anexo no. 9...alcaldía municipal ibagué nit.8ooi 13389 7 secretaria de desarrollo rural y medio...

222
Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓN CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA Carrera 4 calle 6a Tel. 2638680 - 2639572 Fax 2639572 [email protected] Código postal 730006

Upload: others

Post on 16-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal

IbaguéNIT.8OOI 13389 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Anexo No. 9Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6a Tel. 2638680 - 2639572 Fax [email protected]

Código postal 730006

Page 2: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

PARA:

DE:

INFORME DE VISITAi ' ' ,

Dr. EDILSON EMIR AGUILERA PARRASecretario de Desarrollo Rural y Medio AmbienteIng. JUAN JERÓNIMO CUELLAR CHÁVEZDirector Grupo de Preservación del AmbienteSupervisor Contrato de Prestación de Servicios No. 590 / 2016

ANDREA DEL PILAR RODRÍGUEZ SILVESTREIng. Química especialista en Ingeniería Ambiental (c)

ASUNTO: Visita Parque Industrial de Residuos Sólidos La Miel "PIRS".

FECHA: 18 de Mayo de 2016

1. INTRODUCCIÓN

El día 18 de mayo de 2016 en horas de la mañana se realizó visita de inspecciónocular al Parque Industrial de Residuos Sólidos (PIRS) La Miel, la cual fue atendidapor el supervisor del relleno Diego Millán. Antes de iniciar el recorrido por el lugar sedio una introducción por parte del operador de la báscula y se facilitaron tapabocas ycasco para el ingreso a las instalaciones.

2. CONDICIONES ENCONTRADAS DURANTE LA VISITA

La visita se inició desde el ingreso, evaluando las condiciones de la vía de acceso yse continuo recorriendo las instalaciones del PIRS en el siguiente orden: Báscula,Plataforma de evacuación de lixiviados, Planta de Separación de Residuos Sólidos,Área de Tratamiento Biotecnologías, Nueva fase, Zona de Disposición Final y Plantade Tratamiento de Lixiviados. A continuación se describen para cada área recorridalas condiciones y situaciones encontradas en la visita.

2.1 Vía de acceso

La vía cuenta con varios reductores de velocidad los cuales no están señalizados. Seobservaron residuos sólidos en la vía (Fotografía No. 1), pero durante el ingreso nohabían lixiviados. Antes del portón de ingreso al PIRS, se observaron en la vía dos (2)aves de carroña (Fotografía No. 2).Al ingresar al área del parqueadero se observa el andamio y equipo para medición decalidad del aire.

2.2 Báscula

El operario de la báscula suministra los siguientes datos de toneladas dispuestas enel PIRS para el día 17 de Mayo, desde las 00:20 hasta las 23:48

Page 3: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Tabla No. 1 Toneladas dispuestas ei 17 de Mayo de 2016

MunicipioLérida ( Empolérida)VenadilloIbagué (Interaseo)AlvaradoCajamarca(Uníservicios)San Luis (Rio Luisa)

TOTAL

Número de viajes2

1

79

1

1

2

86

Toneladas15.339.32

545.70

5.28

6.76

110.04

692.43

"? /i I ' " ' ; ' ?H!G1)1 r- - • ! >

Para el día 18 de Mayo, desde las 00:23 hasta las 13:20

Tabla No. 2 Toneladas dispuestas el 18 de mayo de 2015 entre las 00:23 y las 13:20

MunicipioLérida ( Empolérida)Ibagué (Interaseo)Anzoategui

TOTAL

Número de viajes2

391 •

42

Toneladas11,140

249,120

9,270,"

269,530

2.3 Plataforma de evacuación de lixiviados

En la plataforma de evacuación de lixiviados se ve acumulación de lixiviados(Fotografía No. 3) en las depresiones del área causadas por su uso, sobre la rejillahay una botella plástica y en la caja de recepción, se ven algunos residuos sólidos,arena y lixiviados. Las tapas de la caja de recepción de estos lixiviados se encuentranpuestas y en buen estado (Fotografía No. 4 ).

2.4Planta de Separación de Residuos Sólidos

El supervisor det relleno informa que la planta de separación no está operando desdehace un mes y medio, por lo que no se observa personal en toda esta área.

Se ingresa por el patio de descarga de los residuos para el descargue en la banda,donde se observa que no esta instalada la rejilla de la cuneta de agua lluvia, la cunetaestá limpia, sin residuos sólidos y material terreo. En el área de descarga no hayresiduos sólidos, tan solo una botellas. El techo de esta área se ve en buen estado.

La cuneta que esta paralela a la banda, se encuentra con residuos líquidos, queposiblemente puedan ser lixiviados. Al finalizar esta cuneta, se ve un hueco en la

Page 4: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

pared que puede permitir la evacuación de líquidos hacia la cuneta de agua lluvia.(Fotografía No. 5). En esta área hay presencia de moscas.

Por la parte posterior al área de descargue se encuentra el área utilizada para ellavado de las bolsas plásticas, se ven algunas acumulaciones de agua en el piso,aunque el techo está instalado en teja de zinc, (Fotografía No. 6) debe de tener algúndaño para que ingrese el agua a esta zona. Se observa material plástico sobre el piso.(Fotografía No.7).

Dentro del área de separación en el sitio paralelo a la banda, se ve acumulación deagua (Fotografía No,8); sobre la banda hay residuos sólidos (Fotografías Nos. 9 y 10);se ven varias bolsas "globo" o big-bag con material reciclado, las cuales están sobreel piso. (Fotografía No. 11).

Se observa al lado de la maquina donde lavaban y reducían el tamaño del materialplástico, un tanque con agua sin tapa. (Fotografía No. 12).

En el área de cargue del material reciclado se observa acumulación de agua, queposiblemente sean lixiviados, por el color que tiene el agua. (Fotografía No.13).

2.5Área de Tratamiento Biotecnológico

En la parte externa del tratamiento biotecnológico se ven cuatro (4) tromel, los cualesestán a la intemperie.

En el área de tratamiento biotecnológico se ve acumulación de abono o material enproceso de compostaje, el techo de esta área en su mayor parte, está en mal estado,se observa acumulación de lixiviados (Fotografía No.14).

Hay un bobcat reacomodando en pilas los montículos de abono.

Al fondo de esta área se ve una máquina que según información suministrada, seutilizaba para cortar material de poda, en la parte posterior y por los lados se observaque hay material vegetal de alto porte. (Fotografía No. 15)

Se observa que una caja en concreto construida según información suministrada enotras visitas para el empaque del abono, está llena de lixiviados.

El sitio donde se están descargando los lixiviados de la zona de tratamientobiotecnológico no puede verificarse debido a la altura y densidad del pasto, ya queanteriormente se encontraba la boca del tubo que iba a ser conectada a la red queconduce los lixiviados hasta la PTL, pero que no se ha conectado (Fotografía No. 16).

Page 5: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

2 <í MAY 2016'0 1 5 - - / /

En el canal de agua lluvia de la vía a la zona de tratamiento biotecnológico se vematerial vegetal, hay acumulación de lixiviados provenientes de este. (FotografíasNos. 17 y 18).

2.6Área de disposición final

Al dirigirnos por la vía hacia el sitio de disposición final, se observó a mano izquierdade la vía el área donde está en construcción la nueva fase del relleno. (Fotografía No.19).

En el área de disposición se ve el bomag sin operar, el director del relleno informó queestá sin funcionar desde el día lunes 16 de Mayo, se observa el buldócer enoperación, no se observa material de cobertura en esta zona (Fotografía No. 20). Etárea descubierta es alrededor de 600 m2, incluyendo el talud.

Se observan aves de carroña sobre los residuos y sobrevolando el área, también seven algunas garzas blancas.

No se observa que la celda de emergencia este demarcada, según informaciónsuministrada esto se debe a que ya está cubierta y no se requiere en este momento eluso de la misma.

Se ve el "guardián" instalado pero no está en funcionamiento.

En el empalme entre la zona de corte materia! de cobertura en el nivel 24 en lamargen izquierda se ven residuos sólidos expuestos, la cuneta de agua lluviaparalela a esta zona tiene acumulación de materia terreo con lixiviados superficiales,hay piedras de gran tamaño, al igual que material vegetal que en algunos tramos de lacuneta no permite el paso sobre el borde la misma (Fotografías Nos. 21, 22, 23, 24,25 y 26). Unos metros antes de finalizar la cuneta en este nivel, se ve una piedra degran tamaño que tiene retenido el material terreo, por lo que este último tramo solotiene lixiviados (Fotografías No. 27 y 28). En el disipador donde finaliza esta cuneta deagua lluvia, se observan lixiviados, parte de estos están retenidos en el disipadordebido a piedras y otros residuos que se encuentran en esta cuneta (Fotografías No.29 y 30).

En el talud hacia la cuneta de agua lluvia se ven cárcavas que permiten la exposiciónde los residuos sólidos, en algunas áreas ya no hay material de cobertura sobre losresiduos (Fotografía No. 31).

Se ve la acomodación en hilera de varias llantas, según la información suministrada,se está realizando un filtro (Fotografía No. 32).

Page 6: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

4 MAY 2016O 1 5 / / /

2.7 Almacenamiento de llantas

En al área donde se están almacenando las llantas se observa que varias tejas secayeron por lo que hay varias llantas a la intemperie y muchas de estas tienen agua(Fotografías No. 33 y 34). También se observa boñiga en el área cubierta (FotografíaNo. 35). En esta área hay presencia de zancudos.

2.8 Vía desde la fase A hasta la PTL

En esta vía se ve una retroexcavadora realizando arreglo al filtro (Fotografía No. 36).y dos volquetas esperando para cargar el material terreo que está sobre la vía alborde de la cuneta, este material es el que han retirado de la limpieza ymantenimiento que se está realizando.

En esta vía se observa que la cuneta tiene varias filtraciones (fotografías Nos. 37, 38y 39), los lixiviados caen por encima, por lo que los lixiviados se observan en lacuneta de agua lluvia (Fotografía No. 40). En algunas zonas, se ve desplazada lacuneta por lo que se le ven grietas (Fotografía No. 41)

Frente a la chimenea 19, que actualmente no está numerada se ven los lixiviadosque caen a la caja (Fotografía No. 42) y son descargados al otro lado de la vía, loscuales siguen en tierra hasta la fuente de agua superficial.

At caminar en esta vía se ve en varios taludes con cárcavas, zonas con residuosexpuestos (fotografías Nos. 43, 44, 45 y 46) se ven varios afloramientos; se venmangueras que son utilizadas para la conducción de estos lixiviados hasta algunacaja que lleve los lixiviados hasta la PTL (Fotografías No. 47 y 48)

Al llegar a la PTL, se observa frente a esta que están construyendo la cuenta de agualluvia.

2.9 Planta de Tratamiento de Lixiviados (PTL)

En la PTL se observa que los desarenadores que reciben los lixiviados de la Fase A,B y C tienen material terreo, los desarenadores de la fase A y C se conectaron al dela fase C (Fotografía No. 49), por lo que solo hay vertimiento de la fase C.

Las tapas del desarenador de la fase A no están en su totalidad, por (o que se venalgunos espacios (Fotografía No. 50).

Page 7: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

4 MAY 21)1001 5 " - - / /

Se observan sobrenadantes en tas tres lagunas. El desarenador de la fase C estácercado. La laguna 1 esta colmatada de material terreo. (Fotografía No. 51).

Desde este punto nos dirigimos hasta el punto de vertimiento sobre la quebrada LosAdobes, donde se observa el color del agua oscuro, debido a que el vertimiento es delsegundo proceso, aguas arriba de este punto sobre el canal en tierra, se ve que elcolor del agua tiene un color característico de lixiviados (Fotografía No. 52).

Luego nos dirigimos hacia el laboratorio de la PTL, donde se observa que estáinstalado otro equipo de medición de calidad del aire.

Está en funcionamiento el tratamiento terciario, según información suministradadesde las 7:30 am y siendo las 12:10 todavía está en funcionamiento. Los caudalesreportados son Fase C: 0,309 L/s. En registros hay información reportada de losparámetros de Conductividad Eléctrica, Temperatura, pH y Sólidos Sedimentables. Nose está realizando prueba de Oxígeno Disuelto.

Para el mes de enero se tiene registrado datos pluviométricos de 100 mL, febrero de1110 mL, marzo de 752 mL, abril de 2600 mL y en lo corrido de Mayo un total de 154mL. No se tiene registro de lectura de las baterías piezométricas.

Durante toda la visita se observaron aves de carroña sobre los residuos ysobrevolando el sitio de disposición {Fotografías Nos. 53, 54, 55 y 56); hay presenciade moscas

El acta de visita fue firmada por el director de disposición final, el ingeniero CarlosDavid Lozano.

3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El Parque Industrial de Residuos Sólidos "PIRS" La Miel, para el día de la visita, seencuentra realizando la disposición de residuos sólidos en la celda de disposición,tiene en el área de disposición un buldócer operando y en otras área de trabajo unaretroexcavadora y dos volquetas. El área descubierta de residuos en la celda dedisposición es mayor a la autorizada por la autoridad ambiental, por lo que serecomienda cumplir con la cobertura diaria para mantener descubierto solo losresiduos sólidos licenciados y con esto evitar la presencia de aves de carroña, garzas,moscas.

Retirar periódicamente de la vía los residuos que se han caído durante el ingreso alPIRS. Esta vía debe de permanecer sin residuos provenientes de los carroscompactadores o voiquetas que ingresen al relleno.

Page 8: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

') k HAY wif;0 1 5 - •- / / /

Señalizar los reductores de velocidad que se encuentran en la vía, por lo que serecomienda solicitar a quien corresponda ta instalación de estas señales.

Se observaron constantemente la presencia de aves de carroña sobrevolando elrelleno y sobre los residuos, esto es debido a la cantidad de residuos sólidos queestán descubiertos, además que no se observó el guardián utilizado para espantarlosni había personal que estuviese realizando algún tipo de actividad para ahuyentarlosdel lugar, por lo que se recomienda que haya un mejor control de este tipo devectores.

Hay lixiviados en la cuneta de la parte posterior del relleno, como en el frente, por loque se recomienda realizar los arreglos pertinentes para e! manejo de los lixiviados,evitando que estos lleguen a la cuneta de agua lluvia con el fin de evitar lacontaminación directa del suelo y de la fuente superficial.

Acomodar las llantas en el área donde están las tejas en buen estado para evitar taacumulación de agua en estas, además de revisar el cercado para evitar el ingreso deanimales de pastoreo. Fumigar en esta área para disminuir la presencia de zancudos.

No se observó la presencia de roedores en los lugares de acopio, Planta deTratamiento de Lixiviados, ni zonas aledañas.

Se recomienda cerrar la abertura de la pared de la planta de separación de residuossólidos que puede permitir descargar lixiviados en la cuneta de aguas lluvia.

Realizar limpieza de la banda transportadora donde se separan los residuos con el finde que esta área que actualmente no está en uso, se observe limpia, además decontrolas vectores como la mosca.

En la plataforma de evacuación de los lixiviados hay acumulación de estos sobre lamisma, por lo que se recomienda arreglar las depresiones de la misma y realizarmanejo de aguas lluvia para que cuando llueva, estas no caigan directamente a laplataforma.

Arreglar la teja o tejas que se encuentran en mal estado en el techo del área delavado de bolsas, con el fin de evitar acumulaciones de agua en el piso, tambiénalmacenar adecuadamente las bolsas que se encuentran amontonadas en esta área.

Eliminar las filtraciones que permiten el ingreso del agua al área de de separación yque se acumulan en el sitio paralelo a la banda.

Page 9: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Adecuar el área de tratamiento biotecnológico, con manejo de aguas lluvia y conectarla descarga de lixiviados a la PTL.

Realizar limpieza y mantenimiento de tos canales de agua lluvia en tierra que seencuentra sobre la vía que accede a la zona de tratamiento biotecnológico, con el finde evitar estancamiento de agua.

Utilizar las estibas para el almacenamiento adecuado det material reciclado.

Realizar limpieza de la cuneta de aguas lluvia que inicia en el nivel 24, retirando elmaterial terreo, piedras y residuos que se encuentra en este.

Realizar despápele de las diferentes áreas que tienen residuos sólidos expuestos, asícomo realizar cobertura de las áreas que lo requieran, mejorando y eliminando lascárcavas que se observan.

Realizar las actividades de mantenimiento y operación adecuadas para evitarvertimientos de lixiviados sobre los cunetas de aguas lluvia. Eliminar el vertimiento delixiviados que cae al disipador de aguas lluvia.

La Planta de Tratamiento de Lixiviados se encuentra en funcionamiento para elmomento de la visita en su tratamiento primario, secundario y terciario, se recomiendarealizar limpieza a los desarenadores, retirar residuos flotantes de las lagunas y sacarlodos de la laguna 1.

Se recomienda enviar copia de este informe a CORTOLIMA como AutoridadAmbiental en el departamento del Tolima.

Se recomienda enviar copia de este informe a INTERASEO; como operador delParque Industria) de Residuos Sólidos "PIRS" La Miel.

Es el informe,

ANDREA RODRÍGUEaSILVESTREIng. Química (c) - UIS T.P. 7040 C.P.I.Q.Especialista en Ingeniería Ambiental - UIS

Anexo: Acta de Visita. Siete (7) folios.

Page 10: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

4. REGISTRO FOTOGRÁFICO

Fotografía No. 1. Residuos en la vía

Fotografía No. 2. Aves de carroña

Page 11: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 3. Acumulación de lixiviados sobre la plataforma de descarga

Fotografía No. 4. Plataforma de evacuación de lixiviados

Page 12: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Hueco en

Fotografía No. 5. Cuneta con acumulación de lixiviados

la pared I

Fotografía No. 6. Área de lavado de bolsas

Page 13: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 7. Material plástico

Fotografía No. 8. Acumulación de agua

Page 14: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 9. Banda con residuos sólidos

Fotografía No. 10. Banda transportadora con residuos

Page 15: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 11. Material reciclado guardado en bigbag

Fotografía No. 12. ^gua en tanque expuesta al aire libre

Page 16: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 13. Acumulación posiblemente de lixiviados

Fotografía No. 14. Lixiviados en al área de compostaje

Page 17: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 15. Maquinaria y fondo con material vegetal

Fotografía No. 16. Sitio de descarga de la tubería

Page 18: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 17. Cuneta con material vegetal de porte alto

Fotografía No. 18. Lixiviados en la cuenta en tierra

Page 19: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

•*.:•. -;;r:»i-<

Fotografía No. 21. Cuneta con material terreo y lixiviados

Fotografía No. 22. Cuneta con piedra, material terreo y lixiviados

Page 20: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 23. Cuenta con material terrero, lixiviados y pasto

*•"** .v*-/,"^V*i- - ~&*. • w

(f? • <-': "•+j^£'*¿í^-'^**i¿^;.^^^^^^^.;'•'" *fa-* "»„ • • -* - *"^jtm •' >• " ?V - f"*^, • ,.«" . ..>.";.'; . j - • -•,. - — i<*v( • -•--,• s ^.^f i - /y. .'b* . • • - - • , i ' • • . •**!• ' -• ..r*- ~ZJ~ _A

^^.ií!>*^SKrJ&#fff^?*• -V"^«aít v.'-?**.1- "' -'.j

r •"•',"-'_• &&f^r^^r ^.-: *•*

t¿&&JJtfsS*^"-S*-^ •• '.-•-• •«' .^**r ,^ • • • - • f f ~ J f,jr-.f •'•^.Sj.-—- _n-.^^B^-»a . ^ %. ' *- -..?%

Fotografía No. 24. No se observa la cuenta por el material vegetal

Page 21: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 25. Acumulación de lixiviados y material terreo

Fotografía No. 26. Área de difícil acceso por el material vegetal

Page 22: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 29. Descarga de lixiviados en la cuneta del disipador

Fotografía No. 30. Obstrucción en el disipador. Hay lixiviados.

Page 23: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 31. Residuos sólidos expuestos en el talud hacia la cuneta

Fotografía No. 32. Llantas acomodadas en hilera.

Page 24: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 27. Piedra que retiene el material terreo

Fotografía No. 28 Tramo final de la cuneta con lixiviados

Page 25: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 33. Sitio de almacenamiento de llantas

Fotografía No. 34. Llantas a la intemperie

Page 26: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 35. Boñiga en el área de almacenamiento de las llantas

Fotografía No. 36. Retroexcavadora arreglando filtro

Page 27: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 37 Filtración de lixiviados

:.2p-iM.í."'«-r',C\- - -.t™#£^&™, í N*? :;-t<. - • •

Fotografía No. 38. Filtración de lixiviados

Page 28: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 39 Lixiviados en la cuneta de agua lluvia

Fotografía No. 40. Lixiviados pasando por encima de la cuneta

Page 29: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 41. Grieta en la cuneta

Fotografía No. 42 Lixiviados en cuneta de agua lluvia

Page 30: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 43 Cárcavas

Fotografía No.44 Cárcavas

Page 31: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 45. Residuos expuestos

Fotografía No. 46. Cárcavas y lixiviados pasando por encima de la cuneta.

Page 32: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 47, Mangueras

Fotografía No. 48. Mangueras hasta caja de lixiviados

Page 33: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 49. Desarenador Fase C

Fotografía No, 50. Tapas en el Desarenador Fase A

Page 34: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 51. Laguna 1

Fotografía No. 52. Canal aguas arriba del vertimiento.

Page 35: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 53 Aves de carroña

Fotografía No. 54 Aves de carroña sobrevolando el sitio de disposición

Page 36: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 55 Aves de carroña sobre el talud.

Fotografía No. 56 Aves de carroña

Page 37: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(baguéaooi t

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACTA DE VISITA PARQUE INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS "PIRS" LA MIEL

FECHA: 18 de Mayo de 2016

Persona quien atiende la visita:

HORA: '.JToo •>

• Cargo:,

VÍA DE ACCESO:

Residuos sólidos en la vía: SI NO Lixiviados en la vía: SI NO

Observaciones y recomendaciones:.ptJt- O^ . r'-' —ir*).r>c^

O U Q U JOJ -;.<=;_.cjg.' c-r-\.

