análisis poético

12
Análisis Poético Un hombre Solo en una Casa Sola Jorge Teillier

Upload: ulax2

Post on 02-Aug-2015

626 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis poético

Análisis PoéticoUn hombre Solo en una Casa SolaJorge Teillier

Page 2: Análisis poético

UN HOMBRE SOLO EN UNA CASA SOLA

Un hombre solo en una casa solaNo tiene deseos de encender el fuegoNo tiene deseos de dormir o estar despiertoUn hombre solo en una casa enferma.

No tiene deseos de encender el fuegoY no quiere oír más la palabra FuturoEl vaso de vino se ha marchitado como un

magnolioY a él no le importa estar dormido o despierto.

Page 3: Análisis poético

La escarcha ha empañado las ventanasPero a él sólo le importa mirar la apagada

chimeneaSólo le gustaría tener una copa que le contara una

vieja historiaA ese hombre solo en una casa sola.

Una historia como las que oía en su casa natalHistorias que no recuerda como no recuerda que

aún está vivoVe sólo una copa vacía y una magnolia marchitaUn hombre solo en una casa enferma.

Page 4: Análisis poético

Biografía

Nació en la ciudad de Lautaro el 24 de junio de 1935, el mismo día que murió Carlos Gardel. Estudió Historia y Geografía en la Universidad de Chile. Ejerció la docencia en el Liceo de Victoria.

Perteneció al Grupo Trilce de la Universidad Austral de Valdivia. Fue director de la revista Orfeo y del Boletín de la Universidad de chile.

Recibió los siguientes Premios: Gabriela Mistral, Municipal, Crav, Juegos Florales de la revista Paula, Premio Alerce de la SECH y el Premio Eduardo Anguita, concedido por la Editorial Universitaria al poeta vivo más importante de Chile y que no hubiese conseguido el Premio Nacional.

Murió en Viña del Mar el 22 de abril de 1996.

Page 5: Análisis poético

Reseña Bibliográfica

Un hombre solo en una casa sola es un poema que aparece en el libro En el molino y la higuera publicado en 1993 por la editorial Azafrán.

En este libro, Tellier recupera el concepto de poesía lárica, la cual habla sobre la infancia y de la provincia, de las cosas antiguas, de los objetos que se van perdiendo.

Page 6: Análisis poético

Hablante lírico

Es una voz que habla sobre el estado solitario de un hombre.

“Un hombre solo en una casa sola”

Page 7: Análisis poético

Actitud del Hablante Lírico

La actitud presente en el poema es la Enunciativa, ya que el hablante relata lo que le sucede al hombre en su soledad.

“No tiene deseos de encender el fuegoNo tiene deseos de dormir o estar despierto

Un hombre solo en una casa enferma.”

Page 8: Análisis poético

Motivo Lírico El poema trata sobre la soledad del

hombre y las consecuencias negativas que ésta tiene en el objeto lírico, como son el desgano por la vida común y corriente:

“No tiene deseos de encender el fuegoY no quiere oír más la palabra Futuro”

El tema se complementa con la añoranza de situaciones pasadas o de su infancia:“Una historia como las que oía en su casa natal”

Page 9: Análisis poético

Objeto Lírico

El objeto lírico es un hombre que está viviendo su soledad en una casa.

“A ese hombre solo en una casa sola.”

Page 10: Análisis poético

Figuras Literarias

Anáfora:No tiene deseos de encender el fuego

No tiene deseos de dormir o estar despierto

Personificación:Un hombre solo en una casa enferma.

Sólo le gustaría tener una copa que le contara una vieja historia

Hipérbole:Y no quiere oír más la palabra Futuro.

Page 11: Análisis poético

ComparaciónEl vaso de vino se ha marchitado como un

magnolio

HipérbatonSólo le gustaría tener una copa que le contara una

vieja historiaA ese hombre solo en una casa sola.

Page 12: Análisis poético

Comentario Crítico

Este poema viene a retratar la realidad de muchas personas en la sociedad actual, principalmente a la gente de la tercera edad, donde muchos de ellos terminan sus días tal como se expresa en el poema.