analisis seguro de trabajo

3
ANALISIS SEGURO DE TRABAJO (AST) Revisió n Fecha: / / Página: Descripción del trabajo: -------------------------------------------------------------------- Orden trabajo.................. Fecha: ------------------------------------------ Proyecto: METAL MECÁNICA – FABRICACIÓN Y MONTAJES ÁREA DE TRABAJO: ........................... 1. Actividades ETAPAS DEL TRABAJO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2. Evento Peligroso/Impacto ambiental EVENTO PELIGROSO/ IMPACTO AMBIENTAL Marca r con (x) EVENTO PELIGROSO/ IMPACTO AMBIENTAL Marca r con (x) EVENTO PELIGROSO/ IMPACTO AMBIENTAL Marca r con (x) Desorden en el área de trabajo Exposición a partes de máquinas o equipos en movimiento. Posiciones no ergonómicas prolongadas Sobreesfuerzos Exposición a arco eléctrico de soldadura o alta luminosidad. Uso de herramientas o equipos Caída al mismo nivel Exposición a fuentes de calor Contaminación del aire (por emisiones de gases, humos y polvo) Caída a diferente nivel Exposición al ruido >85 dB Contaminación sonora Caída de objetos Exposición a la humedad Contacto con materiales filosos o punzo cortantes Trabajos en espacios confinados Contaminación del suelo (por posibles derrames) Contacto de material particulado con ojos. Exposición a campos electromagnéticos no controlados. Falta iluminación adecuada Exposición a fuentes de radiación Contacto con electricidad Exposición a humos, polvo respirable, gases, vapores. 3. Controles operacionales a aplicar.

Upload: sergy

Post on 17-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

AST.

TRANSCRIPT

ANALISIS SEGURO DE TRABAJO(AST)

Revisin

Fecha: / /

Pgina:

Descripcin del trabajo: -------------------------------------------------------------------- Orden trabajo.................. Fecha: ------------------------------------------ Proyecto: METAL MECNICA FABRICACIN Y MONTAJES REA DE TRABAJO: ...........................1. Actividades NETAPAS DEL TRABAJO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

2. Evento Peligroso/Impacto ambiental

Marcar con (x)

Desorden en el rea de trabajoExposicin a partes de mquinas o equipos en movimiento.Posiciones no ergonmicas prolongadas

SobreesfuerzosExposicin a arco elctrico de soldadura o alta luminosidad.Uso de herramientas o equipos

Cada al mismo nivelExposicin a fuentes de calorContaminacin del aire (por emisiones de gases, humos y polvo)

Cada a diferente nivelExposicin al ruido >85 dBContaminacin sonora

Cada de objetosExposicin a la humedad

Contacto con materiales filosos o punzo cortantesTrabajos en espacios confinadosContaminacin del suelo (por posibles derrames)

Contacto de material particulado con ojos.Exposicin a campos electromagnticos no controlados.

Falta iluminacin adecuadaExposicin a fuentes de radiacin

Contacto con electricidadExposicin a humos, polvo respirable, gases, vapores.

3. Controles operacionales a aplicar.

Marcar con (x)

Uso de E.P.P. bsicoColocar guarda a mquina o equipoSegregacin de residuos en bolsas o receptculos de colores

Uso guantes (de acuerdo al tipo de trabajo).Sealizar zona de trabajo para evitar paso de personal no autorizado.Uso de arena para contener posible derrame y segregacin en receptculo de color rojo

Uso de respirador.Verificar si hay presencia de corriente elctrica con instrumento calibradoUso de mantas anti polucin o toldos

Uso de arns de seguridad y lnea de vida.Colocar letreros de advertenciaUso racional y eficiente de recursos

Uso de protectores auditivosRequiere descansos y ejercicios de relajamiento de acuerdo a las recomendaciones del Mdico.Solicitar permiso de trabajo de alto riesgo

Uso de zapatos de seguridad dielctricosVerificar que cables estn en buen estado (elctricos o de acero)Cuenta con instructivo, manual u otro.

Uso de traje especificoVerificar elementos de maniobra tenga inspeccin vigente.Uso de Extintor

Uso de mascarilla especificaHacer plan de izaje

4. Personal ejecutante de los trabajosEl personal firmante, declara conocer los riesgos asociados a las tareas a ejecutar asimismo se compromete a cumplir las medidas de prevencin acordadas para controlar o minimizar dichos riesgos.

Nombre y ApellidoFirma

FIRMA DEL SUPERVISOR DE FABRICACIN Y MONTAJE

NOMBRES Y APELLIDOS: