anexo 5

3
Anexo 5 Fase de reestructuración Primera actividad Actividad práctica PRODUCCIÓN DE OXIGENO Y ALMIDÓN EN LA FOTOSÍNTESIS UBICACIÓN EN EL PROGRAMA: Unidad 1. ¿Cómo se explica la diversidad de los sistemas vivos a través del metabolismo? Tema II. Diversidad de los sistemas vivos y metabolismo, Fotoautótrofos Propósitos de la actividad práctica Aprendizajes Conceptuales: Que el alumno: Comprenda que la fotosíntesis es un proceso que permite la producción de biomoléculas en los sistemas vivos. Evidencie la actividad fotosintética de una planta acuática. Identifique la presencia de cloroplastos en las células de la hoja y observe la acción de la luz en la ciclosis. Observe la producción de O 2 y almidón durante el proceso fotosintético. Procedimentales: Que el alumno: Manipule material de laboratorio. Desarrolle habilidades como observación, comparación, registro de datos. Aplique el seguimiento de una metodología práctica. Comunique de manera oral y escrita los resultados obtenidos. Actitudinales: Que el alumno: Atienda a las instrucciones del profesor y comentarios de sus compañeros. Aprenda a trabajar en equipo.

Upload: igarciaavallejo8729

Post on 12-Jun-2015

133 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo 5

Anexo 5Fase de reestructuración

Primera actividadActividad práctica

PRODUCCIÓN DE OXIGENO Y ALMIDÓN EN LA FOTOSÍNTESIS

UBICACIÓN EN EL PROGRAMA:Unidad 1. ¿Cómo se explica la diversidad de los sistemas vivos a través del metabolismo?

Tema II. Diversidad de los sistemas vivos y metabolismo, Fotoautótrofos

Propósitos de la actividad práctica

Aprendizajes Conceptuales:

Que el alumno: Comprenda que la fotosíntesis es un proceso que permite la producción de

biomoléculas en los sistemas vivos. Evidencie la actividad fotosintética de una planta acuática. Identifique la presencia de cloroplastos en las células de la hoja y observe la acción

de la luz en la ciclosis. Observe la producción de O2 y almidón durante el proceso fotosintético.

Procedimentales:

Que el alumno:

Manipule material de laboratorio. Desarrolle habilidades como observación, comparación, registro de datos. Aplique el seguimiento de una metodología práctica. Comunique de manera oral y escrita los resultados obtenidos.

Actitudinales:

Que el alumno: Atienda a las instrucciones del profesor y comentarios de sus compañeros. Aprenda a trabajar en equipo. Despierte su interés por el trabajo práctico

Instrucción. Contesta las siguientes preguntas:

¿Cómo se transforma la energía luminosa en energía química durante la fotosíntesis? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________¿Cual es el efecto diferentes longitudes de onda de la luz en los cloroplastos de Elodea? __________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: Anexo 5

¿Cuáles son los productos iniciales y finales de las reacciones dependientes de la luz y en donde se realizan?______________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuáles moléculas de las reacciones dependientes de la luz se utilizan en las reacciones independientes de la luz?.

¿Cómo se transforma el CO2 en el Ciclo de Calvin en glucosa y/o almidón y cuál es el papel de la enzima RUBISCO en estas reacciones?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________

Observación de Ciclosis en células de Elodea.

Material: microscopio compuesto, 5 portaobjetos, 5 cubreobjetos, gotero, una rama de Elodea (fresca), papel celofán de diferentes colores

PROCEDIMIENTO:1.- Colocar una hoja de Elodea sobre el portaobjetos, agregar 2 gotas de agua y colocar el cubre objetos.2.- Enfocar la preparación (10X y 40X), para localizar dentro de cada célula de Elodea sus cloroplastos y observar cómo se desplazan dentro de cada célula en forma cíclica cuando aumenta o disminuye la cantidad de luz blanca. Registra tus observaciones.3.- Repite esta técnica con otras hojas frescas de Elodea, pero ahora coloca sobre la lámpara un pedazo de papel celofán de diferentes colores (rojo, azul, verde, etc) compara la velocidad a la que se desplazan los cloroplastos (Ciclosis) en cada uno.

OBTENCIÓN DE OXIGENO Y ALMIDÓN EN LA FOTOSÍNTESIS Escanear del libro de Biología Velasco las dos técnicas y pegarlo