PLATAFORMA DE EVACUACIÓN DE LIXIVIADOS:

Rejilla limpia: SI NO X Lixiviados por fuera y/o sobre de la plataforma: SI X*

Plataforma sin residuos: SI NO

Observaciones y recomendaciones

Caja de recepción de lixiviados limpia: SI

i T. ir \Oi Or/ ¿Ulv> _ TiCCr->OrJÍ DDí^,' t^l

NO

NO

PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS:

Área de descargue de residuos sólidos

Techo en buen estado: SICuneta de agua lluvia sin residuos: SI NO NO

Área sin residuos: SI NO Vehículos guardados: SI NO

Vectores: SI NO Cuales

Observaciones y recomendaciones L»k^- ir.íT<Ti d^-^ gslrá hnMV'A -1 1

T;urjii>vi'^ : < • _ " PjJ-U .tJr- . LQ

-f.

c'

Elaboró: Andrea Rodríyuez Silvestre.

Page 38: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(baguéMIT «Ü-CM I 3J80 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 18 de Mayo de 2016 Pag 2 de

Área de lavado de bolsas

Techo en buen estado: SI NO Recolección de aguas de lavado: SI

Observaciones y recomendaciones NJo K\v t- ve. VQM.UIO -f -y z

NO

Área de separación y almacenamiento de residuos

Material almacenado: SI

Personal laborando; SI

Observaciones y recomendaciones N&|u fajryjg. t'ftJnspOf'lP'c/ur'r \~}f^t rr>rH.

SI

X

X NO

NO

NO X

Tioo de material: N^ -*e nuJ& ifr^a\

Cuántos: ~

ÁREA DE TRATAMIENTO BIOTECNOLÓGICO:

Exterior del área

Maquinaria abandonada: SI

Acumulación de material: SI

NO

NO

Cuál:

Cuál:

Observaciones y recomendaciones

Interior del área

Techo en buen estado: SI NO

Conducción de aguas del área:

Maquinarla en el área: SI

SI

Acumulaciones de agua en el área: SI NO

NO

NO Operando: S) NO

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre

Page 39: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

ibaguéNIT ÍMXIÍ 1 Í3S9•/

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 18 de Mayo de 2016 Pag 3 de

Personal laborando SI NO , Cuántos: opg<DfJr> ¿r)

Observaciones y/o recomendaciones Sr <**TV* *•+£ »* c¿, dká

' V /O.-*

ce-i i <f^-. ^''1 g P-- ; '

F' - V <' '-- '

VÍAS INTERNAS

Vía de acceso de la báscula a tratamiento blotecnolóqico

Residuos en la vía: SIVía en buen estado: SI NO x: NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones LA*$ f= v e- j y ¡y y l<> c < ~

eje

Vía de acceso a la celda de disposición

Vía en buen estado: SI NO Residuos en la vía: SI X NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones Lo. t

Via de acceso desde la báscula al taller

NOVía en buen estado: SI

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Residuos en la via: SI v: NO

Via de desde el taller a la zona A

Vía en buen estado: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre

NO

Residuos en la vía: SI NO y

Page 40: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Muttit«pal

fbaguéHIT A001 t

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 18 de Mayo de 2016 Peo 4 de 3

Canal de agua lluvia: Limpio Sucio V

Observaciones y/o recomendaciones S«? At*, 't o/ufe- 1-.~ lo

)

ÁREA DE DISPOSICIÓN FINAL

Celda de disposición operativa: SI

Maquinaria en operación: SI

NO

NO

Aves de carroña: sobre los residuos: SI

NO

Cuál:

NO Sobrevolando el área: SI ^ NO

Vectores SI Cuáles: Ho?ca?,

Operarios en el área: SI NO Cuántos

Área descubierta: SI NO 600 nr

Canal de agua lluvia Nivel 24 : Limpio Sucio

Observaciones y/o recomendaciones B *a'**- oAL*-wí»<ev1<lrW. ...-Ajw' ' • . . . _(Nto .i-f v/c- - r A ' c ; o * < » c^g mol<-t-.f..

lu..pg/

(O

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Desarenad

Desarenad

Desarenad

Laguna 1

Laguna 2

Laguna 3

orFaseA: Limpio

or Fase B: Limpio

or Fase C: Limpio

Con lodos

Con lodos

Con lodos

*y

Sin

Sin

Sin

S

S

S

lodos

lodos

lodos

JCÍO

JCÍO

JCÍO

V

X.

V.

V

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes Sf

Sobrenadantes SI

^

V

V

NO

NO

NO

Elaboró; Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 41: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

tbaguéNiT «-001 I JÍ89

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 18 de Mayo de 2016 S de 1

Tratamiento secundario en funcionamiento: SI | K | NO | [Tratamiento terciario: SI | >^ | NO

Caudal (L/s): Fase A — Fase B -

Laboratorio Pruebas realizadas: 3 « c>W

C 0,50^ Cauda tota (Us): : "J

dx. i. Q Teck k C.. c.

Registro Pluviométrico: £ng,u. ^oo r-g Fgl-0u

*4- tk

Lecturas de baterías piezométricas: ¿**> krl-r. ••--,;0*0 - f tQyc^p pu. ?<» jfrf fit» s<p r?W

Observaciones y/o recomendaciones _f

-~^—i-t - 'f9^r7*"í P"

fcx/;>ci c( de frcesee * ^c>!¿- e-J Qsruro V^«w<u o.r.-

h os

PTL K . i cJ>- QDS..-IC |:-xiu.njy) de/

CELDA DE EMERGENCIA:

Operativa: SI F~l NO

Señalizada: SI NO

Con cobertura SI

Área Expuesta de residuos: SI

NO

NO

Observaciones y/o recomendaciones N-rv

f-g. uk. fe-//' c-l

GENERALES

Animales de |

Vectores: SI

Observación^

//^

pastoreo en el relleno sanitario: SI

-* NO Cuales l^oscoi ¿a

js v/o recomendaciones 12>o' 1 t^-Jfí>^>. 5 o ».pvdtt/iJ» «•) r«ríií-rt,i

/' // 1

/

NO V

Tf UOQI üiOi'^ov Ovf i fjf CO1 •í>í"'<

, /,VW!t « ,,),vC,va,,. „,„ «U- «,.a=.

C^-T /y.i Q.'^silf"^ c\( p~fJ'& *-. c-, f rl"/ y

/ 1/

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 42: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Aftaldia

Ibagué

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 18 de Mayo de 2016 6

BÁSCULA:

Fecha: ic Hora desde: 0fJ ¿¿> Hasta: 2.V.&*c t<:t- Jo y.ty :1Jj'.3l fo-. , _.'1__ «¿-f- ^r^t* C'O-

a de

í*Qc^ u«._-,;.lolg4^_.fJE V'-cxf.•se y- 6 v.g^: _£b^

Fecha: ifr-os-1^ Hora desde: Hasta:

% ? ^ r°-.3i 3

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

i¿_t!£_x¿3

CPJ 'L )0'/* cM pngW;"'gj J^r<*><•« Qi£g_..j^n?_QÓ'o_ g:r^__ gj Cg¡"i-l _^g^ fjgCj'-ju J

^ I f • . L ^1 p^ ^L ^

, e4—o^ncJ__eií—

IQV^UJ ^.j.bj Cl_ pQJtb g5V=>

-Qig'fjfjj

Sgtrf . *re--» .pt'&> a

ho\, y.'v

ci • c (/>

' ' - -

__ En el 5*.Í V> 10

^r Jo ,jsti5 ____ fyi'^ Ia- y--ij t A ___ u _ _ r f _ "Tf "r/ .^_C. O/i

"Vchu

C

FIRMA

NOMBRE

CARGO

lAAJ-^^ , FIRMA ;r)rl05

c^l06 David,NOMBRE

CARGO Pi^Cro.C OC

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO OE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró; Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 43: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(baguéMlí HOOM J.ÍSO /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Acta PIRS LA MIEL Fecha: 18 de Mayo de 2016 7 de

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

_p< . ' IV— _..„ £ , ^ _ - . j J _ _ ^ ¡ ¿_

Ct ,-t^'^" "i g>

^ 3rt /•-5_&_í^_5.—HcJl^rvilü g^

u Lg^.o. '-^30.7

-O-l -dl<: i.vaí n/f,

T Cpyf Í^T<i^- tJJi FreiL-»w^ri-:rg.'^.T ^ O^r. oJto O¿ ^ü^--f/c: v'ü's

nFIRMA

NOMBRE

CARGO __

'SAAj jj - FIRMA\E Ir.)/

CARGO !Dií¿£

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE (BAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 44: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Mu KM op

WIÍ aO-OI I

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACTA DE VISITA PARQUE INDUSTRIAL DE RESIDUOS SOLIDOS "PIRS" LA MIEL

FECHA: 17 de Junio de 2016 HORA:

Persona quien atiende la visita: Cargo:

VÍA DE ACCESO:

Residuos sólidos en la vía: SI NO V

Observaciones y recomendaciones:

Lixiviados en la vía: SI

^fc-.riEr'iOjfjjj _fu> r rcKyJU'

NO

PLATAFORMA DE EVACUACIÓN DE LIXIVIADOS:

Lixiviados por fuera y/o sobre de la plataforma: SIRejilla limpia: SI NO

Plataforma sin residuos: SI X NO

Observaciones y recomendaciones

Caja de recepción de lixiviados limpia: SI

2f¡

NO

NO

J)<>"'''

'.(l

PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS:

Área de descargue de residuos sólidos

Cuneta de agua lluvia sin residuos: SI

Área sin residuos: SI

NO Techo en buen estado: SI

NO Vehículos guardados: SI NO

Vectores: SI NO Cuales

Observaciones y recomendaciones -T¿A o).v<-.v.-j i/*-

NO

(' j . .Jii-.s- ^O e c^i-sQ. a P,\;¿* rto e

ve-, re/.

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 45: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AícakSt* Miiniu *p.tl

I baguéNíf «CKM 1 5 J89 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 17 de Junio de 2016 Pag 2 de

Área de lavado de bolsas

Techo en buen estado: SI NO Recolección de aguas de lavado: SI NO

Observaciones y recomendaciones K*» .r-sV.' o/

Área de separación y almacenamiento de residuos

Acumulaciones de agua: SI | | NO

Material almacenado: SI

Personal laborando: SI

NO j | Tipo de material:.

Cuántos:NO

Observaciones y recomendaciones 1&J< ^

r^c'c,v fc-

ÁREA DE TRATAMIENTO BIOTECNOLÓGICO:

Exterior del área

Maquinaria abandonada: S!

Acumulación de material: SI

Observaciones y recomendaciones I <-.)

V

X

NO

NO

Cuál: *í- Vu- .l u i5Uv^_s

Cuál: P^<iv

p , < f f ^ <•

22_6

Interior del área

Techo en buen estado: SI NO

Conducción de aguas del área:

Maquinaria en el área: SI

SI

NO

Acumulaciones de agua en el área: SI NO

NO

Operando: SI NO

Elaboró Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 46: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AiE.Alcii-.il

Mif »0>OI I

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 17 de Junio de 2016 Pao 3 de

NO X* . Cuántos:Personal laborando SI

Observaciones y/o recomendaciones .V- yc

(y j A~¿- • tJQ y\ ct c um u I LA • v ' i J *-*••* '

auto. g)«L

zVÍAS INTERNAS

Vía de acceso deja báscula a tratamiento biotecnolóqico

Residuos en la vía: SiVía en buen estado: SI NO NO y

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones lo.j «*

.QI'^ gJ Dvg.lf'"

Via de acceso a la celda de disposición

NOVía en buen estado: SI Residuos en la vía: SI y NO

Cuneta paralela en buen estado: SI | X. |NQ

Observaciones y/o recomendaciones \^ ^.

(ve. f/an net¡,

Via de acceso desde la báscula al taller

Vía en buen estado: SI NO Residuos en la vía: SI NO X

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Vía de desde el taller a la zona A

NOVía en buen estado: SI

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Residuos en la vía: SI NO

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 47: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Attaldi*

(baguéM i r «CKJI i S i s

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 17 de Junio de 2016 Pao 4 de ^

Canal de agua lluvia: Limpio Sucio ^

Observaciones v/o recomendaciones ^ olv^.vo-, 4;h'oniu-,<( ^ if^.rit, de.- |;*,vw,itapt> V^.,.,-l

1 ""í ' i'oí, U (, i ,A</-, . Uv j u^ üj"k.'U'"- r r^.\.-|í»-u>IO l-'^-f-V-'

'

ÁREA DE DISPOSICIÓN FINAL

Celda de disp

Maquinaria en

Aves de carro

Vectores SI

Operarios en

Área descubie

Canal de agu;

Observacione

r^-v,r)<- ¥;,i 1,,. -\ ,1 -* '>-•*> ) p U>l

\n operativa: SI V NO

operación: SI A NO Cuál: B^iJo^, _ ll-n.-, ^ y0i^^^

ña: sobre los residuos: SI NO V Sobrevolando el área: SI NO'-^

'x NO Cuáles: ^oJ f<-_ ,

si área: SI >r NO Cuántos <f

írta: SI V NO 3ou> m2

a lluvia Nivel 24 : Limpio Sucio >c

s v/o recomendaciones Vc> .o ho». moWn.^ T^f-^^, c^ U r^^"k ni »v,t^f-^. \<; (Vi: rx-J-K,.^ lím j.*^.. HO-T ror^N .^ /-*,MOJJb,' c^ c<V

, Í* ^«-VJ« rJ<- -ilíí,> ,-CM¿ - 5« 1. , -^\V'J~' m«¿nc,^t-*/ (l>J.>Orl> í>-

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Desarenador

Desarenador

Desarenador

Laguna 1

Laguna 2

Laguna 3

Fase A: Limpio Sucio V

"ase B: Limpio Sucio X

Fase C: Limpio Sucio x

Con lodos x' Sin lodos Sobrenadantes SI X NO

Con lodos X Sin lodos Sobrenadantes SI x NO

Con lodos Sin lodos Sobrenadantes SI y NO

Elaboró' Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 48: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

I baguélOir

MIT AOOM338 Í I - /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 17 de Junio de 2016 5 de

Tratamiento secundario en funcionamiento: SI | J NO

Caudal (L/s): Fase A °A^ Fase B Fase C _^

Laboratorio Pruebas realizadas: v-OnjK-j.\,.dcJ £U'<.jn,

Tratamiento terciario: SI NO

Cauda tota (Us): : 0.

? •'^ p-h Salólo.)

*10'. Z

Registro Pluviométrico: "í> 11

Lecturas de baterías piezométricas: KJ

'^v l>Qiu. cj

Observaciones y/o recomendacionesn^ -3^e C) mO-fg: r-)> \; Q * » ^ ^ ^ o^

o / r o \ n-ce ( ^ ^ ^ - vV< ^ ""tí y " -t 5

f '"^ cvi"Ar g <r'OnWnVvpr&u •-' 5 & ' a '•a* j jjjí* O <r • í/ s .. r.

CELDA DE EMERGENCIA:

Operativa: SI

Señalizada: SI

NO

NO

Con cobertura SI

Área Expuesta de residuos: SI

Observaciones y/o recomendaciones

GENERALES

Animales de pastoreo en el relleno sanitario: SI

±Ü NO

NO

Vectores: SI Cuales

Observaciones y/o recomendaciones ^u*o-J^^ -í-, /•>' t l> T^'S. Jüa/ Ser -jk^P> _JS. r> J f o

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 49: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

id •Municipal

MtT SO-QU J '

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 17 de Junio de 2016 6 de -?

BÁSCULA:

Fecha: 1¿ t>t i - ¿¿^' Hora desde: o o ' O ¿ Hasta: ¿3 '^^5^ • ?0, b-O^ ? M.Q' ,C' íi- E"i ?o)c>-*> CKV, iv.>í y»i 1 N.CV rJr. YC'V-Í"^ r- 9.^e

l\>^ -1 vo\. rf,. P»-(-^o/ ro. ^J7. ?,? fü , ,1 v^ c rA,"S^ L^J rrv, ^ V* Ton .G% V i O J r ^4 XiVvp>(?lí' At ^ ^g-J V ' Tu> DIJ^O ^ ^ -f i>^ / O

I

Fecha: -i > /¿* ¿ / ? o i ¿ Hora desde: o»' Z Hasta:

•\ ';•?,o iV r~^r*

9-,- i

*>^=»cU*,

U <:

rec.Ljí^ 1 v.^.t-db /Mv^^L ro^ -/(7t D,70-v í" c - J ^t-r:-T/ í>e^' .'vo.-.o ;nn-*rcrw, (.

v ' ^ - Or) ^ P'MV.

u ^j r), Txk^u roí•5"n>Íf J»*ic-p\

( J•— - .>•

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES. I i V I

í>"aiu o Qc^a <* o ''^' ^.^f^g) QTQV. _Lc>_

FIRMA

NOMBRE

CARGO

FIRMA QNOMBRE

CARGO ,

v^LADfcWL)

ü£

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 50: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(bagué«**WT.SOOM35ÍS9 ' /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Acta PIRS LA MIEL Fecha: 17 de Junio de 2016 7

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

_-A a

Op y \ j ' ° M

Uot>-€ . -uA>vo" • '

-. p-^ >r

n L»ei

FIRMA

NOMBRE!CARGO

FIRMA I .Api CT)

NOMBREU

CARGO

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 51: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

HIT SOO! U íHO • ' /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACTA DE VISITA PARQUE INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS "PIRS" LA MIEL

FECHA: HORA:

Persona quien atiende la visita:— *• ix í í f.0,1o/ J V J w D l L.o.^,,4, o*"-»

Cargo:r.v

VÍA DE ACCESO:

Residuos sólidos en la vía: SI

Observaciones y recomendaciones: I

Lixiviados en la vía: SI NO

PLATAFORMA DE EVACUACIÓN DE LIXIVIADOS:

Rejilla limpia: SI [~~1 NO X Lixiviados por fuera y/o sobre de la plataforma: SI >•

Plataforma sin residuos: Sí NO Caja de recepción de lixiviados limpia: SI

NO

Observaciones y recomendaciones

NO

PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS:

Área de descargue de residuos sólidos

Cuneta de agua lluvia sin residuos: SI X NO

NOÁrea sin residuos: SI Vehículos guardados: SI

Techo en buen estado: SI

NO

Vectores: SI NO Cuales

Observaciones y recomendaciones _K¿4 4- / —1 ir O U o T'O'P ^'lí^ .<¡f[ _Li;'1.^ir).t-.JJ¿

í'-;! " > .»

tílaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 52: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(bagué«*»WIT ¡HOQI I 3 iaO' /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:

Área de lavado de bolsas

Techo en buen estado: SI NO \y \n de aguas de lavado: SI ^> NO

Observaciones y recomendaciones cv-

Área de separación y almacenamiento de residuos

Acumulaciones de agua: SI | x I NO

Material almacenado: SI NO Tipo de material:

Personal laborando: SI j ] NO |x | Cuántos:

Observaciones y recomendacionesj r Q ' A v £'r ivAfu^rti , fpj C^al

cjfimr>lur>u¿gfyor.O5 Cu-

J

j **__£>

ÁREA DE TRATAMIENTO BIOTECNOLOGICO:

Exterior del área

' ' ' 'cuál:Maquinaria abandonada: SI

Acumulación de material: SI

Observaciones y recomendacionesrje Ti tjlu'^-c-ili.

Cuál:

'Q-^ f.

Ja.

Interior del área

Techo en buen estado: SI NO v

Conducción de aguas del área:

Maquinaria en el área: SI

SI

Acumulaciones de agua en el área: SI

NO

NO

NO Operando: SI NO y

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

«5?

Page 53: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:

Personal laborando SI NO , Cuántos:

Observaciones y/o recomendacionesy f, C.i>-

Pag 3 de

' c . _ vg" I A '^

/ c/c

VÍAS INTERNAS

Via de acceso de la báscula a tratamiento biotecnolóqico

Residuos en la vía: SíVía en buen estado: SI NO NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones fK. a,

Via de acceso a la celda de disposición

Vía en buen estado: SI Residuos en la vía: Si X NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones S^ VQ, l.x'.».'o.J»j &*£ \i<-* T^ I"

Vía de acceso desde la báscula al taller

Vía en buen estado: SI NO Residuos en la vía: Sí NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Vía de desde el taller a la zona A

Via en buen estado: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Residuos en la vía: SI NO

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 54: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Mi,mlt t,p,i,l

"'*

p¿ t

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 4 de C

Canal de agua lluvia: Limpio Sucio

•büf -CPCÍ-.- fk I'J\

/f

l m .- ^Se- <JV L^^v

>. cnc.m(H rl« U C

/

el'.A\;«"r la» T' n-^-t <->-?• i L

//

' ev.lG" _5'C 1<>J

ÁREA DE DISPOSICIÓN FINAL

Celda de disposición operativa: SI NO

Maquinaria en operación: SI NO

Aves de carroña: sobre los residuos: SI

Vectores SI |>^l NO | ] Cuates: J

1 'NO

Cuál: büíví^. rf)í>3?i>

NO V Sobrevolando el área: SI V NO

Operarios en el área: SI Cuántos 2

Área descubierta: SI NO m

Canal de agua lluvia Nivel 24 : Limpio

Observaciones y/o recomendaciones.

\ 71 I ~*\ ~l JL -

Sucio

u <--si ^ O

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Desarenador Fase A:

Desarenador Fase B:

Desarenador Fase C:

Laguna 1

Laguna 2

Laguna 3

Limpio

Limpio

Limpio

Con lodos

Con lodos

Con lodos

Sin lodos

Sin Iodos

Sin lodos

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Elaboró' Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 55: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alt

(baguéMil £001 I J S W M /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:

Tratamiento secundario en funcionamiento: SI | j NO

Caudal (L/s): Fase A Fase B _^ Fase C .

Laboratorio Pruebas realizadas: > f i

Tratamiento terciario: Sf

_ Cauda tota (L/s): :_£

NO

Registro Pluviométrico: V" <Á

Lecturas de baterías piezométricas: \\jj yg^o~ *•„ f^Tio^v.u.

