analisis lectura

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE ENFERMERIA EDUCACION Y PEDAGOGIA TEMA: ANALISIS DE LECTURA DOCENTE: VICTOR NIETO ARANDA ESTUDIANTE: ROQUE TURPO MARITZA LAURA FECHA: 28 de octubre de 2014 AREQUIPA – PERU

Upload: laura-maritza

Post on 22-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Cómo debe comportarse una empresa con sus trabajadores.

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTINFACULTAD DE ENFERMERIAEDUCACION Y PEDAGOGIA

TEMA: ANALISIS DE LECTURADOCENTE: VICTOR NIETO ARANDAESTUDIANTE: ROQUE TURPO MARITZA LAURA

FECHA: 28 de octubre de 2014AREQUIPA PERU

ASESORAMIENTO PRCTICO A LOS DIRECTIVOS PARA EL DESARROLLO DE SISTEMAS EFICACES DE GESTIN DE LA SALUD Y LA SEGURIDAD

Primeramente para desarrollar un sistema de gestin de salud y seguridad, los directivos deben saber las repercusiones que tiene introducir nuevas formas de trabajar, nuevos procesos o personal nuevo, deben garantizar la existencia de evaluaciones de riesgos de manera peridica, y segn sta aplicar medidas de gestin y prevencin. Todas estas actividades deben contar con los recursos necesarios donde los trabajadores se comprometan con ellas.Es interesante que los directivos: propicien la participacin de los empleados en cuestin de salud y seguridad, cuando hay liderazgo visible en la organizacin es fcil reforzar la gestin y es necesario aclarara q estas cuestiones estn siempre a la orden del da.Tambin veo importante esta formacin en salud y seguridad, para ayudar, propiciar y promover la sensibilizacin y su conocimiento, teniendo conocimientos habr posturas ms concisas para defender estas cuestiones. En el momento de nombrar cargos en la alta direccin se debe incluir cual ha sido su contribucin a la gestin y el desempeo de la salud y la seguridad, esto impulsa a que todos pongan en prctica estas cuestiones.Por ultimo en toda organizacin que se realiza el informe anual, se considerar la salud y seguridad esto es importante para garantizar que siempre se haga un revisin formal del estado de toda organizacin. No solo se trata salud en un establecimiento que imparte salud, sino en todo lugar, y los altos directivos son quienes deben impulsar en sus trabajadores este comportamiento, para mantener una convivencia tranquila, sin consecuencias lamentables, los temas de salud y seguridad no solo es para personal de salud es para todos, y el incluirlo en los sistemas ser por el bienestar de la poblacin.