anexo

Upload: carlos-rodrigo-flores-sazo

Post on 09-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

rubrica

TRANSCRIPT

RBRICA PARA EVALUAR GUA DE TRABAJO: SALUD Y AFP

Anexo 2.2.3 RbricaCategora Objetivo de evaluacin %Indicadores de logro Descripcin de logro (Excelente)3 puntosDescripcin de logro (bueno)2 puntosDescripcin de logro (en desarrollo)1 puntosDescripcin de logro (insatisfactorio)0 puntos

Conceptual1.-Conocer el concepto de ngulos y los elementos que lo componen201a .-Explica el concepto de nguloLa explicacin muestra un acabada comprensin del concepto de ngulo La explicacin muestra un buena comprensin del concepto de ngulo La explicacin muestra que comprende parcialmente el concepto de ngulo La explicacin muestra que no comprende el concepto de ngulo

1b .-Identifica el vrtice , rayos o lados un ngulo en objetos cotidianosIdentifica claramente el vrtice , rayos o lados de un ngulo Identifica en la mayor parte el vrtice , rayos o lados de un nguloIdentifica parcialmente el vrtice , rayos o lados de un ngulo No Identifica el vrtice , rayos o lados de un ngulo

1c.-Utiliza un lenguaje matemtico nombrando los elementos de un nguloUtiliza perfectamente un lenguaje matemtico al nombrar los elementos de un ngulo.Utiliza en gran parte de la clase el lenguaje matemtico al nombrar los elementos de un ngulo.Utiliza en parcialmente un lenguaje matemtico al nombrar los elementos de un ngulo.No utiliza un lenguaje matemtico al nombrar los elementos de un ngulo.

Procedimental2.-Realizar medicaciones de distintos tipos de ngulos con el transportador

202a .-Explica la manera en que se miden ngulos con un transportadorExplica perfectamente la manera en que se mide un ngulo con transportadorExplica en forma de buena manera como se mide un ngulo con transportador.Explica en forma parcial la manera en que se mide un ngulo con transportadorNo explica la manera en que se mide un ngulo con transportador

2b.-Explica qu es un grado utilizando ejemplosExplica perfectamente que es un grado utilizando ejemplos.Explica en forma parcial que es un grado utilizando ejemplosExplica irregularmente que es un grado y utilizando ejemplos.No explica que es un grado y no utiliza ejemplos.

2c.-Utiliza en forma adecuada el transportador indicando en forma correcta la medida de sus grados.Utiliza en perfectamente el transportador indicando en forma correcta la medida de sus grados.Utiliza en gran parte de la actividad el transportador indicando correcta la medida de sus grados.Utiliza en forma parcial el transportador indicando regularmente la medida de sus grados.No utiliza el transportador y no indica correctamente la medida de sus grados.

3.-Construir ngulos rectos, agudos, obtusos, extendidos y completos, utilizando transportador.303a.- Construye un ngulo recto y utiliza como referencia para determinar ngulos agudos y obtusos.Construye perfectamente un ngulo recto y lo utiliza como referencia para determinar ngulos, agudos y obtusosConstruye un ngulo recto y lo toma gran parte de la actividad como referencia para determinar ngulos, agudos y obtusosConstruye en forma irregular un ngulo recto y utiliza en ocasiones como referencia para determinar ngulos, agudos y obtusos.No construye un ngulo recto y no lo utiliza como referencia para determinar ngulos, agudos y obtusos.

3b.- Construye con transportador ngulos agudos o ngulos agudos y obtusos que sumen 180 Construye perfectamente con transportador ngulos agudos o ngulos agudos y obtusos que sumen 180 Construye de buena forma con transportador ngulos agudos o ngulos agudos y obtusos que sumen 180 Construye parcialmente con transportador ngulos agudos o ngulos agudos y obtusos que sumen 180 No construye ngulos agudos o ngulos agudos y obtusos que sumen 180

3c.- identifica entre ngulos rectos, agudos, obtusos, extendidos y completos.Identifica claramente entre ngulos, rectos, agudos, obtusos, extendidos y completos.Identifica casi la totalidad de ngulos rectos, agudos, obtusos, extendidos y completosIdentifica ocasionalmente entre ngulos rectos, agudos, obtusos, extendidos y completosNo identifica entre ngulos rectos, agudos, obtusos, extendidos y completos

4.-Estimar medidas de ngulos expresndolos en grados.204a.- Describe el procedimiento usado para estimar ngulos.Describe en forma clara y completa el procedimiento usado para estimar ngulos.Describe en la gran parte del procedimiento usado para estimar ngulos.Describe regularmente el procedimiento usado para estimar ngulos.No describe el procedimiento usado para estimar ngulos.

4b.- Relaciona la medida de distintos tipos de ngulos a partir de un modelo de referenciaRelaciona perfectamente la medida de distintos tipos de ngulos a partir de un modelo de referencia.Relaciona de buena forma la medida de distintos tipos de ngulos a partir de un modelo de referencia.Relaciona parcialmente la medida de distintos tipos de ngulos a partir de un modelo de referencia.No relaciona la medida de distintos tipos de ngulos a partir de un modelo de referencia.

Actitudinal 5.- Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metdico105a.- Demuestra un trabajo ordenado durante la clase.Demuestra un trabajo cabalmente ordenado durante la claseDemuestra un trabajo en gran parte ordenado durante la claseDemuestra espordicamente un trabajo ordenado durante la clase.No demuestra un trabajo ordenado durante la clase.

5b.- Realiza un trabajo metdico durante toda la actividadRealiza un trabajo metdico durante toda la actividadRealiza un trabajo metdico durante gran parte de la actividadRealiza ocasionalmente un trabajo metdico durante la actividad.No realiza un trabajo metdico durante la actividad.

Puntaje obtenido

Suma total del puntaje

Niveles de logropuntaje

Excelente30 - 39

Bueno20 - 29

En desarrollo10 - 19

Insatisfactorio 0 - 9

2