Observaciones y/o recomendaciones o», b^ KIi: 4f l^.-r.,.-..-. rj. - f - l V l l ' ' - °- f^^ * * :

r o ¿i

\ T - - ' C f c I "Pu^t

-.>\a. "So

CELDA DE EMERGENCIA:

Operativa: SI

Señalizada: SI

NO

NO

Con cobertura SI

Área Expuesta de residuos: SI

Observaciones y/o recomendaciones^

NO

NO

GENERALES

Animales de pastoreo en el relleno sanitario: SI

Vectores: SI NO Cuales

Observaciones y/o recomendaciones

NO

A/rv ole; Co«ro;

^<-j eje

Elaboró: Andrea Rodrigue/ Silvestre

Page 56: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

MunHipal

(baguéN I T «OOt I

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 6 de

BASCULA:

Fecha: 23 °f~ 1 C Hora desde: Hasta: 23

.q»r flfc, R .O l-y-V To-

Fecha: Hora desde:

>. VLHasta:

1 1 V-á j^ Jf,-

rey, y, v'-o\H ..k

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

F> c - \- o k - ^ o ' > > e t fo | r - ^ / í i

K.".,- \ e z .¿

T "_i5 ____ A._±LLÜr

£L_ti^.

íi/•••

e.

T- . / l ^

-M <

' ' °« T ' G"I^:.'. ___. ._

FIRMA FIRMA ..hviCNOMBRE

CARGO

NOMBRE

CARGO

Dr<u¿ JDitVIO

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE (BAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 57: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

A kaki VA MUIIK ifMl

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACTA DE VISITA PARQUE INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS "PIRS" LA MIEL

FECHA; 21 de Julio de 2016 HORA: '7: oo

Persona quien atiende la visita:t o. i AI ri^ju <"<j.-:W j > vciv.

Cargo:"

VÍA DE ACCESO:

Residuos sólidos en la vía: SI NO Lixiviados en la vía: SI

Observaciones y recomendaciones:

NO

Je.

PLATAFORMA DE EVACUACIÓN DE LIXIVIADOS:

Rejilla limpia: SI NO Lixiviados por fuera y/o sobre de la plataforma: SI NO

Plataforma sin residuos; SI NO Caja de recepción de lixiviados limpia: S!

Observaciones y recomendaciones c\-

PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS:

Área de descargue de residuos sólidos

Cuneta de agua lluvia sin residuos: SI

Área sin residuos: SI NO

NO y Techo en buen estado: SI

NOVehículos guardados: SI

Vectores: SI NO Cuales

Observaciones y recomendaciones p>6V... r(

U

NO

NO V

.,-) r n -aa ' *- T q j t c'-

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre

Page 58: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

tbagué•~*M I T aoor tuso- /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 21 de Julio de 2016 Pea 2 de

Área de lavado de bolsas

Techo en buen estado: SI

Observaciones y recomendaciones

Recolección de aguas de lavado: SI

Or>C-'Onv>iJ, \ i_>^ Ctj r LA".-.vtoe.o- '~^¿

NO

Área de separación y almacenamiento de residuos

Acumulaciones de agua: SI | \O

Material almacenado: SI

Personal laborando: SI

NO

NO!

Tipo de material:.

Cuántos:

Observaciones y recomendaciones \>

_ -. V p.

ÁREA DE TRATAMIENTO BIOTECNOLOGICO:

Exterior del área

Maquinaria abandonada: SI

Acumulación de material: SI

Observaciones y recomendaciones r.<. vr \¿, o

Interior del área

Techo en buen estado: SI NO

Conducción de aguas del área: SI

NO

v Acumulaciones de agua en e! área: SI NO

NO

Maquinaria en el área: SI Operando: SI NO

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 59: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaqueI**FWIT «00 í 1 3 S

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 21 de Julio de 2016 Pag 3 de ^

Personal laborando SI NO , Cuántos:

Observaciones y/o recomendaciones )- ) |v(h.i .°-A^ boj

h.,-. ; 1 fc"

VÍAS INTERNAS

Vía de acceso de la báscula a tratamiento biotecnológico

Vía en buen estado: SI I * I NO |

' ' NO

Residuos en la vía: SI

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendacionesAl ldiÍL> <J<- 1 fi.

Via de acceso a la celda de disposición

Vía en buen estado: SI NO Residuos en la vía: SI

NOCuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones -W vr

V NO

-/ > r i

NO

Via de acceso desde la báscula al taller

Vía en buen estado: SI NO Residuos en la vía: SI

Cuneta paralela en buen estado: Si

Observaciones y/o recomendaciones

NO

NO

Via de desde el taller a la zona A

Vía en buen estado: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

NO

Residuos en la vía: SI NO

<$>

Page 60: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alt*kÜwt Municipal

(baguéti '

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 21 de Julio de 2016 Páq 4 de >

Canal de agua lluvia: Limpio Sucio

Observaciones y/o recomendaciones^£

^ <-^_- j ;... Q)Í • £~ r'|

ÁREA DE DISPOSICIÓN FINAL

Celda de disposición operativa: SI NO

Maquinaria en operación: SI NO

Aves de carroña, sobre los residuos: SI

Vectores SI |-^ | NO | | Cuáles:

' 'NO

Cuál:__?f

NO Sobrevolando el área: SI

Operarios en el área: SI

Área descubierta: SI

Cuántos

NO m'

Canal de agua lluvia Nivel 24 : Limpio Sucio V

Observaciones y/o recomendaciones -3V -^. <-tvá *.T7, c ,o- _^

NO

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Desarenador Fase A:

Desarenador Fase B:

Desarenador Fase C:

Laguna 1

Laguna 2

Laguna 3

Limpio

Limpio

Limpio

Con lodos

Con lodos

Con lodos

Sin lodos

Sin lodos

Sin lodos

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre

Page 61: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AkakSt* •Muffikiip-al

NtT &OOtU389 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 21 de Julio de 2016 5 de

Tratamiento secundario en funcionamiento: SI |y | NO

Caudal (L/s): Fase A Fase B Fase C .

Laboratorio Pruebas realizadas: c E T y y , ""rJ

Tratamiento terciario: SI X' NO

{_ Cauda tota (Us): :_[

Registro Pluviométrico: Pi*«> ^ i mto

Lecturas de baterías piezométricas: \\)o |)..u \yAj^ -i<-, lo.A-i...,.

Observaciones y/o recomendaciones I o s\l ( f i \. i"*-'"*- xi c L>\}*-"c^vi.*. ^**^<" Qo ,^^)^ -\V i

\t - \- j ^-)CJ 1 '^LV '^> • .> ^ ~ l.iy >]> \^'fjul> r>^^.— —•--'-•-- - -^ v— í 1 Vi

CELDA DE EMERGENCIA:

NOOperativa: SI

Señalizada: SI NO

Con cobertura SI

Área Expuesta de residuos: SI

Observaciones y/o recomendaciones -!-<•* v:c'|rJ<

NO

NO

GENERALES

Animales de pastoreo en el relleno sanitario: SI

Cuales HO.ÍC. ,Vectores: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones B-. u

NO

<**

Elaboró: Andrea Rodiíguez Silvestre.

Page 62: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

MMiikip.nl

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación

BÁSCULA:

Fecha: 20V i ni. -1,' v \

)f\ \j f~

Acta PIRS LA MIEL Fecha: 21 de Julio de 201 6 6 de 1

o^ i¿ Hora desde: c-o"iy Hasta: 2-^'^jchü C ^ T S ' í v /o \ r - rK JxV-<»i(?^ ^^ °" ^f ^ rV<, '1 "K T-, H fjov (7^V^

^ 1 " _X ""

, r/ C, Jy-. pe..,, ^^- \oV-J fjff "?T-1. (Ü¿ ' -

/

Fecha: 2 1 - 0

'Ur. ('"O Vi-Jft.

V Cn r a<

,„ -i.W^

í - u Hora desde: OOT? Hasta: -n"5*r^ L¿-''tJu ^o-, T^u1 To- 1 v'i ex e rí/, Vp^oJ-U1- ro-i fj cj^ VJi , -j >p, l'-\ ,^,-j.-•/.--, r/r, fT,M 'fc . ,. iíe-./^lc, u ^.s t^^ rl.- JoV,->p^ fe - 2l\v "*"•>- ~[*n-

r, - L ,, -ie^ "r~\'

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

í i ( i ij^' j " "<. cJ g' n o í ;,

' '"^ PK^"*""^

éV- r-Je- tvo.t-s ] (\Jw.o R---r. . . . —-f —I— — -Ll-

-

FIRMA FIRMAl/

NOMBRE

CARGO '

NOMBRE Lfjilor) .1 ^TiUlf

CARGO Í"V

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE 1BAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró: Andrea Rodrigue/, Silvestre.

Page 63: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

tbagué

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Acta PIRS LA MIEL Fecha: 21 de Julio de 2016 7 de __i

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

.. J

7

FIRMA

NOMBRE

CARGO ontrol

FIRMA

NOMBRE

CARGO

¿c

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUE REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 64: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alt*ldfcit

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACTA DE VISITA PARQUE INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS "PlRS" LA MIEL

FECHA: 28 de Julio de 2016 HORA:

Persona quien atiende la visita: Cargo:

VÍA DE ACCESO:

Residuos sólidos en la vía: SI NO Lixiviados en la vía: SI NO X

Observaciones y recomendaciones: J o/ t- .-Jic)b.r. no

/

PLATAFORMA DE EVACUACIÓN DE LIXIVIADOS:

Rejilla limpia: SI N0~"\ Lixiviados por fuera y/o sobre de la plataforma: SI

Caja de recepción de lixiviados limpia: SI

NO

Plataforma sin residuos: SI A NO NO

Observaciones y recomendaciones) jA- io

)

PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS:

Área de descargue de residuos sólidos

Cuneta de agua lluvia sin residuos: SI

Área sin residuos: SI

NO

NO Vehículos guardados: SI

Techo en buen estado: SI

NO

NO

Vectores: SI NO Cuales

Observaciones y recomendaciones r oK-'.cw^ cv>e.or>.^

f ^-

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 65: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ah

(baguéNIT &OÜI 1 ÍSS-ü /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 28 de Julio de 2016 Pag 2 de

Área de lavado de bolsas

Techo en buen estado: SI NO Recolección de aguas de lavado: SI NO

Observaciones y recomendaciones r1-- /••fí¿ o. \>TV><.^ ..>

Área de separación v almacenamiento de residuos

Acumulaciones de agua: SI | > | NO

Material almacenado: SI

Personal laborando: SI

NO

NO1

Tipo de material:

Cuántos>v~

Observaciones y recomendaciones

^>f u C* Oí

ÁREA DE TRATAMIENTO BIOTECNOLÓGICO:

Exterior del área

Maquinaria abandonada: SI

Acumulación de material: SI

Observaciones y recomendaciones ACu.iijJ:t->!.j.L.f u . cA f •*. • \yqvJvi1.. '~ •

c ^ i/.»- '"le*-' <"-' C D c>v

,-) ._ / 1 < l > > -^ l n"i"'> l-Ou ' >i^r"-- 'Interior del área

Techo en buen estado: SI NO

Conducción de aguas del área

Maquinaria en el área. SI

SI

NO

Acumulaciones de agua en el área: SI

NO F"~

1 'NO

NO

Operando: SI

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 66: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(baguéMU aixn i j sao /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 28 de Julio de 2016 Pag 3 de 7-

Personal laborando SI NO , Cuántos: A

Observaciones y/o recomendaciones ''"V ve w.-,u

O i' 'j ' U i IJ U I"' I > <-• - , y

- , u-x , <.:.-!. ¿Ju J

VÍAS INTERNAS

Vía en buen estado: SI

Vía de acceso de la báscula a tratamiento biotecnolóqico

Residuos en la vía: SI

NO ' '

NO NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones^ t ' - 1.^'if 't-'O'V '"•• ' (*( i^af-J -'K->U. f

j<- Jva.h¿«. >.A/ T) l<l für I j. .v-.fr .A'

Via de acceso a la celda de disposición

NOVía en buen estado: SI Residuos en la vía: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones *'

Vía de acceso desde la báscula al taller

Vía en buen estado: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Residuos en la vía: SI v NO

x

Vía de desde el taller a la zona A

Vía en buen estado: SI NO Residuos en la vía: SI v NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Elaboró. Andrea Rodrigue/ Silvestre.

Page 67: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

(bagué

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 28 de Julio de 2016 Páq 4 de~?-

Canal de agua lluvia: Limpio Sucio X

Observaciones y/o recomendaciones *y v,,...í-1 w-0,'*- A- 1 ((•* tV"-vAi 1---.I L. ) (-X,- v.iaJvj

"P^~. . , F T T

/CTO.- - IV ' ' _Ví

ÁREA DE DISPOSICIÓN FINAL

Celda de disposición operativa: SI

Maquinaría en operación: SI >< \O

Aves de carroña: sobre los residuos: SI

NO

NO

Cuál:

NO Sobrevolando el área: SI

Vectores SI

Operarios en el área: SI

Área descubierta: SI

Cuáles:

NO

NO

Cuántos

(¡"u. m*

Canal de agua lluvia Nivel 24 : Limpio Sucio

Observaciones y/o recomendaciones \-.\H <^J... .-jfeiji'; ;.-4r Jj_°l' -^>_r //t- > r_.. C¡-y.Ce-

NO

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Desarenador

Desarenador

Desarenador

Laguna 1

Laguna 2 '

Laguna 3

Fase A: Limpio

Fase B: Limpio

Fase C: Limpio

Con lodos

Con lodos

Con lodos

X

V

-

Sucio

Sucio

Sucio

Sin lodos

Sin lodos

Sin lodos

\'

So

So

So

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Elaboró- Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 68: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 28 de Julio de 2016 5 de ^

Cauda! (L/s): Fase A

Laboratorio Pruebas realizadas: Q.r-

Tratamiento secundario en funcionamiento: SI | : | NO | _ [Tratamiento terciario: SI V NO

Fase B _ _ Fase C 2t^t* Cauda tota (L/s): : Z> 3

-,^, - r>H, • ^ ^ • • • * . . -> hc. v / l - l . m J l t T^'- >. ivf^-v.

zRegistro Pluviométrico:

•1 ^ '1 ÍJ .-vU.

Lecturas de baterías piezométricas:

Observaciones y/o recomendaciones

CELDA DE EMERGENCIA:

Operativa: SI

Señalizada: SI

NO

NO

Con cobertura SI

Área Expuesta de residuos: SI

Observaciones y/o recomendaciones.

NO

NO

GENERALES

Animales de pastoreo en el relleno sanitario; SI

Cuales A\'«r3 4

NO

Vectores: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones 5v Vf <-(

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 69: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRStA MIEL Fecha: 28 de Julio de 2016 6 de

BASCULA:

Fecha: 1 £ Hora desde: Hasta:-V /-.'/-> i' v/ _• o i..¿'..... g i _________ V en'-* J:!'i.... .t'.o/ r^t

V, 14 > id.;/ -rv V>lo-

Fecha: ?.'

/Jn M\a desde: oo-

Hasta: _

'' *Í & r/f-• f . (

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

; 10

f' yr.

O,

( <J — 5 '

fOrv 'J .'C''' ^ >

y rtJ^..<--

V-ifi/xr. I- r^ic A _______ P f t j )c" /

FIRMA -l-yj A

NOMBRE l AnJ.r^

CARGO , I M,t

FIRMA

NOMBRE

CARGO jNifrCTQC U¿

unwL Ltfano Ja¡(w

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 70: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ak*1di* Mu mop.ii I

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Acta PIRS LA MIEL Fecha: 28 de Julio de 2016 7 de ~1

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

/--.. ' ü- -. I rj f U u • *-• 1 1 ,^u J < i i ,V( ( -y y- ,, J .> _

I íí C UQ' I VOrc o» Vl*S I j "•

Clu^li M^-" ' l <f'^

O^VU-,

nci cc?.-yoyjj-'^c-c-Q.\.. ^.r^^ ''

FIRMA

NOMBRE

CARGO (

FIRMA /I)

NOMBRE

CARGO

a\j\ü Í01Ü1CM

rirJ/>L.

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 71: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alt Muinop>dl

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACTA DE VISITA PARQUE INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS "PÍRS" LA MIEL

FECHA: HORA:

Persona quien atiende la visita:~in<i 'xO-k;) Du^.J l-ÜZOoa O (Mr

Cargo:

Residuos sólidos en la vía: SI NO V

Observaciones y recomendaciones: ?><

Lixiviados en la vía: SI

0 _>.«?(•»',(>)•> _í L-aa

NO *

V

PLATAFORMA DE E_VACUAC!QN DE LIXIVIADOS:

Rejilla limpia: SI NO Lixiviados por fuera y/o sobre de la plataforma: SI

Plataforma sin residuos:

Observaciones y recomendacionesnú^'r^'^^-

NO

NOÍ ! Caja de recepción de lixiviados limpia: SI j v | NO

i , i , -Y _ -(LVH£L(.ft>.. "LJ i.íi X v¿.f;vAi_-tJc, ______ f; , . . , ;. r

PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS:

Área de descargue de residuos sólidos

Cuneta de agua lluvia sin residuos: SI

Área sin residuos: SI

NO Techo en buen estado: SI

NO Vehículos guardados: S! NO

Vectores: SI NO Cuales

Observaciones y recomendaciones

NO X

•-) i v--» r>

Elaboró' Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 72: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

NIT S0011

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 26 Pag de ..3

Área de lavado de bolsas

Techo en buen estado: SI NO Recolección de aguas de lavado: SI NO

Observaciones y recomendaciones

Área de separación y almacenamiento de residuos

Acumulaciones de agua: SI NO

Material almacenado: SI i v| NO| I Tipo de material: P E Í

Personal laborando: SI NO Cuántos:

Observaciones y recomendaciones Jr o.

ÁREA PE TRATAMIENTO BIOTECNOLOGICO:

Exterior del área

Cuál:Maquinaria abandonada: SI

Acumulación de material: SI X NO

Observaciones y recomendaciones

Cuál:

n't 'u j

Interior del área

Techo en buen estado: SI

Conducción de aguas del área:

Maquinaria en el área: SI

NO

SI

NO V Operando: SI

Acumulaciones de agua en el área: SI

NO [y]

1 'NO

NO

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 73: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldw Munlop&lI llíín lltf*li.FCl.Vp LlCür

HIT aoauaiso-/

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:2G Pag 3 de

Personal laborando SI NO , Cuántos:

Observaciones y/o recomendaciones c-> r N «- j-T> i

'

y f j > -o >

cy-r.

• _i-..,__-.,.._f_¿c—ygi^6

VÍAS INTERNAS

Via de acceso de la báscula a tratamiento bíotecnolóqico

Vía en buen estado: SI _V_ NO |

' ' NO

Residuos en la vía: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones. ye ¿> u t> m _ i_ ] ' x -\g > Jo; _^__c_. <• ^

r*.1-i¿ Q) c,c

-TÍ c . p . t u •- 1 ¿

Vía de acceso a la celda de disposición

Vía en buen estado: SI NO Residuos en la vía: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Vía de acceso desde la báscula al taller

Vía en buen estado: SI NO Residuos en la vía: SI X" NO

Cuneta paralela en buen estado: SI X

Observaciones y/o recomendaciones J^

NO

p <

Vía de desde el taller a la zona A

Vía en buen estado: SI V NO Residuos en la vía: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Hlaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 74: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AkiTld»*

N1T ¡ÍUKn I 4 Í S M /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 2&1c Páq 4 de

Canal de agua lluvia: Limpio Sucio

Observaciones y/o recomendaciones ^j -t, t V ,oy o.

ÁREA DE DISPOSICIÓN FINAL

Celda de disposición operativa:

Maquinaria en operación: SI

SI V NO

NO x Cuál: ll Un o-,

Aves de carroña: sobre los residuos: SI NO v Sobrev

Vectores SI X NO

Operarios en el área: SI

Área descubierta: SI A

Canal de agua lluvia Nivel

Dlandoel área: SI NO V

Cuáles: V^r^i

* NO Cuántos Z

NO -1/1 > m2

24 : Limpio Sucio X

Observaciones y/o recomendacionesf- 5\g, . . c UijJ-v ^o-s r r " " '

'. y v>_ ... r y o o > 1 '.<ky 'u i"

_!_

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Desarenador Fase A:

Desarenador Fase B:

Desarenador Fase C:

Laguna 1

Laguna 2

Laguna 3

Limpio

Limpio

Limpio

Con lodos

Con lodos

Con lodos

Sin lodos

Sin lodos

Sin lodos

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

NO

NO

NO

V

X

y

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre

Page 75: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéNI r aoo 1 1 3

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: ¿O _toj¿ 5 de 4

Tratamiento secundario en funcionamiento: SI | j NO

Caudal (L/s): Fase A Fase B Fase C,

Laboratorio Pruebas realizadas: H"\> \™«\'

Tratamiento terciario: SI

_ Cauda total (L/s): :_£

o

NO X

" c ,'/.J—<--<-£•

Registro Pluviométríco: o/t. r..i.

Lecturas de baterías piezométricas; H

Observaciones y/o recomendaciones no

CELDA DE EMERGENCIA:

Operativa: SI

Señalizada: St

NO

NO

Observaciones y/o recomendaciones^

Con cobertura SI

Área Expuesta de residuos: SI

NO

NO K

GENERALES

Animales de pastoreo en el relleno sanitario: SI NO

Vectores: SI NO Cuales n cocui

Observaciones y/o recomendaciones ro- ^ •/.-

')^-—u ,

Elaboró' Andrea RodrÍ£>uex Silvestre.

Page 76: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

nn &OQISECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: ¿e *o/c 6 de

BASCULA:

Fecha: Hora desde: Hasta:-i P, ) CX) i

1C, fOro->

t.h>j

Fecha: .?C/ Hora desde: Hasta:

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

(

Lj ,-y.

Q lo ...C^-J(>.

