analítico_plan de negocios

3
GESTIÓN EMPRESARIAL PLAN DE NEGOCIOS PLAN DE NEGOCIOS DE MEGASONIDO RESUMEN GENERALIDADES Antecedentes Justificación Importancia Objetivos Objetivo general: Objetivos específicos CAPÍTULO I: LA EMPRESA 1.1. Descripción del negocio 1.1.1. Titularidad de la empresa 1.1.2. Tipo de empresa: 1.1.3. Clase o actividad 1.2. Recursos 1.2.1. Recurso humano 1.2.2. Recursos materiales 1.2.3. Recurso financiero 1.3. Mercado objetivo 1.3.1. Sector (Macro) 1.3.2. Ubicación de las empresas 1.4. Análisis de clientes 1.4.1. Necesidades y requerimientos del cliente 1.5. Análisis de la competencia 1.5.1. Competencia directa 1.5.2. Competencia indirecta CAPITULO 2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA 2.1. Nombre o razón social 2.2. Logotipo 2.3. Slogan 2.4. Base filosófica 1.4.1. Misión 1.4.2. Visión 1.4.3. Valores 2.5. Organización estratégica

Upload: carlitos-danilo-mise

Post on 07-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PLAN DE NEOCIOS

TRANSCRIPT

GESTIN EMPRESARIALPLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS DE MEGASONIDORESUMENGENERALIDADES AntecedentesJustificacinImportancia Objetivos Objetivo general: Objetivos especficos

CAPTULO I: LA EMPRESA1.1. Descripcin del negocio1.1.1. Titularidad de la empresa1.1.2. Tipo de empresa: 1.1.3. Clase o actividad1.2. Recursos1.2.1. Recurso humano1.2.2. Recursos materiales1.2.3. Recurso financiero1.3. Mercado objetivo1.3.1. Sector (Macro)1.3.2. Ubicacin de las empresas 1.4. Anlisis de clientes1.4.1. Necesidades y requerimientos del cliente1.5. Anlisis de la competencia1.5.1. Competencia directa1.5.2. Competencia indirectaCAPITULO 2. ORGANIZACIN DE LA EMPRESA2.1. Nombre o razn social2.2. Logotipo2.3. Slogan2.4. Base filosfica1.4.1. Misin1.4.2. Visin1.4.3. Valores2.5. Organizacin estratgica2.6.1. Anlisis FODA2.6.1.1. Fortalezas 2.6.1.2. Debilidades2.6.1.3. Oportunidades2.6.1.4. Amenazas2.7. Matriz evaluacin de factores internos (EFI)2.8. Matriz evaluacin de factores externos (EFE)2.9. Matriz FODO FADA2.10. Desarrollo de estrategias2.5.1. Estrategia de crecimiento2.5.2. Estrategia ofensiva de liderazgo2.5.3. Estrategia de competitividad2.5.4. Estrategia defensivaCAPITULO 3. ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION3.1. Desarrollando el Marketing MIX3.1.1. Servicio de calidad3.1.2. Precio3.1.2.1. Polticas de precios3.1.3. Plaza ( Mercado)3.1.4. Promocin y publicidad3.1.4.1. Imagen corporativa3.1.4.2. Papelera interna3.1.4.3. Material Point of purchase3.1.5. ProductoCAPTULO 4: ESTUDIO FINANCIERO4.1. Inversiones4.1.1. Presupuesto de inversin4.1.2. Cronograma de inversiones4.1.3. Presupuesto de operacin4.1.4. Presupuesto de ingresos4.1.5. Presupuesto de egresos4.1.6. Estado de origen y aplicacin de recursos4.1.7. Estructura de financiamiento4.2. Estados financieros proforma4.2.1. Estado de resultados4.2.2. Flujos netos de fondos4.2.3. Balance general4.2.3.1. Balance general inicial4.2.3.2. Balance general proyectado4.3. Evaluacin financiera4.3.1. Tasa mnima aceptable de rendimiento (TMAR)4.3.2. Criterios de evaluacin4.3.2.1. Valor actual neto (VAN)4.3.2.2. Tasa interna de retorno (TIR)4.3.2.3. Relacin costo beneficio (R C/B)4.3.2.4. Perodo de recuperacin o pay back4.3.2.5. Punto de equilibrio4.3.2.6. Anlisis de sensibilidad

CAPITULO 5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES5.1. Conclusiones5.2. Recomendaciones