anexo rubiaceae

3
Resumen: B-003 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2004 Revisión de la tribu Spermacoceae (Rubiaceae) de la flora de Paraguay Cabral, Elsa L.* - Salas, Roberto - Medina, Walter - Bacigalupo, N. M.** * Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, UNNE. Corrientes E-mail: [email protected]; [email protected], [email protected] **Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires E-mail: [email protected] ANTECEDENTES La revisión de la familia Rubiaceae del Paraguay a cargo de Bacigalupo & Cabral es una contribución al estudio de la Flora de este país. Se trata de un proyecto conjunto entre el Conservatoire et Jardín botaniques de la Ville de Geneve y el Missouri Botanical Garden. Como antecedente de la Flora de Paraguay se encuentra la obra Plantae Hasslerianae publicado en el Bulletin de l’Herbier Boissier, Ginebra, Suiza desde 1898 hasta 1907, sobre las colecciones en Paraguay por el Dr. Emile Hassler (1864-1937). Se hallan además algunos aportes realizados por Standley (1931) En este trabajo se presentan los resultados de los estudios de la tribu Spermacoceae, basado en el material clásico y en las colecciones recientes. Este taxón está bien representado en el país con un elevado número de especies que comprende cerca de la mitad de los representantes de las Rubiáceas que viven en Paraguay. MATERIALES Y METODOS Este estudio se ha realizado con material proveniente de colecciones recientes depositadas en AS, CTES, FCQ, LIL, MO, PY, SI y ejemplares de Hassler, Balansa y Jorgensen pertenecientes a los herbarios de G, MO y P obtenidos en calidad de préstamos. Las siglas se registran de acuerdo a Holmgren et al. 1990. RESULTADOS Los géneros de la tribu Spermacoceae que viven en Paraguay son los siguientes: Borreria G. Mey; Diodella Small, Diodia L., Emmeorhiza, Pohl ex Endl., Galianthe Griseb., Mitracarpus Zucc ex Schult. & Schult.f.;, Richardia L., Spermacceodes Kuntze ex Bacigalupo, Staelia Cham. & Schltdl., Se comparan los resultados del presente trabajo con el estudio de Chodat & Hassler. A continuación se presentan los géneros en los que se han hallado el mayor número de novedades. Borreria: de las 22 especies descriptas por Chodat & Hassl., 11 fueron pasadas a Galianthe, no se incluyen 3 especies porque se basaron en identificaciones erróneas. Las restantes especies aún son reconocidas. Se citan por primera vez 8 especies, y se presentan 3 nuevas para la ciencia. En total se describen para el país 19 especies. Diodia: de las 5 especies descriptas en Plantae Hasslerianae, sólo un nombre se mantiene (D. Kuntzei L.), 2 entidades fueron incorporadas al género Diodella y las 2 restantes fueron pasadas a Borreria. Además se agrega una cita nueva para el país. Galianthe: se hallaron 6 nuevas especies y una variedad. En total viven en Paraguay 20 especies. Mitracarpus: se describen 4 especies , de los cuales 1 se sinonimiza, 1 se anula por identificación errónea y se describe 1 especie nueva para la ciencia. Todas las especies fueron descriptas e ilustradas. En el cuadro comparativo se indica a la izquierda las especies estudiadas por Chodat & Hassler y a la derecha se señalan las conclusiones obtenidas por los autores. Se remarcan con negrita las especies aún vigentes, las nuevas combinaciones y las nuevas especies.

Upload: gema-rodriguez

Post on 07-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gsi5e

TRANSCRIPT

Page 1: anexo  RUBIACEAE

Resumen: B-003

UN I V ER S I D AD N AC I O N AL D E L N O RDES T E C om u n i c a c i o n e s C i e n t í f i c a s y T e c n o l ó g i c a s 2 0 0 4

Revisión de la tribu Spermacoceae (Rubiaceae) de la flora de Paraguay

Cabral, Elsa L.* - Salas, Roberto - Medina, Walter - Bacigalupo, N. M.**

* Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, UNNE. Corrientes

E-mail: [email protected]; [email protected], [email protected]

