anatomia de la medual espinal

19
ANATOMIA DE LA MEDULA ANATOMIA DE LA MEDULA ESPINAL ESPINAL

Upload: felix-campos

Post on 27-Jul-2015

9.727 views

Category:

Technology


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia De La Medual Espinal

ANATOMIA DE LA MEDULA ANATOMIA DE LA MEDULA ESPINALESPINAL

Page 2: Anatomia De La Medual Espinal
Page 3: Anatomia De La Medual Espinal

Entre las respuestas que emite están. respuestas del sistema nervioso autonómico respuestas reflejas como toser y parpadear respuestas de movimientos simples (ej. retirar la mano tras un golpe)

Page 4: Anatomia De La Medual Espinal
Page 5: Anatomia De La Medual Espinal

Es la porción del neuroeje que ocupa el Es la porción del neuroeje que ocupa el conducto raquídeo, libre por abajo, se conducto raquídeo, libre por abajo, se continua directamente por arriba en el continua directamente por arriba en el bulbobulboEs un tallo cilíndrico, algo aplanado de Es un tallo cilíndrico, algo aplanado de delante atrás, presenta dos delante atrás, presenta dos engrosamientos ambos fusiformes: el engrosamientos ambos fusiformes: el ENGROSAMIENTO SUPERIOR O CERVICALENGROSAMIENTO SUPERIOR O CERVICAL (miembro superior) y (miembro superior) y ENGROSAMIENTO ENGROSAMIENTO INFERIOR O LUMBARINFERIOR O LUMBAR (miembro inferior) (miembro inferior)Termina por abajo en el Termina por abajo en el CONO TERMINALCONO TERMINAL, , este se prolonga por el este se prolonga por el FILUM TERMINALFILUM TERMINAL que desceinde hasta la base del coccixque desceinde hasta la base del coccix

Page 6: Anatomia De La Medual Espinal

Limites: se extiende desde el cuello del bulbo Limites: se extiende desde el cuello del bulbo hasta el cuerpo de la L2hasta el cuerpo de la L2Mide 44 cm de longitud por 38 mm de Mide 44 cm de longitud por 38 mm de circunferencia a nivel de los engrosamientos( 27 circunferencia a nivel de los engrosamientos( 27 mm entre los dos engrosamientos)mm entre los dos engrosamientos)Tiene dos curvaturas en su dirección que sigue Tiene dos curvaturas en su dirección que sigue las inflexiones de la columna vertebral: las inflexiones de la columna vertebral: curvatura curvatura cervicalcervical de concavidad posterior y de concavidad posterior y curvatura curvatura dorsaldorsal de concavidad anterior de concavidad anteriorSe fija al conducto raquideo por su continuidad Se fija al conducto raquideo por su continuidad con el bulbo, por el ligamento coccigeo (rodea al con el bulbo, por el ligamento coccigeo (rodea al filum y fija el cono Terminal en la base del cóccix) filum y fija el cono Terminal en la base del cóccix) y por numerosas prolongaciones filiformes o y por numerosas prolongaciones filiformes o acintadas que desde la piamadre se extienden acintadas que desde la piamadre se extienden ala duramadre ( ala duramadre ( ligamentos dentadosligamentos dentados))

Page 7: Anatomia De La Medual Espinal

Conformación exteriorConformación exteriorCuatro caras (anterior, posterior y Cuatro caras (anterior, posterior y laterales)laterales)Cara anterior: surco medio anterior y a Cara anterior: surco medio anterior y a cada lado el cordón anterior y la cada lado el cordón anterior y la emergencia de las raíces nerviosasemergencia de las raíces nerviosasCara posterior : surco medio posterior y a Cara posterior : surco medio posterior y a cada lado el cordón posterior de donde cada lado el cordón posterior de donde emergen las raíces posterioresemergen las raíces posterioresCaras laterales : cordones Caras laterales : cordones laterales ,comprendida entre raíz anterior laterales ,comprendida entre raíz anterior y posteriory posterior

