anatomia

9
Hígado Es la mayor glándula del organismo, está por debajo del diafragma y ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho y del epigastrio. Formado por los lóbulos izquierdo y derecho, separados por el ligamento falciforme, y lóbulos mas pequeños, caudado y cuadrado, que se observan desde cara posteroinferior. Los lóbulos se dividen en numerosos lobulillos, mediante tractos fibrosos de la capsula del Glisson (tej. conectivo que cubre todo el órgano) y vasos sanguíneos. Lobulillos hepáticos: unidades estructurales y funcionales del hígado.

Upload: claudiaweiner

Post on 12-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

anatomia

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia

Hígado

Es la mayor glándula del organismo, está por debajo del diafragma y ocupa la mayor parte del hipocondrio derecho y del epigastrio. Formado por los lóbulos izquierdo y derecho, separados por el ligamento falciforme, y lóbulos mas pequeños, caudado y cuadrado, que se observan desde cara posteroinferior.

Los lóbulos se dividen en numerosos lobulillos, mediante tractos fibrosos de la capsula del Glisson (tej. conectivo que cubre todo el órgano) y vasos sanguíneos.

Lobulillos hepáticos:

unidades estructurales y funcionales del hígado.

Page 2: Anatomia

Los lobulillos hepáticos tienen forma de diminutos cilindros que contienen:

• 1 vena central (intralobulillar)

• células hepáticas, en láminas o placas radiantes, rodeando la vena.

• capilares sinusoidales, ramas de venas interlobulillares van, entre láminas radiantes, a unirse a la vena central.

• células de Kupffer (fagocíticas) a lo largo de los sinusoides.

• células parietales de placas radiantes.

Por fuera del lobulillo:

• ramas de arteria hepática (interlobulillar)

• ramas de vena porta (interlobulillar)

• canalículo hepático (conducto biliar interlobulillar)

1) Los hepatocitos producen y secretan bilis hacia los espacios intersticiales, son recolectados por los canalículos biliares que desembocan en los conductos biliares se unen para formar dos conductos hepáticos principales, derecho e izquierdo éstos se unen y forman el conducto hepático común éste se une al conducto cístico de la vesícula biliar, y forman el conducto colédoco.

El conducto colédoco se abre en la ampolla duodenal, junto al pancreático, por debajo del píloro del estomago

2) Las células de Kupffer fagocitan y eliminan de la sangre: GR viejos, bacterias, otras partículas.

3) Las células de paredes radiantes almacenan nutrientes, glucosa, vitaminas, hierro, metabolizan sustancias, inactivan toxinas, etc.

Page 3: Anatomia

Funciones del hígado

• filtración de la sangre

• almacenamiento

• secretoria

• metabólica

Page 4: Anatomia

Vesícula biliar

Es un saco o bolsa en forma de pera, ubicado en cara posteroinferior del hígado.

Estructura: 3 capas mucosa, muscular y serosa.

Función: almacena bilis. En el proceso de digestión, se contrae y expulsa bilis al duodeno.

Page 5: Anatomia

Circulación dentro del hígado

1. La sangre entra al lobulillo hepático:

• por la arteria hepática trae oxigeno y nutrientes ya procesados para ser utilizados por las células hepáticas.

• por la vena porta trae nutrientes y otras moléculas, recién digeridos en el tubo digestivo, para ser analizados y distribuidos por las células hepáticas.

2. La sangre continua por los sinusoides venosos hasta las venas centrales intralobulillares que desembocan en las venas hepáticas principales.

3. Por último, la sangre limpia sale de las venas hepáticas principales, que desembocan en la vena cava inferior, y se dirige hacia la aurícula derecha.

4. La bilis formada por los hepatocitos pasa a los canalículos hacia la periferia del lobulillo, sale a los conductos biliares conductos hepáticos derecho e izq. conducto hepático común conducto cístico para almacenarse en la VB.

Page 6: Anatomia

Arterias, venas

y conductos

hepáticos

Page 7: Anatomia

Páncreas

Es una glándula con forma de “pez”: cabeza y cuello se apoya en la curva en C del duodeno, el cuerpo se extiende transversalmente detrás del estomago y contacta con el bazo.

Tiene dos tipos de tejido glandular:

Exocrino: células acinares (disposición similar a las uvas). Secretan jugo pancreático y enzimas digestivas; los vierten al duodeno a través del conducto pancreático principal. Intervienen en la digestión.

Endócrino: células en islas (islotes de Langerhans). Secretan insulina y glucagón; los vierten a la sangre a través de los capilares sanguíneos. Interviene en el metabolismo de H. de C.

• células Alfa: glucagón; acción hiperglucemiante.

• células Beta: insulina; acción hipoglucemiante.

Page 8: Anatomia

Tipos celulares del páncreas

Función: regula la glucemia e interviene en la digestión de diferentes sustancias alimenticias.

Page 9: Anatomia

Páncreas, bazo, estómago y duodeno