampliación y consolidación de infraestructura estratégica de gran visión para la plena integración de la actividad productiva y comercial en el territorio tamaulipeco, el desarrollo regional equilibrado y la atracción y expansión de la inversión necesaria para elevar la competitividad y la productividad.

Línea de acción Gestión del desarrollo de recintos fiscalizados y zonas económicas en regiones estratégicas con el desarrollo de centros multimodales de pasajeros y carga.

Movimiento portuario En toneladas

Periodos enero a diciembre de 2006 y 2007 Movimiento comercial Petróleo y derivados Movimiento total Movimiento

portuario 2006 2007 2006 2007 2006 2007 Tampico 4,028,447 3,371,905 7,582,795 5,856,176 11,611,242 9,228,081

Altamira 10,724,293 12,475,171 - - 10,724,293 12,475,171

Totales 14,752,740 15,847,076 7,582,795 5,856,176 22,335,535 21,703,252

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo con datos de Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Movimiento portuario En toneladas

Periodos enero a julio de 2007 y 2008

Movimiento comercial Petróleo y derivados Movimiento total Movimiento portuario 2007 2008 2007 2008 2007 2008

Tampico 2,014,822 1,789,447 3,271,005 3,563,195 5,285,827 5,352,642

Altamira 7,469,368 7,868,103 - - 7,469,368 7,868,103

Totales 9,484,190 9,657,550 3,271,005 3,563,195 12,755,195 13,220,745

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo con datos de Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Los puertos de Tampico y Altamira representan el 30% del movimiento comercial de los puertos marítimos del Golfo-Caribe. El movimiento total es de casi 22 millones de toneladas anuales.

13,512,19114,752,740

15,847,076

9,657,550

2005 2006 2007 A julio de 2008

Movim iento portuario comerc i al de Tampico y Al tam i ra

En tonel adas

Page 125: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

125

INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA EN LOS PUERTOS MARÍTIMOS DE TAMPICO Y ALTAMIRA

Estrategia Promover iniciativas de ampliación y consolidación de infraestructura estratégica de gran visión para la plena integración de la actividad productiva y comercial en el territorio tamaulipeco, el desarrollo regional equilibrado y la atracción y expansión de la inversión necesaria para elevar la competitividad y la productividad.

Línea de acción Gestión del desarrollo de recintos fiscalizados y zonas económicas en regiones estratégicas con el desarrollo de centros multimodales de pasajeros y carga.

Inversión en miles de pesos Concepto

2006 2007 2008 Total

Pública

Puerto de Tampico 126,551 52,997 72,594 252,142

Puerto de Altamira 459,674 500,190 366,423 1,326,287

Subtotal 586,225 553,187 439,017 1,578,429

Privada

Puerto de Tampico 189,000 447,500 110,100 746,600

Puerto de Altamira 1,938,846 1,812,530 2,109,355 5,860,731

Subtotal 2,127,846 2,260,030 2,219,455 6,607,331

Total pública y privada

Puerto de Tampico 315,551 500,497 182,694 998,742

Puerto de Altamira 2,398,520 2,312,720 2,475,778 7,187,018

Total 2,714,071 2,813,217 2,658,472 8,185,760

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo con datos de las API’s de Tampico y Altamira.

De 2006 a 2008 se han realizado inversiones públicas y privadas en los puertos de Tampico y Altamira, que superan los 8 mil 100 millones de pesos en obras como reforzamiento de escolleras, accesos viales, dragado y construcción de empresas privadas.

Page 126: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

126

PROGRAMA HECHO EN TAMAULIPAS

Estrategia Impulsar la creación y desarrollo de la micro, pequeñas y medianas empresas tamaulipecas

Línea de acción Integración de cadenas productivas, redes de proveedores locales y conglomerados de empresas y gestión de alianzas estratégicas de empresas locales y extranjeras con acceso a nuevos mercados, capital y tecnología.

A septiembre Región

Empresas proveedoras Empleos conservados

Reynosa 8 100

Matamoros 11 35

Victoria 127 1,051

El Mante 20 206

Tampico-Ciudad Madero-Altamira 38 517

Total 204 1,909

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

De 2005 a septiembre de 2008 se han incorporado 204 proveedores locales al programa Hecho en Tamaulipas para comercializar más de 780 productos con tiendas de autoservicio.

CAPACITACIÓN A EMPRESAS EXPORTADORAS

Estrategia Impulsar la creación y desarrollo de micro, pequeñas y medianas empresas tamaulipecas.

Línea de acción Asesoría a empresas tamaulipecas en investigación de mercados, financiamiento, tecnología y comercialización para la gestión de oportunidades de inversión y negocios de exportación.

2005 a 2007 Enero a septiembre de 2008 2005 a 2008 Fase Empresas

consolidadas Empleos

conservados Empresas

consolidadas Empleos

conservados Empresas

consolidadas Empleos

conservados Consolídate en la exportación

105 2,480 34 656 139 3,136

Iníciate en la exportación 110 1,934 55 636 165 2,570

Total 215 4,414 89 1,292 304 5,706

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

En 4 años otorgamos capacitación a 304 empresarios para incrementar las exportaciones de Tamaulipas, 139 con el programa Consolídate y 165 en el programa Iníciate en la exportación. En estas empresas se consolidaron 5 mil 706 empleos.

Page 127: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

127

SISTEMA DE APERTURA RÁPIDA DE EMPRESAS

Estrategia Ofrecer asesoría y gestión al micro y pequeño empresario para acceder al financiamiento y para la formulación e integración de proyectos productivos.

Línea de acción Asesoría integral para la conformación de empresas y proyectos de inversión e impulso al potencial exportador de las pequeñas y medianas empresas.

2005 a 2007 A septiembre de 2008 De 2005 a septiembre de 2008 Región

Empresas Inversión Empleos Empresas Inversión Empleos Empresas Inversión Empleos

Nuevo Laredo 159 14,352,900 526 26 1,845,000 204 185 16,197,900 730

Reynosa 78 7,724,000 398 12 1,565,598 112 90 9,289,598 510

Matamoros 239 17,435,000 1,563 14 3,555,848 92 253 20,990,848 1,655

Victoria 400 27,337,056 2,068 75 6,556,092 508 475 33,893,148 2,576

El Mante 239 7,826,712 1,727 65 3,380,891 401 304 11,207,603 2,128

Tampico-Ciudad Madero-Altamira

173 7,043,748 944 45 2,367,397 234 218 9,411,145 1,178

Total 1,288 81,719,416 7,226 237 19,270,826 1,551 1,525 100,990,242 8,777

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo.

De 2005 a septiembre de 2008 se facilitó la apertura y operación de 1 mil 525 empresas tamaulipecas, por medio del Saret, que generaron 8 mil 777 empleos directos e invirtieron cerca de 111 millones de pesos.

PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN EN TAMAULIPAS

Estrategia Promover las ventajas competitivas del estado para atraer inversión productiva nacional y extranjera a las regiones tamaulipecas.

Línea de acción Promoción nacional e internacional de las oportunidades y ventajas potenciales de la inversión productiva en Tamaulipas y asesoría de defensa a las empresas locales ante prácticas desleales de comercio.

2005 2006 2007 A septiembre de 2008 2005 a 2008 Concepto Industrias

apoyadas Empleos

generados Industrias apoyadas

Empleos generados

Industrias apoyadas

Empleos generados

Industrias apoyadas

Empleos generados

Industrias apoyadas

Empleos generados

Industrias que iniciaron operaciones¹

18 5,785 27 9,610 21 5,187 25 9,158 91 29,740

Industrias en proceso²

- - - - - - 27 6,708 - -

Industrias en promoción³

- - - - - - 28 8,845 - -

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo. ¹ Se refiere a empresas que iniciaron operaciones y a nuevos empleos que se generaron en las mismas. ² Son empresas que están en construcción, equipamiento, trámites y que contratarán nuevos empleos. ³ Empresas que evalúan a Tamaulipas como una opción para establecerse.

Se han generado 29 mil 740 empleos por las industrias promovidas que iniciaron operaciones durante la presente administración.

Page 128: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

128

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN TAMAULIPAS

Estrategia Promover las ventajas competitivas del estado para atraer inversión productiva nacional y extranjera a las regiones tamaulipecas.

Línea de acción Promoción nacional e internacional de las oportunidades y ventajas potenciales de la inversión productiva en Tamaulipas y asesoría de defensa a las empresas locales ante prácticas desleales de comercio.

Año Inversión

En millones de pesos Inversión acumulada En millones de pesos

2000 4,692 4,692

2001 3,354 8,045

2002 3,165 11,210

2003 3,514 14,724

2004 2,547 17,271

2005 4,194 21,465

2006 5,468 26,933

2007 4,676 31,608

2008 (enero a julio) 1,700 33,308

Fuente: Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo, con datos de la Secretaría de Economía.

Tamaulipas registra más de 33 mil millones de pesos de inversión extranjera directa acumulada de 2000 a junio de 2008.

Page 129: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

129

EMPRESAS TURÍSTICAS CON DISTINTIVO M

Estrategia Incrementar la gestión de infraestructura para el turismo y estimular iniciativas socialmente responsables que aprovechen las bellezas naturales para convertirlas en productos de calidad.

Línea de acción Formación de una cultura de excelencia en los servicios turísticos, desarrollo de sistemas de información, orientación, auxilio y de seguridad pública en los sitios turísticos.

2008 Moderniza

Entidad federativa Empresas “M” Porcentaje

Tamaulipas 410 10.7%

Guanajuato 317 8.3%

Veracruz de Ignacio de la Llave 254 6.6%

Tabasco 228 6.0%

Sinaloa 220 5.7%

Distrito Federal 219 5.7%

Coahuila de Zaragoza 182 4.8%

Hidalgo 178 4.7%

Morelos 178 4.7%

Puebla 156 4.1%

Sonora 148 3.9%

Oaxaca 116 3.0%

Campeche 114 3.0%

Estado de México 111 2.9%

Colima 106 2.8%

San Luis Potosí 100 2.6%

Chihuahua 88 2.3%

Quintana Roo 88 2.3%

Chiapas 74 1.9%

Nuevo León 71 1.9%

Michoacán de Ocampo 61 1.6%

Tlaxcala 60 1.6%

Aguascalientes 56 1.5%

Zacatecas 54 1.4%

Nayarit 53 1.4%

Querétaro de Arteaga 49 1.3%

Jalisco 43 1.1%

Durango 42 1.1%

Guerrero 30 0.8%

Yucatán 21 0.5%

Fuente: Secretaría de Turismo, con datos de la Secretaría de Turismo Federal.

Somos líderes nacionales en empresas turísticas con el distintivo M, Moderniza.

Page 130: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

130

8. NUESTRO CAPITAL NATURAL

Page 131: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

131

AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Estrategia Impulsar el aprovechamiento integral del potencial acuífero estatal para atender la demanda de agua potable en zonas urbanas de la entidad.

Línea de acción Modernización de los organismos operadores de agua y reducción del rezago del servicio en zonas urbanas con obras de captación, conducción, distribución y potabilización de agua con la participación de la ciudadanía en el manejo responsable del agua.

Estructura financiera Programa o proyecto

Federal Estatal Total

Incremento de la disponibilidad 700,000 35,930,236 36,630,236

Agua limpia y calidad del agua 890,000 890,000 1,780,000

Prossapys 120,715,118 120,715,118 241,430,236

Proyecto para el acueducto Falcón - 23,570,000 23,570,000

Fonden 55,136,401 68,009,833 123,146,235

Totales 177,441,519 249,115,187 426,556,707

Fuente: Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas. Nota: información al 28 de octubre de 2008.

Con Prossapys beneficiamos a 227 comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes de 35 municipios.

Page 132: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

132

PROGRAMA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO, PROSSAPYS INVERSIÓN 2005 A 2008

Estructura financiera Año

Federal Estatal Importe total

2005 35,001,754 39,518,190 74,519,944

2006 26,000,000 31,789,103 57,789,103

2007 117,499,320 102,864,915 220,364,235

2008 120,715,118 120,715,118 241,430,236

Total 299,216,192 294,887,326 594,103,518

Fuente: Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas. Nota: Información al 28 de octubre de 2008.

74,519,94457,789,103

220,364,235241,430,236

2005 2006 2007 2008

Inversión 2005 a 2008Prossapys

Page 133: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

133

INVERSIÓN DE ORGANISMOS MUNICIPALES EN AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Estrategia Impulsar el aprovechamiento integral del potencial acuífero estatal para atender la demanda de agua potable en zonas urbanas de la entidad.

Línea de acción Modernización de los organismos operadores de agua y reducción del rezago del servicio en zonas urbanas con obras de captación, conducción, distribución y potabilización de agua con la participación de la ciudadanía en el manejo responsable del agua.

Municipio Obras Inversión Beneficiados Municipio Obras Inversión Beneficiados

Aldama Reynosa

Agua potable 7 306,981 28,845 Agua potable 16 89,535,680 225,045

Alcantarillado 2 28,830 14,072 Alcantarillado 18 3,216,209 25,299

Altamira Río Bravo

Agua potable 13 40,483,841 33,426 Agua potable - - -

Alcantarillado 7 16,941,323 42,190 Alcantarillado 3 5,026,713 14,600

Camargo San Fernando

Agua potable 3 6,023,351 19,800 Agua potable 1 6,334,111 13,500

Alcantarillado 4 6,126,981 19,100 Alcantarillado

El Mante Tampico

Agua potable 1 170,409 2,751 Agua potable 1 23,685,000 250,000

Alcantarillado 6 6,960,651 70,520 Alcantarillado 7 6,202,617 2,380

Matamoros Tula

Agua potable 2 38,947,061 44,356 Agua potable 1 3,855,681 8,778

Alcantarillado - - - Alcantarillado - - -

Mier Valle Hermoso

Agua potable Agua potable 1 4,998,898 79,984

Alcantarillado 1 1,982,835 6,500 Alcantarillado - - -

Miguel Alemán Victoria

Agua potable Agua potable 6 10,876,108 292,250

Alcantarillado 3 29,491,282 24,000 Alcantarillado 7 34,257,165 22,452

Nuevo Laredo

.Agua potable - - -

Alcantarillado 12 107,00,000 274,414

Total 122 442,451,731 -

Fuente: Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas.