Page 8: Anatomia De La Medual Espinal

Conformación interiorConformación interiorSe compone de dos mitades simétricas Se compone de dos mitades simétricas (separadas por los dos surcos medios) y (separadas por los dos surcos medios) y cada mitad comprende 3 cada mitad comprende 3 cordones( anterior, posterior y lateral).Al cordones( anterior, posterior y lateral).Al corte transversal se observa:corte transversal se observa:Sustancia gris: Es central, presenta :Sustancia gris: Es central, presenta :

Cuerno anterior: voluminoso, se le divide en Cuerno anterior: voluminoso, se le divide en cabeza (parte anterior) y base (parte cabeza (parte anterior) y base (parte posterior)posterior)

Cuerno posterior: mas delgado, es afilado se Cuerno posterior: mas delgado, es afilado se prolonga hasta el surco colateral posterior, prolonga hasta el surco colateral posterior, tiene 3 partes (de delante atrás) base tiene 3 partes (de delante atrás) base cuello y cabezacuello y cabeza

Page 9: Anatomia De La Medual Espinal

Las dos medias lunas de sustancia Las dos medias lunas de sustancia gris derecha e izquierda están unidas gris derecha e izquierda están unidas por una banda transversal llamada por una banda transversal llamada COMISURA GRIS; en la parte media el COMISURA GRIS; en la parte media el CONDUCTO DEL EPENDIMOCONDUCTO DEL EPENDIMO

Sustancia blanca: forma los 3 Sustancia blanca: forma los 3 cordones anterior posterior y lateral.cordones anterior posterior y lateral.

Page 10: Anatomia De La Medual Espinal

CONSTITUCION ANATOMICACONSTITUCION ANATOMICASUSTANCIA GRIS: forman sistemas SUSTANCIA GRIS: forman sistemas regulares llamados NUCLEOS O regulares llamados NUCLEOS O COLUMNAS. En el cuerno anterior tres COLUMNAS. En el cuerno anterior tres núcleos: anterointerno, anteroexterno, núcleos: anterointerno, anteroexterno, posteroexterno,son los núcleos de origen posteroexterno,son los núcleos de origen de las raíces anteriores. En el cuerno de las raíces anteriores. En el cuerno posterior: grupo de la posterior: grupo de la SUSTANCIA SUSTANCIA GEALTINOSA DE ROLANDO Y COLUMNA DE GEALTINOSA DE ROLANDO Y COLUMNA DE CLARKECLARKE (lado anterointerno de la base del (lado anterointerno de la base del cuerno).en la comisura gris se encuentra cuerno).en la comisura gris se encuentra el grupo periepindimario el grupo periepindimario CENTROS MOTORES EN CUERNOS CENTROS MOTORES EN CUERNOS ANTERIORESANTERIORESCENTRO SENSITIVOS Y VASOMOTORES EN CENTRO SENSITIVOS Y VASOMOTORES EN CUERNOS POSTERIORESCUERNOS POSTERIORESCENTROS REFLEJOSCENTROS REFLEJOS

Page 11: Anatomia De La Medual Espinal

Sustancia blanca: dispuesta Sustancia blanca: dispuesta alrededor de la sustancia gris esta alrededor de la sustancia gris esta formado por fibras con mielina ,se formado por fibras con mielina ,se reparten en cierto numero de reparten en cierto numero de fascículosfascículos

Page 12: Anatomia De La Medual Espinal

Sistematización del cordón anterolateralSistematización del cordón anterolateral

1.1. Fascículo piramidal directo: fascículo motor Fascículo piramidal directo: fascículo motor voluntario para los miembros situado a cada voluntario para los miembros situado a cada lado del surco medio anterior, termina en los lado del surco medio anterior, termina en los cuernos anteriorescuernos anteriores

2.2. Fascículo piramidal cruzado, también motor Fascículo piramidal cruzado, también motor voluntario para los miembros ,situado en la voluntario para los miembros ,situado en la parte posterior del cordón lateral junto al parte posterior del cordón lateral junto al cuerno posteriorcuerno posterior

