análisis semiótico de una nota periodística (1)

5
CYNTHIA EUGENIA RUIZ SÁNCHEZ 1676332 ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA- SOPORTE DE LA REVISTA Y ANÁLSIS SEMIÓTICO DE UN ARTÍCULO Introducción El presente trabajo es referente sobre el periódico y “su nota Utiliza las referencias bibliográficas necesarias para un trabajo académico enriquecedor. La ficha técnica para los elementos estructurales incluye: Nombre del periódico El NORTE Fecha de expedición 12 Octubre de 2016 Cantidad de páginas 34 Secciones totales del periódico e insertos y suplementos agregados; mencionarlas todas. Local, Negocios, Monitos, Deportes, Gente, Magazines, muro social, cultura Costo 15 Tipo de papel pasta mecánica Formato (estándaro sábana, berliner, tabloide, revista) y explicar brevemente la razón de dicho formato Tabloide Europeo, pues esta diseñado para leerse de una manera accesible y comoda. Comentarios sobre los colores, tipografía, etc. Mencionar las características de las fotografías, tamaño, color, composición visual; justificar el por qué aparecen de ese modo.

Upload: cynthia-ruiz

Post on 14-Apr-2017

17 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis semiótico de una nota periodística (1)

CYNTHIA EUGENIA RUIZ SÁNCHEZ 1676332

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA- SOPORTE DE LA REVISTA YANÁLSIS SEMIÓTICO DE UN ARTÍCULO

Introducción

El presente trabajo es referente sobre el periódico y “su nota

Utiliza las referencias bibliográficas necesarias para un trabajo académico enriquecedor.

La ficha técnica para los elementos estructurales incluye:

Nombre del periódico El NORTE Fecha de expedición 12 Octubre de 2016 Cantidad de páginas 34 Secciones totales del periódico e insertos y suplementos agregados;

mencionarlas todas.Local, Negocios, Monitos, Deportes, Gente, Magazines, muro social, cultura

Costo 15 Tipo de papel pasta mecánica Formato (estándaro sábana, berliner, tabloide, revista) y explicar brevemente la

razón de dicho formatoTabloide Europeo, pues esta diseñado para leerse de una manera accesible y comoda.

Comentarios sobre los colores, tipografía, etc. Mencionar las características de las fotografías, tamaño, color, composición visual; justificar el por qué aparecen de ese modo.Dependiendo de la impportancia de la noticia, la imagen es más grande, independientemente del color; todas muestran el mismo tono.

Porcentaje de imágenes 97% Porcentaje de publicidad 5% Porcentaje de notas 99% Que tipo de productos se publicitan (clasificar en porcentaje aproximado si se

trata de distintos productos)

Page 2: Análisis semiótico de una nota periodística (1)

Venta de automoviles, animales y servicios funerarios. Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)

Personas mayores de 40 años,(en su caso) interesados en lo que pasa día a día, en su mayoría pudiera ser que las personas no tengan facilmente acceso a internet.

Mercado de consumo (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro)Personas de 18 en adelante, interesadas en una buena nota, donde se encuentre la mejor explicación de esta posible.Nivel socioeconomico estable (Clase media)

Descripción las notas de la primera plana. La nota principal y las secundarias; comentar sobre la cantidad de texto e imágenes.- Luces, risas, show y poco informe – Bronco emite abundar temas sobre la

corrupción- ¡Avanzan! – Deportes – Beisbol - Riña en el Topo, dja un muerto- Requisa la Ecovía “suspende” padreras

Descripción de la contraportada- Quitará tenencia- Se habla donde nuestro Gobernador Jaime Rofriguez “el bronco” recortara

aportes mensuales hacia nuestros Municipios.

Elegir una nota y mencionar:o Título de la nota Rumbo al altaro Descripción de la nota Nos informa que una mujer de 30 años de edad,

tendrá matrimonio con un empresario de Monterrey.o Ubicación de la nota y porcentaje de la página que ocupa la nota e

imagen, si tienePortada de la sección – Muro Social – 10 imagenes

o Porcentaje del cuerpo de la nota Página completao Porcentaje de notas en la página donde aparece la nota Solo una notao Porcentaje de imágenes y publicidad en la misma página donde aparece

la nota 0%o Descripción e identificación de la publicidad más cercana a la nota que se

hace el análisis semiótico

El análisis semiótico basado en el método utilizado por Bignell, tomando como base el ejercicio que se realizó sobre el spot del ensayo la imagen del deseo. Este debe

Page 3: Análisis semiótico de una nota periodística (1)

incluir imágenes, por lo que deberá escanear una nota del periódico, ejemplos de publicidad en la sección que aparece dicha nota; ubicar en qué página, si es del lado izquierdo o derecho, en qué parte y de que tamaño o porcentaje de la página, tanto la nota, como la publicidad que se mencione.

Análisis semiótico de una nota periodística que incluye:o Descripción del mensaje

Se habla sobre el supuesto bajo de tenencias que se aplicaran en todo Nuevo León.

o Eje denotativoPlano Plano corto: realismo y informativo

Plano largo: profundidadPerspectiva El gobernados está hablando observando al público, tratando de

comunicarles información e ideas respecto al tema que se tocaCampo Es de información, pero aparte en la fotografía observamos que se

encuentraEnfoque La nota está enfocada a los regiomontanos, interesados en nuestro

estado.Encuadre La fotografía es una imagen grande, para que está resalte.Color El fondo es blanco, las letras del contenido son de color negro , el

titulo siempre viene en negritas y tamaño grande que supere el tamaño de letra del contenido, los temas y subtemas que se quieren destacar se encuentran en otro color por ejemplo en esta nota están de color rojo, la imgen maneja colores como blanco, azul, crema, negro.

Sombras Se utiliza en color negro en negritas para que así resalte.Luz ningunoSonido NinginoMovimiento Sin movimiento – estaticoLas formas La imagen es rectangular y la forma es vertical

o Eje connotativoSignificantes icónicos

Significados Connotaciones

Párrafos Narración de la noticia Nota periodística

Page 4: Análisis semiótico de una nota periodística (1)

Imagen Evidencia de la noticia Las personas que estuvieron presentes en el primer informe del gobernador

○ Mensaje lingüístico

Luces, risas, show y poco informe.