Se invirtieron más de 440 millones de pesos en obras de agua potable y alcantarillado en las zonas urbanas.

Page 134: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

134

GESTIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Estrategia Impulsar el fortalecimiento normativo y operativo de la gestión ambiental para el desarrollo sustentable de la entidad.

Línea de acción Inclusión de la variable ambiental en las decisiones y proyectos de inversión pública, modernización del orden jurídico de protección del aire, agua y suelo, y de observación a las licencias ambientales únicas y los trabajos de inspección en las fuentes de contaminación de jurisdicción federal.

Actividad Unidad de medida Cantidad

Recepción de cédulas de operación anual Cédula 510

Empresas incorporadas al registro estatal de descargas de aguas residuales Empresa 30

Asesoría a pequeñas localidades en la selección, construcción y operación de sitios destinados a relleno sanitario manual Comunidad 13

Fuente: Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable.

Expedimos el Código para el Desarrollo Sustentable del Estado de Tamaulipas, conjunto de normas jurídicas aplicativas transversalmente para la preservación de nuestros recursos naturales.

NORMATIVIDAD PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Estrategia Dar prioridad en los procesos de planeación, programación y ejecución de proyectos de desarrollo con criterios de prevención del medio ambiente.

Línea de acción Ejecución de proyectos con respeto a la vocación ecológica y productiva de cada región con medidas para evitar riesgos al medio ambiente.

Actividad Unidad de

medida Cantidad

Evaluación y dictaminación de estudios de impacto ambiental de obras o actividades estatales que puedan causar un desequilibrio ecológico

Estudio 137

Verificación de impacto ambiental Visita 137

Atención a la denuncia ciudadana Visita 39

Fuente: Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable.

Con la creación de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable se otorga jerarquía institucional a la protección del medio ambiente. Verificamos y dictaminamos las obras y actividades con riesgo para el equilibrio ecológico.

Page 135: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

135

CONSERVACIÓN DE LAS RESERVAS NATURALES Y ÁREAS PROTEGIDAS EN EL ESTADO

Estrategia Impulsar el fortalecimiento normativo y operativo de la gestión ambiental para el desarrollo sustentable de la entidad.

Línea de acción Preservación de las áreas naturales protegidas, identificación de las zonas de conservación de recursos naturales, establecimiento de convenios de ordenamiento ecológico y cumplimiento de la normatividad para la conservación de las reservas naturales y áreas protegidas en el estado.

Actividad Unidad de medida Cantidad

Crías liberadas de tortuga Cría 774,181

Producción de planta para reforestaciones y plantaciones forestales Planta 60,000

Producción de planta programa Vive DIFerente Planta 40,000

Colecta de semillas para producción de plantas Kilogramo 200

Fuente: Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable.

Se liberaron más de 770 mil crías de tortugas marinas para preservar la especie.

CULTURA ECOLÓGICA PARA UNA PARTICIPACIÓN SOCIAL

Estrategia Promover la cultura ecológica para una participación social comprometida en la defensa del medio ambiente.

Línea de acción Creación de una conciencia ecológica en las nuevas generaciones con la participación ciudadana en acciones de vigilancia, denuncia ambiental y el manejo de residuos sólidos.

Actividad Unidad de medida Cantidad

Cursos y talleres a escuelas Asistente 1,140

Feria del medio ambiente Asistente 4,700

Cápsulas de temas ambientales emitidas en el sistema estatal Radio Tamaulipas Cápsula 100

Programas de radio emitidos en el sistema estatal Radio Tamaulipas Emisión 48

Edición y distribución de material impreso de educación ambiental Pieza 10,000

Fuente: Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable.

Difundimos en medios de comunicación social programas de educación ambiental.

Page 136: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

136

VISITANTES AL ZOOLÓGICO Y PARQUE RECREATIVO TAMATÁN

Estrategia Promover la cultura ecológica para una participación social comprometida en la defensa del medio ambiente.

Línea de acción Creación de una conciencia ecológica en las nuevas generaciones con la participación ciudadana en acciones de vigilancia, denuncia ambiental y el manejo de residuos sólidos.

Área visitado Visitantes*

Zoológico 193,423

Parque recreativo 150,295

Total 343,718

Fuente: Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Nota: estimado al 31 de diciembre.

INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE VISITARON EL ZOOLÓGICO Y PARQUE RECREATIVO TAMATÁN

Estrategia Promover la cultura ecológica para una participación social comprometida en la defensa del medio ambiente.

Línea de acción Creación de una conciencia ecológica en las nuevas generaciones con la participación ciudadana en acciones de vigilancia, denuncia ambiental y el manejo de residuos sólidos.

Visitantes Municipios Instituciones educativas

Alumnos Adultos Total

Abasolo 9 159 160 319

Aldama 6 89 75 164

Altamira 10 345 227 572

Antiguo Morelos 1 20 10 30

Bustamante 3 36 23 59

Ciudad Madero 4 88 124 212

González 5 124 45 169

Güémez 7 104 57 161

Hidalgo 5 125 85 210

Jaumave 5 50 110 160

Jiménez 5 104 98 202

Llera 8 189 130 319

El Mante 18 538 217 755

Matamoros 7 110 152 262

Nuevo Morelos 2 41 31 72

Nuevo Laredo 2 29 15 44

Ocampo 5 67 45 112

Padilla 80 268 105 373

Reynosa 9 481 185 666

Río Bravo 4 74 108 182

San Carlos 1 14 5 19

San Fernando 10 245 139 384

Soto la Marina 4 84 64 148

Tampico 10 811 288 1,099

Tula 1 15 5 20

Valle Hermoso 6 161 64 225

Victoria 122 6,186 2,842 9,028

Villa de Casas 2 22 8 30

Villagrán 3 76 29 105

Xicoténcatl 4 88 47 135

Subtotal Tamaulipas 358 10,743 5,493 16,236

Otros estados 7 157 114 271

Total 365 10,900 5,607 16,507

Fuente: Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Nota: con datos estimados a diciembre de 2008.

Page 137: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

137

Page 138: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

138

Page 139: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

139

III. INSTITUCIONES FUERTES Y GOBIERNO DE RESULTADOS

Page 140: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

140

9. INSTITUCIONES FUERTES Y CONFIABLES PARA UNA SOCIEDAD SEGURA

Page 141: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

141

INICIATIVAS DE LEY Y DE DECRETO DEL EJECUTIVO ESTATAL

Estrategia Elevar la calidad de la colaboración del poder Ejecutivo para erigir un gobierno de relaciones interinstitucionales constructivas.

Línea de acción Relación de respeto, colaboración, consensos y acuerdos de progreso y bienestar entre los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo del estado.

Iniciativas Enviadas al H. Congreso del Estado*

Aprobadas por el Pleno Legislativo*

Publicadas en el Periódico Oficial

del Estado* Iniciativas de Reformas Constitucionales En materia de recursos del Presupuesto de Egresos para el Poder Judicial 1 1 1 En materia de defensoría pública 1 - - En materia de Consejo de la Judicatura y control de la constitucionalidad estatal 1 - - En materia de pensiones a personal de seguridad y procuración de justicia 1 - - En materia de régimen de enajenación de bienes muebles 1 - - Subtotal 5 1 1 Iniciativas de ley Ley de Coordinación Fiscal 1 1 1 Ley de Hacienda del Estado 1 1 1 Ley de Derechos del Contribuyente 1 1 1 Ley de Seguridad Pública del Estado 1 1 1 Ley de Ejecución de Sanciones Privativas y Restrictivas de la Libertad 1 1 1 Ley del Notariado 1 1 1 Ley del Registro Público de la Propiedad Inmueble y del Comercio y derogación de preceptos del Código Civil

1 1 1

Ley de Asociaciones Público-Privadas para Proyectos de Prestación de Servicios 1 1 1 Ley de Prevención de la Violencia Familiar y reformas al Código Civil y al Código Penal 1 1 1 Código para el Desarrollo Sustentable 1 1 1 Ley de Caminos del Estado 1 1 1 Ley de Infraestructura Física Educativa 1 1 - Código Penal 1 - - Código de Procedimientos Penales 1 - - Ley de Defensoría Pública 1 - - Ley de Derechos de las Víctimas de los Delitos 1 - - Subtotal 16 12 11 Iniciativas de reforma a ordenamientos estatales Al Código Civil (violencia familiar) 1 1 1 A la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar 1 1 1 A la Ley de Justicia para Adolescentes 1 1 1 A las leyes Orgánica de la Administración Pública, de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma, de Adquisiciones de la Administración Pública del Estado, de Deuda Pública del Estado y sus Municipios, de Gasto Público y de Bienes del Estado y sus Municipios (Asociaciones público-privadas)

1 1 1

A la Ley Orgánica de la Administración Pública (desarrollo sustentable) 1 1 1 A la Ley Estatal de Planeación (desarrollo sustentable) 1 1 1 A la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable (desarrollo sustentable) 1 1 1 A las leyes para el Desarrollo Urbano y de Aguas (desarrollo sustentable) 1 1 1 A las leyes para el Desarrollo Económico y la Competitividad y de Turismo (desarrollo sustentable ) 1 1 1 A las leyes de Desarrollo Social y de Educación (Desarrollo Sustentable) 1 1 1 A la Ley de Protección Civil (desarrollo sustentable) 1 1 1 Al Código Fiscal del Estado (desarrollo sustentable) 1 1 1 Al Código Penal (desarrollo sustentable) 1 1 1 Al Código Municipal (organismos paramunicipales) 1 1 1 A la Ley del Registro Público de la Propiedad Inmueble y del Comercio 1 1 1 A la Ley de Asociaciones Público-Privadas en Proyectos para la Prestación de Servicios 1 1 1 A la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado (menores infractores) 1 1 1 A la Ley Orgánica del Ministerio Público (reforma constitucional en materia penal) 1 - - A la Ley Orgánica del Poder Judicial (reforma constitucional en materia penal) 1 - - A la Ley Orgánica de la Administración Pública (coordinación administrativa de entidades en materia ambiental)

1 - -

A las leyes de Gasto Público y Coordinación Fiscal (gasto de seguridad pública) 1 - - A la Ley Orgánica del Poder Judicial (Consejo de la Judicatura y control de la constitucionalidad estatal)

1 - -

A la Ley de Coordinación Fiscal (anticipos de participaciones a municipios) 1 - - A la Ley de Hacienda del Estado (derechos por actividades de la vida silvestre) 1 - - Al Código Municipal (requisitos para la categoría de municipio) 1 - - Subtotal 25 17 17

Page 142: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

142

INICIATIVAS DE LEY Y DE DECRETO DEL EJECUTIVO ESTATAL (continuación)

Iniciativas Enviadas al H. Congreso del Estado*

Aprobadas por el Pleno Legislativo*

Publicadas en el Periódico Oficial

del Estado* Otros decretos De autorización para establecer la estrategia de financiamiento de inversiones productivas 1 1 1 De reforma al que establece y organiza el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo 1 1 1 De abrogación del Reglamento para la Aplicación de Cobranza y Gastos de Ejecución y del Reglamento de Distribución de Ingresos que por Cobranza y Gastos de ejecución obtiene el Fisco del Estado, y se adiciona el artículo 6 del Código Fiscal

1 1 1

De donación de un inmueble al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas

1 1 1

De autorización para que el Gobierno del Estado sea garante de las aportaciones y cuotas al ISSSTE por la afiliación voluntaria al régimen obligatorio de trabajadores del Estado

1 1 1

De autorización para afectar los flujos de operaciones de las concesiones de los Puentes Internacionales Libre Comercio y Río Bravo-Donna

1 1 1

De otorgamiento de pensiones 5 3 3 Subtotal 11 9 9 Total 57 39 38

Fuente: Secretaría General de Gobierno y Consejería Jurídica del Ejecutivo. *Información al 30 de noviembre de 2008.

CONVENIOS SUSCRITOS POR EL EJECUTIVO ESTATAL

Estrategia Crear entorno institucional de respeto y colaboración local en los asuntos de la federación y los Estados del país y conformar en acciones de fortalecimiento la vocación del Estado por el impulso prioritario a los municipios.

Línea de acción Relación de respeto y colaboración con los poderes de la federación, alianzas estratégicas con los estados vecinos y Texas en actividades de impacto regional y alianzas federalistas con las entidades federativas de la república.

Dependencia Con la Federación De carácter estatal Con los Municipios Otros Total*

Secretaría General de Gobierno 5 2 7

Secretaría de Finanzas 7 1 7 15

Secretaría de Administración 1 1

Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo 8 2 10

Secretaría de Desarrollo Rural 2 1 3

Secretaría de Turismo 2 1 3

Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte 5 1 86 92

Secretaría de Educación 11 4 44 1 60

Secretaría de Salud 6 2 43 51

Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano 6 3 1 10

Secretaría de Seguridad Pública 1 1 43 1 46

Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable 2 1 43 2 48

Total 55 14 168 9 246

Fuente: Secretaría General de Gobierno y Consejería Jurídica del Ejecutivo. *Información al 31 de octubre de 2008.

