anatomia del corazon.para presentar...........docx

8
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA ANATOMIA DEL CORAZON El corazón es el órgano muscular principal del aparato circulatorio Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo. El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. La anatomía del corazón está formada por: CUATRO CAVIDADES (dos denominadas atrios y dos denominadas ventrículos) - Los atrios son los encargados de recibir la sangre que vuelve al corazón para ser depurada - Los ventrículos son los encargados de bombear la sangre depurada al organismo Los VASOS SANGUINEOS Compuestos a su vez por: Las arterias encargadas de transportar la sangre del corazón al resto del cuerpo Las venas que traen de regreso la sangre al corazón CUATRO VÁLVULAS: que son las encargadas de impedir que la sangre retroceda durante el flujo sanguíneo SISTEMA ELECTRICO: encargado de que el corazón realice los movimientos necesarios para bombear la sangre. Es decir, está encargado de producir el latido cardiaco. Este sistema eléctrico se general en el denominado nódulo sinusal que general en condiciones normales entre 60 y 100 impulsos por minuto.

Upload: edsicha90

Post on 02-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA

ANATOMIA DEL CORAZON

El corazn es el rgano muscular principal del aparato circulatorio Funciona como una bomba aspirante e impelente, impulsando la sangre a todo el cuerpo. El corazn est dividido en cuatro cmaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurcula derecha (atrio derecho) y aurcula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrculo derecho y ventrculo izquierdo.

La anatoma del corazn est formada por:

CUATRO CAVIDADES (dos denominadas atrios y dos denominadas ventrculos)

- Los atrios son los encargados de recibir la sangre que vuelve al corazn para ser depurada

- Los ventrculos son los encargados de bombear la sangre depurada al organismo

Los VASOS SANGUINEOS

Compuestos a su vez por:

Las arterias encargadas de transportar la sangre del corazn al resto del cuerpo

Las venas que traen de regreso la sangre al corazn

CUATRO VLVULAS: que son las encargadas de impedir que la sangre retroceda durante el flujo sanguneo

SISTEMA ELECTRICO: encargado de que el corazn realice los movimientos necesarios para bombear la sangre. Es decir, est encargado de producir el latido cardiaco. Este sistema elctrico se general en el denominado ndulo sinusal que general en condiciones normales entre 60 y 100 impulsos por minuto.

El estmulo elctrico viaja a travs de las vas de conduccin y hace que las cavidades bajas del corazn se contraigan y bombeen la sangre hacia fuera. Los atrios son estimulados en primer lugar, y se contraen durante un breve perodo de tiempo antes de que lo hagan los ventrculos.

VASOS CORONARIOS

Se entiende por circulacin coronaria el entramado circulatorio que permite al corazn recibir sangre de su propio aparato vascular.

La aorta se divide en dos vasos sanguneos coronarios principales: la arteria coronaria izquierda y la arteria coronaria derecha. Estas arterias principales se van a subdividir para formar arterias ms pequeas que suministrarn al corazn sangre rica en oxgeno. As, la arteria coronaria izquierda se divide en la arteria descendente anterior y la arteria circunfleja. Por su parte, la arteria coronaria derecha se divide en la arteria descendente posterior derecha y la arteria marginal aguda. En el origen de la arteria descendente posterior nacen ramas que irrigan el ndulo auriculo ventricular.

Las arterias coronarias se dividen en arterias epicrdicas y arterias intramiocrdicas, las cuales son fundamentales en la regulacin del flujo coronario.

Insuficiencia cardiaca congestiva

DEFINICIN:

La insuficiencia cardacaes un sndrome consecuenciade la incapacidad delcoraznparabombearla cantidad de sangreque necesita el organismo. Como resultado, se puede acumular lquido en las piernas, los pulmones y en otros tejidos del cuerpo.

La insuficiencia cardaca congestiva es una forma comn de insuficiencia cardaca, que se desarrolla a lo largo del tiempo debido a la incapacidad del corazn para suministrar suficiente sangre oxigenada requerida por las clulas y tejidos del cuerpo. Es ms comn en personas de edad avanzada, especialmente aquellos mayores de 60 aos. La condicin resulta en bajo gasto cardaco y puede reducir severamente la cantidad de oxgeno y la sangre llegue al cerebro y otros tejidos en el cuerpo. La insuficiencia cardaca congestiva en los ancianos se relaciona con varias otras enfermedades que pueden reducir la capacidad del corazn para suministrar sangre oxigenada suficiente o aumentar el requerimiento de oxgeno y la sangre hasta tal punto que el corazn no cumple con esta demanda.

ClasificacinDefine cuatro clases de IC, sobre la base de la valoracin subjetiva.

Grado I: no se experimenta limitacin fsica al movimiento, no aparecen sntomas con la actividad fsica rutinaria, a pesar de haber disfuncin ventricular (confirmada por ejemplo, por ecocardiografa).

Grado II: ligera limitacin al ejercicio, aparecen los sntomas con la actividad fsica diaria ordinariapor ejemplo subir escalerasresultando en fatiga, disnea, palpitaciones y angina, entre otras. Desaparecen con el reposo o la actividad fsica mnima, momento en que el paciente se est ms cmodo.

