anamnesis de cuadros herrera, juan carlos adolfo

7
ANAMNESIS I. DATOS DE FILIACIÓN Nombres y Apellidos: Fecha de Nacimiento: Edad: Lugar de Nacimiento: Sexo: Grado de instrucción: Procedencia: Religión: Informantes: Lugar de la Entrevista: Fecha de la entrevista: Nombre del entrevistador: Edilson P. G. 18 de Julio del 2006 8 años Arequipa Masculino 3° de Primaria I.E. Edwin Alexander Católica Madre y profesora Consultorio de Psicología de la I.E. 18 de julio de 2014 Juan Carlos Cuadros Herrera II. MOTIVO DE CONSULTA: Edilson es referido por la profesora por tener problemas de rendimiento escolar III. PROBLEMA ACTUAL

Upload: juan-carlos-a-cuadros-herrera

Post on 23-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

sdfs

TRANSCRIPT

Page 1: Anamnesis de Cuadros Herrera, Juan Carlos Adolfo

ANAMNESIS

I. DATOS DE FILIACIÓN

Nombres y Apellidos:

Fecha de Nacimiento:

Edad:

Lugar de Nacimiento:

Sexo:

Grado de instrucción:

Procedencia:

Religión:

Informantes:

Lugar de la Entrevista:

Fecha de la entrevista:

Nombre del entrevistador:

Edilson P. G.

18 de Julio del 2006

8 años

Arequipa

Masculino

3° de Primaria

I.E. Edwin Alexander

Católica

Madre y profesora

Consultorio de Psicología de la I.E.

18 de julio de 2014

Juan Carlos Cuadros Herrera

II. MOTIVO DE CONSULTA:

Edilson es referido por la profesora por tener problemas de rendimiento

escolar

III. PROBLEMA ACTUAL

Edilson no rinde positivamente en los exámenes escritos, a pesar de dominar

los temas aprendidos

Page 2: Anamnesis de Cuadros Herrera, Juan Carlos Adolfo

IV. HISTORIA PERSONAL Y FAMILIAR

Edilson nació el 18 de Julio del 2006. La gestación duró nueve meses, y su

madre tuvo controles trimestrales y el último los controles fueron mensuales

hasta el parto. La madre, María, no sufrió durante la gestación ni accidentes

ni caídas. Pero, tuvo vómitos, náuseas y mareos. No sufrió desmayos,

convulsiones, hemorragias, hinchazón de manos y piernas, aumento o bajas

de peso, amenazas de aborto, enfermedades infecciosas, intoxicaciones; ni

requirió de aplicación de rayos X ni transfusiones de sangre. María tampoco

ha tomado alcohol ni consumido drogas, tabaco y anticonceptivos.

El sexo del niño fue deseado, y ambos padres desearon la llegada del bebé.

El estado de ánimo de la madre durante la gestación, se vio influido por

preocupaciones sobre su trabajo, las cuales no fueron permanentes, sino

más bien, esporádicas. Nunca tuvo abortos, ni provocados ni esporádicos.

Tampoco ha tenido niños muertos. María no recuerda cuál es su tipo de

sangre. El tipo de sangre del padre, Edwin, es O+.

El parto se dio en el hospital Edmundo Escomel de Arequipa. El parto fue

natural. Las contracciones empezaron un día antes del nacimiento. María no

recuerda la duración del parto, Edilson nació de cabeza.

El niño no necesitó reanimación, respiró al nacer y lloró en ese instante. El

color del niño fue rosado. Edilson pesaba 3,300 gramos. María no recuerda

cuál fue la estatura del niño. Desde el primer instante tuvo contacto con el

niño. Edilson presenta una parte de la cabeza hundida en la parte derecha a

consecuencia del fórceps.

A los tres meses, Edilson empezó a erguir la cabeza; y a los seis meses ya

podía sentarse sin ayuda de nadie. El niño empezó a gatear entre los seis y

siete meses. Pero casi no lo hacía, pues siempre estaba en un andador. Es

en este donde sufre un accidente al caer del andador y se rompe el labio.

Page 3: Anamnesis de Cuadros Herrera, Juan Carlos Adolfo

Edilson presentó dificultades en el movimiento a la edad de un año, pues no

tenía coordinación de movimientos en la marcha, y la mano izquierda la lleva

colgada. El niño no coge bien el lápiz o la cuchara.

Alrededor de los dos años comienza a balbucear. A los nueve meses

empieza a decir sus primeras palabras en forma automática en un comienzo

y luego para designar algo. Para ello no presentó ningún problema.

María se hace entender por Edilson mediante gestos, gritos y hablando.