J u". L5_: _ [ • >vL

V

-K ? Q cAj

o j ; C Cj*^ Q » __ -

ÍJ1 e K O y ^^ p uj c p - _ _ . f:. /\ y- taJ'

" r jji - - _. r • r • - r ^'_ L-vu

FIRMA

NOMBRE

CARGO

TFIRMA

NOMBRE

CARGO

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

ymcicx ttmESA

Elaboró; Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 77: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Aft «:

fin sivot drisy f

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Acta PIRS LA MIEL Fechad dt Ax>?1i> ¿e ¿O1C 7 detX ' - -- v

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

FIRMA

NOMBRE

CARGO

FIRMA\E

CARGO

i\ n / / f^(/¿o.) U(McL WÍJQO b.

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró' Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 78: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

MCI »n>oi i i ÍÍÍM .>•'

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACTA DE VISITA PARQUE INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS "PIRS" LA MIEL

FECHA: HORA:

Persona quien atiende la visita:IVA, Al pe Jo Cün)o^

VÍA DE ACCESO:

Cargo: f

Residuos sólidos en la vía: SI NO Lixiviados en la vía: SI X NO

Observaciones y recomendaciones: í-o.s no r-vJ<;U ^. 1 ' " '

p)Rt v t>lv!c~,v«, -u/1 sr=;- Kf oMc-v

«ryl>0nd,ífnít») (\ A^íc; o», loq-r-f( i - i \, 3 •

o ví

,íltí/

PLATAFORMA DE EVACUACIÓN DE LIXIVIADOS:

Rejilla limpia: SI NO V Lixiviados por fuera y/o sobre de la plataforma: SI ^ NO

Plataforma sin residuos: SI NO

Observaciones y recomendaciones t^*

Caja de recepción de lixiviados limpia: SI ,¿

A l 1 i /'

NO

OJi

H l - ^ ( l -4 J V í í - ^ "\ ,3 \

1 .] .— 1 1 , _, 1Of- <-|c- '^CU'v,'"- r|j"- leí A>|L>'"0C- de- ^rpti.i,r-^.^V >e rf»^7l^tí£t \0, mo.K. n, O/<' 1 Vt>(, t

PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS:

Área de descargue de residuos sólidos

Cuneta de agua lluvia sin residuos: SI

Área sin residuos: SI

NO

NO Vehículos guardados: SI

Techo en buen estado: Si

NO

NO v

Vectores: SI NO Cuales

Observaciones y recomendaciones

<V3-? f-

Ai j.'f^ i

T

Filaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 79: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

NI

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta P1RS LA MIEL Fecha: 2=) Pag 2 de __i.

Área de lavado de bolsas

Techo en buen estado: SI NO Recolección de aguas de lavado: SI NO

Observaciones y recomendacionesd^ b>o i (4 i g j r> I ó > í j t - f

m>r> V- o J-L .Í-.J I <? •> J

Área de separación v almacenamiento de residuos

Acumulaciones de agua: SI

Material almacenado: SI

NO

NO I | Tipo de material: Prr -

Personal laborando: SI NO Cuántos: —

Observaciones y recomendaciones bu>.-\g-i

ÁREA DE TRATAMIENTO BIOTECNOLÓGICO:

Exterior del área

Cuál: 7/i»<?í

( ]Cuál: C

Observaciones y recomendaciones

Maquinaria abandonada: SI

Acumulación de material: SI Y NO

Interior del área

Techo en buen estado: SI NO

Conducción de aguas del área: SI

NO

Acumulaciones de agua en et área: SI NO

NO

Maquinaria en el área: SI Operando: SI NO

Elaboró; Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 80: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Mir »<>0t i a

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fechai^-d* 5 zou Pag 3 de

Personal laborando SI NO , Cuántos:

Observaciones y/o recomendaciones 7i*i-»»u atí»

VÍAS INTERNAS

Via de acceso de la báscula a tratamiento bíotecnolóqico

Residuos en la vía: Sf

NO r~~'

Vía en buen estado: SI NO NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendacionest:Q\L ) ,-jg.- h^iO T'H'-t

Vía de acceso a la celda de disposición

NOVía en buen estado: SI

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Residuos en la vía: SI NO

Via de acceso desde la báscula al taller

Vía en buen estado: St NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Residuos en la vía: SI |NO ,X*

Vía de desde el taller a la zona A

Via en buen estado: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

NO

Residuos en la vía: SI |v | NO

Page 81: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

•Jfty

tavjliC*r aooi i uso'/

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:z¿ J Je wi Pag 4 de

Canal de agua lluvia: Limpio Sucio X

Observaciones y/o recomendaciones S*-- >--,|J.vr,,f.,A l.x. ^-gc.: / 7>< U-cíA - viOojb . _._ C

ÁREA DE DISPOSICIÓN FINAL

Celda de disposición operativa: SI X

NO

NO

Maquinaria en operación: SI

Aves de carroña: sobre los residuos: SI

Vectores SI

Cuál:

NO

DS

Sobrevolando el área: SI

NO Cuáles:

Operarios en et área: SI NO Cuántos

Área descubierta: SI NO

Canal de agua lluvia Nivel 24 : Limpio Sucio

Observaciones y/o recomendaciones "5^ v<> ¿ - 1

NO

£/ TíjrlrM- inCÜ»~- «vfí J J: ~IÜM «ilfl Vü>«¿« fr¿íV ?T (J ) . ^ ^^ V^ ^ ljL*1Jü^7

i-T ' i "~ 11 1

1, 1 Jl ü c-f

1 - J . ' ^1 ' 1 . i ,—,-, í

T'^^k «i,, ni í ú/oo^ •vqft-»^--- ^-O1 .í-;'1^ «-'» "Irullcx" "pu^- ^-iAvt1 ,• • , ! • - - . • / r , ' J C «" o- ^WJ?1

/'

f ' / /

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Desarenador Fase A:

Desarenador Fase B:

Desarenador Fase C:

Laguna 1

Laguna 2

Laguna 3

Limpio

Limpio

Limpio

Con lodos

Con lodos

Con lodos

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Sucio

Sucio

Sucio

Sin lodos

Sin lodos

Sin lodos

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Page 82: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Akakím

NI i Hi>0í 1 S í?fJ •/

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:2*4t S 2¿>i£ 5 de

Tratamiento secundario en funcionamiento: SI ["X | NO

Caudal (Lis): Fase A Fase B Fase C .>

Laboratorio Pruebas realizadas: t»fl

Tratamiento terciario: SI

_ Cauda tota (L/s): :_£

^ r>«M po<-

NO

7

Registro Pluviométrico: no -u, n- o.-

Lecturas de baterías piezométricas:

Observaciones y/o recomendaciones £l

O

CELDA DE EMERGENCIA:

Operativa: SI

Señalizada: SI

NO

NO

Con cobertura SI

Área Expuesta de residuos: SI

Observaciones y/o recomendacionesJ^^ -Jr, o/gx f^li^gy) nJc Jiv'>'

GENERALES

Animales de pastoreo en el relleno sanitario: SI

NO

NO

Vectores: SI Cuales

Observaciones y/o recomendaciones•'"' g_.i 3-t ol>-^C^vJ

NO

NO

Elaboró' Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 83: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:

BÁSCULA:

Fecha: Hora desde:

6 de

Hasta:

Fecha: Hora desde: Hasta:

~7L- ¿

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

'. *J \x la c • r> n >"1 s J<< <• - j , - ^C ' r» Vy gv L. W O» j o -e ' o c¿> r u vv>

n t a i o>- Í -

i /ofg '-i' •'-> Dt£-' .i.;

^ ^^

_ YjClLi) •f-'.'.-'f-'' M£l J

i_jü P-g-.H.*'. ?.-.: a-L

^1 -«i-'. .'T^'-Xi. \.«l> ' c;'

..í.!:*/£-l!4 V/ t3 < * ' - lj

J ti -i

N- {'

''J¿ 'r'-''' <c~ ?'T' h < .) -S< v c'

2C- ^ P'<:rVr<• H ' J I¥ . I (' o i C7c. I nv^ vü V^>D -vi__ ——A-:-<5J

-^ J-'-'cJ-C^^»^] CU*á«

• D ¡

<->c

b.' e -

T>.ye

^ c jt- _n D'J c-

rFIRMA

NOMBRE

CARGO

FIRMA

NOMBRE

CARGO

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró' Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 84: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

.A MLnniojKi.1

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Acta PIRS LA MIEL Fecha: 7 de

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

.._4- Vf

v-c: T'' i

ye

^^^

."•>•• -3 Jo/ (Ve) c¿>h

f e

o o;

*ó J7Q D C Q n ? Q! Q

A 1 „/ _r-^-vi O k*> ¿Jbj iCiV^y o/y,' 4 ) -t- Cik£!__l'.tJ¿_^A- C pi-iTQn^jOL^.C.Q^ Of t^vDJ'

_fl^_£íJL_Jiy^l

tr^-vl -JÍ- C-

^ o

r e a

iTKf*--^ fj/-C'. '

~ , I J~~~~~^ ~t '" ~"_

'I • Uj&- I U ci per /^ C if>. Qr,t

1 i nf j R obo'h An^c/..')?),r.J i , ^

.-</.rij/f vi- y;'l f.^^1 -<'>v^Cj(\y'•

i osL/ir- (g j>^-K* . S<> \j j^o- [>t^rV nlr t s i i -ci - <:.• >-<r u í, ( i-t c-U^- r ^ , I-

FIRMA -"MXT- -

NOMBRE

CARGO

FIRMA

NOMBRE

CARGO

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE (BAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Hlaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 85: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

IbaguéN1T StXH 11189 Y

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACTA DE VISITA PARQUE INDUSTRIAL DE RESIDUOS SÓLIDOS "1

[FECHA: 26 ,i octJ>t cAr ¿ou HORA: •'* ' oo

Persona quien atiende la visita: Cargo:

VÍA DE ACCESO:

Residuos sólidos en la vía: SI

Observaciones y recomendack

X NO Lixiviados en la vía: SI

>nes: LQí reductores de w-/¿Y,n)ad ^o c-fÍQr

»|RS" LA MIEL

,ro,o.-F,W

NO V

ScAoUoifcr

PLATAFORMA DE EVACUACIÓN DE LIXIVIADOS;

Rejilla limpia: SI X NO

Plataforma sin residuos: SI i

Observaciones y recomendacic.-

Lixiviados por fuera y/o sobre de la plataforma:

/ NO Caja de recepción de lixiviados limp

>nes''' ,-• ' -•• "

SI NO V

a: SI V NO

^ _,--'"

PLANTA DE SEPARACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS:

Área de descargue de residuos sólidos

Cuneta de agua lluvia sin residuos: SI NO

Área sin residuos: SI X. NO

Vectores: SI

Vehículos guardados: SI

Techo en buen estado: SI

NO

NO y

NO Cuales

Observaciones y recomendacionesQ*C T.:

^ot<i*.t-

7L

Z ZL Z

7

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 86: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(baguéaoot i

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha: 26 t)<¿> Dcti/W /¿oí i Pag 2 da

Área de lavado de bolsas

Techo en buen estado: SI NO Recolección de aguas de lavado: SI NO

Observaciones y recomendaciones i:x1 <.- t*n -ev\

Área de separación y almacenamiento de residuos

Acumulaciones de agua: SI |v | NO

Material almacenado: SI | x | NO | | Tipo de material: p£r - pp

Personal laborando: SI NO Cuántos:

Observaciones y recomendaciones ^ d

¿i

ÁREA DE TRATAMIENTO BIOTECNOLÓGICO:

Exterior del área

Maquinaria abandonada: St NO

Acumulación de material: SI NO

Observaciones y recomendaciones

Cuál:.

Cuál:

Interior del área

Techo en buen estado: SI NO

Conducción de aguas del área:

Maquinaria en el área: SI

SI

NO

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre

Acumulaciones de agua en el área: SI NO

NO

Operando: SI [ NO

Page 87: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

ibaguéN I T «001 I U»'.'*•/

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:¿¿ ¿* MuW ¿* 26 U Pag 3 de

Personal laborando SI

Observaciones y/o recomendacioneshan ffi'tiJ* mOv*.yJc~/o> efc.

NO X' . Cuántos

&\ o**t'o <-?-.

t>

VÍAS INTERNAS

Via de acceso de la báscula a tratamiento blotecnológlco

Residuos en la vía: SIVía en buen estado: SI NO NO

Cuneta paralela en buen estado: SI NO

Observaciones y/o recomendaciones r !,»&*• "frc^e mdk^' h

Via de acceso a la celda de disposición

Vía en buen estado: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Residuos en la vía: SI V" NO

Vía de acceso desde ta báscula al taller

Vía en buen estado: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Observaciones y/o recomendaciones

NO

Residuos en la vía: SI NO v

•dixcrr*>O:-

Via de desde el taller a la zona A

NOVía en buen estado: SI Residuos en la vía: SI NO

Cuneta paralela en buen estado: SI

Elaboró. Andrea Rodríguez Silvestre.

NO

£y

Page 88: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Muníup>Al

(baguéNÚ 5001 I 3 SSO /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:^ 2otC pag 4 de_l

Canal de agua lluvia: Limpio Sucio

Observaciones y/o recomendaciones La

^

r--.h*>o'JT'j c* &' j

ÁREA DE DISPOSICIÓN FINAL

Celda de disposición operativa: SI NO

Maquinaria en operación: SI \O Cuál:

Aves de carroña: sobre los residuos: SI

Cuáles:

NO V Sobrevolando el área: SI V NO

Vectores SI X NO

Operarios en el área: SI >c NO Cuántos

Área descubierta: St NO nr

Canal de agua lluvia Nivel 24 : Limpio Sucio

Observaciones y/o recomendaciones S-c okscn*> g-rCuk¡*:A*+ Coi

pole r)v [n

ok- 'pp<?.¿>o<g".

PLANTA PE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS

Desarenador Fase A:

Desarenador Fase B:

Desarenador Fase C:

Laguna 1

Laguna 2

Laguna 3

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre

Sin lodos

Sin lodos

Sin lodos

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Sobrenadantes SI

Page 89: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AkjilcW Muitiup.il

(baguéHIT sctoi t ji»o 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fechare. de 0¿luUr 5 de

Tratamiento secundario en funcionamiento: SI [ | NO [XjTratamiento terciario: SI

Caudal (l_/s): Fase A Fase B Fase C " Cauda tota (L/s): ; -

Laboratorio Pruebas realizadas:

NO

Registro Pluviométrico:

Lecturas de baterías piezornétricas:.

Observaciones y/o recomendacionesen lo

PC.

1 JS C'-.._.._.\_f O*! JIC-^-, Av /\>afjftf u

CELDA DE EMERGENCIA:

Operativa: SI

Señalizada: SI

NO

NO

Observaciones y/o recomendaciones_

Con cobertura SI

Área Expuesta de residuos: SI

NO

NO

GENERALES

Animales de pastoreo en el relleno sanitario: SI

NO

NO

Vectores: SI Cuales d-r c a

Observaciones y/o recomendaciones

y

Elaboró: Andrea Rodríguez Silvestre

Page 90: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

I bagué

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Continuación Acta PIRS LA MIEL Fecha:2t, de 0¿lJ*c Je

BÁSCULA:

Fecha: ¿5/ Hora desde:,»,- -t— i

Hasta:

de

2 v Q j f c i ckC&L

' de

Fecha: Hora desde: Hasta:

O ">

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

_1 tv n^ r.-'l t>o t Qr

rabv r>CQ»s>, .^"^ ü* otuc^caa-- o bmc^ Qt-> ve

^^ lu bq^r- d"- C/^bj•futió

P^g

noi»Íl>or.^ JT* CQ-.

JLI

e q?g' chjs**v-

*. Q

FIRMA

NOMBRE

CARGO_

V'otfi.C

FIRMA

NOMBRE

CARGO D. F.REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ REPRESENTACIÓN EMPRESA

Elaboró; Andrea Rodríguez Silvestre.

Page 91: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

MuiMCifi-.it

(baguéwr «OOM j j»9' /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Acta PIR3 LA MIEL F«cha:¿¿ e <9c 7 de ^

OBSERVACIONES, CONCLUSIONES Y/O RECOMENDACIONES

. « • ' f>-* _s JT . . f

* o í-ür•"£•.• { C--\A

NOMBRE _

CARGO G

REPRESENTACIÓN MUNICIPIO DE IBAGUÉ

FIRMA _

NOMBRE

CARGO D'l t)/ D f •

REPRESENTACIÓN EMPRESA

kTOülQ J

Elaboró Andrea Rodrigue/ Silvestre

Page 92: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

INFORME DE VISITA

PARA:

DE:

ASUNTO:

FECHA VISITA:

Dr. EDILSON EMIR AGUILERA PARRASecretario de Desarrollo Rural y Medio AmbienteIng. ROCÍO DEL PILAR RUBIO HERNÁNDEZDirectora Grupo de Preservación del Ambiente (E)Supervisor Contrato de Prestación de Servicios No. 590 / 2016Supervisor Contrato de Prestación de Servicios No. 1286/ 2016

ANDREA DEL PILAR RODRÍGUEZ SILVESTREing. Química especialista en ingeniería Ambieníai (c)CRISTINA ALEJANDRA BRAVO MORAIng. Ambiental (c)

Visita vereda La Palmilla.

19 de Octubre de 2016

1. ANTECEDENTES

Mediante oficio radicado 2016-77559 del 11 de Octubre de 2016 la comunidad de lavereda La Palmilla, solicita que quieren hacer parte del programa deaprovechamiento de residuos sólidos.

2. DESARROLLO DE LA VISITA

Se realizó visita de inspección ocular a la vereda La Palmilla el día 19 de octubre de2016 a las 09:00 a.m., en la cual se verificó junto con la presidente de la JuntaAcción Comunal la señora Yaneth Hernández Olivero los puntos críticos (verfotografías No. 1, 2 y 3) generados por la disposición inadecuada de residuos sólidosen un predio privado del señor Gildardo Ortiz (Coordenadas: N 04°27'58.475"; W75°9'37.098") y en un predio el cual indica la presidente que es propiedad delestado, sitio llamado comúnmente como El Puesto (Coordenadas: N 04°27'58.498";W 75°9'37.204") donde vive la señora María Jiménez.

Según informa la dueña del predio y la presidente de la junta, son los habitantes delsector que se encuentran disponiendo los residuos sólidos de sus casas en estosluqares v que además están contaminando una quebrada aue según informa lapresidenta se llama El Paujil. No se pudo verificar el estado de la quebrada debido aque el único acceso que hay para ingresar al sitio, es a través de un predio privado,en el cual no se encontraba el dueño.

En este sector se encuentran alrededor de 35 viviendas con 130 habitantes, según lainformación suministrada por la presidente de la Junta de Acción Comunal.

Page 93: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

3. REGISTRO FOTOGRÁFICO

Fotografía No. 1 Residuos sólidos dispuestos inadecuadamente

Fotografía No. 2 Punto crítico por disposición inadecuada

Page 94: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fotografía No. 3 Residuos dispuestos en el terreno

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

En la vereda la Palmilla se pudo verificar dos puntos críticos generados por el malmanejo y disposición inadecuada de ios residuos sólidos por habitantes dei sector.

La vereda la Palmilla no cuenta con el servicio de recolección de residuos sólidos porparte de la empresa prestadora del servicio de aseo, por lo que se recomiendaincluirla dentro de la programación de los programas de manejo adecuado deresiduos sólidos a implementar por esta secretaría.

Realizar una jornada de limpieza donde se involucre a la comunidad del sector, paralo que inicialmente se deben hacer campañas de educación ambiental ysensibilización a los habitantes que residen en la zona cercana a este lugar con el finde concientizarlos de la disposición adecuada de los residuos sólidos y los efectosGe i3 Pnaia uiSpOSiCiOn uc lOS miSiTiGS, CGfi ci lift Ge cVitai" Cjüc 56 COntinücn

depositando en este sitio, una vez se realice la capacitación y la comunidad firmecompromiso de participar activamente, programar la fecha de la jornada de limpieza.

Enviar copia de este informe a la Junta de Acción comunal de la Vereda La Palmilla,CORTOLIMA y a la inspección ambiental para su conocimiento y fines pertinentes.

Es el informe,

U,ANDREA RODRÍGUEZ SILVESTREIngeniera Química - UIS T.P. 7040 C.P.I.Q.

CRfóTIN,Ing. Aml

LEJANDRA BRAVO68238-256001 STDtal

<=>n Innpnioría Amhipntel _ I

Page 95: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Aka'dit i Miiint i

IbaguéÑU aoot i

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Vi ¡MiINFORME DE VISITA U

PARA:

DE:

ASUNTO:

FECHA VISITA:

Dr. EDILSON EMIR AGUILERA PARRASecretario de Desarrollo Rural y Medio AmbienteIng. JUAN JERÓNIMO CUELLAR CHÁVEZDirector Grupo de Preservación del AmbienteSupervisor Contrato de Prestación de Servicios No, 590 / 2016

ANDREA DEL PILAR RODRÍGUEZ SILVESTREIng. Química especialista en Ingeniería Ambiental (c)

Respuesta a Memorando No. 1001-016321 del 10 de mayo de laOficina Jurídica.Acción Popular de Condominio Tierra Linda. Conjunto residencialPraderas de Tierra Linda. Contra IBAL. S A E.S.P Municipio deIbagué - Cortolima Rad. 73001-23-33-005-2016-00134-00

17 de mayo de 2016

1. ANTECEDENTES

Que mediante Memorando No, 1001-016321 del 10 de mayo la Jefe de la Oficina Jurídicasolicita información de si se ha adelantado o realizado por parte de la Secretaria deDesarrollo Rural y Medio Ambiente y de acuerdo a su competencia alguna gestión oactividad frente al problema de vertimientos de aguas negras en la Quebrada LosGuácharos aledaña al Condominio Tierra Linda y Praderas de Tierra Linda de Ibagué, yaque debido a daños en la tubería de aguas negras que caen en la quebrada y además laacumulación de basuras sobre e! mismo cauce de la quebrada; ha generado unreproducción de plagas en el sector, trayendo como consecuencia problemas desalubridad y contaminación ambiental.