Los convenios de coordinación con la federación y los municipios permiten la alineación de los recursos con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2005-2010 y evitan la duplicidad.

Page 143: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

143

REGLAMENTOS, DECRETOS Y ACUERDOS DEL EJECUTIVO ESTATAL

Estrategia Reforzar las bases legales que regulan y controlan las instituciones del estado para fortalecer su capacidad de aplicación de la ley.

Línea de acción Modernización jurídica de la administración de justicia, fortalecimiento de la normatividad para la observación y evaluación del desempeño de los servidores públicos de las áreas de administración de justicia.

Normas jurídicas Emitidos* Publicados en el

Periódico Oficial del Estado* Reglamentos

Reglamento de Gastos de Cobranza y de Ejecución 1 1

Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas 1 1

Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública 1 1

Reglamento Interior de la Contraloría Gubernamental 1 1

Reglamento Interior de la Agencia Ambiental para el Desarrollo Sustentable 1 1

Reglamento Interior del Instituto de la Mujer Tamaulipeca 1 1

Subtotales 6 6

Decretos administrativos

Decreto por el que se crea el Instituto Registral y Catastral 1 1

Decreto por el que se crea el Consejo de Gobierno para el Desarrollo Sustentable 1 1

Decreto por el que se expide el Programa Estatal de Infraestructura 1 1

Decreto que reforma y adiciona el similar de creación del organismo “Zoológico y Parque Recreativo Tamatán”

1 1

Decreto por el que se crea la Coordinación General de Comunicación Social 1 1

Decreto por el que se crea la Coordinación General de Asesores 1 1

Decreto por el que se crea el Instituto Tecnológico de El Mante 1 1

Decreto del programa temporal de regularización voluntaria en materia ambiental 1 1

Decreto por el que se expide el Programa Estratégico para el Desarrollo Urbano Sustentable. 1 1

Subtotales 9 9

Acuerdos Gubernamentales

De estímulos y subsidios fiscales 4 4

En materia de distribución de recursos de fondos de aportaciones a municipios 2 2

De creación de la Junta Especial número 8 de la Local de Conciliación y Arbitraje 1 1

De otorgamiento de concesiones para el servicio público de transporte 1 1

De ejercicio de funciones en materia notarial 72 72

De ejercicio de funciones de autorización para impartir estudios y reconocimientos de validez oficial 84 84

Subtotales 164 164

Totales 179 179

Fuente: Secretaría General de Gobierno y Consejería Jurídica del Ejecutivo. *Información al 30 de noviembre de 2008.

Page 144: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

144

REGISTRO CIVIL OFICIALÍAS

Estrategia Fortalecer las prácticas de mejora regulatoria en la gestión de trámites de servicios que ofrecen certidumbre y fe pública a los actos registrales y notariales.

Línea de acción Modernización e incorporación de tecnologías de la información a los trámites y servicios ciudadanos en las áreas del Registro Público de la Propiedad y el Comercio y en el Registro Civil.

Municipio Localidades además de la cabecera municipal Número de oficialías

Abasolo 1

Aldama 1

Altamira Estación Cuauhtémoc 2

Antiguo Morelos 1

Burgos 1

Bustamante 1

Camargo Poblado Comales y Congregación Ochoa 3

Casas 1

Cruillas 1

Gómez Farías 1

González 1

Güémez 1

Guerrero 1

Gustavo Díaz Ordaz Congregación Valadeces 2

Hidalgo Santa Engracia 2

Jaumave 1

Jiménez 1

Llera Congregación I. Zaragoza 2

Ciudad Madero 2

Mainero 1

El Mante Nuevo centro de población Los Aztecas 3

Matamoros 4

Méndez 1

Mier 1

Miguel Alemán Congregación Arcabuz 2

Miquihuana 1

Nuevo Laredo 4

Nuevo Morelos 1

Ocampo 1

Padilla 1

Palmillas 1

Reynosa 4

Río Bravo Santa Apolonia y Nuevo Progreso 3

San Carlos 1

San Fernando Colonia Francisco González Villarreal 2

San Nicolás 1

Soto la Marina 1

Tampico 2

Tula 1

Valle Hermoso Poblado Anáhuac 2

Victoria 2

Villagrán 1

Xicoténcatl 1

Total de oficialías 68

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

Page 145: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

145

REGISTRO CIVIL EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS

Estrategia Fortalecer las prácticas de mejora regulatoria en la gestión de trámites de servicios que ofrecen certidumbre y fe pública a los actos registrales y notariales.

Línea de acción Modernización e incorporación de tecnologías de la información a los trámites y servicios ciudadanos en las áreas del Registro Público de la Propiedad y el Comercio y en el Registro Civil.

Actos Al 15 de octubre Estimado del

16 de octubre al 31 de diciembre

Total

Registro de adopción 142 26 168

Registro de defunción 23,536 3,242 26,778

Registro de divorcio administrativo 157 34 191

Registro de inscripción 1,064 177 1,241

Registro de nacimiento 62,104 8,958 71,062

Registro de reconocimiento de hijos 1,292 230 1,522

Registro divorcio/país 2,757 386 3,143

Registro inscripción de sentencias 1,536 225 1,761

Registro matrimonios en oficina 14,139 2,827 16,966

Registro matrimonios a domicilio 1,230 264 1,494

Correcciones administrativas 5,430 1,086 6,516

Actas de adopción 387 78 465

Actas de defunción 36,310 7,862 44,172

Actas de divorcio 4,917 983 5,900

Actas de inscripción de extranjería 1,985 396 2,381

Actas de inscripción de sentencias A 3,967 592 4,559

Actas de matrimonio 60,135 10,027 70,162

Actas de nacimiento (en oficialías) 683,328 89,274 772,602

Actas de nacimiento (en módulos interactivos) 140,174 28,232 168,406

Actas de reconocimiento de hijos 825 165 990

Búsqueda de actas 11,233 2,246 13,479

Certificaciones 2,819 563 3,382

Constancias de registro de inexistencias 8,925 4,177 13,102

Registros extemporáneos 2,489 497 2,986

Registro de resolución judicial 4,691 923 5,614

Totales 1,075,572 163,470 1,239,042

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

Se observa un incremento en la expedición de documentos de 4.8% comparado con el año anterior.

Page 146: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

146

CAMPAÑAS DE REGISTRO CIVIL

Estrategia Fortalecer las prácticas de mejora regulatoria en la gestión de trámites de servicios que ofrecen certidumbre y fe pública a los actos registrales y notariales.

Línea de acción Modernización e incorporación de tecnologías de la información a los trámites y servicios ciudadanos en las áreas del Registro Público de la Propiedad y el Comercio y en el Registro Civil.

Campaña Del 1 de enero al 15 de

octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Total

Registro Civil móvil 29,986 8,193 38,179

Campaña de 5 a15 años (nacimiento) 539 150 689

Campaña de 0 a 5 años (nacimiento) 4,494 - 4,494

Campaña del adulto mayor 2,200 - 2,200

Campaña de matrimonios colectivos 3,010 - 3,010

Totales 40,229 8,343 48,572

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

Acercamos los servicios gratuitos del Registro Civil a las comunidades más aisladas.

Page 147: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

147

CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN, CURP

Estrategia Fortalecer las prácticas de mejora regulatoria en la gestión de trámites de servicios que ofrecen certidumbre y fe pública a los actos registrales y notariales.

Línea de acción Modernización e incorporación de tecnologías de la información a los trámites y servicios ciudadanos en las áreas del Registro Público de la Propiedad y el Comercio y en el Registro Civil.

Número de trámites Módulos de atención Del 1 de enero

al 15 de octubre Estimado del 16 de

octubre al 31 de diciembre Total

Abasolo 2,863 380 3,243

Aldama 4,776 1,032 5,808

Altamira 16,005 3,426 19,431

Burgos 640 315 955

Camargo 5,521 1,123 6,644

Ciudad Madero (1ª y 2ª oficialías) 27,385 8,321 35,706

El Mante (1ª y 2ª oficialías) 23,255 3,576 26,831

Gustavo Díaz Ordaz 2,320 735 3,055

Gómez Farías 380 435 815

González 5,697 2,121 7,818

Güémez 1,998 286 2,284

Guerrero 2,217 398 2,615

Hidalgo 5,142 1,718 6,860

Jaumave 3,645 267 3,912

Jiménez 3,363 723 4,086

Llera 2,212 371 2,583

Matamoros (1ª, 2ª, 3ª y 4ª oficialías) 31,224 6,037 37,261

Mier 1,436 688 2,124

Miguel Alemán 5,986 1,888 7,874

Miquihuana 176 199 375

Nuevo Laredo (1ª, 2ª, 3ª y 4ª oficialías) 39,418 12,176 51,594

Ocampo 159 231 390

Padilla 649 327 976

Reynosa (1ª, 2ª, 3ª y 4ª oficialías) 42,731 12,376 55,107

Río Bravo 26,346 6,895 33,241

San Carlos 132 281 413

San Fernando (1ª y 2ª oficialías) 13,783 1,977 15,760

Soto la Marina 4,565 890 5,455

Tampico (1ª y 2ª oficialías) 54,121 10,674 64,795

Tula 137 263 400

Valle Hermoso (1ª y 2ª oficialías) 11,394 2,977 14,371

Victoria (1ª y 2ª oficialías) 423 1,327 1,750

Villagrán 73 123 196

Xicoténcatl 2,183 453 2,636

Dirección de Registro Civil 142,721 32,403 175,124

Módulos interactivos 126,574 19,621 146,195

Totales 611,650 137,033 748,683

Fuente: Secretaría General de Gobierno, Subsecretaría General de Gobierno, Dirección del Registro Civil.

Este año aumentó la expedición de constancias de la CURP (Clave Única de Registro de Población).

Page 148: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

148

ACCIONES DESARROLLADAS POR EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO

Estrategia Construir un gobierno eficiente y facilitador, de respuestas rápidas y servicios de calidad para lograr mayor legitimidad ciudadana por el cumplimiento de compromisos y objetivos

Línea de acción Profesionalización del servicio público para hacer más eficiente la gestión de la administración estatal con la calidad y la mejora continua como normas obligatorias en la gestión gubernamental y en la descentralización de programas sociales, servicios y trámites.

Actividad Unidad de medida Cantidad

Inscripción de actos jurídicos 160,789

Fraccionamientos y condominios Acuerdo 963

Compraventas Contrato 44,503

Créditos e hipotecas Contrato 44,734

Comercio Contrato 6,258

Donaciones Contrato 3,884

Sociedades Civiles Contrato 976

Otros traslativos Contrato 9,606

Avisos, aclaraciones y posesiones Oficio 21,289

Cancelaciones Oficio 22,822

Embargos Oficio 1,360

Resoluciones judiciales y administrativas Resolución 2,360

Títulos (RAN, Corett, Itavu) Titulo 1,095

Otros Documento 939

Expedición de constancias y certificaciones 97,914

Libertad de gravamen, gravamen, no propiedad Certificado 91,373

Copias certificadas Documento 6,541

Informes para autoridades judiciales y administrativas 3,598

Amparos, averiguaciones previas, juicios civiles y mercantiles, SHCP Oficio 3,598

Consultas de libros y búsquedas de datos Consulta 13,230

Audiencias Audiencia 4,711

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

Los servicios registrales efectuados se incrementaron 9% con respecto al año anterior.

Page 149: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

149

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

Estrategia Promover acuerdos para la generación de empleos y elevar la productividad de los trabajadores y las empresas en un clima de nueva cultural laboral, de mayor compromiso con la calidad, la productividad y la capacitación laboral y empresarial.

Línea de acción Fortalecimiento del vínculo entre trabajadores, patrones y organizaciones empresariales con acuerdos para una nueva cultura laboral, convenios de productividad y competitividad de corresponsabilidad laboral y acuerdos de conciliación y de calidad laboral.

Totales Acción Área de atención

Unidades de medida

Al 15 de octubre Estimado del

16 de octubre al 31 de diciembre Acciones

Monto en miles de pesos

Dirección General de Trabajo y Previsión Social

Dirección General 718 179 897 -

Previsión social 4,862 413 5,275 -

Inspección 417 343 760 -

Procuraduría 4,072 964 5,036 -

Conciliación 1,817 726 2,543 -

Visitaduría 252 18 270 -

Atención y fortalecimiento de las relaciones laborales

Total

Reunión

12,038 2,743 14,781 -

Procuraduría 2,478 1,738 4,216 -

Conciliación 2,657 621 3,278 -

Inspección 25 7 32 -

Previsión social 7 6 13 -

Quejas y pláticas conciliatorias

Total

Queja

5,167 2,372 7,539 -

Demandas de la Procuraduría Procuraduría Demanda 680 36 716 -

Inspección 1,670 150 1,820 -

Previsión social 2,210 468 2,678 - Inspecciones

Total

Inspección

4,560 454 5,214 -

Atención ciudadana y compromisos del Ejecutivo Dirección General Atención 310 146 456 -

Procuraduría 618 274 892 -

Conciliación 315 145 460 - Convenios celebrados fuera de juicio

Total

Convenio

1,243 565 1,808 -

Prestaciones recuperadas Procuraduría Peso 18,675,987 4,603,421 - 23,279,408

Indemnizaciones constitucionales y reparto de utilidades

Inspección Peso 65,763,921 19,873,002 - 85,636,923

Convenios conciliatorios Conciliación Peso 13,998,564 4,454,712 - 18,453,276

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

El clima laboral es propicio en Tamaulipas. Los trabajadores y patrones recurren al diálogo con lo que se ha evitado el estallamiento de huelgas.