Edilson entiende todo lo que se le dice y cumple las órdenes cuando se le

da. No tuvo problemas en la comprensión de lenguaje.

A los dos, aproximadamente, comenzó a seguir con la vista los objetos que

le interesaban. La madre nos refiere que Edilson no tiene dificultades en la

visión, aunque algunas veces que éste le dice que no ve. El niño no se

agacha mucho para dibujar, escribir o leer.

El niño recibió leche materna hasta el primer año. El destete se dio cuando la

madre volvió a su trabajo. Edilson comía papillas desde los seis meses de

edad, y desde los ocho, empezó a consumir sólidos. Desde los dieciocho

meses empezó a usar biberón. El niño, aunque come solo y con ayuda de

cubiertos, no tiene buen apetito, motivo por el cual consume vitaminas.

El niño usó pañales hasta los tres años, tanto en el día como en la noche.

Pero controló sus esfínteres vesicales a los veinte meses. Fueron su madre

y su abuela quienes le enseñaron a sentarse en su bacinica, al sentarlo

repetidas veces. En la actualidad, Edilson controla perfectamente sus

esfínteres, tanto vesical como anal. Edilson se viste solo, y no pierde en

tiempo al vestirse.

Page 4: Anamnesis de Cuadros Herrera, Juan Carlos Adolfo

Su sueño es intranquilo, pues tiene pesadillas, habla dormido y presenta

insomnio. Para dormir, Edilson reza. Duerme aproximadamente ocho horas y

media. Muestra dificultades para dormir, pues no le gusta dormir solo. Aún

duerme con el padre. Anteriormente necesitaba la luz para dormir, en la

actualidad, no.

Nunca Edilson preguntó sus padres sobre cómo vienen los niños al mundo.

No tiene algún familiar con retardo mental, convulsiones, epilepsia, diabetes,

úlceras, alcoholismo o drogadicción.

El niño registra todas las vacunas. No sufrió enfermedades infecciosas,

broncopulmonares, cardíacas, renales ni alergia alguna. Así como tampoco

epilepsia, convulsiones febriles, ni traumatismos craneoencefálicos.

Tampoco presenta retardo mental, psicosis ni otros trastornos psiquiátricos.

V. HISTORIA SOCIOECONÓMICA

La familia es de tipo nuclear. Integrada por ambos padres, Edwin y María, y

un hermano Nick de poco más de dos años. Ambos padres mantienen el

hogar. La casa en que viven es de material noble y es propia. Cuenta con los

servicios de luz, agua y desagüe. Contiene nueve ambientes

VI. RESUMEN

Edilson nació el 18 de Julio del 2006. Su madre estuvo embarazada de él

durante nueve meses, tuvo controles trimestrales y durante el último, los

controles fueron mensuales hasta el parto. El sexo del niño fue deseado, y

ambos padres desearon la llegada del bebé. El parto fue natural y Edilson

nació de cabeza. El niño presenta una parte del lado izquierdo de la cabeza

hundida como consecuencia de un parto con fórceps. Tuvo un desarrollo

motor hasta la edad de once meses, pues Edilson presentó dificultades en el

movimiento a la edad de un año. No tenía coordinación de movimientos en la

Page 5: Anamnesis de Cuadros Herrera, Juan Carlos Adolfo

marcha, y la mano izquierda la lleva colgada. El niño no coge bien el lápiz o

la cuchara. El desarrollo del lenguaje fue normal. No tuvo problemas en la

comprensión de lenguaje, por lo que no fue necesario consultar con ningún

especialista de lenguaje. Edilson no tiene dificultades en la visión, El niño

recibió leche materna hasta el primer año y usó pañales hasta los tres años,

tanto en el día como en la noche. Pero controló sus esfínteres vesicales a los

veinte meses. En la actualidad, Edilson controla perfectamente sus

esfínteres, tanto vesical como anal. Edilson se viste solo, y no pierde en

tiempo al vestirse. Su sueño es intranquilo, pues tiene pesadillas, habla

dormido y presenta insomnio. Para dormir, Edilson reza. Muestra dificultades

para dormir, pues no le gusta dormir solo. Aún duerme con el padre.

Anteriormente necesitaba la luz para dormir, en la actualidad, no. Tuvo un

desarrollo sexual normal. El niño registra todas las vacunas. No sufrió

enfermedades infecciosas, broncopulmonares, cardíacas, renales ni alergia

alguna. Su familia es de tipo nuclear y viven todos juntos, la vivienda es de

material noble, es propia y tiene servicios de agua, luz y desagüe.

Arequipa, 3 de Noviembre de 2014

______________________________

Juan Carlos A. Cuadros Herrera

Practicante de Psicología Educativa