2. DESARROLLO DE LA VISITA

Siendo las 6 45 a m , se inició recorrido por la quebrada Los Guacharacos, iniciando en lacalle 60 en las coordenadas N; 04° 26,613' O: 75° 12,28'. Se encontró sobre lasmárgenes y cauce de la quebrada, residuos sólidos, como botellas, plásticos, textiles,algunos de estos enredados en las raices de los árboles, lo que puede ser debido a queestos han sido arrastrados en época de invierno por la altura en la cual se encuentranadheridos. (Fotografías Nos. 1, 2, 3 y 4)

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6* Tel 2638680 - 2639572 Fax 2639572desaTOllorural@alcaldia_deibague

Código postal 730006

Page 96: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AUiAidui Mumupdl

IbaguéMU SíjO' 1 .1 Jíí'J .'

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

1 , 1 4 - - / /

En las coordenadas N: 04° 26,637' - O: 75° 12,114', se observa un dique, en donde serecogen en el colector la gran mayoría del agua de la quebrada (Fotografías Nos.5, 6 y7), a partir de este punto el caudal de la quebrada disminuye en un alta proporción ytambién debido a la pendiente del cauce de la quebrada, permite que hayaestancamiento del agua y en algunos tramos no hay agua (Fotografía No.8).

Aguas abajo del dique o muro de contención se evidencia el paso de ganado, debido alas huellas observadas y a la boñiga que está en esta zona de la quebrada. (FotografíaNo. 9)

En el recorrido se observa un pozo de inspección en la coordenadas N: 04° 26,646' O:75° 12,173', el cual en su base tiene filtración por lo que se ve el cambio en el color delagua debido a la descarga de las aguas residuales. A partir de este punto el cambio decolor en la quebrada es notorio, además de los olores típicos del agua residual.(Fotografías Nos. 10, 11, 12 y 13)

Sobre las márgenes de la quebrada se ven varias construcciones que están invadiendo lazona de protección de la misma (Fotografías Nos. 14, 15, 16 y 17) algunas de estasviviendas tienen vertimiento de aguas de lavadero que descargan directamente a laquebrada. (Fotografía No, 18)

También se observaron algunas plantas de plátano, que debido a su peso ya estándobladas y caídas sobre el cauce de la quebrada. (Fotografía No. 19)

3. REGISTRO FOTOGRÁFICO

Fotografía No. 1 Residuos en la quebrada

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6a Tel. 2638680 - 2639572 Fax 2639572desarrol lo_rü_rgj_@_a!c_ajdj.adei_bag ge .gov, co

Código postal 730006

Page 97: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Akiiídia Mumtipjl

IbaguéÑU SiXÜ 1 ÍÍS'J !

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE? Ü MAY

Fotografía No. 2. Residuos enredados en la raíces

Fotografía No. 3. Residuos en la quebrada

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6a Tel 2638680 - 2639572 Fax 2639572d_esarrojlgfyrg|@alcaldiadeibague gov.co

Código postal 730006

Page 98: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Akí.'dia Municipal

IbaguéMil .800! 1 iiü'J /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Fotografía No. 4. Residuos en ei cauce de la quebrada. • • - i - —• " ' '

Fotografía No. 5 Ingreso del agua de la quebrada al colector

Fotografía No.6 Ingreso del agua de la quebrada al colector

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6a Tel. 2638680 - 2639572 Fax [email protected]

Código postal 730006

i u AH 2J1'. ¿ -- / /

Page 99: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

A k j l d u M111! i •_ i l_i d I

IbaguéÑU SfJ'JI 1 í-iíí'.' /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Fotografía No. 7 Vista superior ingreso del at ua de la quebrada ai colector Ü1 4 -

Fotografía No. 8. Al fondo el dique y el cauce sin agua

Fotografía No. 9 Paso de ganado

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6a Tel. 2638680 - 2639572 Fax [email protected]

Código postal 730006

Page 100: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbacjuéNH HUO' 1 i-iS'J /*

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Fotografía No. 10. Filtración o daño en la base del pozo de inspección

Fotografía No. 11. Cambio de color

Fotografía No. 12. Pozo y cambio de color por la descarga del agua residual

O HAY 1J1C

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6a Tel. 2638680 - 2639572 Fax [email protected]

Código posta! 730006

Page 101: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

™L IbayuéMir soy i

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Fotografía No. 13. Filtración o daño en la base del pozo de inspección

Fotografía No. 14. Viviendas al margen de la quebrada

Fotografía No, 15. Construcciones al margen de la quebrada

P; • :mi -

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6a Tel. 2638680 - 2639572 Fax [email protected]

Código postal 730006

Page 102: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Akiitdltl MllllKipdl

I baguéHIT.SOCM

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Fotografía No. 16 Viviendas en el margen de la quebrada

Fotografía No. 17. Viviendas sobre el margen de la quebrada

Fotografía No. 18. Vertimientos de agua de lavado

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6a Tel. 2638680 - 2639572 Fax [email protected]

Código postal 730006

Page 103: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéN I F . S O O 1 I 3389 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

2 u MAY 2D1Eni 4 - - / / /

Fotografía No. 19. Mata de plátano sobre el cauce de la quebrada

4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La quebrada los Guacharacos se ve afectada por la mala disposición de residuos sólidos,conducción del agua de la quebrada al colector de agua residual, invasión de la zona deprotección de la quebrada (Algunas construcciones de este sector no cumplen con ladistancia mínima de protección al eje del cauce natural; ío que puede ocasionardeslizamientos y procesos erosivos en esta zona), descarga de agua residual, todasestas variables causan represamiento en diferentes zonas, afectando a las comunidadesaledañas por la generación de olores ofensivos, vectores como zancudos, por lo que serecomienda:

Realizar una jornada de limpieza por lo que se debe solicitar a INTERASEO S.A E.S.Pcomo empresa prestadora del servicio de aseo el apoyo para llevar a cabo esta jornadade recolección de residuos sólidos en la quebrada Los Guacharacos.

Remitir copia de este informe al IBAL S.A. E.SP. como prestador del servicio dealcantarillado, para que realicen los arreglos respectivos al pozo de inspección por el quese filtra el agua residual con el fin de eliminar el vertimiento I directo a la quebrada.

Realizar campañas de educación ambiental y sensibilización a los habitantes que residenen la zona cercana a esta quebrada con el fin de concientizarlos de la disposiciónadecuada de los residuos sólidos y los efectos de la mala disposición de los mismos, conel fin de evitar que se continúen depositando en el cauce de la quebrada, además deInvolucrarlos en la jornada de limpieza.

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6" Tel. 2638680 - 2639572 Fax 2639572desarrollor^ral(5iajc_ald_iadeibague gov co

Código postal 730006

Page 104: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ak itliiiii Municipal

tbaguéM I T 8001 I 3 Í S ' Í !

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE O [l M /,''•'' '?í 11['

A - - •' ' ?

Enviar copia de este informe a la secretaria de planeacion con el fin de que se tomen lasacciones necesarias con relación a las viviendas que están construidas en el margen dela quebrada.

Remitir informe a la secretaría de salud municipal con el fin de que se verifique si esnecesaria la realización de una jornada de fumigación para el control de vectores en lazona.

Enviar copia de este informe a CORTOLIMA y a la inspección ambiental para suconocimiento y fines pertinentes.

Es el informe,

ANDREA RODRÍGUEZ SILVESTREIngeniera Química - UIS T.P. 7040 C.P.I.Q.Especialista en Ingeniería Ambiental - UIS

POR IBAGUÉ, CON TODO EL CORAZÓNCENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL CAM LA POLA

Carrera 4 calle 6fl Tel. 2638680 - 2639572 Fax [email protected]

Código postal 730006

Page 105: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal

IbaguéNIT SOOl 13389 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

INFORME ACTIVIDAD PEDAGÓGICA

Fecha: Junio 09 de 2016 Hora: 2:00 pm

Para: Dr. EDILSON EMIR AGUILERASecretario de Desarrollo Rural y Medio AmbienteIng. JUAN JERÓNIMO CUELLAR CHAVEZDirector Grupo de Preservación del AmbienteSupervisor Contrato de Prestación de Servicios No. 0855/2016

De: FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAContratista

Asunto: Acción Popular de Condominio Tierra Linda, Conjunto ResidencialPraderas de Tierra Linda.

Antecedentes:

Según memorando 1001-016321 del 10 de Mayo de 2016, en el que se requiereintervención por parte de la secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente,por vertimiento de aguas negras y disposición inadecuada de Residuos Sólidosen la Quebrada "Los Guácharos".

Diagnostico:

Una vez realizada la visita 014, del 20 de Mayo de 2016, el grupo deprofesionales del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS, define larealización de una jornada pedagógica puerta a puerta en los barrios aledaños ala quebrada en intervención, para dar a conocer mediante un folleto informativode propiedad de esta secretaría, a todos los habitantes aspectos generalessobre los Residuos Sólidos, tipología, formas de aprovechamiento, Separaciónen la fuente, forma de presentación de residuos al operador, Ley 1259 de 2008,"Comparendo Ambiental", con el objetivo de concientizar a ios habitantes sobreel impacto ambiental que se está realizando en la quebrada "Los Guácharos",por disposición inadecuada de Residuos Sólidos y los efectos en la salud que lamala disposición trae a la comunidad.

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 106: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal

IbaguéHIT .SOOt 13389-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Desarrollo de la Actividad

La actividad fue desarrollada por los integrantes del Grupo de Medio Ambiente,en conjunto con la Policía Ambiental.Antes del inicio de la actividad se informó, e invito a participar a la señoraClaudia Fernanda Lores Rico, Administradora del Condominio Tierra Linda,quien es la querellante de este proceso; Para que estuviera presente.Se inicia casa a casa por la margen derecha de la quebrada "los Guácharos",Invasiones, Barrio El Edén y luego se hace extensiva hasta el Jordán 9a Etapa.Se explicó el objetivo de la visita y se hizo entrega del folleto, explicando apartesdel mismo.La actividad fue bien acogida por los habitantes del sector, porque manifiestanestar conscientes de la problemática y de la necesidad de recuperar la fuentehídrica.

EVIDENCIAS

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 107: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ate «Id MI Municipal

(baguéNIT 8O01 1 JÍ89 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ACCIONES DE CIERRE

Se establece que para et dia 15 de Junio de 2016, se realizara jornada delimpieza de la Quebrada, en conjunto con la comunidad.

FLOR SANDY CASTI BLANCO MOLINACONTRATISTA

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 108: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

•Me ald:j Mumopal

IbaguéNU.8OÜ1 1 3 J S T 1 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

INFORME ACTIVIDAD

_írec|ia:_SeptiembreJ7 de 2016 Hora: 8:30 Am.

Para: Dr. EDILSON EMIR AGUILERASecretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

Ing. ROCIÓ DEL PILAR RUBIO HERNÁNDEZDirector Grupo de Preservación del Ambiente ( E )

De: FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAContratista

Asunto: Actividad celebración "Día del Ocobo".Aprovechamiento de residuos reciclables para embellecimiento de

parque Barrio Bella Vista Comuna 6

Participantes: Grupo de Preservación del Ambiente

Roberto Angarita LezamaCarlos Gustavo PeñaIsabel Cristina MorenoFlor Sandy Castiblanco Molina

Antecedentes:

Según solicitud realizada por la secretaria de Infraestructura Ing. Sandra MilenaRubio Calderón, al secretario de Desarrollo Rural y del Medio Ambiente Dr.Edilson Emir Aguilera Parra, para realizar intervención ambiental y deembellecimiento en dos áreas ubicadas en la ronda hídrica de la quebrada"Ambala", del Barrio Bella Vista, comuna 6. Se asigna la visita y posteriorintervención a los profesionales referenciados.

Diagnostico:

Según visita del 15 de septiembre de 2016, al área a intervenir, los profesionalesasignados para esta actividad, definen las acciones a desarrollar en las áreasencontradas.

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 rural(g)alcaldiadeibague.qov.co Código postal 730006

Page 109: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

I baguéN J T . f l O D l 1 33S'.> /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

• Replanteo de terreno y disposición de tierra y cascarilla para fortalecimientode terreno

• Elaboración de huecos para siembra.

• Recuperación de ronda hídrica, con la siembra de 10 ocobos.

• Siembra de ornato para embellecimiento;-10 Copa de Oro-10 Cortijos-20 Cintas.-10 jazmines.-7 Cobalongos.-6 Gáyenos.

• Pintura de llantas para aprovechamiento• Pintura de mobiliario de parque infantil.

Desarrollo de la Actividad

El grupo de Preservación del ambiente en conjunto con la comunidad inicia laactividad inicia a las 8:30 am.

s Se inicia con el replanteo del terreno.

s Se realiza la pintura de llantas que serán usadas para encerramiento deparque infantil y para la conformación de materas de piso para la siembra deornato para embellecimiento.

^ Se continúa con la elaboración de huecos para la siembra de los ocobos ydemás especies.

•s Se realiza la siembra de los árboles y demás ornato.

s Se efectúa la pintura del mobiliario del parque infantil.

s Se termina con la ubicación de llantas para encerramiento y materas.

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 rural(5)alcaldiadeibague.qov.co Código postal 730006

Page 110: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéN1T 8OOI !

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTEEVIDENCIAS

VISITA DIAGNOSTICA

REPLANTEO DE TERRENO

PINTURA DE LLANTAS

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 111: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

IbaguéN1T.8O01 I

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ELABORACIÓN DE HUECOS PARA SIEMBRA

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 rural(5)alcaldiadeibague.gov.co Código postal 730006

Page 112: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ibagué¡Mil 3001 t 3389 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

SIEMBRA DE ARBOLES Y ORNATO

PINTURA DE MOBILIARIO PARQUE INFANTIL

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 113: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéN i T . f l O O l 1 3 ÍS9 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

RECOMENDACIONES

r Se le recomienda a la comunidad la debida protección de las zonas verdes aligual que la quebrada, ya que son recursos invaluables para la zona.

*r Se hace necesario que la comunidad este pendiente del mantenimiento ynecesidades de ios árboles y ornato plantado.

> Se le informa a los residentes que se hará seguimiento a las medidasimplementadas, en procura del aprovechamiento de los recursos que eímunicipio invierte en estas acciones con la comunidad.

> Se recomienda vigilancia expresa en la zona para evitar que visitantes al sectordepositen escombros y residuos inservibles en las áreas intervenidas.

Es el informe,

\?\\'* '-' \ \ ,

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINACONTRATISTA

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 114: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ib agüéN¡T 8GÍM ) i 3í:£J

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 25/08/2016 HORA: 09:30 AM

FRECUENCIA:_D1ARJA_ RUTA: VEHICULO:_ RECOLECCIÓN: __ TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO BARRIO EL JARDÍN

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatívidad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983. Cap. III sección I. art 22, Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo, Cap. IIalmacenamiento Art 20, parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 9:30 am, del día jueves 25 de agosto, al momento de la visita se observa queen la parte exterior del chute hay grandes cantidades de residuos de productos agrícolas, v papel, dejados porlos vendedores informales y bodegas aledañas a la plaza de mercado.

Se observa que el chute ha sido aseado, no hay disposición de residuos al interior de la caja de recolección.

Este chute presenta rejilla para recolección de líquidos en mal estado. En la visita anterior se le recomendó aipersonal y al administrador de la plaza, la necesidad de instalar una malla o polisombra para evitar la caída deresiduos en la canal de recolección de aguas negras, y evitar que el desagüe se obstruya o tapone, pero larecomendación no fue acatada.

Las paredes del chute requieren de mantenimiento ya que se evidencia presencia de hongos en las mismas.

En las áreas revisadas no hay presencia de malos olores, perros, roedores, ni aves de carroña.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El seguimiento termina a las 9:50 am, sin novedades.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 115: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 116: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(baguéNfT 8O01 13 Jfíf-> i

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 25/08/2016 HORA: 09:05 AM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO:^ RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO BARRIO EL SALADO

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV, Decreto 2104 de 1983, Cap. III sección I, art 22. Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo. Cap. IIalmacenamiento Art 20, parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 9:05 am. del día jueves 25 de agosto, al momento de la visita se observa que elchute está siendo aseado por el personal encargado.

Se observa la ubicación de una sola caneca, al indagar el encargado responde que las demás fueron hurtadasy están en proceso de consecución de las mismas.

El área designada para chute aún se encuentra en obra negra, no cuenta con revestimientos en las paredes.

Este chute no tiene instalada rejilla para recolección de líguidos.

Este chute requiere mejora en la instalación de una cubierta o techo cerrada con materiales nuevos.

No cuenta con iluminación y ventilación, solo las puertas de acceso.

La parte exterior frontal del chute se encuentra limpia sin depósito alguno. En las áreas revisadas no haypresencia de malos olores, perros, roedores, ni aves de carroña.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El seguimiento termina a las 9:20 am. sin novedades.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 117: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 118: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

fbagueNÚ SOfí! Mífj 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 25/08/2016 HORA: 11:30 AM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHICULO:_ RECOLECCIÓN: __ TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 14

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normativídad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV, Decreto 2104 de 1983, Cap. III sección I. art 22, Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18. Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo, Cap. IIalmacenamiento Art 20. parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 11:30 am. del día jueves 25 de noviembre, al momento de la visita se observaque el chute se encuentra abierto ya gue se le está realizando limpieza.

Este chute no cuenta con rejilla para recolección de aguas negras, lo gue permite gue al interior del desagüese deposite tierra y residuos sólidos.

Se observa que las paredes del chute no cuentan con recubrimiento alguno, lo gue permite la presencia dehumedad y hongos.

El orificio superior gue es usado como ducto conductor para depósito de residuos, no cuenta con estructura orejilla de seguridad lo que puede ocasionar un accidente por caída de personas.

Al interior de la caja se observa residuos agrícolas, bolsas plásticas, cartón, huesos, botellas.

Se observa que a los alrededores de la caja hay residuos esparcidos y en los rincones residuos pegados alpiso, lo gue no ha permitido gue se retire, según informa el personal de limpieza.

En la parte superior, ubicado en el segundo piso de la plaza se encuentra el orificio de depósito el cualpresenta cantidad de residuos esparcidos, lo gue denota que las personas no hacen buena disposición deresiduos, sino gue estos son arrojados a cierta distancia lo gue no permite el ingreso total de residuos.

La puerta presenta daños v depósitos de líquidos (orina humana), ya gue por la ubicación de este chute, esfrecuentado por habitantes de calle.

El seguimiento termina a las 12:00 pm. sin otra novedad.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 119: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 120: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ibaguéil SO'M U JÍO

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 25/08/2016 HORA: 10:55 AM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 21

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983, Cap. III sección I. art 22. Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento. art 18. Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo, Cap. IIalmacenamiento Art 20. parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 10:55 am. del dia jueves 25 de agosto, al momento de la visita se observa queal chute se le está realizando limpieza, pero que a esta hora la capacidad de la caja recolectora ya sobrepasasu nivel máximo.

La rejilla de recolección de aguas negras esta averiada v no tiene protección para evitar la caída de residuospequeños al interior, haciendo que esta se tape y llene de agua no drenada. La razón de los daños en estasrejillas en todas las plazas de mercado, es porque el vehículo que extrae la caía es muy pesado y al realizar elingreso soporta todo su peso sobre ella causando rupturas v destrucción de las mismas. De la misma formalas paredes de los chutes presentan ruptura, ravones profundos porque el personal de Interaseo no se percatade ingresar la caja con precaución para evitar los daños detectados.

Se observa que las paredes del chute están sucias, sin ningún tratamiento de limpieza.

El piso es irregular, lo que permite el depósito de agua en algunas áreas.

Los residuos depositados en la caja son de todo tipo, se observan residuos agrícolas, bolsas, botellas y vasosplásticos, cartones, etc.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar con gran congestión de residuosexpuestos ya que existen demasiados vendedores ambulantes y bodegas que al organizar sus productosdejan los residuos en las aceras y calles, sin ningún tipo de control.

El seguimiento termina a las 11:15 am. sin otra novedad.

11

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PG1RS

Page 121: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 122: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ibaguéaooi i US?

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 25/08/2016 HORA: 10:20 AM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: __ TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 28

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983. Cap. MI sección I, art 22, Decreto 605 de 1996 Cap. UAlmacenamiento, art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo. Cap. IIalmacenamiento Art 20, parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 10:20 am, del día jueves 25 de agosto, al momento de la visita se observa quelas puertas del chute están abiertas, al interior hay habitantes de calle revisando el interior de la caja derecolección.

Las paredes presentan hongos y humedades, por falta de mantenimiento.

Los pisos se observan sucios, con residuos de líquidos. Lo que denota que no se le ha realizado aseo almomento de la visita.

Los residuos depositados en la caja no son solo residuos de productos agrícolas como debería ser, sinobolsas plásticas con basura general, lo que lleva a intuir que los habitantes de calle están recogiendo basurasdel sector v las están depositando en el chute,

Se observa que aún hay presencia de aves de rapiña en la parte superior de la plaza.

Este chute presenta rejilla nueva para recolección de aguas negras, sin protección para atrapar residuosmenores que con el agua quedan en el fondo de la rejilla ocasionando obstrucción.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El sequimiento termina a las 10:35 am, sin otra novedad.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 123: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 124: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

%|f Q)|p> ^kildi* Mumc'pa El Lj

¿H5L Ibagué iVIBv?-^ -* f4JK^C\T 8001 13 JE £ > / fe

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCA

FECHA: 22/09/2016 HORA: 09:40 AM

DO

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO BARRIO EL JARDÍN

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El sequimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV, Decreto 2104 de 1983, Cap. III sección I, art 22, Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo. Cap. IIalmacenamiento Art 20, paráqrafo 4.

OBSERVACIONES:

El sequimiento inicia hacia las 9:40 am, del día jueves 22 de septiembre.