3.3. Fascículo cerebeloso directo; ocupa la parte Fascículo cerebeloso directo; ocupa la parte posterior y superficial del cordón lateralposterior y superficial del cordón lateral

4.4. Fascículo ascendente anterolateral, fascículo Fascículo ascendente anterolateral, fascículo sensitivo sensitivo

5.5. Fascículo restante del cordón anterolateralFascículo restante del cordón anterolateral

Page 13: Anatomia De La Medual Espinal

SistematizaciónSistematización del cordón posterior del cordón posteriorSe subdivide en dos fascículos: uno Se subdivide en dos fascículos: uno interno fascículo de GOLL Y OTRO interno fascículo de GOLL Y OTRO EXTERNO O FASCICULO DE BURDACH. EXTERNO O FASCICULO DE BURDACH. Cada uno contienen dos clases de fibras Cada uno contienen dos clases de fibras exógenos y endógenasexógenos y endógenas

1.1. Fibras exógenos: Son fibras de las raíces Fibras exógenos: Son fibras de las raíces posteriores se dividen al penetrar en el posteriores se dividen al penetrar en el surco colateral posterior en 3 grupos: surco colateral posterior en 3 grupos: fibras cortas (cabeza del cuerno fibras cortas (cabeza del cuerno posterior),fibras medianas ( columna de posterior),fibras medianas ( columna de clarke) y fibras largas ( núcleos de goll y clarke) y fibras largas ( núcleos de goll y de burdach).su lesión constituye la tabes de burdach).su lesión constituye la tabes o ataxia locomotrizo ataxia locomotriz

Page 14: Anatomia De La Medual Espinal

2. Fibras endógenas ,constituyen dos 2. Fibras endógenas ,constituyen dos grupos: fibras ascendentes forman en la grupos: fibras ascendentes forman en la parte anterior del cordón el campo de parte anterior del cordón el campo de Westphal o fascículo ventral del cordón Westphal o fascículo ventral del cordón posterior; y las fibras descendentes que posterior; y las fibras descendentes que forman el fascículo triangular medio en la forman el fascículo triangular medio en la medula sacra, de centro oval en la medula sacra, de centro oval en la médula lumbar, de cintilla periférica en médula lumbar, de cintilla periférica en la medula dorsal inferior, de fascículo de la medula dorsal inferior, de fascículo de vírgula en la médula dorsal superior y en vírgula en la médula dorsal superior y en al medula cervicalal medula cervical

Page 15: Anatomia De La Medual Espinal

IRRIGACIONIRRIGACIONArterias provienen de las Arterias provienen de las espinales espinales anteriores, espinales posteriores y anteriores, espinales posteriores y espinales lateralesespinales laterales, al anastomosarse , al anastomosarse entre si forman entre si alrededor de la entre si forman entre si alrededor de la medula la RED PERIMEDULAR de donde medula la RED PERIMEDULAR de donde parte:parte:

1.1. Arterias medias anterioresArterias medias anteriores2.2. Arterias posterioresArterias posteriores3.3. Arterias radiculares anterioresArterias radiculares anteriores4.4. Arterias radiculares posterioresArterias radiculares posteriores

Las venas que de ellos parten se dirigen Las venas que de ellos parten se dirigen hacia los agujeros de conjugacion y de hacia los agujeros de conjugacion y de allí pasan a los plexos venosos allí pasan a los plexos venosos extraraquideosextraraquideos

Page 16: Anatomia De La Medual Espinal

MÉDULA ESPINAL

Sacra

Lumbar

Torácica

Cervical

ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO

Page 17: Anatomia De La Medual Espinal

MÉDULA ESPINAL

Es la responsable final de la ejecución del movimiento

ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO

Page 18: Anatomia De La Medual Espinal

Fascículo Corticoespinal

anterior

Fascículo Corticoespinal

Lateral

Page 19: Anatomia De La Medual Espinal