anexo 2 programa de fortalecimiento a las ... físico...colima, con el objeto fundamenta de iniciar...

11
1 ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS PROCURADURÍAS DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA 2015. DATOS GENERALES Entidad Federativa. COLIMA Dirección. CALLE ENCINO NÚMERO 530, COLONIA RINCONADA DEL PEREYRA. Nombre del Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. MTRO. DAVID E. MONROY RODRÍGUEZ Nombre del Procurador de la Defensa del Menor y la Familia ó Homologo. LIC. HUGO ENRIQUE ARMENTA VILLALBA Nombre del Responsable Operativo. LIC. JOSÉ ÁNGEL MICHEL GARCÍA Teléfono. 312-31- 6-31-00 Correo Electrónico. [email protected] Fecha de elaboración del Informe Trimestre que se informa DICIEMBRE 2015 OCTUBRE- DICIEMBRE 2015 Nombre del Proyecto “FORJÁNDOSE HACIA UNA VIDA PLENA” REGULARIZACIÓN DE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS NIÑAS Y NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN INSTITUCIONALIZADOS EN EL ESTADO DE COLIMA Objetivo del Proyecto Nuestro objetivo estará orientado a que en base al principio del interés superior del niño y la protección de sus derechos, por medio de la atención directa a las niñas y niños institucionalizados en los albergues del Estado de colima que participarán en este proyecto, con el propósito de determinar su situación jurídica favoreciendo la debida reintegración familiar, o bien la inserción con una familia apta mediante la adopción. Lo anterior mediante el fortalecimiento de los servicios que presta la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia del Estado de Colima con el fin de agilizar la tramitación de los procesos judiciales, indispensables para la protección, atención y regularización de la situación jurídica de los niñas, niños y adolescentes internos en la Casa Hogar Infantil “Francisco Gabilondo Soler”, y en los centros o albergues públicos o privados del Estado de Colima, con que el DIF Estatal signe un convenio de colaboración. A través de acciones preventivas y de atención que se implementarán en dicho proyecto, aunado a las estrategias que actualmente se vienen llevando a cabo en los diferentes programas del DIF Estatal; se busca mediante brigadas la difusión, con la finalidad de seguir concientizando a la población en general del Estado como de los Municipios, que se garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes victimas de delito o de violación a sus derechos humanos, generando una cultura de denuncia social entre las personas menores de edad, actores vinculados, autoridades de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población en general.

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

1

ANEXO 2

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS PROCURADURÍAS DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA 2015.

DATOS GENERALES

Entidad Federativa. COLIMA

Dirección. CALLE ENCINO NÚMERO 530, COLONIA RINCONADA DEL PEREYRA.

Nombre del Director General del Sistema

para el Desarrollo Integral de la Familia. MTRO. DAVID E. MONROY RODRÍGUEZ

Nombre del Procurador de la Defensa del Menor y la Familia ó Homologo.

LIC. HUGO ENRIQUE ARMENTA VILLALBA

Nombre del Responsable Operativo. LIC. JOSÉ ÁNGEL MICHEL GARCÍA

Teléfono. 312-31- 6-31-00

Correo Electrónico. [email protected]

Fecha de elaboración del Informe Trimestre que se informa

DICIEMBRE 2015 OCTUBRE- DICIEMBRE 2015

Nombre del Proyecto

“FORJÁNDOSE HACIA UNA VIDA PLENA” REGULARIZACIÓN DE LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LOS NIÑAS Y NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN

INSTITUCIONALIZADOS EN EL ESTADO DE COLIMA

Objetivo del Proyecto

Nuestro objetivo estará orientado a que en base al principio del interés superior del niño y la protección de sus

derechos, por medio de la atención directa a las niñas y niños institucionalizados en los albergues del Estado de

colima que participarán en este proyecto, con el propósito de determinar su situación jurídica favoreciendo la debida reintegración familiar, o bien la inserción con una familia apta mediante la adopción.

Lo anterior mediante el fortalecimiento de los servicios que presta la Procuraduría de la Defensa del Menor y la

Familia del Estado de Colima con el fin de agilizar la tramitación de los procesos judiciales, indispensables para la protección, atención y regularización de la situación jurídica de los niñas, niños y adolescentes internos en la

Casa Hogar Infantil “Francisco Gabilondo Soler”, y en los centros o albergues públicos o privados del Estado de

Colima, con que el DIF Estatal signe un convenio de colaboración.

A través de acciones preventivas y de atención que se implementarán en dicho proyecto, aunado a las estrategias que actualmente se vienen llevando a cabo en los diferentes programas del DIF Estatal; se busca mediante

brigadas la difusión, con la finalidad de seguir concientizando a la población en general del Estado como de los

Municipios, que se garanticen los derechos de las niñas, niños y adolescentes victimas de delito o de violación a sus derechos humanos, generando una cultura de denuncia social entre las personas menores de edad, actores

vinculados, autoridades de los tres niveles de gobierno, el sector privado y la población en general.

Page 2: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

2

Informe Analítico

En el periodo en que se informa, se cumplieron con todos y cada uno de los objetivos específicos contenidos en

el proyecto 2015, todo ello, gracias al esfuerzo del personal de trabajo social, psicología y jurídico, quienes

continuaron acudiendo tanto a la Casa Hogar Infantil “Francisco Gabilondo Soler”, como al resto de los albergues públicos y privados del Estado de Colima, para así continuar con la regularización de la situación jurídica,

mediante la agilización de la tramitación de los procesos judiciales para en su momento puedan darse en adopción, así como se continuo con el Taller “Escuela para Padres”, para con ello, reintegrar a las niñas, niños y

adolescentes al seno familiar, dotándolos de herramientas necesarias para lograr el desarrollo familiar y erradicar

las conductas nocivas que traen como consecuencia la desintegración o deserción familiar. Beneficiando con ello 170 familias que acudieron ha dicho Taller.

He de mencionar, que se beneficiaron a 243 niñas, niños y adolescentes tanto de la Casa Hogar como de los

albergues Públicos o Privados del Estado de Colima, llevándose para tal efecto investigaciones de trabajo social, valoraciones psicológicas y trámites ante los juzgados familiares para regularizar su situación jurídica para en su

momento sean dados en adopción o ser reintegrados a su familia extensa, por ello se llevaron a cabo 1456

acciones que de manera conjunta con las áreas de Jurídico, Psicología y Trabajo Social fueron desarrolladas para el beneficio de dichos menores, proporcionándoles patrocinio jurídico, estudios de trabajo social y asistencia

psicológica. Para con ello también, actualizar la relación y diagnóstico de los niños y niñas y adolescentes albergados en los centros o albergues públicos y privados del Estado de Colima, así como generar los registros

y expedientes a los de nuevo ingreso, para con ello conocer los motivos de su ingreso, generando un diagnóstico

situacional, tanto de los centros o albergues públicos y privados como de los niños, niñas y adolescentes resguardados. Así mismo, se agilizaron la tramitación de los procesos judiciales, indispensables para la

regularización jurídico-familiar de los menores de edad institucionalizados en albergues públicos y privados, llevando a cabo los Juicios de abandono, nombramiento de tutor declaración de minoría de edad, así como de

Pérdida de la Patria Potestad y puedan ser sujetos de Adopción. Implementando según sea el caso, en específico patrocinio jurídico y asistencia jurídico-familiar, mediante la realización de investigaciones sociales y trámites

administrativos, brindando además asistencia y atención psicológica, logrando con ello, su reintegración nuclear

o extensa, o bien de su inserción a una familia a través de la adopción.

Así mismo, 35 menores fueron reintegrados a su familia extensa, todo ello, gracias al trabajo en conjunto de las áreas de trabajo social y psicología quienes les dieron el seguimiento para su reinserción al núcleo familiar,

aunado a ello, debido al patrocinio jurídico, se regularizo la situación jurídica de 62 menores, de los cuales 36

son niñas y el resto es decir 26 son niños, todo ello para en su momento sean sujetos de adopción y brindarles los cariños, cuidados y atenciones que requieren para su desarrollo físico e integral. Ya para finalizar he de

mencionar que 60 menores fueron de nuevo ingreso, a los cuales se les integró su expediente respectivo y se les agregó al diagnostico situacional, para con ello saber las condiciones de su ingreso y del núcleo al que

pertenece, así mismo de dicho diagnostico arrojó que 25 menores son candidatos a regularizar su situación

jurídico-familiar, toda vez que su familia directa no tiene la solvencia moral y económica, ni cuentan con familia ampliada que se haga cargo de sus cuidados y atenciones que requieren para su desarrollo físico e integral, y el

resto de los menores, es decir 35 menores se trabajo con ellos y con su familia ampliada en el “Taller Escuela para Padres”, para con ello y en su momento se reintegraran, dotándolos de herramientas para lograr una sana

convivencia en le núcleo familiar.

Reporte de Metas

Page 3: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

3

Descripción de la Meta Porcentaje de Avance de la

Descripción de la Meta. Acciones desarrolladas para

alcanzar las metas.

Actualizar la relación y diagnóstico

de los niños y niñas y adolescentes albergados en los centros o

albergues públicos y privados del Estado de Colima, así como generar

los registros y expedientes a los de

nuevo ingreso, para con ello conocer los motivos de su ingreso,

generando un diagnóstico situacional, tanto de los centros o

albergues públicos y privados como

de los niños, niñas y adolescentes resguardados en los mismos.

Darle continuidad a la regularización de la situación

jurídica tanto de los niños y niñas

albergados en la Casa Hogar Infantil “Francisco Gabilondo Soler” y en los

centros o albergues públicos o privados del Estado de Colima, así

como a los de nuevo ingreso.

Agilizar la tramitación de los procesos judiciales, indispensables

para la regularización jurídico-familiar de los menores de edad

institucionalizados en albergues

públicos y privados, llevando a cabo los Juicios de abandono,

nombramiento de tutor declaración de minoría de edad, así como de

Pérdida de la Patria Potestad y

puedan ser sujetos de Adopción. Implementando según sea el caso,

en específico patrocinio jurídico y asistencia jurídico-familiar,

mediante la realización de investigaciones sociales y trámites

administrativos, brindando además

100%

100%

100%

El Personal de Trabajo Social,

Psicología y Jurídico, adscritos al proyecto federal 2015, acudió de

manera directa tanto a la Casa Hogar Infantil “Francisco Gabilondo

Soler”, como a los demás albergues

públicos o privados del Estado de Colima, con la finalidad de lograr la

reintegración familiar nuclear de niñas, niños y adolescentes o

extensa, o bien de su inserción a

una familia a través de la adopción.

El personal del Área jurídica adscrito

al Proyecto Federal 2015, se dio a la tarea de presentar las demandas

respectivas ante los Juzgados

Familiares de esta Ciudad de Colima, con el objeto fundamenta

de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y

nombramiento de tutor y los de

pérdida de la Patria Potestad según sea el caso, para en su momento

regularizar su situación jurídica y en su momento darlos en adopción

El Personal de Trabajo Social,

Psicología y Jurídico, adscritos al proyecto federal 2015, acudió de

manera directa tanto a la Casa Hogar Infantil “Francisco Gabilondo

Soler”, como a los demás albergues

públicos o privados del Estado de Colima, con la finalidad de lograr la

reintegración familiar nuclear de niñas, niños y adolescentes o

extensa, o bien de su inserción a

una familia a través de la adopción

Page 4: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

4

asistencia y atención psicológica,

con los que firmemos convenio de colaboración, el cual versa sobre la

temática de Asesoría Jurídica, regularización jurídico-familiar, con

la finalidad de lograr su reintegración nuclear o extensa, o

bien de su inserción a una familia a

través de la adopción.