Al inicio de la visita se observa que en la parte exterior del chute se sique presentando la disposicióninadecuada de residuos de productos aqrícolas, dejados por los vendedores informalesla plaza de mercado.

v bodeqas aledañas a

Se evidencia que al momento de la visita, el chute no ha sido aseado, por lo que se observa residuos en elPiso,

La caia de recolección presenta ruptura lo que permite el escape de líquidos lixiviados.

Se presenta residuos como cartón, plástico y estopas lo que hace entrever que no selos residuos que se disponen en la caia.

realiza separación de

Se sique viendo la rejilla para recolección de líquidos en mal estado, sin ninqún tipo de mejora,

Las paredes del chute reauieren de mantenimiento va que se evidencia presencia de honqos en las mismas.

En las áreas revisadas no hav presencia de malos olores, perros, roedores, ni aves de carroña.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El sequimiento termina a las 10:10 am, sin novedades.

!°h" ;

; +_„.-.£_:/-*lW^v.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 125: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 126: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

IbaguéNIT.SOOl 13389 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 22/09/2016 HORA: 09:10 AM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO BARRIO EL SALADO

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatívídad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Título IV. Decreto 2104 de 1983. Cap. IH sección I. art 22. Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18. Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo. Cap. IIalmacenamiento Art 20. parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacía las 9:10 am. del día jueves 20 de septiembre.

Se observa que la administración de la plaza ha ubicado 5 canecas plásticas al interior del chute para ladisposición de los residuos.

El área designada para chute aún se encuentra en obra negra, no cuenta con revestimientos en las paredes.

Este chute no tiene instalada rejilla para recolección de líquidos.

Este chute requiere la instalación de una nueva cubierta o techo cerrada con materiales nuevos.

No cuenta con iluminación v ventilación, solo las puertas de acceso, lo que produce concentración de malosolores.

Se visualiza un letrero que indica a los comerciantes la ubicación de los residuos dentro de las canecas;aunque aún se presenta disposición de residuos fuera de ellas.

Se evidencia que no hay un manejo de separación de residuos, va que se presentan bolsas plásticas, ycartón.

La parte exterior frontal del chute se encuentra limpia sin depósito alguno. En las áreas revisadas no haypresencia de malos olores, perros, roedores, ni aves de carroña.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El seguimiento termina a las 9:30 am. sin novedades.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 127: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 128: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéNIT 8O01 13 Í E O

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 22/09/2016 HORA: 11:40AM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 14

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV, Decreto 2104 de 1983, Cap. III sección I, art 22. Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo. Cap. IIalmacenamiento Art 20, parágrafo 4,

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 11:40 am, del día jueves 22 de septiembre.

Al inicio de la visita se puede observar el chute cerrado, con presencia de consumidores y habitantes de calle,lo que ha permitido que la puerta del chute se convierta en orinal público, causándole daños significativos a lapuerta.

Este chute no cuenta con rejilla para recolección de aguas negras, lo que permite que al interior del desagüese deposite tierra v residuos sólidos.

Las paredes del chute no cuentan con recubrimiento alguno, lo que permite la presencia de humedad yhongos.

El orificio superior que es usado como ducto conductor para depósito de residuos, no cuenta con estructura orejilla de segundad, se evidencia que cada vez es más grande, es decir que ha sido ampliado por los usuarios.

Se observa gue los residuos depositados no son separados, ya gue se encuentran residuos agrícolas, bolsasplásticas, cartón, huesos, botellas.

Se sigue presentando residuos a los alrededores de la caja y en los rincones, sin que a la fecha se puedanretirar.

En la parte superior, ubicado en el segundo piso de la plaza se encuentra el orificio de depósito el cualpresenta cantidad de residuos esparcidos, lo gue denota gue las personas no hacen buena disposición deresiduos, sino gue estos son arrojados a cierta distancia lo gue no permite el ingreso total de residuos.

El seguimiento termina a las 12:10 pm. sin otra novedad.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINA

Page 129: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

PROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 130: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AlcildU MunicipalIbagué

NIT.800113389-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 22/09/2016 HORA: 11:05AM

FRECUENCIA:_D]ARIA_ RUTA; VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 21

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983. Cao. III sección I. art 22. Decreto 605 de 1996 Cao. IIAlmacenamiento, art 18. Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo. Cao. IIalmacenamiento Art 20. parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 11:05 am. del día jueves 22 de septiembre.

Al inicio de la visita se evidencia que el personal de Interaseo se encuentra haciendo recolección v disposiciónde residuos en la caía ubicada dentro del chute.

El exterior del chute presenta residuos dispuestos indiscriminadamente. Además de presencia de líquidoresidual del lavado del chute, va que la rejilla de recolección de aauas negras del chute, esta averiada v elmanejo que se le dio fue tapar la mayor parte de esta reía con cemento.

La rejilla exterior se encuentra tapada con sedimento, vasos v demás residuos de la calle, lo que permitedepósito de agua en la calle.

Se observa que las paredes del chute están sucias, sin ningún tratamiento de limpieza.

El piso se encuentra húmedo, es irregular, lo que permite el depósito de agua en algunas áreas.

Los residuos depositados en la caía son de todo tipo, se observan residuos aerícolas, bolsas, botellas v vasosplásticos, cartones, caías de huevos, etc.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar con gran congestión de residuosexpuestos va que existen demasiados vendedores ambulantes v bodegas que al organizar sus productosdejan los residuos en las aceras v calles, sin ningún tipo de control.

El seguimiento termina a las 11:25 am. sin otra novedad.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 131: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 132: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ak íld'* Mijfimp

IbaguéNII 8 0 0 1 1 3 3 S 9

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 22/09/2016 HORA: 10:30 AM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: ___ TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 28

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983, Cap. MI sección I. art 22. Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18. Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo, Cap. IIalmacenamiento Art 20, parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 10:30 am, del día jueves 22 de septiembre.

Al inicio de la visita se observa que las puertas del chute están abiertas, y el acceso es libre para cualquierpersona, por eso se evidencia un desfile de personas de los negocios cercanos y habitantes de calledisponiendo basuras que no corresponden a la plaza de mercado.

Se sigue observando la presencia de habitantes de calle revisando el interior de la caja de recolección ydurmiendo fuera de este.

Las paredes presentan hongos v humedades, por falta de mantenimiento.

Los pisos se observan sucios, con residuos de líquidos y olor a orina humana. Lo que denota que no se le harealizado aseo al momento de la visita.

El exterior del chute presenta cumulo de residuos que son dejados allí después de ser revisados por loshabitantes de calle.

Se observa que aún hay presencia de aves de rapiña en la parte superior de la plaza.

Este chute presenta rejilla nueva para recolección de aguas negras, sin protección para atrapar residuosmenores que con el agua quedan en el fondo de la rejilla ocasionando obstrucción.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El seguimiento termina a las 10:50 am, sin otra novedad.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 133: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 134: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

íidu Mumtip.i

Ibagué8001 I j ÍS9 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 20/10/2016 HORA: 3:00 PM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO BARRIO EL JARDÍN

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983. Cap. III sección I, art 22. Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18. Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo, Cap. IIalmacenamiento Art 20, parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 3:00 pm. del día jueves 22 de octubre.

Al inicio de la visita se observa que la parte exterior del chute, se encuentra limpia y sin los depósitos que sevenían observando en las anteriores visitas.

Se evidencia que al interior del chute se le realizo limpieza, pero la caja está llena. Hay presencia de algunasbolsas de residuo en el piso, lo que hace entrever es que fueron lanzadas.

Se presenta residuos como cartón, plástico y estopas, percibiendo la carencia de separación de los residuosque se disponen en la caja.

Se sigue viendo la rejilla para recolección de líquidos en mal estado, sin ningún tipo de mejora.

Las paredes del chute requieren de mantenimiento ya que se evidencia presencia de hongos en las mismas.

Se observa que en el exterior del chute hay presencia de aves de carroña. No hay presencia de malos olores.perros, o roedores.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El seguimiento termina a las 3:20 pm, sin novedades.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 135: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 136: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéN!T SO1)! 1 3 3 É 9

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 20/10/2Q16 HORA: 2:30 PM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO BARRIO EL SALADO

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1079 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983. Cap. III sección I. art 22, Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento. art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo, Cap. IIalmacenamiento Art 20, parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 2:30 pm. del día jueves 20 de octubre.

Se observa que el prestador hizo recolección recientemente, ya que las canecas dispuestas al interior estándesocupadas.

El área designada para chute aún se encuentra en obra negra, no cuenta con revestimientos en las paredes.

Se observan algunos residuos en ei piso exterior e interior del chute.

Este chute no tiene instalada rejilla para recolección de líquidos.

Este chute requiere mejora en la instalación de una cubierta o techo cerrada con materiales nuevos.

No cuenta con iluminación y ventilación, solo las puertas de acceso, por ello se presenta olor a residuos.

Se puede observar que aún se conserva un letrero que indica a los comerciantes la ubicación de ios residuosdentro de las canecas.

En las áreas revisadas no hay presencia de perros, roedores, ni aves de carroña.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El seguimiento termina a las 2:50 pm. sin novedades.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 137: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 138: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéNI I 8001 U 3 E 9 .'

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 20/10/2016 HORA: 4:30 PM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 14

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV, Decreto 2104 de 1983, Cap. III sección I, art 22, Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo, Cap. IIalmacenamiento Art 20. parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 4:30 pm, del día jueves 20 de octubre.

Al inicio de la visita se puede observar el chute cerrado, con presencia de consumidores y vendedoresambulantes, lo que ha permitido que la puerta del chute se convierta en orinal público, causándole dañossignificativos.

La caja de recolección se encuentra llena a su capacidad máxima. Y los pisos presentan residuos esparcidosalrededor de la caja.

Este chute no cuenta con rejilla para recolección de aguas negras, lo gue permite gue al interior del desagüese deposite tierra v residuos sólidos.

Las paredes del chute se encuentran sin tratamiento o revestimiento, lo gue permite la presencia de humedady hongos.

Se presenta toda clase de residuo dentro de la caja lo gue advierte la inexistencia de separación en la fuente.

En la parte superior, ubicado en eí segundo piso de la plaza se encuentra el orificio de depósito, gue es usadocomo ducto conductor para depósito de residuos, no cuenta con estructura o rejilla de seguridad.

El seguimiento termina a las 5:00 pm. sin otra novedad.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 139: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 140: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéN!T SO')1 I J 3 Í Í » /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 20/10/2016 HORA: 4:00 PM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 21

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983, Cap. III sección I, art 22, Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo. Cap. IIalmacenamiento Art 2Q, parágrafo 4-

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 4:00 pm, del día meves 20 de octubre.

Al inicio de la visita se evidencia que el personal de Interaseo se encuentra haciendo recolección y disposiciónde residuos en la caja ubicada dentro del chute.

Se observa que la caja de recolección está llena al máximo de su capacidad. La caja se encuentra aislada delpiso con amortiguación de llantas, pero aun así existe presencia de lixiviados de los residuos de la caía.

La rejilla exterior sigue presentando daños lo que imposibilita la correcta recolección de aguas negras.

Se observa que las paredes del chute presentan ruptura en algunas losas y están sucias, sin ningúntratamiento de limpieza. El tejado presenta ruptura de hace más de dos años, sin que a la fecha se le hayahecho mantenimiento correctivo.

El piso se encuentra húmedo, es irregular, lo que permite el depósito de agua en algunas áreas.

Los residuos depositados en la caja son residuos agrícolas, bolsas, botellas y vasos plásticos, cartones, cajasde huevos, etc. Lo que evidencia ausencia de separación de los mismos.

El área exterior del chute se encuentra libre de residuos.

El seguimiento termina a las 4:25 pm, sin otra novedad.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 141: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 142: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ib agüeNIT 8OD1 I J Í E 9 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 20/10/2016 HORA: 3:40 PM

FRECUENCIA: DIARIA RUTA: VEHICULO:__ RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO:

BARRIOS: PLAZA DE MERCADO CLL 28

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la normatividad existente para chute o áreas de almacenamiento de residuossólidos en Colombia.

Lev 9 de 1979 Titulo IV. Decreto 2104 de 1983. Cap. III sección I. art 22, Decreto 605 de 1996 Cap. IIAlmacenamiento, art 18, Decreto 2981 de 2013 Prestación del servicio público de aseo, Cap. IIalmacenamiento Art 20, parágrafo 4.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia hacia las 3:40 pm. del día jueves 22 de octubre.

Al inicio de la visita se observa que las puertas del chute están abiertas, y el acceso es libre para cualquierpersona, por eso se evidencia personas de los negocios cercanos y habitantes de calle disponiendo basurasque no corresponden a la plaza de mercado.

Las paredes presentan hongos, humedades, y agrietamientos en la parte superior por falta de mantenimiento.

Los pisos se observan sucios, con residuos esparcidos en el mismo. Lo que indica que no se le ha realizadoaseo al momento de la visita.

El exterior del chute presenta disposición de residuos especiales (muebles). Y bolsas con residuos traídos porpersonas que no son del sector.

Se observa que aún hay presencia de aves de rapiña en la parte superior de la plaza.

Este chute presenta rejilla nueva para recolección de aguas negras, sin protección para atrapar residuosmenores que con el agua quedan en el fondo de la rejilla ocasionando obstrucción.

Las calles circundantes de la plaza de mercado se pueden apreciar limpias sin residuos.

El seguimiento termina a las 3:55 pm, sin otra novedad.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 143: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

';';"''

Page 144: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal ECRETARIA DE DESARROLLO RURAL YIDA/MIÉ MEDIO AMBIENTE OLIVERIO1BAGUE ROJAS MÉNDEZ

800.111389-7

CONTRATO N°

1739 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALESNUMERO 04

FECHA

DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE- 2016.

MUNICIPIO

ACTIVIDAD

SOLICITADO

IBAGUEVisita a los Barrios LA COQUETA, VASCONIA RESERVADO,VEREDA LA COQUETA, TIERRA FIRME, INEM,

ROCIÓ DEL PILAR RUBIO HERNÁNDEZPROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DEDESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE.

ANTECEDENTES

Se realizó visita a los Barrios y Veredas del Municipio de Ibagué, A solicitud de lasjuntas de Acción Comunal en vista de la contaminación en que se encuentran lasfuentes hídricas y la deforestación de los Barrios

Page 145: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal' IBAGUÉ

800.11138^7

ECRETARIA DE DESARROLLO RURAL YMEDIO AMBIENTE OLIVERIOROJAS MÉNDEZ

CONTRATO N< INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

FECHA

1739 DE 2016. NUMERO 04 DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE- 2016.

ACTIVIDAD

1°.- Se realizó capacitación a la comunidad sobre los residuos sólidos.

2°.- Se entregaron volantes alusivos a la Educación Ambiental y a la NorníiatividadAmbiental

3°.- Se visitó el Barrio La COQUETA, QUEDANDO PENDIENTE LA REUNIÓN CONLA COMUNIDAD.

4°.- Se visitó la quebrada del Barrio VASCONIA RESERVADO, recorriéndola yencontrándola con residuos sólidos, escombros y llantas en su interior.Se visitó la Vereda la Coqueta, acordando reunión para el dia 26 de noviembre de2016.

4°.- Se visitó el Barrio TIERRA FIRME, acordando con el Presidente deASOJUNTAS, reunión con los Presidentes de las Juntas de ACCIÓN Comunal dela Comuna 7.

5°.- SE HIZO RECORRIDO POR LA QUEBRADA LA PIOJA, desde EL COLEGIOINEM, HASTA EL BARRIO VILLA PINZÓN, conjuntamente con EL IBAL, POLICÍAAMBIENTAAL Y CORTOLIMA.

Page 146: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía MunicipalIBAGUÉ

B00.1U38&7

ECRETARIA DE DESARROLLO RURAL YMEDIO AMBIENTE OLIVERIOROJAS MÉNDEZ

CONTRATO N<INFORME DE ACTIVIDADES

SEMANALES FECHA

1739 DE 2016. NUMERO 04 DEL 15 AL 19 DE NOVIEMBRE- 2016.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar LIMPIEZA A LA QUEBRADA LA PIOJA

Se recomienda evitar botar basuras a la quebrada, y evitar sanciones delnuevo código de Policía..

í < t . > . <OLIVERIO K<¿J£§ MÉNDEZCC. No. 3.046.650 de'GirardotAdministrador Público y Esp. En Recreación. Ecológica y Social

Page 147: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

ISAGUÉ ALCALDÍA DE IBAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha: Dimensión: AMBIENTAL

Wactiv idad: <e7?T/-b /UTc* Cfí?>Z_

institución educativa: <J-f *-. C . í ^" ^-' ¿ ¡

1

2

3

4

5

6

7

8

g10

1112

13

14

I 15

16

17

I 18

í 19

f-^ a f~ ^ i 0 '

NOMBRE.-, / .

.D'-.'-í ! ,-. i v £-( •/ ^ 7^ ^- í--/-•

IOEMTIFICAC10N

....

Indicador de producto:

Profesional a carqo: jC

EDAD

3*5

|_

Comuna

/

]

)LUlfL\D &¿>T^5 MáüOeZ-

Barrio y/o

vereda

h-, (*¿f.'<~'{/t\ 1EMAIU

•Si r2c>ize ,o9*

1i

\A

)L« A A, \~A4n í (MJ

i

i

! ,

.

Page 148: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

S! ÍBAGUÉ ALCALDÍA DE IBAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIEWTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha,Evento/actividad:

Lugar/ institución educativa:\JC

Dimensión: AMBIENTAL

3¿^ C-¿y-3---7 Indicador de producto:

Profesional a cargo:

Page 149: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBAGUE ALCALDÍA DE IBAGUE -SECREl ARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha: 4 Dimensión: AMBIENTAL

Evento

Lugar/

i

/actividad: V í S / / ^ S f' n £ ¡ -(

instít

1

2

ución educativa: f**~ L£?<£VÍ¿¿•'Z"£ ' *}

' (

NOMBRE

<rá,\jj&i- 7!>í ?*7 a /^

3 !

4

5

6

7o

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

IDENTIFICACIÓN

71?. -yf^^y

/ Indicador

V Profesior

^D

j-yj

Comuna

A

de producto:

al a carqo:O LJÜiW* j2.0)íTíl H't ' / lCÍ-¿

Barrio jí/o

vereda

!*¡tyifaAsJjS-*ú í>7t/c/7¿í

EMAIL

"S/'^^íTc1 6ÜM'

l

1

' t

FIRMA _ -¿?-/l^~}

' ^y

2,6

Page 150: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

'f~\-iALCALDIA DE IHAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECSMOENTO DEL SISTEMA DE GESTEQN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha:

Evento/actividad:

Lugar/ institución educatva:

Dimensión: AMBIENTAL

Indicador de producto:

Profesional a cargo: f) ¿y h*

Page 151: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

F'í¡: IBAGUÉ ALCALDÍA DE (BAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL V MEDID AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GEST1OW AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha: Dimensión: AMBIENTAL

Evento/actividad: ÍÍ? VM/ O

Lugar/ Institución educativa:

Indicador de producto:

Profesional a cargo: ¿/ ¿-¿ .'

Page 152: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IV*T* ALCALDtftÜE IBAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RUHAL YHEDIO AMB1EWTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECÍ MUERTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha:

Evento

Lugar/

INJ U v — l 3 J (^/ i t>

/actividad:

instit

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

1B

19

ución educativa:

Indicador de producto;

Profesional a carao: (-V\ , f- -,* 1 ,

» D O f" /~¿sí} / f^ r^ f i

NOMBRE

Ti?^fí' -J^Pí'r? *>^í^7 (Q^l/lfi' J

^Le^f w Co w í^> *ni^p &^¿ t '

io /. -^-^\ (*,trf 1 f f~-£-i¿ iy\ *\'i¿'yy} ^ \}\ — V;

IDENTIFICACIÓN

f? i / { rf r-l' t áI ff I i~^- C'í-v 1*

„ ^

^ C? W /"wi-vi/

/

FfMP

r (J~^*l

/>

^e^

$1*1'-^

Comuna

3

r/V>

^oC »

r

Dimensión: AMBIENTAL

i/Barrio y»vmroda

J_±¿&£3_

í/-^t_ r^CrA

- Pr/

í^t/ W^S/?

/^ fc^^^Tn/7 "

\

EflftAIL

3) ^¿ü 4 5?-^^

ÍT- /T^ /<^¿ f^~TL-tA. C

te £ - J^fet-isí S c;/ í" xVi_ — ¿/n y-7t> 6' **•£**

x X^'-&&*'

l^~

FIRMA

40 S < -£M. ry- 5 ( -.(-í ¿6- 5, '4 -c /"¿t;

// //\

Page 153: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal(BAGUÉ

SOO.111389-7

ECRETARIA DE DESARROLLO RURAL YMEDIO AMBIENTE OLIVERIOROJAS MÉNDEZ

CONTRATO NcINFORME DE ACTIVIDADES

SEMANALES FECHA

1739 DE 2016. NUMERO 03 DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE- 2016.

MUNICIPIO

ACTIVIDAD

SOLICITADO

IBAGUEVisita a los Multifamiliares EL TEJAR, Vereda COELLOCÓCORA, CLARITA BOTERO, barrio la esperanza.

ROCIÓ DEL PILAR RUBIO HERNÁNDEZPROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DEDESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE.

ANTECEDENTES

Se realizó visita a los Multifamiliares EL TEJAR, para constatar el terreno y numerode Durantas, solicitadas por Iña Señora ROSA SÁNCHEZ,Visita a la Vereda Cócora, para inspeccionar terrenos para soembra de arboles ylimpieza a las zonas hídricas..Visita al Barrio CLARITA BOTERO, para sensibilización con los miembros de laJunta de Acción Comunal.Se hizo recorrido por toda la quebrada LA PIOJA, constatando la contaminación delas aguas con residuos sólidos

Page 154: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

S* Alcaldía Municipam IBAGUÉ' 8HL1113B7

ECRETARIA DE DESARROLLO RURAL YMEDIO AMBIENTE OLIVERIOROJAS MÉNDEZ

CONTRATO N1INFORME DE ACTIVIDADES

SEMANALES FECHA

1739 DE 2016. NUMERO 03 DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE- 2016.

ACTIVIDAD

1°.- Se realizó capacitación a !a comunidad sobre los residuos sólidos.

