analogia

7

Click here to load reader

Upload: orlando-escorcia

Post on 27-Jun-2015

277 views

Category:

Devices & Hardware


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analogia

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de puebla.

Plantel Chignahuapan

Título:

Analogía

Docente:

C.P. Daniel Castro Pérez

Integrantes:

Salvador O. Barranco Hernández

Orlando Pérez Escorcia

Jazmín Pérez Fernández

Patricia González Velázquez

Diana Gloria Juárez Maldonado

Iridian Magali Castillo Hernández

Laura León López

Grupo: 522

Especialidad:

Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Computo

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y

COLECTIVO DE CTSYV III

Page 2: Analogia

ANALOGÍA

NOMBRE Y FIRMA DEL ESTUDIANTE NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE

Docente Asignatura

Grupo Parcial

Nombre del Estudiante Fecha

Categorías 1 Malo 2 Regular 3 Bueno 4 Excelente PuntajeEstable criterios de comparison.

No establece criterios de comparación para el esquema decomparación /contrastede los riesgos sociales

Establece por lo menos 1criterio decomparación para el esquema decomparación / contraste de redistribución de los recursos y riesgos sociales

Establece por lo menos 2 criterios de comparación parael esquema decomparación / contraste de las redistribuciónde los recursos y riesgos sociales.

Establece por lo menos 3 criterios de comparaciónpara el esquemadecomparación / contraste de Redistribución de los recursos y los riesgos sociales.

Información relevante.

Presenta información irrelevante o incorrecta para cada criterio decomparación /contraste.

La información presenta información incompleta o no adecuada acada criterio decomparación /contraste.

Presenta información relevante aunque la mayoríaes tomadatextualmentedelmaterial delectura.

Presenta información relevante en cada criterio de comparación. La información denota análisise investigación.

Diferencias y similitudes.

No presenta diferencias y similitudes o las quepresenta sonlimitadas eninformación.

Las diferencias y similitudes presentadas no son acertadas o válidas. Su trabajo denota falta dedominio del tema

Establece diferencias y similitudes aunque falta profundizar en el tema

Establece diferencias y similitudes válidas para los tipos de sociedades. Su trabajo de nota análisis e investigación.

Redacción y ortografía

Muchos errores degramática,ortografíao puntuación.

Unos pocos erroresde gramática,ortografía oPuntuación.

Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

No hay errores de gramática, ortografía o puntuación.

Page 3: Analogia

Redistribución De Recursos y Sus Riesgos sociales.

Es la manera en que se reparten los recursos ante la sociedad para que se puedan utilizar de buena manera. Existen diferentes tipos de recursos los recursos acentúan las desigualdades económicas, sociales y culturales a toda persona a la que son sometidas para su utilización de dicho recurso natural.

Es la regulación y la administración del proceso de extracción, los recursos son tratados y cambiados, y el control de ingresos específicos de los recursos han cambiado a consecuencia de cómo se van utilizando en la vida diaria de una persona y aunque no queríamos aceptarlo cambian su forma por cómo se van acabando e ingiriendo todos los días de nuestra vida.

Hay diferentes tipos de recursos como los recursos naturales, económicos, sociales, culturales, etc. También la forma de hacer llegar los productos o servicios a su destino. La redistribución es algo que vuelve a distribuirse donde mismo. Los recursos locales que se dan en Santa Rosalía: la sal y el fosforo en San Juan de la Costa.Los recursos nacionales son los que

conocemos como el cemento y otras cosas, los recursos mundiales son el petróleo, biodiversidad y en los recursos pequeños también hay financieros, turísticos y culturales.En los financieros podemos encontrar programas de apoyo a la pobreza (como oportunidades de pro campo) también desarrollo de empresas y Bancomex. En los culturales podemos encontrar museos, misiones y pueblos mágicos. En lo turístico están el avistamiento de ballenas y lugares de playa. Hay organizaciones que apoyan a los gobiernos para apoyar a las personas de menos recursos.

La manera en que se reparten los recursos materiales fruto de la actividad económica en los distintos estratos socio-económicos. Es un acomodo en la economía ya sea local,

Page 4: Analogia

internacional o global. Se dice en economía que los recursos siempre serán directamente proporcionales a su producción y si por ejemplo, en un sector económico existen depresiones financieras como en Estados Unidos, actualmente, los sectores que estaban fuertes económicamente serán débiles por dos razones:

Se abrieron o cayeron mercados.La inversión extranjera, nacional, privada y/o gubernamental se fue a otro lado.

En estos casos y como un ejemplo claro, sería el petróleo, México lo ve como su única fuente de producir riqueza pero no sabe aprovecharlo al máximo, y quiere pensar que será su única forma de producir bienes económicos pero es ahí el problema, ya que, explota tanto de él con cierta avaricia que no se pone a pensar que es un recurso lamentablemente no renovable y llegara el momento en el que este se agote.

Cada vez más gente colabora en la labor de proteger el medio ambiente reciclando papel, aluminio, vidrio y plástico. Tú puedes ayudar a salvarlo de muchas otras maneras, introduciendo unos simples cambios en tu estilo de vida. Te será útil elaborar una lista de ideas para ahorrar energía y recursos naturales, y para reducir la cantidad de productos químicos que usas en casa.

Ya que para tratar de mantener lo recursos naturales no al 100% si no por lo menos mas de la mitad de recursos necesitamos cuidarlos y tratar de aprovechar al máximo nuestros recursos sin desperdiciar, o acabar con ellos ya que si los desgastamos sin provecho alguno estamos poniendo en riesgo nuestros recursos. Y nuestro entorno.

Page 5: Analogia

Conclusión:

Podemos concluir que para La redistribución de Recursos y sus Riesgos Sociales será necesario hacer conciencia do lo que tenemos y en como utilizamos aquello que poseemos.

Es muy necesario que hagamos las cosas con moderación para que no se agoten y en un futuro tengamos tan siquiera algo de lo que un día fue.

Sumamos distintas cosas los recursos son tratados y cambiados, y el control de ingresos específicos de los recursos han cambiado, la manera en que se reparten los recursos materiales fruto de la actividad económica en los distintos estratos socio-económicos. Es un acomodo en la economía ya sea local, internacional o global.

Aunque no hay que resaltar mucho puesto que cada vez más gente colabora en la labor de proteger el medio ambiente reciclando papel, aluminio, vidrio y plástico.

Pero creemos que al final de cuentas aunque ya es meternos en otro tema cuidar los distintos recursos para distintas generaciones creo que todos vivimos o viviremos alguna etapa de la vida en algún momento y así lograr a que sigan distintas generaciones de personas.