Se celebrarán convenios de

coordinación entre el Sistema para

el Desarrollo integral de la Familia del Estado del Colima y los Sistemas

Municipales de Villa de Álvarez, Tecomán, Manzanillo y Colima, así

como en los doce albergues

públicos y privados de esta entidad, a fin de mejorar los servicios

asistenciales que se brindan.

Continuar implementando el

programa “Escuela para Padres” con el fin de seguir trabajando de

manera integral con los padres y

madres de los niños y niñas que se encuentran en la Casa Hogar

Infantil “Francisco Gabilondo Soler” y en los centros o albergues

públicos o privados del Estado de Colima, con los que se firme

convenio de colaboración, así como

niñas, niños y adolescentes que han sido sujetos de maltrato u omisión

de cuidados, con la finalidad de lograr que se dé un cambio

significativo con la práctica de

estilos de crianza asertivos, donde los valores y el amor sean la base

de la educación, y contribuya a garantizar los derechos de las niñas,

niños y adolescentes víctimas de

delitos o de violación a sus derechos humanos en términos de lo

10O%

100%

Se llevaron a cabo la firma de los convenios de coordinación entre el

Sistema para el Desarrollo Integral

de la Familia del Estado de Colima y los Sistemas Municipales de Villa de

Álvarez, Tecomán, Manzanillo y Colima, así como en los nueve

albergues públicos y privados de

esta entidad, a fin de mejorar los servicios asistenciales que se

brindan.

El personal de psicología adscrito al Proyecto federal, acudió de manera

directa a la Casa Hogar Infantil

“Francisco Gabilondo Soler”, como a los albergues públicos o privados

del Estado de Colima, con la finalidad de lograr la reintegración

familiar nuclear o extensa de los menores, lográndose un cambio

significativo con la práctica de

estilos de crianza asertivos donde los valores y el amor sean la base

de la educación, fortaleciendo con ello la Atención del Maltrato Infantil.

Page 5: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

5

establecido en el artículo 116 de la

Ley General de Víctimas.

Información de los Recursos Financieros Otorgados

Descripción de acciones Presupuesto

solicitado

Presupuesto

ejercido

Número de

factura Observaciones

Equipamiento y

mantenimiento. Papelería y consumibles necesarios para el

Proyecto “Forjándose hacia una vida Plena” consistente en: hojas

blancas, plumas, lápices, tóneres

para impresora. Así como materiales para implementar los

talleres del Taller “Escuela para Padres” como tijeras, Lápices

Adhesivos, Colores, Plumones

(entre otros materiales)

$ 20,021.54

100%

Este rubro en su momento

será remitido en su momento

por la Dirección

de Administración

y Finanzas del DIF Estatal.

No hay observaciones

Equipamiento y

mantenimiento. Pruebas psicológicas necesarias para las

Valoraciones Psicológicas

$ 6,206.88

100%

Este rubro en

su momento será remitido

en su momento por

la Dirección de

Administración y Finanzas del

DIF Estatal.

No hay observaciones

Acciones de prevención, protección y atención niñas,

niños y adolescentes. Trabajadores Sociales para la

Realización de Investigaciones

de Campo para el proyecto “Forjándose hacia una Vida

Plena” auxiliando a la Reintegración de los niños, niñas

y adolescentes con sus Familias.

Así como las investigaciones necesarias para el seguimiento

de reportes de maltrato infantil y la integración del padrón de los

niños, niñas y adolescentes

institucionalizados.

$ 248,400.00

100%

Este rubro en su momento

será remitido en su

momento por

la Dirección de Administración

y Finanzas del DIF Estatal.

No hay observaciones

Page 6: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

6

Acciones de prevención,

protección y atención niñas, niños y adolescentes.

Licenciados en Derecho, encargados de la presentación

de demandas, denuncias y trámites jurídicos necesarios

para la Regularización jurídica de

los Menores de edad institucionalizados.

