analisis sobre grecia

5
ANALISIS SOBRE GRECIA: Teniendo en cuenta el problema que se ha venido presentando los últimos años respecto a la deuda publica que posee Grecia se observa que según una noticia emitida por “La voz Galicia” expreso el diario económico que Grecia se encuentra en una situación similar con la de España sin embargo analizaron que: “l a deuda pública de Grecia es ya una obligación urgente que no podrán eludir los Gobiernos e instituciones que las propician donde se tiene que el cambio en la propiedad de la deuda pública griega, permitió hacer alteraciones en la misma y lograr así algunas ventajas. Pero su objetivo central era rescatar a la banca privada alemana y de otros países europeos. Por eso el BCE compró la deuda pública de los bancos privados a precio exagerado, después de haberles entregado más crédito (a interés reducido) para adquirir esa deuda pública. El resultado es lamentable ,Grecia sufre, como España, más impuestos y menos gasto social para pagar los intereses de esa nueva deuda estatal, lo que generó empobrecimiento acelerado, como en España, y un proceso de desigualdad brutal de rentas, como en España. La Troika no buscaba el rescate de Grecia, sino el rescate del sistema bancario europeo (La Voz Galicia) ”; tenemos que la precaria deuda publica que posee Grecia lo tiene en crisis donde ha sido noticia mundial, sin embargo la compañía estadounidense encargada de emitir información financiera publicaron diferentes graficas que muestra el comportamiento del rendimiento de los bonos de deuda publica que posee Grecia: Tenemos que según el año 2009 publicaron el siguiente grafico:

Upload: estefania-rodriguez

Post on 29-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis economico grecia

TRANSCRIPT

ANALISIS SOBRE GRECIA:Teniendo en cuenta el problema que se ha venido presentando los ltimos aos respecto a la deuda publica que posee Grecia se observa que segn una noticia emitida por La voz Galicia expreso el diario econmico que Grecia se encuentra en una situacin similar con la de Espaa sin embargo analizaron que: la deuda pblica de Grecia es ya una obligacin urgente que no podrn eludir los Gobiernos e instituciones que las propician donde se tiene que el cambio en la propiedad de la deuda pblica griega, permiti hacer alteraciones en la misma y lograr as algunas ventajas. Pero su objetivo central era rescatar a la banca privada alemana y de otros pases europeos. Por eso el BCE compr la deuda pblica de los bancos privados a precio exagerado, despus de haberles entregado ms crdito (a inters reducido) para adquirir esa deuda pblica. El resultado es lamentable ,Grecia sufre, como Espaa, ms impuestos y menos gasto social para pagar los intereses de esa nueva deuda estatal, lo que gener empobrecimiento acelerado, como en Espaa, y un proceso de desigualdad brutal de rentas, como en Espaa. La Troika no buscaba el rescate de Grecia, sino el rescate del sistema bancario europeo (La Voz Galicia); tenemos que la precaria deuda publica que posee Grecia lo tiene en crisis donde ha sido noticia mundial, sin embargo la compaa estadounidense encargada de emitir informacin financiera publicaron diferentes graficas que muestra el comportamiento del rendimiento de los bonos de deuda publica que posee Grecia:Tenemos que segn el ao 2009 publicaron el siguiente grafico:

Vemos en esta grafica que la curva va a aumentando cada ves mas esto lo podemos posiblemente explicar a una noticia que emiti el economista donde explicaba que este aumento se daba a que la deuda desorbitada de Grecia responde a un aumento del gasto pblico en la ltima dcada sumado precisamente a las ayudas pblicas que el pas ha recibido, tras registrar dficits alarmantes, que en el 2009, por ejemplo, ascendieron al 12,7%.La asistencia, en concreto, asciende a 245.000 millones de euros, un salvavidas pagado por el resto de Estados miembros del que un 27,06% (66.310 millones) responde Alemania donde se tendra en un futuro un panorama bastante crtico ya que se volvera una deuda insostenible debido que cada vez ir aumentando su gasto pblico y varios pases retiraran sus inversiones a consecuencia de una alarma de perdidas provocando una recesin y una prdida del 25% del producto interno del pas , segn varias recopilaciones que se ha hecho durante este anlisis se tiene se puedo observar que en el ao 2010 se firmo el primer plan de rescate , debido a que la deuda ya iba en 146% del PIB una deuda cada ves se va volviendo insostenible pero tenemos que en el 2011 la deuda sigui aumentando hasta 171% sobre el PIB pero se sinti u un pequeo alivio debido a que en el 2012 paso a ser parte de manos privadas lo que ocasiono que disminuyera a un 157% del Producto interno bruto; podemos constantar lo anterior en la siguiente grafica que fue extraida de la compaa americana encargada de publicar noticias financieras.

Finalmente tenemos que para el este presente ao se observo que disminuyo nuevamente la curva de deuda publica posiblemente por que como parte del paquete de ayuda de 750000 millones de euros para los pases de la zona euro , donde el Banco central llevara a cabo intervenciones en el mercado de obligaciones privado y publica de la zona euro segn una noticia emitida por EL tiempo ;tambin tenemos segn otra noticia observada en otro portavoz econmico que puede explicar la posible baja de los bonos es que como ya se menciono anteriormente el banco central tras ver que en el 2014 se se tuvo un resultado de 10 puntos ms de deuda pblica sobre el ao 2013 se consulto que el banco central comprara la deuda tanto pblica como privada como ya mencionamos anteriormente agregando que estos mencionaron que compraran deuda pblica a sabiendas que tienen intereses negativos hasta del -0,20 % sin embargo dando explicando el presidente del BCE ha reiterado que solo podrn adquirir bonos en el mercado secundariocon vencimientos entre 2 y 30 aoscuya rentabilidad sea al menos iguala la ofrecida por la facilidad de depsito de la institucin, actualmente fijada en el-0,20%. De este modo,el BCE establece un suelo a la rentabilidad negativa de los bonos que est dispuesto a aceptar(los bonos de varios pases a diferentes plazos, como Alemania, ya estn en negativo)pero tambin se revisara las alzas de previsiones de crecimiento y las bajas tasas de inflacin debido a que explican que "Los riesgos para las perspectivas econmicas para la zona euro siguen a la baja y han disminuido tras las recientes decisiones de poltica monetaria y la cada de los precios del petrleo", ha afirmado el presidente del BCE, quienha vuelto a instar a los gobiernos de la eurozona a acometer las reformas estructurales necesariaspara aumentar la productividad y el empleo. tambin anunciaron que mantendrn tipos de inters en el mnimo histrico del 0,50%; Una vez mencionado eso tenemos que Grecia se encuentra pasando por una situacin de deuda publica insostenible que tienen tanto al gobierno y a la poblacin en conmocin publica

BIBLIOGRAFIA:1) http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/CMS-77022462) 3) Las tres cuartas partes de la deuda pblica de Grecia estn en manos de la troika 4) elEconomista.eshttp://www.eleconomista.es/economia/noticias/6423487/01/15/Las-tres-cuartas-partes-de-la-deuda-publica-de-grecia-estan-en-manos-de-la-troika.html#Kku86xgb8c5IgBlU5) http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6423487/01/15/Las-tres-cuartas-partes-de-la-deuda-publica-de-grecia-estan-en-manos-de-la-troika.html#.Kku8SDLIohIEB1Y6) http://www.expansion.com/2015/02/11/economia/1423668550.html

7) http://www.lavozdegalicia.es/noticia/opinion/2015/02/10/sobre-deuda-publica-griega/0003_201502G10P17992.htm.

8) http://www.rtve.es/noticias/20150305/draghi-anuncia-compras-deuda-del-bce-comenzaran-9-marzo/1108960.shtml