**Instituto de Botánica Darwinion, San Isidro, Buenos Aires

E-mail: [email protected]

ANTECEDENTES La revisión de la familia Rubiaceae del Paraguay a cargo de Bacigalupo & Cabral es una contribución al estudio de la Flora de este país. Se trata de un proyecto conjunto entre el Conservatoire et Jardín botaniques de la Ville de Geneve y el Missouri Botanical Garden. Como antecedente de la Flora de Paraguay se encuentra la obra Plantae Hasslerianae publicado en el Bulletin de l’Herbier Boissier, Ginebra, Suiza desde 1898 hasta 1907, sobre las colecciones en Paraguay por el Dr. Emile Hassler (1864-1937). Se hallan además algunos aportes realizados por Standley (1931) En este trabajo se presentan los resultados de los estudios de la tribu Spermacoceae, basado en el material clásico y en las colecciones recientes. Este taxón está bien representado en el país con un elevado número de especies que comprende cerca de la mitad de los representantes de las Rubiáceas que viven en Paraguay. MATERIALES Y METODOS Este estudio se ha realizado con material proveniente de colecciones recientes depositadas en AS, CTES, FCQ, LIL, MO, PY, SI y ejemplares de Hassler, Balansa y Jorgensen pertenecientes a los herbarios de G, MO y P obtenidos en calidad de préstamos. Las siglas se registran de acuerdo a Holmgren et al. 1990. RESULTADOS Los géneros de la tribu Spermacoceae que viven en Paraguay son los siguientes: Borreria G. Mey; Diodella Small, Diodia L., Emmeorhiza, Pohl ex Endl., Galianthe Griseb., Mitracarpus Zucc ex Schult. & Schult.f.;, Richardia L., Spermacceodes Kuntze ex Bacigalupo, Staelia Cham. & Schltdl., Se comparan los resultados del presente trabajo con el estudio de Chodat & Hassler. A continuación se presentan los géneros en los que se han hallado el mayor número de novedades.

Borreria: de las 22 especies descriptas por Chodat & Hassl., 11 fueron pasadas a Galianthe, no se incluyen 3 especies porque se basaron en identificaciones erróneas. Las restantes especies aún son reconocidas. Se citan por primera vez 8 especies, y se presentan 3 nuevas para la ciencia. En total se describen para el país 19 especies.

Diodia: de las 5 especies descriptas en Plantae Hasslerianae, sólo un nombre se mantiene (D. Kuntzei L.), 2 entidades fueron incorporadas al género Diodella y las 2 restantes fueron pasadas a Borreria. Además se agrega una cita nueva para el país.

Galianthe: se hallaron 6 nuevas especies y una variedad. En total viven en Paraguay 20 especies.

Mitracarpus: se describen 4 especies , de los cuales 1 se sinonimiza, 1 se anula por identificación errónea y se describe 1 especie nueva para la ciencia. Todas las especies fueron descriptas e ilustradas. En el cuadro comparativo se indica a la izquierda las especies estudiadas por Chodat & Hassler y a la derecha se señalan las conclusiones obtenidas por los autores. Se remarcan con negrita las especies aún vigentes, las nuevas combinaciones y las nuevas especies.

Page 2: anexo  RUBIACEAE

Resumen: B-003

UN I V ER S I D AD N AC I O N AL D E L N O RDES T E C om u n i c a c i o n e s C i e n t í f i c a s y T e c n o l ó g i c a s 2 0 0 4

Chodat & Hassler (1895-1902) Cabral et al. (2004) DIODELLA

DIODIA

D. apiculata (Roem.& Schult.)K. Schum.

D. apiculata (Roem. & Schult.) Bacigalupo & E.L. Cabral

D. teres Walt. D. teres (Walt.) Small. D.kuntzei K. Schum.

DIODIA

Diodia sp.