Page 150: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

150

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL EN JUNTAS DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

Estrategia Promover acuerdos para la generación de empleos y elevar la productividad de los trabajadores y las empresas en un clima de nueva cultural laboral, de mayor compromiso con la calidad, la productividad y la capacitación laboral y empresarial.

Línea de acción Fortalecimiento del vínculo entre trabajadores, patrones y organizaciones empresariales con acuerdos para una nueva cultura laboral, convenios de productividad y competitividad de corresponsabilidad laboral y acuerdos de conciliación y de calidad laboral.

Acción Al 15 de octubre Estimado del

16 de octubre al 31 de diciembre

Acciones

Juntas locales de conciliación y arbitraje en Tampico y Victoria

Demandas laborales individuales

Registradas en 2008 3,145 1,715 4,860

Terminadas 1,899 1,530 3,429

En trámite en 2008 1,246 175 1,421

Laudos emitidos en 2008 1,235 619 1,854

Convenios dentro de juicio 1,867 482 2,349

Contratos colectivos registrados 780 218 998

Amparos directos registrados 897 366 1,263

Amparos indirectos registrados 1,989 356 2,345

Emplazamientos a huelga

Registrados 546 124 670

Terminados 540 122 662

Trámite 6 2 8

Solicitudes de registro sindical 3 2 5

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

Page 151: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

151

COMITÉS VECINALES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN SEGURIDAD PÚBLICA

Estrategia Crear un entorno de participación ciudadana en la prevención del delito.

Línea de acción Elevar la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y procuración de justicia con la ampliación de su cobertura y presencia de cuerpos policiacos, la participación social en la respuesta inmediata de prevención del delito, monitoreo y vigilancia ciudadana en zonas de alta incidencia delictiva y mecanismos de reconocimiento y recompensa ciudadana.

Comités vecinales Municipios

Colonias Ejidos Total

Abasolo - 19 19

Aldama 12 67 79

Altamira 156 23 179

Burgos - 10 10

Bustamante - 24 24

Camargo 6 2 8

Casas - 18 18

Cruillas - 10 10

Ciudad Madero 74 - 74

Gustavo Díaz Ordaz 5 - 5

El Mante 55 57 112

Gómez Farías 1 28 29

González 1 11 12

Güémez - 32 32

Guerrero 5 - 5

Jaumave - 13 13

Jiménez - 10 10

Llera - 53 53

Matamoros 672 62 734

Mier 6 - 6

Miguel Alemán 6 - 6

Miquihuana - 13 13

Nuevo Laredo 335 - 335

Ocampo 3 - 3

Padilla 1 16 17

Río Bravo 52 8 60

San Fernando 25 38 63

San Nicolás - 8 8

San Carlos - 33 33

Soto la Marina - 63 63

Tampico 95 - 95

Tula 10 86 96

Valle Hermoso 13 5 18

Victoria 206 15 221

Villagrán - 14 14

Xicoténcatl 3 7 10

Total 1,742 745 2,487

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Mediante los observatorios ciudadanos se promueve la auditoría social en las acciones de seguridad pública.

Page 152: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

152

PREVENCIÓN DEL DELITO

Estrategia Comprometer a la sociedad en la atención de niños y jóvenes en las iniciativas públicas y civiles por el respeto a la ley, combate a las adicciones y prevención del delito.

Línea de acción Protección a la niñez y orientación juvenil con talleres y seminarios de combate a las adicciones con la participación de grupos sociales organizados y organismos especializados.

Concepto Al 30 de septiembre

Pláticas impartidas 210

Instituciones participantes 124

Personas beneficiadas 29,890

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

UNIDADES DE ATENCIÓN CIUDADANA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Estrategia Alentar la denuncia ciudadana en la prevención del delito.

Línea de acción Acceso de la población a los servicios de atención y respuesta inmediata de seguridad pública con simplificación en los trámites de denuncia ciudadana.

Unidades de atención

Servicios otorgados a la ciudadanía

Nuevo Laredo 3,262

Reynosa 3,968

Matamoros 3,369

Victoria 4,533

El Mante 2,079

Tampico 4,366

Total 21,577

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Page 153: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

153

ATENCIÓN A VÍCTIMAS DEL DELITO

Estrategia Otorgar certidumbre organizacional, jurídica y pericial a los procedimientos de averiguaciones previas, investigaciones y procesos penales.

Línea de acción Descentralización del Ministerio Público, capacitación, abatimiento del rezago, actualización de los mecanismos ciudadanos para el seguimiento de quejas y denuncias sobre la actuación del Ministerio Público y atención a víctimas de delitos de asistencia jurídica y psicológica.

Concepto Al 30 de septiembre Estimado del 1 de octubre al 31 de diciembre Total

Asesoría legal 16,270 4,500 20,770

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

SISTEMA TELEFÓNICO DE EMERGENCIAS 066

Estrategia Alentar la denuncia ciudadana en la prevención del delito.

Línea de acción Acceso de la población a los servicios de atención y respuesta inmediata de seguridad pública con simplificación en los trámites de denuncia ciudadana.

Subcentro Llamadas efectivas

Nuevo Laredo 44,090

Reynosa 37,593

Río Bravo 8,157

Matamoros 75,519

Valle Hermoso 5,868

San Fernando 2,504

Victoria 76,656

El Mante 9,123

Altamira-Ciudad Madero-Tampico 63,978

Total 323,488

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Mayor calidad en la actuación ciudadana al reducir en 38% las llamadas de broma.

Page 154: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

154

SERVICIO ESTATAL DE APOYO PSICOLÓGICO POR TELÉFONO ORIENTEL

Estrategia Crear un entorno de participación ciudadana en la prevención del delito.

Línea de acción Elevar la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y procuración de justicia con la ampliación de su cobertura y presencia de cuerpos policíacos, la participación social en la respuesta inmediata de prevención del delito, monitoreo y vigilancia ciudadana en zonas de alta incidencia delictiva y mecanismos de reconocimiento y recompensa ciudadana.

Entidad federativa Nuevos usuarios 2008 Seguimiento a casos

Tamaulipas 1,817 3,461

Veracruz Llave 79 173

San Luis Potosí 36 93

Distrito Federal 14 72

Nuevo León 13 44

Estado de México 12 31

Puebla 7 33

Michoacán de Ocampo 8 31

Tabasco 4 19

Tlaxcala 3 20

Coahuila de Zaragoza 5 15

Hidalgo 9 10

Jalisco 5 14

Guerrero 6 5

Sonora 8 3

Durango 2 8

Aguascalientes 4 5

Querétaro de Arteaga 2 2

Morelos 3 -

Quintana Roo 2 1

Sinaloa 3 -

Chiapas 2 -

Chihuahua 1 1

Baja California Sur 1 -

Colima - 1

Guanajuato 1 -

Yucatán 1 -

Total 2,048 4,042

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Damos servicios de información, canalización, intervención y seguimiento para responder a la problemática psicológica de los usuarios.

Page 155: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

155

DEFENSORES DE OFICIO

Estrategia Actuar con certidumbre y oportunidad en el cumplimiento de las funciones de procuración de justicia, seguridad pública, defensoría de oficio y readaptación social.

Línea de acción Actualización del sistema jurídico estatal de seguridad pública, fortalecimiento de la operación y profesionalización de la procuración de justicia, defensorías de oficio y readaptación social, colaboración en la modernización del sistema de administración de justicia y actualización de la legislación que defiende y protege los derechos humanos.

Defensores de oficio adscritos Municipio

Juzgados penales Juzgados de justicia para

adolescentes Salas

Penales Sala Especializada en Justicia

para Adolescentes Agencias del

Ministerio Público Asesorías en materia civil

Altamira - 1* - - - -

Ciudad Madero 6 - - - 2 1

El Mante 2 1 - - 1 -

González 1 - - - - -

Matamoros 5 1 - - 1 1

Miguel Alemán 1 - - - - -

Nuevo Laredo 3 1 - - 2 1

Padilla 1 - - - - -

Reynosa 3 1* - - 2 1

Río Bravo 1 - - - 1 -

San Fernando 1 - - - - -

Soto la Marina 1 - - - - -

Tula 1 - - - - -

Valle Hermoso 1 - - - - -

Victoria 5 1* 3 1 2 1

Xicoténcatl 1 - - - - -

Totales 33 6 3 1 11 5

Fuente: Secretaría General de Gobierno. *Los defensores de oficio atienden también las salas regionales y las salas colegiadas.

Se crearon 11 nuevas plazas para defensores de oficio para cubrir todas las Agencias de Ministerio Público Investigadoras y asistir a los procesados desde la etapa de averiguación previa penal y 5 nuevas plazas para otorgar orientación y asesorías en materia civil.

Page 156: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

156

PROCESOS EN DEFENSORÍAS DE OFICIO

Estrategia Actuar con certidumbre y oportunidad en el cumplimiento de las funciones de procuración de justicia, seguridad pública, defensoría de oficio y readaptación social.

Línea de acción Actualización del sistema jurídico estatal de seguridad pública, fortalecimiento de la operación y profesionalización de la procuración de justicia, defensorías de oficio y readaptación social, colaboración en la modernización del sistema de administración de justicia y actualización de la legislación que defiende y protege los derechos humanos.

Municipio Procesos

Conurbación de Tampico-Ciudad Madero-Altamira 1,172

El Mante 313

González 116

Matamoros 1,224

Miguel Alemán 141

Nuevo Laredo 658

Padilla 42

Reynosa 1,148

Río Bravo 411

San Fernando 124

Soto la Marina 98

Tula 125

Valle Hermoso 162

Victoria 1,168

Xicoténcatl 122

Totales 7,024

Fuente: Secretaría General de Gobierno.

EVALUACIONES A ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

Estrategia Aplicar mejores prácticas de administración para una eficiente ejecución de los programas de seguridad pública.

Línea de acción Sistemas de calidad en el proceso de reclutamiento, profesionalización, evaluación y desempeño de los servidores de la seguridad pública y certificaciones de calidad de los organismos de formación técnico-policial.

Exámenes aplicados Corporaciones

Toxicológico Conocimientos Psicológicos Total

Policía estatal preventiva 773 1,256 1,256 3,285

Policía municipal preventiva 931 931 931 2,793

Custodios penitenciarios y de menores infractores. 2,011 2,011 2,011 6,033

Policía Ministerial 764 764 764 2,292

Ministerio Público 210 210 210 630

Total 4,689 5,172 5,172 15,033

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Avanzamos en la evaluación permanente a los elementos de las corporaciones policiales y del ministerio público.

Page 157: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

157

SISTEMA INFORMÁTICO DE BARANDILLA DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

Estrategia Confirmar en acciones de fortalecimiento la vocación del estado por el impulso prioritario a los municipios de Tamaulipas.

Línea de acción Asesoría y apoyo técnico a las administraciones municipales en materia financiera, control administrativo, capacitación de servidores públicos y evaluación del desempeño.

Municipio Equipos instalados Funcionarios capacitadas

Altamira 15 15

Ciudad Madero 17 15

Tampico 31 30

Matamoros 13 21

Nuevo Laredo 25 27

Victoria 15 21

Total 116 129

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Con este sistema los ayuntamientos pueden llevar a cabo un mejor control administrativo referente al proceso de barandilla, juez calificador, área médica y definición de indicadores de eficiencia policial y de incidencia delictiva.

OPERATIVO ANTIALCOHOL

Estrategia Aplicar mejores prácticas de administración para una eficiente ejecución de los programas de seguridad pública.

Línea de acción Coordinación de acciones de combate a la delincuencia con los gobiernos y presencia de fuerzas de reacción y apoyo de la Policía Estatal Preventiva a los municipios.

Operativo antialcohol Municipio

Negocios verificados Negocios clausurados

Victoria 127 17

El Mante 11 7

González 2 2

San Fernando 16 5

Jaumave 5 1

Xicoténcatl 4 3

Hidalgo 4 3

Total 169 38

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Revisión de bares, centros nocturnos y expendios de bebidas alcohólicas en cuanto a la licencia de alcoholes y prevención de conductas antisociales.

Page 158: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

158

ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LOS INTERNOS EN CENTROS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES

Estrategia Actuar con firmeza y sensibilidad en la tarea de la readaptación social en un entorno de renovación y dignificación del sistema penitenciario.

Línea de acción Desarrollo de actividades productivas que estimulen la readaptación social y de convenios con la iniciativa privada para crear una bolsa de trabajo para los internos que alcancen su libertad.

Internos Actividades

Nuevo Laredo Miguel Alemán

Reynosa Matamoros Victoria Tula El Mante Altamira Total

Carpintería 10 35 22 274 64 10 51 313 779

Artesanías 10 - 415 90 265 1 19 72 872

Talabartería - - 10 - 2 - - 5 17

Cocina 24 3 18 15 10 - 3 22 95

Estudios comerciales 12 1 - 86 84 1 2 18 204

Panaderos 2 - 5 8 1 - - 5 21

Boleros 2 1 9 5 6 - 2 5 30

Electricista 3 1 3 - 2 - - 4 13

Fotógrafo - - - - 2 - - - 2

Labrado - - 21 50 7 - - 6 84

Costura y manual - - 6 16 24 - 6 38 90

Estilista - - 6 5 3 - - 6 20

Lijadores 20 - 50 68 11 - - - 149

Repujado - - 3 79 4 - - 109 195

Soldadores 6 1 2 1 1 - - 2 13

Talacheros 44 19 28 99 2 - 58 3 253

Tejido de palma - - - - 4 10 - - 14

Tortillería 4 - 5 4 1 - - 4 18

Zapatero - - - 2 1 - - 4 7

Limpieza y mantenimiento 1 - 154 7 1 - - 4 167

Trabajos eventuales - - 207 4 4 16 - 1 232

Total 138 61 964 813 499 38 141 621 3,275

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Se fortalecen los programas de reinserción social de los adultos en la sociedad productiva.