$ 248,400.00

100%

Este rubro en

su momento será remitido

en su momento por

la Dirección de Administración

y Finanzas del

DIF Estatal.

No hay

observaciones

Acciones de prevención,

protección y atención niñas, niños y adolescentes.

Licenciados en Derecho de

medio turno, quienes coordinaran las acciones de la

Brigada de Concientización para garantizar los derechos de las

niñas, niños y adolescentes victimas de delito o de violación

a sus derechos humanos en

términos de lo establecido en el artículo 116 de la Ley General de

Víctimas”.

$ 126,000.00

100%

Este rubro en

su momento será remitido

en su

momento por la Dirección de

Administración y Finanzas del

DIF Estatal.

No hay

observaciones

Acciones de prevención, protección y atención a

niñas, niños y adolescentes. Licenciados en Psicología,

responsables de las Valoraciones

Psicológicas, necesarias para la brigada, así como de la

implementación de los Talleres de “Escuela para Padres”.

$ 324,000.00

100%

Este rubro en su momento

será remitido en su

momento por

la Dirección de Administración

y Finanzas del DIF Estatal.

No hay observaciones

Equipamiento y

mantenimiento. Material para los Talleres “Escuela para

Padres” (Material Didáctico y

Muñecos Guiñol).

$ 6,358.00

100%

Este rubro en

su momento será remitido

en su

momento por la Dirección de

Administración y Finanzas del

DIF Estatal.

No hay observaciones

Equipamiento y

mantenimiento. Material para la “Brigada de Concientización

para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes

victimas de delito o de violación a sus derechos humanos en

$ 20,613.58

100%

Este rubro en

su momento será remitido

en su momento por

la Dirección de Administración

No hay

observaciones

Page 7: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

7

términos de lo establecido en el

artículo 116 de la Ley General de Víctimas”

y Finanzas del

DIF

Total

$ 1´ooo,ooo

$ 1´000,000

No hay observaciones

Padrón de la Población Objetivo Beneficiada

Municipio Nombre del Albergue Total de Niños

Albergados

Total de Niñas

Albergadas Total

Colima Casa Hogar San José de los Huérfanos

25 40 65

Colima Casa Hogar "Francisco

Gabilondo Soler" 21 30 51

Colima Casa Hogar Amor y Protección al Niño A.C.

46 48 94

Colima Estancia Infantil José Amador

Velasco Centro 26 29 55

Colima Estancia Infantil José Amador Velasco Tívoli

10 12 22

Colima Albergue de Atención Temporal para Adolescentes

Niñas “Mario Anguiano

Moreno”

00 24 24

Tecomán Casa Hogar del Niño

Tecomense I.AP. 08 19 27

Tecomán Albergue de Atención

Temporal para Adolescentes Niños “Mario Anguiano

Moreno”

20 00 20

Manzanillo Casa Hogar para Menores Liborio Espinoza I.A.P.

08 19 27

Informe Grafico de Avances

Page 8: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

8

Page 9: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

9

Page 10: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

10

Page 11: ANEXO 2 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LAS ... físico...Colima, con el objeto fundamenta de iniciar tanto los tramites de abandono, minoría de edad y nombramiento de tutor y los de

11

Principales obstáculos que han impedido la implementación del Proyecto

No hubo ningún obstáculo en la implementación del Proyecto Federal “Forjándose Hacia una Vida Plena”.

Observaciones

No hay observaciones

______________________ MTRO. DAVID E. MONROY RODRÍGUEZ ___________________________

Nombre y Firma del Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

LIC. HUGO ENRIQUE ARMENTA VILLALBA _____________________________________

Nombre y Firma del Procurador de la Defensa del Menor y la Familia ó Homologo.

JOSÉ ÁNGEL MICHEL GARCÍA _____________________________________

Nombre y Firma del Responsable de la Ejecución del Proyecto.

Fecha 31/12/2015

“Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para

fines distintos a los establecidos en el programa”.