andalucía3

3

Click here to load reader

Upload: pedro-j-lopez-cabello

Post on 23-Jun-2015

7.073 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Andalucía3

http://pruebasresueltascf.blogspot.com/

Página 1

En una encuesta, realizada por una compañía de teléfonos para evaluar el grado de

satisfacción entre sus clientes de un determinado servicio prestado por dicha

compañía, para la pregunta: “¿Cómo valoraría usted el servicio de acceso a Internet

prestado por nuestra compañía?” se le proponía a los clientes encuestado elegir una

de las siguientes opciones:

- Muy bueno (MB) - Regular (R)

- Bueno (B) - Malo (M)

Las respuestas de los encuestados fueron las siguientes:

B B B B M R B B MB R M MB

B B R M MB B R R

A. Construye la tabla de frecuencias con las respuestas de los clientes. ¿Es una

variable cualitativa o cuantitativa? Justifica tu respuesta.

B. Realiza un diagrama de barras con las frecuencias absolutas.

C. Representa en un diagrama de sectores las frecuencias relativas. A la vista del

diagrama obtenido, ¿consideras que los clientes, en general, están satisfechos con el

servicio? Razona tu respuesta.

(Andalucía, junio de 2010)

A. En primer lugar tenemos que hacer el recuento de las respuestas y vamos

colocando los valores en una tabla de frecuencias, con las opciones ordenadas de

M a MB.

Valoración Frecuencia

absoluta ni

Frecuencia

relativa fi

Grados

Malo (M) 3 3

20= 0,15

54º

Regular (R) 5 5

20= 0,25

90º

Bueno (B) 9 9

20= 0,45

162º

Muy bueno

(MB)

3 3

20= 0,15

54º

20 1 360º

Page 2: Andalucía3

http://pruebasresueltascf.blogspot.com/

Página 2

La variable “grado de satisfacción” es una variable cuantitativa pues en ella las

opciones: M, R, B, MB; representan una medida de la variable. La variable “estado

civil”, por ejemplo, sería una variable cualitativa.

B. Realizamos un diagrama de barras con los valores obtenidos en la frecuencia

absoluta.

C. Para representar el diagrama de sectores necesitamos obtener el sector circular

correspondiente a cada valoración. Dicha cantidad se obtiene multiplicando las

frecuencias relativas por 360º. Con ayuda de un transportador de ángulos

podemos obtener el diagrama correspondiente.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

M R B MB

Page 3: Andalucía3

http://pruebasresueltascf.blogspot.com/

Página 3

M

R

B

MB