Page 159: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

159

PROGRAMA EDUCATIVO EN CENTROS DE EJECUCIÓN DE SANCIONES

Estrategia Actuar con firmeza y sensibilidad en la tarea de la readaptación social en un entorno de renovación y dignificación del sistema penitenciario.

Línea de acción Promoción de la salud, prevención y atención de enfermedades de los internos y de acciones educativas de carácter académico, cívico, artístico, deportivo y ético para los reclusos.

Internos Certificados

Preparatoria CEDES Alfabetización Primaria Secundaria

Prepa DGTA Total Primaria Secundaria Total

Victoria 26 65 59 23 27 200 11 8 19

Matamoros 85 118 32 46 - 281 12 8 20

Tula 6 4 4 4 - 18 - 1 1

Nuevo Laredo 43 125 139 23 - 330 38 10 48

Reynosa 61 276 283 25 - 645 60 4 64

Altamira 61 114 134 49 - 358 26 12 38

Miguel Alemán 1 11 8 - - 20 2 1 3

El Mante 8 16 13 - - 37 1 - 1

170 27 150 44 Total 291 729 672

197 1,889

194 194

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

La educación de los internos como primicia para su incorporación a la sociedad y beneficio de liberación anticipada.

Page 160: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

160

PROGRAMA EMPLEO A LIBERADOS

Estrategia Actuar con firmeza y sensibilidad en la tarea de readaptación social en un entorno de renovación y dignificación del sistema penitenciario.

Línea de acción Desarrollo de actividades productivas que estimulen la readaptación social y de convenios con la iniciativa privada para crear una bolsa de trabajo para los internos que alcancen su libertad.

Municipio Empresas participantes

Altamira 100

El Mante 48

Miguel Alemán 14

Nuevo Laredo 53

Tula 6

Victoria 99

Total 320

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Vinculación con las empresas para la creación de bolsas de trabajo que benefician la disminución de la tasa de reincidencia a los centros de ejecución de sanciones.

CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE LA REFORMA AL ARTÍCULO 18 CONSTITUCIONAL REINSERCIÓN SOCIAL Y FAMILIAR DEL ADOLESCENTE

Estrategia Elevar la calidad en la atención a los menores infractores y garantizar la efectividad de las medidas tutelares.

Línea de acción Profesionalización de los responsables de aplicar la justicia para los adolescentes y las medidas asistenciales.

Actividad Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Total

Cursos impartidos 38 10 48

Participantes 180 48 228

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Page 161: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

161

TRATAMIENTO INTEGRAL A ADOLESCENTES INFRACTORES

Estrategia Elevar la calidad en la atención a los menores infractores y garantizar la efectividad de las medidas tutelares.

Línea de acción Aplicación de las normas de asistencia social de justicia para los adolescentes con certeza jurídica y respeto a los derechos humanos de los menores y vinculación para su atención con instituciones asistenciales de salud, educativas, culturales y deportivas.

Servicios otorgados Actividad

Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Total

Asesorías y diagnósticos 1,024 342 1,366

Impulso a la educación 201 68 269

Atención médica de primer nivel 3,331 1,110 4,441

Atención psicológica 858 321 1,179

Visitas domiciliarias 366 122 488

Actividades

Culturales 30 11 41

Deportivas 84 29 113

Recreativas 42 14 56

Total 5,936 2,017 7,953

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS DE LOS ADOLESCENTES INFRACTORES

Estrategia Elevar la calidad en la atención a los menores infractores y garantizar la efectividad de las medidas tutelares.

Línea de acción Aplicación de las normas de asistencia social de justicia para los adolescentes con certeza jurídica y respeto a los derechos humanos de los menores y vinculación para su atención con instituciones asistenciales de salud, educativas, culturales y deportivas.

Adolescentes participantes Actividades

Al 15 de octubre Estimado del 16 de octubre

al 31 de diciembre Total

Culturales 30 11 41

Deportivas 84 29 113

Total 114 40 154

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Se promueve la sana convivencia, la salud física y mental de los adolescentes para evitar su reincidencia en los centros juveniles.

Page 162: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

162

COMBATE A LA DELINCUENCIA

Estrategia Aplicar mejores prácticas de administración para una eficiente ejecución de los programas de seguridad pública.

Línea de acción Modernización del orden jurídico y organizacional del Sistema Estatal de Seguridad Pública y mayor capacidad operativa de las fuerzas de seguridad con el apoyo del organismo estatal de comando, control, cómputo y comunicaciones.

Delito Al 30 de septiembre

Homicidios 223

Esclarecidos 134

Detenidos 120

Violaciones 477

Esclarecidas 339

Detenidos 229

Secuestros 18

Esclarecidos 18

Detenidos 44

Vehículos robados 4,506

Recuperados 1,622

Detenidos 200

Robos 18,356

Esclarecidos 8,260

Detenidos 1,156

Armas decomisadas 78

Detenidos 65

Decomisos de droga 23

Detenidos 29

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Page 163: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

163

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN ÓRDENES DE APREHENSIÓN

Estrategia Actuar con certidumbre y oportunidad en el cumplimiento de las funciones de procuración de justicia, seguridad pública, defensoría de oficio y readaptación social.

Línea de acción Actualización del sistema jurídico estatal de seguridad pública, fortalecimiento de la operación y profesionalización de la procuración de justicia, defensorías de oficio y readaptación social, colaboración en la modernización del sistema de administración de justicia y actualización de la legislación que defiende y protege los derechos humanos.

Colaboración en órdenes de aprehensión

Concepto Al 30 de septiembre

Autoridad requerida

Con agentes 35

Sin agentes 179

Subtotal 214

Autoridad requirente

Con agentes 40

Sin agentes 12

Subtotal 52

Total 266

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Colaboración en diligencias de averiguación previa del 1 de enero al 30 de septiembre 2008

Concepto Autoridad

Solicitadas Diligenciadas

Requirente 201 168

Requerida 261 251

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Page 164: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

164

AVERIGUACIONES PREVIAS RADICADAS Y RESUELTAS POR MUNICIPIO

Estrategia Otorgar certidumbre organizacional, jurídica y pericial a los procedimientos de averiguaciones previas, investigaciones y procesos penales.

Línea de acción Descentralización del Ministerio Público, capacitación, abatimiento del rezago, actualización de los mecanismos ciudadanos para el seguimiento de quejas y denuncias sobre la actuación del Ministerio Público y atención a víctimas de delitos de asistencia jurídica y psicológica.

Del 1 de enero al 30 de septiembre

Municipio Acumulada Consignada Incompetencia Inejercicio Reserva Trámite Total

Abasolo 2 45 17 63 38 13 178

Aldama 4 56 17 16 47 119 259

Altamira 30 283 53 108 1,138 267 1,880

Burgos - 5 - 5 3 16 29

Camargo - 42 6 1 54 34 137

Ciudad Madero 24 381 115 177 928 688 2,313

El Mante 39 459 51 191 603 198 1,541

Gustavo Díaz Ordaz 1 26 14 14 43 20 118

González 11 86 11 12 136 39 295

Güémez - 47 11 13 50 19 140

Hidalgo 2 54 15 11 156 36 274

Jaumave 1 55 6 10 1 24 97

Jiménez - 26 2 1 19 23 71

Llera - 29 3 2 64 30 128

Matamoros 17 1,485 160 117 3,357 1,055 6,191

Mier - 38 6 8 31 7 90

Miguel Alemán - 147 36 33 158 45 419

Nuevo Laredo 4 1,626 99 147 3,141 977 5,994

Ocampo - 24 2 7 30 8 71

Padilla 4 63 7 14 45 30 163

Reynosa 68 1,854 173 104 5,590 1,222 9,011

Río Bravo 5 465 59 78 577 221 1,406

San Carlos - 14 - 2 12 4 32

San Fernando - 92 37 21 118 198 466

Soto la Marina 10 68 10 13 117 73 291

Tampico 75 592 237 216 1,886 749 3,755

Tula - 88 18 48 63 52 269

Valle Hermoso 11 171 48 13 345 105 693

Victoria 25 1,408 181 387 2,564 821 5,386

Xicoténcatl - 84 4 22 62 36 208

Totales 333 9,813 1,398 1,854 21,376 7,129 41,905

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Las Agencias del Ministerio Público reciben un promedio mensual de 4 mil 656 averiguaciones previas por mes.

Page 165: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

165

DICTÁMENES DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS PERICIALES

Estrategia Otorgar certidumbre organizacional, jurídica y pericial a los procedimientos de averiguaciones previas, investigaciones y procesos penales.

Línea de acción Descentralización del Ministerio Público, capacitación, abatimiento del rezago, actualización de los mecanismos ciudadanos para el seguimiento de quejas y denuncias sobre la actuación del Ministerio Público y atención a víctimas de delitos de asistencia jurídica y psicológica.

A septiembre

Autoridad solicitante Dictámenes

Fuero común 58,630

Fuero federal 3,825

Total 62,455

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado.

Con los servicios periciales mejoramos la capacidad de respuesta en la investigación y esclarecimiento de los delitos.

CONSEJOS DE HONOR Y JUSTICIA

Estrategia Introducir transformaciones organizacionales en las corporaciones estatales preventivas y de vigilancia.

Línea de acción Transparencia en el reclutamiento y contratación del personal de seguridad pública con programas de seguridad personal y defensa jurídica, estímulos, ascensos y recompensas por profesionalización y desempeño.

Consejos de Honor y Justicia instalados

Municipio Integrantes

Bustamante 8

González 12

Güémez 10

Jaumave 10

Miquihuana 10

Padilla 12

Tula 10

Victoria 10

Conurbación Tampico-Ciudad Madero-Altamira 24

Total 106

Fuente: Secretaría de Seguridad Pública.

Se crea el centro colegiado para la aplicación de sanciones, programas de estímulos y recompensas, que da seguimiento a las quejas de la sociedad contra el policía.

Page 166: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

166

QUEJAS, ACUERDOS Y RESOLUCIONES SOBRE DERECHOS HUMANOS

Estrategia Contribuir a formar una sociedad que privilegie el respeto a los derechos humanos

Línea de acción Atención puntual y expedita las recomendaciones emitidas por las comisiones nacional y estatal de derechos humanos y la vigilancia del respeto a las garantías individuales y los derechos humanos en la consumación de actos jurídicos y administrativos del Gobierno con efecto social positivo de convivencia pacífica y la superación de desigualdades.

Concepto Al 30 de septiembre

Quejas recibidas 156

Agencia del ministerio público investigador 40

Policía ministerial 92

Agencia del ministerio público especializado 6

Procurador 1

Delegados regionales 1

Director de averiguaciones previas penales 1

Agentes del ministerio público y policías ministeriales 8

Actuario 1

Oficial secretario 1

Agente del ministerio público y oficial secretario 1

Oficial secretario y perito 1

Perito 3

Acuerdos y Resoluciones Recibidas

Recomendaciones en vía de cumplimiento (años anteriores a sep. 2008) 119

Recomendaciones cumplidas de años anteriores a sep. 2008 19

Recomendaciones emitidas de enero a sep. 2008 10

Recomendaciones cumplidas enero a sep. 2008 1

Recomendaciones en vía de cumplimiento ene a sep. 2008 9

Propuestas recibidas de años anteriores a sep. 2008 73

Propuestas cumplidas años anteriores a sep. 2008 37

Propuestas en vía de cumplimiento años anteriores a sep. 2008 36

Propuestas en vía de cumplimiento de años anteriores 24

Propuestas en vía de cumplimiento derivadas de expedientes de 2008 12

Medidas cautelares emitidas de enero a septiembre 2008 10

Medidas cautelares cumplidas enero a septiembre 2008 3

Medidas cautelares en vía de cumplimiento 7

No resp. y no acreditados los hechos años anteriores a sep. 2008 8

Sobreseimientos años anteriores a septiembre 2008 23

Sobreseimientos de quejas del 2008 (ene a sep) 6

No acreditados los hechos años anteriores 32

Acuerdos de no responsabilidad años anteriores 21

Improcedencia -

No responsabilidad y sobreseimiento años anteriores 2

Total de quejas en trámite año 2008 128

Fuente: Procuraduría General de Justicia.

Page 167: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

167

Page 168: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

168

10. GOBIERNO DE RESULTADOS, SENSIBLE Y VISIONARIO

Page 169: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

169

INGRESOS TOTALES PRESUPUESTADOS

Estrategia Impulsar un federalismo hacendario sobre bases de equidad y transparencia.

Línea de acción Gestión firme ante la federación que garantice al estado y a los municipios transparencia y certidumbre jurídica en sus ingresos con mayor competencia en la administración de las contribuciones federales, entrega oportuna de las participaciones federales a los municipios y de descentralización de atribuciones para el fortalecimiento estatal y municipal.