2°.- Se entregaron volantes alusivos a la Educación Ambiental y a ia NormaíividadAmbiental

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar LIMPIEZA A LA QUEBRADA LA PIOJA

Se recomienda evitar botar basuras a la quebrada, y evitar sanciones delnuevo código de Policía..

') / J.// '<)U'&.

OLIVERIO ífíOJAS MÉNDEZCC. No. 3.046.650 de GirardotAdministrador Público y Esp. En Recreación. Ecológica y Social

Page 155: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

¿a Alcaidí

]f| ÍBAGUÉ

Fecha: <7

ALCALDÍA DE IBAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIEMTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL,

FORMATO DE ASISTENCIA

Dimensión: AMBIENTAL.

Evento/act i vi d ad:

Lugar/ institución educativa:

H<¿

<'tí 2^> Indicador de producto: .

Profesional a cargo: CV-/1-

Page 156: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBAGUÉ ALCALDIA DE IBAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL,

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha:

Evento/actividad:

Lugar/ institución educativa:

* -M S /

^

Dimensión; AMBIENTAL

Indicador de producto:

Profesional a cargo:

Page 157: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBftGUÉ ALCALDÍA DE IBAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL,

FORMATO DE ASISTENCIA

Facha:

Evento/actividad:^ é^

Lugar/ institución educativa:

Dimensión: AMBIENTAL

Indicador de producto:

Profesional a cargo: ___

Page 158: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

ÍS 1BAGUÉ ALCALDÍA DE [BAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Evento/actividad:

Lugar/ institución educativa:

Dimensión: AMBIENTAL

Indicador de producto:

Profesional a cargo:

Page 159: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AlralHía Mimirinal ECRETAR1A DE DESARROLLO RURAL Y

J* IBAGUÉ MEDIOAMBIENTE OLIVERIO500.111389-7

ROJAS MÉNDEZ

CONTRATO N°

1739 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALESNUMERO 02

FECHA

DEL 01 AL 05 DE NOVIEMBRE- 2016.

MUNICIPIO

ACTIVIDAD

SOLICITADO

IBAGUÉRECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS, LIMPIEZAQUEBRADA LAVAPATAS, Y CAPACITACIÓN ACOMUNIDADES

ROCÍO DEL PILAR RUBIO HERNÁNDEZPROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DEDESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE.

ANTECEDENTES

Se realizó visita y capacitación a! Barrio LA VEGA, del municipio de Ibagué, paradar cumplimiento a la Accíó Popular instaurada por el Dr. Wiison Leal Echeverry,contra la Alcaldía del municipio de Ibagué.Igualmente visita al Barrio LA ESPERANZA. Acordando con las directivas de laAcción Comunal la capacitación a la comunidad y realizar limpieza a la Quebrada laPIOJA.

Page 160: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

;Sí Alcaldía MunicipalW "BAGUÉ1 800.1113»?

CONTRATO N°

1739 DE 2016.

ECRETARIA DE DESARROLLO RURAL YMEDIO AMBIENTE OLIVERIOROJAS MÉNDEZ

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALESNUMERO 02

FECHA

DEL 01 AL 05 DE NOVIEMBRE- 2016.

ACTIVIDAD

1°.- Se realizó capacitación a la comunidad sobre los residuos sólidos.

2°.- Se entregaron volantes a lusivos a la Educación Ambiental y a la NormatividadAmbiental

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar LIMPIEZA A LA QUEBRADA LA PIOJA

Se recomienda evitar botar basuras a la quebrada, y evitar sanciones delnuevo código de Poücia..

MÉNDEZCC. No. 3.046.650 de GirardotAdministrador Público y Esp. En Recreación. Ecológica y Social

Page 161: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

(BAGUE ALCALDÍA DE IBAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha: _/

Evento/actividad:

Lugar/ institución educativa:/v

Dimensión: AMBIENTAL

Indicador de producto:

Profesional a cargo:

i ¿y ¿* U£^*Mfh E¿l£>¿'6qx "¿U=h5 \Ó"La n o#-5 ¡>Jo'

Page 162: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

ALCALDIA CE IBAGUE -SECRFTAfilA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIEMft

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha: ¿ C Dimensión: AMBIENTAL

Evento/actividad:

Lugar/ institución educativa:

Indicador de producto:

Profesional a cargo:

Page 163: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

•t1"!1lí ¡BAGUE AU'.ALQIADE IBAGUE -SECRETARÍA ÜE DESARROLLO RURA'L Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha: Dimensión: AMBIENTAL

Evento/actividad;' 5 '

Lugar/ institución educativa:

Indicador de producto: ___

Profesional a cargo: ¿i ¿/ '»

Page 164: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

ALCALDÍA DE 1BAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha: Dimensión: AMBIENTAL

Evento/actividad:

Lugar/ institución educativa:

~^\r de producto:

Profesionai a cargo:

Page 165: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

ALCALDÍA DE ISAGUE -SECRETARIA CE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Evento/actividad:

<

: "5 *-Yl 5 '' é /

Dimensión: AMBIENTAL

t." ¿¿1 C»Q Indicador de producto:

Lugar/ institución educativa: Profesional a cargo: QÍtV<HO

15

16

17_!

18

19

Ii

i

!

L_l _ __

L___ ____________!

!i!

i1

Page 166: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fecha: 3 ~ X/ Ó

Evento/actividad: .¿3/3

Lugar/ institución educativa: L ) fi /-A/¿)

ALCALDÍA DE IBAGUE-SECRETARIA DE [DESARROLLO rtURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Dimensión: AMBIENTAL

Indicador de producto:

Profesional a cargo: O /V \.¡ ? t^tr"> {¿fj tr*-

' - - . _ / s* ' i

'^¿^i—i40 i L£i4:-i -U-'

Page 167: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Fecha:

Evento/actividad:

Lugar/ institución educativa:

ALCALDÍA DE IEAGUE -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE W-.

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Dimensión: AMBIENTAL

Indicador de producto:

Profesional a cargo: VM U¿/~ ¿'C /¿&,

i 3 ^^KL'*'^-* C^1

u~;5~tá$fíf2j*>± •

Page 168: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

ya U MunicipalE IBAGÜÉ ALCALDÍA DE IBAGU& -SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

ADMINISTRACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.

FORMATO DE ASISTENCIA

Fecha: Dimensión: AMBIENTAL

Evento/actividadadl: <^Ct/2$t

Lugar/ institución educativa:

Indicador de producto:

Profesional a cargo:

l'L

Page 169: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

BORIS ALEXEY GONZÁLEZ MONCALEANOCONTRATISTA

CONTRATO N°

0276 DE 08ABRIL 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 16 AL 19 DE AGOSTO DE 2016.

REGISTRO FOTOGRÁFICOAPOYO EN BRIGADA DE LIMPIEZA SOBRE LA QUEBRADA EL HATO DE LA

VIRGEN QUE ESTA UBICADO SOBRE LA COMUNA 8 EN LA CALLE 100RECOGIENDO RESIDUOS COMO COLCHONES Y MUEBLES Y LIMPIEZA

CON GUADAÑA POR PARTE DE LA DEFENSA CIVIL, CORTOLIMA,GOBIERNO DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE.

1. FOTO

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 170: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

BORIS ALEXEY GONZÁLEZ MONCALEANOCONTRATISTA

CONTRATO N°

0276 DE 08ABRIL 201 6.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 16 AL 19 DE AGOSTO DE 2016.

2, FOTO

3. FOTO

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 171: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

BORIS /

CONTRATO N°

0276 DE 08ABRIL 201 6.

VLEXEY GONZÁLEZ MONCALEÁNOCONTRATISTA

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 16 AL 19 DE AGOSTO DE 2016.

4. FOTO

5. FOTO

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 172: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

BORIS ALEXEY GONZÁLEZ MONCALEANOCONTRATISTA

CONTRATO N°

0276 DE 08ABRIL 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 16 AL 19 DE AGOSTO DE 2016.

6, FOTO

PB»*^^^»* •'''..;-' ',' V' '' •"!**,T;.,: ';*;3lh^ 'llfc" l*1' *rtS-í

7. FOTO

I-:1,,,1 •;•',,;,,, ':;"; "•*«"«,.: »•* ' ' ; )j.V«'1»V,i'":.•'? '.--11 ' ' . . - ' • - , ' ' . .. ', ' .j -'1-,1'."" ¡i „'..' "'' ' . ' • ' ' -1 , :"'• •'','?••'«•('.'?• '•v''.;&i£KjSÍP1i«'.SíjSwrt?í.íaíí. íi..11 *'\;. ' iííiu •• ,• l!' "•''' r 1 > ' ' • • „ ( •. .."••'-!) •.;"''••• -*"v-'-:--'ü-V' "íí (,;•..„-•.• í-w1/

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 173: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

BORIS ALEXÉY GONZÁLEZ MONCALEANQCONTRATISTA

CONTRATO N°

0276 DE 08ABRIL 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 16 AL 19 DE AGOSTO DE 2016.

**<**«,**** «&«,y M*«1t«

8. FOTO

BORIS ALEXÉY GONZÁLEZ MONCALEANO.CC. N°.93.477.616 de Natagaima - Tolima.Técnico Profesional en Adecuación de Tierras.

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 174: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAOCONTRATISTA

CONTRATO N°

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALESNUMERO 13

FECHA

DEL 18 AL 23 DE JULIO DE 2016.

MUNICIPIO

BARRIO

COMUNA

LUGAR

ACTIVIDAD

BENEFICIARIO

FECHA

SOLICITANTE

IBAGUE

URBANIZACIÓN COMFATOLIMA

7

ZONA VERDE Y REVERA DE FUENTE HIDRICA

BRIGADA DE LIMPIEZA

COMUNIDAD

19/07/2016

JUAN JERÓNIMO CUELLAR CHAVEZPROFESIONAL UNIVERSITARIO SECRETARIA DEDESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE.

ACTIDAD

El día 19 de Julio de 2016, Se realizó jornada de limpieza, recolección deresiduos sobre la fuente hídrica colindante con la urbanización Comfatolima y laszonas verdes de dicho sector, con el fin de disminuir los impactos negativosexistentes sobre dicha fuente hídrica. Dicha actividad en cabeza de la Secretariade Desarrollo Rural y Medio Ambiente, mediante el grupo de Medio Ambienteinterviene este tramo mitigando las afectaciones existentes.Los funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente querealizaron dicha intervención utilizando los protocolos de seguridad laboralrecomendados, entre estos implementos tales como tapa boca, guantes, botas.Anexa registros fotográficos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

- Parte de los habitantes de la Urbanización Comfatolima se mostraronreceptivos y participaron de la actividad realizada por los funcionariosde la Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.

- Se recomienda realizar seguimiento a las zonas intervenidas con el finde solucionar definitivamente las afectaciones por residuos sólidos eneste sector de la comuna 7 del municipio de Ibagué.

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 175: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAOCONTRATISTA

CONTRATO Nü

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALESNUMERO 13

FECHA

DEL 18 AL 23 DE JULIO DE 2016.

REGISTROS FOTOGRÁFICOS

LAURA HSNtíDA BAUTISTA HENAO.

CC. Wl°.2^544.762 de Ibagué - Tolima.Tecnólogo Forestal con Énfasis en Protección y Recuperación deEcosistemas Forestales.T.P.N°:70927-027337TLM.

Page 176: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBAGUE LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAOCONTRATISTA

CONTRATO N£

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 29 DE AGOSTO AL 03 DESEPTIEMBRE DE 2016.

MUNICIPIO

COMUNA

LUGAR DE VISITA

DIRECCIÓN

ACTIVIDAD

BENEFICIARIOACOMPAÑAMIENTOREALIZADO POR:CÉDULA CIUDADANÍA

TELEFONO

FECHA

RADICADO N<

SOLICITANTE

IBAGUE

11CANAL DE MIROLINDOCARRERA 4 SUR CON CALLE 24. ENTRE EL BARRIOARADO PARTE BAJA Y BARRIO LA LIBERTAD.ASISTENCIA TÉCNICA "VISITA Y PLANIFICACIÓN PARAEFECTUAR OBRAS DE MITIGACIÓN POR RESIDUOS YESCOMBROS SOBRE EL CANAL DE MIROLINDO" SEGÚNCABILDO ABIERTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVAANTONIO REYES UMAÑA EL DÍA 20 DE AGOSTO DE 2016.COMUNIDAD

CAMILO RAMÍREZ DURAN.

93'354.901 DE IBAGUE-TOLIMA

3166990186-266424731/08/2016SOLICITUD VERBAL SEGÚN CABILDO ABIERTO EL DÍA 20DE AGOSTO DE 2016.ROCIÓ DEL PILAR RUBIO HERNÁNDEZDIRECTORA DE MEDIO AMBIENTESECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIOAMBIENTE.

VÍAS DE ACCESO

El canal de mirolindo, pasa por la comuna 11 sobre los barrios Arado Parte Baja,y barrio la libertad entre la carrera 4 sur con calle 24 del municipio de Ibagué,lugar por donde transita las ruta de buseta de servicio público N° 19.

ANTECEDENTES

Por solicitud de la comunidad asistente al cabildo ciudadano del dia 20/08/2016 enla comuna 11, del municipio de Ibagué, se realiza la petición a la Secretaria deDesarrollo Rural y Medio Ambiente, de una visita para efectuar obras de mitigaciónpor residuos sólidos y escombros, y las demás disposiciones que fuerennecesarias en el canal de mirolindo específicamente sobre la carrera 4 con calle24 .

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 177: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBAGUE LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAOCONTRATISTA

CONTRATO N°

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 29 DE AGOSTO AL 03SEPTIEMBRE DE 2016.

DE

La Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, mediante el TecnólogoForestal con Énfasis en Protección y Recuperación de Ecosistemas Forestales,realiza la visita técnica de inspección ocular para evaluar el estado actual de lazona afectada, y las acciones pertinentes para realizar obras de mitigación.

ACTIVIDAD

Se realizó Visita de asistencia técnica, para planificar y efectuar obras demitigación sobre el canal de mirolindo sobre el tamo de la carrera 4 sur con calle24, zona de influencia del canal de rnirolindo.El día 31 de Agosto de 2016, se visitó la comuna 11, lugar canal de mirolindo.Quien acompaño a la funcionaría de la Secretaria de Desarrollo Rural y MedioAmbiente Señor: Camilo Ramírez Duran presidente de la Junta de AcciónComunal del barrio el refugio segunda etapa.Lugar donde se evidencio:

Características:1. el canal de mirolindo sobre el tramo entre la carrera 4 sur con calle 24 entre

los barrios Arado parte baja y barrio la libertad cuenta con unas zonasverdes invadidas antrópicamente con impactos negativos por residuossólidos y escombros.

2. Suelos con poca cobertura vegetal y Materia Orgánica.

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 178: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBAGUE LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAOCONTRATISTA

CONTRATO N°

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 29 DE AGOSTO AL 03SEPTIEMBRE DE 2016.

DE

3. Se evidencia que la poca zona verde se encuentra sin mantenimiento(poda).

4. Se evidencia ese de mascotas caninas.

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y WIEDIO AMBIENTE

Page 179: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBAGUE LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAOCONTRATISTA

CONTRATO N°

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHADEL 29 DE AGOSTO AL 03

SEPTIEMBRE DE 2016.DE

5. Existencia de residuos sólidos.

6. Presencia de escombros.

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 180: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AlcaldaMuncpal(BAGUÉ LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAO

CONTRATISTA

CONTRATO N°

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHADEL 29 DE AGOSTO AL 03

SEPTIEMBRE DE 2016.DE

7 ZONA DE CANAL "MIROLINDO".El canal de miroiindo es un conducto artificial el cual conduce el recursohídrico para riego con las características:

- Turbiedad en el recurso hídrico.- Olores desagradable intermitentemente.- Arrastre de Material vegetal muerto (hojas).

8. Se tomó registro fotográfico de la visita.

9. Vía sin pavimentar. "Al transitar por este sector los vehículos que utilizanesta vía remueven partículas de polvo que afectan la salud de losresidentes aledaños."

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 181: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBAGUE LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAOCONTRATISTA

CONTRATO N°

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 29 DE AGOSTO AL 03SEPTIEMBRE DE 2016.

DE

10. La finalidad de la intervención en la carrera 4 sur con calle 24 es mejorarla calidad del entorno en general mitigando así procesos antrópicos conimpactos negativos, mejorando paisajísticamente la zona a intervenir.

11. Las actividades a realizar generaran impactos positivos inmediatos sobrela zona a intervenir, Mejorando paisajísticamente este tramo ende lacalidad de vida de la comunidad asentada sobre este sector.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar una jornada de recolección de residuos sólidos eneste sector.

Se recomienda realizar remoción de escombros.

Se recomienda realizar mantenimiento al material vegetal plantado (podas).

Se recomienda enviar copia del presente informe a las instituciones quefuere pertinente para ejecutar las actividades de mitigación ycomplementarias necesarias, INFIBAGUE, INTERASEO, entre otras.

Es de resaltar que la solicitud realizada por la comunidad se hizo en elcabildo ciudadano el día sábado 20 de agosto en la comuna 11.

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 182: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IBAGUE LAURA ESNEDA BAUTISTA HENAOCONTRATISTA

CONTRATO NQ

0451 DE 2016.

INFORME DE ACTIVIDADESSEMANALES

NUMERO 19

FECHA

DEL 29 DE AGOSTO AL 03SEPTIEMBRE DE 2016.

DE

La intervención a realizar generara impactos positivos inmediatosmejorando, paisajísticamente este sector, mejorando la calidad de Vida dela comunidad beneficiada con las actividades a realizar.

Es el Informe;

LAURA ESMERA B1 UTISTA HENAO.CC. N°.28'544.762 de Ibagué - Tolima.Tecnólogo Forestal con Énfasis en Protección y Recuperación deEcosistemas Forestales.T.P.N°:70927-027337TLM.

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Page 183: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Akaldui Munjtip.il

IbaguéÑU 8O01 1 53S 1 } /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

INFORME ACTIVIDAD

Fecha: Junio 19 de 2016 Hora: 8:30 Am.

Para: Dr. EDILSON EMIR AGUILERASecretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente

Ing. JUAN JERÓNIMO CUELLAR CHAVEZDirector Grupo de Preservación del AmbienteSupervisor Contrato de Prestación de Servicios No. 0855/2016

De: FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAContratista

Asunto: Oficio solicitud de Urbanización Comfatolima. Radicado 2016-44501 del15 de Junio de 2016.

Participantes: Grupo de Preservación del Ambiente

Gina Johana RodríguezLuis Eduardo Mena SanínLaura Esneda Bautista HenaoBoris Alexey González MoncaleanoJessica AcostaJeison RuizRoberto Angarita lesamaCarlos Gustavo PeñaIsabel Cristina MorenoFlor Sandy Castiblanco Molina

Antecedentes:

Según oficio solicitud de Urbanización Comfaíolima. Radicado 2016-44501 del 15de Junio de 2016, en el que se requiere intervención por parte de la secretaria deDesarrollo Rural y Medio Ambiente, por disposición inadecuada de residuos

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 184: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal

ibaguéNIT.8O01 151697

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTEsólidos en la zona verde contigua al parque infantil de la urbanización y quebradala Chicha.

Diagnostico:

Una vez realizada la visita del 22 de junio de 2016, el grupo de profesionales delPlan de Gestión Integral de Residuos Sólidos PGIRS, define la realización dediferentes actividades para intervenir la zona y mitigar la problemáticadenunciada.

• Una jornada pedagógica puerta a puerta en los barrios aledaños a la quebradaen intervención, para dar a conocer mediante un folleto informativo depropiedad de esta secretaría, a todos los habitantes aspectos generales sobrelos Residuos Sólidos, tipología, formas de aprovechamiento, Separación en iafuente, forma de presentación de residuos al operador, Ley 1259 de 2008,"Comparendo Ambiental", con el objetivo de concientizar a los habitantessobre el impacto ambiental que se está realizando en la quebrada "LaChicha"", por disposición inadecuada de Residuos Sólidos y los efectos en lasalud que la mala disposición trae a la comunidad.

• Jornada de limpieza y extracción de residuos depositados en la quebrada,

• Recuperación de ronda hídrica, con la siembra de árboles.

• Poda de arbustos en la zona verde.

Desarrollo de la Actividad

La actividad fue desarrollada por los integrantes del Grupo de Medio Ambiente.Antes del inicio de la actividad se informó, e invito a participar a la señora MabelCeballos Contreras, quien es la querellante de este proceso; Para que estuvierapresente, así mismo con el presidente de la junta señor Milciades Flórez y demáspersonas de la comunidad.

s Un grupo inicia casa a casa por las manzanas 15 y 17 de la urbanización,explicando el objetivo de la visita, se hace entrega del folleto, explicandoapartes del mismo.

S Otro grupo inicio el ahoyado para siembra de árboles en la margen derecha eizquierda de la quebrada.

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 185: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal

IbagueNIT.BO01 13 JS9 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE•/ Con la ayuda del presidente de la junta, una señora voluntaria y demás

profesionales se realizó limpieza de la quebrada haciendo la extracción de losresiduos sólidos depositados allí,

S Recolección de inservibles y residuos extraídos de la quebrada (Interaseo).

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 186: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Ak*ldtii Municipal

(baguéNIT S001 1 3 í89 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

EVIDENCIAS

JORNADA PEDAGÓGICA

RECUPERACIÓN DE RONDA HIDRICA- SIEMBRA DE ARBOLES

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 rural(5)alcaldiadeibaque.qov-co Código postal 730006

Page 187: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal

(baguéNIT ftOOl IJJS9V

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

JORNADA DE LIMPIEZA

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 ruralf5)alcaldiadeibaque.aov.co Código postal 730006

Page 188: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcalde* Municipal

IbaguéNIT.flOOl I ÍJS9 i

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

RECOMENDACIONES

> Se le recomienda a la comunidad la debida protección de las zonas verdes aligual que la quebrada, ya que son recursos invaluables para la zona.

> Se hace énfasis en el comparendo ambiental corno medio de información ycontrol para los infractores.

> Al conocer de la problemática de las heces de perros en el parque, se lerecomienda a los propietarios de mascotas que cuando los lleven al parque,porten bolsas para recoger los excrementos y así evitar inconvenientes convecinos.

> Se le informa al presidente y demás residentes que se hará seguimiento a lasmedidas impiementadas, en procura del aprovechamiento de los recursos queel municipio invierte en estas acciones con la comunidad.

> Se recomienda vigilancia expresa en la zona para evitar que visitantes al sectordepositen escombros y residuos inservibles en las áreas intervenidas.

> Enviar copia de este informe a CORTOLIMA, para su conocimiento y finespertinentes.

Es el informe,

FLCONTRATISTA

AS riBLANCO MOLINA

CAM Barrio La Pola Carrera 4a entre calles 6a y 7a

Teléfono 2638680 - 2639572 [email protected] Código postal 730006

Page 189: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alc*tdu Murmipjt

IbaguéNIT SOOl 15389 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS PG1RS

PROYECTO GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS ZONA RURAL

FECHA:2B/07/2016

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

La Secretaria de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, viene desarrollando el proyecto de Gestión deResiduos Sólidos en tres corregimientos del municipio, como son San Juan de la China, Tapias yToche. Estos corregimientos no cuentan con servicio público de aseo, por lo que se hace necesarioimplementar el proyecto de gestión para eliminar los puntos críticos hallados (botaderos de basura acielo abierto) y establecer tecnologías para el aprovechamiento con alternativas de conservación delmedio ambiente.

Es importante destacar que este proyecto se enfatiza en el aprovechamiento de los residuosorgánicos e inorgánicos generados en la zona a intervenir. Es por esto que se plantea una opcióncosto eficiente de manejo de residuos, mediante la autogestión.

El proyecto esta formulado en cuatro fases:

Fase I (Diagnostico):

> Se inicia con la solicitud de acompañamiento de los habitantes de las veredas y corregimientos.> Recopilación cartográfica y antecedentes en diferentes aspectos en la zona de influencia del

proyecto.> Se realizan mesas de trabajo con la comunidad para socializar el proyecto, adquirir compromisos

y establecer responsables.

Fase II (Técnico - administrativa):

> Se caracterizan los residuos sólidos generados, definiéndose un esquema de manejo tanto paralo orgánico como inorgánico. (Aplicación de encuesta a tos hogares del corregimiento).

x Se determina el esquema de administración y manejo de los residuos, definiéndose losmecanismos de transporte y comercialización.

Fase III (formación de equipo de trabajo y promotores):

> Desarrollo de un programa de capacitación y divulgación a la comunidad, para la clasificación deresiduos, y separación en la fuente.

> Se conforman y capacitan los grupos conformados por profesores, estudiantes y la comunidadorganizada interesada, por medio de talleres, charlas, actividades lúdicas y otros mediospedagógicos (SENA).

Page 190: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcatdui Municipal

(baguéNIT 80011JJ89 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

Fase IV (Ejecución del programa de recuperación y Aprovechamiento):

En esta fase se lleva a cabo el programa de recuperación y Aprovechamiento, el cual consiste en:

Reciclaje y reúso de materiales, compostaje aerobio, (ombricultura, creación de viveros, huertas ypiscicultura.

Cronología del Desarrollo y Avances

CORREGIMIENTO DE TAPIAS

* El corregimiento de Tapias, se encuentra en Fase IV, Ejecución del programa de Recuperación yAprovechamiento.

La comunidad recibió capacitación en "Tratamiento de Residuos Sólidos urbanos" por parte delSENA, 45 personas en total serán certificadas, están realizando Reciclaje, Compostaje yAprovechamiento.

En el mes de Diciembre se inicia el proceso de adecuación y producción vegetal en vivero, y huerta,también se hará entrega de vehículo Motocarro para realizar la comercialización del material dereciclaje.

SOCIALIZACIÓN PROYECTO GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS ZONA RURAL

Se anexa planillas de asistencia.

Page 191: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

IbaguéNIT 8OO1 13389 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

CAPACITACIÓN CORREGIMIENTO DE TAPIAS

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Se anexa planillas de asistencia

TALLER APROVECHAMIENTO TAPIAS

REGISTRO FOTOGRÁFICO

Page 192: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldu Municipal

IbaguéNIT 8001 13389 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

CORREGIMIENTO DE SAN JUAN DE LA CHINA

* El corregimiento de San Juan de la China, se encuentra en Fase IV (Ejecución del programa deRecuperación y Aprovechamiento.

La comunidad recibió capacitación en "Tratamiento de Residuos Sólidos urbanos" por parte delSENA, 29 personas en total serán certificadas, están realizando Reciclaje, Compostaje yAprovechamiento.

En el mes de Noviembre se hará entrega de vehículo Motocarro para realizar la comercialización delmaterial de reciclaje.

SOCIALIZACIÓN PROYECTO GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS ZONA RURAL

Se anexa planillas de asistencia

Page 193: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Akaldu Municipal

IbaguéNIT SOOI) H89 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

CAPACITACIÓN CORREGIMIENTO DÉ SAN JUAN DE LA CHINA

Se anexa planillas de asistencia

APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLADO

Page 194: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Akaldi* Municipal

(baguéNIT 8001 UJ89 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

CORREGIMIENTO DE TOCHE

El corregimiento de Toche, se encuentra en Fase II, se aplicara encuesta de percepción de residuossólidos y caracterización de residuos.

SOCIALIZACIÓN PROYECTO GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS ZONA RURAL

Se anexa planillas de asistencia

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 195: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

IbaguéNIT SOO1 13389 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 17/09/2016 HORA: 10:00 AM

FRECUENCIA: 2-4-6 RUTA: VEHÍCULO: 1108 RECOLECCIÓN: X TIPO DE BARRIDO:,

BARRIOS: BELLA VISTA

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBtANCO M

OBSERVACIONES:

El recorrido está establecido de la CU 60 A. CU 69 entre avenida Ambala v parte alta de las Delicias.

El vehículo hace su recorrido por el barrio las Delicias v luego ingresa al barrio Bella vista por la carrera 22con calle 67. hacia las 10.00 am. y va hasta la calle 67 b con Cra 21 f.

El vehículo lleva dos personas que hacen la recolección. Es importante resaltar el buen uso por parte de losempleados de interaseo de su dotación v elementos de protección personal.

Se evidencia los elementos necesarios para la recolección.

El vehículo no presenta escapes, ni daños en el sistema de recolección de lixiviados.

No se presenta ruidos molestos para la comunidad.

No hay esparcimiento de residuos a lo largo de la vía, por la actividad de recolección.

El vehículo recolector cumple con el artículo 37. del Decreto 2981 de 2013. en el que se establece lascaracterísticas de los vehículos de recolección v transporte de residuos sólidos.

El seguimiento termina a las 11:00 am.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 196: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 197: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

IbaguéNfT BOOM 3389 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 22/09/2016 HORA: 10:00 AM

FRECUENCIA: JJL MICRORUTA:_ VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO: Barredora ecológica

BARRIOS: Desde la Av. Pedro Tafur (Rompoin de Mirolindo) hasta la Gil 100

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia en la Av Pedro Tafur (Rompoin de Mirolindo) hasta la CU 100 semáforo de la plaza delJardín v luego subiendo por la Cra 5 retorna al inicio.

En el recorrido se observa dos empleado de Interaseo realizando la labor de barrido.

Se evidencia el uso de barredora ecológica, esta herramienta se encuentra en buenas condiciones deoperatividad v de resultado, también se observa el uso de bolsas para empacar los residuos de las calles.

El personal operativo cuenta con dotación de uniforme, botas v elementos de protección personal paradesarrollar la actividad.

Al pasar desarrollando la actividad, se evidencia superficie (calle) limpia sin residuos sólidos, arenillas u otros.

También la eficiente actitud para desarrollar la actividad.

Las bolsas se ubican en las aceras a lo largo de la vía para la recolección de las mismas en las horas de lanoche.

El seguimiento termina a las 10:15 am.

~_ ————.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONAL ESPECIALIZADOGRUPO PGIRS

Page 198: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

SERVICIO DE BARRIDO Av. Pedro Tafur In da Mlrolindo) h*st« te CU

Page 199: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

A le «Id MI Municipal

(baguéNIT SOOl 1)389 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 22/09/2016 HORA: 9:20 AM

FRECUENCIA:JM- MICRORUTA:. VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO: Barrido manual

BARRIOS: Desde la CU 100 hasta la CU 145(oaraue de los venados B/ Salado)

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia en la CU 100 semáforo de la plaza del Jardín v va en descenso hasta el parque de losvenados entrada al B/ Salado. Luego se toma el margen contrario hasta regresar a la calle 100.

En el recorrido se observa dos empleado de Interaseo realizando la labor de barrido, en el sentido queconduce al B/ salado.

Se evidencia el cumplimiento del artículo 60 del Decreto 2981 de 2013a u e hace referencia al Equipo para laactividad de barrido manual., el uso de escoba, pala, v bolsas para empacar los residuos de las calles.

El personal operativo cuenta con dotación de uniforme, botas v elementos de protección personal paradesarrollar la actividad.

Al pasar desarrollando la actividad, se evidencia superficie (calle) limpia sin residuos sólidos, arenillas u otros.

También la eficiente actitud para desarrollar la actividad.

Las bolsas se ubican en las aceras a lo largo de la vía para la recolección de las mismas en las horas de lanoche.

El seguimiento termina a las 9:35 am.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONAL ESPECIALIZADOGRUPO PGIRS

Page 200: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

EVIDENCIAS

SERVICIO DE BARRIDO Cra 6a con Cll 100 hasta la CU 146

Page 201: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal

IbaguéNIT 80O1 13389 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 27/10/2016 HORA: 6:20 PM

FRECUENCIA: Diaria MICRORUTA:_ VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO: Barrido manual

BARRIOS: Centro

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la Ley 142 de 1994, Cap. V Barrido y limpieza de áreas públicas, Decreto 2981de 2013 art 60, 61.

OBSERVACIONES:

El seguimiento se realiza en la Cra 3a.

En el recorrido se observa un grupo de operarios de Interaseo realizando la labor de barrido, en el sentidoque conduce hacia la CU 10.

Cuentan con las herramientas necesarias para desarrollar la actividad de barrido manual fuso de escoba.pala, v bolsas para empacar los residuos de las calles).

Se observa que recogen los residuos que hav en las cestas públicas ubicadas sobre la carrera, al observar decerca después de la actividad, se puede apreciar que aún hav residuos dentro de las cestas.

El personal operativo cuenta con dotación de uniforme, botas v elementos de protección personal paradesarrollar la actividad.

Se observa la eficiente actitud para desarrollar la actividad.

Las bolsas se ubican en los costados a lo largo de la vía para la recolección de las mismas en las horas de lanoche.

El seguimiento termina a las 6:40 pm.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONAL ESPECIALIZADOGRUPO PGIRS

Page 202: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 203: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

IbaguéNIT 8O01 13389 /

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 20/10/2016 HORA: 5:00 PM

FRECUENCIA: Diaria MICRORUTA: VEHÍCULO: RECOLECCIÓN: TIPO DE BARRIDO: Barrido manual

BARRIOS: Centro

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la Ley 142 de 1994, Cap. V Barrido y limpieza de áreas públicas, Decreto 2981de 2013 art 60, 61.

OBSERVACIONES:

El seguimiento inicia en la Cra 1a con calle 15 hasta la 16.

En el recorrido se observa un empleado de Interaseo realizando la labor de barrido, en el sentido queconduce hacía la CU 15.

Cuenta con las herramientas necesarias para desarrollar la actividad de barrido manual (uso de escoba, pala,carro tipo vagón, v bolsas para empacar los residuos de las calles).

El personal operativo cuenta con dotación de uniforme, botas v elementos de protección personal paradesarrollar la actividad.

Al pasar desarrollando la actividad, se evidencia superficie (calle) limpia sin residuos sólidos, arenillas u otros.

Se observa la eficiente actitud para desarrollar la actividad.

Las bolsas se ubican en las aceras a lo largo de la vía para la recolección de las mismas en las horas de lanoche.

El seguimiento termina a las 5:20 pm.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 204: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 205: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Akaldui Municipal

IbaguéNIT.SOOIU389-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

HORA: 6:15 PM

RUTA: VEHÍCULO: 1107 RECOLECCIÓN: X TIPO DE BARRIDO:

FECHA: 27/10/2016

FRECUENCIA: 2-4-6

BARRIOS: CENTRO

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la Ley 142 de 1994 Cap. III Recolección, Cap. IV Transporte, Decreto 2981 de2013 Cap. III.

OBSERVACIONES:

El recorrido del vehículo inicia por la Cra 5a. CU 10. Cra 2a para luego tomar la Cra 3a.

El vehículo lleva dos personas que hacen la recolección. Es importante resaltar el buen uso por parte de losoperarios de Interaseo de su dotación v elementos de protección personal.

Se evidencia los elementos necesarios para la recolección. Aunque los operarios siempre recurren a realizarla recolección de forma manual, v con tablas.

El vehículo no presenta escapes, ni daños en el sistema de recolección de lixiviados.

No se presenta ruidos molestos para la comunidad.

No hay esparcimiento de residuos a lo largo de la vía, por la actividad de recolección.

El vehículo recolector cumple con el artículo 37. del Decreto 2981 de 2013. en el que se establece lascaracterísticas de los vehículos de recolección v transporte de residuos sólidos.

El seguimiento termina a las 7:00 pm.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 206: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 207: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Municipal

IbaguéNIT 8001 1 JiS'J 7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE

PROGRAMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOSSEGUIMIENTO SERVICIO DE RECOLECCIÓN- BARRIDO- PLAZAS DE MERCADO

FECHA: 13/10/2016 HORA: 6:10 PM

FRECUENCIA:_2^z6_ RUTA: VEHÍCULO: 1143 RECOLECCIÓN: X TIPO DE BARRIDO:.

BARRIOS: RICAURTE

RESPONSABLE: FLOR SANDY CASTIBLANCO M

El seguimiento está basado en la Ley 142 de 1994 Cap. til Recolección, Cap. IV Transporte, Decreto 2981 de2013 Cap. III.

OBSERVACIONES:

El recorrido del vehículo ingresa al barrio Ricaurte. transitando por las carreras 8. 9. 10 sur v saliendo por lacalle 21 sur, desviándose hacia el barrio Galán.

El vehículo hace el recorrido por cada una de las calles del barrio sin inconvenientes en el proceso derecolección.

El vehículo lleva dos personas que hacen la recolección. Es importante resaltar el buen uso por parte de losempleados de Interaseo de su dotación y elementos de protección personal.

Se evidencia los elementos necesarios para la recolección. Aunque los operarios siguen recogiendo residuoscon tablas v no usando el rastrillo que tienen en cada vehículo.

El vehículo no presenta escapes, ni daños en el sistema de recolección de lixiviados.

No se presenta ruidos molestos para la comunidad.

No hay esparcimiento de residuos a lo lamo de la vía, por la actividad de recolección.

El vehículo recolector cumple con el artículo 37. del Decreto 2981 de 2013. en el que se establece lascaracterísticas de los vehículos de recolección v transporte de residuos sólidos.

El seguimiento termina a las 7:20 pm.

FLOR SANDY CASTIBLANCO MOLINAPROFESIONALGRUPO PGIRS

Page 208: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR
Page 209: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldía Mumcpal

IbaquéPROCESO: MEJORAMIENTO CONTINUO

Código: FOR-08-PRO-MC-01

Versión: 01

FORMATO: PLANÍLLA DE ASISTENCIA INTERNAFecha:

19/12/2014Página: 1 de 1

TEMA DESECRETARIA r\cuiNiui\A\\js- j Y \r-V_i. o\V \<4.^v. — ^ \~o^ "* v w *- • x N ^C

! HORA DE \f INICIO ^ -OO A^\ :i :

HORAFINALIZACIÓN

i

LUGARI^Wxo f :

CORREO ELECTRÓNICO

La versión vigente y controlada oe esle occumento, sclc poará ser consullada a través de ia plataforma PiSAMI y/o de Inlranet de la Aarriimslracion Municipal. La copia o impresión diferente a la publicada, será considerada como documento nocontrolado y su usa indebido no es responsabilidad cíe la Alcaldía de Ibagué

Page 210: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

AkaldtaSECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

12

Ti"14

15

17

Ts19

20

Page 211: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

fá Municipal

IbaguéNIT.SOOI 13339-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

EVENTO:FECHA:

6

~4**f£c

NOMBRE

/*í— -

FIRMA

/ 1 ¿¿rvt

IZrS;\ ¿r>¿

UO-/ _... -íl

9 A

1J.J-<"

12^^L

15

16

9

Page 212: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaidía Munióp-¿¡

IbaguéNiT.SOOí 133S9-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

EVENTO:: FECHA

CORREO ELECTRÓNICO DEPENDENCIA/ENTIDAD

j \3ritfttitfdA-

•tfiJEC<T¿ c-cLa -Vv\ ~^v'^^j-fa&i \,

^\ A c

Page 213: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Hdb0 Alcaidía Municipal

IgS ibagué5?\7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

FORMATO CONTROL DE

Y DEL MEDIO AMBIENTE

ASISTENCIA

EVENTO:

rS A."f> .f-, V,\ r G C

No.NOMBREDEPENDENCIA/ENTIDADTELEFONOCORREO ELECTRÓNICOKFIRMA

Horbr^bto

7 ¡OO01Q (j Vco

vQ pj C

10

11Tf13

14

15

Ie~

13

U20

7 17 -N/xT-fr»

Page 214: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldw Municipal

IbaguéN1T.SOOU 3359-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

EVENTO:FECHA: /

No.NOMBREDEPENDENCIA/ENTIDADTELEFONOCORREO ELECTRÓNICO

5^73^f£¿

FIRMA

rnprccQ, u V- e¿L? c¿y<?cKm/cg¿?

r"" v-*>

AP*¿C=L•fV\;>

• r.

10

¿C- '^v/^^ J^l^-' V- ,7 "l V '/i_l_?o \ 3'^au12

13 í ¿i^j^, ^0jf,¿Íci.D'3133^

18

"i?

20

Page 215: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Afcatóu Municipal

IbaguéNIT.S001133S9-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

EVENTO:

T

No. !

AFECHA:

NOMBREDEPENDENCIA/ENTIDADTELEFONOCORREO ELECTRÓNICOFIRMA

i

J^PVOI <XÜ TOr ton.^pOftOK 'iQuvfoScbd doTiCUU-

^oW^Ao ¿vUC^Tqig t . r^gaLJ^o^Ac \l^x^\S

1(

10

1112

13

14

16

17

18

19

lo"

Page 216: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Aícaíd¡3 Municipal

[baguéN!r.SGC!I33S9-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

EVENTO:

No.

VFECHA:

\

¿sJ^l 3 sr s c- r 'P'-M e

NOMBRE

/ )

•jv'T^ü '\- ( &•, i--- • ——"=,

DEPENDENCIA/ENTIDAD

i\Xfe^^O^ Vv-.^r^

- - ' \-\-fc---, fc»V

TELEFONO

-~,-,-, . -=^?vCi *;

— w-o-

CORREO ELECTRÓNICO

( "tiAí=-71A,C>:'1¿'C>\OC<3^i^vfr\V, - <-O'-rívr™1 . •. \- 1 A_ i i . — i

1 ~~r~~~ \— ^^ >--•-

Page 217: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaidía Municipal

IbaguéNlT.SOOI 13339-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

fORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

EVENTO: p/,. ; u ii-«. -3c/cFECHA:

No.NOMBREDEPENDENCIA/ENTIDADTELEFONOCORREO ELECTRÓNICO

14 ii

15 1

15 1

17 i

18 ¡

19 !i

:

1

1

i

;20

Page 218: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Municipal

ibaguéNIT.SOOí I33S9 -7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

Page 219: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Alcaldui Municipal

IbaguéN1T.SG01 1Í3S9-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

C¿No.DEPENDENCIA/ENTIDADTELEFONOCORREO ELECTRÓNICOFIRMA

^CA^;C^>^CcrC1'Aic;'i ' -Uvt-

fl'v. S-A . v,o.?- Oi-ílí^KT—-c7.J !^ipYuaQ.uV-e¿-ü-co

<1PU.•r. •»" ift.

V"

9

10^ r^g^n Ir^-c

SO.11-o>rA.

l\ ..-v.-TpoC A

132. \. NJ

15

16Á-,VJJ Oncr--•"7^ A-0>--3_v

17v .*

18/\97 20

Page 220: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

-Akaidu Municipal

ibaguéN1T S001 13339-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

EVENTO:deTóbcvc-- 2c-fc

NO.NOMBREDEPENDENCIA/ENTIDADTELEFONOCORREO ELECTRÓNICOFIRMA

^es\7- \¿f3-¿-- JT t¿K¿*i-, >

3 U g/i

7

8

9

10

.1 éo.-cfo. A.

i' 1 VJ 'U-L"Or.r- i ,',

v f—= \

_íU¿ v M fr

, •'~~\s vo

12Q^d,cr\Oa^'^ \orj-es

14

15

Te"

18

19

20

Page 221: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

IbaguéNIT.SOQJ 1 5339

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA

EVENTO;i , t \ 'FECHA:

DEPENDENCIA/ENTIDADCORREO ELECTRÓNICO

i£¿¿^£e//¿? / r> &S>,-CL.

--_ fetek^fei'W^ O^- fe^c^ : 5^^ A£fl^0 i^g^^Cf^^O-fiwro\\.ccv-A WíAkj^ C?-S

20

Page 222: Anexo No. 9...Alcaldía Municipal Ibagué NIT.8OOI 13389 7 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE Anexo No. 9 Soportes actividades manejo integral de residuos sólidos POR

Mumopd!

¡baguéNir.SOQl U3S9-7

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL V DEL MEDIO AMBIENTE

FORMATO CONTROL DE ASISTENCIA