(cita nueva)

BORRERIA

D. gymnocephala(DC.)K.Schum. B. pulchristipula (Bremek.) Bacigalupo & E.L. Cabral

D. multiflora DC. B. multiflora (D.C.) Bacigalupo & E. L. Cabral

BORRERIA

B. eryngioides Cham. et Schltdl. var

eryngioides

B. eryngioides var affinis (D.C.) K. Schum. B. brachystemonoides Cham. &.Schltdl B. cupularis D.C. B. densiflora D.C. var. perennis Standl. B. flavovirens Bacigalupo & E.L. Cabral B. latifolia (Aubl) K. Schum. B. martticrovettiana E.L. Cabral B. quadrifaria E.L. Cabral B. scabiosoides Cham. & Schltdl B. valens Standl.

GALIANTHE

B.laxa Cham. & Schltdl. G. laxa (Cham. & Schltdl.)E.L.Cabral B. paraguariensis Chodat & Hassl. G. laxa subsp. paraguariensis (Chodat)E.L.Cabral B. centranthoides Cham. & Schltdl. G. centranthoides (Cham. & Schltdl.)E. L. Cabral B. eupatoriodes Cham. & Schltdl. G. eupatorioides (Cham. & Schltdl.)E.L.Cabral B. cyperoides Chodat & Hassl. G. cyperoides (Chodat & Schltdl.)E.L.Cabral B.hassleriana Chodat G. hassleriana (Chodat)E. L. Cabral B. guaranitica Chodat & Hassl. G. guaranitica (Chodat & Hassl.)E.L.Cabral B. thalictroides K.Schum. G. thalictroides (K. Schum.)E.L. Cabral

Especies nuevas

G. aurelii E.L. Cabral G. linearifolia E.L.Cabral

G. canindeyuensis E.L.Cabral G.montesii E.L.Cabral G.párvula E.L.Cabral G.pseudopeciolata E.L.Cabral Las siguientes especies corresponden a identificaciones erróneas.

Page 3: anexo  RUBIACEAE

Resumen: B-003

UN I V ER S I D AD N AC I O N AL D E L N O RDES T E C om u n i c a c i o n e s C i e n t í f i c a s y T e c n o l ó g i c a s 2 0 0 4

B. tenera DC. B. humifusa Martius B. capitata (R.& P)DC.

EMMEORHIZA

E. umbellata. K. Schum.

MITRACARPUS

MITRACARPUS

M. frigidus (Willd) K. Schum M. hasslerianus Chodat M. sellowianus Cham & Schltdl. M. megapotamicus (Spreng) Kuntze. M. villosus (Sw) DC. Mitracarpus sp.

Especie mal identificada M. parvulus K Schum

RICHARDSONIA

RICHARDIA

R. brasiliensis (Gomes) Hayne R. grandiflora Cham.& Schltdl.. R. pedicellata K. Schum. R. stellaris Cham. & Schltdl.

R. brasiliensis Gomes R. grandiflora (Cham.& Schltdl) Steud R. pedicellata (K. Schum.) Kuntze R. stellaris (Cham. & Schltdl.) Steud. R. scabra L. var. scabra R. scabra var. chacoensis E.L. Cabral & Bacigalupo.(Brittonia, en prensa)

SPERMACOCEODES

S. glabrum (Michx) Kuntze var. rectum

Bacigalupo. STAELIA Staelia hassleri Standl. Staelia thymoides Cham & Schltdl. Staelia virgata (R. & S.)K. Schum. BIBLIOGRAFÍA Chodat, R. & E. Hassler. 1906. Plantae Hasslerianae II. Bull. Herb. Boissier sér.2, 4 (2): 181-191. Bacigalupo, N.M. & E.L.Cabral. 1996. Infrageneric classification of Borreria (Rubiaceae-Spermacoceae) on the basic

of American species. Opera Bot. Belg. 7: 297-308. Cabral, E.L. 2003. Novedades en el género Galianthe Griseb. para la flora del Paraguay. Candollea 58(2): 392-398. Cabral, E.L.(inéd.). Revisión del género Galianthe (Rubiaceae). Tesis doctoral, UNNE, Corrientes, Argentina. Holmgren, P.K.& al. 1990. Index Herbariorum, Part I. Ed. 8. Regnum Veg. 120: 629 p. Standley, P. 1931. Studies of American Plants-V, Field Mus. Nat. Hist. Bot. 8(5): 386, 393.