En miles de pesos Origen

Al 30 de septiembre Estimado del 1 de octubre

al 31 de diciembre Total

Ingresos estatales 2,233,589 584,793 2,818,382

Participaciones, incentivos, aportaciones y reasignaciones de recursos federales 22,760,962 5,446,910 28,207,872

Total 24,994,551 6,031,703 31,026,254

Fuente: Secretaría de Finanzas.

Los ingresos totales se incrementaron con respecto al ejercicio 2007 en un 10.69% que equivale a 2 mil 997 millones de pesos.

Page 170: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

170

PARTICIPACIONES, INCENTIVOS, APORTACIONES Y REASIGNACIONES DE RECURSOS FEDERALES

Estrategia Impulsar un federalismo hacendario sobre bases de equidad y transparencia.

Línea de acción Gestión firme ante la federación que garantice al estado y a los municipios transparencia y certidumbre jurídica en sus ingresos con mayor competencia en la administración de las contribuciones federales, entrega oportuna de las participaciones federales a los municipios y de descentralización de atribuciones para el fortalecimiento estatal y municipal.

En miles de pesos Origen Al 30 de

septiembre Estimado del 1 de octubre

al 31 de diciembre Total

Participaciones e incentivos 9,264,256 2,466,336 11,730,592

Fondo general de participaciones 7,255,097 1,838,198 9,093,295

Fondo de fomento municipal 355,549 94,110 449,659

Impuesto especial de producción y servicios 144,683 61,006 205,689

Impuesto sobre tenencia o uso de vehículos 425,639 52,992 478,631

Impuesto sobre automóviles nuevos 147,136 52,050 199,186

Fondo de compensación, impuesto sobre automóviles nuevos 50,788 16,928 67,716

Fondo de fiscalización (FFI) 355,357 101,135 456,492

Fondo de extracción de hidrocarburos 245,763 57,219 302,982

9/11 del IEPS sobre venta de diésel y gasolina 124,734 143,330 268,064

Incentivos fiscales 159,510 49,368 208,878

Fondos de aportaciones federales 10,128,398 2,628,721 12,757,119

Para la educación básica y normal 6,510,202 1,603,387 8,113,589

Para los servicios de salud 1,160,897 379,417 1,540,314

Para la infraestructura social municipal 497,721 55,299 553,020

Para la infraestructura social estatal 68,643 7,627 76,270

Para el fortalecimiento de los municipios y D.F. 868,066 289,358 1,157,424

De aportaciones múltiples 252,023 80,762 332,785

Para la educación tecnológica y de adultos 114,725 38,614 153,339

Para la seguridad pública 200,018 22,222 222,240

Para el fortalecimiento de las entidades federativas 456,103 152,035 608,138

Otros recursos federales 3,368,308 351,853 3,720,161

Apoyo federal Universidad Autónoma de Tamaulipas 977,991 289,083 1,267,074

Aportación Cobat (colegio de bachilleres) 36,801 27,335 64,136

Fondo compensatorio FAEB 2008 57,096 - 57,096

Convenio para la construcción y mantenimiento de centros de educación media superior 2008

56,377 - 56,377

Apoyo Secretaría de Educación Pública-Itace 24,801 11,221 36,022

Fondo concursable de infraestructura de educación básica 28,180 - 28,180

Programa actualización maestros educación básica 9,236 - 9,236

Apoyo federal Universidad Politécnica Victoria 5,702 2,886 8,588

Apoyo federal Universidad Politécnica Altamira 5,341 3,247 8,588

Programa escuela segura 4,491 - 4,491

Programa vacaciones de verano escuela siempre abierta 3,900 - 3,900

Programa nacional escuelas de tiempo completo (educación básica) 2,635 - 2,635

Plan de fortalecimiento Telesecundaria 2,443 - 2,443

Programa de becas práctica intensiva y servicio social 7° y 8 ° semestre 2,418 - 2,418

Apoyo a implantación de la reforma de la educación secundaria 1,857 - 1,857

Programa Nacional de Lectura 1,406 - 1,406

Programa acciones de educación para discapacitados 1,400 - 1,400

Programa de actualización y articulación curricular educación primaria 1,240 - 1,240

Programa infraestructura para educación media superior Itace 1,090 - 1,090

Programa nacional fortalecimiento de la educación básica especial 670 - 670

Programa renovación curricular y pedagógico educación preescolar 508 - 508

Programa educativo rural técnica Altamira 474 - 474

Programa educación básica fam. jornaleras migrantes 146 - 146

Régimen de Protección Social en Salud 460,393 - 460,393

Aportación infraestructura física Río Bravo y Altamira (salud) 63,125 - 63,125

Programa trabajadores precarios (SALUD) 28,305 - 28,305

Salud oportunidades 24,844 - 24,844

Page 171: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

171

En miles de pesos Origen Al 30 de

septiembre Estimado del 1 de octubre

al 31 de diciembre Total

Programa de epidemiología 18,021 - 18,021

Salud procedes 12,000 - 12,000

Programa Caravanas de la Salud 5,639 - 5,639

Programa con riesgos sanitarios (SALUD) 4,920 - 4,920

Programa promoción salud nueva cultura 2008 3,840 - 3,840

Programa prevención y atención violencia familiar, cáncer de mama y cervicouterino 1,959 - 1,959

Programa de prevención y tratamiento de adicciones 743 - 743

Programa seguro médico nueva generación 532 - 532

Comunidades saludables 200 - 200

Convenio SCT construcción y modernización de carreteras y caminos rurales ’08 119,691 - 119,691

Caminos y puentes federales de Ingresos Capufe 40,186 12,879 53,065

Convenio para el fortalecimiento y modernización municipal del sistema de catastro 50,000 - 50,000

Fideicomiso para la infraestructura de los estados (FIES 2008) 48,356 - 48,356

Fideicomiso para la infraestructura de los estados (FIES 2007) 39,839 - 39,839

Apoyo PEMEX ’08, construcción 2 distribuidores viales y planta Estero 47,000 - 47,000

SCT construcción y modernización carretera 22,500 - 22,500

Apoyo PEMEX 10,000 - 10,000

Convenio Fopreden (fondo para la prevención de desastres naturales) 2,935 - 2,935

CNA Alianza para el campo 134,813 - 134,813

Programa CNA Apazu Río Bravo 86,178 - 86,178

Programa CNA Prossapys 76,211 - 76,211

Programa CNA Golfo Norte 55,614 - 55,614

Programa CNA. Cultura del Agua 700 - 700

Programa CNA Agua Limpia 474 - 474

Alianza para el campo (Sagarpa) 338,000 - 338,000

Programa desarrollo regional 150,000 - 150,000

Apoyo al Empleo Microrregiones y Profsne 49,869 - 49,869

Programa de Empleo Temporal 42,000 - 42,000

Apoyo Desarrollo Turístico 33,367 - 33,367

Programa Prosoft (software) 32,443 - 32,443

Programa impulso a la calidad 2007 17,673 - 17,673

Apoyo al Reordenamiento Acuacultura y Pesca 17,015 - 17,015

Seguro agrícola catastrófico 11,931 - 11,931

Alianza para el Campo (ejecución nacional) 4,732 - 4,732

Programa apoyo Paimef 3,766 - 3,766

Fondo para la transversalidad, género de mujeres 3,500 - 3,500

Convenio atención integral a mujeres victimas de violencia 3,264 - 3,264

Programa violencia contra la mujer 882 - 882

Programa Madres Jóvenes 2008 688 - 688

Comisión nacional del deporte 32,364 - 32,364

Socorro de ley (reos federales) 16,774 5,202 21,976

Programa apoyo a zonas de atención prioritaria (Pazap) 14,668 - 14,668

Programa mejoramiento institucional (Promin) 6,587 - 6,587

Programa fiscalización gasto federalizado (Profis) 2,814 - 2,814

Convenio modernización integral Registro Civil 750 - 750

Total 22,760,962 5,446,910 28,207,872

Fuente: Secretaría de Finanzas.

Page 172: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

172

INGRESOS ESTATALES

Estrategia Fortalecer la hacienda pública para que obtenga mayores ingresos públicos con simplificación y eficiencia tributaria.

Línea de acción Simplificación del orden jurídico, modernización de la administración tributaria estatal y ejercicio pleno de la potestad tributaria con respeto a los derechos de los contribuyentes con criterios de transparencia, eficiencia y equidad.

En miles de pesos Origen

Al 30 de septiembre Del 1 de octubre al 31 de diciembre Total

Impuestos 903,497 249,847 1,153,344

Sobre nómina 830,440 227,676 1,058,116

Sobre actos y operaciones civiles 38,055 10,861 48,916

Sobre honorarios 7,466 2,192 9,658

Sobre juegos permitidos 12,942 3,870 16,812

Sobre la prestación de servicios de hospedaje 14,594 5,248 19,842

Derechos 882,534 176,880 1,059,414

Servicios generales 26,081 5,364 31,445

Servicios de registro 230,315 72,538 302,853

Servicios catastrales 440 115 555

Servicios para el control vehicular 465,185 94,242 559,427

Servicios de prevención y control de la contaminación del medio ambiente 1,211 733 1,944

De cooperación 32 12 44

Servicios diversos 156,988 3,018 160,006

Servicios prestados por autoridades educativas del Estado 2,282 858 3,140

Productos 130,578 102,202 232,780

Intereses 129,766 39,765 169,531

Explotación, uso o venta de bienes patrimonio del Estado 812 269 1,081

Donativo PEMEX - 62,168 62,168

Aprovechamientos 171,389 40,185 211,574

Accesorios 145,591 15,679 161,270

Multas 54,960 2,097 57,057

Recargos 88,635 13,043 101,678

Cobranza 1 8 9

Gastos de ejecución 1,995 531 2,526

Total de ingresos estatales 2,233,589 584,793 2,818,382

Fuente: Secretaría de Finanzas , Subsecretaría de Ingresos.

Incrementamos los ingresos estatales 32% respecto a la cifra considerada en la Ley de Ingresos del Estado para 2008.

Page 173: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

173

PARTICIPACIONES FEDERALES A MUNICIPIOS

Estrategia Impulsar un federalismo hacendario sobre bases de equidad y transparencia.

Línea de acción Gestión firme ante la federación que garantice al estado y a los municipios transparencia y certidumbre jurídica en sus ingresos con mayor competencia en la administración de las contribuciones federales, entrega oportuna de las participaciones federales a los municipios y de descentralización de atribuciones para el fortalecimiento estatal y municipal.

En miles de pesos Municipio

Al 30 de septiembre Estimado del

1 de octubre al 31 de diciembre Total

Abasolo 14,082 4,862 18,944

Aldama 21,802 8,096 29,898

Altamira 98,607 29,725 128,332

Antiguo Morelos 11,334 4,262 15,596

Burgos 10,018 3,466 13,484

Bustamante 10,952 3,678 14,630

Camargo 18,101 6,775 24,876

Casas 9,959 4,153 14,112

Ciudad Madero 129,115 35,585 164,700

Cruillas 8,750 4,224 12,974

El Mante 65,796 20,617 86,413

Gómez Farías 11,719 5,188 16,907

González 28,601 9,453 38,054

Güémez 14,273 6,094 20,367

Guerrero 10,866 4,607 15,473

Gustavo Díaz Ordaz 16,445 5,514 21,959

Hidalgo 18,684 6,851 25,535

Jaumave 14,442 4,907 19,349

Jiménez 11,711 4,332 16,043

Llera 16,153 5,716 21,869

Mainero 8,830 3,374 12,204

Matamoros 247,039 76,869 323,908

Méndez 11,014 4,733 15,747

Mier 11,853 5,508 17,361

Miguel Alemán 23,847 8,126 31,973

Miquihuana 8,936 3,938 12,874

Nuevo Laredo 201,065 60,108 261,173

Nuevo Morelos 9,157 3,565 12,722

Ocampo 13,589 4,910 18,499

Padilla 13,810 4,276 18,086

Palmillas 8,454 3,469 11,923

Reynosa 317,584 94,876 412,460

Río Bravo 65,710 19,707 85,417

San Carlos 12,058 3,755 15,813

San Fernando 36,934 12,134 49,068

San Nicolás 7,634 3,823 11,457

Soto la Marina 19,087 6,193 25,280

Tampico 196,470 58,520 254,990

Tula 19,427 6,834 26,261

Valle Hermoso 41,243 14,030 55,273

Victoria 180,606 52,016 232,622

Villagrán 11,062 3,518 14,580

Xicoténcatl 18,181 6,683 24,864

Total 2,025,000 639,070 2,664,070

Fuente: Secretaría de Finanzas.

Las participaciones federales a municipios se incrementaron 522 millones de pesos respecto al ejercicio 2007.

Page 174: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

174

FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

Estrategia Impulsar un federalismo hacendario sobre bases de equidad y transparencia.

Línea de acción Gestión firme ante la federación que garantice al estado y a los municipios transparencia y certidumbre jurídica en sus ingresos con mayor competencia en la administración de las contribuciones federales, entrega oportuna de las participaciones federales a los municipios y de descentralización de atribuciones para el fortalecimiento estatal y municipal.

