anatomía aplicada a la danza

6

Click here to load reader

Upload: joseptresserra

Post on 22-Jul-2015

10.137 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomía aplicada a la danza

Anatomía aplicada a la Danza

Page 2: Anatomía aplicada a la danza

Objetivos

• Reforzar los elementos teóricos básicos de anatomía, que permitan a los estudiantes para monitores de danza comprender el movimiento y la ubicación del cuerpo en el espacio.

• Entregar conocimientos anatómicos básicosde algunos sistemas que son relevantes en el quehacer de un bailarín. • Lograr que los estudiantes sean capaces de analizar el movimiento, integrando los conocimientos adquiridos durante el curso.

Page 3: Anatomía aplicada a la danza

Ejes en el cuerpo humano

• 1. Eje longitudinal o vertical:Se extiende entre los extremos superior e inferior del cuerpo. Este eje define

los movimientos en un plano horizontal.

• Eje transversal o lateral:Se extiende entre los extremos laterales del cuerpo. Este eje define los

movimientos en un plano sagital.

• Eje sagital o antero posterior:Se extiende entre los extremos anterior o posterior. Este eje define los

movimientos en un plano frontal.

Page 4: Anatomía aplicada a la danza

Planos en el cuerpo humano

• Plano sagital o antero posterior.Es vertical i se extiende desde la parte anterior hasta la posterior.Divide el cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda.• Plano frontal o coronalEs vertical, perpendicular al plano sagital.Divide el cuerpo en una mitad ventral i la otra dorsal permitiendo orientarnos en

la posición antero posterior. • Plano horizontal o transversal.Es paralelo al piso y perpendicular a los dos anteriores.Divide el cuerpo en una mitad superior y en otra de inferior.

Page 5: Anatomía aplicada a la danza

Movimientos articulares

• Flexión y extensión.• Abducción y aducción.• Flexión lateral.• Circunducción (movimiento que combina flexión y abducción, extensión y

aducción.• Rotación.• Inclinación.

Page 6: Anatomía aplicada a la danza

EQUILIBRIO

• 1- El control postural

Mantiene una posición espacial del cuerpo y sus segmentos correcta y acorde

con el entorno, en reposo y movimiento. • 2- El control de la actividad oculomotriz

Garantiza la orientación espacial visual, manteniendo la fijación ocular sobre

objetivo o campo visual cuando se mueve el cuerpo o la cabeza. • 3- Fuerza de la gravedad• 4- Centro de la gravedad (power house)