analisisu2

8
TRABAJO GRUPAL MOMENTO 2 FÍSICA GENERAL GRUPO. 100413_48 INTEGRANTES JENNIFER POSADA PINEDO CÓDIGO: 1.019.057.065 LUIS ANGEL SALCEDO CÓDIGO: 1.019.025.138 TUTOR: JAVIER FRANCISCO RODRÍGUEZ MORA

Upload: luzgualteros

Post on 04-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Física

TRANSCRIPT

Page 1: AnalisisU2

TRABAJO GRUPAL MOMENTO 2

FÍSICA GENERAL

GRUPO. 100413_48

INTEGRANTES

JENNIFER POSADA PINEDO CÓDIGO: 1.019.057.065

LUIS ANGEL SALCEDO CÓDIGO: 1.019.025.138

TUTOR:

JAVIER FRANCISCO RODRÍGUEZ MORA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

JOSÉ ACEVEDO Y GOMEZ

OCTUBRE DE 2015

Page 2: AnalisisU2

TABLA DE CONTENIDO

Pág.ANALISIS DE EJERCICIOS……………………………………………………….………..3

Ejercicio No 5……………………………………………………………………….……..3

Análisis ejercicio No 5…………………………………………………………………..…4

Ejercicio No 16…………………………………………………………………..………...5

Análisis ejercicio No 16……………………………………………………………….…...6

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………….….7

2

Page 3: AnalisisU2

ANALISIS DE EJERCICIOS

EJERCICIO No 5:

Un niño de 400 N está en un columpio unido a cuerdas de 2.00 m de largo. Encuentre la energía potencial gravitacional del sistema niño–Tierra en relación con la posición más baja del niño cuando a) las cuerdas están horizontales, b) las cuerdas forman un ángulo de 30.0° con la vertical y c) el niño está en el fondo del arco circular.

CONSIDERACIONES

Par resolver este tipo de problemas se debe tener en cuenta el marco de referencia, y definir los valores de energía para el marco señalado, debido a que la energía es medida a partir de un punto de referencia arbitrario.

En la mayoría de los casos, este punto de referencia es el piso o superficie plana cercana.

SOLUCIÓN:

a. Cuando las cuerdas están horizontales, el niño se encontrara a 2,00m de altura.

Energía potencia ser igual a:

U = P.h (Remplazamos)U = 400N * 2,00m = 800 J

b. La altura sobre el nivel es h = 2m - (2m) (cos30).

Se determina h:h = 2m – 1.73 = 0.27 m

Energía potencia ser igual a:

U = P.h (Remplazamos)U = 400N * 0.27 m = 108 J

c. Cuando el niño está en el fondo del arco circular, su nivel de referencia será 0, por consiguiente la energía potencial será 0.

3

Page 4: AnalisisU2

U = 0

ANÁLISIS DEL EJERCICIO

Un niño de 550 N está en un columpio unido a cuerdas de 4.00 m de largo. Encuentre la energía potencial gravitacional del sistema niño–Tierra en relación con la posición más baja del niño cuando a) las cuerdas están horizontales, b) las cuerdas forman un ángulo de 40.0° con la vertical y c) el niño está en el fondo del arco circular.

SOLUCIÓN:

a. Cuando las cuerdas están horizontales, el niño se encontrara a 4,00m de altura.

Energía potencia ser igual a:

U = P.h (Remplazamos)U = 550N * 2,50m = 1375 J

d. La altura sobre el nivel es h = 2,5m - (2,5m) (cos40).

Se determina h:h = 2,5 m – 1.9 = 0.6 m

Energía potencia ser igual a:

U = P.h (Remplazamos)U = 550N * 0.6 m = 330 J

e. Cuando el niño está en el fondo del arco circular, su nivel de referencia será 0, por consiguiente la energía potencial será 0.

U = 0

4

Page 5: AnalisisU2

EJERCICIO Nº 16:

Una mujer de 50Kg se equilibra sobre un par de zapatillas con tacón de aguja. Si el tacón es circular y tiene un radio de 0,500cm. ¿Qué presión ejerce sobre el piso?

SOLUCIÓN

Datos:

Peso= 50Kg

Radio= 0,500cm = 0,05m

Hallamos la fuerza ejercida sobre el peso de la mujer:

F=m∗g

F=50 Kg∗9,8m

s2

F=490 N

Hallamos el área total del tacón circular:

Pasamos el radio de cm a m.

A=π∗r2

A=3,1416∗¿

A=7,85 x 10−3 m2

Hallamos la presión ejercida sobre el piso:

P= FA

P= 490 N

7,85 X 1 0−3 m2

5

Page 6: AnalisisU2

P=62420,38N

m2

ANÁLISIS DE ESTE EJERCICIO

Una mujer de 65Kg se equilibra sobre un par de zapatillas con tacón de aguja. Si el tacón es circular y tiene un radio de 0,400cm. ¿Qué presión ejerce sobre el piso?

Se procede a dar diferentes valores al mismo ejercicio y generando solución:

Datos:

Peso= 65Kg

Radio= 0,400cm = 0,04m

Hallamos la fuerza ejercida sobre el peso de la mujer:

F=m∗g

F=65 Kg∗9,8m

s2

F=637 N

Hallamos el área total del tacón circular:

Pasamos el radio de cm a m.

A=π∗r2

A=3,1416∗¿

A=5,03 X 10−3m2

Hallamos la presión ejercida sobre el piso:

P= FA

P= 637 N

5,03 x1 0−3 m2

6

Page 7: AnalisisU2

P=126640,16N

m2

REFERENCIAS

1. García, Franco, Á. (2013). El Curso Interactivo de Física en Internet. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica_/unidades/unidadMedida.html

2. Torres G, Diego A. (2012). Módulo curso física General. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100413/MODULO_FISICAGENERAL_ACTUALIZADO_2013_01.zip

3. Serway, R. A., & Jewett Jr., J. W. (2008), (pp 71-87). Física para ciencias e ingenierías Vol. 1 (p. 723). Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://unad.libricentro.com/libro.php?libroId=323#

4. Rodrigo Cruz. Movimiento en dos direcciones. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://www.academia.edu/10438684/MOVIMIENTO_EN_DOS_DIRECCIONES

5. Serway, R. A., & Jewett Jr., J. W. (2008), (pp 137-138). Física para ciencias e ingenierías Vol. 1 (p. 723). Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://unad.libricentro.com/libro.php?libroId=323#

6. Universo Formulas. Movimiento circular uniforme – MCU. Recuperado el 22 de Septiembre de 2015, de http://www.universoformulas.com/fisica/cinematica/movimiento-circular-uniforme/

7