En miles de pesos Municipio

Al 30 de septiembre Estimado del

1 de octubre al 31 de diciembre Total

Abasolo 3,405 1,135 4,540

Aldama 7,944 2,648 10,592

Altamira 46,680 15,560 62,240

Antiguo Morelos 2,457 819 3,276

Burgos 1,373 458 1,831

Bustamante 2,088 696 2,784

Camargo 5,048 1,683 6,731

Casas 1,183 394 1,577

Ciudad Madero 55,411 18,470 73,881

Cruillas 651 217 868

El Mante 32,166 10,722 42,888

Gómez Farías 2,429 810 3,239

González 11,753 3,918 15,671

Güémez 4,140 1,380 5,520

Guerrero 1,108 369 1,477

Gustavo Díaz Ordaz 4,314 1,438 5,752

Hidalgo 6,704 2,235 8,939

Jaumave 4,025 1,341 5,366

Jiménez 2,362 787 3,149

Llera 4,971 1,657 6,628

Mainero 708 236 944

Matamoros 132,656 44,219 176,875

Méndez 1,373 458 1,831

Mier 1,877 626 2,503

Miguel Alemán 6,895 2,298 9,193

Miquihuana 973 324 1,297

Nuevo Laredo 102,135 34,045 136,180

Nuevo Morelos 876 292 1,168

Ocampo 3,581 1,194 4,775

Padilla 3,619 1,206 4,825

Palmillas 460 153 613

Reynosa 151,236 50,412 201,648

Río Bravo 30,668 10,222 40,890

San Carlos 2,658 886 3,544

San Fernando 16,578 5,526 22,104

San Nicolás 300 100 400

Soto la Marina 6,552 2,184 8,736

Tampico 87,237 29,079 116,316

Tula 7,373 2,458 9,831

Valle Hermoso 17,852 5,951 23,803

Victoria 84,114 28,038 112,152

Villagrán 1,853 618 2,471

Xicoténcatl 6,280 2,093 8,373

Total 868,066 289,355 1,157,421

Fuente: Secretaría de Finanzas.

El Fondo de Aportaciones Federales para el Fortalecimiento de los Municipios se incrementó en 21% respecto al ejercicio 2007.

Page 175: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

175

FONDO DE APORTACIONES FEDERALES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

Estrategia Impulsar un federalismo hacendario sobre bases de equidad y transparencia.

Línea de acción Gestión firme ante la federación que garantice al estado y a los municipios transparencia y certidumbre jurídica en sus ingresos con mayor competencia en la administración de las contribuciones federales, entrega oportuna de las participaciones federales a los municipios y de descentralización de atribuciones para el fortalecimiento estatal y municipal.

En miles de pesos Municipio

Al 30 de septiembre Estimado del

1 de octubre al 31 de diciembre Total

Abasolo 4,906 545 5,451

Aldama 13,665 1,518 15,183

Altamira 20,760 2,307 23,067

Antiguo Morelos 4,271 475 4,746

Burgos 3,312 368 3,680

Bustamante 7,536 837 8,373

Camargo 2,985 332 3,317

Casas 3,599 400 3,999

Ciudad Madero 13,085 1,454 14,539

Cruillas 1,587 176 1,763

El Mante 30,955 3,439 34,394

Gómez Farías 5,108 568 5,676

González 15,300 1,700 17,000

Güémez 7,793 866 8,659

Guerrero 862 96 958

Gustavo Díaz Ordaz 2,976 331 3,307

Hidalgo 15,285 1,698 16,983

Jaumave 10,995 1,222 12,217

Jiménez 4,081 453 4,534

Llera 11,925 1,325 13,250

Mainero 2,226 247 2,473

Matamoros 48,240 5,360 53,600

Méndez 2,121 236 2,357

Mier 811 90 901

Miguel Alemán 2,334 259 2,593

Miquihuana 2,885 321 3,206

Nuevo Laredo 29,161 3,240 32,401

Nuevo Morelos 1,428 159 1,587

Ocampo 9,910 1,101 11,011

Padilla 5,963 662 6,625

Palmillas 1,656 184 1,840

Reynosa 43,264 4,807 48,071

Río Bravo 16,766 1,863 18,629

San Carlos 8,721 969 9,690

San Fernando 24,217 2,691 26,908

San Nicolás 1,182 131 1,313

Soto la Marina 9,029 1,003 10,032

Tampico 24,698 2,744 27,442

Tula 25,245 2,805 28,050

Valle Hermoso 8,542 949 9,491

Victoria 31,710 3,523 35,233

Villagrán 6,358 707 7,065

Xicoténcatl 10,268 1,141 11,409

Total 497,721 55,302 553,023

Fuente: Secretaría de Finanzas.

El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal se incrementó 21% respecto al ejercicio 2007.

Page 176: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

176

DISTRIBUCIÓN DE FONDOS MUNICIPALES CAPUFE

Estrategia Impulsar un federalismo hacendario sobre bases de equidad y transparencia.

Línea de acción Gestión firme ante la federación que garantice al estado y a los municipios transparencia y certidumbre jurídica en sus ingresos con mayor competencia en la administración de las contribuciones federales, entrega oportuna de las participaciones federales a los municipios y de descentralización de atribuciones para el fortalecimiento estatal y municipal.

En miles de pesos Municipio

Fondo Capufe estatal

Fondo Capufe municipal Aportación municipal

Total estimado anual

Camargo 4,457 4,457 1,783 10,697

Matamoros 9,467 9,467 3,787 22,721

Miguel Alemán 2,683 2,683 1,073 6,439

Nuevo Laredo 15,613 15,613 6,245 37,471

Reynosa 12,966 12,966 5,187 31,119

Río Bravo 3,007 3,007 1,203 7,217

Tampico 4,866 4,866 1,946 11,678

Total 53,059 53,059 21,224 127,342

Fuente: Secretaría de Finanzas.

Page 177: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

177

SESIONES DE COPLADEM

Estrategia Ordenar los objetivos estratégicos y líneas de acción acordes a la competitividad y con flexibilidad, en el marco de la planeación para el desarrollo estatal.

Línea de acción Coordinación municipal para la elaboración y actualización de los planes de desarrollo y en la participación de los órganos consultivos municipales de planeación en la definición de obras y acciones.

Municipios Reuniones Participantes

Abasolo 1 18

Aldama 1 86

Altamira 2 160

Antiguo Morelos 1 39

Burgos 1 66

Bustamante 1 35

Camargo 1 20

Casas 1 49

Ciudad Madero 2 167

Cruillas 1 18

Díaz Ordaz 1 25

El Mante 1 83

Gómez Farias 2 60

González 2 303

Güémez 1 25

Guerrero 1 28

Hidalgo 1 100

Jaumave 2 64

Llera 2 56

Mainero 1 29

Matamoros 1 50

Méndez 1 31

Mier 1 25

Miguel Alemán 1 39

Miquihuana 1 22

Nuevo Morelos 1 40

Ocampo 1 40

Padilla 2 74

Palmillas 1 20

Reynosa 1 60

Río Bravo 1 80

San Carlos 2 74

San Fernando 2 120

San Nicolás 1 30

Tampico 2 150

Tula 3 150

Victoria 1 60

Villagrán 1 17

Total 50 2,513

Fuente: Copladet.

Asistimos a 38 municipios en sesiones de Copladem con 50 reuniones y 2 mil 513 participantes de los órdenes de gobierno y de la sociedad.

Page 178: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

178

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EGRESOS PÚBLICOS

Estrategia Reducir el gasto corriente a favor del gasto de inversión, con alto contenido social y productivo.

Línea de acción Reducción del gasto administrativo con recursos crecientes al gasto social y transparencia en los procesos de adquisiciones y obra pública con acciones de planeación, programación, elaboración de presupuestos, evaluación del desempeño, rendición de cuentas, reingeniería de procesos y revisión de la normatividad de los mecanismos de control.

En miles de pesos

Al 30 de septiembre Estimado del 1 de octubre

al 31 de diciembre Concepto

Ejercido Comprometido Estimado Total

Poder Ejecutivo 22,937,904 968,771 6,702,785 30,609,460

Poder Legislativo 101,646 - 29,569 131,215

Poder Judicial 195,059 - 66,389 261,448

Organismos electorales 15,066 - 4,627 19,693

Tribunal Fiscal del estado 2,632 10 1,796 4,438

Total 23,252,307 968,781 6,805,166 31,026,254

Fuente: Secretaría de Finanzas.

CLASIFICACIÓN POR OBJETO DE LOS EGRESOS PÚBLICOS

Estrategia Reducir el gasto corriente a favor del gasto de inversión, con alto contenido social y productivo.

Línea de acción Reducción del gasto administrativo con recursos crecientes al gasto social y transparencia en los procesos de adquisiciones y obra pública con acciones de planeación, programación, elaboración de presupuestos, evaluación del desempeño, rendición de cuentas, reingeniería de procesos y revisión de la normatividad de los mecanismos de control.

En miles de pesos Concepto Al 30 de

septiembre Comprometido

Estimado del 1 de octubre al 31 de diciembre

Total

Servicios personales 2,525,737 - 1,310,391 3,836,128

Materiales y suministros 63,570 5,462 33,467 102,499

Servicios generales 897,549 28,562 109,930 1,036,041

Subsidios y transferencias * 11,484,972 25,676 3,211,257 14,721,905

Bienes muebles e inmuebles - 29,743 29,743

Proyectos productivos 4,391,758 909,081 986,743 6,287,582

Fondos y participaciones de ingresos federales a municipios y subsidios estatales

3,681,724 - 1,062,789 4,744,513

Deuda pública 206,997 - 60,846 267,843

Total 23,252,307 968,781 6,805,166 31,026,254

Fuente: Secretaria de Finanzas. * Subsidios y Transferencias: Congreso del Estado, H. Supremo Tribunal de Justicia, Organismos Descentralizados, Fondos Federales.

Page 179: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

179

PROCESOS CERTIFICADOS BAJO LA NORMA ISO 9001:2000

Estrategia Construir un gobierno eficiente y facilitador, de respuestas rápidas y servicios de calidad para lograr mayor legitimidad ciudadana por el cumplimiento de compromisos y objetivos

Línea de acción Profesionalización del servicio público para hacer más eficiente la gestión de la administración estatal con la calidad y la mejora continua como norma obligatoria en la gestión gubernamental y descentralización de programas sociales, servicios y trámites.

Dependencia Número de procesos Número de servidores públicos en el proceso

Secretaría General de Gobierno 20 536

Procuraduría General de Justicia 2 35

Secretaría de Finanzas 30 301

Secretaría de Administración 3 110

Unidad de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas 8 50

Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo 8 246

Contraloría Gubernamental. 3 135

Secretaría de Salud. 80 476

Sistema DIF Tamaulipas 21 144

Secretaría de Educación 35 455

Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo 1 23

Secretaría de Turismo 1 62

Secretaría de Desarrollo Rural 2 120

Oficinas del Ejecutivo 1 22

Secretaría de Seguridad Pública 6 215

Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano 45 450

Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas 9 150

Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo 4 20

Comité Administrador de Programas de Construcción de Escuelas de Tamaulipas 6 60

Total 285 3,610

Fuente: Contraloría Gubernamental.

Page 180: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

180

CAPACITACIÓN A SERVIDORES PÚBLICOS

Estrategia Construir un gobierno eficiente y facilitador de respuestas rápidas y servicios de calidad para lograr mayor legitimidad ciudadana por el cumplimiento de compromisos y objetivos.

Línea de acción Profesionalización del servicio público para hacer más eficiente la gestión de la administración estatal con la calidad y la mejora continua como norma obligatoria en la gestión gubernamental y descentralización de programas sociales, servicios y trámites.

Cursos impartidos Cantidad Servidores públicos

capacitados Actualización secretarial 1 22

Autocontrol del estrés 1 36

Autoconocimiento y motivación 2 34

Autoestima y desarrollo de la personalidad 1 25

Atrévete a ser diferente 1 28

Calidad en el servicio 1 19

Cambio de actitud con liderazgo 1 14

Comunicación 2 28

Conoce tu gobierno 1 23

Creatividad laboral 1 25

Dinámicas grupales 4 76

Entrenando mi actitud 2 33

Integral de manejo 2 23

Metodología para la elaboración de proyectos 1 25

Ortografía y redacción 2 39

Pertenencia a servidores públicos 1 20

Productividad laboral 1 22

¿Recordar para qué? Bicentenario 4 280

Superación personal 1 25

Trabajo en equipo 1 22

Transparencia en el desempeño 1 86

Yo soy gobierno 91 6,884

Windows-Word Windows-Excel Corel Draw Power Point Front Page Visual Basic.Net Java Introducción BD Visual Fox

113 783

Total 236 8,572

Fuente: Secretaría de Administración.

Page 181: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

181

SERVICIOS EN LÍNEA EN LA PÁGINA ELECTRÓNICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Estrategia Construir un gobierno eficiente y facilitador, de respuestas rápidas y servicios de calidad para lograr mayor legitimidad ciudadana por el cumplimiento de compromisos y objetivos.

Línea de acción Aprovechamiento de las tecnologías de la información en el desempeño de los servidores públicos y en la modernización y simplificación de los trámites y servicios gubernamentales con programas de atención ciudadana en módulos instalados en espacios públicos.

Concepto Al 31 de octubre

Servicios en línea

Pago de tenencia 123,103

Trámites y servicios 90,951

Registro Civil 44,815

Licitaciones 12,583

Periódico Oficial 200,009

Otros 170,382

Fuente: Secretaría de Administración.

ADQUISICIONES REALIZADAS POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMPRAS Y OPERACIONES PATRIMONIALES

Estrategia Establecer un gobierno transparente y que rinda cuentas de sus actos.

Línea de acción Protección al derecho ciudadano de acceso a la información pública gubernamental, la rendición de cuentas y la transparencia del quehacer público estatal con criterios de precisión, oportunidad y confiabilidad y mecanismos de presentación de quejas y denuncias contra servidores públicos.

