anatomía dentaria piezas anteriores

2
PIEZAS ANTERIORES Carolina Pavez Elemento anatómico Pieza ICS ICI ILS ILI CS CI Numeración ADA D: 8 I: 9 D:24 I:25 D:7 I:10 D:23 I:26 D:6 I:11 D:22 I:27 Numeración FDI D: 1.1 I: 2.1 D: 4.1 I: 3.1 D: 1.2 I: 2.2 D: 4.2 I: 3.2 D: 1.3 I: 2.3 D: 4.3 I: 3.3 Oclusión Incisivo central y ½ mesial del lateral inferior 2/3 mesial del incisivo central superior ½ distal del incisivo lateral y ½ mesial del canino inferior 1/3 distal del incisivo central y ½ mesial del lateral superior ½ distal del canino y ½ mesial del PPI ½ distal del incisivo lateral y ½ mesial del canino superior Edad de erupción 7 años 7 años 8 años 8 años 10 a 13 años 10 a 13 años Proporción corona- raíz 1 ¼ 1 a 1,35 1 ½ 1 a 1,30 1 a 1,82 1 a 1.48 Forma geométrica de su cara vestibular Trapecio escaleno Trapecio isósceles *es el más pequeño de toda la arcada dentaria Trapecio escaleno con tendencia a hacerse triangular Trapecio escaleno Pentagonal, con ejes desiguales Exagonal, sumamente alargada

Upload: carolina-pavez

Post on 19-Nov-2015

13 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

anatomia dentaria piezas anteriores

TRANSCRIPT

  • PIEZAS ANTERIORES

    Carolina Pavez

    Elemento anatmico Pieza ICS ICI ILS ILI CS CI

    Numeracin ADA D: 8

    I: 9

    D:24

    I:25

    D:7

    I:10

    D:23

    I:26

    D:6

    I:11

    D:22

    I:27

    Numeracin FDI D: 1.1

    I: 2.1

    D: 4.1

    I: 3.1

    D: 1.2

    I: 2.2

    D: 4.2

    I: 3.2

    D: 1.3

    I: 2.3

    D: 4.3

    I: 3.3

    Oclusin Incisivo central y mesial del

    lateral inferior

    2/3 mesial del incisivo central

    superior

    distal del incisivo lateral y

    mesial del canino inferior

    1/3 distal del incisivo

    central y mesial del

    lateral superior

    distal del canino y

    mesial del PPI

    distal del incisivo

    lateral y mesial del

    canino superior

    Edad de erupcin 7 aos

    7 aos 8 aos 8 aos 10 a 13 aos 10 a 13 aos

    Proporcin corona- raz 1

    1 a 1,35 1 1 a 1,30 1 a 1,82 1 a 1.48

    Forma geomtrica de su cara

    vestibular

    Trapecio escaleno

    Trapecio issceles

    *es el ms pequeo de toda la

    arcada dentaria

    Trapecio escaleno con

    tendencia a hacerse triangular

    Trapecio escaleno Pentagonal, con ejes

    desiguales

    Exagonal,

    sumamente alargada

  • Caracterstica principal de su cara

    vestibular

    Eje vertical o cervico-incisal

    mayor que horizontal o

    mesio-distal.

    Gran altura y lados poco oblicuos.

    En su superficie es muy convexa

    en sentido cervico-incisal y poco

    en mesio-distal.

    Ms convexo que el central en

    su superficie. Lado mesial y

    distal ms oblicuos y convexos

    Aumenta oblicuidad de

    lados proximales sobre

    todo en distal

    2 vertientes; mesial +

    corta. Lado mesial y distal

    muy convergentes a

    cervical

    Eje cervico-incisal y

    mesio-distal muy

    diferentes; en

    comparacin con el

    canino superior que

    sus son ms

    simtricos

    Dimetro predominante Mesio-distal Vestbulo-lingual Mesio-distal Vestbulo-lingual Mesio-distal Vestbulo-lingual

    Forma geomtrica de su cara

    palatina

    Trapecio Triangular, parecida a la

    vestibular

    triangular triangular pentagonal Pentagonal

    Caracterstica principal de su cara

    palatina

    En porcin central y tercio

    incisal y medio amplia

    depresin delimitada por el

    4to lbulo

    Los rebordes marginales son

    escasos o nulos

    4to lbulo es proporcional al

    diente, tiene un espoln que al

    unirse con los rebordes

    marginales da un surco en

    forma de M

    4to lbulo ms

    desarrollado y concavidad

    tercio medio mas marcada

    4to lbulo muy grande por

    lo que pasa a l lamarse

    espoln o cngulo

    Leve depresin y

    rebordes marginales

    poco marcados

    Forma de su raz Raz simple de forma cnica Forma Ovoidal (cara proximales

    ms amplias)

    Dimetros transversales menor

    a los del central

    Raz desviada a distal

    (mayor en central)

    Caras proximales

    aplanadas

    Caras proximales

    aplanadas