Grado III: marcada limitacin al ejercicio. Aparecen los sntomas con las actividades fsicas menores, como el caminar, y desaparecen con el reposo.

Grado IV: limitacin muy severa, incapacidad para realizar cualquier actividad fsica. Aparecen los sntomas an en reposo.

CAUSAS:

La insuficiencia cardaca normalmente se desarrolla lentamente despus de una lesinen el corazn.

Artropata coronaria

Ataque cardaco previo (infarto de miocardio)

Tensin arterial alta (hipertensin arterial)

Valvulopatas

Enfermedad cardaca congnita (de nacimiento)

Cardiomiopata (corazn dilatado)

Endocarditis

Miocarditis (infeccin del corazn)

Diabetes

SINTOMAS

Los sntomas de insuficiencia cardaca son debido a la incapacidad del corazn para bombear sangre yllegar aciertos rganos (como los riones y el cerebro) eficazmente, puede experimentar diversos sntomas:

Dificultades respiratorias

Edema de los pies y las piernas

Falta de energa, sensacin de cansancio

Dificultad para dormir por la noche debido a problemas respiratorios

Abdomen hinchado o blando, prdida de apetito

Tos con flemas o mocos "espumosos"

Aumento de la miccin por la noche

Confusin

Memoria deteriorada

Aumento inexplicable de peso

Fatiga, debilidad

Sibilancia

Dolor abdominal

FACTORES DE RIESGO:

Tensin arterial alta (hipertensin)

Ataque cardaco (infarto de miocardio)

Vlvulas coronarias anormales

Corazn dilatado(cardiomiopata)

Antecedentes familiares de enfermedad cardaca

Diabetes

Edad avanzada

Obesidad

Consumo excesivo de sal y grasa

En el embarazo

Enfermedad pulmonar crnica (enfisema)

Quimioterapia

EXAMENES:

Ecocardiograma

Electrocardiograma (ECG)

Radiografa torcica

Prueba de esfuerzo

Cateterismo cardaco

TRATAMIENTO

Cambios en el estilo de vida

Si fuma, deje de hacerlo.

Aprenda a controlar la presin sangunea, los niveles de colesterol y la diabetes.

Siga una dieta moderada, baja en caloras, grasas saturadas y sal.

Limite su consumo de alcohol.

Limite su consumo de lquidos.

Psese todos los das para poder detectar una acumulacin de lquido.

Comience un programa de ejercicios aerbicos aprobado por el mdico.

Realcese un estudio de deteccin de laapnea obstructiva del sueo(AOS), si sospecha que la padece. En los pacientes con insuficiencia cardaca, la AOS puede agravar la enfermedad debido al esfuerzo al que se ve expuesto el corazn durante el sueo.

Medicamentos

Los estudios demuestran que los medicamentos tambin ayudan a mejorar el funcionamiento del corazn, permitiendo al paciente hacer ejercicio y disfrutar de otras actividades fsicas ms fcilmente. Los siguientes medicamentos se administran comnmente a pacientes coninsuficiencia cardaca:

Diurticos, que ayudan a eliminar el lquido excesivo del organismo.

Inotrpicos, tales comola digital, que aumentan la capacidad de bombeo del corazn.

Vasodilatadores, tales comola nitroglicerina, que abren los vasos sanguneos estrechados.

Bloqueantes clcicos, que mantienen abiertos los vasos sanguneos y disminuyen la presin arterial.

Betabloqueantes, que han demostrado ser eficaces para aumentar la capacidad de hacer ejercicio y mejoran los sntomas con el tiempo.

Inhibidores de la ECA, que mantienen dilatados los vasos sanguneos y reducen la presin arterial.

Bloqueantes de los receptores de la angiotensina II, que mantienen dilatados los vasos sanguneos y reducen la presin arterial.

ACCIONES DE ENFERMERIA

Colocar al paciente en una posicin semifowler que facilite el confort y la respiracin del paciente.

Vigilar posibles variaciones de los signos vitales.

Observar la monitorizacin cardiaca para la deteccin precoz de arritmias.

Observar si existen signos de alteracin respiratorias (DISNEA)

Vigilar cambios en el estado psquico: desorientacin, confusin, letargo, nerviosismo y angustia

Vigilar la aparicin de edemas.

Medir la ingesta y la eliminacin.

Valorar y registrar el peso diario.

Evitar el estreimiento.

Proporcionar una dieta hiposdica para controlar el edema.

Ayudar al paciente en las tareas bsicas de la vida diaria segn necesidad.

Proporcionar cuidados de la piel en pacientes con edemas, tales como lavado, cambios posturales frecuentes, uso de colchn antiescaras, masajes y movilizaciones activas o pasivas.

BIBLOGRAFIA

http://www.onmeda.es/anatomia/anatomia_corazon.html

http://www.medtronic.es/su-salud/insuficiencia-cardiaca/index.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Insuficiencia_card%C3%ADaca

http://www.texasheartinstitute.org/HIC/Topics_Esp/Cond/chf_span.cfm

http://www.enferurg.com/articulos/protocoloinsuficienciacardiaca.htm