Modalidad Número de operaciones

Importe en miles de pesos

Licitación Pública 68 543,134

Concurso 415 169,319

Adjudicación Directa 82 113,040

Total 565 825,493

Fuente: Secretaría de Administración.

Page 182: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

182

SUPERVISIÓN EN CONCURSOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES

Estrategia Reducir el gasto corriente a favor del gasto de inversión con alto contenido social y productivo.

Línea de acción Reducción del gasto administrativo con recursos crecientes al gasto social y transparencia en los procesos de adquisiciones y obra pública con acciones de planeación, programación, elaboración de presupuestos, evaluación del desempeño, rendición de cuentas, reingeniería de procesos y revisión de la normatividad de los mecanismos de control.

Área Modalidad de concurso Del 1 de enero al 31 agosto

Licitación 81 Comité de Compras Secretaría de Administración Sobre Cerrado 545

Licitación 2 Comité de Compras Sedeem Sobre Cerrado 3

Licitación - Subcomité de Compras Secretaría de Salud Sobre Cerrado 291

Licitación - Subcomité de Compras Secretaría de Desarrollo Rural Sobre Cerrado 4

Licitación - Subcomité de Compras Itavu Sobre Cerrado 12

Licitación - Subcomité de Compras Comapa Río Bravo Sobre Cerrado 5

Licitación - Subcomité de Compras Comapa Zona Conurbada Sobre Cerrado 77

Licitación - Subcomité de Compras DIF Sobre Cerrado 77

Licitación - Comité de Compras CEAT Sobre Cerrado 4

Licitación 83 Total

Sobre Cerrado 1,018

Fuente: Contraloría Gubernamental.

Page 183: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

183

SUPERVISIÓN EN CONCURSOS DE OBRA PÚBLICA

Estrategia Reducir el gasto corriente a favor del gasto de inversión con alto contenido social y productivo.

Línea de acción Reducción del gasto administrativo con recursos crecientes al gasto social y transparencia en los procesos de adquisiciones y obra pública con acciones de planeación, programación, elaboración de presupuestos, evaluación del desempeño, rendición de cuentas, reingeniería de procesos y revisión de la normatividad de los mecanismos de control.

Área Actividad* Del 1 de enero

al 31 de octubre

Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Concursos

Actos 100 284

Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte Concursos

Actos 658

1,559

Secretaría de Administración Concursos

Actos 16 45

Secretaría de Salud Concursos

Actos 11 30

Comapa zona conurbada Concursos

Actos 15 33

Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas Concursos

Actos 8 9

Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas Concursos

Actos 88

231

Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo Concursos

Actos 53

158

Ayuntamiento de San Fernando Concursos

Actos 5

10

Ayuntamiento de Altamira Concursos

Actos 6 7

Ayuntamiento de Tampico Concursos

Actos 6 6

Totales Concursos

Actos 966

2,372

Fuente: Contraloría Gubernamental. * Se incluyen licitaciones públicas nacionales y concursos en sobre cerrado.

Page 184: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

184

REVISIÓN DE ESTIMACIONES A OBRA PÚBLICA

Estrategia Reducir el gasto corriente a favor del gasto de inversión con alto contenido social y productivo.

Línea de acción Reducción del gasto administrativo con recursos crecientes al gasto social y transparencia en los procesos de adquisiciones y obra pública con acciones de planeación, programación, elaboración de presupuestos, evaluación del desempeño, rendición de cuentas, reingeniería de procesos y revisión de la normatividad de los mecanismos de control.

Estimaciones

Auditorías operativas Al 31 de octubre

Estimado del 1 de noviembre al 31 de diciembre

Total

Sopdu 648 111 759

Capcet 1,263 317 1,580

Foseg 36 5 41

Sedescude 1,793 110 1,903

Itavu 624 206 830

Ceat 479 160 639

Secretaría de Salud 224 64 288

Totales 5,067 972 6,039

Fuente: Contraloría Gubernamental.

Se incrementó 98% el número de estimaciones revisadas con respecto al año anterior.

PROGRAMA DE AUDITORÍA TÉCNICA A OBRA PÚBLICA

Estrategia Reducir el gasto corriente a favor del gasto de inversión con alto contenido social y productivo.

Línea de acción Reducción del gasto administrativo con recursos crecientes al gasto social y transparencia en los procesos de adquisiciones y obra pública con acciones de planeación, programación, elaboración de presupuestos, evaluación del desempeño, rendición de cuentas, reingeniería de procesos y revisión de la normatividad de los mecanismos de control.

Obras auditadas

Entidad Al 31 de octubre

Estimado del 1 de noviembre

al 31 de diciembre Total

Comapa zona conurbada 16 - 16

CEAT 15 - 15

Capcet* 31 - 31

Foseg 3 - 3

Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano 28 - 28

Secretaría de Salud - 10 10

Itavu - 10 10

Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte 30 - 30

Totales 123 20 143

Fuente: Contraloría Gubernamental. *Cobertura estatal.

Se incrementó 25% la revisión de expedientes unitarios de obra con respecto al año anterior.

Page 185: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

185

VERIFICACIÓN EN ENTREGA-RECEPCIÓN DE OBRA PÚBLICA

Estrategia Reducir el gasto corriente a favor del gasto de inversión con alto contenido social y productivo.

Línea de acción Reducción del gasto administrativo con recursos crecientes al gasto social y transparencia en los procesos de adquisiciones y obra pública con acciones de planeación, programación, elaboración de presupuestos, evaluación del desempeño, rendición de cuentas, reingeniería de procesos y revisión de la normatividad de los mecanismos de control.

Entidad Entrega-recepción de obras

Sedescude 676

Sedesol federal 234

Sopdu 25

CEAT 18

Totales 953

Fuente: Contraloría Gubernamental. *Al 31 de octubre.

Se incrementó 63% la verificación en la entrega-recepción de obra, respecto a 2007.

ACCIONES DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL

Estrategia Establecer un gobierno transparente y que rinda cuentas de sus actos.

Línea de acción Protección al derecho ciudadano de acceso a la información pública gubernamental, la rendición de cuentas y la transparencia del quehacer público estatal con criterios de precisión, oportunidad y confiabilidad y mecanismos de presentación de quejas y denuncias contra servidores públicos.

Actividad Del 1 de enero al 31 de agosto

Procedimientos Administrativos 258

Sanciones 213

Apercibimientos 66

Amonestaciones 46

Suspensiones 56

Destituciones 6

Inhabilitaciones 19

Sanciones económicas 20

Fuente: Contraloría Gubernamental.

Page 186: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

186

SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

Estrategia Construir un gobierno eficiente y facilitador, de respuestas rápidas y servicios de calidad para lograr mayor legitimidad ciudadana por el cumplimiento de compromisos y objetivos.

Línea de acción Aprovechamiento de las tecnologías de la información en el desempeño de los servidores públicos y en la modernización y simplificación de los trámites y servicios gubernamentales con programas de atención ciudadana en módulos instalados en espacios públicos.

Ciudadanos atendidos de enero a septiembre

Municipio Atención personalizada al ciudadano

Número telefónico gratuito

Servicios de atención en línea

Peticiones por internet de la oficina del Ejecutivo

Estimado de ciudadanos atendidos

del 1 de octubre al 31 de diciembre de

2008

Total de ciudadanos atendidos

Abasolo 85 122 11 - 72 290

Aldama 54 29 17 4 35 139

Altamira 137 254 222 57 224 894

Antiguo Morelos 32 10 7 3 17 69

Burgos 17 3 2 - 7 29

Bustamante 62 3 1 - 20 86

Camargo 54 2 6 - 20 82

Casas 21 7 - - 9 37

Ciudad Madero 863 462 496 116 645 2582

Cruillas - 2 - - 2 4

El Mante 339 460 112 57 322 1290

Gómez Farías 62 6 5 - 24 97

González 174 201 29 7 137 548

Güémez 57 5 5 2 23 92

Guerrero 23 2 - 2 9 36

Gustavo Díaz Ordaz

12 23 27 6 22 90

Hidalgo 60 87 2 1 50 200

Jaumave 167 15 7 5 65 259

Jiménez 19 4 - 2 8 33

Llera 20 125 20 2 56 223

Mainero 2 3 - - 1 6

Matamoros 983 323 472 30 603 2411

Méndez 16 32 6 1 18 73

Mier 35 15 1 2 18 71

Miguel Alemán 8 59 10 1 26 104

Miquihuana 4 2 - - 2 8

Nuevo Laredo 16 189 216 25 149 595

Nuevo Morelos 9 9 44 - 20 82

Ocampo 6 28 2 1 12 49

Padilla 17 26 15 10 23 91

Palmillas - 16 - - 5 21

Reynosa 1028 439 863 25 785 3140

Río Bravo 304 156 71 20 184 735

San Carlos 25 23 1 2 17 68

San Fernando 176 274 48 6 168 672

Soto la Marina 297 105 22 5 143 572

Tampico 1581 1033 1068 148 1277 5107

Tula 36 123 13 8 60 240

Valle Hermoso 234 74 27 10 115 460

Victoria 5581 1796 2673 286 3445 13781

Villagrán 38 55 - - 31 124

Xicoténcatl 34 154 7 9 68 272

Totales 12,688 6,756 6,528 853 8,937 35,762

Fuente: Dirección General de Atención Ciudadana y Relaciones Públicas del Ejecutivo Estatal.

Page 187: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

187

PETICIONES DE LA CIUDADANÍA POR TIPO

Estrategia Construir un gobierno eficiente y facilitador, de respuestas rápidas y servicios de calidad para lograr mayor legitimidad ciudadana por el cumplimiento de compromisos y objetivos.

Línea de acción Aprovechamiento de las tecnologías de la información en el desempeño de los servidores públicos y en la modernización y simplificación de los trámites y servicios gubernamentales con programas de atención ciudadana en módulos instalados en espacios públicos.

Tipo de solicitud Peticiones turnadas

Enero-septiembre en proceso

Finiquitadas, contestadas al ciudadano

de enero a septiembre

Estimado de peticiones

del 1 de octubre al 31 de diciembre

Agua y drenaje 320 195 125 107

Apoyos a la familia 1,208 195 1,013 403

Apoyos agrarios 350 160 190 117

Apoyos deportivos 82 7 75 27

Apoyos económicos 679 59 620 426

Apoyos y problemas laborales 185 51 134 62

Atención médica y construcción de hospitales 985 161 824 328

Banquetas y calles 332 322 10 111

Becas 1,243 251 992 414

Carreteras, puentes y caminos 84 81 3 28

Denuncia e irregularidades de servidores públicos 41 22 19 13

Discapacitados 318 125 193 106

Donación y regulación de terrenos 469 89 380 156

Electrificación 159 52 107 53

Empleo 2,078 266 1,812 494

Construcción, remodelación y equipamiento de escuelas 733 97 636 244

Industrias y proyectos 119 61 58 40

Infraestructura social 1,176 663 513 392

Medios de comunicación 159 43 116 53

Problemas jurídicos 598 219 379 199

Proyectos educativos 322 86 236 107

Proyectos y apoyos culturales 69 8 61 23

Seguridad pública 79 16 63 26

Trámites y servicios del Gobierno del estado 353 46 307 118

Transporte público 454 30 424 151

Turismo y promoción 37 9 28 12

Vivienda 1,631 213 1,418 544

Totales 14,263 3,527 10,736 4,754

Fuente: Dirección General de Atención Ciudadana y Relaciones Públicas del Ejecutivo Estatal.

Page 188: Anexos estadísticos cuarto informe de gobiernotransparencia.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2012/03/IV-4... · programa rescate de espacios ... conservaciÓn de las reservas

188

PETICIONES DE LA CIUDADANÍA TURNADAS A DEPENDENCIAS

Estrategia Construir un gobierno eficiente y facilitador, de respuestas rápidas y servicios de calidad para lograr mayor legitimidad ciudadana por el cumplimiento de compromisos y objetivos.

Línea de acción Aprovechamiento de las tecnologías de la información en el desempeño de los servidores públicos y en la modernización y simplificación de los trámites y servicios gubernamentales con programas de atención ciudadana en módulos instalados en espacios públicos.

Peticiones tramitadas de enero a septiembre

Dependencias Peticiones turnadas

En proceso de contestación por parte de las dependencias

Finiquitadas; contestadas al ciudadano

Estimado de peticiones del 1 de octubre al 31 de diciembre

Secretaría Particular del C. Gobernador del Estado 343 79 264 114

Secretaría General de Gobierno 984 140 844 328

Secretaría de Seguridad Pública 140 30 110 47

Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo 463 120 343 54

Secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte 1,278 203 1,075 426

Secretaría de Desarrollo Rural 347 180 167 116

Secretaría de Educación 3,185 452 2,733 1,162

Secretaría de Finanzas 455 13 442 152

Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano 1,967 172 1,795 656

Secretaría de Salud 1,586 326 1,260 529

Secretaría de Turismo 16 5 11 5

Secretaría de Administración 770 62 708 257

Contraloría Gubernamental 15 2 13 5

Coordinación General de Asesores y Comunicación Social 28 24 4 9

Coordinación Estatal del Agua de Tamaulipas 107 45 62 36

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Tamaulipas 601 152 449 200

Procuraduría General de Justicia 239 84 155 80

Supremo Tribunal de Justicia 88 50 38 28

Dependencias federales y ayuntamientos 1,651 1,388 263 550

Totales 14,263 3,527 10,736 4,754

Fuente: Dirección General de Atención Ciudadana y Relaciones Públicas del Ejecutivo Estatal.