anexo evidencias del proyecto 131 d

5
RESULTADOS Y EVALUACION DEL PROYECTO Llevando el desarrollo de las actividades propuesta en el proyecto el día 15 septiembre de 2014 nos reunimos con los estudiantes y los organizamos por binas en el aula de clase para dar conocer el instrumento primordial de la informática, que llegaron al bloque 3 escuela urbana de varones donados por el MEN y Ministerio de las Telecomunicaciones, donde se hicieron algunas recomendaciones del buen uso de este instrumento para que logremos conservarlos y tengan una larga duración enfoque que hace referencia a los valores donde se aplica el respeto, el cuidado y el compartir entre compañeros. Donde demostraron una buena convivencia y participación y alegría de tener computadores nuevos a la disposición de ellos para ampliar sus conocimientos por medio de la investigación, y estimular la creatividad mediante los juegos y demás programas que le brinda las TIC. La clase se desarrolló en completa armonía y participación aplicando los valores de la amistad, mediante el canto de” una buena Amistad” se los invitó a reflexionar sobre el valor de crear cada día más amigos mediante la aceptación de todos y para todos practicando cada uno dentro y fuera del aula de clase y vivenciando en su familia y sociedad. Llevando a realizar unas s clases en armonía, con mucha concordia y atención para adquirir los conocimientos de las diferentes áreas. Para formar buenos ciudadanos con valores y principios que aporten a un buen vivir comunitario siendo testimonios de vida para las demás generaciones. El día jueves 18 de septiembre, en la tercera hora escolar correspondiente a las 10.30 a.m nos reunimos en la sala de videos las cuatros integrantes del proyecto y la psicóloga de la Institución Educativa Ricaurte Dora Carlosama, con los estudiantes del cuarto uno, para la presentación de un video “como llegar a la excelencia” del conferencista Yokoi Kenyi. Donde se trabajó a través de la reflexión invitándonos a practicar los valores de la disciplina la responsabilidad, el respeto, la tolerancia y la obediencia. Se observó la atención e interés que los niños y niñas demostraron al presenciar este video, quienes hacían comentarios llenos de

Upload: portafolioseducativos

Post on 16-Aug-2015

21 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo  evidencias del proyecto 131 d

RESULTADOS Y EVALUACION DEL PROYECTO

Llevando el desarrollo de las actividades propuesta en el proyecto el día 15 septiembre de 2014 nos reunimos con los estudiantes y los organizamos por binas en el aula de clase para dar conocer el instrumento primordial de la informática, que llegaron al bloque 3 escuela urbana de varones donados por el MEN y Ministerio de las Telecomunicaciones, donde se hicieron algunas recomendaciones del buen uso de este instrumento para que logremos conservarlos y tengan una larga duración enfoque que hace referencia a los valores donde se aplica el respeto, el cuidado y el compartir entre compañeros. Donde demostraron una buena convivencia y participación y alegría de tener computadores nuevos a la disposición de ellos para ampliar sus conocimientos por medio de la investigación, y estimular la creatividad mediante los juegos y demás programas que le brinda las TIC.

La clase se desarrolló en completa armonía y participación aplicando los valores de la amistad, mediante el canto de” una buena Amistad” se los invitó a reflexionar sobre el valor de crear cada día más amigos mediante la aceptación de todos y para todos practicando cada uno dentro y fuera del aula de clase y vivenciando en su familia y sociedad. Llevando a realizar unas s clases en armonía, con mucha concordia y atención para adquirir los conocimientos de las diferentes áreas.

Para formar buenos ciudadanos con valores y principios que aporten a un buen vivir comunitario siendo testimonios de vida para las demás generaciones.

El día jueves 18 de septiembre, en la tercera hora escolar correspondiente a las 10.30 a.m nos reunimos en la sala de videos las cuatros integrantes del proyecto y la psicóloga de la Institución Educativa Ricaurte Dora Carlosama, con los estudiantes del cuarto uno, para la presentación de un video “como llegar a la excelencia” del conferencista Yokoi Kenyi. Donde se trabajó a través de la reflexión invitándonos a practicar los valores de la disciplina la responsabilidad, el respeto, la tolerancia y la obediencia.

Se observó la atención e interés que los niños y niñas demostraron al presenciar este video, quienes hacían comentarios llenos de curiosidad, entusiasmo y con gran atención a cada una de las participaciones de los docentes y la psicóloga que explicaba cada una de las partes del video y hacia énfasis en los valores antes mencionados. El lenguaje que utilizó en conferencista Yokoi es sencillo, Claro y compresible a los niños quienes demostraron satisfacción de haber entendido y aprendido el mensaje que les aporto el conferencista demostrando con sus compañeros de aula un actitud de confianza y respeto.

Recolección y Presentación de Evidencias:

Se plantean algunas estrategias para dar a conocer los resultados de proyecto.

Page 2: Anexo  evidencias del proyecto 131 d
Page 3: Anexo  evidencias del proyecto 131 d
Page 4: Anexo  evidencias del proyecto 131 d

CONCLUSIONES

El proyecto que propusimos realizar nos ayudó y aportó con los recursos aplicados a través de las TIC para tener un mayor acercamiento hacia los estudiantes y lograr confianza para fortalecer el diálogo y facilitarles la oportuna participación en cada una de las opiniones sobre los valores que se deben practicar en la institución en la familia y en la comunidad propiciando un mejor ambiente familiar dentro del aula.

Se profundizaron los principios fundamentales de la Institución para una buena convivencia escolar, y así lograr formar a estudiantes en personas altruistas, cimentadas en valores para que el estudiante desarrolle sus potencialidades intelectuales, artísticas y deportivas con el fin de lograr un cambio personal y social.

Se logró a que el estudiante aprenda aceptar a las demás personas tal como es, sin importar raza, credo y estatus social, porque la educación es un derecho para todos y debe ser integral e inclusiva.

Las actividades que faltan por realizarse se desarrollaran en el transcurso de este año lectivo, aprovechando reuniones de padres de familias ya programadas , y los espacios de las áreas de ética y valores para presentarles los temas aplicando los recursos de las TIC

Page 5: Anexo  evidencias del proyecto 131 d

BIBLIOGRAFÍA

MANUAL DE CONVIVENCIA, Institución Educativa Ricaurte. 2011 Pg. 14,15, 22, 23,24, 25.

BIBLIA DIOS HABLA HOY, Versión Popular – Segunda Edición (Ecle. 6, 5ss; Jn. 15,14-15; hb.1,1-3; Lc.10,29-37)

SOMOS AMIGOS DE JESUS, Comunidad Hermanas Vicentinas. Provincia de Bogotá. Sexta Edición

BETUEL CANO. La Ética: Arte de vivir, Talleres para formación en valores. Pg.46, 47; 94, 95, 98, 99 y 104,105.

ESTANDARES BASICOS DEL COMPETENCIA CIUDADANAS. Extractado del capítulo 2 del libro "Information Literacy Standards for Student Learning"Copyright. http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/w3-channel.html):

GUIA 30. Proyecto MEN – ascofade para la formulación de las orientaciones en tecnología asociación Colombiana de Facultades de educación. Ascofade Miryam Ochoa Piedrahíta. Decana de la Facultad de educación universidad externado de Colombia. Primera edición Mayo de 2008

ESTANDARES BASICOS DEL COMPETENCIA DEL LENGUAJE. Editor Ministerio de Educación Nacional. ©2006, Ministerio de Educación Nacional; impresión Imprenta Nacional de Colombia. Primera edición Mayo de 2006, 50.000 ejemplares